CONVENIO DE LICENCIA SIN GOCE
Conste por el presente documento, que se suscribe en duplicado, el Convenio de Licencia sin Goce (en adelante,
el “Convenio”) que celebran, de una parte, MANPOWER PERÚ S.A. con RUC Nº 20304289512, con domicilio
en Calle Monterosa Nº 233, Piso 11, Urb. Chacarilla del Estanque, Distrito de Santiago de Surco, Provincia y
Departamento de Lima, debidamente representada por su Apoderado Especial, Sebastián Reyes del Castillo,
identificado con DNI No. 40377679, a quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR; y, de la otra parte,
el señor Erick Jhonatan Calcina Morales, identificado con DNI No. 46708589, a quien en adelante se le
denominará EL TRABAJADOR; y de manera conjunta LAS PARTES; en los términos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
EL TRABAJADOR viene prestando servicios a favor de EL EMPLEADOR desde el 22 de marzo de 2021,
desempeñándose a la fecha de suscripción del Convenio en el puesto de Encargado(a) de reparaciones.
CLÁUSULA SEGUNDA: CONTEXTO
2.1. Con fecha 11 de marzo de 2020, mediante el Decreto Supremo No. 008-2020-SA, el Gobierno Peruano
declaró la Emergencia Sanitaria a nivel Nacional por un plazo de 90 días calendario y dicta medidas de
prevención y control del coronavirus (COVID-19), extendido simultáneamente en más de cien países del
mundo y siendo calificado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
2.2. Con fecha 15 de marzo de 2020, el Gobierno Peruano emitió el Decreto Supremo No. 044-2020-PCM,
mediante el cual, se declara el Estado de Emergencia Nacional y suspensión de derechos
constitucionales, con los que dispone el aislamiento obligatorio por el plazo de 15 días calendario, por
las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19, el
mismo que fue ampliado posteriormente mediante el Decreto Supremo N° 051-2020-PCM por 13 días
calendario adicionales.
2.3. Con fecha 20 de marzo de 2020, el Gobierno Peruano emitió el Decreto de Urgencia N° 029-2020, a
través del cual dispone que, respecto de las actividades no comprendidas en el Decreto Supremo N°
044-2020-PCM y que no aplique el trabajo remoto, será de aplicación para el sector privado el mecanismo
de compensación que fijen las partes, de común acuerdo.
CLÁUSULA TERCERA: OBJETO
3.1. Debido a la coyuntura antes descrita y con la finalidad de contribuir a mitigar el impacto económico del
Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Peruano para frenar el avance de la pandemia
COVID-19 (coronavirus) y a fin de permitir el sostenimiento de EL EMPLEADOR y la continuidad de
los puestos de trabajo que de ella dependen, EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR consideran
pertinente optar por el goce de las vacaciones (devengadas, vencidas y/o adelantadas) y/o la licencia
sin goce de haber.
3.2. En virtud de lo antes expuesto, EL TRABAJADOR entiende y ratifica individualmente su compromiso
con EL EMPLEADOR, por lo que declara voluntariamente lo siguiente:
- Al no sea viable optar por el goce vacacional y/o de manera adicional a dicha medida, EL
TRABAJADOR acepta que LA EMPRESA le conceda de manera excepcional una licencia sin goce
de haber mientras dure el periodo de aislamiento obligatorio, periodo en el cual EL TRABAJADOR
es consciente que no recibirá pago alguno por parte de EL EMPLEADOR al no haber ejecutado las
labores por la que fue contratado, contabilizándose la licencia mencionada desde el 10 de diciembre
de 2021 hasta el 28 de diciembre de 2021.
CLÁUSULA CUARTA: DECLARACIONES DE LAS PARTES
4.1. EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR reconocen y declaran que el presente documento es producto
de un acuerdo voluntario y libre entre ellas y que, por tanto, constituye un acto jurídico válido que no se
1
encuentra afectado por causal de invalidez o ineficacia alguna, razón por la cual, se ratifican en cada
una de sus cláusulas, por ser la voluntad expresa de las Partes.
4.2. EL TRABAJADOR deja expresa constancia que en la celebración del presente documento no ha
mediado error, dolo, violencia, intimidación o cualquier vicio que afectase su voluntad, manifestando
que actúa libremente y por propia decisión, con lo cual se deja expreso consentimiento de que la firma
del presente convenio no significa ningún acto de hostilidad por parte de EL EMPLEADOR.
4.3. Finalmente, dado el contexto particular existente a la fecha y, en concreto, debido a la medida de
aislamiento social obligatorio estipulado por el Gobierno Peruano, las Partes expresan libre y
voluntariamente su consentimiento para que la convalidación de este acuerdo se perfeccione mediante
manifestación de voluntad distinta a la firma manuscrita, ratificando la validez de este mecanismo
alternativo.
Para estos efectos, una vez recibido el presente documento, ya sea por correo electrónico y/o aplicativo
móvil (WhatsApp), EL TRABAJADOR expresará su aceptación dando respuesta afirmativa a la
suscripción del acuerdo, bastando ello como declaración de conformidad con el contenido del presente
documento.
Sin perjuicio de lo antes señalado, las Partes se comprometen a perfeccionar el acuerdo mediante
documento físico, una vez se declare la culminación del estado de emergencia y la orden de
inmovilización quede sin efecto.
CLÁUSULA QUINTA: SUBSISTENCIA DE LAS DEMÁS CONDICIONES DE TRABAJO
Las Partes declaran que todo aspecto del vínculo laboral no regulado a través del presente Convenio continúa
vigente como hasta la fecha; asimismo, dejan expresa constancia que en caso de producirse condiciones
operativas o de cualquier otra naturaleza que hagan necesaria la variación de los acuerdos pactados en el
presente Convenio, las partes podrán modificarlas mediante la suscripción de un documento que lo formalice.
Firmado por las Partes, en señal de conformidad y aprobación, en la ciudad de Lima, en dos ejemplares de
idéntico tenor para constancia de ambas, el 10 de diciembre de 2021.
_________________________ _________________________
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR