0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

T. Practico 2 MAT100

Este documento presenta un práctico de álgebra sobre conjuntos. Contiene 15 problemas que involucran operaciones básicas de conjuntos como unión, intersección y diferencia. Los problemas cubren temas como determinar elementos de conjuntos dados sus relaciones, expresar conjuntos mediante notación de comprensión, diagramas de Venn y establecer expresiones conjuntistas que representen diagramas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

T. Practico 2 MAT100

Este documento presenta un práctico de álgebra sobre conjuntos. Contiene 15 problemas que involucran operaciones básicas de conjuntos como unión, intersección y diferencia. Los problemas cubren temas como determinar elementos de conjuntos dados sus relaciones, expresar conjuntos mediante notación de comprensión, diagramas de Venn y establecer expresiones conjuntistas que representen diagramas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ALGEBRA I (MAT 100) U.A.G.R.M. (FAC.

TECNOLOGIA) PRACTICO N° 2

PRÁCTICO N°2
UNIDAD N°2: CONJUNTOS
1.- Sean los conjuntos U = {a, b, c, d, e, f , g}
A = {x / x es una letra del alf abeto anterior o igual a d }
B = { c, d, e, f }
C = { e, f }
Hallar: a) (A  B)  C b) A  B – (A  B) c) C (A – B) – (A  B)

2.- Determinar los elementos de A y B sabiendo que:

A  B = {1, 2, 3, 4, 5} U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} CB = {1, 4, 7} CA = {2, 3, 5, 7}

3.- Expresar el conjunto potencia de A = {1, 2, 3, 4}

4.- Expresar los siguientes conjuntos por comprensión:

A = {1, ½, 1/3, ¼, 1/5} B = { -1, 32, -52, 72, -92}

5.- Sean los conjuntos A y B def inidos de la siguiente manera en Z.

A = {x / log 4. log 3. log 2 x = 0} B = {y / y 3 -8 y 2 –y +8 = 0}

Hallar: A  B; A – B; A  B – (A – B)
U
6.- En el diagrama adjunto marcar:

a) Los elementos que están solo en A


A C
b) Los elementos que están en A, B y C
c) Los elementos que están en A y B, pero no en C B
d) Los que no están en ninguno de los conjuntos.

7.- Establezca las expresiones conjuntistas que representan estos diagramas:

U U U
A A
B
C B
B A

C C C

8.- Dado el conjunto U, y los elementos de A, B, C def inidos.

U = { 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 }
A = { 20, 21, 22, 23 }
B = { 2, 4, 6, 8 }
C = { n/ 2.n – 1 , n  N, n< 10 }
Hallar: a) C A b) CB c) A  CB

ING. ELIO ROMERO CUELLAR Página 1 22/05/2020


ALGEBRA I (MAT 100) U.A.G.R.M. (FAC. TECNOLOGIA) PRACTICO N° 2

9.- Sea A un conjunto que tiene 20 elementos y B un conjunto que tiene 30 elementos;
A y B tienen en común 10 elementos.
a) Cuantos elementos hay en A – (A  B)
b) Cuantos elementos hay en B – (B  A)

10.- Sean A = { x  N / -3  x  4 }
B = { x  N / 3 < x  10 }
C = { x  N / x < 13 }
Hallar: a) CB  ( A  B ) b) A  B  C

11.- Demostrar las siguientes igualdades usando la def inición de igualdad de conjuntos.

a) C ( A  B ) = CA  CB b) ( A  B )  ( CA  B ) = B

12.- Si A = {x / F(x)}, B= {x / G(x)} y C = {x / H(x)}


Determinar en términos de A, B y C y las operaciones conjuntistas los siguientes conjuntos:

a) { x /  F(x)  G(x) } b) { x / [  H(x)  G(x) ]  F(x) }

13.- Utilizando igualdades conjuntistas ya conocidas demuestre que:

a) A  C( B - C ) = ( A  B )  ( A - B ) b) C ( A  C B )  ( B  CA ) = B  CA

14.- Una empresa automovilística tiene 25 empleados que venden automóviles, 45 que venden
servicios y 10 que venden ambas cosas.

a) ¿Cuántos vendedores hay en la empresa?


b) ¿Cuántos venden automóviles solamente?

15.- En un estudio de mercado sobre pref erencias de jugos de f rutas de manzana, f resa y piña se
obtuvieron los siguientes resultados.

40 % gustan piña
60 % gustan manzana
50 % gustan f resa
30 % gustan manzana y f resa
20 % gustan f resa y piña
15 % gustan manzana y piña
5 % gustan los tres.

Que % de personas encuestadas


a) ¿No gustan de los tres sabores?
b) ¿Gustan de manzana, f resa y piña?
c) ¿Gustan de piña o manzana, pero no de f resa?

ING. ELIO ROMERO CUELLAR Página 2 22/05/2020

También podría gustarte