0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Quinga J Preparatorio3 GR4 2 SD

Este documento define compuertas lógicas como AND, OR, XOR, NAND, NOR y XNOR, y muestra cómo diseñar XOR y XNOR usando compuertas más básicas. También explica la conexión de dip switches mediante pull-up y pull-down, y diseña circuitos para encender y apagar LEDs usando estas compuertas lógicas elementales.

Cargado por

Jesica Quinga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Quinga J Preparatorio3 GR4 2 SD

Este documento define compuertas lógicas como AND, OR, XOR, NAND, NOR y XNOR, y muestra cómo diseñar XOR y XNOR usando compuertas más básicas. También explica la conexión de dip switches mediante pull-up y pull-down, y diseña circuitos para encender y apagar LEDs usando estas compuertas lógicas elementales.

Cargado por

Jesica Quinga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1

Practica 3: Compuertas lógicas elementales


(Diciembre de 2021)
Quinga Jessica, estudiante de la Escuela Politécnica Nacional
[email protected]
Laboratorio de Sistemas Digitales.


Resumen – En este documento se va a definir ciertas
compuertas lógicas, tales como: AND, OR, XOR, NAND,
NOR y XNOR, por otro lado, también se diseñará la
compuerta XOR y XNOR usando las compuertas más
principales como lo son la AND, NOT, OR. además, se va a
presentar brevemente la esquematización de un dip switch Figura 1. Tabla, representación y formula de la compuerta AND.
mediante un pull-up y mediante un pull-Down.
OR:
En el Algebra de Boole esta es una suma. Esta compuerta
I. INTRODUCCIÓN permite que con cualquiera de sus entradas que este en estado
binario 1, su salida pasara a un estado 1 también. No es
Los circuitos lógicos digitales utilizan intervalos de voltaje
necesario que todas sus entradas estén accionadas para
predefinidos para representar estos estados binarios. Si
conseguir un estado 1 a la salida, pero tampoco causa algún
utilizamos estos conceptos podemos crear circuitos compuestos
inconveniente. Para lograr un estado 0 a la salida, todas sus
de algo más que arena de playa procesada y alambre, con lo cual
entradas deben estar en el mismo valor de 0. Se puede
se pueden realizar decisiones lógicas consistentes e inteligentes
interpretar como dos interruptores en paralelo, que sin importar
[3].
cual se accione, será posible el paso de la corriente. Su
numeración es: 7432
El principal propósito de conocer estas expresiones lógicas
aparte de todos los métodos de descripción o de operaciones, es
saber entender la relación entre la salida y sus entradas de un
circuito lógico puesto a que, en base a estos circuitos lógicos
básicos se encuentran constituidos los demás circuitos y todo lo
que abarca sistemas digitales.
Figura 2. Tabla, representación y formula de la compuerta OR
II. PRACTICA 3
A. Consultar la definición, función lógica, símbolos, XOR:
numeración de circuitos integrados y También llamada OR exclusiva, esta actúa como una suma
tablas de verdad de las compuertas lógicas: AND, OR, XOR, binaria de un digito cada uno y el resultado de la suma seria la
NAND, NOR y XNOR, de dos entradas. salida. Otra manera de verlo es que con valores de entrada igual
el estado de salida es 0 y con valores de entrada diferente, la
AND: salida será 1. Su numeración es: 7486.
Esta compuerta se encuentra representada por una
multiplicación en el Algebra de Boole. Indica que es necesario
que en todas sus entradas se tenga un estado binario 1 para que
la salida otorgue un 1 binario. En caso contrario de que falte
alguna de sus entradas con este estado o no tenga si quiera una
accionada, la salida no podrá cambiar de estado y permanecerá
en 0. Su numeración es: 7408 Figura 3. Tabla, representación y formula de la compuerta XOR.

NAND:
También denominada como AND negada, esta compuerta
trabaja al contrario de una AND ya que al no tener entradas en
1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en su salida,
pero si esta tiene todas sus entradas en 1 la salida se presenta
con un 0. Su numeración es 7400.
2

Figura 4. Tabla, representación y formula de la compuerta NAND.

NOR:
Así como vimos anteriormente, la compuerta OR también tiene
su versión inversa. Esta compuerta cuando tiene sus entradas en Figura 8. Conexion de un dip switch mediante pull-up implementado en
estado 0 su salida estará en 1, pero si alguna de sus entradas la herramienta Proteus
pasa a un estado 1 sin importar en qué posición, su salida será
un estado 0. Su numeración es 7402. Pull Down. - en este caso la conexión de la resistencia va
hacia tierra.

Figura 5. Tabla, representación y formula de la compuerta NOR.

XNOR:
Esta es todo lo contrario a la compuerta XOR, ya que cuando
las entradas sean iguales se presentará una salida en estado 1 y Figura 9. Conexion de un dip switch mediante pull-Down implementado
en la herramienta Proteus
si son diferentes la salida será un estado 0. Su numeración es
4077
C. Diseñe usando elementos normalizados (resistencias, dip
switch) un circuito que permita
encender/apagar un diodo LED.

Figura 6. Tabla, representación y formula de la compuerta XNOR.

B. Consulte los esquemas de conexión de un dip switch


mediante pull-up y mediante pull-down.

Figura 10. Encendido y apagado de un diodo LED.

D. Diseñe en base a interruptores (dip switch), diodos LED y


resistencias, 5 circuitos que permitan obtener el equivalente
de las funciones AND, OR, NAND, NOR y NOT
respectivamente.

Figura 7. Conexion y configuración de un dip switch mediante pull-up y


mediante pull-down.

Pull – up. – se puede notar que para su conexión la resistencia


va conectada después de la fuente.

Figura 11. Circuito para la obtención de la equivalente AND.


3

Figura 17. Diseño de la compuerta XNOR.

Figura 12. Circuito para la obtención de la equivalente OR.

REFERENCIAS

[1] «Logicbus,» 2019. [En línea]. Available:


https://www.logicbus.com.mx/compuertas-logicas.php.
[Último acceso: 27 11 2021].
[2] T. L. Floyd, Fundamentos de sistemas digitales, Madrid:
PEARSON EDUCACIÓN S.A., 2006, 2006.
Figura 13. Circuito para la obtención de la equivalente NAND.
[3] R. J. N. S. W. ,. G. L. M. TOCCI, Sistemas digitales.,
Décima edición ed., México: Pearson Educación, 2007.

Figura 14. Circuito para la obtención de la equivalente NOR.

Figura 15. Circuito para la obtención de la equivalente NOT.

E. Diseñe las compuertas XOR y XNOR de tres entradas


utilizando compuertas AND, OR y
NOT de dos entradas.

Figura 16. Diseño de la compuerta XOR.

También podría gustarte