0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas18 páginas

MODELo

Este resumen describe una audiencia de juicio oral en contra de Raúl Rodríguez Copa por el delito de homicidio simple en agravio de Humberto Gonzalo Gonzalez Betancurt. El fiscal alega que Rodríguez Copa apuñaló a Gonzalez luego de una discusión en un bar. La defensa alega que Rodríguez Copa actuó en defensa propia ya que Gonzalez lo amenazó con un arma. El juez toma juramento a un testigo policial y concede la palabra al fiscal para interrogar al testigo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas18 páginas

MODELo

Este resumen describe una audiencia de juicio oral en contra de Raúl Rodríguez Copa por el delito de homicidio simple en agravio de Humberto Gonzalo Gonzalez Betancurt. El fiscal alega que Rodríguez Copa apuñaló a Gonzalez luego de una discusión en un bar. La defensa alega que Rodríguez Copa actuó en defensa propia ya que Gonzalez lo amenazó con un arma. El juez toma juramento a un testigo policial y concede la palabra al fiscal para interrogar al testigo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ACTA DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL

I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Lima, distrito de Lima, siendo las 15:30 horas del día 14/11/2009. Se hace
presente el Magistrado JHEYSON ALBERTO CHUMBES ASTOCAZA, en su calidad de Juez del
Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio de Lima, en la Sala de Audiencias Virtual
de la sede Judicial, se constituyó para realizar la Audiencia de JUICIO ORAL, en el proceso
seguido en contra RAÚL RODRÍGUEZ COPA, por la presunta comisión del delito Contra
la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de HOMICIDIO SIMPLE, en agravio de HUMBERTO
GONZALO GONZALEZ BETANCURT.

Se deja constancia que la audiencia será registrada mediante audio y video, cuya grabación
demostrará el modo como se desarrollará la presente audiencia conforme a lo establecido en
el inciso 1 del artículo 361° del Código Procesal Penal, pudiendo acceder a la copia de dicho
registro, por tanto, se solicita procedan oralmente a identificarse para que conste en el
registro, y se verifique la presencia de los intervinientes convocados a esta audiencia.

II. ACREDITACIÓN:

1.- MINISTERIO PÚBLICO: ABOG.Buenas tardes señor juez por parte del Ministerio Público el
Dr. Juan José Blanco Chipana, Fiscal adscrito a la División Homicidios, con domicilio procesal,
Jr. Las acacias Mz. “D-4”, Lote. 28 – lima , con casilla electrónica N°107621, con celular
N°989178153

2.- TESTIGO: Sargento segundo, Esteban Ticona Lipe, identificado con DNI 23535429

3.- TESTIGO: Edwin Choque Leyton, identificado con DNI Nº 3347645, con domicilio real en
Tocornal 910, departamento de Lima, de ocupación comerciante, y de fecha de nacimiento el
17 de septiembre de 1968.

3.- DEFENSA PUBLICA DEL ACUSADO RAÚL RODRIGUEZ COPA: ABOG. GEANCARLO JOEL
SANCHEZ MUCHA, identificado con registro del Colegio de Abogados de Lima N° 57309, casilla
63105, domicilio procesal físico en Av. Abancay 264, 2do piso., número de contacto 987905455,
y correo electrónico [email protected].

4.- ACUSADO: RAÚL RODRÍGUEZ COPA, Identificado con DNI. 6127897, domicilio en De los
celos 112, departamento de Lima, fecha de nacimiento 19 de febrero de 1982, estado civil
soltero, de ocupación carpintero, con un ingreso mensual de 830.00 (ochocientos treinta
nuevos soles) , y no cuento con antecedentes policiales ni judiciales, con número de contacto
012211567.

JUEZ: JUEZ: Se declara válidamente instalado el inicio del juicio oral, se le concede el uso de la
palabra a las partes a fin de que oralice sus alegatos de apertura.
III. ALEGATOS DE APERTURA:

MINISTERIO PÚBLICO:
Que, conforme a lo prescrito en el artículo 371º numeral 2do. del CPP, el Ministerio Público
expondrá resumidamente el Alegato de Apertura, en lo seguido contra RAUL RODRIGUEZ
COPA por delito contra La vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de Homicidio Simple, en
perjuicio del occiso Humberto gonzalo Gonzales Betancurt Podemos empezar señalando que,
este Ministerio Público probará su Teoría del Caso, por lo siguiente:
HECHOS
Primera Proposición fáctica Que, el día 11 de noviembre del 2008 siendo a las 05:00 horas
aproximadamente, cuando el agraviado Humberto Gonzalo Gonzales Betancurt, se encontraba
en el interior del local conocido cómo el Bar, ubicado en Calle Oñederra Nro. 910 Lima, se
encontraba al interior del establecimiento, trabajando, y conversando con unos amigos, es en
ése momento que el el acusado el Señor Raul Rodriguez Copa, se acerca a encararlo,
haciéndole mención de un problema que había sucedido días antes con la pareja del acusado
(Marta), Diciéndole, que quién era él, para quitarle su cuchillo (cortaplumas), es en ése
momento que uno de los clientes (Venegas Tapia Franklin Alberto) informa de lo sucedido al
dueño del Bar,(Choque Leyton Edwin), quién se acerca y los separa, sentándose cada uno en
una mesa distinta.
Segunda Proposición Fáctica, Es después de éste suceso que el occiso saca de su bolsillo un
revólver plástico fulminante de juguete descargada, y empieza a moverla de un lado a otro,
apuntando al acusado, es aqui que aproximadamente 5 personas se retiran del local, por lo que
el occiso, procedió levantarse para abrirles la puerta, es aquí que sin previo aviso, cogio el
cortaplumas que llevaba en el bolsillo, apuñalando al occiso en el pecho, cerca del corazón,
Cayendo éste boca abajo y gritando “Me cagaste”.
Es aquí que el Acusado procedió a salir corriendo del local, seguido de sus dos hermanos, por
otro lado, una vez que el occiso cayo al suelo, el señor Venegas Tapia Franklin Alberto procedió
a darle la vuelta junto a otra persona para poder ayudarlo, dando aviso al dueño del BAR, a fin
de llamar a la PNP, diciéndole éste que no contestaban, a lo que prosiguio a llamarlos y llamar a
una ambulancia.

CALIFICACIÓN JURÍDICA Conforme así narrados y oralizados los hechos, se subsumen en el


delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de Homicidio Simple, prescrito y
sancionado en el Artículo 106º del Código Penal. Por lo que reiteramos nuestro pedido de que
se imponga al acusado a 20 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, y se le imponga
también como concepto de reparación civil, el pago de CINCO MIL NUEVOS SOLES a favor de
sus herederos.

MEDIOS DE PRUEBA ADMITIDOS

TESTIMONIALES:
✔ Del General PNP, ESTEBAN TICONA LIPE,
✔ Del Dueño del Bar, CHOQUE LEYTON EDWIN
DOCUMENTALES
✔ informe Policial de fojas 6
✔ Acta de Inspección Técnica Ocular Seguida de Reconstrucción de fojas 2
✔ Certificado de Sindicato de Transportistas Libres
LA PENA:
El Ministerio Publico, solicita en su momento la pena de 20 años de pena privativa de libertad
en atención a lo siguiente: que el articulo 106° del codigo Penal pone como margen que la pena
no será menor a 6 seis ni mayor a 20 años, es por ésto que el Ministerio Público considera que
el hoy acusado, la pena a solicitar sería de 20 años, ya que el delito se realizó con dolo, ya que
no hubo legitima defensa, y que el acusado, goza de plena facultad de usos mentales, sin
posibilidad de ser declarado inimputable.

REPARACIÓN CIVIL:
Atendiendo a los Arts. 92 y 93 del Código Penal, establece que la reparación civil se determina
conjuntamente con la pena, del mismo modo el Art. 93 del citado cuerpo legal, indica que la
reparación civil comprende la restitución del bien si no es posible el pago de su valor.

JUEZ: ALEGATO DE APERTURA DE LA DEFENSA TÉCNICA DEL ACUSADO:

DEFENSA TÉCNICA DEL ACUSADO:

NO QUISO MATARLO PERO SE ADELANTÓ A SALVAR SU VIDA.


El día 11 de noviembre del 2008, siendo aproximadamente 05:00 horas de la mañana, RAÚL se
encontraba bebiendo algunas cervezas esperando a que salga de trabajar Marta, su pareja,
como es de costumbre, ya que todos los días pasaba por ella. RODRIGUEZ COPA, tuvo un
altercado por temas anteriores con HUMBERTO, respecto a querer sobrepasarse de la
confianza que su pareja Marta, es por ello que en ese momento en su condición de bebido, le
busco una problema y en una actitud amenazadora con un arma de fuego, y al desconocer el
arma si era real o de plástico, solamente actuó en defensa de su vida sin pensar en las
consecuencias.

Además como se conoce en el medio probatorio documental admitido, del INFORME DE


PERITAJE PSIQUIATRICO Dr. SIGMUNDO FREUDO respecto a que HUMBERTO GONZALEZ
BETANCURT al Examinarlo sufría trastorno de personalidad antisocial, sumado a problemas de
control de impulso. Su tolerancia a la frustración era bajo, era agresivo cuando pasaba por
etapas en que no se tomaba los medicamentos, lo cual podía Ilevarlo a efectuar acciones de
auto agresión o agredir a terceros.

El representante del Ministerio público, tratará de acreditar la autoría de mi patrocinado, sin


embargo esta defensa acreditará la existencia del actuar y por la situación.

RAUL, No tiene antecedentes penales ni judiciales, mucho menos actos o denuncias de


maltratos o problemas con la justicia, la víctima generaba problemas cuando llegaba al
establecimiento denominado el bar.

Es así, que al final del juicio oral y dado que no se podrá demostrar indubitablemente la
responsabilidad penal de mi cliente, solicitaremos en su momento una sentencia prudencial.

Señor juez, por todas estas razones, esta defensa solicitará en su momento que se absuelva a
mi patrocinado de los cargos imputados.

JUEZ: Bien, entonces se le procede a detallar su derechos que tiene:


Usted es libre de manifestarse sobre la acusación no declarar sobre los hechos, es decir,
guardar silencio, en cualquier estado del juicio puede solicitar ser oído con el fin de ampliar,
aclarar o complementar sus afirmaciones, o declarar si, anteriormente se hubiese abstenido,
en todo momento puede comunicarse con su abogada defensor sin que, por ello se paralice la
audiencia, yo le pregunto a usted: ¿Admite ser autor del delito materia de la acusación?.

ACUSADO: Sí doctor.

JUEZ: Señor representante del ministerio público, para que pueda formular su examen de
interrogatorio a su testigo presentado.

JUEZ:se le concede el uso de la palabra.

Juez: Consulta los datos

TESTIGO : ESTEBAN TICONA LIPE


DNI : 23535429
EDAD : 40 años
OCUPACIÓN : General en dirección departamental PNP división homicidios

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria completa


DOMICILIO : Av salavaerry, 568 Jesus Maria- Lima-Lima

JUEZ: Se le toma juramento de ley, el mismo que jura contestar con la verdad las preguntas
que se le formulen en la presente audiencia.

TESTIGO: SI, JURO.

JUEZ: se le concede la palabra al señor fiscal para que proceda a realizar su interrogatorio.

EXAMEN DEL TESTIGO ESTEBAN TICONA LIPE

FISCAL: BUENOS DÍAS, PODRÍA DECIRME ¿CUÁL ES SU NOMBRE COMPLETO?


TICONA Buenas tardes, mi nombre completo es ESTEBAN TICONA LIPE
FISCAL ¿PODRIA DECIRME CUÁL ES SU PROFESIÓN?
Soy miembro de la Policía Nacional del Perú, siendo actualmente Sargento de la dirección
departamental PNP de la división de homicidios y segundo al cargo de ésta investigación.
FISCAL ¿SEÑOR TICONA, ¿YA QUE USTED ES EL SEGUNDO A CARGO DE ÉSTA
INVESTIGACIÓN, ¿Y FUE EL ENCARGADO DE LA INSPECCION TECNICA OCULAR SEGUIDA DE
RECONSTRUCCION, PODRIA CONTARME QUE ES LO QUE SE REALIZÓ EL DÍA 11 DE
NOVIEMBRE DEL 20008?
TICONA: El día 11 de noviembre del año 2008, aproximadamente a las 08:30 A.M. recibí
en forma personal a esta Sección de Investigación Delictual, la instrucción particular por parte
del Fiscal Dr. Juan José Blanco Chipana, en el sentido de trasladarnos a el sitio del suceso, en
donde en esa misma madrugada se había originado el delito de Homicidio, y la finalidad era,
practicar las diligencias propias de Investigación Policial, por el delito ya señalado.
las 08:38 A.M. obteniendo la debida Orden de Detención.
El Personal especializado de la Sección de Investigación Delictual, con previa coordinación con
Funcionarios Policiales uniformados de servicio, coordinamos y estudiamos las diligencias de
detención del Homicida, efectuando las primeras diligencias para dar con el paradero de RAÚL
RODRIGUEZ COPA presunto autor del Homicidio, contando con los datos y antecedentes de
los familiares y amigos que este frecuenta bajo la técnica de descarte de posibilidades
relacionados con los domicilios, se logró en minutos detener al interior del domicilio de la Zona
Faro Murillo, calle Eulogio Mamani Nro. 255 de LIMA, por Personal de servicio al presunto
autor RAÚL RODRIGUEZ COPA, 24 años, con DNI Nro. 48715631. Posteriormente a las 09:45
Horas A.M. Contando ya con la autorización del Fiscal Dr. Juan José Blanco Chipana se
procedió a Empadronar el lugar efectúa Inspección ocular con la respectiva Descripción del
Sitio del Suceso y Croquis
encontrándose la primera evidencia Un cuchillo de 014,5 mts. de hoja X 011,5 mts. de
empuñadura con la respectiva vaina, ambas con manchas rojizas posteriormente, en un rincón
rodeado de colillas de cigarros y de basura, bajo una silla color verde de la empresa Cristal, se
hayó la segunda evidencia. Un revolver plástico fulminante, de color negro de plástico, con la
impresión en su costado “MADE IN CHINA”, descargada, por último, encontramos una
cortapluma, de 7 cm. De hoja X 8,5cmts. De empuñadura, estilo mariposa, color plateado, con
manchas rojizas en su hoja y empuñadura.
FISCAL SEÑOR TICONA, DE ACUERDO AL INFORME PERICIAL, CUÁL DE TODAS LAS
EVIDENCIAS CORRESPONDERÍA A SER EL ARMA HOMICIDA’
TICONA De acuerdo al Informe pericial, la tercera evidencia, el cortaplumas estilo
mariposa, es la que corresponde.
FISCAL ¿USTED QUE ESTUVO PRESENTE AL MOMENTO DE SOLICITARLE LAS
PRENDAS DE VESTIR AL ACUSADO?,
TICONA Si, estuve yo y otros colegas
FISCAL ¿PODRÍA DECIRNOS QUÉ FUE LO QUE SUCEDIÓ?
TICONA Cuándo se le solicitó las prendas de vestir, el presunto autor las entregó en
forma voluntaria y bajo acta en presencia del Suboficial de Guardia de la Unidad más el
personal de esta Sección Investigativa Delictual, las prendas de vestir presentaban manchas de
sangre, y fueron enviadas a Laboratorio de Criminalística de Lima y al Instituto Médico Legal
para su estudio y análisis para comprobar la participación directa del imputado en el delito de
Homicidio.
Y en un momento mientras entregaba voluntariamente sus vestimentas se quiebra y declaró
voluntariamente “YO RECONOZCO QUE FUI YO QUIEN LO AGREDÍ CON MI CORTAPLUMAS”

FISCAL:SEÑOR TICOMA, ¿EN ALGÚN MOMENTO DURANTE DICHA DILIGENCIA, ¿USTEDES


IMPUSIERON ALGÚN TIPO DE PRESIÓN AL ACUSADO, PARA QUE HAGA MENCIÓN SOBRE SU
CULPABILIDAD?
TICONA No, en ningún momento se le preguntó o hizo mención al respecto, el sólo
empezó a llorar y confesó lo sucedido.
FISCAL: CON ELLO CULMINO LAS PREGUNTAS AL TESTIGO.
JUEZ: Se procede con el examen del siguiente testigo a quien se le concede el uso de la
palabra.

EXAMEN DE TESTIGO
Juez: Podría brindarme sus datos.
TESTIGO : TESTIGO CHOQUE LEYTON EDWIN

DNI : 33476450
EDAD : 40 años
OCUPACIÓN : Comerciante
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria completa
DOMICILIO : Tocornal 910 ZONA: Sur

JUEZ: BUENO, AHORA PASAREMOS A TOMAR JURAMENTO DEL TESTIGO PRESENTADO POR
EL REPRESENTANDO DEL MINISTERIO PUBLICO.

JUEZ: JURA USTED, POR DIOS Y POR LA PATRIA, DECIR TODA LA VERDAD …
BUSCALOOOOOOOOOOOOOOO
TESTIGO: SI JURO.

JUEZ: se le concede la palabra al señor fiscal para que proceda a examinar al testigo.

EXAMEN DEL TESTIGO TESTIGO CHOQUE LEYTON EDWIN

FISCAL ¿BUENOS DÍAS, PODRÍA DECIRME CUÁL ES SU NOMBRE COMPLETO?


LEYTON Buenos días señor, mi nombre es Edwin Choque Leyton
FISCAL ¿PODRÍA DECIRME CUÁL ES SU PROFESIÓN O A QUÉ SE DEDICA?
Yo soy el dueño del establecimiento denominado “EL BAR”
FISCAL ¿PODRÍA DECIRME SI CONOCE AL ACUSADO RAÚL RODRIGUEZ COPA?
LEYTON Si, éra un cliente conocido de mi establecimiento
FISCAL ¿CONOCE A LA VÍCTIMA HUMBERTO GONZALO GONZALEZ BETANCOURT?
LEYTON Si, también lo conocía, si trabajaba conmigo, se encargaba de la puerta
FISCAL ¿SABE SI EL SEÑOR RODRÍGUEZ COPA, TENÍA ALGÚN TIPO DE CONFLICTO
CON HUMBERTO GONZÁLEZ BETANCOURT?
LEYTON Desconozco si tenían algún tipo de conflicto, ya que casi siempre estaban en el
establecimiento pero nunca vi nada inusual
FISCAL ¿QUÉ TAN FRECUENTEMENTE ERA LA CONCURRENCIA DEL ACUSADO AL
ESTABLECIMIENTO EL BAR?
LEYTON Era muy frecuente, iba todos los días a visitar a Marta, ella era mi cocinera.
FISCAL ¿QUÉ TAN FRECUENTE ERA LA CONCURRENCIA DE LA VÍCTIMA A SU
ESTABLECIMIENTO?
LEYTON También todos los días trabajaba para mi
FISCAL ¿VIO UN ACERCAMIENTO ENTRE EL SEÑOR GONZÁLEZ BETANCOURT Y LA
COCINERA CONOCIDA CÓMO MARTA?
LEYTON La verdad que no, el acercamiento era uno normal de compañeros de trabajo,
sólo una vez que vi un incidente.
FISCAL ¿PODRÍA CONTARNOS QUE INCIDENTE VIO ENTRE EL OCCISO Y LA SEÑORITA
MARTA?
LEYTON En los primeros día del mes de Noviembre, vi que Marta trataba de sacar una
cortaplumas frente a HUMBERTO GONZALO GONZÁLEZ BETANCOURT y su novia, entonces yo
se lo quité, y la eché del local, pues estaba un poco bebida, la tomé a la fuerza y la eché por la
mampara, pero volvió a buscar su cuchilla y algunas cosas que tenía en la cocina, yo le
entregué la cuchilla y las cosas y allí se fue, ella no dijo nada, volvió como a los dos días
después, el señor RAÚL fue a buscar el equipo que me había prestado Marta, y le pregunté
qué problema tenía Marta para irse dos días, y él me dijo que le preguntaría para saber qué
problema tenía para no ir a trabajar.
No dijeron nada más, no supe del problema que tendría, nunca vi nada que pasara entre la
Marta y el Humberto sólo lo que dije y fue una vez
FISCAL ¿PODRÍA CONTARNOS LO QUE SUCEDIÓ EL DÍA 11 DE NOVIEMBRE DEL 2008?
LEYTON El día 11 el señor HUMBERTO GONZALO GONZÁLEZ BETANCOURT estaba cerca
de mí en el mesón. Como a las cinco de la mañana no se que problema hayan tenido con RAÚL
RODRÍGUEZ COPA, pues siempre lo atendía, y este lo liquidó al tiro yo vi cuando Raúl le tiró un
puntazo al Humberto y le llegó justo en el corazón, cayó al suelo le salía harta sangre del pecho
y dijo “ME CAGASTE” y no fue más lo que habló. Raúl puso la puñalada y salió arrancando al
tiro, de atrás salieron arrancando dos hermanos de él y uno quedó haciéndole primeros
auxilios, pero la herida era mortal, después llegaron sobre la misma un hermano de Raúl y
trataron de entrar violentamente al local, lo cual se los impedí y les dije que se calmaran que
venía la policía. A los pocos minutos, habrán sido unos 10 minutos después, llegó la Policia y
poquito después llegó la ambulancia.
FISCAL ¿PODRÍA VOLVER A MENCIONAR LO QUE DIJO, RESPECTO A QUIEN FUE EL
QUE APUÑALÓ A LA VÍCTIMA GONZALEZ BETANCOURT?
LEYTON Vi al señor RAÚL RODRÍGUEZ COPA apuñalar al señor HUMBERTO GONZALO
GONZALES BETANCOURT.
FISCAL: Con esto termino las preguntas señor magistrado.

JUEZ: A VER SEÑOR ABOGADO, PARA QUE PUEDA FORMULAR SUS PREGUNTAS A LOS
SEÑORES TESTIGOS.
CONTRAINTERROGATORIO:
CONTRAINTERROGATORIO AL POLICÍA NACIONAL ESTEBAN TICONA LIPE SARGENTO COMO
PRIMER TESTIGO:

ABOGADO DEFENSOR: SEÑOR TICONA, ¿CUANTOS AÑOS TIENE DE EXPERIENCIA EN


LA DIVISIÓN DE HOMICIDIOS DEPARTAMENTAL DE LA PNP?
TICONA Aproximadamente ya unos 10 años
ABOGADO DEFENSOR: ENTONCES ÉSO SIGNIFICA QUE CON SU TRAYECTORIA Y EL
HECHO DE SER EL SEGUNDO A CARGO DE ÉSTA INVESTIGACIÓN GUARDAR SECRETOS O
TRATAR DE HACER MENCIÓN DE UN SUCESO, O CONTAR ALGO A MEDIAS ES POCO ÉTICO?
TICONA: Muy probablemente
ABOGADO DEFENSOR: MUY BIEN, ENTONCES CÓMO EL FISCAL MENCIONO, USTED TIENE
CONOCIMIENTO DE LAS PERICIAS REALIZADAS AL OCCISO?
TICONA Si es verdad, cómo segundo a cargo de la investigación conosco todo al Respecto.
ABOGADO DEFENSOR. ENTONCES PODRÍA DECIRME QUE FUÉ LO QUE ACABÓ CON LA
VIDA DEL OCCISO HUMBERTO GONZALO GONZALES BETANCOURT?
TICONA Bueno según la pericia tanatológica realizada al occiso el sufría una severa
afección cardiaca. El cuchillo penetro en la parte superior del pecho y alcanzo una parte del
pulmón izquierdo. La fuerza del impacto se vio disminuida porque el cuchillo se desvió hacia
el esternón. La herida en sí no es mortal. Se estima que es en razón de la condición cardíaca
preexistente del examinado que la puñalada en el pulmón le causó la muerte.

ABOGADO DEFENSOR: ¿ENTONCES LA PUÑALADA NO FUÉ MORTAL?

FISCAL OBJECIÓN MAGISTRADO, LA PREGUNTA ES ESPECULATIVA, EL TESTIGO NO


SABRÍA DECIRLE SI ÉSO SERÍA VERDAD NO.

JUEZ. SEÑOR ABOGADO REFORMULE SU PREGUNTA.

ABOGADO DEFENSOR: ESTA BIEN SEÑOR MAGISTRADO, SEÑOR TICONA, ENTONCES


SEGÚN EL INFORME PERICIAL, LA VERDADERA CAUSA DE LA MUERTE FUÉ LA AFECCIÓN
CARDIACA QUE POSEÍA EL SEÑOR HUMBERTO?.
TICOMA Realmente no, si bien la afección cardiaca hacía que sus arterias se encuentren
obstruidas en un 90%, la puñalada al pulmón combinada co la enfermedad fueron la causa de
la muerte.

CONTRAINTERROGATORIO AL SEGUNDO TESTIGO CHOQUE LEYTON EDWIN :


ABOGADO DEFENSOR: Señor CHOQUE LEYTON EDWIN, ¿usted es el dueño del
establecimiento denominado el Bar, no es así?
LEYTON: Si, Así es
ABOGADO: ¿Usted como dueño del establecimiento, atendía todos los días en el bar?
LEYTON: SI
ABOGADO: COMO ATENDÍA TODOS LOS DÍAS, ENTONCES SUPONGO QUE CONOCÍA EL
COMPORTAMIENTO DEL SEÑOR HUMBERTO CUANDO SE PASABA DE COPAS?
LEYTON: SI
ABOGADO: ENTONCES COMO LO CONOCÍA AL SEÑOR HUMBERTO, ¿SABÍA QUE AL BEBER
ALCOHOL SE DESCONTROLABA Y GENERABA PROBLEMAS CON LOS CLIENTES, NO ES
CIERTO?
LEYTON, SI, ES CIERTO
ABOGADO: SI SU COMPORTAMIENTO ERA DISTINTO A CUALQUIER PERSONA, ENTONCES
TERMINABA INSULTANDO, PELEANDO CON LOS CLIENTES, ¿Y AÚN ASÍ LO CONSINTIÓ COMO
TRABAJADOR, NO ES AS?
LEYTON: SI
ABOGADO: USTED MENCIONA QUE ESTUVO EN EL ESTABLECIMIENTO, PERO AL MOMENTO
DE LOS HECHOS, ¿USTED ESTABA EN ESE INSTANTE CUANDO OCURRIÓ?
LEYTON: NO
ABOGADO: BIEN, COMO NO ESTABA EN ESE INSTANTE DE LO SUCEDIDO, NO PUDO
OBSERVAR CON PRECISIÓN Y CLARIDAD LO OCURRIDO, ¿NO ES CIERTO?
LEYTON: NO
ABOGADO: SEÑOR CHOQUE LEYTON EDWIN, ENTONCES A LO SUCEDIDO, USTED
SOLAMENTE CONFIRMA HABERLO AUXILIADO, PERO NO HABER OBSERVADO EL PRECISO
INSTANTE DEL ACONTECIMIENTO, ¿NO ES ASÍ?
LEYTON: SI, ASÍ ES
ABOGADO: Muchas gracias señor CHOQUE LEYTON EDWIN, y con ello concluyo las preguntas.

JUEZ: Se le concede el uso de la palabra señor abogado defensor para que pueda formular sus
respectivas preguntas.

ABOGADO DEFENSOR: Muchas gracias señor juez.


EXAMEN DE INTERROGATORIO A RAÚL
ABOGADO: Buenas noches, podría decirme ¿Cuál es su nombre completo?
RAUL: RAUL RODRIGUEZ COPA.
ABOGADO: ¿Cuál es su profesión o a que se dedica usted?
RAÚL: Me desempeño como carpintero actualmente.
ABOGADO: ¿Cuál es su estado civil?
RAUL: Soltero
ABOGADO: ¿Usted tiene hijos?
RAUL: SI
ABOGADO: ¿Cuántos hijos tiene?
RAÚL: solamente tengo un hijo.
ABOGADO: Muchas gracias, bien, ¿Conoce usted a HUMBERTO GONZALO GONZALEZ
BETANCURT?
RAUL: Lo conozco solo de vista, no hemos tratado de una conversación o dialogo.
ABOGADO: ¿De dónde conoce usted al señor HUMBERTO GONZALO GONZALEZ BETANCURT?
RAUL: Como lo digo no lo conozco muy bien, solamente sabía que trabajaba en el Bar, donde
iba frecuentemente, porque Marta trabajaba ahí y yo la iba a buscarle a ella.
ABOGADO: ¿Qué relación tiene usted con Martha?
RAUL: Martha es mi pareja y además la madre de mi pequeño hijo.
ABOGADO: Bien ¿Qué ocurrió ese día?, cuéntenos con detalles lo que pasó en el BAR
RAUL: Bueno, yo le pregunté al señor Humberto, que por qué le había arrebatado un cuchillo
de las manos a Marta y él me dijo que no era asunto mío, insultándome. Luego, la discusión se
animó y ambos levantamos la voz y nos insultamos.
En un momento y sin previo aviso, Humberto sacó un arma, una pistola, y la movió varias
veces, de izquierda a derecha. Tenía una mirada amenazante y yo sabía que él era agresivo,
por lo que temí por mi vida, y bueno como siempre he utilizado un cortaplumas, en ese
instante no supe que hacer, y lo único que se me ocurrió fue clavárselo en el pecho y se
desplomó. Era él o yo.
ABOGADO: MUCHAS GRACIAS SEÑOR RAUL, Y ESO ES TODO SEÑOR MAGISTRADO.

EXAMEN CONTRAINTERROGATORIO DEL ACUSADO


JUEZ: Se le concede el uso de la palabra al representante del Ministerio Público para que
formule sus respectivas preguntas de contrainterrogatorio al acusado.
FISCAL: Muchas gracias, señor magistrado.
FISCAL: BUENAS TARDES SEÑOR RAÚL, VOY A HACERLE UNAS PREGUNTAS Y ESPERO PUEDA
CONTESTARME CON TOTAL SINCERIDAD, NO OLVIDE QUE ESTÁ BAJO JURAMENTO.
EN LAS DECLARACIONES BRINDADAS A LA POLICÍA, Y LAS DICHAS ANTERIORMENTE CON SU
ABOGADO, USTED MENCIONÓ QUE EN EFECTO APUÑALÓ AL OCCISO, ¿ES VERDAD?
RAÚL. Si, es verdad.
FISCAL: Según las declaraciones al mencionar que el occiso sacó un arma y la empezó a a
mover a los lados apuntándole, usted se sintió amenazado, por lo que procedió a apuñalarlo
con el cortaplumas ¿es correcto?
RAÚL: Si es correcto.
FISCAL: PERO, ¿SABIA USTED QUE EL ARMA QUE TENIA EN LAS MANOS EL SEÑOR
HUMBERTO GONZALO GONZALEZ BETANCURT ERA UN ARMA DE JUGUETE?
RAUL. La verdad que no.
FISCAL: SEÑOR RAUL, PODRIA DECRIME PORQUE MOTIVO LLEVA USTED UN ARMA BLANCA
CONSIGO?
RAUL: Bueno yo siempre lo llevo, por prevención.
FISCAL: SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ DISPUESTO A AGREDIR A CUALQUIERA QUE
CREA QUE PUEDA DAÑARLO?
RAUL: Si me siento amenzado, claro que si.
FISCAL: EN SUS DECLARACIONES BRINDADAS, USTED HACE MENCIÓN DE QUE USTED FUE EL
QUE COMENZÓ UNA DISCUSIÓN CON EL OCCISO, POR EL CORTAPLUMAS QUE LE HABÍA
QUITADO A LA SEÑORITA MARTA, ¿CIERTO?
RAÚL: Si es Verdad yo dije, eso, y asi fue cómo pasó.
FISCAL: SEÑOR RAÚL, PODRÍA DECIRME ¿CUÁNTO LICOR INGIRIÓ EL 11 DE NOVIEMBRE DEL
2008 Y EN QUE SITUACION ESTABA USTED?
ABOGADO: OBJECIÓN SEÑOR JUEZ, POR SER UNA PREGUNTA AMBIGUA COMPUESTA.

JUEZ: REFORMULE SU PREGUNTA SEÑOR FISCAL

FISCAL: REFORMULO LA PREGUNTA, QUE TAN EBRIO SE ENCONTRABA AQUEL DÍA?


RAÚL: No mucho, unas 6 cervezas.
FISCAL: ENTONCES, USTED ESTUVO CONSCIENTE DE SUS ACTOS EN TODO MOMENTO, ¿NO
ES QUE TENGA LA MENTE BORROSA, O NUBLADA?
RAÚL: No, recuerdo todo, por eso recuerdo todo lo que pasó.
FISCAL: MUCHAS GRACIAS SEÑOR RAÚL, ASI CONCLUYO CON EL INTERROGATORIO.

JUEZ: Al haber concluido con los testigos y con la declaración del acusado se continúa con los
alegatos finales, se concede el uso de la palabra al señor fiscal.
FISCAL: Señor magistrado en atención a los hechos narrados, esta fiscalía solicita la
clasificación jurídica de los hechos, conforme a todos los medios probatorios presentados
durante la realización de la audiencia. Por lo tanto consideramos que dichos elementos hacen
más que clara la culpabilidad del acusado Raul Rodriguez Copa, cómo el homicida del occiso
Humberto Gonzalo Gonzales Betancurt, aunado a ello, es propicia hacer mención de los medios
probatorios presentados en ésta audiencia, que son los testimoniales policiales Y fiscales, de
VENEGAS TAPIA FRANKLIN ALBERTO, CHOQUE LEYTON EDWIN, EVELYN VIRGINIA ELGUETA
MUNDACA, RODRIGUEZ COPA JOSE DOMINGO, RODRIGUEZ COPA PABLO ERNESTO,
CONCHITA FERNANDEZ LACALLE (WENDY), RODRIGUEZ COPA RAUL, MARTA INES
RIVERA BERNAL, Así cómo el informe de peritaje tanatologico firmado pr el medico
tanatologo Pedro Estensoro.
Así mismo taly cómo se pudo deducir del interrogatorio realizado al acusado, éste confiesa
haberlo asesinado, y que si bien ingirio alcohol, éste se encontraba totalmente lucido, por lo
que no se le podría atribuir algún tipo de atenuante, ya que se entiende que fué con dolo, ya
que al on existir una amenaza cómo tal, procedió a apuñalarlo.
Aunado a ello, todas las declaraciones de los testigos, que corroboran o mencionado, y la propia
manifestación del acusado, demuestran que el acusado es el asesino del occiso Hernan Gonzalo
Gonzales Betancurt.
Es por ello que ésta fiscalia, solicita nuevamente que en éste caso se inponga la pena máxima
para éste delio, la cuál es de 20 años, más una reparación civil de S/. 5,000.00 (Cinco mil soles
con 00/100) qué es la más adecuada en base a las posibilidades del acusado.

JUEZ: Se da por cerrado el debate probatorio, alegatos y se procede con emitir la siguiente
sentencia.
SE N T E N C I A

RESOLUCIÓN N° CORRELATIVO

LIMA, catorce de noviembre


del dos mil NUEVE

VISTOS Y OIDOS; en audiencia privada, el proceso N° 02822-2019-


90-1401-JR-PE-03; que gira por ante el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial
Transitorio de Lima, integrado por los señores magistrados YEISON CHUMES
ASTOCAZA, Presidente y Director de Debates, Ángela Carolina García Vivanco, y
Jersy Hubert Araoz Soto, contra el acusado:

RAÚL RODRIGUEZ COPA, identificado con DNI N° 72944750 nacido en Ica, Ica,
Ica, el 18 de febrero de 1998, de 23 años de edad, siendo sus padres Juan Carlos y
Sandy Isabel, con grado de instrucción secundaria completa, con un ingreso mensual de
S/ 1,200.00, soltero, con un hijo de 2 años y 4 meses, no registra antecedentes,
procesado por el delito contra la el cuerpo y la salud en agravio de la persona de
HUMBERTO GONZALO GONZALEZ BETANCURT.

I. CONSIDERANDO:

1) DESCRIPCION DE HECHOS ATRIBUIDOS AL IMPUTADO.

Que, el día 11 de noviembre del 2008 siendo a las 05:00 horas aproximadamente, cuando
el agraviado Humberto Gonzalo Gonzales Betancurt, se encontraba en el interior del local
conocido cómo el Bar, ubicado en Calle Oñederra Nro. 910 Lima, se encontraba al interior
del establecimiento, trabajando, y conversando con unos amigos, es en ése momento que
el el acusado el Señor Raul Rodriguez Copa, se acerca a encararlo, haciéndole mención de
un problema que había sucedido días antes con la pareja del acusado (Marta), Diciéndole,
que quién era él, para quitarle su cuchillo (cortaplumas), es en ése momento que uno de
los clientes (Venegas Tapia Franklin Alberto) informa de lo sucedido al dueño del Bar,
(Choque Leyton Edwin), quién se acerca y los separa, sentándose cada uno en una mesa
distinta.
Es después de éste suceso que el occiso saca de su bolsillo un revólver plástico
fulminante de juguete descargada, y empieza a moverla de un lado a otro, apuntando al
acusado, es aqui que aproximadamente 5 personas se retiran del local, por lo que el
occiso, procedió levantarse para abrirles la puerta, es aquí que sin previo aviso, cogio el
cortaplumas que llevaba en el bolsillo, apuñalando al occiso en el pecho, cerca del
corazón, Cayendo éste boca abajo y gritando “Me cagaste”.
Es aquí que el Acusado procedió a salir corriendo del local, seguido de sus dos hermanos,
por otro lado, una vez que el occiso cayo al suelo, el señor Venegas Tapia Franklin Alberto
procedió a darle la vuelta junto a otra persona para poder ayudarlo, dando aviso al dueño
del BAR, a fin de llamar a la PNP, diciéndole éste que no contestaban, a lo que prosiguio
a llamarlos y llamar a una ambulancia.

2) CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO IMPUTADO:

Los hechos que han dado origen al presente juzgamiento han sido tipificados por el
representante del Ministerio Público de la siguiente manera:

Delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de HOMICIDIO SIMPLE,


previsto y sancionado en el artículo 106° del Código Penal.

3) PRETENSIONES PENALES Y CIVILES SEÑALADAS EN EL JUICIO:

3.1. DEL MINISTERIO PÚBLICO:

El representante del Ministerio Público solicita que RAÚL RODRIGUEZ COPA sea
condenado como autor del delito contra la vida el cuerpo y la salud en su
modalidad de HOMICIDIO SIMPLE, se le imponga doce (20) AÑOS de pena privativa
de libertad; tratamiento terapéutico para su readaptación social al amparo de lo que
establece el artículo 178°- A del Código Penal.

3.2. DEFENSA DEL PROCESADO RAÚL RODRIGUEZ COPA:


NO QUISO MATARLO PERO SE ADELANTÓ A SALVAR SU VIDA.
El representante del Ministerio público, tratará de acreditar la autoría de mi patrocinado,
sin embargo esta defensa acreditará la existencia de la duda razonable.
RAUL, No tiene antecedentes penales ni judiciales, mucho menos actos o denuncias de
maltratos o problemas con la justicia, la víctima generaba problemas cuando llegaba al
establecimiento denominado el bar.

3.3. POSICIÓN DEL ACUSADO:

Puesto en conocimiento del acusado de los derechos que le asiste durante el desarrollo
del juicio oral, se le pregunto si se declara autor de los hechos que han dado origen al
caso sub materia, así como el pago de una reparación civil, previa consulta con su
abogado defensor, respondió en sentido afirmativo, declarándose culpable del homicidio
de Humberto.

4) RESPECTO AL DELITO DE HOMICIDIO.

4.1. Delimitation del Tipo penal:

El homicidio simple se encuentra tipificado en el artículo ciento seis, del Código Penal, el
cual señala que quien mata a otro será reprimido con pena privativa de la libertad. La
conducta típica del homicidio simple se configura cuando se quita la vida dolosamente a
una persona, sin que se presente la concurrencia de alguna circunstancia atenuante o
agravante que dé lugar a otra figura delictiva. De esta manera, como bien lo señala
Villavicencio Terreros, es un tipo penal básico que se aplica autónomamente sin
referencia a otro tipo penal; por lo que es una norma jurídico penal de naturaleza
independiente o completa; y es de aplicación residual porque si no se comprobaran las
particularidades exigencias de los otros tipos de homicidio, estas se convertirán en
homicidio simple2. El bien jurídico protegido en este delito es la vida humana
independiente, la cual inicia durante el parto –teniendo en cuenta lo señalado en el
artículo ciento diez del Código Penal3– y finaliza con la muerte cerebral. Con relación al
sujeto activo, al hacer referencia el tipo penal a la expresión “el que”, el sujeto activo
puede ser cualquier persona natural. El sujeto pasivo, al estar descrito con la expresión “a
otro” también puede ser cualquier persona natural. Por su parte, se tiene que este tipo
penal es doloso (animus necandi).

ANÁLISIS DEL CASO EN CONCRETO:

PRIMERO: De acuerdo al desarrollo de la actividad probatorio, se ha establecido quela


usado actuó con dolo, Igualmente, el inculpado reconoce su participación en el hecho
criminal y señala que lo hizo a manera de defensa puesto que el occiso portaba un arma.

SEGUNDO: En atención a la declaración del acusado y los testigos en el plenario, queda


establecido que el acusado no actuó con ferocidad ni ninguna de las agravantes.

Por las consideraciones antes precisadas, estando a las normas glosadas, conforme al
mandato constitucional regulado en el artículo 138º y 139º incisos 2) y 3) de la Norma
Fundamental, la señora Jueza del Tercer Juzgado Unipersonal de Ica, EN SENTENCIA
CONFORMADA FALLA:

1) CONDENO al ciudadano peruano RAÚL RODRIGUEZ COPA,, cuya generales de


ley y demás datos que lo identifican obran en la parte introductoria de la presente
sentencia como autor y responsable del delito contra la vida el cuerpo y la salud
en la modalidad de homicidio simple delito previsto y sancionado en el artículo 106
del Código en agravio de HUMBERTO GONZALO GONZALEZ BETANCURT.

2) IMPONGO LA PENA DE 08 AÑOS DE PRIVATIVA DE LA LIBERTAD


EFECTIVA, que cumplirá en el establecimiento penal que designe el INPE, la que
comenzará a computarse una vez que sea habido o se presente voluntariamente;
para su ubicación, captura e internamiento CÚRSESE los oficios respectivos;
consentida y/o ejecutoriada que sea la presente; debiendo ser puesto en libertad
una vez que sea cumplida.

3) ORDENO EL TRATAMIENTO TERAPÉUTICO de carácter multidisciplinario que


el acusado deberá recibir por OCHO MESES en la institución del Hospital
Arzobispo loayza debiéndose oficiar para dicha finalidad.

4) FIJO por concepto de reparación civil la suma de S/ 5 000.00 NUEVOS SOLES,


a favor del agraviado.

5) IMPONGO el pago sin costas procesales.

6) ORDENO que una vez consentida y/o ejecutoriada que sea la presente sentencia,
se tome razón donde corresponda, se expidan los testimonios y boletines de
condena; y fecho, se remitan los autos al Juzgado de Investigación Preparatoria
del que procede para los fines a que se contrae el artículo 489° de l Código
Procesal Penal; debiendo oficiarse al Registro Nacional de Detenidos y
Sentenciados a pena privativa de la libertad – RENADESPLE, para que la presente
sea registrada. NOTIFIQUESE.

JUEZ: Ministerio Público, a la sentencia dictada

FISCAL: Conforme señor juez

JUEZ: Abogado defensor, a lo dictado

ABOGADO: Conforme doctor.

JUEZ: Bien, siendo las 4:25 minutos de la tarde se da por finalizada la presente audiencia,
cerrando audio y video, muy buenos tardes.

También podría gustarte