República Bolivariana de Venezuela CONVIVENCIA FAMLIAR Un árbol genealógico es una representación gráfica en la que
Ministerio del Poder Popular para la Educación muestras tus antepasado-listas los antepasados y los
L.B. Gilda Ramírez Es el ambiente de respeto, tolerancia, comprensión y descendientes de un individuo en una forma organizada y
Maturín-EDO. Monagas
cooperación que se da entre los miembros de una familia. sistemática, sea en forma de árbol o tabla
La palabra genealógico deriva de la palabra latina genealogía
que a su vez deriva del griego que se compone de las palabras
geneá que significa “familia” y logos que se refiere al
“conocimiento o ciencia”.
Los árboles genealógicos tienen como objetivo retratar las
relaciones entre las personas que forman parte de las
Profesora: Yamilet Carbo, Iris Marchàn generaciones de una familia en particular
Área de formación: G, H, C Estudiante
Año: 4 Lapso: I Sección: B José Pérez
Cedula
Mi familia está constituida por tres personas, mi madre, mi
hermano y yo; por lo tanto, mi tipo de familia es Monoparental
formada por un progenitor o progenitoras y sus hijos e hijas.
Maturín, noviembre 2020
Árbol Genealógico
La diferencia existente entre familia t y hogar radica es que en
La familia es un grupo social o conjunto de personas
relacionadas principalmente mediante parentescos sanguíneos,
religiosos o legales. ... Por su parte, un hogar hace referencia al
espacio físico capaz de satisfacer las necesidades de seguridad,
calma, y estabilidad de un grupo familiar.
Un ejemplo entre la diferencia de familiar y hogar se puede
observar mediante la siguiente frase:
"En la antigüedad la palabra hogar hacia referencia al espacio
donde se encendía el fuego, y alrededor de dicho fuego, se
reunía la familia para calentarse y alimentarse"
La familia es el fundamento y/o célula básica de la sociedad,
debido a que: • Desde el punto de vista biológico, la sociedad
nace, crece, se educa y se renueva en la familia.
Importancia de la familia.
El derecho a la familia es uno de los derechos humanos
fundamentales. La familia es considerada el elemento natural,
universal y fundamental de la sociedad, allí el individuo
establece sus primeros contactos sociales y culturales: los
primeros aprendizajes (caminar, hablar, relacionarse con los
otros) comienzan en el hogar.