CURSO INTRODUCTORIO:
QUECHUA VARIEDAD
CHANKA
(Sesión 1)
Facilitadora: Julia Pariona Aparco
¡Hamukullaychik!
¡Ñañaykuna, turiykuna
napaykullaykichik!
Sutiymi Julia Pariona Aparco
Cosmovisión andina
Cosmovisión andina: es la visión del cuidado de la
naturaleza, del cosmos-vivo (Pachamama), de igual modo la
relación sagrada entre el ser humano y la Madre Tierra
(sustento de la vida).
Aspectos de la cultura chanka
La cultura chanka, fue una civilización precolombina
que se desarrolló en el antiguo Perú. Esta cultura,
surgió en el momento de la desaparición de la
Cultura Wari, en el que las ciudades fueron
abandonadas por los pobladores que se refugiaron
en el campo (debido a los fuertes cambios
climáticos).
Aspectos de la Cultura Chanka
Los chankas fueron feroces guerreros, se dedicaron a la caza de vicuñas y al pastoreo.
Se dice que vivieron en aldeas y en sus tiempos de ocio se dedicaban a la cerámica
con poco acabado, de color rojo claro, con decoraciones discontinuas de forma
circular que se entrecruzaron con líneas y puntos. Confeccionaron platos de base
plana y cántaros de cuello angosto y base cónica o redondeada.
Conociendo un poquito a la provincia de Andahuaylas
https://www.youtube.com/watch?v=VB_fekW2HuM
https://www.youtube.com/watch?v=Nedroq-hQj4
Porque en la mayoría de casos una palabra está conformada por
AGLUTINANTE una raíz y varios sufijos.
chiwchi = pollo
chiwchikuna = pollos
chiwchikunapaq = para los pollos
chiwchikunapaqmi = es para los pollos
Complete con warmakuna niños
sufijos
wasiKUNAPAQ PARA LAS casas
kuchiKUNAPAQMI ES PARA LOS cerdos
challwaKUNA Pescados, peces
1 warmakuna
Por favor lea
2 warmakunapaq
3 wasikunapaqmi
4 kuchikunapaq
Completar con el warmi warmacha niñita
género, según urqu asnucha burrito
corresponda china kuchicha cerdita
qari wawacha bebito
USO DE LA TILDE
Arí
Añañáw
Existen palabras que trasgreden la regla
Hamuyyá
de acentuación general. Wawachalláy
Es un grupo reducido de palabras que Manapaschá
presentan acentuación en la última Manchakunpaschá
silaba, en estos casos se debe usar la Mayqanchá
tilde. Añáy
Imachá
Son palabras AGUDAS Manayá
Pichá
¡atatáw!
¡alaláw!
Están invitados a leer ¿chayrí?
EL ALFABETO QUECHUA CHANKA
Aprobado a través de la RM N.° 1218 ED por el Ministerio de Educación
Alfabeto Sustantivos en quechua Alfabeto Sustantivos en quechua
a Aycha, akatanqa ñ ñuñu
ch Chaka, chukcha p Pacha, pullira
h Hayaqchi, hamka q Qari, qura, qanra
i irqi r Rinri, runa
k Kuntur, kachi s Sacha, sinqa
l Lawa, layqa t Tanta, turu
ll Lliklla , lliwqa u Uma, usuta
m Mama, manka w Warmi, wawa
n nina y Yawar, yaku
VOCALES EMPLEADAS EN EL QUECHUA
Texto para lectura
Ñawi ruruyhina kuyasqay yanaymi chinkarapullawan, wayllupayachkaptiy.
Willaykullawaychik maypi purisqanta; yupi sarusqanta muchaspaymi qatisaq.
En el texto encuentre los errores de escritura
Sachallapas kayman, romillapas kayman, parapten, rupapten yanallay wantuykoq. Alton
pawaq waman ama hinacho kay, marqarekullaway, aypaykachillaway.
Estructura silábica de las palabras
ESTRUCTURA SILABICA EN ESPAÑOL
Estructura silábica Ejemplos
CVV Pei - ne
VV Eu - calipto
CCV Pri – mo, pa - dre
CCVCC Trans - porte
Estructura silábica Ejemplos Significados
CVC Pun – chaw, pun-ki Día, hinchazón
CV Ki – ru, ma - ki Diente, mano
VC Uy – wa, in - ti Animal, sol
V U – ray, u - hu Abajo, tos
Ejercicios de aplicación
- Wasi - runa - challwa
- Asno - uchu - alalaw
- Ispakuna - chaymi - kuyayki
Ubicar las palabras donde correspondan
Estructura ejemplos Significados
silábica
CVC Chall – wa, chay - mi Pescado, eso es
CV Wa – si, ru - na Casa, gente/persona
VC As – no, is-pa-ku-na Burro, baño
V U-chu, a-la-law Ají, frio
Sustantivos extraídos del video
Sustantivos en singular Significados en quechua
chanka
Laguna
Casa
Pueblo
Persona
árbol
Sustantivos extraídos del video
Sustantivos en singular Significados en quechua
chanka
Laguna qucha
Casa wasi
Pueblo llaqta
Persona runa
Árbol sacha
Verbos extraídos de los videos
Verbos en singular Significados en quechua
chanka
danzar
caminar
mirar
correr
sentarse
Verbos extraídos del video
Verbos en singular Significados en quechua
chanka
danzar tusuy
caminar puriy
mirar qaway
correr paway
sentarse tiyay
Frases aplicando pronombres
En primera persona = ñuqa
Ñuqa tusuni Yo danzo
Ñuqa purini Yo camino
Ñuqa qawani Yo miro
Ñuqa pawani Yo corro
Ñuqa tiyani Yo me siento
Frases aplicando pronombres
En segunda persona = qam
Qam Tusunki Tu danzas
Qam Purinki Tu caminas
Qam qawanki Tu miras
Qam pawanki Tu corres
Qam tiyanki Tu estas sentada
Frases aplicando pronombres
En tercera persona = pay
Pay tusun El / ella danza
Pay purin El/ella camina
Pay qawan El/ella mira
Pay pawan El/ella corre
Pay tiyan El/ella se sienta
Frases aplicando pronombres
En primera persona plural = ñuqanchik (inclusivo)
ñuqanchik Tusunchik Nosotros danzamos
ñuqanchik Purinchik Nosotros caminamos
ñuqanchik qawanchik Nosotros miramos
ñuqanchik pawanchik Nosotros corremos
ñuqanchik tiyanchik Nosotros nos sentamos
Frases aplicando pronombres
En primera persona plural = ñuqayku (excluyente)
Ñuqayku tusuniku Nosotros danzamos
Ñuqayku puriniku Nosotros caminamos
Ñuqayku qawaniku Nosotros miramos
Ñuqayku pawaniku Nosotros corremos
Ñuqayku tiyaniku Nosotros nos sentamos
Frases aplicando pronombres
En segunda persona plural = qamkuna
Qamkuna tusunkichik Ustedes danzan
Qamkuna purinkichik Ustedes caminan
Qamkuna qawankichik Ustedes miran
Qamkuna pawankichik Ustedes corren
Qamkuna tiyankichik Ustedes están
sentados
Frases aplicando pronombres
En tercera persona plural = paykuna
Paykuna tusunku Ellos/ellas danzan
Paykuna purinku Ellos/ellas caminan
Paykuna qawanku Ellos/ellas miran
Paykuna pawanku Ellos/ellas corren
Paykuna tiyanku Ellos/ellas se sientan
Frases de despedida
Frases de despedida Traducción en español
Paqarinkama Hasta mañana
Minchakama Hasta pasado mañana
Tupananchikkama Hasta pronto
Huk punchawkama Hasta otro día
Watakama Hasta el próximo año
Sumaq punchaw kachun Que tengas buen día
¡Anchatam añaychaykichik!
¡Miércoles punchaw tupasun!
¡Les agradezco mucho!
¡Nos vemos el día miércoles!