Sistema Digestivo Anatomia
Sistema Digestivo Anatomia
INDEPENDENCIA’’
PRÁCTICA N° 5
SISTEMA DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS DE LOS VERTEBRADOS
Año: 3ro
Alumno:
Maldonado Oriundo Marco
MARZO, 2021
INTRODUCCIÓN
CUADRO 1:: a. Diferencias entre el sistema digestivo de peces, anfibios, aves y mamíferos.
Diente Los dientes de los elasmobranquios Los dientes, si bien pueden estar Ausente Los dientes se encuentran en la
están simplemente contenidos dentro presentes, estos son muy cavidad bucal y son indispensables
de la encía, pero no se encuentran pequeños, y no muestran para triturar y desagarrar la
unidos al cuerpo cartilaginoso que diferencias entre ellos comida. Están fijados a los
soporta a la mandíbula. En peces (dentadura homodonta). Otro maxilares superior e inferior
óseos pueden encontrarse casos en rasgo importante sobre la (mandíbula), incluidos en los
los que los dientes no se encuentren dentición es que pueden ser denominados procesos alveolares
reemplazados varias veces a lo
unidos a la mandíbula o como en la mediante prolongaciones
largo de la vida del animal
mayoría, en donde estas estructuras llamadas raíces. Hay distintos
(dentadura polifiodonta).
están fijas al tejido fibroso o al hueso tipos de dientes que se
Característica próxima a los
de la mandíbula. En muchas especies peces, y no se encuentran denominan según la forma y
de peces, así como en tiburones únicamente sobre los huesos posición. En humanos adultos hay
y rayas, los dientes son polifiodontes maxilares, sino únicamente la de 2 incisivos mediales, 2 incisivos
lo cual significa que éstos son sujetar a la presa previo a su laterales, 2 caninos, 4 premolares
reemplazados continuamente a deglución. y 6 molares, en cada maxilar. Cada
medida que se van perdiendo. uno de ellos está especializado,
los incisivos para cortar, los
molares para triturar. En
humanos, seis meses después del
nacimiento aparece la dentición
decidua o de leche (20 dientes en
total), la cual es reemplazada
entre los 6 y los 13 años por los
dientes permanentes que se
mantienen hasta el estado adulto.
Pico Ausente Ausente Las aves son la única clase de Ausente
animales que tiene pico, que es
el equivalente de los labios de
los mamíferos (el 99% de
mamíferos no tiene pico, a
excepción de los monotremas,
sin embargo, el pico de estos
mamíferos no es como el de las
aves). La cubierta del pico es
ósea y está revestido por una
superficie córnea.
Lengua La lengua de los peces es una La lengua está cubierta de una Protráctil, glandular. La lengua La lengua está formada
estructura bastante simple siendo sustancia pegajosa sobre la que las de las aves está cubierta principalmente por tejido
sólo una superficie inmóvil, gruesa y presas quedan atrapadas. Su mayormente por una muscular esquelético cuyas fibras
rugosa en la mandíbula inferior. Ésta insercio es en la parte anterior de la superficie córnea que carece se entrelazan en diferentes
no es necesaria en la manipulación del boca. Y es protráctil. Algunos de papilas gustativas, pero aun direcciones permitiendo una gran
alimento puesto que éste es anuros carecen de lengua. así, en las otras partes tienen flexibilidad y precisión de
manejado a través del control de papilas, aunque no sean tan movimientos, necesarios para
corrientes de agua y el numerosas es capaz de hablar (en el caso de los
posicionamiento de los dientes. distinguir los 4 tipos de sabores humanos), masticar y deglutir.
En tiburones y rayas la lengua Entre el tejido epitelial y el
adquiere un poco más de muscular, también entre los haces
movimiento. En mixinos y musculares, se desarrolla un
lampreas esta estructura cuenta con tejido conjuntivo rico en fibras
dientes y es bastante movible. colágenas que se tienen de rojo
con el tricotómico de van Gibson.
Entre las fibras musculares
podemos encontrar células
adiposas.
Glotis Ausente Presente Presente Presente
Epiglotis Ausente Ausente Ausente Presente
Esófago Seguidamente a la boca se encuentra Muy corto y ancho, y luego ya el esófago de las aves tiene una Tamaño variable: Muy
la faringe, la cual es la continuación llegamos al estómago, que dilatación sacular llamada desarrollado: El esófago es un
del tubo digestivo que comienza al puede mostrar diferentes buche. Sus funciones tubo relativamente recto que
final de la boca. En esta se encuentran morfologías, desde forma de principales son: almacenar, comunica la faringe con el
hendiduras branquiales por las cuales saco hasta un sencillo tubo. En humedecer y ablandar los estómago. En humanos mide unos
el agua es transportada desde el canal él en ocasiones pueden alimentos. El buche no secreta 25 cm. Su estructura muestra las
alimenticio hacia las branquias. Esta diferenciarse válvulas antes y enzimas. Aunque, los capas típicas del tubo digestivo:
estructura se encuentra recubierta de después del estómago para miembros del orden mucosa, submucosa, muscular y
impedir el retroceso del alimento
tejido escamoso. En el sistema Columbiformes (las palomas) adventicia.
(cardias antes del estómago y
digestivo de los peces, el esófago es producen una leche de buche
píloro después del mismo) tras el
un tubo muscular que sigue a la píloro comienza el intestino que llena de nutrientes especiales
faringe y lleva al estómago. Está es un simple tubo recto en los para las crías, a quienes
compuesto por dos capas de músculo urodelos y se muestra muy alimentan por regurgitación. El
no estriado, una de las cuales es enrollado en los anuros, al igual tiempo en que el alimento
longitudinal y la otra circular. que en los vertebrados permanece en el buche es
superiores presentan variable, teniendo un
vellosidades, aunque en algunos promedio de 2 horas.
anfibios están muy poco
enrollados. Tras el intestino
delgado
Estomago El estómago de los peces no se Leve distinción entre esófago y Los mamíferos poseen un Muy desarrollado en herbívoros:
encuentra tan bien diferenciado como estómago. En ocasiones estómago glandular y las aves El estómago es la cavidad del
sí lo está en otros vertebrados y en pueden diferenciarse válvulas un estómago glandular sistema digestivo donde se
muchos casos se puede considerar antes y después del estómago llamado proventrículo, degradan los alimentos por la
incluso ausente. Tiene una forma de para impedir el retroceso del estomago glandular o acción de los jugos gástricos.
“U” apuntando hacia la boca o puede alimento (cardias antes del ventrículo sucenturiado y un Tiene forma de letra J y esta
ser un saco con la entrada y salida estómago y píloro después del estómago muscular llamado aplanado en el eje antero-
muy cercas la una de la otra. el mismo). molleja (Figura 6). La mucosa posterior. Se encuentra a
estómago está compuesto por tres del estómago glandular continuación del esófago. En la
capas de músculo no estriado: la capa zona de transición entre ambos se
exterior es longitudinal, la del medio contiene glándulas secretoras encuentra el esfínter
circular y la interior se ubica a un de ácido clorhídrico y pepsina. esofagogastrico, que evita el
ángulo oblicuo de las otras dos. Las La molleja o estómago reflujo del contenido estomacal
condiciones ácidas de este órgano muscular es la estructura que hacia el esófago. El paso del
cambian dependiendo de si éste se está después del esófago al estómago supone un
encuentra lleno o no, debido a que la proventrículo. Es gran cambio anatómico e
secreción de ácido clorhídrico es desproporcionadamente histológico en el tubo digestivo.
estimulada por la expansión de las grande y tiene forma Al estómago llega la comida
paredes estomacales. redondeada y lados planos. En masticada y humedecida con la
la molleja no se segrega jugo saliva. En ´el permanece la comida
digestivo, los músculos ayudan varias horas mientras es movida
a triturar los alimentos duros. por la musculatura estomacal y
degradada gracias a la secreción
de los jugos gástricos, los cuales
están formados por ´ácido
clorhídrico, enzimas y moco. Los
diferentes componentes de los
jugos gástricos son liberados por
las células epiteliales. Entre las
enzimas liberadas por las células
estomacales están la pepsina, que
degrada proteínas, o la lipasa, que
degrada las grasas. Se liberan
también moléculas que permiten
la absorción de vitaminas, así
como hormonas tales como la
gastrina.
Intestino delgado El intestino es un largo y delgado tubo Tras el píloro comienza el El intestino delgado se A continuación del estomago se
con una doble capa de musculatura, intestino que es un simple tubo extiende desde la molleja al encuentra el intestino delgado,
con la exterior longitudinal y la capa recto en los urodelos y se origen de los ciegos. Es largo y que se extiende desde el orificio
interior circular. En general se puede muestra muy enrollado en los casi uniforme por todas partes. pilórico hasta la unión ´ıleocecal,
decir que, en el aparato digestivo de anuros, al igual que en los El Duodeno: es la primera donde se continua con el intestino
los peces, la longitud del intestino se vertebrados superiores sección. Sale de la molleja por grueso. Es un conducto largo, en
incrementa a medida que la dieta se presentan vellosidades, aunque su parte superior derecha. humanos puede medir más de 6
transforma de omnívoro a detritívoro en algunos anfibios están muy Tiene una asa en forma de «U» metros de largo, que se divide en
y luego herbívoro según la especie. poco desarrollados. Tras el entre la cual se encuentra el tres zonas: una próxima o
Debido a que la absorción de intestino delgado viene el páncreas; el Yeyuno: empieza duodeno que mide unos 20 cm,
nutrientes toma lugar a lo largo de las intestino grueso, que es después del duodeno hasta la una media o yeyuno que
paredes de esta estructura, debe pequeño en los urodelos y cicatriz del saco vitelino, y representa aproximadamente dos
haber presencia de una gran mucho más largo en los anuros.. posteriormente continua el quintas partes de la longitud total
superficie para que se realice el Íleon, que desemboca en el y otra final más larga denominada
proceso. En tiburones, rayas y otros intestino grueso. ´íleon. La mayor parte de la
peces primitivos, hay presencia de digestión que se da en el sistema
una válvula espiral que corre en parte digestivo ocurre en el intestino
del intestino y al tener esa forma delgado.
ayuda a crear más superficie dentro
de una distancia dada.
Intestino grueso Ausente No están diferenciados. El al igual que el intestino El intestino grueso comprende la
intestino grueso concluye en la delgado se divide en 3 parte final del tubo digestivo y se
cloaca.. porciones. Las aves domésticas divide a su vez en ciego, colon y
poseen dos ciegos, que son dos recto. El colon posee una parte
tubos anexos al intestino ascendente, una transversa, una
grueso, pero que pertenecen a descendente, además del colon
él (Figura 8). Su función es de sigmoides. El intestino grueso se
absorción y la digestión de conecta al intestino delgado
celulosa. El Colon es mucho mediante la válvula o esfínter
más pequeño que en los ´íleo-cecal. El ciego posee una
mamíferos y aquí se realiza la ramificación muy delgada llamada
última absorción de agua. apéndice, de unos 5 a 13 cm de
longitud, donde se acumulan
muchos nódulos linfáticos. El
intestino grueso se comunica con
el exterior a través del ano.
Cloaca Presente Presente. La cloaca, zona a la La cloaca es la cavidad final por Ausente
que desembocan también las donde salen las heces. Es una
secreciones de los órganos cavidad donde también
reproductores y la orina desembocan el tracto
procedente de la vejiga urinaria reproductor y el tracto
urinario. Las aves no tienen
ano.
Recto El recto es el final de los intestinos y el Ausente El Recto es la última porción y ciego posee una ramificación muy
lugar en donde las heces salen del aquí se almacenan las heces delgada llamada apéndice, de
cuerpo al agua circundante. En peces antes de su expulsión unos 5 a 13 cm de longitud, donde
óseos el recto termina en el ano que se acumulan muchos nódulos
se encuentra situado al lado de las linfáticos. El intestino grueso se
aperturas urinarias y reproductivas. comunica con el exterior a través
En algunos peces el conducto del ano. La zona donde el intestino
digestivo se curva, como en la anguila grueso se une a la piel del ano se
eléctrica en donde el ano se ubica en denomina unión ano-rectal. Aquí
la garganta se produce la transición desde
epitelio simple prismático a
epitelio estratificado plano
queratinizado, típico de la
epidermis.
Figura 1: Figura 2:
Fuente: https://www.webcolegios.com/file/ce550a.pdf
Fuente: https://www.webcolegios.com/file/ce550a.pdf
Figura 3:
Fuente: https://www.webcolegios.com/file/ce550a.pdf
Figura 4:
Fuente: https://www.webcolegios.com/file/ce550a.pdf
CUADRO 2: Diferencias entre el sistema digestivo de peces, anfibios, aves y mamíferos
Estructura Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
Esófago Muy corto Muy corto Largo Algunas poseen Tamaño variable
buche
Estomago No hay distinción Leve distinción Clara distinción Dos regiones: Muy desarrollado en
entre esófago y entre esófago y entre esófago y Proventrículo y herbívoros
estómago estómago estómago Molleja
Intestino delgado Presente No están Presente Presente Muy desarrollado
diferenciados
Intestino grueso Ausente No están Presente Presente Presente
diferenciados
Cloaca Presente Presente Presente Presente Ausente
GLANDULAS - Los anfibios a diferencia de Contiene glándulas a nivel Las glándulas salivares se
BUCALES reptiles y mamíferos no del esofago encargan de verter saliva al
tienen glándulas salivales, tubo digestivo para lubricar
sin embargo presenta el alimento y así sea más
glándulas pluricelulares fácil su modificación,
que secretan el mucus que también para limpiar la
permite que la presa pase boca de restos de
de la boca a través de la alimentos. La saliva está
faringe hasta el esófago. formada principalmente
por agua, aunque contiene
otras sustancias
encargadas sobre todo de
la defensa del organismo,
predigestión de azúcares,
solo en perros en gatos no,
y otras sustancias.
La sustancia encargada de
esta primera línea de
defensa es la
inmunoglobulina A o IgA y
algunas lisozimas
antibacterianas.
HIGADO Se encuentra bien El hígado es bilobulado en Glándulas anexas Hígado- El hígado se sitúa en la
desarrollado en los peces y anuros, en las salamandras El hígado está formado por porción craneal y derecha
actúa como depósito de el algo alongado y lóbulos derecho e del abdomen. En perros y
glucógeno, almacena grasa, estrecho; y en las cecilias es izquierdo, unidos gatos está formado por 5
asimila nutrientes, produce muy largo y estilizado. cranealmente. Funciones: lóbulos que contactan con
bilis y tiene un papel Urodela Anura Apoda El Detoxificación, el diafragma y con el
importante en la síntesis de produce la bilis la cual es Metabolismo; proteico, de estómago. En posición
proteínas. almacenada en la vesícula grasas, de carbohidratos, caudal se encuentra la
biliar y se vierte en el vitaminas, etc. vesícula biliar, que
duodeno (primera porción almacena los ácidos biliares
del intestino delgado) a que actúan en la digestión y
través del conducto biliar. que comunica con
el intestino delgado a nivel
del duodeno por el
conducto colédoco.
PANCREAS Se encuentra como El páncreas ubicado entre Páncreas. - Es alargado El páncreas es un órgano
infiltraciones a lo largo del el estómago y el duodeno situado en el asa duodenal glandular que se coloca en
intestino e hígado vierte su jugo pancreático formado por dos lóbulos, la parte izquierda dorso-
(hepatopáncreas), su en el intestino a través del Las funciones del páncreas craneal del abdomen. Se
función endócrina es conducto pancreático que son: 1. Producir el jugo divide en páncreas
producir y secretar es uno en anuros y 2 o más pancreático - una mezcla exocrino y páncreas
insulina. La función en salamandras y cecilias de enzimas digestivas. endocrino. La parte
exocrina es secretar 2. Producir la hormona exocrina es la encargada de
enzimas proteolíticas que insulina y el glucagón. la digestión de ciertas
se vierten al intestino para sustancias mediante el jugo
hidrolizar las proteínas del pancreático, rico en
bolo alimenticio. enzimas digestivas:
Proteasas: tripsina, digiere
proteínas.
Lipasa: digestión de grasas
y lípidos.
Amilasa: digiere el almidón
(azúcares).
Esta secreción desemboca
en el duodeno y culmina la
digestión convirtiendo el
alimento en sus partículas
elementales.
Dichas piezas son particularmente ricas en Los dientes de los conejos están adaptados para
La boca desempeña un papel muy importante en
terminaciones nerviosas, lo que permite al una dieta alta en fibra. Sus piezas dentales la vida y salud de las personas. Por ello, se debe
cazador ser muy sensible en esta área. Ello crecen continua y rápidamente – el crecimientocuidar para que cumpla correctamente con todas
significa que un tigre es capaz de sentir de un incisivo es de alrededor de 1 cm al mes -, y
sus funciones. La boca está formada por los labios
exactamente lo que está pasando cuando crecen aún más rápidamente si los dientes superior e inferior, mejillas, dientes, muelas,
Piezas agarra a su presa y en ese sentido utiliza sus superiores e inferiores no se encuentran. encías, lengua y paladar. Para cumplir con sus
bucales dientes para matar lo más rápido, eficaz y Los bordes de los incisivos inferiores descansan
funciones, posee una estructura apropiada
sin traumas posible. contra unos incisivos secundarios, que se sitúan
formada por los maxilares superior e inferior,
Los dientes incisivos son mucho menores detrás de los incisivos superiores que se ven a
llamados también mandíbula. Ellos están
que los caninos y se utilizan para agarrar la simple vista. La arcada mandibular es más articulados para permitir su movimiento y en ellos,
presa y rasgar la carne fuera de los huesos. estrecha que la arcada maxillar, y los bordes se encuentran implantados los dientes superiores
Son extremadamente agudos, lo que los linguales (hacia el interior) de las muelas e inferiores. El perfecto funcionamiento de sus
convierte en herramientas muy eficaces maxilares (superiores) ocluyen con el borde componentes permite a la boca cumplir con sus
para desgarrar a través de pieles gruesas, a bucal (exterior) de los dientes mandibular. funciones. Entre las más importantes están: la
pesar de su menor tamaño. La pequeña masticación, la comunicación y la buena
estatura de estas piezas, aunque fuertes, apariencia.
también ayuda a retirar las plumas del 1.2 LOS DIENTES: CLASIFICACIÓN Y ESTRUCTURA
cuerpo de presas aviares. Partes del diente: simplificando la imagen del
Al igual que en los seres humanos, los diente, éste se compone de la corona y la raíz y el
molares y premolares de los tigres están cuello, que corresponde al sitio donde se unen las
diseñados para moler y masticar. Así, una dos. En el esquema siguiente se observan estos.
vez que el tigre ha capturado a su presa y Un diente está conformado por los siguientes
desgarrado la carne, es capaz de procesar tejidos:
los grandes trozos entre estos dientes antes El esmalte es el tejido que cubre la corona del
de tragarlos. diente y sirve de aislante para alimentos muy
Esto ayuda a la digestión, ya que la comida fríos o calientes que puedan afectar su
se descompone significativamente antes de Cada diente es cilíndrico, toda la pieza está vitalidad.
llegar al estómago. Entre los molares y los recubierta de esmalte. La parte del diente que La dentina se encuentra debajo del esmalte,
caninos hay una ausencia significativa de sobresale en la boca se denomina ‘corona’, y la tanto en la corona como en la raíz. Es el tejido
dientes, que permite que el animal agarre parte del diente introducida dentro de la encargado de proteger a la pulpa de todas las
fuerte a su presa, aunque esta se retuerza mandíbula es la ‘raíz’. ‘El ápice’ es la parte injurias externas.
para escapar. enterrada del diente, aunque, técnicamente, El cemento es el tejido que cubre la raíz del
esto sea incorrecto, ya que la forma del diente diente protegiéndola, ya que en la raíz no
de un conejo es cilíndrica, más que cónica, y existe esmalte.
realmente no tienen un ápice. Los La pulpa o nervio es la parte blanda y sensitiva
dientes incisivos tienen una cavidad de pulpa que se encuentra en el interior de los dientes.
afilada. En las muelas hay una sola cámara de Está cubierta por la dentina y tiene nervios y
pulpa en el ápice del diente y un pliegue de venas que le nutren y dan vida al diente.
esmalte central longitudinal, que divide la
cavidad de la pulpa en dos. Las fibras de los
nervios se extienden de la cavidad de la pulpa
hacia la superficie. Estas fibras son el dolor
receptivo. En la superficie oclusal de cada muela,
el pliegue central de esmalte forma un canto
agudo transversal que se entrelaza con el
espacio interdental, entre los dos dientes
Fuente: contrarios. Puede verse esta forma en las
https://www.infotigres.com/imagenes- radiografías laterales del cráneo como una línea
de “zigzag” entre los dientes superiores e
estructura-de-las-mandibulas-y-los-
dientes-de-los-tigres-jpg inferiores.
APARATO DIGESTIVO DE LA GALLINA “Gallus gallus domesticus"
CAVIDAD ORAL
Papilas palatinas
Valva superior
Paladar
Lengua
Valva inferior
Crestas laterales
ESOFAGO
Porción cervical
Buche
Porción torácica
ESTOMAGO
Proventrículo
Istmo (une el
ventrículo con el
proventrículo
Cutícula
mucosa (contiene
papilas
proventriculares
Ventrículo
INTESTINO
duodeno (recubre
el páncreas)
Páncreas
Divertículo
vitelino
Ciegos
RECTO Y CLOACA
Labio dorsal
Recto
Ventosa
Hígado
Vesícula biliar
Bazo
Sistema digestivo en peces “Trachurus murphyi”
Poro anal
Boca
Lengua áspera
Intestinos
Hígado
estomago
Ciegos pilóricos
REFERENCIAS BILBLLOGRAFICAS