0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

Qué Son Los Huesos

Los huesos son el órgano más resistente y fuerte en el cuerpo de los vertebrados, compuestos de tejidos duros y blandos. Cumplen funciones vitales y tienen la capacidad de regenerarse. El ser humano tiene 206 huesos de varias formas que trabajan juntos como el esqueleto para permitir el movimiento y la articulación de los músculos.

Cargado por

Anita Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

Qué Son Los Huesos

Los huesos son el órgano más resistente y fuerte en el cuerpo de los vertebrados, compuestos de tejidos duros y blandos. Cumplen funciones vitales y tienen la capacidad de regenerarse. El ser humano tiene 206 huesos de varias formas que trabajan juntos como el esqueleto para permitir el movimiento y la articulación de los músculos.

Cargado por

Anita Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿QUÉ SON LOS HUESOS?

Por Dr.Arouesty

El hueso es el órgano más resistente, duro y fuerte que se puede encontrar en el cuerpo de los
vertebrados. Los huesos se conforman por diversos tejidos duros y blandos, el principal tejido
duro es el tejido óseo. Los huesos poseen una cubierta superficial llamada periostio y están
formados por un tejido conectivo fibroso, mientras que la superficie articular está cubierta por
el tejido cartilaginoso. Los huesos son muy livianos pero a su vez resistentes y muy duros.

El ser humano cuenta con 206 huesos, de formas muy variadas, lo que les permite realizar
diversas funciones vitales. En el ser humano los huesos, son órganos tan importantes como los
músculos o el cerebro, y cuentan con una amplia capacidad de regeneración y reconstitución.
Sin embargo, se tiene una visión incorrecta del hueso como una estructura inerte e inactiva, ya
que generalmente quedan a la vista las piezas óseas, secas y libres de materia orgánica, en los
esqueletos luego de la descomposición de los cadáveres.

El conjunto total y organizado de los huesos conforma el esqueleto o sistema esquelético.


Cada hueso por separado cumple una función particular mientras que al trabajar como
conjunto se relaciona con huesos próximos para las funciones de la articulación.

El Dr. Mauricio Arouesty es Médico Certificado como Cirujano Ortopedista y Traumatólogo,


con especialidad en avances contra el dolor y Proloterapia, tiene su consultorio en México,
Distrito Federal.

También podría gustarte