0% encontró este documento útil (0 votos)
16K vistas8 páginas

Evaluación U2

El documento presenta los resultados de una evaluación sobre redes sociales que consta de 10 preguntas. El estudiante respondió correctamente 8 preguntas y obtuvo una calificación de 4 sobre 5. La evaluación tomó casi 13 minutos en completarse y finalizó el domingo 6 de febrero de 2022.

Cargado por

pancha villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16K vistas8 páginas

Evaluación U2

El documento presenta los resultados de una evaluación sobre redes sociales que consta de 10 preguntas. El estudiante respondió correctamente 8 preguntas y obtuvo una calificación de 4 sobre 5. La evaluación tomó casi 13 minutos en completarse y finalizó el domingo 6 de febrero de 2022.

Cargado por

pancha villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Redes Sociales

Evaluación U2

Comenzado el domingo, 6 de febrero de 2022, 05:07


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 6 de febrero de 2022, 05:20
Tiempo empleado 12 minutos 55 segundos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 4,00 de 5,00 (80%)


Pregunta 1
¿Qué se entiende por Neoliberalismo?
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Modelo económico establecido desde tiempos de la colonia,
reproduce y perpetúa de forma endógena una estructura de
subdesarrollo en la economía colombiana que se halla en las
condiciones para que la violencia y la guerra se convirtieran en la
forma privilegiada para redistribuir el poder económico y político en
Colombia. CORRECTO. undefined
b. Modelo legal establecido desde tiempos de la colonia, reproduce
y perpetúa de forma endógena una estructura de subdesarrollo en
la economía colombiana que se halla en las condiciones para que la
violencia y la guerra se convirtieran en la forma privilegiada para
redistribuir el poder económico y político en Colombia.
c. Modelo económico establecido desde tiempos de la colonia,
reproduce y perpetúa de forma endógena una estructura de
subdesarrollo en la economía colombiana que se halla en las
condiciones para que la violencia y la guerra se convirtieran en la
forma privilegiada para redistribuir el poder económico y político en
Cuba.
La respuesta correcta es: Modelo económico establecido desde tiempos de la
colonia, reproduce y perpetúa de forma endógena una estructura de
subdesarrollo en la economía colombiana que se halla en las condiciones
para que la violencia y la guerra se convirtieran en la forma privilegiada para
redistribuir el poder económico y político en Colombia.


Pregunta 2
La finalidad de las finanzas públicas:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Persiguen finalidades de carácter material donde reina la libertad
de elección.
b. Tienden a objetivos identificables y son mayoritariamente
inmateriales.
Las finanzas públicas tienden a objetivos identificables con el interés
público y son mayoritariamente inmateriales, es decir, no valuables en
dinero.
c. La investigación de los principios y formas que debe aplicar el
poder público.

La respuesta correcta es: Tienden a objetivos identificables y son


mayoritariamente inmateriales.


Pregunta 3
Tras ver el siguiente vídeo:
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿El Proteccionismo se aplica de manera general o particular?

Seleccione una:
a. El proteccionismo se aplica de manera general para que no
existan desigualdades.
b. El Proteccionismo se aplica en los Sectores que lo necesitan.
Esta es la respuesta correcta. Existen diversos sectores que para poder
competir a nivel internacional, reciben ayudas por parte del Estado.

La respuesta correcta es: El Proteccionismo se aplica en los Sectores que lo


necesitan.


Pregunta 4
El Banco de la República realiza la función cambiaria, es decir:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Debe controlar, según las metas y los objetivos propuestos, el
valor de la moneda local frente a monedas extranjeras, las
condiciones de la deuda externa del país y la entrada de recursos
provenientes del exterior
El Banco de la República debe diseñar la política económica en materia
cambiaria, es decir, debe controlar, según las metas y los objetivos
propuestos, el valor de la moneda local frente a monedas extranjeras, las
condiciones de la deuda externa del país y la entrada de recursos
provenientes del exterior, todo esto para garantizar el buen desempeño
del comercio internacional y de las finanzas del Gobierno, entre otros
aspectos.
b. Puede otorgar préstamos transitorios a bancos colombianos que
los soliciten.
c. Emite las monedas y billetes que se utilizan en el país.

La respuesta correcta es: Debe controlar, según las metas y los objetivos
propuestos, el valor de la moneda local frente a monedas extranjeras, las
condiciones de la deuda externa del país y la entrada de recursos
provenientes del exterior


Pregunta 5
Tras leer la siguiente noticia:
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Los Fidecomisos son Cooperativas de Seguros.
b. Los fidecomisos son un vehículo jurídico regulado por la ley que
solo lo pueden ofrecer las fiduciarias, entidades que son vigiladas
por la Superintendencia Financiera
Esta es la respuesta correcta, la entidad que suministra este servicio
pacta con su cliente una serie de normas y de instrucciones claras sobre
las cuales se utilizarán los recursos.

La respuesta correcta es: Los fidecomisos son un vehículo jurídico regulado


por la ley que solo lo pueden ofrecer las fiduciarias, entidades que son
vigiladas por la Superintendencia Financiera

Pregunta 6 ¿Cuál de los siguientes hace parte de los fines de la actividad


financiera?
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
a. Fiscales, Extrafiscales y Mixtos.
b. Fiscales, Parafiscales y Mixtos. INCORRECTO. undefined
c. Extrafiscales, Parafiscales y Mixtos.

La respuesta correcta es: Fiscales, Extrafiscales y Mixtos. 


Pregunta 7
¿En qué año los impuestos indirectos, las dinámicas de apertura y la
liberalización llevaron al país a la peor crisis económica?
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. 1999 CORRECTO. undefined
b. 2016
c. 2017

La respuesta correcta es: 1999

Pregunta 8 El control excesivo del Estado en los salarios y precios ¿Qué puede
ocasionar?
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Elimina los incentivos del mercado. CORRECTO. undefined
b. Aumenta los incentivos del mercado.
c. No afecta los incentivos del mercado.

La respuesta correcta es: Elimina los incentivos del mercado.


Pregunta 9
¿Qué periodo constituye a la época librecambista?
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
a. 1492-1810
b. 1887-1990 Es la época del proteccionismo o intervencionismo
c. 1811-1886

La respuesta correcta es: 1811-1886

Pregunta 10 ¿Cuál de las siguientes características señala que el servicio público se


prestará a través de un organismo centralizado, descentralizado o
concesionado?
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. La necesidad
b. La entidad
El servicio público se prestará a través de un organismo ya sea
centralizado, descentralizado o concesionado y, que en todo momento,
estará sujeto a leyes que cuiden la correcta satisfacción del servicio y no
se desvíe la esencia y filosofía en el interés colectivo. La entidad deberá
contar con los medios económicos adecuados que garanticen la
prestación en forma regular y eficiente.
c. La sociabilidad

La respuesta correcta es: La entidad

También podría gustarte