0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

Química - Semana 1 - P

Este documento presenta una guía de estudio para la unidad 1 de química. Contiene 10 preguntas sobre conceptos fundamentales como los estados de la materia, las propiedades generales y particulares, los tipos de mezclas y cambios, y la definición de masa y compuestos. El documento está dirigido a estudiantes de ingeniería industrial en la semana 1 de su curso de química impartido por el profesor Salvador Héctor Minjares Vargas.

Cargado por

NILTON HUAMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas

Química - Semana 1 - P

Este documento presenta una guía de estudio para la unidad 1 de química. Contiene 10 preguntas sobre conceptos fundamentales como los estados de la materia, las propiedades generales y particulares, los tipos de mezclas y cambios, y la definición de masa y compuestos. El documento está dirigido a estudiantes de ingeniería industrial en la semana 1 de su curso de química impartido por el profesor Salvador Héctor Minjares Vargas.

Cargado por

NILTON HUAMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

Semana 1
Nombre de la materia

Quimica

Nombre de la Licenciatura

Ing. Industrial

Nombre del alumno

Arnaldo Huamán Cuaresma

Matrícula

240412184

Nombre del Profesor

Salvador Héctor Minjares


Vargas

Fecha
06/05/2022
Unidad 1: Introducción a la Química
Química

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
QUÍMICA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión
del contenido que se aborda en esta unidad, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a reconocer las formas de agregación de la materia, las características y
propiedades de las sustancias separando los componentes de una mezcla.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad I. Aspectos Básicos que


se encuentra en la sección de recursos Fundamentos de química (Cañas et. al., 2010). Lee
las páginas 2-11. Y responda las siguientes preguntas.

2
Unidad 1: Introducción a la Química
Química

1.- Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que corresponde


a la respuesta correcta.

A. Solidificación ( C ) Cambio de sólido a líquido


B. Condensación ( F ) Cambio de líquido a gas
C. Fusión ( D ) Cambio de sólido a gas
D. Sublimación ( A ) Cambio de líquido a sólido
E. Deposición ( B ) Cambio de vapor a líquido
F. Evaporación ( E ) Cambio de gas a sólido

2.- Anote en el recuadro de la izquierda una (S) si las propiedad corresponde al


estado sólido, una (L) para los líquidos y una (G) para los gases.

1. ( G ) Sus espacios intermoleculares son grandes y su densidad es baja.


2. ( S ) En este estado, los espacios intermoleculares son muy pequeños y las
partículas tienen poca libertad
3. ( L ) No tiene forma definida pues adoptan la forma del recipiente que los
contiene.
4. ( L ) Tienen volumen definido y se oponen a ser comprimidos.
5. ( G ) Tienen a ocupar todo el espacio disponible y se pueden comprimir.

3
Unidad 1: Introducción a la Química
Química

3.Señale si cada una de las siguientes mezclas son de tipo homogéneo o


heterogéno

Mezcla Tipo de mezcla


Sal disuelta en agua homogenea
Agua con arena heterogenea
Agua con aceite homogenea
Agua con hielo heterogenea
Madera homogenea
Granito heterogenea
Bronce homogenea
Acero homogenea
Cemento homogenea

4.En la siguiente lista de sustancias anote sobre la línea si se trata de una mezcla,
compuesto o elemento.

Hielo compuesta
Agua destilada compuesta
Agua dulce mezcla
Agua de mar mezcla
Aire mezcla
Piedra compuesta
Niquel elemento
Papel mezcla

4
Unidad 1: Introducción a la Química
Química

Aspirina compuesta
Hidrogeno elemento
Potasio elemento

5.-Marque con una “X” según corresponda a un fenómeno físico o químico, los
siguientes fenómenos.

FISICO QUIMICO
Cortar leña X
Cocinar los alimentos X
Disolver tinta en agua X
Preparar un pastel X
Encender el motor de un coche X
Pintar una casa X
Vaciar un colado para loza X
La fermentación de la leche X

6.-Complete el siguiente cuadro con la información correcta.

Materia

Propiedades

Generales Particulares Especificas

Masa Dureza Olor


Peso Porosidad Color
Inercia Maleabilidad Sabor 5
Dureza
Unidad 1: Introducción a la Química
Química

7.- Señale las diferencias entre las propiedade particulares y generales de la materia.
Las propiedades generales son las q se encuentran en cualkier material, sin
importar su tipo, por tal motivo, no nos permiten diferenciar una sustancia de
otra, por ejemplo: la masa, el peso, o el volúmen.
Por el contrario, las propiedades específicas, si nos permiten diferenciar una
sustancia de otra, ya que son única y exclusivamente de un tipo de material
definido, por ejemplo, la densidad, el punto de ebullición, el punto de fusión, la
elasticidad, el módulo de Young

8.- Es la propiedad de un cuerpo que se refiere a la cantidad de materia que posee:


Masa
9. Es el producto de la unión de dos elementos mediante un cambio químico
a) Mezcla
b) Compuesto
c) Molécula
d) Cambio de fase

10 . Es el producto de una cambio físico


a) Mezcla
b) Compuesto
c) Molécula
d) Cambio de fase

También podría gustarte