Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
Serie 2: Tolerancia y Ajuste
Dimensionamiento de elementos de máquinas según Normas IRAM.
1) Indicar en los croquis siguientes las distintas dimensiones fundamentales establecidas
por las normas IRAM.
3
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
2) Un eje de 59,97mm de diámetro máximo con una tolerancia de fabricación de
0,0lmm trabajará ensamblado a un agujero de 60,03mm de diámetro mínimo y una
tolerancia de fabricación de 0,04mm. Indicar el tipo de ajuste y determinar sus valores
máximos y mínimos.
Mmaxe = 59,91mm Mmina = 60,03mm
Te = 0,01mm Ta = 0,04mm
Mmína - Mmáxe = 0,06mm
Mmíne = Mmáxe - Te Mmíne = 59,97mm
Mmáxa = Mmína + Ta Mmáxa = 60,03mm
3) Un eje de 70,04mm de diámetro máximo con una tolerancia de fabricación de
0,02mm trabajará ensamblado a un agujero de 69,96mm de diámetro mínimo y una
tolerancia de fabricación de 0,05mm. Indicar el tipo de ajuste y determinar sus valores
máximos y mínimos.
Mmaxe = 70,04mm Mmina = 69,9mm
Te = 0,02mm Ta = 0,05mm
Mmina- Mmaxe = -0,08mm
Mmine = Mmaxe - Te Mmíne = 70,04mm
Mmaxa = Mmína + Ta Mmaxa = 69,96mm
4) Determinar los valores de diferencias (discrepancias) para un eje que fue diseñado en
el sistema SAU para un Dn = 70mm en los siguientes casos:
a) Dmax = 69,95mm Dmín = 69,92mm Dn = 70mm
Ds = Dmax - Dn Ds = -0,05mm
Di = Dmin - Dn Di = -0,08mm
b) Dmáx = 70,02mm Dmin = 69,97mm Dn = 70mm
Ds = Dmax - Dn Ds = 0,02mm
Di = Dmin - Dn Di = -0,03mm
c) Dmáx = 70,05mm Dmin = 70,01mm Dn = 70mm
Ds = Dmax - Dn Ds = 0,05mm
Di = Dmin – Dn Di = 0,01mm
4
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
5) Determinar los valores de diferencias (discrepancias) para un eje que fue diseñado en
el sistema SEU para un Dn = 80mm en los siguientes casos:
a) Dmax = 80,04mm Dmín = 80,02mm Dn = 80mm
Ds = Dmax - Dn Ds = 0,04mm
Di = Dmin - Dn Di = 0,02mm
b) Dmáx = 80,03mm Dmin = 79,98mm Dn = 80mm
Ds = Dmax - Dn Ds = 0,03mm
Di = Dmin - Dn Di = -0,02mm
c) Dmáx = 79,97mm Dmin = 79,94mm Dn = 80mm
Ds = Dmax - Dn Ds = -0,03mm
Di = Dmin – Dn Di = -0,06mm
6) Determinar los valores de diferencia para un agujero que fue diseñando en el sistema
SEU para un Dn = 100mm y un grado de calidad igual 8.
Calidad 8 SEU
Dn = 100mm Mmax = Dn
i = 0,45 3 Dn + 0,001 Dn
i = 2,1887
Calidad 8 = 25i → T = 25i → T = 0,0547mm
Mmin = Mmax - T Mmin = 99,9453mm
Di = Mmin – Dn Di = -0,0547mm
7) Con los datos del problema anterior calcular las dimensiones y valores de diferencia
para un elemento base del sistema SAU.
Calidad 8 SAU
Dn = 100mm Mmin = Dn
i = 0,45 3 Dn + 0,001 Dn
i = 2,1887
Calidad 8 = 25i → T = 25i → T = 0,0547mm
Mmax = Mmin + T Mmax = 100,0547mm
5
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
8) Determinar las dimensiones y el grado de calidad de un eje que va a trabajar en el
sistema SAU de diámetro nominal igual a 70mm y de grado de calidad 6, si se han
adoptado los siguientes valores de diferencia, indicando en cada caso el tipo de ajuste y
sus valores máximos y mínimos.
SAU Calidad 6
a)
Datos:
Dn = 70mm Mmina = Dn
Dse = -30μ Die = -70μ
i = 0,45 3 Dn + 0,001 Dn
i = 1,9246
Calidad 6 = 10i → T = 10i → T = 0,0192mm
Mmaxa = Mmin + T Mmaxa = 70,0192mm
Te = Des – Die Te = 0,04mm
Calidad e = n x i = Te n = Te / i → n = 20,7838 se adopta calidad 8
Mmine = Die + Dn Mmine = 69,93mm
Mmaxe = Dse + Dn Mmaxe = 69,97mm
b)
Datos:
Dse = 94μ Die = 20μ
Te = Des – Die Te = 0,074mm
Calidad e = n x i = Te n = Te / i → n = 38,45 se adopta calidad 9
Mmine = Die + Dn Mmine = 70,02mm
Mmaxe = Dse + Dn Mmaxe = 70,094mm
9) En base al valor numérico de las diferencias (ley de diferencia más cercana a la línea
de cero), determinar las dimensiones de un eje que trabajará en el sistema SAU con un
diámetro nominal igual a 90mm, cuya zona de tolerancia corresponde a la letra "a", si se
lo debe mecanizar con un grado de calidad igual a 6.
SAU Tolerancia "a" Calidad 6
Dn = 90m Mmina = Dn
i = 0,45 Dn + 0,001 Dn
3
i = 2,1066
6
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
Calidad 6 = 10i → Ta = 10i → Ta = 0,0211mm
Para tolerancia “a”
1
Ds = 0,064mm 2 Dn0,5
Ds = 0,6072mm
Mmaxe = Dn - Ds Mmaxe = 89,3928mm
Mmine = Mmaxe - Ta Mmine = 89,3718mm
10) Dimensionar el conjunto eje-agujero para los ajustes de denominación:
H G
a) 75 7 ; b) 75 7 ; en forma analítica y utilizando tablas de tolerancia. Luego
g6 h6
establecer conclusiones en base a los procedimientos utilizados y los resultados
obtenidos.
H7
a) 75 Dn = 75mm Mmina = Dn
g6
Procedimiento analítico:
i = 0,45 3 Dn + 0,001 Dn
i = 1,9727
Calidad 6 = 10i → Te = 10i → Te = 0,0197mm
Calidad 7 = 16i → Ta = 16i → Ta = 0,0316mm
Mmina = 75 mm
Mmaxa = Dn + Ta Mmaxa = 75,0316mm
Para tolerancia “g”
Dse = 2,51 Dn 0,34
→ Para la posición “g” Dse = -10,8942μ
Dse = 10,8942
Mmaxe = Dn - Dse Mmaxe = 74,9891mm
Mmine = Dn - Dse - Te Mmine = 74,9694mm
Procedimiento mediante tablas:
Según tabla Die = 29μ Dse = 10μ
Dia = 0μ Dsa = 30μ
Mmaxe = Dn - Dse Mmaxe = 74,99mm
Mmine = Dn - Dse - Te Mmine = 74,9703mm
7
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
G7
b) 75 Dn = 75mm Mmaxe = Dn
h6
Procedimiento analítico:
Mmaxe = 75 mm
Para tolerancia “G”
Die = 2,5 Dn 0,34
Die = 10,8508
Mmina = Dn + Dia Mmina = 75,0109mm
Mmaxa = Dn + Dia + Ta Mmaxa = 75,0424mm
Procedimiento mediante tablas:
Según tabla Die = -19μ Dse = 0μ
Dia = 10 μ Dsa = 40μ
Mmina = Dn + Dia Mmina = 75,01mm
Mmaxa = Dn + Dia + Ta Mmaxa = 75,0416mm
Conclusiones:
En el procedimiento analítico se obtienen resultados más precisos, mientras que con la
utilización de tablas se reduce considerablemente el tiempo de cálculo, obteniendo
valores muy aproximados a los del método analítico.
11) Sobre un eje debe montarse, de izquierda a derecha, primero un cojinete de
rodamientos que actúa de soporte sometido a cargas normales, y luego una polea
ranurada (polea en V), que lleva seguro (chaveta) contra el giro. Dimensionar el ajuste
para un Dn = 45mm.
Datos:
SEU Dn = 45mm
i = 0,45 3 Dn + 0,001 Dn
i = 1,6456
8
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
Dimensionamiento del eje:
Por ser un sistema SEU y utilizar ajustes de precisión, se adopta la calidad 6 y una zona
de tolerancia "h".
Mmaxe = Dn Calidad 6 Te = 10i → Te = 16,456μ
Mmine = Dn – Te Mmine = 44,9835mm
Dimensionamiento del cojinete de rodamientos:
Las normas ISA aconsejan, para utilizar ajustes de precisión en los que no se pueden
utilizar seguros, un ajuste de tipo P7/h6.
Calidad 7 Ta = 16i → Ta = 26,3296μ
Para tolerancia “P”
Dia = 5,6 Dn 0, 41
Dia = 26,6689
Dsa = Dia – Ta Dsa = 0,3393μ
Mmaxa = Dn – Dsa Mmaxa = 44,9997mm
Mmina = Dn – Dia Mmina = 44,9733mm
Amax = Mmina – Mmaxe Amax = -26,6689μ
Dímensionamiento de la polea:
Las normas ISA aconsejan, para utilizar ajustes de precisión en los que no se pueden
utilizar seguros, un ajuste de tipo M7/h6.
Calidad 7 Ta = 16i → Ta = 26,3296μ
Para tolerancia “M”
Dia = 2,8 3 Dn
Dia = 9,9539
Dsa = Dia – Ta Dsa = -16,3703μ
Mmaxa = Dn – Dsa Mmaxa = 45,0164mm
Mmina = Dn – Dia Mmina = 44,99mm
Amax = Mmina – Mmaxe Amax = -9,9593μ
9
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
12) Dimensionar el prensa-estopa del eje de una bomba centrífuga cuyo diámetro es de
34mm. El diámetro exterior del anillo (casquillo) de asiento es de 42mm y el diámetro
interior de la cavidad donde se alojará la guarnición es de 50mm.
A = 42mm B = 34mm C =50mm
Dimensionamiento de las superficies en contacto entre el cuerpo de la bomba y el
cojinete del anillo de asiento (Superficie “A”):
El tipo de asiento recomendado por las normas ISA para elementos que carecen de
seguro es del tipo H7/p6
Sistema SAU Dn = 42mm
i = 0,45 Dn + 0,001 Dn
3
i = 1,6062
Dimensionamiento del cuerpo de la bomba:
Calidad 7 Teb = 16i → Teb = 25,6994μ Dsa = Teb
Mmina = Dn Mmina = 42mm
Mmaxa = Dn + Teb Mmaxa = 42,0257mm
Dimensionamiento del anillo de asiento:
Calidad 6 Te = 10i → Te = 16,9251μ
Para tolerancia “P”
Dse = 5,6 Dn 0, 41
Dse = 25,9251
10
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
Mmine = Dn + Dse - Te Mmine = 42,0099mm
Mmaxe = Dn + Dse Mmaxa = 42,0259mm
Amax = Mmina – Mmaxe Amax = -25,9251μ
Dimensionamiento de las superficies en contacto entre el cuerpo de la bomba y el
cojinete de la tapa (Superficie "B"):
El tipo de asiento recomendado por las normas ISA para elementos de prensa estopas
que deben deslizar fácilmente es del tipo H9/d10.
Sistema SAU Dn = 50mm
i = 0,45 Dn + 0,001 Dn
3
i = 1,7078
Dimensionamiento del cuerpo de la bomba:
Calidad 9 Teb = 40i → Teb = 68,3126μ
Mmina = Dn Mmina = 50mm
Mmaxa = Dn + Teb Mmaxa = 50,0683mm
Dimensionamiento de la tapa:
Calidad 10 Tet = 64i → Tet = 109,3001μ
Para tolerancia “d”
Dset = 16 Dn 0, 44
Dset = 89,4678
Mminet = Dn – Dset - Tet Mminet = 49,8012mm
Mmaxet = Dn - Dset Mmaxet = 49,9105mm
Jmax = Mmaxa – Mminet Jmax = 0,2671mm
Dimensionamiento de las superficies en contacto entre el eje de la bomba y los
cojinetes de la tapa y el asiento (Superficies "C"):
El tipo de asiento recomendado por las normas ISA para cojinetes de bombas
centrífugas es del tipo F8/h9.
Sistema SEU Dn = 34mm
i = 0,45 Dn + 0,001 Dn
3
i = 1,4918
11
Tecnología Mecánica Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Resistencia.
Dimensionamiento del eje de la bomba:
Calidad 9 Teb = 40i → Teb = 59,673μ Die = Teb
Mmaxe = Dn Mmaxe = 34mm
Mmine = Dn - Teb Mmine = 33,9403mm
Dimensionamiento de los cojinetes:
Calidad 8 Te = 25i → Te = 37,2956μ
Para tolerancia “F”
Die = 5,5 Dn 0, 41
Die = 23,349
Mmine = Dn + Die Mmine = 34,0233mm
Mmaxe = Dn + Die + Te Mmaxe = 34,0606mm
Jmin = Mmine – Mmaxe Jmin = 23,349μ
12