0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Papel de Posicion

Francia ha sufrido la crisis de refugiados y la pandemia de COVID-19, lo que ha causado problemas económicos y un aumento en los casos y muertes. A lo largo de la historia, Francia ha ayudado a los refugiados, aunque el número de solicitudes supera la capacidad de los albergues. La delegación francesa propone soluciones a los desafíos globales de los refugiados con el apoyo de organizaciones como ACNUR.

Cargado por

sandra rendon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Papel de Posicion

Francia ha sufrido la crisis de refugiados y la pandemia de COVID-19, lo que ha causado problemas económicos y un aumento en los casos y muertes. A lo largo de la historia, Francia ha ayudado a los refugiados, aunque el número de solicitudes supera la capacidad de los albergues. La delegación francesa propone soluciones a los desafíos globales de los refugiados con el apoyo de organizaciones como ACNUR.

Cargado por

sandra rendon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PAPEL DE POSICION

FRANCIA
TEMA: LA CRISIS DE REDUFIADOS

SALOME YEPES RENDON X-9

Francia es un país que se extiende por Europa occidental y por regiones y


territorios de ultramar en América y los océanos atlánticos, abarcan una
superficie combinada de 643801 km2 y habitan mas de 67 millones de
personas, comparte fronteras con España, Italia, suiza, Alemania,
Luxemburgo, Bélgica y los principados de andorra y Mónaco. La lengua que
habla prácticamente toda la población es el francés. La economía francesa es
la quinta mas grande del mundo, con un producto interno nominal de varios
millones de dólares, pero sabemos en el 2020 el mundo tuvo una caída en la
parte económica y una gran cantidad de contagiados y de gente fallecida por
el covid-19, lamentablemente Francia tuvo varias caídas no solo económicas,
sino que también el número de contagiados en el país subía cada día y
familias desafortunadas perdían a sus seres queridos, mientras tanto la
propagación del virus aumentaba en todo Europa.
Esta no es la primera vez que el territorio francés ha sufrido estas
problemáticas, ya que las ha llevado padeciendo años atrases, como la peste
negra y no solo Francia sino varios países europeos, además cabe a justar que
la población francesa ha vivido grandes guerras en los tiempos pasados que
en la mayoría de ellos su ejercito a obtenido la victoria 132 veces y solo han
perdido 43 de 185 batallas que han luchado y solo 10 han quedado indecisas.
El tema principal de este anexo es la crisis de refugiados en el mundo en la
que la delegación de Francia toma este debate proponiendo soluciones por la
problemática de los refugiados no solo en Francia sino en todos los
continentes, el número de personas desplazadas por la fuerza son miles, unas
fueron refugiadas por el mandato del ACNUR y otros por otras
organizaciones de protección. Se calcula que entre los millones de personas
desplazadas la mayoría son menores de 18 años que están sufriendo estas
anomalías; gracias a los conflictos que tienen algunos países a hecho que la
suma de refugiados suban más, haciendo que estos no tenga a donde ir y por
las grandes cantidades de personas los asilos de protección no encuentren
cupo para más gente , Francia al ser un país tan considerado a ayudado a
muchas personas a estar en asilos y también a que esté está ligado a otras
agencias de protección acerca de esta problemática gracias a sus aportes
pueden colaborar y darles un mejor bienestar para todo ellos, pero el
número de solicitudes crecen cada día por motivo de persecuciones, raza,
religión etc. provocando que solo cierta cantidad de solicitudes sean
admitidas y las demás rechazadas en el país, pero aun así Francia no se
detiene ofreciendo ayudas a quienes lo necesitan y protegiendo los derechos
que tiene cada persona en cada una de las diferentes situaciones que puedan
a ver.
También cabe a justar que la organización ACNUR como gran defensora de
los derechos de los refugiados, apoya a Francia para llevar acabo un
planteamiento mas solidario para le gestión de refugiados, además el alto
comisionado Filippo Grandhi del ACNUR valoro positivamente el plan del
gobierno galo para garantizar el derecho al asilo y gestionar mejor las
llegadas de los refugiados en Europa.
Durante miles de años se ha visto estas atrocidades que provoca que la
gente le toque que abandonar sus hogares por su bienestar y la de su familia
he ir en busca de un asilo o refugio en el extranjero, gracias a la ONU que han
podido ayudar a millones de personas en los tiempos pasados en los que
habían muchas guerras y fue creciendo al paso del tiempo ha sido la
salvación de muchas poblaciones y le pueden dar solución con el aporto de
muchos otros países para darles el apoyo a personas vulneradas.

También podría gustarte