Islas Ballestas
Islas Ballestas
que presenta el destino turístico Paracas. Tiene como finalidad mejorar el servicio
PRESENTACION
I. ASPECTOS GENERALES 6
II. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 9
2.1 Antecedentes 9
2.2.- Justificación 15
III. DIAGNOSTICO 16
3.1 Contextualización General 16
3.2 Diagnostico Turístico 26
3.3 Diagnostico Temático 32
IV. POBLACION BENEFICIARIA 34
4.1 Beneficiarios Directos 34
4.2 Beneficiarios Indirectos 35
V. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES 35
5.1 Objetivos 35
5.2 Actividades 37
VI. METODOLOGÍA 39
VII. RECURSOS REQUERIDOS 59
VIII. PRESUPUESTO (Referencial) 65
XI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 74
X. ASPECTOS ORGANIZATIVOS E INSTITUCIONALES 75
XI. CONDICIONES CRÍTICAS 78
XII COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES 79
ANEXOS
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
I. ASPECTOS GENERALES
TÍTULO DEL PROYECTO:
1. LOCALIZACIÓN:
País: Perú
Región: Ica
Provincia: Pisco
Distrito: Parcas
2. NOMBRES DEL PROYECTISTA
✓ Albites Mendoza María Elena
3. COSTO DELPROYECTO :
3
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
RESUMEN
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar el servcio turìstico de las agencias
de viajes en el distrito de Paracas en el marco de la calidad turìstica
Para el desarrollo del proyecto se han plantado 4 actividades, éstas son: programa
de formación y especialización en prestación de servicios turísticos, Establecer el
local de capacitación, Contratación de facilitadores, Diseño de talleres y material,
Elaboración de módulos, Invitación a los diferentes empresarios de las agencias de
viaje, Ejecución de talleres dirigidos a los gerentes y mandos medios, formación de
un comité gestor para el fortalecimiento de la calidad y el desarrollo sostenible del
turismo, Establecer el local de reuniones, convocatoria de actores involucrados
realización de asamblea, ejecución de mesa de concertación y firma de acuerdo de
conformación del comité, taller de sensibilización en cultura turística de la población
local y “jaladores turísticos, establecer el local de Sensibilización, contratación de
facilitadores, diseño de módulos y materiales, ejecución de talleres, acuerdos y
alianzas con la población
4
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
ABSTRAC
5
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
2.1 Antecedentes
6
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Según la OMT (1998), “las agencias son empresas de servicios y su función
principal es la intermediación”; y de allí se deriva una de sus principales
funciones: la intermediación.
Teniendo como referencia lo anterior existen escasos estudios o proyectos de
mejoramiento de calidad de servicios turísticos en agencias de viaje, sin
embargo, se puede verificar la existencia de diferentes Manuales para la
prestación de servicios turísticos a nivel internacional se tiene: “Buena
práctica para la atención al cliente AGENCIAS DE VIAJE” (Anfitriones del
Turismo- España 2009). Nos habla principalmente de Las buenas Prácticas en
Atención al Cliente y el Capital Humano para facilitar que las empresas y
servicios que se relacionan con el visitante de un destino español, pueda
disponer de un documento explicativo de las principales buenas prácticas en
atención al cliente específicos para la tipología de empresa o servicio a la que
pertenecen .El Capital Humano también dispone de un cuestionario de
autodiagnóstico mediante el cual facilita el que una empresa o servicio pueda
detectar carencias en atención al cliente y de este modo poder usar de forma
eficiente las demás herramientas desarrolladas para la mejora de la Atención
al Dentro del PROGRAMA ANFITRIONES existe el PLAN DE FORMACIÓN
CULTURA DEL DETALLE donde los profesionales turísticos podrán encontrar
soluciones formativas para la mejora de la atención al cliente.
Así mismo a nivel nacional se tiene. “Manual de Buenas Practicas Agencias
de Viajes y Turismo”. (MINCETUR-2013. En el que se reconoce la mejora del
servicio en las agencias de viaje y en su gestión. Asimismo
pretende hacer frente a los retos más importantes a los que se enfrentan las
empresas turísticas que son, entre otros, los relativos a la necesidad de crear
una cultura corporativa adecuada, diseñar una calidad de servicio óptima,
poner la tecnología al servicio de la calidad, seleccionar y formar
adecuadamente al personal, así como implementar sistemas de mejora de la
calidad permanentes que permitan evaluar los niveles de
calidad actual y estimar los niveles óptimos a alcanzar para satisfacer las
exigencias del mercado, así como las acciones necesarias para conseguirlos.
Este Manual tiene como complemento una Cartilla de Evaluación, que
7
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
permitirá a las Agencias de Viajes y Turismo efectuar una autoevaluación
sobre la implementación y aplicación de las buenas
prácticas recomendadas.
2.2 JUSTIFICACIÓN
La calidad de los servicios turísticos en un ambiente tan competitivo como el
de hoy en día no es una opción, es una necesidad; ya que toda empresa que
desee mantenerse en el mercado debe brindarla como un atributo indesligable
de su oferta; más aún en un sector que atiende tanto a usuarios nacionales
como internacionales. Se plantea este proyecto porque el servicio al cliente
es la fuente que impulsa el progreso y desarrollo de todo producto turístico.
Las agencias deben estar lista para enfrentar en mejores condiciones los retos
y desafíos que la competencia impone, logrando ser proactivos, eficientes y
entendiendo a la calidad de servicio como una herramienta indispensable en
las organizaciones modernas. Puesto que las agencias son intermediarias
del servicio en todo destino turístico de allí la necesidad que presten un
servicio de calidad y generen una buena percepción en el turista, entendiendo
que la actividad turística se desarrolla dentro del sistema turístico y cualquier
alteración influye en dicha actividad. Mejorar la atención al turista implica
posicionar al destino turístico paracas a nivel nacional en concordancia con el
desarrollo sostenible respetando la naturaleza, involucrando a la población
local y generando mayores ingresos económicos en consecuencia mejora de
calidad de vida de la población local
3.1 Ubicación:
3.2 Límites:
8
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Norte: Distrito de Pisco
Sur y el Este: Provincia de Ica
Oeste: Océano Pacífico
3.3 Extensión
Paracas, abarca una superficie de 335,000 hectáreas, de las cuales 117,406 son
de tierra firme y 217,594 de aguas marinas.
3.4 Relieve
3.5 Población
Paracas tiene una población de 4.146 habitantes según datos del INEI (Instituto
Nacional de Estadística e Informática). De los 4.146 habitantes de Paracas,
1.882 son mujeres y 2.264 son hombres. Por lo tanto, el 54,61 % de la población
son hombres y el 45,39% mujeres. Si comparamos los datos de Paracas con los
del departamento de Ica concluimos que ocupa el puesto 30 de los 43 distritos
que hay en el departamento y representa un 0,5824 % de la población total de
ésta.
3.6 Clima:
Paracas tiene un clima subtropical desértico. Llueve unos 5 milímetros por año.
Durante el día la temperatura puede llegar hasta 30º especialmente en verano
(meses de noviembre hasta marzo). En invierno (meses de junio hasta
9
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Setiembre) puede haber días soleados, pero la temperatura es más baja que en
verano. La temperatura baja en las noches, hasta 10º aproximadamente. Es un
territorio muy ventoso cuyas fortísimas corrientes de aire portadoras de arena,
conocidos como paracas, tienen una velocidad media de 25 km/h y con máximas
de 60 km/h.
Paracas (Proviene del quechua: para, que significa (lluvia) y Aco, arena, Paraaco
"lluvia de arena" castellanizado a "Paracas"’). Paracas fue creada como distrito
el 8 de marzo de 1951.
A finales del período formativo superior, alrededor del 500 a.c en la península de
Paracas, situada entre los ríos Ica y Pisco, aparece la cultura del mismo nombre.
Desde aquel punto de partida, los Paracas lograron dominar aproximadamente
desde el río Cañete por el Norte y hasta el Yauca en Arequipa por el Sur;
teniendo como centro a la ciudad de Ica. El descubrimiento de la cultura Paracas
fue hecho por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1925 al descubrir
restos paracas en cavernas. Toribio Mejia Xesspe descubre las necrópolis de los
Paracas en 1927.
Más allá de esta sólida herencia cultural otro hecho histórico importante sucedió
iniciándose el periodo republicano, el desembarco del General San Martín y la
primera expedición libertadora en la bahía de Paracas. El 7 de septiembre el
ejército reunido por San Martín estuvo frente a Paracas, en la bahía de Pisco y
el día 8 de septiembre de 1820, desembarcó ocupando el pueblo. Una vez en
tierra este dirigió una proclama a sus tropas y estableció un código de ética para
el mejor comportamiento de las mismas durante la campaña que iba a iniciar.
Una vez desembarcado, un destacamento tomó posiciones en Chincha. El 14 de
septiembre del mismo año, el virrey del Perú, capitán Joaquín de la Pezuela,
quien había jurado cumplir la Constitución Liberal de 1812 de España por orden
de Fernando VII, envió una carta a San Martín ofreciéndole entrar en
negociaciones. El día 15 de septiembre, San Martín aceptó y a partir del 25 de
ese mismo mes, los patriotas y realistas entran en las primeras conversaciones
de lo que se ha denominado las Conferencias de Miraflores. Estas concluyeron
el 4 de octubre sin llegar a ningún acuerdo.
4.2 Infraestructura
En las otras zonas de embarque tales como el muelle del, Hotel Libertador y
Zarcillo las salidas se realizan de manera ordenada y no presentan problemas
de embarque debido a que la capacidad del muelle es de tres embarcaciones
por salida.
13
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Camino a islas Ballestas y a 8 km del muelle del Chaco puede ser observado,
desde el mar, el candelabro geoglifo que se encuentra labrado sobre una
empinada colina de arena de suelo, y está ubicado al norte de la península de
Paracas (Reserva Nacional de Paracas). Esta enigmática figura tiene 182 m de
largo, 74 m de ancho y los surcos tienen una profundidad que varía de 1.20 a
3.20 m. Su trazo recuerda al de las líneas de Nazca, aunque su factura es más
reciente y data del tiempo de la Colonia. Algunos dicen que fue trazado por
piratas y otros aseguran que estaría relacionado con la Cruz del Sur y servía
como referencia para los navegantes.
14
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
condiciones meteorológicas potencian un ambiente propicio para la
sobrevivencia y el desarrollo de la descendencia (Bowen 1991, Majluf 1992,
Testa 2002, Trites & Antonelis 1994). Asimismo, en la zona costera se pueden
observar a los simpáticos y amigables delfínes nariz de botella (Tursiops
truncatus) y en forma ocasional ejemplares de tortuga verde (Chelonias mydas).
Fauna Terrestre.
Recursos Históricos
15
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
proveniente de la deyección de las aves guaneras y que en siglo XIX y XX fueron
aprovechados intensamente. En la actualidad se aprovecha de manera
sostenible.
1. Arco Principal
2. Pingüino
3. Lobo Marino
4. Perfil de Cristo
5. Punta de Arañas
6. El muelle
9. Pelícanos y Pingüinos
24. La iglesia
26. La garganta
CUADRO Nº 01
17
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
En el
cuadro posterior se denota una variación en la llegada de turistas tanto
nacionales como extranjeros entre enero- mayo 2015 y 2016. Para el año 2015
se observa que para el 2015 se tiene la llegada a islas Ballestas de 56 439
turistas nacionales y 16 739 turistas extranjeros mientras que para el 2016 en
la misma fecha se tiene la llegada de 36 244 turistas nacionales y 14 198
turistas extranjeros, notándose una variación para el 2016 puesto que el flujo
de turistas disminuyo como se observa el cuadro posterior.
Cuadro Nº 02
Reporte estadístico18
MINCETUR- Mayo 2016
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
V, DIAGNOSTICO TEMÁTICO
Los beneficiarios indirectos del proyecto serán los miles de turistas quienes
disfrutarán del atractivo turístico con un servicio adecuado. También serán
beneficiarios indirectos, hoteles restaurantes, artesanos y los radios de
20
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
influencia Ica y Pisco al mejorar la imagen de Islas Ballestas en la prestación
de servicios turísticos.
5.1 Objetivos
VIII. ACTIVIDADES
21
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
8.1.3 Diseño de talleres y material
*Ética profesional
IX. METODOLOGÍA
23
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Es el principal programa y por ende la base del proyecto cuyo objetivo es el
recurso humano que labora en las agencias de viaje este altamente capacitado
y se desenvuelva con efectividad.
Esta actividad tendrá como finalidad contar con un ambiente adecuado para el
desarrollo de las capacitaciones, Este debe contar con capacidad para 30
personas, carpetas unipersonales. Así m ismo debe contar con equipamiento de
proyector multimedia, ordenador, pizarra que facilite el trabajo del expositor. Se
realizará las dos primeras semanas d iniciado el proyecto.
Estará a cargo de los facilitadores contratados, estos deben ser dinámicos que
motiven la participación de los asistentes. Cada taller tendrá un trabajo aplicativo
de cada empresa participante. Se realizará la quinta y sexta semana de iniciado
el proyecto.
24
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
A cargo de los facilitadores contratados, cada módulo será elaborado para tener
una duración de 4 horas diarias, se debe respaldar con abundante información y
casos prácticos complementando con el material audiovisual a exponer. Se
realizará la séptima, octava y novena semana de iniciado el proyecto. Entre los
términos de referencia se tiene:
*Ética profesional
Responsable: Profesional en Turismo
Objetivo: Crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno delos
colaboradores de agencias de viaje que actúan bajo principios y valores.
27
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Por la naturaleza del trabajo de los empresarios, se establecerá que cada
módulo se repita dos veces en distintas fechas para facilitar la asistencia de la
mayoría posible, los 7 módulos se realizarán en 8 semanas un módulo por
semana y una sesión de reforzamiento
Por la naturaleza del trabajo de los empresarios, se establecerá que cada módulo
se repita dos veces en distintas fechas para facilitar la asistencia de la mayoría
posible, los 5 módulos se realizarán en 5 semanas y una semana de
reforzamiento. Primer módulo en conjunto con los gerentes y el resto luego haber
culminado la capacitación de gerentes, siguiendo la misma metodología de
trabajo establecido por los especialistas.
Debe estar ubicado en lugar céntrico, de fácil acceso de preferencia debe contar
con un auditorio para 30 personas en donde se pueda acondicionar una “mesa
redonda” con un mínimo de 30 sillas, con equipamiento de proyector multimedia,
ordenador, pizarra dentro del alquiler del local, se realizará en dos semanas
29
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Se realizará durante cuatro semanas, teniendo una mesa de concertación por
semana.
Esta actividad tendrá como finalidad contar con un ambiente adecuado para el
desarrollo de las capacitaciones, Este debe contar con capacidad para 30
personas, carpetas unipersonales. Así mismo debe contar con equipamiento de
proyector multimedia, ordenador, pizarra que facilite el trabajo del expositor. Se
realizará las dos primeras semanas del noveno mes de iniciado el proyecto.
Con la finalidad de que esta actividad sea objetiva, se realizara una encuesta
sorpresa a los turistas sobre la información turística recibida en el “Chaco
paracas” esto incluye sistematización de los datos e interpretación de los
resultados, en concordancia se renovara el carnet de orientador turístico o se
daría el cese definitivo. Se realizará las dos últimas semanas del proyecto.
31
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de
Paracas
Esta actividad tiene como finalidad permitir un análisis detallado de todas las fases
que componen el proyecto, haciendo un seguimiento riguroso de todo el proceso,
posibilitando la detección de deficiencias y fallas que podrían incidir negativamente
en el cumplimiento de objetivos. Cada responsable de actividad, elaborará informes
de los resultados obtenidas en ellas, permitiendo contar con información precisa,
estará a cargo del director del proyecto, comprendido en informe preliminares
emitidos mensualmente y un informe final realizado en las ultimas semanas dedl
proyecto.
32
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de Paracas
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES MES I MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12
1.Programa de formación y
especialización en prestación de
servicios turísticos
1.1Establecer el local de capacitación
1.2Contratación de facilitadores
1.3Diseño de talleres y material
1.4Elaboraciòn de módulos
1.5Invitación a los diferentes empresarios de
las agencias de viaje
1.6 Ejecución de talleres dirigidos a los
gerentes y mandos medios
1.7 Ejecución de talleres para personal operario
2.Formación de un comité gestor para el
fortalecimiento de la calidad y el desarrollo
sostenible del turismo
2.1 Establecer el local de reuniones.
2.2 convocatoria de actores involucrados
2.3 Realización de asamblea
2.4 Ejecución de mesa de concertación y firma
de acuerdo de conformación del comité
3.Taller de sensibilización en cultura
turística “jaladores turísticos”
3.1 Establecer el local de Sensibilización
3.2 Contratación de facilitadores
3.3 Diseño de módulos y materiales
3.4 Ejecución de talleres
3.5 Firma de acta de compromiso “jaladores
turísticos”
3.6 Evaluación del taller de sensibilización
5.SEGUIMIENTO Y MONITOREO
33
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
XI RECURSOS REQUERIDOS
HUMANOS
Personal de planta:
➢ 1 Director de proyecto (Licenciado en Turismo)
➢ 1 Administrador
➢ 1 Secretaria
Personal para Actividades:
➢ 02 Licenciados en Turismo.
➢ 01 economista (especializado en finanzas)01 arquitecto (diseñador
de interiores).
➢ 01 especialista en gestión de calidad
➢ 01 antropólogo
➢ 01 Ingeniero Ambiental.
MATERIALES
Materiales de oficina
➢ 10 Millares de papel bond Atlas A4 de 80gr.
➢ 1 Ciento de papel sabana blanco El Parque
➢ 10 Cajas de lapiceros azules Faber Castell
➢ 10 Cajas de lápices 2B Faber Castell
➢ 1 Docena de correctores Faber castell
➢ 1 Millar de folder manila tamaño A4
➢ 1 docena de plumones para pizarra acrílica Faber Castell
➢ 5 Cajas de plumones de papel Faber castell
➢ 2 Grapadoras Artesco
➢ 5 Cajas de grapas medianas Artesco
➢ 2 Perforadores Artesco
➢ 6 Docenas de archivadores
➢ 6 Cajas de clips
➢ 6 Motas de pizarra acrílica
➢ 1 ciento de CD Princo
34
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
➢ 1 Docena de cartuchos de tinta negra
➢ ½ docena de cartuchos de tinta
➢ ½ Docena de cintas adhesivas
➢ ½ Docena de cola sintética
➢ ½ Docena de tampones
➢ 4 Sellos de jebe
➢ ½ Docena de reglas de 30cm
➢ 1 millar de sobres blancos tamaño carta
➢ ½ millar de cartulina al hilo
➢ 07 memorias USB de 4 Gb.
EQUIPOS
➢ 02 Laptops
➢ 01 Equipo de audio
➢ 01 Impresora multifuncional
➢ 02 Cámaras digitales
MOBILIARIO
06 Escritorios
➢ 06 Sillas giratorias
➢ 01 Mesa grande
➢ 02 Pizarras acrílicas
➢ 06 papeleras
➢ 3 Estantes para archivar documentación
SERVICIOS
➢ Agua
➢ Luz
➢ Teléfono
➢ Mantenimiento de equipos
➢ Internet móvil
35
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
7.6 Materiales para capacitación
➢ Folders
➢ Hojas membretadas
➢ Folletos informativos
➢ Cuadernillo de apuntes
➢ lapiceros estampados
➢ Coffe break
ME
Nº ETAPA PARCIAL %
SES
TOTAL 52 830
36
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
X. ASPECTOS ORGANIZATIVOS E INSTITUCIONALES
DIRECCION
SECRETARIA
Jefe del
Jefe de
recursos departamento de
ADMINISTRACION
humanos logística
• Secretaria:
Estará bajo el cargo de una secretaría con experiencia y sobre todo
responsable, y con capacidad de trabajar bajo presión:
❖ Redactar y enviar documentos (oficios, cartas, entre otros).
❖ Archivar documentos y mantener actualizado la agenda de la dirección
del proyecto.
❖ Asistir al director de proyectores, como al responsable de recursos
humanos y jefe del departamento de logística, en todo los que se
requiera.
a) Administración:
38
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
❖ Evaluaciones de desempeño y capacitación del recurso humano que
laborará en el proyecto.
❖ Supervisar las gestiones de Seguridad e Higiene.
39
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
✓ Agencias de viaje:
Se coordinará con los representantes de las principales agencias de viaje
para que participen de los diversos eventos programados como la asistencia
a las capacitaciones a desarrollarse como también coordinar la
comercialización del producto turístico mejorado.
✓ GERCETUR ICA:
Se realizará acciones de coordinación con la GERCETUR para que ayude a
promover el desarrollo del proyecto.
✓ MUNICIPALIDAD DE PARACAS
40
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
ANEXOS
41
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito
de Paracas
42
Mejoramiento del servicio Turístico de los Agentes de Viajes en el distrito de Paracas
ANEXO Nº 01
El recurso humano que labora en las Débil alianzas con los operadores Escasa conciencia y cultura
agencias de viaje tiene un escaso turísticos y autoridades turística de los “jaladores
conocimiento sobre el servicio de la competentes turísticos” y población local
calidad
Lograr que las agencias de viajes del distrito de Paracas prestan un servicio
adecuado y eficiente al turista
Incrementar el nivel de conocimiento Alianzas con los operadores Jaladores turísticos y población
sobre sobre el servicio de calidad en turísticos y autoridades local con cultura turística
recurso humano de las agencias de viajes competentes
Lograr que las agencias de viajes del distrito de Paracas presten un servicio
adecuado y eficiente al turista
Incrementar el nivel de conocimiento Alianzas con los operadores Jaladores turísticos y población
sobre sobre el servicio de calidad en turísticos y autoridades local con cultura turística
recurso humano de las agencias de viaje competentes
FIN
Posicionar y reconocer a Islas Ballestas
como uno de los mejores destinos
turísticos de naturaleza y en prestación de
servicios del Perú
PROPÓSITO 12 agencias de viaje obtienen el sello * certificados otorgados * La planta turística de Paracas brinda
Lograr que las agencias de viajes del de calidad turística en buena practicas * entrevistas integralmente un servicio de calidad
distrito de Paracas presten un servicio al finalizar el proyecto * registro fotográfico *La promoción turística del destino
adecuado y eficiente al turista *registro fílmico turístico tiene prioridad entre las políticas
de desarrollo del sector
* El flujo turístico hacia ballestas se
incrementa y es sostenible en el tiempo
RESULTADOS. *El 80% de las encuestas a turistas *Registro de asistencias *Las agencias de viaje muestran interés
1.Recurso humano de las agencias de viaje tienen comentarios positivos sobe la * Evaluaciones en el proyecto y participan
conoce y brinda un servicio de calidad al calidad de atención del personal de *Módulos de
turista agencias de viaje al 7mo mes de aprendizaje * Las agencias de viaje promueva la
iniciado l proyecto. *Informe de monitoreo mejora en la capacitación y
y evaluación
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de Paracas
*El 90% de los asistentes de los *contrato de especialización del recurso humano de
talleres obtiene una ponderación facilitadores sus empresas
superior en su evaluación al finalizar *registro fotográfico
el programa. *registro fílmico
2.La actividad turística se desarrolla de
manera ordenada en el destino Paracas- *El 60% del personal de las agencias *Actas de compromiso
Ballestas mediante acuerdos y alianzas. de viajes participan del proyecto al 6to firmado entre los actores
mes de iniciado el proyecto de la actividad Turística
*El empresariado de agencias de viaje
. *90% de las agencias de viaje respetan *Registro de asistencia a
participan activamente en el proyecto
acuerdos y reglamento turístico reuniones
*registro fotográfico * Las condiciones de reglamentación
*60% de agencias respetan circuito *registro fílmico promueven mayor compromiso de la
turístico delimitado por el SERNANP mejora en los servicios turísticos
* queda conformado un comité gestor
*Registro de asistencia
para el fortalecimiento de la calidad y
3.Poblaciòn local y “Jaladores turísticos” de participantes
el desarrollo sostenible del Turismo
sensibilizados y con cultura turística *Módulos de
*70% de la población local y aprendizaje *Interés de la población local y “jaladores
“jaladores turísticos” sensibilizada y *Evaluaciones al turísticos para participar en el proyecto”
con cultura turística finalizar el curso
*Entrega de certificados * “jaladores turísticos” interesados en
*Informe de monitoreo conocer sobre cultura turística y trabajar
y evaluación en la mejora del destino turístico Paracas
*70% de “jaladores turísticos”
*registro fotográfico
sensibilizados y formalizados en
*registro fílmico
Programa de Mejoramiento del servicio Turístico de las Agencias de Viajes en el distrito de Paracas
comité.