100% encontró este documento útil (1 voto)
706 vistas2 páginas

Huayro Macho

La papa nativa de la variedad huayro macho es un tubérculo de forma alargada con piel roja y pulpa amarilla con pigmentación roja en forma de mariposa. Se cultiva orgánicamente en la región de Junín entre los 4000 y 4500 msnm. Contiene altos niveles de antioxidantes, hierro y compuestos fenólicos. Se clasifica en cuatro categorías de calidad y se presenta en sacos de 50 kg para su consumo fresco.

Cargado por

Anita Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
706 vistas2 páginas

Huayro Macho

La papa nativa de la variedad huayro macho es un tubérculo de forma alargada con piel roja y pulpa amarilla con pigmentación roja en forma de mariposa. Se cultiva orgánicamente en la región de Junín entre los 4000 y 4500 msnm. Contiene altos niveles de antioxidantes, hierro y compuestos fenólicos. Se clasifica en cuatro categorías de calidad y se presenta en sacos de 50 kg para su consumo fresco.

Cargado por

Anita Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHA TÉCNICA:

PAPA NATIVA ORGANICO: VARIEDAD HUAYRO MACHO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PAPA

Denominación del bien : PAPA HUYARO MACHO


Denominación técnica : PAPA HUAYRO MACHO
Grupo/clase/Familia : Papas/Papa huayro fresco
Unidad de medida : KILOGRAMO
Descripción General : La papa nativa de la variedad huayro macho (Solanum
tuberosum) es un tubérculo harinoso de piel rojo,
contiene pigmentación roja al centro en forma de
mariposa (Tiene altos contenidos de Antioxidantes, hierro
y compuestos fenólicos que puede ayudar a prevenir
enfermedades como el cáncer.) Es un tubérculo de forma
alargado, ojo semi profundo, pulpa amarilla con
pigmentación rojo al centro del tubérculo.

PROCEDENCIA La papa nativa de la variedad huayro


macho de pulpa roja, se cultiva a más de 4000
msnm en forma orgánica en las comunidades
campesinas Aychana, Marancocha, Talhuis,
Cochas, Macon, Jatunhuasi, Maria Moya,
Pomamanta, del Distrito de Comas, San José de
Apata, Chicche del Distrito de Apata, Patala,
Pachachaca y Talhuis del Distrito de Pucara,
Muchac, Ancal del Distrito de Ingenio son
productores de nuestra Región Junín.

CARACTERISTICAS DE LA VARIEDAD: Tiene un efecto alcalinizante sobre el organismo


favoreciendo pues la eliminación de toxinas y la re-
mineralización de nuestro organismo.
Las papas de pulpa con pigmentación contienen más
betacaroteno que las de pulpa blanca.

La papa es un alimento muy agradable culinariamente,


ya que pueden prepararse de muchísimos modos
(estofadas, al vapor, cocidas, en puré, fritas, al horno, a
la brasa, et.). y en la industria para snack, Es importante
guardarlas en lugares secos y protegidos de la luz ya
que tienden a germinar fácilmente.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PAPA

Características físico – organolépticas

Las características de la variedad de papa nativa hu huayro macho se especifican en la siguiente tabla:

Características físicas y
Variedad(*) Forma Piel Pulpa
uso sugerido
60 a 80% de materia seca
Gravedad especifica:
Tamaño grande, Piel rojo con ojos Arenosa con
1.091
Huayro Macho forma alargada y superficiales y en pigmento rojo
Uso: Sancochado papa de
compactas poco número. tipo mariposa
meza, snack, papa seca,
etc.

Grados de Calidad

Las papas huayro de acuerdo a sus características se clasifican en los grados de calidad siguiente:
a) Categoría “Extra”
b) Categoría Primera
b) Categoría Segunda.
c) Categoría Tercera.

a) Residuos de plaguicidas: La papa huayro no contiene niveles de pesticidas, por ser un producto
orgánico.

CERTIFICACIÓN
En proceso de transición para la certificación orgánica.

OTRAS ESPECIFICACIONES

Presentación
• Sacos de polietileno de 50 Kg.

Vida útil
• Consumo en fresco.

También podría gustarte