0% encontró este documento útil (0 votos)
819 vistas3 páginas

CARTA NOTARIAL Nulidad de Asamblea.

El documento es una carta notarial dirigida al Decano del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad solicitando la nulidad de la convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria. El remitente argumenta que los puntos del orden del día debieron tratarse en una Asamblea Ordinaria dentro de los plazos establecidos en el Estatuto del Colegio y no en una Asamblea Extraordinaria. Además, señala que las restricciones por el COVID-19 no son aplicables ya que los plazos para aprobar dichos puntos

Cargado por

Hunter Samame
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
819 vistas3 páginas

CARTA NOTARIAL Nulidad de Asamblea.

El documento es una carta notarial dirigida al Decano del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad solicitando la nulidad de la convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria. El remitente argumenta que los puntos del orden del día debieron tratarse en una Asamblea Ordinaria dentro de los plazos establecidos en el Estatuto del Colegio y no en una Asamblea Extraordinaria. Además, señala que las restricciones por el COVID-19 no son aplicables ya que los plazos para aprobar dichos puntos

Cargado por

Hunter Samame
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CARTA NOTARIAL

Trujillo, 02 de febrero de 2021


Señor CPC.
ALFREDO RUBEN SAAVEDRA RODRIGUEZ
Decano del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad y su Consejo
Directivo 2020-2021
Av. Jesús de Nazareth N° 247 – Urb. San Andrés – Trujillo
Ciudad. –
ASUNTO: Pide Nulidad de convocatoria a la Asamblea General
Extraordinaria a realizarse el 7 de febrero de 2021 por atentar contra El
Estatuto.

Estimado señor:
Por medio de la presente que le hare llegar por conducto notarial, me dirijo a
usted y su consejo directivo, para expresarle mi cordial saludo y la vez ante la
convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 07 de
febrero de 2021 vía plataforma virtual zoom, y con respecto al primer y
segundo punto de la agenda, solicito lo siguiente:
1° Que respecto al primer punto de la agenda “a) Aprobación del
presupuesto 2020, en vía de regularización debido a las restricciones
establecidas por el Gobierno originadas por el COVID-19, en cuanto al
distanciamiento social y el estado de emergencia decretado en el referido
año”. Dicha convocatoria es completamente nula, porque de acuerdo al
artículo 23 del Estatuto debió convocarse en ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA y dentro de los 45 días posteriores de la juramentación del nuevo
Consejo Directivo. Habiendo juramentado en ceremonia publica el Consejo
Directivo Periodo 2020-2021 el día 3 de enero de 2020.
2° Que respecto al segundo punto de la agenda “b) Aprobación o
desaprobación de los Estados Financiero Auditados correspondiente al
ejercicio 2018 y 2019.” Dicha convocatoria es completamente nula, porque
de acuerdo al artículo 23 del Estatuto debió convocarse en ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA y dentro de los treinta días posteriores de la
juramentación del nuevo consejo directivo. Habiendo juramentado en
ceremonia publica el Consejo Directivo Periodo 2020-2021 el día 3 de enero
de 2020.
3° Que también no es cierto cuando alega “en vía de regularización debido a
las restricciones establecidas por el Gobierno…”; porque la primera medida
expida por el Gobierno fue publicado en el diario oficial El Peruano el 15 de
marzo de 2020, y las fechas para aprobar los puntos de la agenda ya estaban
vencidos, para el efecto transcribo el Estatuto en la parte pertinente a su
convocatoria.
Art. 23° En las Asambleas generales ordinarias a que se refiere el artículo
anterior, se tratarán básicamente: a) …… b) …. c) Aprobación o
desaprobación de los estados financieros anuales debidamente
auditados, dentro de los treinta días posteriores de la
juramentación del nuevo Consejo Directivo.
d) Dentro de los 45 días posteriores de la juramentación del
Consejo Directivo, la aprobación del presupuesto anual, previa
publicación en la página web de la Institución y vitrinas del colegio,
del proyecto de presupuesto, el cual debe ser puesto a
consideración en un plazo no menor de 15 días a la fecha de la
Asamblea; bajo causal de nulidad.”

Sin otro particular le reitero los sentimientos de mi especial consideración y


estima.
Atentamente,

HUNTER SAMAME GALLO


DNI N° 18066609
CPC. Matrícula 02-2924
Jr. Ciro Alegría N° 332
Distrito Víctor Larco Herrera – Provincia Trujillo.
Art. 95° La economía del Colegio se rige por el presupuesto bienal,
el cual deberá proveer obligatoriamente los créditos para el
cumplimiento de sus fines y atribuciones.

Art. 96° El Presupuesto del Colegio, regirá a partir del mes de enero
de cada año. El primer año del período de cada Consejo Directivo,
deberá aprobarse dentro de los 90 días de su juramentación y en el
segundo año en el mes de diciembre.

Art.22° Las Asambleas Generales Ordinarias serán convocadas por


el Consejo Directivo cada 2 años, en los meses de Octubre y Enero y
cada año dentro de los 90 días de la Juramentación del nuevo
Consejo Directivo y en el mes de Diciembre.

También podría gustarte