Puntaje para este intento: 100 de 100
Entregado el 5 de dic en 16:05
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.
Pregunta 1
12.5 / 12.5 pts
Para investigar si la causa de la variabilidad en la talla de escolares masculinos de 9 años
depende de la ciudad de residencia, se realizó una muestra aleatoria de escolares de 4
ciudades y se obtuvieron las siguientes mediciones:
Bogotá Medellín Cali V/cencio
128,00 120,20 117,60 120,60
138,80 127,40 138,10 141,10
134,70 134,20 125,00 128,00
121,70 137,60 129,30 132,30
139,90 135,40 130,60 133,60
117,00 118,40 133,80 136,80
133,60 127,00 125,40 128,40
126,80 124,50 143,00
131,80 132,30
121,20
La relación de la varianza entre ciudades respecto a la varianza total se interpreta:
El cambio de ciudad muestra alta incidencia en la medida de talla
La variabilidad entre las tallas promedio por ciudad es muy significante
No existen diferencias significativas en las variaciones de las tallas de los
escolares
La medida de talla está determinada por la ciudad de residencia en media
proporción
Pregunta 2
12.5 / 12.5 pts
Se entrevista a 100 personas de cierta ciudad, elegidas al azar, y se les pregunta
si leen el periódico al menos una vez a la semana, solo 40 han contestado que sí.
Encuentre un intervalo de confianza, con un nivel de confianza del 99%, para la
proporción de personas de esa ciudad que leen el periódico al menos una vez a la
semana.
(0,58;0,27).
(0,03;0,58).
(0,27;0,53).
(0,27;0,58).
Pregunta 3
12.5 / 12.5 pts
La vida útil promedio de una muestra aleatoria de n = 10 focos es 4.000 horas, con
una desviación estándar muestral s = 200 horas. Se supone que la vida útil de los
focos tiene una distribución aproximadamente normal.
Estime la vida útil promedio de la población de focos de la cual se toma la
muestra, utilizando un intervalo de confianza del 95%
El intervalo de confianza es:
(3856,9;4143,1)
(4124,1;5471,7).
(2550,9;5371,7).
(2571,0;5475,0).
Pregunta 4
12.5 / 12.5 pts
Se considera cierto cambio en un proceso de fabricación de partes componentes.
Se toman muestras del procedimiento existente y del nuevo para determinar si
este tiene como resultado una mejoría. Si se encuentra que 75 de 1.500 art’culos
del procedimiento actual son defectuosos y 80 de 2.000 artículos del
procedimiento nuevo también lo son, encuentre un intervalo de confianza de 90%
para la diferencia real en la fracción de defectuosos entre el proceso actual y el
nuevo.
(-0,003;0,080).
(0,04;0,08).
(0,05;0,08).
(-0,002;0,022)
Pregunta 5
12.5 / 12.5 pts
En una prueba de Hipótesis, el error Tipo II se define como la probabilidad de:
Aceptar Ho cuando es falsa.
Rechazar Ho cuando es cierta.
Aceptar Ho cuando es cierta.
Rechazar Ho cuando es falsa.
Pregunta 6
12.5 / 12.5 pts
Dadas la desviación estándar 14 de una muestra de tamaño n= 16 tomada de
una población normal, calcular el estadístico de prueba de la prueba de hipótesis:
Escriba la respuesta con 4 cifras decimales. Utilice punto para el decimal. Ejemplo: 0.1234 , no escriba
unidades, ni separador de miles.
29.4
Pregunta 7
12.5 / 12.5 pts
Un laboratorio farmacéutico quiere probar si un nuevo producto analgésico es más
eficiente debido a que reducirá el tiempo de efectividad. Para probar la afirmación,
los investigadores del laboratorio suministran el nuevo producto a 21 pacientes
que sufren de fuertes dolores y también suministran un analgésico tradicional a 16
personas que sufren de dolor intenso. Se obtuvieron los siguientes datos en
relación con la efectividad por persona de los analgésicos.
Nuevo Producto
producto tradicional
Promedio 240 227
Varianza 90 62
Los investigadores realizan inicialmente un estudio para establecer si
estadísticamente las varianzas de las dos poblaciones son iguales o diferentes,
por tal razón con un nivel de confianza del 95%, logran concluir que
las varianzas son diferentes porque el intervalo de confianza hallado es (0.95,
2.25)
las varianzas son iguales porque el intervalo de confianza hallado es (0.52, 4.00)
las varianzas son diferentes porque el intervalo de confianza hallado es (0.10,
0.85)
las varianzas son iguales porque el intervalo de confianza hallado es (0.90, 1.25)
Pregunta 8
12.5 / 12.5 pts
Se aplicó un examen de suficiencia en matemáticas a 50 estudiantes que fueron
seleccionados de forma aleatoria de un colegio A y a 45 estudiantes de un colegio
B en una ciudad del país.
En el grupo del colegio A, la media y desviación estándar fueron 75 y 10 puntos
respectivamente, mientras que en el colegio B la media fue de 72 puntos
y la desviación estándar de 8 puntos. Se tiene la hipótesis de que no hay
diferencia en los promedios de rendimiento de los estudiantes de los colegios A y
B,
usted utiliza los datos de la media y desviación estándar obtenidos en los dos
colegios para construir un intervalo de confianza al 95% y determinar que
no hay diferencia en los promedios de rendimiento de los dos colegios.
el rendimiento en comprensión lectora del colegio A es superior al del colegio B.
el rendimiento en compresión lectora de los dos colegios es diferente.
el rendimiento en comprensión lectora del colegio B es superior al del colegio A