KICK-OFF PROGRAMA
GLOBAL DE TALENTO DIGITAL
Octubre 19, 2021
¿POR QUÉ
CHINA ES EL
REFERENTE MUNDIAL
DE ECONOMÍA DIGITAL?
● En 2018, la economía digital de China alcanzó 31,3 billones de RMB
(4,6 billones de dólares), con una tasa de crecimiento del 20,9%, lo que
representa el 34,8% del PIB del país.
● Top 3 en el mundo para la inversión de capital de riesgo en tipos
clave de tecnología digital (VR, vehículos autónomos, impresión 3D,
robótica, drones, IA, etc).
● Mercado de comercio electrónico más grande en el mundo,
representando más del 40% del total de transacciones globales
(menos del 1% hace 10 años).
● Una fuerza importante en el pago a través de teléfonos móviles (11
veces el valor de transacción de los EE. UU).
¿QUIÉN ES ALIBABA?
● Una empresa gigante de 465.000 millones de dólares
● Cerca de 100.000 empleados en todo el mundo
● Con 755 millones de compradores en sus plataformas
Con innovaciones como New Retail, Alibaba está cambiando la
forma en que la gente compra, no sólo en China, sino en todo el
mundo
La clave es que Alibaba se ha transformado de una empresa de
comercio electrónico en una ECONOMÍA DIGITAL COMPLETA.
Alibaba Group tiene como objetivo permitir a las empresas
transformar la forma en que comercializan, venden y operan
para mejorar sus eficiencias.
LA RED
GLOBAL DE
TALENTOS
DE ALIBABA
La red GDT de Alibaba cuenta con 14 instituciones
en países de Asia y en Latinoamérica cuenta con
México. Esta es parte de la misión de Alibaba de
facilitar los negocios en cualquier lugar. Al ser
parte de esta importante red, Ruta N tendrá acceso a
diferentes beneficios y oportunidades para sus
empresarios y emprendedores.
¿POR QUÉ MEDELLÍN?
Medellín es la primera ciudad en
Sudamérica en ser parte del Programa
Global de Talento Digital, apostándole a
la promoción de la transformación
digital, el desarrollo inclusivo, la
inspiración y el empoderamiento de
emprendedores, emprendedoras y
jóvenes a través de esta iniciativa global
que busca capacitar a un millón de
jóvenes talentos digitales en el mundo.
CONTEXTO DE LA OPORTUNIDAD
El ser Medellín la primera ciudad en sudamérica en tener esta alianza, la segunda de
habla hispana después de México, genera impactos como los siguientes:
● Visibilidad internacional con posibilidad de atraer inversión extranjera.
● Transferencia de conocimiento digital de la mano de una de las empresas
líderes en el sector.
● Generar un impacto social significativo para elevar el nivel de vida de los
territorios y las comunidades en áreas marginadas y rurales.
● Apoyo a la economía local y a las empresas para la mejora de procesos
productivos y de internacionalización con posibilidades de exportación a
China.
● Integración con la estrategia del Centro del Valle de Software de la ciudad de
Medellín, a través de la formación de talentos digitales y la transferencia de
conocimiento desde China, y fortalecimiento de las estructuras digitales.
HITOS
Abril Abril Junio Julio Sept Feb
2020 2021 2021 2021 2021 2022
Inicio de Formalización Inicio entrenamiento Inicio GDT Inicio programa Continuación
relacionamiento de la relación de entrenadores challenge GDT: T.D programa GDT:
con Alibaba con Alibaba Emprendimiento
Digital
HABLEMOS DEL PROGRAMA
QUE INICIAMOS HOY
Podrás ser de las primeras personas certificadas* por
Alibaba en Suramérica a través de:
● Acceso a conocimientos de Alibaba en
transformación y emprendimiento digital.
● Mentorías especializadas a cargo de un grupo
de entrenadores certificados por Alibaba.
● Aplicación de conocimientos a través de casos
prácticos para cada empresa o emprendimiento.
* Certificación para los 200 puntajes más altos.
METODOLOGÍA
● Clases sincrónicas ● Sistema de evaluación:
○ Un portafolio de evidencia
PRIMERA PARTE 2021: (en grupos de 5 personas)
TRANSFORMACIÓN DIGITAL ○ Una presentación (en
oct 21 a nov 25 del 2021 grupos de 5 personas)
○ Un quiz
martes y jueves (vía Zoom)
*Un puntaje mínimo requerido para aprobar
7:00 a.m. a 8:30 a.m.
*3 faltas de asistencia anulan posibilidad de
certificación
METODOLOGÍA
● Desayuno y mentoría ● Repositorio de contenidos:
Todos los viernes https://info.rutanmedellin.org/alibaba-gdt
oct 29 a nov 26 del 2021
7:00 a.m. a 9:00 a.m. ● Examen individual de transformación
*Opcional. Híbrido con cupos digital virtual: nov 26 a dic 10 del 2021
limitados en Ruta N y Ruta Naranja
● Entrega de casos de transformación
digital en equipo (presentación más pitch
en video): nov 26 a dic 10 del 2021
Certificación de participación emitida por Ruta N
METODOLOGÍA
SEGUNDA PARTE 2022:
EMPRENDIMIENTO DIGITAL
● Sesión de Kick-off
● Clases virtuales (vía zoom)
● Examen individual de emprendimiento digital
● Entrega de casos de emprendimiento digital en
equipo
● Certificación emitida por Alibaba
¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES?
¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES?
¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES?
Institución Emprendimiento Empresa
educativa
¿QUIÉNES SON LOS ENTRENADORES?
¿QUIÉNES SON LOS ENTRENADORES?
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 1: Adoptando la economía digital
Juan Fernando García Estefanía Betancur
Davinci Consultores Sura
Tema 2: Características de la economía digital- Empresas basadas en
plataformas
Alejandro Peláez Jhonny Gómez Restrepo
Viliv S.A.S Innovation Center
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 3: Características de la economía digital- Infraestructura digital
Juan Manuel Carvajal Andrés Julián Gómez Montes
Procolombia Innovintergy Consulting
Tema 4: Características de la economía digital- Impulsados por los datos y la
inclusión
John Palacio Pereira Luis Miguel Jaramillo Zapata
ITM Alcaldía de Medellín
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 5: Cambio en el paradigma empresarial - pensamiento C2B (consumidor a
negocio)
Javier Durán Vásquez Pedro Londoño
Nex Fraktal Software Technologies
Tema 6: Cambio en el pararadigma empresarial - perfil del consumidor
Sandra Rendón Maria Alejandra Yepes Sierra
Sura Corporación Intersoftware
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 7: La naturaleza cambiante del trabajo
Jackeline Montoya Juan David Buitrago Orozco
Publik Canal Digital en Sura
Tema 8: Nueva venta al por menor
Valentina Arango Jessica Vásquez
Colcafé Ecommerce Digital Agency S.A.S e Intermediosdigital
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 9: Logística inteligente
Rodrigo Patiño Luis Fernando González Alviar
Analdex Datasur
Isabel Gómez
Mentoree S.A.S
ENTRENADORES
Módulo de transformación digital
Tema 10: Nuevas finanzas
Andrés Cárdenas Muñoz Miguel Fernando Jaramillo Isaza
Comercio Exterior de Colombia Universidad EIA
Tema 11: Manufactura inteligente
David Barriga Paula Andrea Roldán Maya
Asia B Consulting Ruta N
ENTRENADORES
Módulo de emprendimiento digital
Tema 1: Mentalidad de modelo de negocio para emprendedores digitales
Susana Ortiz Arango Elkin Carmona
O2 Reserve Universidad de Antioquia
Tema 2: Emprendimiento digital centrado en el usuario (parte 1)
Diomar Arenas María Catherine Márquez Marín
Evendi Digital Instituto Confucio Medellín
ENTRENADORES
Módulo de emprendimiento digital
Tema 3: Emprendimiento digital centrado en el usuario (parte 2)
David Coy Mesa Andrea Restrepo
ITM Ruta N
Tema 4: Emprendimiento impulsado por una misión
Alexy Carolina Triana Rodríguez Angela María Galeano
Choucair Testing Dinastía Market Inc
ENTRENADORES
Módulo de emprendimiento digital
Tema 5: Marketing digital (parte 1)
Georgiana Damas Miguel Ángel Maya Echeverri
LikeU Ruta N
Tema 6: Marketing digital (parte 2)
Carolina Muñoz Galeano Andrés Echeverri
Meraki Premac
ENTRENADORES
Módulo de emprendimiento digital
Tema 7: Pitch para buscar inversión
Jorge Gómez Hernández Miguel Ángel Carrillo Naranjo
Ministerio de comercio, industria Hamkee
y turismo
David Osorio
Flink
¿PREGUNTAS?
Gracias por hacer parte de esto.
La invitación es a que cada uno se abra a
las nuevas posibilidades y cambie su
mentalidad, para que juntos luego podamos
transformarnos en una economía digital.