Instructivo Normas Apa Septima Edicion - Unad
Instructivo Normas Apa Septima Edicion - Unad
APA 7a Edición
Compiladores:
Martha Ruby Castellanos, Eliana Julieth Sánchez Torres, Juan David Ríos Monsalve,
Ángela Lizeth Barrera Herrera, Liliana Erazo Paz, Elizabeth Marroquín Meneses, Madia
Repositorios Bibliográficos
Septiembre 2022
Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7a Edición is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
3
Tabla de Contenido
Introducción ........................................................................................................................... 6
Recomendaciones ..................................................................................................................7
Estilos.....................................................................................................................................8
Dedicatoria ........................................................................................................................... 10
Agradecimientos ..................................................................................................................11
Resumen............................................................................................................................... 12
Abstract ................................................................................................................................ 13
Introducción ......................................................................................................................... 18
Justificación ......................................................................................................................... 19
Objetivos .............................................................................................................................. 20
Conclusiones ........................................................................................................................24
Recomendaciones ................................................................................................................25
Capítulo de libro.......................................................................................................32
Audiolibro ................................................................................................................33
Artículo en línea...........................................................................................................35
Artículo impreso.......................................................................................................35
5
En línea.....................................................................................................................36
Periódico ......................................................................................................................36
Impreso .....................................................................................................................36
Online .......................................................................................................................36
Tesis ......................................................................................................................... 38
Medios en Línea...........................................................................................................47
Resoluciones ................................................................................................................50
Sentencia ..................................................................................................................50
Apéndices ............................................................................................................................. 54
6
Introducción
aquellas fuentes empleadas, para la construcción del documento, algunas son especificas
con respecto a algunas ciencias como las sociales, las médicas o el área de las
Las normas internacionales de citación son empleadas para ajustar los trabajos
apropiación de estos estándares que le otorgan criterio, seriedad y respeto a los trabajos,
evitando el plagio y auto plagio, puesto que existen algunas condiciones para que un
texto sea considerado científico como el nivel de objetividad y el uso adecuado de las
de las normas, de esta manera esperamos que sirva de consulta, así como de orientación
Recomendaciones
espacio.
portada y es opcional.
Se usa sangría a partir del segundo párrafo, em los títulos de primer nivel
plantillas de las guías de los cursos, no debe llevar bordes, no se debe utilizar
Estilos
Papel
Tipo de Letra
Otras Fuentes
Calibri: 11 puntos
Arial: 11 puntos
Georgia: 11 puntos
Roman de 12 puntos
Espaciado
espacio, pero las citas de más de 40 palabras se pueden dejar a espacio y medio
(1.5).
Alineado
Ejemplo de Portada
Asesor
Licenciatura en Etnoeducación
2020
10
Dedicatoria
El presente trabajo está dedicado principalmente a Dios, en seguida a todas las personas
que han sido participes de este proceso y que han hecho parte del desarrollo que se
información presentada en este archivo sea de amplia utilidad para quienes accedan al
mismo.
Nota: esta página es opcional, el texto debe ir centrado, sin sangría de primera línea.
11
Agradecimientos
Relación de todas las personas que colaboraron con el trabajo, pero que no cumplen con
los criterios de autoría, tales como las que prestaron ayuda técnica o en la escritura del
manuscrito.
recibidos.
Las personas que hayan colaborado en la preparación del original, pero cuyas
Nota: esta página es opcional, el texto debe ir centrado, sin sangría de primera línea.
12
Resumen
El resumen es un texto corto, de máximo 350 palabras, se escribe en un solo párrafo y sin
primer nivel que debe estar centrado y en negrilla, la información debe ser muy clara y
precisa, para que el lector identifique con facilidad sobre el tema que se está
las personas de lo significativas que son los ambientes virtuales en nuestra sociedad
académica actual.
Abstract
información debe ser muy clara y precisa, para que el lector identifique con facilidad
sobre el tema que se está desarrollando en el trabajo. Recuerde que este apartado es el
mismo resumen, pero en inglés. De máximo 350 palabras, se escribe en un solo párrafo y
sin sangría de primera línea. Example: This paper, mostly students, teachers and subjects
related to English education, how essential resources motivation and discipline can be in
the process and eventual development of a foreign language. Also, it is intended to make
Tabla de Contenido
Introducción ...................................................................................................................... 18
Justificación ...................................................................................................................... 19
Objetivos ........................................................................................................................... 20
Conclusiones ..................................................................................................................... 24
Recomendaciones ............................................................................................................. 25
Apéndices .......................................................................................................................... 54
15
Lista de Tablas
Lista de Figuras
Lista de Apéndices
Introducción
plan y los puntos de vista utilizados durante la elaboración del escrito, a la par que allí
también dar ideas sobre el mensaje que el autor quiere transmitir con este documento.
La introducción del trabajo es un texto sencillo, que no debe pasar de unos dos o
tres párrafos. Tan poco puede ser tan simple que no pase de dos líneas. No debe ser,
Justificación
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
tener en cuenta que al iniciar un párrafo se usa la sangría de primera línea, a partir del
segundo párrafo.
Nivel 2
Alineado a la izquierda - Negrita - Cada Palabra Inicia en
Mayúscula.
(los conectores no deben llevar mayúscula)
Título Nivel 2 Texto inicia en nuevo párrafo.
Nivel 3
Alineado a la izquierda - Negrita - Cursiva - Cada Palabra Inicia
en Mayúscula.
(los conectores no deben llevar mayúscula)
Título Nivel 3 Texto inicia en nuevo párrafo.
En este ejemplo se puede visualizar que este título es similar, al anterior, pero se
le agrega cursiva.
Nivel 4
Alineado a la izquierda - Negrita - Cada Palabra Inicia en
Mayúscula (los conectores no deben llevar mayúscula). - con
sangría de ½ pulgada (1.27) – Con punto final. Texto Inicia en la
misma línea.
final. Nivel 5
Alineado a la izquierda - Negrita - Cada Palabra Iniciando en
Mayúscula (los conectores no deben llevar mayúscula). - Con sangría
de ½ pulgada (1.27) – Con punto final. Texto Inicia en la misma línea.
Titulo Nivel 5. En este ejemplo se puede visualizar que el nivel 5 mantiene las
Figuras y tablas
Las tablas y figuras junto con el texto deben ser puestas en la misma página donde son
mencionados por primera vez en el texto. Las tablas y figuras grandes deben ser
agregadas en una página separada. La tabla 1 es más grande que media página y por lo
tanto fue agregada en una página para sí misma. La página antes de la figura debe ser una
página llena de texto a menos que esta esté al final del capítulo. Esto aplica incluso si un
Ejemplo:
Tabla 1
Género
Intervalo de edades
Frecuencia
F M
1 a 2 años 23 19 3 años
3 a 4 años 31 27 2 años
5 a 6 años 38 33 1 año
7 a 8 años 51 48 1 año
Nota. Esta tabla muestra el intervalo de años y géneros encontrados en el estudio de caso
Nota: Si la tabla es muy extensa, se pueden ubicar todos los bordes horizontales
Los títulos que se ubiquen dentro de las tablas deben ser escritos en mayúsculas
rotulo Apéndice A, B, C …
Clic para ver
más sobre
Tablas
23
Tabla 2
El título debe ser breve y descriptivo (en cursiva) Número de la tabla
Título de la tabla
Columna uno Columna dos Encabezado
Table data Table data
Cuerpo
muy extensa, por otro lado, también puede disminuir el tamaño de la letra, sin cambiar el
tipo de la letra.
primera línea.
Figura 1
Conclusiones
Recomendaciones
Ejemplos de Citación
Son las que tienen menos de 40 palabras y se distinguen dentro del texto,
Ibarra (2017) señala que “la Edad Media es el tiempo que va desde la Caída del
Imperio Romano de Occidente hasta la Caída del Imperio Bizantino en el siglo XV. Es
una era que abarca casi mil años de la historia de occidente” (p. 12). Como vemos, en
esta clase de cita, el énfasis se hace en el autor y la misma cita va dentro del cuerpo
Algunos estudiosos de la Edad Media señalan que “la Edad Media es el tiempo
que va desde la Caída del Imperio Romano de Occidente hasta la Caída del Imperio
Bizantino en el siglo XV. Es una era que abarca casi mil años de la historia de
occidente” (Ibarra, 2017, p. 12). Como el énfasis está en el texto, los datos van al final
Citas largas
Si la cita tiene más de 40 palabras, se separa del texto y se tabula toda la cita,
omitiendo las comillas porque al convertirse en un bloque, se entiende que es una cita
larga.
En relación con la duración de la Edad Media, Ibarra (2017), señala que esta
En relación con las citas conviene advertir que no hay que abusar de las mismas, se
considera que un trabajo académico no debería tener más de un 20% de citas y que el
80% restante debe ser de nuestra propia autoría. Como ya se ha dicho, todo texto ajeno,
sea largo o sea corto, debe ir bien citado para que nuestro trabajo responda a unos
Estas citas se caracterizan porque usamos las ideas de otro autor, pero las
explicamos con nuestras propias palabras. Usando el mismo texto, podríamos presentar la
Ibarra (2017) indica que la Edad Media duró unos mil años y la limita entre el fin
del Imperio romano y la caída del Imperio Bizantino. Como puede verse, esta es otra
clase de cita, pero igual se cita; no se vale cambiar el orden de las palabras y pretender
que así la idea es nuestra, porque nos estaríamos engañando y estaríamos engañando a la
persona que nos lea. Si parafraseamos, entonces, usamos nuestras propias palabras y
narrativo o paréntesis
28
importante de los filósofos cristianos en la Edad Media, indicando que la Suma Teológica
es su obra cumbre.
Como puede verse, en el primer caso el énfasis se hace en los autores y se usa la
“y” como conjunción copulativa; pero si el énfasis se hace en la idea, se cambia el orden
y se usa la conjunción copulativa “&” y los datos pasan al final. Si fueran más de tres
Ibarra et al. (2017), dicen que la Edad Media es un período muy polémico por la
leyenda negra que se hizo sobre la misma en la Edad Moderna. Los mismos autores,
piensan que la Edad Media debe analizarse con más detenimiento para reconocer los
Tabla 2
Dos autores (Pinedo y Soria, 2008, p.17) Pinedo y Soria (2015, p.17)
Tres o más autores (Acuario et al., 2019, p. 3) Acuario et al. (2019, p.3)
abreviatura 2011)
Referencias Bibliográficas
corroborar o complementar conocimientos sobre algún tema citado. De ahí que todo
construcción de una idea, sirven de argumento y por tanto han sido usadas para dar peso
y fuerza a las ideas expuestas, en cambio la bibliografía sirve como fundamento o como
francesa de 1,27 cm. Para referenciar una publicación con números y/o volúmenes se
Corporation
Libro impreso
Los datos básicos que debe contener una referencia son: autor, año de
de ubicación de este.
Con Autor
Primer apellido, iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del libro
Nota de actualización:
incluir hasta 20 autores separados cada uno por coma. Si son 21 o más, deben omitirse en
Ejemplo:
Castellanos, M., Sánchez, E., Ríos, J., Méndez, G., Suárez, M., Salinas, D., Erazo, L.,
Marroquín, E., Duran, A., Abadía, M., Colorado, C., Yunda, L., Poe, E., Dewey,
M., Salazar, D., Moore, A., Torres, M., Zuluaga, N., Mason, C.,… Ruiz, C.
Nota de actualización:
escriben con el apartado “los miembros de”. En cuanto a autores corporativos abreviados,
Ejemplo:
Colombia. Planeta.
Nota: En caso de tener editor en vez de autor se incluye entre paréntesis “ed.”
Apellido, Iniciales del editor (Ed.). (Año de publicación). Título en cursiva. Editorial
32
Ejemplo:
Capítulo de libro
capítulo.
Ejemplo:
Libro Electrónico
Online.
de:” se escribe el nombre del sitio web y la página en cursiva. Tampoco se menciona el
Apellido, Inicial del nombre (Año de publicación). Título en cursiva. Nombre del sitio
Ejemplo:
memory http://memory.loc.gov/
33
de la URL
Apellido, Iniciales de nombres (Año de publicación). Título en cursiva. url del doi
Ejemplo:
65.ggmc
Audiolibro
nombre del narrador, Apellido) [audiolibro]. Nombre de sitio web. (Original publicad
Ejemplo:
https://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?t_item=4&id_item=2212&id_filter=
del documento.
Ejemplo:
http://espasa.planetasaber.com/index.asp?1589928583
34
Ejemplo:
http://espasa.planetasaber.com/index.asp?1589928583
Publicaciones periódicas
código único que tienen algunos artículos extraídos de bases de datos en la web.
Nota de actualización 1: Los DOI tienen el mismo formato que las URL. La
Apellidos, iniciales del nombre del autor. (Fecha de publicación). Título del artículo.
la fuente
Ejemplo:
Artículo en línea
Apellido de autor, Iniciales de nombres (año de publicación). Título del artículo. Nombre
Ejemplo:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.43848FDB&lang=es&site=eds-
live&scope=site
Artículo impreso
Apellido de autor, Iniciales de nombres (año de publicación). Título del artículo. Nombre
Ejemplo:
Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, (24), 12-17.
Impreso.
Apellido de autor, inicial de nombre (fecha de publicación). Título del artículo. Nombre
Ejemplo:
En línea
Apellido del autor, Iniciales del nombre (año de publicación, día, mes). Título del
Ejemplo:
http://www.semana.com/
Nota: Se debe incluir el mes y el año para las revistas que tienen publicaciones
Periódico
Impreso
Apellido del autor, Iniciales del nombre. (Fecha de publicación). Título del artículo en
Morales Guillen, F. (10 agosto de 2010). Del campo a la ciudad: la dura travesía del
Online
Apellido del autor, Iniciales del nombre (Fecha). Título del artículo. Nombre del
http://www.eltiempo.com/
Apellido del autor, Iniciales del nombre (año de publicación). Título en cursiva. Editorial,
Enlace de consulta.
Ejemplo:
http://bit.ly/32oLur0
Comunicado de prensa
Ejemplo:
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2020, 1 de
Conferencias y presentaciones
Ponencia.
Nota: Luego del autor se escribe el año, mes y día de publicación, se escribe el
título y luego entre corchetes la palabra “Ponencia” y luego el nombre del evento donde
se realizó la ponencia.
Apellido de autor, iniciales de nombre (Año de ponencia, día de mes). Título de ponencia
Ejemplo:
Tesis
Nota de actualización: Luego del título debe escribir entre corchetes Tesis de
caso de no estar publicada aún, se pone entre corchetes [Tesis de tipo de grado no
publicada]:
Apellido autor, Iniciales del nombre (Año de publicación). Título en cursiva [Tesis de
tipo de grado, Institución que otorga el grado]. Base de datos o repositorio en que
Ejemplo:
Castaño, M.V. y Sánchez, E.J. (2019). Factores determinantes que influyen en la mejora
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27067
Fuentes no publicadas
Ejemplo:
Abierta y a Distancia.
Software.
Apellido del autor, inicial del nombre (año de publicación). Título en cursiva.
Ejemplo:
Aplicación móvil.
“aplicación móvil”.
Nombre del grupo. (Año de publicación). Título en cursiva (Versión) [aplicación móvil].
Fabricante. Enlace we
Ejemplo:
https://play.google.com/store/app/details?id=com.iclassicscollection.ilovecraft2
dispositivo seguido del número del modelo en paréntesis y entre corchetes la palabra
dispositivo.
41
Medios audiovisuales
Tabla 3
Medios audiovisuales. Indica la persona que desempeña el rol de autor en cada tipo de
producción audiovisual:
Fotografía Fotógrafo
Imagen sin atribución requerida No se requiere atribución
Imagen que requiere una atribución Autor
este (película, mapa, pintura, video, presentación de diapositivas, etc.) acorde al cuadro
anterior.
Película
Apellido director, iniciales del nombre. (año en que salió la película). Título de la
Ejemplo:
Minkoff, R. & Allers, R. (1994). The Lion King [película]. Walt Disney Animation
Studios
del episodio y luego del título entre paréntesis la temporada y el número del episodio)
Apellido del director, Inicial del nombre (director). (año en que salió el episodio, día del
Compañía(s) productora(s)
Ejemplo:
Video de YouTube
Persona o grupo que subió el video. (año de publicación, día del mes). Título del vídeo en
Ejemplo:
https://youtu.be/4_T8D61KD0k
Obras de arte
Apellido del artista, inicial del nombre (Año de creación de la obra). Título de la obra en
Ejemplo:
Bosch, J. (1961). El Jardín de las delicias [pintura]. Museo Nacional del Prado, Madrid,
España. https://bit.ly/3bTiZ8z
Mapas
Nombre de grupo (año de publicación). Título del mapa en cursiva [mapa]. Compañía
Ejemplo:
[mapa]. Geoportal.
https://geoportal.igac.gov.co/sites/geoportal.igac.gov.co/files/geoportal/mapaentid
a2004.jpg
Diapositivas
Apellido del autor, inicial del nombre (Año de creación, día del mes). Título de la
web de la presentación
44
Ejemplo:
https://es.slideshare.net/nwinkelman/the-language-of-coaching-a-story-about-
learning
Episodio de podcast
Apellido del presentador, inicial del nombre (presentador). (año del episodio, día del
mes). Título del episodio. En Nombre del Podcast. Editor/productor. Enlace web
del episodio
Ejemplo:
González, A. (presentador). (2019, 18 de julio). ‘El señor de los pájaros’ de Yoko Ogama
https://www.radionica.rocks/podcasts/una-cita-con-el-profe/yoko-ogawa
Nota: si se tiene el número del episodio, se debe incluir entre paréntesis después
del título.
Canción
Ejemplo:
Diego Torres. (2001). Color y esperanza [canción]. Un Mundo Diferente. Sony Music
Latin.
45
los textos clásicos, quiere decir que el año de grabación será el principal y al final de la
Fotografía
colección. Ubicación
Ejemplo:
indica "no se requiere atribución", no proporcione una referencia de estilo APA, una cita
Si la imagen proviene de Pixabay y tiene una licencia que dice que la imagen se
puede reproducir gratis sin necesidad de atribución. Para usar la imagen como una figura
imagen. Si lo desea, describa la imagen en una nota de figura. En una presentación (como
Ejemplo:
Figura 1
Nota. Los participantes asignados a la condición de mascotas lindas vieron esta imagen
Si la licencia asociada con una imagen prediseñada o una imagen de archivo dice
Muchas (pero no todas) las imágenes con licencias Creative Commons requieren
atribución.
Ejemplo:
Figura 2
Nota. De Lava [Fotografía], por el Parque Nacional y Reserva Denali, 2013, Flickr
47
título, descripción entre paréntesis y fuente (generalmente el nombre del sitio web y la
URL).
https://www.flickr.com/photos/denalinps/8639280606/
Para citar una imagen prediseñada o una imagen de archivo sin reproducirla,
proporcione una cita dentro del texto para la imagen en lugar de una atribución de
Medios en Línea
autor entre paréntesis “s.f.” (sin fecha) y la fecha de consulta después del nombre del
sitio.
Apellido del autor, inicial del nombre [usuario]. (fecha de publicación o actualización).
Ejemplo:
en @radio5_rne. Esta semana les ponemos a prueba; ¿se atreven a adivinar los
ow.ly/D4J750zJZJz
Página o Perfil
Ejemplo:
Páginas Web
Apellido del autor, Inicial del nombre (o nombre de grupo). (fecha de publicación). título.
Ejemplos:
https://www.cnn.com/2020/06/04/us/coronavirus-newspaper-deliveryman-
groceries-senior-citizens-cnnheroes-trnd/index.html
Librería Nacional. (s.f). Acerca del autor Florencia Etcheves. Recuperado el 21 de mayo
2020. https://librerianacional.com/perfil-autor/florencia-etcheves
Wikipedia
Ejemplo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Col%C3%B3n
Referencias Legales
De acuerdo con las normas APA, los materiales legales son referenciados de
acuerdo con las directrices de The bluebook: a uniform system of citation (2015), el cual
por la naturaleza de estos documentos varían según las estructuras legislativas de cada
país, en donde se sugiere establecer los siguientes criterios de adaptación que contengan
la información básica:
el caso de las sentencias, basta con escribir el código de esta y especificar el magistrado
ponente.
50
Ley
final. https://www.xxxxxxxxx
Ejemplo:
https://www.boe.es/boe/dias/2011/07/06/pdfs/BOE-A-2011-11604.pdf
Resoluciones
Ejemplo:
https://safetya.co/normatividad/resolucion-666-de-2020/
Sentencia
sentencia
Ejemplo:
Corte Suprema de Justicia (2020, 20 de mayo). Sentencia C-593/14 (Jorge Ignacio Pretelt
siguiente tabla:
Tabla 4
Entrada en lista de
Elemento faltante Citación intratextual
referencias
(Título, año)
Autor Título. (fecha). Fuente
Título (año)
(Autor, s.f.)
Fecha Autor. (s.f.). Título. Fuente
Autor (s.f.)
Autor. (fecha).
(Autor, año)
Título [Descripción de la obra].
Autor (año)
Fuente
(Título, s.f.)
Autor y fecha Título. (s.f.). Fuente.
Título (s.f.)
([Descripción de la obra],
[Descripción de la obra]. año)
Autor y título
(fecha). Fuente [Descripción de la obra],
(año)
Autor. (s.f.). [Descripción (Autor, s.f.)
Fecha y título
de la obra]. Fuente Autor (s.f.)
([Descripción de la obra],
[Descripción de la obra]. s.f.)
Autor, fecha y título
(s.f.). Fuente. [Descripción de la obra]
(s.f.)
(C.C. Comunicador,
comunicación personal, día
No se incluye en la lista de
del mes de año)
Fuente referencias. Se cita como
C.C. Comunicador
comunicación personal.
(comunicación personal,
día de mes año)
Fuente. Moreno y Carrillo (2019, p.24)
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34856.
edicion/
Carrera, M., Clavijo, D., Matajira, L., Roa, A., Rueda, A. Saavedra, D. (2018). Guía
https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/documents/3277755/7479204/Gu
%C3%ADa+r%C3%A1pida+APA+Centro+de+Escritura_Pontificia+Universidad
+Javeriana+2018/39db01ef-6990-4862-89f1-f8a1accfc426
escritura/recursos/manual-de-normas-apa
Gemade, M., Gomez, M., Vitola, H. (2020). Implementación de la estrategia cuidarte del
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34084
53
https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-
2019-11-6.pdf
guidelines/paper-format/order-pages
septima-edicion-de-las-normas-apa/
54
Apéndices