0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Procedimeintos de TSP

Este documento describe los 7 pasos del procedimiento para obtener el título profesional de Contador Público mediante un Trabajo de Suficiencia Profesional en la Universidad José Carlos Mariátegui. Los pasos incluyen la solicitud de acogimiento, la designación de un asesor y jurados, la presentación y sustentación del trabajo ante un jurado, la publicación del trabajo, y finalmente la solicitud del título profesional. El documento también incluye anexos con la estructura sugerida para el Trabajo de Suficiencia Profesional.

Cargado por

Lidia Zla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Procedimeintos de TSP

Este documento describe los 7 pasos del procedimiento para obtener el título profesional de Contador Público mediante un Trabajo de Suficiencia Profesional en la Universidad José Carlos Mariátegui. Los pasos incluyen la solicitud de acogimiento, la designación de un asesor y jurados, la presentación y sustentación del trabajo ante un jurado, la publicación del trabajo, y finalmente la solicitud del título profesional. El documento también incluye anexos con la estructura sugerida para el Trabajo de Suficiencia Profesional.

Cargado por

Lidia Zla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


PROCEDIMIENTOS PARA TITULACION POR TRABAJO DE SUFICIENCIA
PROFESIONAL (Reglamento grados y títulos UJCM)

PASO 1: RECONOCIMIENTO Y ACOGIMIENTO A LA MODALIDAD DE TRABAJO


DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
El aspirante al título, a través de la Secretaría de la Escuela Profesional de
Contabilidad, solicita al Decano de la FCJEP acogimiento a la modalidad de Trabajo
de Suficiencia Profesional, acompañando:

o Solicitud simple (obligatorio consignar datos personales, teléfono, correo


electrónico)
o Dos (02) copias autenticadas por Secretaría General del Grado de Bachiller
o Certificado de Trabajo u Constancia de Trabajo legalizada (una antigüedad no
menor de 12 meses)
o Copia de DNI vigente legalizada
o Partida de nacimiento original

PASO 2: DESIGNACIÓN DE ASESOR


El aspirante al título profesional, a través de la secretaría de ESCO, solicitud dirigido al
Decano de la FCJEP designación de asesor, acompañando:

o Solicitud Simple
o Recibo de pago por el derecho de asesoramiento: S/. 400.00
o Resolución de acogimiento emitido por el Decano de la FCJEP
o Carta de aceptación del asesor y copia de grado de magister o doctor registrados
en SUNEDU (si no es docente y el estudiante propone al asesor).

PASO 3: PRESENTACION DE TRABAJO DE SUFICIENCIA

o Resolución de designación de asesor


o Carta de compromiso de responsabilidad anti plagio
o Trabajo de suficiencia profesional (TSP) concluido (formatos Word y pdf)
o Informe de TSP concluido y conformidad, según procedimientos técnicos y marco
teórico del tema desarrollado.

PASO 4: DESIGNACIÓN DE JURADOS

El aspirante al título profesional, a través de la secretaría de ESCO, solicita al Decano


de la FCJEP la designación de jurados, acompañando:
o Solicitud Simple
o Trabajo de Suficiencia profesional (formatos Word y pdf)
UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


o Recibo de pago derecho sustentación S/.400.00

PASO 5: DECLARACIÓN DE FECHA Y HORA DE TRABAJO DE SUFICIENCIA


PROFESIONAL

a) Sotero de balotas

El aspirante al título, a través de la Secretaría de la Escuela Profesional de


Contabilidad una solicitud, solicita al Decano de la FCJEP declaración de expedito y
fecha y hora para trabajo de Sustentación, acompañando:

Requisitos.

o Solicitud Simple de sorteo y fijar fecha y hora


o Resolución de designación de Jurados
o Dictamen con opinión favorable del trabajo de suficiencia profesional por los tres
jurados (formatos Word y pdf)

El Director de la Escuela Profesional fija el día, hora y lugar (en la Sede o Filial Ilo) al
correo electrónico consignado en solicitud, para el sorteo del balotario de áreas y
temas aprobado por la Facultad, de los cursos llevados durante la realización de la
Carrera profesional, en el plazo máximo de siete (07) días hábiles a la sustentación
pública y ante el jurado el informe final del trabajo de suficiencia profesional y
responderá al balotario de preguntas sorteado.

b) Resolución de fecha y hora de sustentación y examen oral de balorario de


preguntas de área y temas sorteados

o El Director de ESCO, remite el informe y propone la fecha y hora de sustentación y


examen oral de balotario de áreas y temas sorteados, adjuntando el Acta de Sorteo
de Balotas de área y temas sorteado firmado.
o El Decano remite la resolución de fecha y hora y notifica a la secretaria de ESCO,
quien notifica al correo electrónico del titulando.

PASO 6: ACTO DE SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA Y EXAMEN


ORAL DE BALOTARIO

o El jurado en pleno, el aspirante a título, se presentarán en fecha y hoja establecido


en la resolución respectiva, en acto virtual habilitado por la secretaria de ESCO.
UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


o El Presidente de jurado apertura el acto, e invita al titulando la sustentación del
informe de trabajo de suficiencia profesional, después de la preguntas y
repreguntas del jurado sobre el informe presentado
o El presidente del jurado, invita al titulando a responder el balotario de preguntas
preparado por el jurado en pleno, del área y temas sorteados.
o El presidente del jurado, invita abandonar la sala al titulando y público asistente,
para la evaluación en sesión secreta de los jurados. El resultado de la evaluación
de sustentación del trabajo de suficiencia y de balotario de preguntas oral serán
promediados y conforman el acta de sustentación.
o El presidente y jurados firman el acta y entregan al titulando en acto público, al final
del acto.
o El presidente de jurado presenta a secretaria de ESCO el acta firmado y demás
documentos.
o En caso que la sustentación del trabajo de suficiencia es desaprobada o el examen
oral de balotario de preguntas o promedio de estos, el titulando se presenta al acto
de sustentación en segunda oportunidad, según los siguientes:
o Solicita segunda y última oportunidad de sustentación de trabajo de
suficiencia y examen de balotario de área y temas sorteados.
o Adjunta pago del derecho en segunda oportunidad
o El Decano, Dirección de ESCO y jurados realizan nuevamente los
procedimientos 5 y 6.

PASO 7: PUBLICACIÓN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL


El aspirante al título solicita al Vicerrectorado de Investigación la Constancia de
Publicación del Trabajo de Suficiencia profesional en el Repositorio Institucional. Para
ello, adjunta su solicitud:
o Solicitud Simple
o Acta de Sustentación
o Resolución del Asesor
o Resolución de designación de Jurados
o Autorización para la Publicación en el Repositorio Institucional.
o Anexo 01
o Conformidad de originalidad (este es emitido por el jefe de la unidad de
investigación FCJEP)
o Trabajo de Suficiencia profesional (formatos Word y pdf)

PASO 6: TITULO PROFESIONAL

El aspirante al título profesional, a través de la Secretaría de la Escuela Profesional de


Contabilidad, solicita al Decano de la FCJEP, se le otorgue el título de Contador
Público, acompañando:

o Solicitud Simple
UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


o Recibo de pago por Derecho a Título Profesional (S/. 1,412.00).
o Copia de DNI, con una antigüedad no mayor a tres meses desde la fecha de
legalización ampliada.
o Partida de nacimiento original, con una antigüedad no mayor desde su fecha de
emisión.
o Copia autenticada por Secretaría General de los Certificados de Estudios
Universitarios.
o Una (01) copia autenticada por el Secretario General del acta de sustentación.
o Constancia Económica
o Constancia original de Biblioteca. Están exceptuados los alumnos de filiales y ENA.
o Cuatro (4) fotos tamaño pasaporte a color (con terno y sin escritura al reverso).
o 02 Fotos tamaño carnet a color fondo blanco (con terno oscuro y sin escritura al
reverso).
o Constancia de Egresado (autenticado) por Secretaría General de la UJCM.
o Constancia de Matricula
o Constancia original de Publicación en el Repositorio Institucional.
o 02 fichas impresas del sistema de seguimiento a Titulados
o Dos (02) ejemplares en CD en formato doc y pdf, rotulado con los datos: UJCM,
Facultad, Escuela Profesional, título, nombres y apellidos del autor, DNI, lugar y
año.
o 01 ejemplar de Tesis (empastado, tapas gruesas, color granate)
o Original de la constancia y/o ficha de Matrícula de la Universidad y/o Instituto de
origen, en caso de provenir de otra.
UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

Utilizar método APA versión 6., para redacción de investigación.


UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

ANEXO No. 4

ESTRUCTURA DE INFORME FINAL DE TRABAJO DE SUFICIENCIA


PROFESIONAL (Referencial)

PORTADA
Dedicatoria (opcional)
Agradecimientos (opcional)
INDICE
RESUMEN
INTRODUCCION
CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES DE TEMA
1.1. Antecedentes de investigación del tema
1.1.1. Descripción de investigaciones relacionados al tema
1.1.2. Descripción del marco normativos aplicados para desarrollar el tema

1.2. Descripción de las actividades de la entidad


1.2.1. Constitución empresaria o Ley de creación
1.2.2. Actividad principal que desarrolla
1.2.3. Estructura orgánica y funciones
1.2.4. Recursos materiales y humanos con los que cuenta

1.3. Descripción de la Unidad orgánica donde desarrolla el trabajo de suficiencia


1.3.1. Descripción de funciones, objetivos y perspectivas
1.4. Descripción de la experiencia
1.4.1. Descripción de procedimientos que desarrolla
1.4.2. Formulación de registros contables en libros contables o planillas, otros
1.4.3. Principales problemas identificados

1.5. Resultados concretos de las actividades que desarrolla


1.5.1. Formulación de estados financieros o estados de presupuestarios o flujo de
caja, entre otros.
CAPITULO II. FUNDAMENTACIÓN
2.1. Análisis o discusión de los resultados
2.2. Propuesta de resolución de problemas según marco teórico o marco normativo
UNIVERSIDAD
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”


2.3. Descripción de acciones, procedimientos a los que recurrió para resolver la
situación profesional objeto del informe
CAPITULO III. APORTES O PROPUESTAS DE MEJORA
3.1. Descripción de aportes o propuestas de mejora de problemas identificados
3.2. Fundamentación según conocimientos o bases teóricas adquiridos durante la
carrera profesional
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS

También podría gustarte