0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Solucionreciboydespacho 1

El documento describe los pasos para el proceso de recibo y despacho de productos en una empresa. Al recibir los productos, se verifica la documentación, se descargan y apilan las cajas en el área de recibo, y se registra la entrada. Para el despacho, se toma la documentación de pedido, se ubican y verifican los productos solicitados, se embalan para transporte y se cargan en el vehículo, firmando los documentos de salida. No cuentan con áreas designadas para estos procesos debido al espacio, por

Cargado por

Jamdy Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Solucionreciboydespacho 1

El documento describe los pasos para el proceso de recibo y despacho de productos en una empresa. Al recibir los productos, se verifica la documentación, se descargan y apilan las cajas en el área de recibo, y se registra la entrada. Para el despacho, se toma la documentación de pedido, se ubican y verifican los productos solicitados, se embalan para transporte y se cargan en el vehículo, firmando los documentos de salida. No cuentan con áreas designadas para estos procesos debido al espacio, por

Cargado por

Jamdy Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SOLUCION RECIBO Y DESPACHO DE OBJETOS

GUIA RAP 1

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:

PROCESO DE RECIBO Y DESPACHO DE UN PRODUCTO

Con el fin de identificar los conceptos relacionados con el tema en desarrollo, se invita al
aprendiz a desplazarse a un lugar determinado donde pueda tener acceso a realizar
varias observaciones sobre procesos de recibo y despacho, una vez identificado el lugar,
haga el siguiente ejercicio:

SOLUCION:

1. Identifique el producto que están recibiendo (características)

REFERENCIA:

Soy empleado en Madecentro en el área de bodega como auxiliar, para esta evidencia me
basare en los procedimientos que realizo al momento de recibir y despachar mercancía.

* HBM 554-01 por caja van incluidas 50 pares de bisagra parche cierre en lento acero niquelado

 El tipo de embalaje es el llamado secundario o embalaje colectivo, en este caso en caja por 50
paquetes, donde vienen por pares las bisagras parche cierre lento en acero, con acabado
galvanizado y 12 tornillos.

EVIDENCIA: 1_ 2 TRABAJO
este tipo de embalaje secundario es resistente al apilado y a la manipulación durante su transporte,
asegurando que el producto no sufra daños, lo recomendable es no estropearlas para que los paquetes
no se salgan de su interior y posiblemente perder o causar daño a alguno de estos.

2. Describa brevemente los pasos que realizó la persona para el recibo de la


mercancía
3. Identifique y describa la manera de manipular los objetos recibidos

RECIBIR MERCANCIA

1. Llega la transportadora y se ubica en el área de descarga

2. El colaborador de la transportadora me entrega documentación de dicho descargue o solicitud


de la empresa de dicha mercancía

3. Al leer dicho documento se ven reflejadas 10 unidades, en este caso 10 cajas de la referencia
HBM 554-01

4. Se acondiciona el área de estibado o lugar de recibimiento y verificación de dicha mercancía


5. Se prosigue al descargue, en esta ocasión como la cantidad no es abundante se puede mover
internamente en carreta o carretilla de carga, dado de que el caso fuese el contrario, se ubicaría
una estiba donde se va realizar el descargue y después de que el producto este apilado se
moviliza con el gato hidráulico de carga o montacarga.

6. En el momento de descargue verificar la cantidad, referencia y estado del embalaje de la


mercancía

7. Cuando se es recibido correctamente se deja documentación para donde se recibe y una para el
colaborador de la transportadora, donde se firma y sella dado el caso y políticas entre las
entidades, si por el contrario hace falta una unidad o alguna llego en mal estado se le hace la
anotación de la novedad y si es necesario de devuelve dicha mercancía.

4. Describa el área de recibo

En la empresa o almacén no contamos con área de recibo o parqueadero debido a que es una
zona central de la ciudad, por ese motivo la transportadora se estaciona al lado del PDV si es
demasiada mercancía esta se descarga en una estiba y se procede a su ingreso a la bodega o
almacenaje.

5. Identifique el producto que están despachando (características).

Se procede a despachar el mismo producto que se recibió a un cliente final

*HBM 554-01 por caja van incluidas 50 pares de bisagra parche cierre en lento acero niquelado
 El tipo de embalaje es el llamado secundario o embalaje colectivo, en este caso en caja por 50
paquetes, donde vienen por pares las bisagras parche cierre lento en acero, con acabado
galvanizado y 12 tornillos.

este tipo de embalaje secundario es resistente al apilado y a la manipulación durante su transporte,


asegurando que el producto no sufra daños, lo recomendable es no estropearlas para que los paquetes
no se salgan de su interior y posiblemente perder o causar daño a alguno de estos.
6. Describa brevemente los pasos que realizó la persona que está despachando el
producto.
7. Identifique y describa la manera de manipular los objetos despachados.

DESPACHAR MERCANCIA:

1. Me entregan documentación de despacho

2. Prosigo a leer el documento donde se refleja la cantidad y referencia la cual se va a despachar

3. Acondiciono el área de picking

4. Prosigo a la ubicación de la mercancía verificando referencia, estado y conteo de las unidades


solicitadas en el documento

5. Analizo y realizo el tipo de embalaje necesario para su despacho y como va hacer su


movimiento, si es un apilado en estiba dado el caso sea una solicitud a gran escala se utilizaría el
gato hidráulico o montacarga, si es en menor cantidad bastaría con la carretilla de carga.

6. Se prosigue a su correspondiente marcación o etiquetado, en este incluye lugar de origen y lugar


de destino y se deja en picking a la espera de la transportadora.

7. Llega la transportadora al área de cargue

8. se le entrega al colaborador documentación de despacho

9. Se verifica junto con el colaborador estado, referencia y cantidades a despachar

10. Se hace el cargue dependiendo del volumen solicitado, así igualmente se tendrá en cuenta el
equipo a utilizar para dicho movimiento

11. Por último, firma el colaborador el documento de despacho con la correspondiente guía.
8. Describa el área de despacho.

En la empresa o almacén no contamos con área de despacho debido a que es una zona central de la
ciudad, por ese motivo la transportadora se estaciona al lado del PDV donde en una estiba se hace
el picking de la mercancía, se traslada con gato hidráulico hasta el vehículo y procede a su respectivo
cargue.

Antes de realizar el trabajo de campo se le invita a leer el material denominado


“Alistamiento de áreas de recibo y despacho según las características de los productos” y
hacer consultas en la web sobre temas como:

 Carga
 Naturaleza de la carga
 Tipos de carga
 Destino de la carga
 Características de los objetos
 Equipos de manipulación de mercancía
 Alistamiento de áreas de despacho y recibo
 Picking
Nota: si al momento de enviar una evidencia, el sistema genera el error "Archivo
Inválido", tenga en cuenta que es debido a que el documento se encuentra abierto,
ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

También podría gustarte