0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas5 páginas

Ecosistemas

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de ecosistemas terrestres, acuáticos y mixtos. Describe los ecosistemas terrestres como desiertos, páramos, sabanas y bosques, e incluye ejemplos de animales vertebrados e invertebrados que viven en ellos. También describe los ecosistemas acuáticos marinos y de agua dulce, así como tipos como bentónicos, nectónicos y planctónicos. Finalmente, cubre ecosistemas mixtos como costas y humedales, d

Cargado por

monse 1120
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas5 páginas

Ecosistemas

Este documento presenta información sobre diferentes tipos de ecosistemas terrestres, acuáticos y mixtos. Describe los ecosistemas terrestres como desiertos, páramos, sabanas y bosques, e incluye ejemplos de animales vertebrados e invertebrados que viven en ellos. También describe los ecosistemas acuáticos marinos y de agua dulce, así como tipos como bentónicos, nectónicos y planctónicos. Finalmente, cubre ecosistemas mixtos como costas y humedales, d

Cargado por

monse 1120
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE TRAMITACIÓN

ADUANAL DEL GOLFO

PROGRAMA EDUCATIVO
ÉTICA ECOLÓGICA MARÍTIMA

DOCENTE
MTRO. ANUAR JOSÉ PINTUELES CORTÉS

ESTUDIANTE
SOSA JIMENEZ MONSERRAT

GRUPO
301-AP

VERACRUZ, VER. 08 DE JULIO DE 2022


Ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres son los aquellos distintos hábitats
alrededor de la tierra en el que viven todos los seres vivos, los
animales y las plantas viven en el suelo y el subsuelo.

Los tipos de ecosistemas terrestres se clasifican en:

Desiertos que se clasifican en dos tipologías: arbustos de hojas


escasas y duras, vegetación de hojas carnosas son los tipos de
cactus.

Paramos: equivalentes a las tundras en algunos países.

Sabanas.

Bosques: se clasifican en dos tipologías: bosque tropical, bosque


andino.

Los diferentes tipos de desiertos en el mundo, estos se identifican por


presentar unas altas temperaturas en el día y bajas de noche, otros
factores que clasifican el desierto, es la humedad y la evidente escasa
precipitación en la mayoría de zonas desérticas.

Las zonas de Páramos son equivalentes a las tundras, se identifican


por que presentan aire frío, nieves, neblinas en la mayoría del año.

La flora esta constituida por vegetables perennes, plantas herbáceas,


arbustos y árboles enanos, musgos, líquenes y ciertos pastos.

Las Sabanas son zonas formadas por grandes praderas con escaso
arbolado, donde prevalecen los pastizales, gramíneas o plantas de
consistencia herbácea.

En la sabana sobresale la ganadería, puesto que son zonas perfectas


para la cría y desarrollo de todo género de ganado. Tiene dos
temporadas de lluvias bastante claras y necesarias para la vida animal
y vegetal de estas zonas.
Los bosques se definen como aquellas zonas “superpobladas” de
árboles, arbustos y matorrales, caracterizados por sus húmedos y con
temperaturas que oscilan entre los veinticuatro grados.

los animales terrestres pueden vivir en diferentes regiones. Sus


cuerpos se han adaptado y están preparados para arrastrarse, correr,
prepara, caminar o volar, según el lugar del planeta en el que vivan.

Los animales terrestres necesitan del oxígeno para vivir; en su


mayoría tienen pulmones y se alimentan o de otros animales de menor
tamaño normalmente o de plantas.

Los animales de los ecosistemas terrestres se diferencian entre sí por


la composición interna de su cuerpo hola esto dura corporal y qué
determina en mayor medida sus funciones vitales. Serían los
vertebrados o invertebrados.

Animales vertebrados: Son aquellos que tienen una columna vertebral


o con algún tipo de estructura cartilaginosa o ósea. El ejemplo perfecto
serían los mamíferos (león, caballo, etc.)

Animales invertebrados: Son aquellos que no tienen ningún tipo de


estructura interna. El ejemplo perfecto serían los gusanos.

Carnívoros; Es aquella fauna o animales que se alimentan de la carne


de donde extraen sus nutrientes y energía para vivir.

Los ecosistemas acuáticos


El elemento más importante de la tierra es el agua donde gracias a
ella vivimos y no solo eso, sino que los ecosistemas acuáticos
encontramos todo tipo de seres vivos (animales, vegetación, flora y
organismos)

Un ecosistema acuático son aquellos ecosistemas donde los


componentes vivos desarrollan todas sus actividades en el agua, sea
salada como la establecida en los mares y océanos o dulce, como los
ríos, lagos, arroyos, etc.
Se clasifican en dos grandes grupos siguiendo el criterio de interacción
y flujo entre los seres vivos y su entorno:

Marinos: Es el ambiente marino, también denominado halobios. Las


regiones del ecosistema marino incluyen océanos, mares, marismas,
etc.

De agua dulce: Es el ambiente de agua dulce, también denominado


limnobios. En estas regiones están determinadas por los lagos, ríos,
pantanos, etc.

Tipos acuáticos

Acuático bentónico: Son aquellos que los organismos vivos


denominados bentos se sitúan en el fondo de los ecosistemas
acuáticos. Son aquellas zonas que no son muy profundas donde los
primordiales habitantes son algas.

Acuático nectónicos: Los organismos vivos denominados necton. Se


desplazan con total libertad y nadan activamente en las áreas
acuáticas.

Acuático plactónicos: Seres vivos denominados plancton, viven


flotando en el agua terrestre o bien marina y son arrastrados por las
corrientes, no se trasladan por movimientos propios. Puede dividirse
en fitoplancton y zooplancton.

Ecosistemas mixtos
Son lugares donde los seres vivos viven en zonas intermedias y
comparten las características de los dos principales ecosistemas; El
terrestre y el acuático que se entremezclan. Las regiones más
importantes son las zonas de costas y los humedales.

Tipos de ecosistemas mixtos

Aéreo; Aquellos que seres vivos que deben descender a la tierra para
el reposo, nutrición o bien procreación, con lo que esta fauna no
resulta independiente. A raíz de esto, algunas veces son denominados
como “mixtos”.

Híbrido: Podría decir que son los seres vivos que pertenecen a
superficies inundables o pantanosas son ecosistemas mixtos (también
charcas).

Fauna ecosistema mixto

Numerosas especies de mamíferos de tamaño pequeño coexisten en


estas regiones. Estás zonas atrae a todo tipo de mamíferos debido a
una abundante alimentación basada en la vegetación y semillas.

Podemos encontrar invertebrados cómo anfibios. Un ejemplo serían


las ranas que necesitan de estos hábitats acuáticos y terrestres tanto
para alimentarse cómo reproducirse.

Vegetación y flora del ecosistema mixto

Es un espacio que abarca una alta densidad de flora y vegetación,


siendo que la mayoría de casos, son alimento para diferentes especies
de animales, cobijo o proporcionar una zona para la reproducción de
los animales, sus huevos o crías.

También podría gustarte