0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas25 páginas

Soldadura Gmaw

El documento resume el proceso de soldadura GMAW (soldadura con arco con gas de protección). Explica que el GMAW utiliza un arco eléctrico entre un alambre continuo y la pieza, con tres métodos de transferencia: cortocircuito, globular y spray. Detalla los componentes necesarios, ventajas, limitaciones y aplicaciones del proceso GMAW. Finalmente, describe los pasos para soldar y los diferentes tipos de alambres utilizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas25 páginas

Soldadura Gmaw

El documento resume el proceso de soldadura GMAW (soldadura con arco con gas de protección). Explica que el GMAW utiliza un arco eléctrico entre un alambre continuo y la pieza, con tres métodos de transferencia: cortocircuito, globular y spray. Detalla los componentes necesarios, ventajas, limitaciones y aplicaciones del proceso GMAW. Finalmente, describe los pasos para soldar y los diferentes tipos de alambres utilizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

PROCESO DE SOLDADURA

GMAW

PRESENTADO POR:
Jessica Valecia Ayala
Camila Mora Villamizar
Lizeth Natalia Rios
Juan Sebastian Hernandez
Juan Felipe Triviño
¿QUE ES LA SOLDADURA?

La soldadura es un proceso de fijación en el


cual se realiza la unión de dos o más piezas
de un material (generalmente metales o
termoplásticos), usualmente logrado a
través de la coalescencia (fusión), en la cual
las piezas son soldadas fundiendo, se puede
agregar un material de aporte (metal o
plástico), que, al fundirse, forma un charco
de material fundido entre las piezas a soldar
(el baño de soldadura) y, al enfriarse, se
convierte en una unión fija a la que se le
denomina cordón.
¿QUE ES EL GMAW?

Es un proceso de soldadura que establece


un arco eléctrico entre un alambre que es
alimentado de manera continua a la pieza a
soldar.

Tiene 3 maneras de transferir el


alambre a la pieza, a saber:
Corto-Circuito
Globular
Spray
TIENE DIFERENTES TIPOS DE TRANSFERENCIA

Corto-Circuito: El metal se transfiere a la


pieza cuando se produce el contacto entre
el alambre y la pieza, se produce una pileta
líquida pequeña que se enfría rápidamente
y puede soldar espesores finos en toda
posición. Se produce en voltajes y corrientes
bajas lo que ocasiona un bajo aporte de
calor.
Globular: El tamaño de la gota que se
transfiere a la pieza es mayor que el
diámetro del alambre, se utiliza con gas de
protección CO2, sirve solamente para
trabajar en posición plana. Se utilizan
valores más altos de tensión y corriente que
para corto-circuito, por lo que genera una
mayor penetración pero a la vez mayores
salpicaduras.
Spray: La transferencia de las gotas se hace
a muy altas velocidad y en tamaños muy
pequeños, se transfieren entre 100 y 300
gotas de metal por segundos. El alambre no
llega a tocar la pieza y la pileta líquida es de
baja viscosidad, alta fluidez, lo que ocasiona
que no se pueda soldar en todas las
posiciones. Solamente se puede alcanzar
con gas Ar o mezclas de Ar-CO2, con
parámetros de tensión y corriente muy
elevadas
VENTAJAS Y LIMITACIONES

Ventajas:
Velocidades de soldadura mayores a
SMAW y GTAW.
Mayor tasa de deposición horaria
Se requiere mínima limpieza luego
Limitaciones:
de soldar
El equipo para GMAW es más
Puede utilizarse para soldar
complejo, más costoso y
cualquier metal ferroso y no ferroso.
menos portable que SMAW.
En transferencia corto-circuito se
El arco debe ser protegido de
puede soldar en toda posición.
las corrientes de aire, por lo
Se pueden realizar soldaduras de
que su aplicación al aire libre
grandes longitudes sin que tengan
es limitada.
empalmes entre los cordones,
Es difícil de utilizar en juntas
evitando imperfecciones.
de difícil llegada.
APLICACIONES DEL GMAW

La soldadura GMAW es un proceso apto para la


automatización robótica.

Ampliamente utilizada en la industria automotriz y


de transporte, en la unión de láminas, placas y
perfiles, ductos, tubería, incluso en acero más duros
como los empleados en los marcos de bicicletas
PROCESO
COMPONENTES DE LA

SOLDADURA GMAW

Fuente de poder de voltaje constante


Alimentador de alambre de velocidad
constante
Pistola y cables
Flujometro y mangueras
Cilindro y conexiones para gas
Alambre electrodo

Clasificación de alambre según la AWS para la GMAW.

En el proceso de soldadura por arco con gas de


protección, conocido también como Proceso GMAW o
MIG /MAG, se emplean como consumibles alambres
sólidos y distintos gases puros o mezclados para el
proceso GTAW (TIG) tanto para la soldadura de los aceros
de bajo carbono como los aceros de baja aleación o
inoxidables; igualmente se pueden soldar los metales no
ferrosos como, por ejemplo, aluminio y sus aleaciones,
cobre y sus aleaciones, etc.

Para los diferentes tipos de alambres tanto sólidos como


tubulares, existen norma que los clasifican; la más
conocida es la de la AWS American Welding Society, las
cuales son iguales a las de la ASME; estas normas son las
más conocidas mundialmente. Otra norma importante
es la ISO / EN.
A continuación, se detalla la norma de la AWS. En este sistema, con excepción de los
gases, todos los alambres sólidos o tubulares habitualmente utilizados están
contenidos en ella; en particular serán dadas las especificaciones:

AWS A5.18 – 93 Especificación para la Clasificación de los Alambres Electrodos y


Varillas para la soldadura con el Proceso GMAW de los Aceros al Carbono.
AWS A5.28 – 79 Especificación para la clasificación de los Alambres Electrodos y
Varillas para la soldadura con el Proceso GMAW de los Aceros de Baja Aleación.
AWS A5.20 – 79 Especificación para la Clasificación de loa Alambres Tubulares para
la soldadura con el Proceso FCAW de los Aceros al Carbono.
AWS A529 – 80 Especificación para la Clasificación de los Alambres Tubulares para la
soldadura con el Proceso FCAW de los Aceros de Baja Aleación.
AWS A5.9 – 81 Especificación para la Clasificación de los Alambres Electrodos y
Varillas para la soldadura con el Proceso GMAW, GTAW, y PAW de los Aceros
Inoxidables.
AWS A5.22 – 80 Especificación para la Clasificación de los Alambres Tubulares para la
soldadura con el Proceso FCAW de los Aceros Resistentes a la Corrosión, al Cromo –
Níquel y al Cromo.
PASO A PASO

1. Para soldar GMAW se necesita de una fuente de poder que


nos permita controlar el voltaje , tienen que
tener corriente directa
2. Se debe revisar los bornes negativos y positivos de la fuente de poder
3. Se coloca el alambre con el diametro a usar en el interior o exterior depende
del tipo de soldador
4. Se debe pasar por rodillos o guias
5. Se gradúa el soldador con la velocidad y potencia
6.S e revisa y verifica el gas que se va a usar
7. Se revisa que la pistola para soldar tenga la punta de control y difusor con la
medida correcta
8. Se deben tener puestos todos los elementos de protección que cubran
completamente el cuerpo para evitar el contacto con el arco
9. Se debe tener en cuenta la distancia energizada del alambre a la hora de
empezar a soldar que debe ser alrededor de 10 mm
10. Se empieza a soldar teniendo en cuenta el angulo que es de 15 o 20 mm
ALAMBRES
¿QUE ES?

Es un elemento fundamental en los procesos de soldeo.


Es la elección correcta del Alambre MIG para mejorar la
productividad, eficiencia y beneficios. Diseñamos
alambres para soldar para una amplia variedad de
aplicaciones en soldadura.
TIPOS:
ALAMBRES SÓLIDOS O MACIZOS (SOLDADURA GMAW)
Normalmente, la composición de los alambres sólidos es muy similar a la del metal
padre a soldar, y se agregan cantidades variables de desoxidantes, dependiendo de la
aplicación y el gas protector.
El desoxidante más utilizado es el silicio, al que se le agregan porcentajes de otros
metales para mejorar las propiedades mecánicas o la resistencia a la corrosión. Los
alambres que presentan los niveles más elevados de desoxidantes son, generalmente,
más adecuados para utilizar con CO2 porque evitan la formación de poros.
a) Alambres para acero al carbono
La mayoría de los alambres para acero al carbono están clasificados bajo una
designación de la American Welding Society (AWS) del tipo E R 70 S – x (sistema
imperial), donde:
E: electrodo
R: varilla de aporte
R: varilla de aporte
70: resistencia mínima a la tracción expresada en miles de libras/pulgada cuadrada
(psi)
S: sólido
x: dígito que representa la composición química del electrodo, puede valer “2”, “3”, “4”,
“6” o “7” y corresponde a diferentes cantidades de carbono, manganeso y silicio,
además de cantidades fijas de fósforo, azufre, níquel, cromo, molibdeno, cobre y otros.
Las propiedades de cada alambre, de acuerdo a este último dígito son las siguientes:

Alambre ER70S-2: realiza una buena soldadura con el gas C-25 (75% argón + 25%
CO2), incluso en acero oxidado. De entre todos, es el único que contiene titanio,
zirconio y aluminio, además de todos los elementos citados anteriormente. Su
principal inconveniente es que no tiene fluidez, el charco (o poza, o baño de metal
fundido) no tiende a desplazarse lateralmente y puede no soldar correctamente en
materiales pesados.
Alambre ER70S-3: uno de los alambres MIG más utilizados y baratos, con más
desoxidantes y un charco más fluido que crea un cordón más amplio. Se ha utilizado
satisfactoriamente durante años en coches, maquinaria agrícola y electrodomésticos.
Alambre ER70S-4: un alambre de precio medio, adecuado para las soldaduras de
acero. Ofrece una buena fluidez y mejores características de arco que el E70S-3, pero
tiene más salpicaduras y se utiliza en acero estructural, embarcaciones, tuberías y
recipientes de calderas.
Alambres ER70S-6 y ER70S-7: los alambres de mejor rendimiento y más caros, y los
que tienen los mayores niveles de silicio y manganeso como desoxidantes. Son
adecuados para la soldadura de los aceros, desde acero al carbono fino hasta placas de
media pulgada (contando con el diámetro correspondiente de alambre), es utilizado
con las mezclas de gas más empleadas y el charco cuenta con una buena fluidez. Se
utiliza en la fabricación de carrocerías, muebles, extintores, recipientes a presión y
soldadura de cañerías, entre otras.
Para soldar acero inoxidable pueden utilizarse los alambres citados. Sin embargo, si se
busca una mayor resistencia a la corrosión deben utilizarse alambres de acero
inoxidable. Existen varias aleaciones de acero inoxidable. Uno de los tipos más
comunes es el 304, pero el más apropiado es el ER308, con cambios de contenido
creciente de silicona en los tipos ER308L y ER308LS. Estos alambres son utilizados para:
equipos de proceso y almacenamiento de productos alimenticios y químicos, tanques
de productos químicos corrosivos, bombas, intercambiadores de calor y otros.

b) Alambres para metales no ferrosos


Estos metales necesitan alambres diferentes. Para la soldadura de aluminio, por
ejemplo, necesitaremos un alambre de aluminio. Hay varios tipos de alambres de
aleación de aluminio y mezclas de diversos metales, como por ejemplo:

.
Alambres ER-1100 y ER-4043: utilizados principalmente con argón y helio, además
de otras mezclas gaseosas comerciales y son perfectos para soldar planchas y piezas
fundidas de un buen espesor. Las principales aplicaciones de este tipo de alambre
son las industrias alimentarias,
lácteas y de refrigeración.

Alambre ER-5356: cuenta con un 5% de magnesio. Este alambre funciona en la


gran mayoría de situaciones. Su gran resistencia a la tracción lo hace propio para la
fabricación o reparación de tanques de combustible de tipo rodante.
GASES DE PROTECCIÓN
Gases de protección y mezclas de gas Metales de aporte recomendados
Dióxido de Carbóno. El dióxido de carbono es un gas reactivo y
puede ser usado para proteger la soldadura por arco con alambre
electrodo sobre aceros al carbón y de baja aleación en el modo de
transferencia corto circuito.
Las características típicas son:
(1) Mejor penetración.
(2) Bajo costo.
(3) Arco áspero – alta salpicadura.
(4) No soportan la transferencia Spray axial.
(5) Capacidad fuera de posición.

Argón: El argón es un gas inerte y generalmente no puede ser usado


solo como un gas de protección para la soldadura por arco (GMAW)
en aceros al carbono o de baja aleación. El Oxigeno o Dióxido de
Carbón es añadido para estabilizar el arco.
Argón y Dióxido de Carbono:
Las mezclas de gas Argón con el 20-50% de dióxido de carbono son usadas
en aceros al carbón y aceros de baja aleación en el modo de transferencia
corto circuito. Las características típicas son:

(1) Buena forma del cordón.


(2) Menor penetración que con la protección de dióxido de carbono.
(3) Pileta de soldadura no tan fluido como con la protección de dióxido de
carbono.
(4) Pileta de soldadura más fría, posible traslapamiento frío.
(5) La mezcla mínima de argón para soportar la transferencia spray axial es
80% de Argón, 20% dióxido de carbono.

Argón con 3 al 10% de dióxido de carbono o con 1 al 5% de oxígeno:


Las mezclas del 3 al 10% del dióxido de carbono o del 1 al 5% de oxígeno son
con mayor frecuencia usadas para soldar en modo de transferencia por
rociado axial.
Las características típicas son:
(1) Buena forma del cordón.
(2) Mínimo a ninguna salpicadura.
(3) Mezclas mejores para eliminar traslapes fríos.
(4) No se puede soldar fuera de posición.
(5) Mejor proceso para láminas gruesas
GRACIAS.

También podría gustarte