La pesca y la acuicultura
www.fao.org
Datos importantes Pescado para la alimentación, los medios
n Más del 80 por ciento de la producción
de subsistencia y el comercio
pesquera mundial se destina al Por vastos que puedan parecer los océanos del mundo, sus recursos son limitados y sus
consumo humano. La mayor parte del ecosistemas, frágiles. La FAO considera que es posible protegerlos y conservarlos con una
resto se elabora para obtener harinas y administración atenta y responsable. La Organización se dedica a ayudar a los países a
aceites de pescado. lograr una gestión más eficaz de la pesca y la acuicultura, y a asegurar que la pesca siga
n En 2008, el número de personas siendo una fuente significativa de alimentos, medios de subsistencia y comercio para las
que participan directamente en la generaciones futuras.
producción primaria de pescado, ya
sea de captura o de acuicultura, llegó
a 44,9 millones. En los tres últimos
decenios, el número de pescadores Importancia mundial de un sector en crecimiento
y acuicultores ha crecido más
rápidamente que la población mundial El pescado es una fuente excelente de proteína constante crecimiento. Para que la producción
y el empleo en la agricultura. animal y de una amplia gama de nutrientes mantenga el paso de una población mundial en
indispensables, y contribuye significativamente crecimiento, y para que la pesca de captura se
n Las exportaciones de pescado y
a la seguridad alimentaria. En 2008, el 80 por mantenga estable, el crecimiento futuro tendrá
productos pesqueros tuvieron un valor ciento de la producción mundial de pescado se que darse en la acuicultura.
sin precedentes de 102 000 millones destinó al consumo humano −17,1 kilogramos La pesca y la acuicultura desempeñan,
de USD en 2008, y se prevé que por persona− y se prevé que para 2030 este directa o indirectamente, una función básica
seguirán creciendo. En los países en consumo aumente hasta a 20 kilogramos en los medios de subsistencia de millones
anuales. El otro 20 por ciento se elabora de personas en todo el mundo, desde los
desarrollo, las exportaciones netas del
principalmente para obtener harinas y aceites pequeños pescadores del interior que pescan
sector pesquero (exportaciones menos
de pescado. en los lagos y los ríos, hasta los hombres y
importaciones) son más elevadas que En 2008, el suministro mundial de pescado mujeres que trabajan en las grandes fábricas.
las de otros productos agrícolas, como y productos pesqueros llegó a 142,3 millones Si se tienen en cuenta a los miembros de la
el café, el té, el arroz y los bananos. de toneladas, lo que incluye una cifra sin familia y otros dependientes, de este sector
precedentes de 10 millones de toneladas de dependen los medios de subsistencia de casi
n Un 53 por ciento de los recursos pesca continental y 52,5 millones de toneladas 540 millones de personas, lo que equivale a un
pesqueros marinos mundiales están del sector de la acuicultura que está en 8 por ciento de la población mundial.
“plenamente explotados”, o pescados
hasta su nivel sostenible máximo. Otro
32 por ciento está “sobreexplotado”, Hacer frente a los desafíos
agotado o en recuperación. de la pesca responsable
n En muchas regiones del mundo el En 1995 los países miembros de la FAO
pescado contribuye a la seguridad
©FAO/Giulio Napolitano
adoptaron el Código de conducta para la
alimentaria. Un gran número de pesca responsable, que establece principios
países en desarrollo obtiene del y métodos aplicables a todos los aspectos
de la pesca y la acuicultura. Este código
pescado una importante fuente de
expone los medios para lograr el desarrollo
proteínas, en 28 de ellos el pescado
y una gestión sostenibles de la pesca y la
representa el 40 por ciento de la acuicultura. La FAO ha elaborado cuatro
ingesta de proteínas animales. Proyecto de la FAO ayuda a tunecinas a
planes internacionales de acción en apoyo al
ganarse la vida recogiendo almejas.
Código, que se ocupan de las aves marinas,
n Desde 1970 la producción de la
los tiburones, la capacidad pesquera y la
acuicultura ha aumentado a una tasa pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
promedio anual del 6,6 por ciento. En (INDNR). Se han creado dos estrategias
2008 la producción de este sector llegó especiales para mejorar la recopilación de
datos y sistemas de seguimiento para la
a 42,5 millones de toneladas y pronto
pesca de captura y la acuicultura. Además,
superará a la pesca de captura como
una serie de directrices técnicas, que
fuente de alimentos pesqueros. tienen como objetivo ayudar a traducir los
principios del código a la práctica, promueve
la ejecución del Código.
Intervención en las cuestiones mundiales
Lucha contra la pesca ilegal, no declarada el mercado internacional sea de pesca INDNR Preservar la pesca continental
y no reglamentada (INDNR) pueden ser instrumentos eficaces. La pesca continental, aunque con frecuencia
Hoy se reconoce que la pesca INDNR se subestima, es un elemento central de
Asegurar la dimensión humana en
representa una gran amenaza para la pesca los medios de subsistencia de millones de
el enfoque ecosistémico de la pesca
sostenible. Sin embargo, se están utilizando personas en los países desarrollados y en
y la acuicultura
cada vez más medidas basadas en el comercio desarrollo. Participan en este sector unos
La gestión de la pesca y la acuicultura ha
para prevenir que el pescado y los productos 61 millones de personas, mujeres más de la
transitado hacia políticas de sostenibilidad que
pesqueros de origen INDNR lleguen al comercio mitad. Aunque en 2008 la pesca continental
dan lugar a una aceptación más amplia del
internacional. Estas medidas consisten en la tuvo una producción sin precedentes de
enfoque ecosistémico de la pesca (EEP), un
prohibición de productos de pesca INDNR, por 10 millones de toneladas de pescado, estos
enfoque integrado para equilibrar los objetivos
considerarse que pueden ir contra las medidas recursos hoy corren peligro debido a las
de conservación y gestión de la pesca, o sociales con los recursos pesqueros reales y
prácticas irresponsables y la degradación de
rechazar embarques que no puedan documentar sus entornos naturales y humanos. Garantizar
los hábitats. Hace falta mayor conciencia y
su procedencia legítima. Debido a que hasta un la inclusión de la dimensión humana en el EEP
una intervención adecuada para conservar
37 por ciento de la pesca mundial ingresa en los puede ofrecer un medio eficaz para tratar una
los ecosistemas acuáticos y proteger los
circuitos del comercio internacional, las medidas gran variedad de complejidades que repercuten
recursos pesqueros.
para impedir que el pescado que participa en en la gestión de la pesca.
Información sobre pesca Tendencias mundiales de la situación de las poblaciones marinas desde 1974
y acuicultura 60
Porcentaje de poblaciones evaluadas
La FAO, principal almacén mundial de 50
estadísticas pesqueras del planeta, es una
autoridad reconocida en materia de información 40
de pesca y acuicultura. Recoge, recopila, analiza
e integra datos e información de estos sectores 30
y crea una serie de productos de información
que son pertinentes, oportunos y de fácil 20
acceso para los usuarios (en versión impresa o Subexplotadas + moderadamente explotadas
electrónica), a saber: 10 Plenamente explotadas
n Hojas de datos sobre pesca y acuicultura: Sobreexplotadas + agotadas + en recuperación
una abundante fuente de información sobre 0
74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08
especies de peces, recursos pesqueros,
buques, artes y equipo de pesca, perfiles
Muchas poblaciones de peces que son objeto de seguimiento de la FAO sufren presiones
de países y organismos pesqueros
por exceso de explotación.
regionales;
Fuente: SO/FIA 2010
n Anuario estadístico de pesca y acuicultura
de la FAO: recopilación de datos sobre
producción de captura, de acuicultura y
productos básicos; Producción mundial de la pesca de captura y la acuicultura
n FISHINFO: red formada por un grupo de
siete organizaciones intergubernamentales Millones de toneladas
y gubernamentales, y GLOBEFISH,
160
los servicios de la FAO de información
China
comercial que reúnen a compradores 140
Total mundial, a excepción de China
y vendedores en conferencias
120
internacionales, ofrecen información al
día de los mercados y las tendencias de 100
los precios, y ofrecen capacitación sobre
80
normas de calidad de los alimentos;
n El estado mundial de la pesca y la 60
acuicultura: publicación bienal, es un 40
completo documento que ofrece un
panorama general de la pesca de captura y 20
la acuicultura mundiales; y 0
n Estadísticas de pesca y acuicultura en 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 08
Internet, así como bases de datos y
La producción pesquera mundial de captura y de acuicultura hoy presenta sus
programas especiales de distribución libre
cifras más altas: más de 142,3 millones de toneladas en 2008.
para la gestión y difusión de datos.
Fuente: SOFIA 2010
Organización de las Naciones Unidas Tel.: (+39) 06 57051 Contacto para los medios
para la Agricultura y la Alimentación Fax: (+39) 06 57053152 de comunicación:
Viale delle Terme di Caracalla Correo electrónico: Tel.: (+39) 06 57053625
00153 Roma, Italia [email protected] Fax: (+39) 06 57053729