0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

Capítulo 2. Marco Teórico y Estado Del Arte: Fisura Piel de Cocodrilo

Este documento proporciona información sobre las fisuras en la piel de cocodrilo que ocurren en las superficies de pavimento. Explica que son fisuras interconectadas que forman pequeños polígonos irregulares causados por fatiga bajo cargas repetidas. También describe tres niveles de severidad y cómo medir el área afectada. Finalmente, resume los posibles factores que conducen al desarrollo de este tipo de fisuración, como la insuficiencia estructural o la degradación de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

Capítulo 2. Marco Teórico y Estado Del Arte: Fisura Piel de Cocodrilo

Este documento proporciona información sobre las fisuras en la piel de cocodrilo que ocurren en las superficies de pavimento. Explica que son fisuras interconectadas que forman pequeños polígonos irregulares causados por fatiga bajo cargas repetidas. También describe tres niveles de severidad y cómo medir el área afectada. Finalmente, resume los posibles factores que conducen al desarrollo de este tipo de fisuración, como la insuficiencia estructural o la degradación de los materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Capítulo 2.

Marco Teórico y Estado del Arte

 Fisura piel de cocodrilo

Denominación Fisura piel de cocodrilo


Serie fisuras interconectadas entre sí, formando en la superficie del
pavimento pequeños polígonos irregulares de ángulos agudos y dimensión
mayor normalmente inferior de 0.30 m. Fenómeno asociado a las repeticiones
de carga (fatiga), estas fisuras ocurren solo en áreas expuesta a las
solicitaciones del tránsito (principalmente huellas de canalización); por ende
Descripción
raramente cubren todo el área del pavimento. No tienen por qué ocurrir en
pavimentos mixtos (refuerzo asfáltico sobre losas de hormigón); en estos
casos ciertos patrones de fisuración que pueden asemejarse a la piel de
cocodrilo responde más bien a una reflexión de las grietas de la losa
subyacente y pueden ser identificadas como fisuras en bloques.
Son causadas por la fatiga de las mezclas asfáltica bajo cargas repetidas. La
fisuración se inicia en la parte inferior de la capa asfáltica, donde las
tensiones y de formaciones por tracción alcanzan su valor máximo, cuando el
pavimento es solicitado por una carga. Las fisuras se propagan hasta a
superficie inicialmente con una o más fisuras paralelas; luego, por efecto de
las repeticiones de cargas, evolucionan interconectándose, formando una
malla cerrada que asemeja la piel de cocodrilo. Los factores siguientes
conducen al desarrollo de fisuras piel de cocodrilo:
Posibles Causas - Insuficiencia de los espesores y resistencia del pavimento frente a las
repeticiones de carga (infradiseño estructural);
- Pavimentos altamente deformables (deflexiones recuperables importantes
bajos radios de curvatura);
- Significativamente reducción de la resistencia a fatiga de las mezclas
asfálticas como consecuencia de deficiente la calidad de los materiales,
deficiencias en el proceso de elaboración y puesta en obra, degradación de
mezclas susceptibles a la acción del agua por efecto de un drenaje superficial
inadecuado.
Se definen tres niveles de severidad (bajo, moderado y alto) en función del
grado de desarrollo del año, de acuerdo a la siguiente guía:
- B Fisuras muy finas, menores de 1.5mm de ancho, paralelas con escasa
interconexión, dando origen a polígonos de cierta longitud; los bordes de las
fisuras no presentan despostillamiento.
- M Fisuras muy finas a moderadas, de ancho menor de 5 mm,
Niveles de interconectadas formando polígonos pequeños, y angulosos, que pueden
severidad presentar un moderado despostillamiento en correspondencia con las
intersecciones.
- A La red de fisura ha progresado de manera de constituir una malla cerrada
de pequeños polígonos bien definidos, con despostillamiento de severidad
moderada a alta a los largos de sus bordes; algunas de estas piezas pueden
tener movimiento al ser sometidas al tráfico, y/o pueden haber sido
removidos por el mismo.
Las fisuras piel de cocodrilo se miden en metros cuadrados de superficie
afectada. La mayor dificultad en la medición radica en que dos o hasta tres
niveles de severidad pueden existir dentro de una misma si estas porciones
Medición
pueden ser distinguidas fácilmente una de la otra, se miden y registran
separadamente, si los distintos niveles de severidad no pueden ser divididos,
la totalidad del área se califica con la mayor severidad observada.

Tabla 20. Descripción deformación por fisura piel de cocodrilo (MOPC RD, 2016)

49

También podría gustarte