1.2 Variables magnéticas.
Los principales parámetros eléctricos son:
Corriente
Voltaje
Impedancia (Resistencia + Reactancia)
Potencia
CONCEPTO DE CORRIENTE:
Corriente Eléctrica es el movimiento o flujo organizado de electrones que circulan a través
de un cuerpo conductor.
INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA:
Es la cantidad de electrones que se desplazan por un cuerpo conductor, en el tiempo de
un segundo.
Se designa con la letra “I” su unidad de medida es el “ Amper” y se mide con un
instrumento denominado “ Amperímetro o Amperímetro ”.
Q Cargas eléctricas
I = -----
T Tiempo en segundos
VOLTAJE:
Es la fuerza o presión que se ejerce sobre los electrones, para que se desplacen a través de
un circuito.
También se denomina “ Diferencia de Potencial ”, o “ Tensión Eléctrica ”.
Su unidad de medida es el “ Volt ” y se mide con un instrumento denominado Vólmetro o
Voltímetro ”.
IMPEDANCIA:
Es la oposición al desplazamiento de los electrones, es decir, de la corriente eléctrica.
RESISTENCIA
Es la impedancia que tiene el material que constituye el elemento (cobre, cerámica ).
La resistencia es un parámetro pasivo. Su unidad de medida es el “Ohm” y se mide con un
instrumento denominado “Ohmetro”
REACTANCIA
Es la impedancia provocada por la forma del elemento
(INDUCTANCIA) (CAPACITANCIA)
POTENCIA ELECTRICA.-
El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica (ley de
Coulomb) para mover una carga positiva q desde el infinito (donde el potencial es cero) hasta ese
punto. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga
unitaria q desde el infinito hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica
P = V x I [Watts]
La Potencia Eléctrica también se puede expresar como:
P = I2 x R
P = V2 / R
La potencia se mide con un Wattmetro
POTENCIA ACTIVA
Se designa con la letra P y su unidad de medida es el Watt. Se manifiesta en receptores
que disipan su energía, en forma calórica. Ejemplos: Calefactores, alumbrado
incandescente, etc.
POTENCIA REACTIVA
Se designa con la letra Q y su unidad de medida es el “VAR” (Volt Amper Reactivo).
Se manifiesta en 2 formas:
Principales consumos:
Motores
Refrigeradores
Ballast (tubos fluorescentes).
ECUACIONES DE LAS POTENCIAS EN C. A.
POTENCIA ACTIVA : P = V x I x Cos j (Watt)
POTENCIA REACTIVA : Q = V x I x Sen j (VAR)
POTENCIA APARENTE :S = VxI (VA)
Los artefactos eléctricos tales como televisores, refrigeradores, calefactores
pueden tener su consumo expresado en alguna de estas medidas (Watt, VAR, VA).