0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas6 páginas

Obra de Toma

La obra de toma es esencial en presas para regular y controlar la extracción de agua de manera eficiente para satisfacer las necesidades humanas. Las tomas permiten extraer agua del embalse para generar energía, abastecimiento urbano, riego y control de inundaciones. Se clasifican en tomas de presas de gravedad y torres de captación en presas de material suelto. El diseño de la toma incluye cálculos del caudal requerido, parámetros como la cota y pendiente, y componentes como la estructura de ing

Cargado por

Daniela Calle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas6 páginas

Obra de Toma

La obra de toma es esencial en presas para regular y controlar la extracción de agua de manera eficiente para satisfacer las necesidades humanas. Las tomas permiten extraer agua del embalse para generar energía, abastecimiento urbano, riego y control de inundaciones. Se clasifican en tomas de presas de gravedad y torres de captación en presas de material suelto. El diseño de la toma incluye cálculos del caudal requerido, parámetros como la cota y pendiente, y componentes como la estructura de ing

Cargado por

Daniela Calle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

OBRA DE TOMA

La obra de toma La obra de toma es esencial en las presas, porque sus estructuras permiten
la regulación y control de extracciones de agua eficientemente para satisfacer las
necesidades de la humanidad.

FUNCIONES DE LAS TOMAS

La toma o captaciones son utilizadas para permitir la extracción del agua embalsada con el
fin de satisfacer diferentes propósitos:

 Generación de energía: Para conducir el agua del embalse a una central


hidroeléctrica.
 Abastecimiento urbano: La toma capta agua del embalse para su conducción a una
ciudad o poblado.
 Riego: Para abastecer un sistema de riego.
 Control de inundaciones: Se utilizan para las descargas de volúmenes de agua
almacenados durante una creciente en presas para el control de inundaciones.

Figura Imagen de una obra de captación en presas

Los tipos de obra de toma, se clasifica de acuerdo al tipo de presa presente:


Obra de toma en presas de gravedad
Cuando se construye una obra de toma en una presa de gravedad, generalmente esta se
emplaza atravesado la sección de concreto, con una pendiente hacia agua abajo, de manera
que la gradiente de energía en ningún momento intercepte el eje del conducto.

Figura Emplazamiento de la obra de toma de presas de gravedad

Obra de toma en presas de material suelto “torre de captación”


Cuando no es posible ubicar la obra de toma en la base, se recomienda construir una torre
de captación. Las torres de captación son estructuras que se ubican dentro del embalse y
permite captar el agua distintos niveles del embalse, es más ventajosa que otras, puesto que
no se ve afectada por el choque de sedimentos y arbustos que pueden obstruir los orificios.
Consisten generalmente en un cilindro hueco en las que se alojan las compuertas de
ingreso.
Las torres de captación, también pueden emplazarse en presas de gravedad, pero la torre
forma parte de la misma estructura de la presa.
Figura Emplazamiento de la obra de toma en presas de material suelto (torre de captación)

Las partes principales son:


 Estructura de ingreso
 Conducción

 Estructura de control

 Estructural de salida

Figura Componentes principales de una obra de toma


Diseño de la obra de toma

Caudal de la demanda (m3/seg)

NO EN MA AB MA
  JUN JUL AGO SEP OCT DIC FEB
V E R R Y
Demanda de Agua
34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00 34.00
Potable [Lit/seg]
Demanda de Agua
0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03
Potable [m3/seg]
Demanda de Riego 106.1 193.2 196.9
12.12 36.47 65.37 10.98 1.63 16.51 0.00 44.76 50.66
[lt/seg] 3 6 6

Factor por grupo 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82 0.82

Demanda de Riego 158.4 161.5


9.94 29.91 87.03 53.60 9.00 1.34 13.54 0.0 36.70 41.54
[lt/seg] 7 1
Demanda de Riego
0.01 0.03 0.09 0.16 0.16 0.05 0.01 0.00 0.01 0.00 0.04 0.04
[m3/seg]
DEMANDA TOTAL
0.044 0.064 0.121 0.192 0.196 0.088 0.043 0.035 0.048 0.034 0.071 0.076
[m3/seg]

Parámetros de calculo

Cota nivel de coronamiento 758 m.s.n.m


Cota nivel máximo de aguas 757.2 m.s.n.m
Cota nivel normal de aguas 755 m.s.n.m
Cota inicio de la obra de
toma 745 m.s.n.m
Pendiente de la tubería 4.36 %
H Desnivel= 10 m
L= 107 m
d= 500 mm
Calculo de la Obra de Toma

Donde:

q = caudal de desaguado (m3/s)

d= diámetro del conducto (m)

H= es el desnivel (m)

ALTURA DE Q Toma
CARGA (m) (m3/seg)

10 1.177
9 1.117
8 1.053
7 0.985
6 0.912
5 0.832
4 0.745
3 0.645
2 0.526
1 0.372
Curva de descarga de la obra de toma
12

10
Altura de carga (m)

0
0.300 0.400 0.500 0.600 0.700 0.800 0.900 1.000 1.100 1.200 1.300

Q Toma (m3/seg)

La obra de toma se ubicará en la cota 745 m.s.n.m y finalizará en la cota 735.6 m.s.n.m
tendrá una longitud de 107 m en el cual se ubicarán dos válvulas en la longitud se
pondrá una válvula mariposa que será la válvula de emergencia y se pondrá la válvula de
operación a una longitud de la cual será una válvula de control de paso anular.

También podría gustarte