0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas11 páginas

Fichas Descriptivas

Este documento presenta los perfiles educativos de cuatro estudiantes de primaria. Para cada estudiante, se describen sus fortalezas y áreas de oportunidad en diferentes campos como lenguaje, pensamiento matemático, exploración del mundo, y desarrollo socioemocional y físico. También se incluyen recomendaciones para trabajar con cada estudiante en el primer corte escolar.

Cargado por

Priscila Nieblas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas11 páginas

Fichas Descriptivas

Este documento presenta los perfiles educativos de cuatro estudiantes de primaria. Para cada estudiante, se describen sus fortalezas y áreas de oportunidad en diferentes campos como lenguaje, pensamiento matemático, exploración del mundo, y desarrollo socioemocional y físico. También se incluyen recomendaciones para trabajar con cada estudiante en el primer corte escolar.

Cargado por

Priscila Nieblas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LUGO CRUZ MAURICIO JESUS

Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Narra historias familiares y de invención propia o ●Reconocer la importancia de tomar


Lenguaje y imaginaria. turnos de participación.
Comunicación ● Dice poemas sencillos, utilizando modulación de voz.
● Comienza en escritura de su nombre de forma autónoma.
● Realiza conteo de elementos uno a uno, sin embargo está en ● Presenta dificultad para seguir
Pensamiento proceso de reconocer la correspondencia escrita. trayectorias con respecto a puntos
Matemático ● Conoce figuras geométricas básicas y las identifica en el de referencia.
entorno.
Exploración y ● Registra información que obtiene a través de actividades ● Identificar zonas y situaciones de
Comprensión del experimentales. riesgo, ya que en ocasiones corre
mundo natural y ● Conoce medidas para evitar enfermedades. sin mirar y se cae.
social

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Entona melodías conocidas o inventadas. ●Presenta dificultar para evidenciar


● Reproduce secuencias de movimientos a través del el carácter estético de sus
Artes seguimiento de modelos. creaciones.
● Explora los colores que puede obtener a través de
combinaciones.
Educación ● En ocasiones se muestra dependiente del adulto para ● Requiere apoyo para regular su
Socioemocional realizar acciones básicas. capacidad de estar en calma y
● Agradece la ayuda que recibe de parte de su familia. esperar para ser atendido.
● Participa en juegos que implican correr o saltar. ● Presenta dificultad para mantener el
Educación Física ● Utiliza a adecuadamente los instrumentos de trabajo equilibrio y combinar movimientos
cotidiano. más complejos.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Favorecer la diferenciación del nombre propio de los que inician con la misma letra.

Participar en juegos que impliquen poner en práctica el conteo y la resolución de problemas numéricos.

PEREZ MACIAS JOSE ROBERTO

Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

Lenguaje y ● Comparte acuerdos o desacuerdos con sus ● Presenta dificultad para la toma de turnos
Comunicación compañeros y maestra, al entrar en una situación de para intervenir.
debate.
● Identifica su nombre visualmente y lo escribe
utilizando letras formales.
● Reconoce los números del 1 al 100 y los comunica ● Presenta dificultad para reconocer la
Pensamiento de forma oral y escrita. equivalencia entre monedas y situaciones
Matemático ● Identifica las figuras geométricas básicas y las de juego simbólico.
representa gráficamente.
Exploración y ● Describe las características que observa entre los ● Se le dificulta expresar las transiciones
Comprensión del seres vivos. temporales que observa en su familia y
mundo natural y ● Lleva a cabo hábitos de higiene personal. comunidad.
social

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Participa en juegos de representación teatral. ● Presenta dificultad para seguir el ritmo de


Artes ● Utiliza elementos para la creación artística como: la música con distintas partes de su cuerpo.
acuarela, pintura y gis.
● Explica y ejecuta los pasos a seguir en una actividad ● En ocasiones se muestra intolerante hacia
Educación o juego. la falta de respeto a los acuerdos por parte
Socioemocional ● Comparte las emociones que le generan situaciones de sus compañeros.
escolares o familiares.
● Se involucra en juegos de habilidad motriz. ● Se requiere favorecer la identificación de
Educación Física ● Utiliza adecuadamente los materiales que requieren la lateralidad.
precisión de movimiento.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Favorecer la práctica de la tolerancia y el auto control del enojo.

Participar en juegos que impliquen la ubicación de derecha-izquierda

GUZMAN LOPEZ CHRISTIAN EDAIN


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Narra experiencias en las que participa con ● Se requiere trabajar en el volumen del tono
Lenguaje y secuenciación de hechos. de su voz, ya que en ocasiones tiende a
Comunicación ● Identifica algunas diferencias entre su nombre y el gritar dentro del aula.
de sus compañeros
● Escribe su nombre de forma convencional.
Pensamiento ● Relaciona el número de elementos de una colección ● Presenta dificultad para organizar datos
Matemático con la sucesión numérica escrita del 1 al 10. recabados a través del uso de tablas o
● Compara distancias a través del uso de instrumentos graficas sencillas.
informales.
Exploración y ● Conoce medidas básicas para evitar el contagio de ● Se le dificulta evitar ponerse en riesgo, ya
Comprensión del enfermedades. que en ocasiones juega en áreas de peligro.
mundo natural y ● Explica las características de su familia y las
social compara con la de sus compañeros.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Expresa a través del dibujo con trazos definidos y ● Presenta dificultad para expresar el
Artes uso del color. mensaje que quiso dar a conocer el autor
● Gusta de escuchar música y baila espontáneamente. de alguna obra pictórica o teatral.
Educación ● Se hace responsable de sus pertenencias. ● Se requiere trabajar sobre el uso de
Socioemocional ● Reconoce las actividades que puede hacer por si solo lenguaje para regular conductas
o con ayuda. impulsivas.
● Gusta de participar en actividades físicas que ● En ocasiones le cuesta trabajo mantener su
Educación Física implican velocidad. cuerpo en estado de reposo.
● Reconoce y moviliza las partes de su cuerpo.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Involucrarlo en actividades en las que tenga que utilizar un tono de voz bajo.

Favorecer el reconocimiento de las capacidades propias.

En casa, realizar juegos en los que tenga que mantener reposo corporal.

SOTO GUZMAN ALEXIS RAMON


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Utiliza el lenguaje oral como medio de ● Generalmente, muestra dificultad para


Lenguaje y comunicación primordial. esperar su turno de participación.
Comunicación ● Construye colectivamente con docente y
compañeros pequeñas historias.
● Reconoce los números del 1 al 5 en situaciones de ● Se le dificulta ubicar eventos de su vida
conteo. cotidiana en el tiempo (ayer, hoy y
Pensamiento ● Compara colecciones bajo criterio de forma y mañana)
Matemático tamaño.
● Identifica y nombra las figuras geométricas que
observa.
Exploración y ● Cuestiona cómo funcionan algunos objetos ● Se requiere favorecer el cuidado que debe
Comprensión del tecnológicos que le generan interés. tener al convivir con mascotas.
mundo natural y ● Comparte las experiencias familiares en las que
participa.
social ● Participa en el cuidado de las mascotas con las que
convive en casa.
Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Entona melodías comerciales apoyado con ● Presenta dificultad para el uso de técnicas
Artes instrumentos musicales. plásticas en la combinación de colores.
● Se expresa a través de la pintura aun con formas
indefinidas.
Educación ● Reconoce cuando no está siendo respetado y expresa ● Se requiere favorecer la autorregulación de
Socioemocional por qué. impulsos en situaciones de juego
● Propone ideas a trabajar en equipo. colectivo, ya que en ocasiones se molesta.
● Participa en juegos de reacción que implican ● Requiere apoyo en el uso de los
Educación Física desplazarse rápidamente a un punto específico. instrumentos y materiales de trabajo que
● Se desplaza a través de movimientos como: saltar, hay en el aula.
gatear y marchar.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Involucrarlo en juegos colectivos en los que pueda ganar o perder.

Reforzar las habilidades de autocuidado al evitar juegos rudos.

GUZMAN MEDINA AMAIRANI YAMILETH

Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

Lenguaje y ● Gusta de participar en la lectura de cuetos o ● Se requiere reforzar la expresión oral, ya


Comunicación narración de historias. que en ocasiones no logra ser entendible lo
● Explora materiales gráficos que llaman su atención. que quiere expresar.
● Señala los números que conoce al observarlos en el ● Se le dificulta la identificación de figuras
Pensamiento entorno. geométricas así como la ubicación espacio
Matemático ● Realiza conteo de elementos del 1 al 10 señalando y temporal.
asignando un número a cada uno.
Exploración y ● Muestra curiosidad por observar los elementos ● Se le dificulta explicar las actividades
Comprensión del naturales que hay en su entorno. productivas que realizan los miembros de
mundo natural y ● Identifica algunos medios de transporte y reconoce su familia.
social como se desplazan.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

Artes ● Comienza en la exploración de las manifestaciones ● Muestra dificultad para la representación


artísticas y evidencia sus preferencias por el de la figura humana a través del dibujo.
modelado.
● Escucha piezas musicales y conversa sobre el
conocimiento que tiene acerca de eso.
Educación ● Se integra en grupos de juego numerosos. ● Presenta dificultad para reconocer lo que
Socioemocional ● Se dirige adecuadamente a compañeros y adultos. puede hacer solo y sin ayuda.

● Se desplaza bajo consignas en juegos dirigidos. ● Se requiere apoyo en el uso de


Educación Física ● Identifica sus posibilidades motrices que implican la instrumentos y materiales que requieren
coordinación corporal. control de movimiento como: tijeras y
punzones.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Ofrecer oportunidades en las que se puede expresar a través del lenguaje oral de forma natural y divertida.

GUTIERREZ LOPEZ JOSE ANTONIO


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Respeta turnos de intervención al expresar sus ideas ● Presenta dificultad para diferenciar el
Lenguaje y en diálogos colectivos. contenido de algunos textos informativos
Comunicación ● Comienza en la escritura de su nombre colocando (revistas, libros, cartas, invitaciones)
algunas letras que la integran.
Pensamiento ● Arma rompecabezas bajo modelo de figuras y ● Se le dificulta comparar distancias a través
Matemático formas geométricas. del uso de unidades convencionales.
● Cuenta colecciones no mayores a 10 elementos.
Exploración y ● Conoce la importancia de una alimentación ● Se le dificulta realizar acciones de
Comprensión del adecuada y la práctica. conservación del medio ambiente, como
mundo natural y ● Reconoce algunas fechas cívicas que se tirar la basura en su lugar y cuidar el agua.
social conmemoran en su comunidad.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Moviliza su cuerpo para representar objetos del ● Es necesario familiarizarse con obras del
Artes medio. patrimonio artístico de su localidad.
● Participa en la representación de personajes
utilizando disfraces o títeres.
● Respeta a compañeros y adultos apoyando cuando se ● Se requiere favorecer el sentido de
Educación requiere. responsabilidad al cuidar sus pertenencias
Socioemocional ● Reconoce y comparte las emociones que presenta y mantenerlas en orden.
ante determinadas circunstancias.
Educación Física ● Le agrada realizar acciones motrices como: correr o ● Se le dificulta reconocer hasta donde
competir pedaleando en triciclo. puede realizar esfuerzos físicos.
● Identifica y nombra las partes de su cuerpo.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Trabajar con la escritura del nombre propio a través de actividades lúdicas.

Favorecer el uso del número en la vida cotidiana.

SOLANO PEREZ ROMINA


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Explica las actividades que realiza dentro y fuera de ● Está en proceso de identificar y diferenciar
Lenguaje y la escuela. su nombre propio.
Comunicación ● Participa en juegos de lenguaje siempre y cuando
sean colectivos.
Pensamiento ● Comunica de manera oral los números del 1 al 10 de ● Presenta dificultad para relacionar la
Matemático forma aleatoria. cantidad de elementos que hay en una
● Conoce las figuras geométricas básicas. colección y asociarla al número escrito.
Exploración y ● Participa en actividades de observación de elementos ● Es necesario acercarla al conocimiento de
Comprensión del naturales. los servicios con los que cuenta su
mundo natural y ● Atiende las reglas de seguridad dentro de la escuela comunidad y su función en esta.
social y evita ponerse en peligro.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Gusta de trabajar actividades de modelado y uso de ● Se le dificulta representar roles en juegos


Artes acuarela. simbólicos.
● Manifiesta los sentimientos que le generan el baile y
la música.
● Respeta y lleva a cabo los acuerdos básicos de ● En ocasiones se le dificulta expresar
Educación convivencia en el aula. cuando está en desacuerdo con algún
Socioemocional ● Participa en las tareas de mantenimiento escolar comportamiento de sus compañeros.
como: ayudar a regar las plantas, ordenar los
materiales, y lo hace con gusto.
● Participa en actividades que implican habilidad de ● Es necesario favorecer el desarrollo del
reacción inmediata, por ejemplo: el juego de las equilibrio y la coordinación al combinar
Educación Física sillas. extremidades superiores e inferiores.
● Mantiene su cuerpo en estabilidad cuando se
requiere.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Generar oportunidades en las que pueda expresar cuando algo le parece justo o injusto y ¿por qué?

Realizar juegos de coordinación motriz como: el avión, twister, caminar sobre líneas rectas, onduladas y en zig-zag.

Etiquetar sus pertenencias con su nombre para que haya mayor reconocimiento visual.

CARDENAS GUZMAN MARIA JOSE

Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

Lenguaje y ● Expresa gráficamente el contenido de cuentos con ● Presenta dificultad para el respeto a turnos
Comunicación recursos personales. de intervención.
● Dice poemas cortos de manera grupal.
Pensamiento ● Compara colecciones basándose en la cantidad de ● Se le dificulta utilizar expresiones
Matemático elementos. temporales acordes a los hechos que
● Reproduce figuras geométricas a través del copiado. comparte.
Exploración y ● Habla sobre los beneficios de los servicios con los ● Se requiere familiarizarlo con los hechos
Comprensión del que cuenta su comunidad. históricos de su cultura.
mundo natural y ● Comparte experiencias familiares y como el
social participa en ellas.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Utiliza el dibujo como medio de expresión ● En ocasiones en actividades de canto


Artes utilizando formas variadas. tiende a gritar por lo que es necesario
● Identifica algunos sonidos locales y las fuentes de reforzar la diferencia entre ruido y sonido.
donde provienen.
Educación ● Se hace responsable de las pertenencias que lleva a ● Presenta dificultad para respetar acuerdos
Socioemocional la escuela. de convivencia dentro del aula.
● Explica los pasos a seguir para realizar un juego.
● Identifica y moviliza las partes de su cuerpo cuando ● Mantener el equilibrio y diferenciar
Educación Física se le solicita. derecha e izquierda.
● Manipula la manera correcta los materiales de
trabajo en las actividades diarias.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Participar en juegos que impliquen el respeto a reglas y toma de turnos.

Realizar actividades encaminadas a la escritura y nombre propio.


REYES QUINTERO JAIRO AGUSTIN

Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

Lenguaje y ● Su lenguaje es claro, es fluido. ● Se le dificulta describir personajes que ha


Comunicación ● Comienza la escritura formal de su nombre. observado en cuentos u otros materiales
escritos.
● Comunica de manera oral y escrita los números del 1 ● Presenta dificultad para identificar las
Pensamiento al 10 en situaciones libres y dirigidas. longitudes de objetos a través de la
Matemático ● Reconoce el valor de algunas monedas y su función comparación directa.
en la vida cotidiana.
Exploración y ● Muestra actitudes de cuidado al medio ambiente. ● Requiere apoyo en la diferenciación de
Comprensión del ● Identifica los alimentos que le ayudan a mantener cultura y forma de organización de un
mundo natural y una buena salud y los consume. lugar a otro.
social

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Practica con el uso de instrumentos para la creación ● Es necesario favorecer el desarrollo del
Artes gráfica. ritmo a seguir diversas piezas musicales.
● Utiliza trazos y colores variados en sus creaciones.
● Identifica cuando un compañero está siendo ● En ocasiones gusta de ser líder sin
Educación molestado e interviene como mediador. embargo, se muestra imponente ante las
Socioemocional ● Reconoce y nombra características personales y las opiniones de los demás.
diferencia de sus compañeros.
● Se desplaza libremente movilizando las partes de su ● Se le dificulta ubicarse respecto a nociones
Educación Física cuerpo. de lateralidad y equilibrio.
● Trabaja utilizando recursos de actividad motriz
como: cuerdas, aros y pelotas.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Trabajar actividades de organización en equipos en lo que tenga que seguir indicaciones de otros compañeros.

Reforzar el uso de la palabra con fines de autorregulación.

VEA NIEBLAS JESUS EMILIO


Campo de Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Conoce palabras que se utilizan con regularidad en su ● Se requiere favorecer el acercamiento a


Lenguaje y entorno familiar o localidad. diversos tipos de textos para que
Comunicación ● Realiza y da instrucciones sencillas. conozca su funcionalidad.
● Diferencia su nombre del de sus compañeros.
● Realiza conteo de colecciones utilizando técnicas como: ● Se le dificulta organizar datos
Pensamiento señalar y separar los objetos ya contados. recabados en graficas sencillas.
Matemático ● Reproduce figuras geométricas planas
● Utiliza unidades no convencionales para medir objetos
por tamaño o longitud.
● Explica las características en común que tienen los seres ● Presenta dificultad para identificar los
Exploración y vivos de su entorno, por ejemplo los bichos del jardín. beneficios de los servicios con los que
Comprensión del ● Comparte información sobre las responsabilidades que cuenta su localidad, así como para
mundo natural y asume en casa. describir las actividades productivas
social ● Participa e conmemoraciones cívicas y sociales. que realizan los miembros de su
familia.
Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Menciona el nombre piezas musicales que conoce. ● Es necesario favorecer su participación


● Identifica sonidos conocidos que forman parte de su en juegos simbólicos donde tenga que
Artes localidad. representar personajes a través de sí
● Se expresa a través de técnicas como el dibujo o la mismo o del uso de títeres o juguetes.
pintura.
● Apoya a sus compañeros cuando percibe que lo ● Presenta dificultad para expresar sus
Educación necesitan, sin la necesidad de gratificación inmediata. emociones, ya que en ocasiones se
Socioemocional ● Respeta y se maneja conforme a los acuerdos de muestra inhibido al pedirle que
convivencia. comparta lo que siente.
● Trabaja en equipo y asume la parte que le corresponde.
Educación Física ● Participa en juegos que implican estabilidad corporal. ● Muestra dificultad en el uso de tijeras o
punzones.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Motivarlo a expresar sus emociones en situaciones de convivencia diaria o en periodos de juego.

Invitarlo a participar en juegos de “Jugar a ser”

Acercarlo a la exploración de diversos portadores de texto y que los utilice en su vida diaria.

ARMENTA LUGO ANDREA DIBANHI


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

● Narra hechos de su vida cotidiana, explicando con ● En ocasiones se le dificulta dirigirse a


Lenguaje y secuenciación de hechos. compañeros y adultos utilizando normas
Comunicación ● Comienza en la escritura de su nombre con algunas convencionales.
grafías simbólicas.
● Participa en juegos del lenguaje como trabalenguas.
Pensamiento ● Ubica objetos y lugares a través de la interpretación de ● Presenta dificultades para realizar
puntos de referencia. actividades en las que tenga que
Matemático ● Construye figuras geométricas a través del recortado. relacionar el número de elementos en
una colección con la sucesión numérica
escrita.
Exploración y ● Práctica hábitos de higiene personal como limpiarse la ● Es necesario reforzar actitudes de
Comprensión del nariz y lavarse las manos. cuidado a sí mismo, evitando exponerse
mundo natural y ● Participa en la conservación del medio ambiente. a situaciones o áreas de riesgo.
social

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

● Se expresa a través del dibujo, colocando detalles y ● Se requiere reforzar habilidades de


elementos que observa en el entorno o que se imagina. identificación de sonidos y representar
Artes ● Explica las sensaciones que le genera observar una gráficamente dichas secuencias rítmicas.
pintura o escuchar una melodía.
● Baila espontáneamente al escuchar la música.
Educación ● Expresa cuando está en desacuerdo con situaciones en ● En ocasiones se muestra impulsivo, por
Socioemocional las que se ve involucrado. lo que se requiere trabajar en la
● Identifica y nombra sus fortalezas y dificultades. autorregulación de emociones.
● Se involucra en actividades de juego dirigido que ● Se requiere apoyo en la utilización
Educación Física implican movilización y estado de reposo. adecuada de los materiales y
● Se apoya de instrumentos de la actividad física, como herramientas de trabajo al realizar las
conos, barras de obstáculos, etc. actividades escolares
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Favorecer el autocontrol de conductas impulsivas a través de la conciencia emocional.

Establecer las posibles consecuencias de acercarse a zonas de riesgo.

REYES FONSECA JHONAS EMILIANO


Campo de
Fortalezas Áreas de oportunidad
Formación

Lenguaje y ● Expresa las opiniones que tiene respecto a materiales escritos. ● Presenta dificultad para
Comunicación ● Identifica su nombre en diversos documentos identificar las palabras
coloquiales de su entorno.
● Expresa de forma oral los números del 1 al 10 y los comienza a ● Se requiere apoyo en la
Pensamiento reproducir gráficamente. identificación de relaciones
Matemático ● Ubica objetos o lugares a través de la interpretación de croquis de equivalencia entre
sencillos. monedas.
Exploración y ● Comparte el conocimiento que tiene en relación a plantas, ● Se le dificulta evitar
Comprensión del animales y otros elementos. exponerse a zonas y
mundo natural y ● Práctica medidas de higiene personal para estar saludable. situaciones de peligro,
social ● Habla sobre sus costumbres familiares. poniendo en riesgo su salud.

Áreas de Desarrollo
Fortalezas Áreas de oportunidad
P y S.

Artes ● Selecciona personajes reales o imaginarios y los representa a ● Identificar y diferenciar


través de mímica. sonidos de ruidos.
● Obtiene colores diversos a través de combinaciones creativas. ● Seguir el ritmo con diversas
partes de su cuerpo.
● Reconoce y evidencia emociones básicas como: alegría, enojo, ● En ocasiones presenta
miedo y tristeza y utiliza estrategias para regularlas. dificultad para respetas los
Educación ● Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros en acuerdos de convivencia.
Socioemocional situaciones e desacuerdo. ● Hacerse cargo de las
pertenencias que lleva a la
escuela.
● Realiza movimientos de manera libre o dirigida. ● Utilizar adecuadamente
Educación Física ● Participa en actividades que implican reacción inmediata. algunos materiales de trabajo,
por ejemplo las tijeras o
material para ensartar.
Recomendaciones para trabajar al primer corte (Sep-Nov)

Motivarlo a preservar su salud evitando realizar actividades que lo pongan en riesgo.

Expresar sus ideas, mostrando tolerancia a las acciones de los demás.

Trabajar en la lateralidad.

También podría gustarte