UNIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS ESTRUCTURAL
LÍNEAS DE INFLUENCIA – VIGAS ISOSTÁTICAS
Calcular el valor máximo de las Reacciones A y B y los valores máximos de Fuerza
cortante y Momento Flexionante en la sección 4 de la viga del ejemplo. Suponiendo que
sobre la viga circula un vehículo con las cargas de ruedas mostradas. Asumiendo que, el
vehículo circula de izquierda a derecha únicamente.
Enumeración de las secciones o puntos (S1, S2, S3…)
Cálculo de valores para el diagrama de Línea de influencia de Reacciones en A y B
Sumatoria de Momentos Sumatoria de Fuerzas Verticales
↷ 𝛴𝑀𝐴 = 0 ↑ 𝛴𝐹𝑦 = 0
𝑃𝑥𝐿 + 𝑅𝑉 𝑥𝐿 = 0 𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 − 𝑃 = 0
Donde: Donde:
P: Carga Unitaria. P=1 RA: Reacción vertical del apoyo A.
L: Distancia de la carga al punto del RB: Reacción vertical del apoyo B.
momento.
P: Carga Unitaria. P=1
RV: Reacción vertical.
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Cuando la carga P está en S1
↶ 𝛴𝑀𝐴 = 0 ↑ 𝛴𝐹𝑦 = 0
𝑃𝑥𝐿 + 𝑅𝑉 𝑥𝐿 = 0 𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 − 𝑃 = 0
(1𝑥2) + 𝑅𝐵 𝑥8 = 0 𝑅𝐴 − 0.25 − 1 = 0
−2 𝑅𝐴 = 1.25
𝑅𝐵 = ⇒ 𝑅𝐵 = −0.25
8
Cuando la carga P está en S2
↶ 𝛴𝑀𝐴 = 0 ↑ 𝛴𝐹𝑦 = 0
𝑃𝑥𝐿 + 𝑅𝑉 𝑥𝐿 = 0 𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 − 𝑃 = 0
𝑅𝐵 = 0 𝑅𝐴 = 1
Cuando la carga P está en S6
↶ 𝛴𝑀𝐴 = 0 ↑ 𝛴𝐹𝑦 = 0
𝑃𝑥𝐿 + 𝑅𝑉 𝑥𝐿 = 0 𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 − 𝑃 = 0
𝑅𝐵 = 1 𝑅𝐴 = 0
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Cuando la carga P está en S8
↶ 𝛴𝑀𝐴 = 0 ↑ 𝛴𝐹𝑦 = 0
𝑃𝑥𝐿 + 𝑅𝑉 𝑥𝐿 = 0 𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 − 𝑃 = 0
−(1𝑥12) + 𝑅𝐵 𝑥8 = 0 𝑅𝐴 + 1.5 − 1 = 0
12 𝑅𝐴 = −0.5
𝑅𝐵 = ⇒ 𝑅𝐵 = 1.5
8
Cuadro de valores para Diagramas de líneas de influencia de reacciones.
RA RB
S1 1.25 -0.25
S2 1 0
S6 0 1
S8 -0.5 1.5
Línea de Influencia de Reacción (RA)
Línea de Influencia de Reacción (RB)
Nota: Los valores en los diagramas no presentes en el cuadro de valores se
pueden conseguir con relación de triángulos.
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Para la línea de influencia de Reacción A (RA), Si el eje trasero está en S1, entonces:
El valor máximo de la Reacción A (RA) es:
𝑅𝐴 − (2.5𝑥1.25) − (1.5𝑥0.875) = 0
𝑅𝐴 = 4.44 𝑇𝑜𝑛
Para la línea de influencia de Reacción B (RB), Si el eje delantero está en S8, entonces:
El valor máximo de la Reacción B (RB) es:
𝑅𝐵 − (2.5𝑥1.125) − (1.5𝑥1.5) = 0
𝑅𝐵 = 5.06 𝑇𝑜𝑛
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Cálculo de valores para el diagrama de Línea de influencia de Fuerza Cortante en S4
Cuando la carga P está en S1 Cuando la carga P está en S2
𝑉𝑆4 = 0.25 𝑉𝑆4 = 0
Cuando la carga P está a la Cuando la carga P está a la
izquierda de S4 derecha de S4
𝑉𝑆4 = −0.50 𝑉𝑆4 = 0.50
Cuando la carga P está en S6 Cuando la carga P está en S8
𝑉𝑆4 = 0 𝑉𝑆4 = −0.50
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Cuadro de valores para Diagrama de línea de influencia de Momento
Flexionante en S4.
VS4
S1 0.25
S2 0
S4-Izq. -0.50
S4-Der. 0.50
S6 0
S8 -0.50
Línea de Influencia Fuerza Cortante en S4
Para la línea de influencia de Fuerza Cortante en S4, Si el eje trasero está en S4,
entonces:
El valor máximo del Momento Flexionante en S4 es:
𝑉𝑆4 = (2.5𝑥0.5) + (1.5𝑥0.125) ⇒ 𝑀𝑆4 = 1.44𝑇𝑜𝑛. 𝑚
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Cálculo de valores para el diagrama de Línea de influencia de momento flexionante en S4
Cuando la carga P está en S1 Cuando la carga P está en S2
↷ 𝛴𝑀𝑆4 = 0 ↷ 𝛴𝑀𝑆4 = 0
𝑀𝑆4 = −(1𝑥6) + (1.25𝑥4) 𝑀𝑆4 = −(1𝑥4) + (1𝑥4)
𝑀𝑆4 = −1 𝑀𝑆4 = 0
Cuando la carga P está en S4 Cuando la carga P está en S6
↷ 𝛴𝑀𝑆4 = 0 ↶ 𝛴𝑀𝑆4 = 0
𝑀𝑆4 = (0.50𝑥4) 𝑀𝑆4 = −(1𝑥4) + (1𝑥4)
𝑀𝑆4 = 2 𝑀𝑆4 = 0
Cuando la carga P está en S8 Cuadro de valores para Diagrama de
línea de influencia de Momento
Flexionante en S4.
MS4
S1 -1
↶ 𝛴𝑀𝑆4 = 0 S2 0
𝑀𝑆4 = −(1𝑥8) + (1.5𝑥4) S4 2
𝑀𝑆4 = −2 S6 0
S8 -2
ING. CARLOS MELÉNDEZ
Línea de Influencia Momento en S4
Para la línea de influencia de Momento Flexionante en S4, Si el eje trasero está en S4,
entonces:
El valor máximo del Momento Flexionante en S4 es:
𝑀𝑆4 = (2.5𝑥2) + (1.5𝑥0.5) ⇒ 𝑀𝑆4 = 5.75𝑇𝑜𝑛. 𝑚
ING. CARLOS MELÉNDEZ