Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
ITLA
Física eléctrica
José Scott
Prácticas de Gabinete
25. El generador homopolar, también conocido como disco de Faraday, es
un generador eléctrico de bajo voltaje y de corriente elevada. Está
formado por un disco conductor giratorio con una escobilla inmóvil (un
contacto eléctrico deslizante) sobre su eje y otra escobilla en algún punto
de su circunferencia, como se muestra en la figura P31.25. Si aplica un
campo magnético perpendicular al plano del disco, suponga que el campo
tiene un valor de 0.900 T, que la rapidez angular es de 3200 rev/min y que
el radio del disco es de 0.400 m. Determine la fem generada entre las
escobillas. Cuando se utilizan bobinas superconductoras para producir un
gran campo magnético, un generador homopolar puede llegar a tener una
potencia de salida de varios megawatts. Este tipo de generador es útil, por
ejemplo, para la purificación de metales mediante electrólisis. Si se aplica
un voltaje a las terminales de salida del generador, éste funcionará a la
inversa, como un motor homopolar capaz de entregar un momento de
torsión elevado, lo que es útil en la propulsión de los barcos.
27. Un helicóptero tiene aspas de 3.00 m de longitud que se extienden
desde un eje central y giran a 2.00 rev/s. Si el componente vertical del
campo magnético de la Tierra es de 50.0 mT, ¿cuál es la fem inducida
entre la punta del aspa y el eje central?
29. Una bobina rectangular con una resistencia R tiene N vueltas, longitud
y ancho w, como se observa en la figura P31.29. La bobina se mueve hacia
un campo magnético uniforme BS con una velocidad constante vS. ¿Cuál
es la magnitud y la dirección de la fuerza magnética total sobre la bobina
a) conforme entra en el campo magnético
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
b) conforme se mueve en el interior de éste
c) conforme sale de él?
31. Dos rieles paralelos de resistencia despreciable tienen una separación
de 10.0 cm y están interconectados mediante un resistor de 5.00 . El
circuito también contiene dos varillas metálicas con resistencias de 10.0 y
de 15.0 que se deslizan sobre los rieles (figura P31.31). Las varillas se
desplazan hacia afuera del resistor a rapidez constante de 4.00 m/s y 2.00
m/s, respectivamente. Se aplica un campo magnético de magnitud 0.010 0
T perpendicular al plano de los rieles. Determine la corriente en el resistor
de 5.00 .
Hacia arriba
33. Un campo magnético dirigido hacia el interior de la página cambia
con el transcurso del tiempo según la expresión B (0.030 0t 2 1.40)T,
donde t está en segundos. El campo tiene una sección transversal circular
con un radio R 2.50 cm (figura P31.32). ¿Cuáles son la magnitud y la
dirección del campo eléctrico en el punto P1 cuando t 3.00 s y r1 0.020 0
m?
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
35. Una bobina con un área de 0.100 m2 gira a 60.0 rev/s con su eje de
rotación perpendicular a un campo magnético de 0.200 T.
a) Si la bobina tiene 1000 vueltas, ¿cuál es la fem máxima generada en la
misma?
b) ¿Cuál es la orientación de la bobina en relación con el campo
magnético cuando se presenta la fem máxima inducida?
cuando esta paralelo a B.
37. Un solenoide largo, con su eje a lo largo del eje x, está formado por
200 vueltas por cada metro de alambre y tiene una corriente estable de
15.0 A. Se forma una espira al enrollar 30 vueltas de alambre delgado
alrededor de un marco circular con un radio de 8.00 cm. La bobina se
coloca en el interior del solenoide y se monta sobre un eje que es un
diámetro de la bobina y coincide con el eje y.
A continuación se hace que la bobina gire con una rapidez angular de
4.00p rad/s. El plano de la bobina yace en el plano yz en t 0. Determine la
fem que se genera en la bobina como una función del tiempo.
para la bobina pequeña siendo
39. Un motor con un funcionamiento normal lleva una corriente directa de
0.850 A cuando está conectado a una alimentación de energía de 120 V. La
resistencia de los embobinados del motor es de 11.8 . Mientras funciona
normalmente,
a) ¿cuál es la contrafuerza electromotriz que genera?
b) ¿Con qué rapidez se produce energía interna en los embobinados?
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
c) ¿Qué pasaría si? Suponga que algún desperfecto detiene el giro de la
flecha del motor. ¿Con qué rapidez se producirá energía interna en los
embobinados en esta situación? (La mayoría de los motores
41. La figura P31.41 representa un freno electromagnético que utiliza
corrientes de eddy. El electroimán cuelga de un carro de ferrocarril cerca
de uno de los rieles. Para frenar el carro, se envía una corriente
considerable a través de las bobinas del electroimán. El electroimán móvil
induce ede eddy en los rieles, cuyos campos se oponen al cambio en el
campo del electroimán. Los campos magnéticos de las corrientes de eddy
ejercen fuerza sobre la corriente del electroimán, reduciendo así la
velocidad del carro. Las direcciones de este último y de la corriente en el
electroimán están ilustradas correctamente en la imagen. Determine cuál
de las corrientes de eddy que se muestran sobre los rieles es la correcta.
Explique su respuesta.
La corriente en el imán crea un campo magnético hacia arriba, entonces
los polos N y S en el solenoide se muestran de manera correcta. En el riel
frente al freno, el flujo hacia arriba de “B” incrementa a medida que se
acerca a la bobina, entonces la corriente inducida en esta parte crea un
campo magnético hacia abajo.
43. Una espira rectangular conductora de masa M, resistencia R y
dimensiones w por cae desde el reposo en un campo magnético B S , como
se ilustra en la figura P31.43. Durante el intervalo de tiempo que
transcurre antes de que el borde superior de la espira llegue al campo,
ésta se acerca con una rapidez terminal vT.
a) Demuestre que
b) ¿Por qué vT es proporcional a R?
la fem es directamente proporcional a , pero la corriente es inversamente
proporcional a R. Una R significa que una pequeña corriente a cierta
velocidad, entonces el loop debe viajar mas rápido para conseguir
c) ¿Por qué es inversamente proporciona a B2 ?
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
A cierta velocidad dada, la corriente es directamente proporcional al
campo magnético. Pero la fuerza es proporcional al producto de la
corriente y el campo. Entonces para una B mas pequeña la velocidad debe
aumentar para compensar por ambas B pequeñas y la corriente, entonces
45.Ante una cuerda de guitarra de acero que vibra (figura 31.5a),
la componente del campo magnético perpendicular al área de
una bobina captora cercana se conoce por B 50.0 mT (3.20 mT)
sen(1046pt) La bobina captora circular tiene 30 vueltas y un
radio de 2.70 mm. Determine la fem inducida en la bobina como
una función del tiempo.
47. La figura P31.47 es una gráfica de la fem inducida en función
del tiempo para una bobina de N vueltas que gira con una
rapidez angular v en un campo magnético t
a) si duplica el número de vueltas de la bobina
La amplitud se duplica y el período no cambia
; b) si en vez de lo anterior duplica la rapidez angular, y
duplica la amplitud y reduce el período a la mitad
c) si se duplica la rapidez angular y al mismo tiempo se reduce a
la mitad el número de vueltas.
Amplitud sin cambios y el período se reduce a la mitad
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
49.Una varilla conductora de longitud 35.0 cm está libre para
deslizarse sobre dos barras paralelas conductoras, como se
muestra en la figura P31.49. Dos resistores, R1 2.00 y R2 5.00 ,
están conectados en los extremos de las barras formando una
espira. Un campo magnético constante B 2.50 T está dirigido
perpendicularmente hacia el interior de la página. Un agente
externo jala la varilla hacia la izquierda con una rapidez
constante v 8.00 m/s.
Determine
a) las corrientes que pasan por ambos resistores,
Ia= 3.50ª
Ib= 1.40
b) la potencia total entregada a la resistencia del circuito
=34.3w
c) la magnitud de la fuerza aplicada necesaria para mover la
varilla a esta velocidad constante.
4.29N
51. Suponga que, con el fin de fabricar una bobina, enrolla
alambre en el cartón de soporte de un rollo de cinta de celofán.
Describa cómo podrá utilizar un imán de barra para producir un
voltaje inducido en la bobina. ¿Cuál es el orden de magnitud de
la fem generada? Diga qué cantidades se han tomado como
datos, así como sus valores.
E= (20)() (0.0150M)² (-)= V
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
53. El plano de una espira cuadrada de alambre con a 0.200 m
de lado es perpendicular al campo magnético de la Tierra en un
punto donde B 15.0 mT, como se observa en la figura P31.53. La
resistencia total de la espira y de los alambres de conexión a un
amperímetro de alta sensibilidad es de 0.500 . Si aparecen
súbitamente fuerzas horizontales y hacen que la espira se colapse
como se muestra, ¿cuál es la carga total que pasa por el
amperímetro?
I⋀t= = 1.20
55. En la figura P31.55, el eje de rodamiento de 1.50 m de
largo es empujado a lo largo de los rieles con una rapidez
constante v 3.00 m/s. En los puntos a y b de los rieles,
directamente uno frente al otro, se conecta un resistor R 0.400 .
Las ruedas hacen un buen contacto eléctrico con los rieles y, por
tanto, el eje, los rieles y R forman un circuito cerrado. La única
resistencia significativa en el circuito es R. En sentido vertical y
hacia abajo existe un campo magnético uniforme B 0.080 0 T.
a) Determine la corriente I inducida en el resistor.
0.9000A
b) ¿Cuál es la fuerza horizontal F necesaria para mantener
rodando el eje con rapidez constante?
0.108N
c) ¿Cuál de los extremos del resistor, a o b, está a un potencial
eléctrico más elevado?
Dado que el flujo magnético B A⋅ está en efecto disminuyendo, el
flujo de corriente inducida a través de R es de B a A. El punto b
tiene un potencial más alto.
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
d) ¿Qué pasaría si? Cuando el eje circule más allá del resistor,
¿la corriente en R lo hará en dirección inversa? Explique su
respuesta.
No. El flujo magnético aumentará a través de un bucle a la
izquierda de ab. Aquí, la corriente en sentido antihorario fluirá
para producir un campo magnético ascendente. La corriente en R
sigue siendo de b a a
57. En la figura P31.57, un campo magnético uniforme
disminuye con una rapidez constante dB/dt K, donde K es una
constante positiva. En él se coloca una espira circular de
alambre de radio a con una resistencia R y una capacitancia C
con su plano normal al campo.
a) Determine la carga Q en el capacitor cuando esté totalmente
cargado.
Q= CE= c
b) ¿Cuál de las placas estará con un potencial más elevado?
En el papel está disminuyendo; por lo tanto, urrent intentará
contrarrestar esto. La carga positiva irá a la placa superior.
c) Explique la fuerza que causa la separación de las cargas.
El campo magnético cambiante a través del área cerrada induce
un campo eléctrico, que rodea el campo B, y esto empuja las
cargas en el cable.
61. Una varilla conductora de longitud se mueve con una
velocidad v S en paralelo con un alambre largo que lleva una
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
corriente estable I. El eje de la varilla se mantiene perpendicular
al alambre, con el extremo cerano a una distancia r del alambre,
como se muestra en la figura P31.61. Demuestre que la magnitud
de la fem inducida en la varilla es igual a
= = 1n(1+ )
63. El flujo magnético a través de un anillo metálico varía
con el tiempo t según B 3(at 3 bt 2 ) T m2 , con a 2.00 s3 y b
6.00 s2 . La resistencia del anillo es de 3.00 . Determine la
corriente máxima inducida en el anillo durante el intervalo de
tiempo t 0 a t 2.00 s.
6.0A
65. Un betatrón es un dispositivo que acelera electrones a
energías en el intervalo de MeV mediante inducción
electromagnética. Los electrones en una cámara de vacío se
mantienen en una órbita circular mediante un campo magnético
perpendicular al plano orbital. El campo magnético se aumenta
gradualmente para inducir un campo eléctrico alrededor de la
órbita.
a) Demuestre que el campo eléctrico está en la dirección correcta
para hacer que los electrones aumenten su velocidad.
A medida que aumenta el campo descendente, se induce una fem
para producir algo de corriente que a su vez produce un campo
ascendente. Esta corriente se dirige en sentido antihorario,
transportada por electrones negativos que se mueven en sentido
horario.
Por lo tanto, el movimiento electrónico original se acelera.
Raynielci Javier Sánchez
2019-8196
67. Un alambre recto y largo lleva una corriente según la
expresión I Imáx sen (vt f) y yace en el plano de una bobina
rectangular de N vueltas de alambre, según se observa en la
figura P31.8. Las cantidades Imáx, v y f son constantes.
Determine la fem inducida en la bobina por el campo magnético
creado por la corriente en el alambre recto. Suponga que Imáx
50.0 A, v 200 ps 1 , N 100, h 5 v 5.00 cm y L 20.0 cm.
E=