FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES
I.E. 7236 MAX UHLE
EN EL MARCO DE ESTRATEGIA NACIONAL APRENDO EN CASA
I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
CÓDIGO MODULAR: Primaria: 1196047 ( x )
Secundaria: 1474964 ( )
DIRECCIÓN: UGEL: 01
NIVEL: Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE: LIMA METROPOLITANA
DATOS DEL OBSERVADOR
Cargo del DIRECTORA ( ) COORDINADOR(A)( ) Fecha del
observador monitoreo Día Mes Año
II. DATOS DEL DOCENTE
Apellidos y Nombres:
Área desarrollada: Grado y sección
Datos de la sesión
Competencia:
Propósito:
Reto:
Nombre de la sesión:
III. MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA
ASPECTOS CRITERIOS A VERIFICAR SI NO OBSERVACIONES
A. El docente revisa la/las plataformas
por las cuales se transmite la
estrategia "AeC", de acuerdo al
medio usado por los/las
estudiantes contactadas.
B. El docente revisa las actividades
Revisión de las dejadas en la estrategia "Aprendo
sesiones de en Casa" de los /las estudiantes.
Aprendo en casa. C. El docente identifica el tema y
propósito de la sesión, criterios de
evaluación y evidencia de
aprendizaje. (Planificador de la
sesión)
D. El docente realiza las actividades de
AeC con los estudiantes.
E. El docente realiza seguimiento al
cumplimiento de las actividades de
al menos el 25% de estudiantes
contactados.
Seguimiento de F. El docente verifica la asistencia de
actividades de sus estudiantes que participaron en
la sesión.
Aprendo en casa
G. El docente realiza el seguimiento de
la entrega de las evidencias de los
estudiantes, además las revisa
oportunamente.
H. El docente, mediante la revisión de
las actividades ha identificado
necesidades de aprendizaje.
I. El docente tiene en cuenta los
criterios de evaluación para analizar
Retroalimentación. las evidencias de los estudiantes.
J. El docente realiza una
retroalimentación: Errónea,
elemental, descriptiva o reflexiva.
K. Establece horarios para la En horario enviado
retroalimentación.
L. Puede proponer actividades
adicionales que abordan el mismo
tema y la misma lógica de la
propuesta en la estrategia
"Aprendo en Casa", las
contextualiza. Asimismo, las
Actividades ADAPTA para atender según los
complementarias. ritmos y estilos de aprendizaje de
sus estudiantes. Puede proponer
actividades con una mayor
demanda cognitiva. (Por lo menos
una actividad de orden superior)
M.No deja actividades
complementarias de ningún tipo.
IV. COMPROMISO DEL DOCENTE
COMPROMISO DEL DOCENTE COMO IMPLEMENTARÁ EL COMPROMISO FECHA
V. COMPROMISO DEL DIRECTIVO
COMPROMISO DEL DOCENTE COMO IMPLEMENTARÁ EL COMPROMISO FECHA
ENTREVISTA A LOS PADRES
Nombres y DNI Fecha
apellidos
1. Su profesor se ha comunicado con usted por teléfono/o video llamada preguntando por su
niño por lo menos una vez para orientarlo sobre la tarea.
Si
No
2. El maestro comunica el horario de clases de la semana, el día lunes.
Si
No
3. Qué opina de las clases virtuales del profesor y del profesor, sugerencia.
4. Qué opina de las clases virtuales del profesor de educación física –
5. ¿Qué opina de la estrategia aprendo en casa, lo positivo o negativo de las clases virtuales? (no
acerca del profesor sino de las clases virtuales nacionales) Qué opina de las clases virtuales del
profesor
Nombres y DNI Fecha
apellidos
1) Su profesor se ha comunicado con usted por teléfono/o video llamada preguntando por su
niño por lo menos una vez para orientarlo sobre la tarea.
Si
No
2) El maestro comunica el horario de clases de la semana, el día lunes.
Si
No
3) Qué opina de las clases virtuales del profesor y del profesor ,sugerencia.
4) Qué opina de las clases virtuales del profesor de educación física –
5) ¿Qué opina de la estrategia aprendo en casa, lo positivo o negativo de las clases virtuales? (no
acerca del profesor sino de las clases virtuales nacionales) Qué opina de las clases virtuales del
profesor