PROYECTO PROFESIONAL:
ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA
LA EVALUACIÓN VOCACIONAL
1er. AVANCE DEL PROYECTO
PROFESOR
Dr. Sergio Herrera Juárez
ALUMNO
Oscar José López Cantor
MATERIA
PRUEBAS Y MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA PSY475
Semana 1: Introducción y normas generales para la aplicación de
instrumentos de evaluación psicológica.
Fecha de entrega: Lunes 01 de Agosto 2022
ASPECTOS ÉTICOS Y EVALUACIÓN VOCACIONAL
Objetivo del avance 1: Explicar a los consejeros educativos de preparatoria o
bachillerato los principios generales de la evaluación en el proceso de orientación
vocacional y las normas de conducta a seguir.
INTRODUCCIÓN
Existen diferentes instrumentos de medición en Psicología, como los son pruebas
o test, cuestionarios, pruebas proyectivas, entre otras. Estas son utilizadas para
medir atributos psicológicos de una persona como lo son la inteligencia,
personalidad, motivación y otros.
La definición de Psicometría que aporta Muñiz (2003) citado por Meneses, (2014)
dice que “la psicometría es el conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas
en la medida de las variables psicológicas, teniendo en cuenta su especialización
en las propiedades métricas exigibles a este tipo de medida”.
La psicometría, en este sentido, contribuye al desarrollo de la evaluación
psicológica proporcionando teorías, métodos y técnicas que, en última instancia,
permiten describir, clasificar, diagnosticar, explicar o predecir los fenómenos
psicológicos objeto de medida. (Meneses, 2014).
DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN VOCACIONAL
En cualquier ámbito de labor psicológica, las pruebas, o forman un papel
fundamental o son el eje mediante el cual se toman decisiones importantes.
(Herrera, 2022)
En la evaluación vocacional, se evalúan o valoran las habilidades y destrezas, así
como el área intelectual, emocional y personalidad del estudiante, por medio de un
proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos
intereses a la competencia laboral del sujeto y a las necesidades del mercado de
trabajo.
Los propósitos de la “orientación vocacional es ayudar al joven a elegir una carrera
u oficio, a través del conocimiento de sí mismo, de la identificación de sus
intereses y capacidades, dentro de un contexto socio-económico determinado”.
(Escamilla, 2021)
NORMAS GENERALES EN LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
PSICOLÓGICOS
La interpretación de una prueba psicológica es más confiable cuando las
mediciones se obtienen en las condiciones estandarizadas descritas en el manual
de prueba del editor. (Gregory, 2012)
Por lo tanto, el aplicar una prueba psicométrica de acuerdo al procedimiento
estándar es tan importante para el resultado de la prueba, como el diseño mismo
de la prueba.
A continuación, algunas normas generales para la aplicación de pruebas
psicométricas:
1. Seguir las especificaciones del editor
2. Considera los límites de tiempo
3. Aplicar la prueba en un ambiente limpio y ventilado
4. Tomar en cuenta la forma y presentación de los reactivos de la prueba, así
como la forma de respuesta
5. Solo hacer excepciones en base al juicio profesional del psicólogo
6. Tomar en cuenta a personas con ciertos tipos de discapacidades al
momento de la aplicación de la prueba
NORMAS ÉTICAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Herrera, (2022) nos comparte aspectos éticos para la aplicación de pruebas
psicométricas:
Basar su uso en técnicas actuales y apropiadas al contexto.
Estar actualizado en la estandarización del instrumento.
Verificar datos de confiabilidad y validez.
Verificar si el test es aplicable a la población con la que pretende trabajar,
reconociendo los límites de certidumbre
El respeto a los derechos y dignidad de la persona, ya que de no hacerlo
estaríamos afectando seriamente no sólo a los sujetos investigados sino
también a la profesión que desempeñamos.
El derecho a la privacidad de la información. (confidencialidad)
CONCLUSIÓN
La aplicación de un instrumento de medición debe realizarse con cuidado,
atendiendo las especificaciones del editor, porque el diseño de la prueba, como su
aplicación son parte del proceso que garantiza el resultado de la prueba de
acuerdo a su confiabilidad.
El profesional de Psicología es responsable de tomar en cuenta, la fiabilidad de la
prueba como su correcta aplicación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Herrera, S. (2022). Tema 1: Los instrumentos de evaluación psicológica. [Material
del Aula] Universidad Latinoamericana, Ciudad de México.
Gregory, R. (2012). Pruebas psicológicas: Historia, principio y aplicaciones. (6a.
ed.). México: Pearson Educación.
Meneses, J. (2014). Psicometría. Editorial UOC.
https://elibro.net/es/ereader/ula/57600?page=38
Escamilla, D. (22 de enero de 2021). Orientación Vocacional. Hidalgo, México
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 01 de agosto de
2022https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e2.html