Universidad Andina del Cusco
Facultad de Ciencias y Humanidades
Taller de Lengua Nativa – Quechua
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Qheswa simipi Kastilla simipi
Vocabulario QosQokama Hasta el cusco
Hampina wasi = hospital Hasta donde está la silla
Yachay wasi = colegio Hasta donde está la mesa
Wasi = casa Hasta donde el vecino
Wasi masi = vecino Hasta donde está la puerta
Tiyana = silla Hasta el hospital
Hanp’ara = mesa Hasta el colegio
Punku = puerta Hasta el rio
Mayu = rio Hasta la casa
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Qheswa simipi Kastilla simipi
Vocabulario sispawayqeypaq Para mi primo
Mamay = mi mamá Para su hijo de ellos
Taykayki = tu papá Para nuestra tía
Wayqen = su hermano de él/ella Para su hermano de él
Awichanchis = nuestra abuela Para vuestro menor
Ipayku = nuestra tía Para nuestra abuela
Sullk’aykichis = vuestro menor Para tu papá
Wawa nku = su hijo de ellos Para mi mamá
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones Utilice el sufijo
nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Vocabulario Qheswa simipi Kastilla simipi
Uma = cabeza Sillupi En la uña
Wijsa = barriga En el corazón
Sonqo = corazón En la boca
Maki = mano En el estomago
Simi = boca En el pecho
Chaki = pie En la lengua
Qallu = lengua En la mano
Qhasqo = pecho En la cabeza
En el pie
Universidad Andina del Cusco
Facultad de Ciencias y Humanidades
Taller de Lengua Nativa – Quechua
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Qheswa simipi Kastilla simipi
Vocabulario unuwan Con agua/ con el agua
Pichana = escoba Con el ojo
Chaki = pie
Con lapicero
Maki = mano
Qelqana = lápiz/ lapicero Con dinero
Qolqe = dinero Con el profesor
Hamawt’a = profesor Con el dedo
Ñawi = ojo Con el metro
Tupuna = metro Con la mano
Ruk’ana = dedo Con el pie
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Qheswa simipi Kastilla simipi
Vocabulario P’achakuna Las ropas
Wara = Pantalón Los ponchos
Lliqlla = Manta Las mantas
Ch’uku = Sombrero Las camisas
Kusma = camisa La túnicas
Atunkui = medias Los pantalones
Unku = Túnica
Los sombreros
Wala = Poncho
Las medias
Chunpi = Cinturón
Las correas
Ch’ullu
Utilice el sufijo nominal correspondiente para indicar las siguientes expresiones
Warayoq wasimanta Del municipio
Vocabulario
De la peluquería
Qhatuna rantina wasi = Tienda
Hanpi qhatuna wasi = Farmacia De la biblioteca
Qhorurunpa pujllay wasi = Estadio De la tienda
Taytachaq wasin = Iglesia Del estadio
Mijuy wasi = Restaurante Del restáurate
Qelqa waqaychana wasi = biblioteca De la casa de dios
Chujcha rutuna wasi = Peluquería De la farmacia
Qolqe waqaychana wasi = banco Del mercado
Qhatu panpa = Mercado Del banco