MISIÓN
Fabricar productos al mínimo costo.
cumpliendo con los requerimientos
del cliente, con la mayor eficiencia y
con cero accidentes laborales.
nuestro propósito fundamental es
mejorar la vida de las personas, con
soluciones y productos para la
remodelación y la construcción.
VISIÓN
corona será una multinacional diversificada, enfocada en soluciones y
productos para el mejoramiento del hogar y la construcción nueva,
especialmente e n las américas, generando nuevo valor compartido en
términos económicos, sociales y ambientales
OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES
COMO OBJETIVO LLEGAR DE
MANERA EFICIENTE A SUS
CLIENTES CON UNA OFERTA
INTEGRAL Y PARA ESTO HAN
DISEÑADO UNA ESTRATEGIA
CORPORATIVA QUE RESPONDE A
ESTE OBJETIVO Y SE IMPLEMENTA
N FORTALECIENDO CADA DÍA MÁS
SU COMPETITIVIDAD A NIVEL
NACIONAL E INTERNACIONAL.
Actividades que realiza y
productos que elabora
Corona es una multinacional colombiana con
140 años de historia empresarial dedicada a la
manufactura y comercialización de productos
para el hogar, la construcción, la industria, la
agricultura y el sector de energía. Está
compuesta por cuatro Divisiones de Negocios –
Baños y Cocinas; Superficies, Materiales y
Pinturas; Insumos Industriales y Energía; y
Mesa Servida – y dos Unidades
Comerciales
que son Almacenes Corona y Comercial Corona
Colombia.
Políticas
organizacionales
acordes con la
gestión
ambiental.
AMBIENTAL
Corona se encuentra comprometida con alcanzar la
sostenibilidad ambiental de la cadena de valor.
Buscan exceder el cumplimiento de la ley,
asegurando la gestión de los riesgos e identificando
oportunidades de mejora que les permitan ser más
eficientes en el uso de los recursos naturales.
Se preocupan por ir más allá del cumplimiento
normativo y promover las buenas relaciones en sus
zonas de influencia, es por esto que adelantan
iniciativas para reducir y mitigar impactos potenciales
en medio ambiente y desarrollando el Sistemas de
Gestión Ambiental certificado por la ISO 14001. Por
eso se enfoca en iniciativas que los ayuden a cumplir
estas promesas por medio del desarrollo del Plan de
Sostenibilidad Ambiental que contempla 4 frentes de
trabajo:
ENFOQUE DE
TRIPLE CUENTA
Corona se encuentra comprometida con el desarrollo
sostenible de la sociedad y el planeta en términos
sociales, económicos y ambientales. Las acciones que
realizamos en el presente buscan garantizar a las futuras
generaciones la satisfacción de sus necesidades.
Desarrollando proyectos desde una perspectiva de la
triple cuenta de resultados en donde aprovechan sus
fortalezas de negocio y generan valor compartido para sus
grupos de interés. Para el desarrollo de su estrategia,
durante 2018 formularon el Plan 2025 que contiene los
principales retos en los temas económicos, ambientales y
sociales. Así mismo establecieron las metas y los
indicadores de seguimiento.
Tratamiento de agua residual por
ósmosis inversa - MS
50%
Este desarrollo busca disminuir el consumo
de agua potable de la División de Negocio
Mesa Servida en un 50% pasando de un
promedio de 2.208 a 1.162 m3 /mes a través
del modelo de tercerización de una planta de
ósmosis inversa.
Tratamiento de aguas
Durante 2020 continúan implementando los
ciclos de Cero Vertimientos. En la División de
Baños y Cocinas en Girardota se implementó
un proceso de sustitución de agua clarificada
proveniente de la Quebrada El Salado por
agua residual tratada con el objetivo de
reducir los consumos de agua blanca (agua
nueva al proceso) para actividades de
limpieza, refrigeración y control de material
particulado, entre otras.
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE
Economia circular
Aprovechamiento interno de residuos
plásticos y limadura metálica.Corona aprovechó 204
toneladas de residuos plásticos generados en los
procesos de inyección y las
piezas plásticas descartadas en las inspecciones
de calidad para elaborar griferías, devolviéndolos al
proceso productivo como materia prima. De igual
forma, 352 toneladas de los residuos de limadura
metálica generados en los procesos de conformado
y las piezas metálicas con defectos de fabricación
fueron reutilizados en la manufactura de griferías.
Valorización de residuos
Partiendo de la cultura de disminución y
aprovechamiento que hemos desarrollado e
implementado en
Corona durante los últimos años logramos mantener
una taza de valorización de residuos de más del 86% a
través de acciones como:
› La reutilización de los residuos cerámicos crudos en
el proceso productivo como materia prima.
› La recuperación de residuos provenientes de las
plantas de tratamiento de agua para su posterior
aprovechamiento en la preparación de pasta cerámica
de la División de Superficies, Materiales y
Pinturas.
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL
CAMBIO CLIMÁTICO
GESTIÓN EFICIENCIA TRANSICIÓN
ENERGÉTICA ENERGÉTICA ENERGÉTICA
Corona ha implementado un Corona Industrial avanzó en el diseño e Coro avanza en un profundo cambio del
sistema de medición y implementación de un plan de iniciativas modelo energético para Corona basado en
monitoreo continuo del energéticas orientado a obtener eficiencias fuentes no renovables, es decir, aquellas
consumo de energía eléctrica que incluye el cambio a iluminación LED en las fuentes inagotables de energía. Este
con analítica de datos plantas de manufactura y puntos de venta, cambio nos permite modernizar nuestra
enfocado en la identificación y cambio de tecnología en la producción de aire balanza energética y tener un modelo de
seguimiento de oportunidades comprimido con compresores de alta menor costo e impacto ambiental y de
de mejora energética. eficiencia mayor confiabilidad y calidad.
Cumplimiento
gestión de los riesgos ambientales, así
El cumplimiento legal nos permite asegurar la
como
prevenir, mitigar, reducir y/o eliminar nuestros
impactos potenciales al medio ambiente en la
cadena de valor, permitiéndonos fortalecer las
buenas relaciones con los diferentes actores
del territorio donde tenemos influencia con
nuestras operaciones.
Certificación ISO 14001:2015
Certificación ISO 14001:2015
Corona renovó la certificación en la norma ISO 14001:2015 de las principales
operaciones mineras e industriales de Insumos Industriales y Energía y de las
operaciones de manufactura de Superficies, Materiales y Pinturas, Baños & Cocinas
y de Mesa Servida en Colombia. Así mismo, Sodimac Colombia mantuvo
las 27 tiendas certificadas bajo la norma y 13 tiendas adicionales terminaron de
implementar los sistemas de gestión necesarios para certificarse en el 2021
INFORME DE PROBOGOTÁ
SOSTENIBILIDAD Se donaron 1.000 millones de pesos
junto con Sodimac, Falabella y
tiendas Falabella para robustecer la
COVID-19
capacidad hospitalaria en Bogotá.
Benefició a 468.597 personas por
medio de 7.971 mercados que se SEDE EDUCATIVA LA DANTA
entregaron en Antioquia, Atlántico,
Boyacá y Cundinamarca. 5.800 Finalizó la construcción de la nueva
bonos Éxito para mercado sede educativa rural en el
entregados a maestros, pintores, y corregimiento de Jerusalén (Sonsón
plomeros de su programa de lealtad. Antioquia) para recibir hasta 494
Se donaron 100 millones para la estudiantes, esto se realizó a través
realización de pruebas en de los mecanismos de obras por
laboratorios de Antioquia. impuestos.
GRACIAS