0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas12 páginas

T3. Reactores Discontinuos Isotérmicos - ArantxaYaniraRuizPadilla

El documento presenta 5 problemas relacionados con reacciones químicas en reactores discontinuos isotérmicos. El primer problema involucra determinar la ecuación cinética para una reacción de primer orden a partir de datos experimentales. El segundo problema pide calcular el tiempo requerido para alcanzar un 75% de conversión para una reacción de segundo orden. El tercer problema implica calcular la concentración inicial y la constante de velocidad para una reacción de primer orden.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas12 páginas

T3. Reactores Discontinuos Isotérmicos - ArantxaYaniraRuizPadilla

El documento presenta 5 problemas relacionados con reacciones químicas en reactores discontinuos isotérmicos. El primer problema involucra determinar la ecuación cinética para una reacción de primer orden a partir de datos experimentales. El segundo problema pide calcular el tiempo requerido para alcanzar un 75% de conversión para una reacción de segundo orden. El tercer problema implica calcular la concentración inicial y la constante de velocidad para una reacción de primer orden.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Tarea 3.

Reactores discontinuos
isotérmicos

M.C. Luis Nieto Lemus

Arantxa Yanira Ruiz Padilla


Sección 01 Matrícula
1719013X
Problema 1:

En un reactor por lotes el 1% del reactivo A se transforma en 1 minuto y en ese instante


la concentración es CA = 1 mol/L; en otro experimento y partiendo de otra
concentración, pero en el mismo reactor, el 1% de la especie A reacciona en 15
segundos y en ese instante la concentración es CA = 4 mol/L. Encuentre la expresión
de velocidad que representa la transformación de A.

Datos:

Primer experimento
Z A =1 %

t 1=1 min

C A=1 mol /L

Segundo experimento
Z A =1 %

t 2=15 seg

C A=4 mol / L

Solución:

A→P

Z A =conv . Fraccional de A :

Moles de A conve . Moles de A iniciales−Moles de A Finales


ZA= =
Moles de A iniciales Moles de A iniciales

n A 0−n A C A 0 V −C A V C A 0 −C A
ZA= = =
nA0 C A0 V CA 0
CA
C A 0=
1−Z A

Entonces:
1 mol
t=1 min →C A 0= =1.010101
1−0.01 L

De las expresiones cinéticas para reacciones irreversibles de primer, segundo y tercer


orden:

1 C
K 1= ∈ A 0
t CA

1 1 1
K 2= ( −
t C A CA 0 )
1 1 1
K 3=
( −
2 t C A C A 02
2
)
4 mol
t=15 seg=0.25 min→ C A 0= =4.040404
1−0.01 L

Empezamos una reacción irreversible de primer orden:

t=1 min
mol
1.010101
1 L
K 1= ∈ =0.01005 min−1
1 min mol
1
L
t=15 seg=0.25 min
mol
4.040404
1 L
K 1= ∈ =0.04020 min−1
0.25 min mol
4
L

Los valores de las constantes no son las mismas para primer orden.

Para una reacción irreversible de segundo orden:

−1 d n A 2
r A= =κ 2 C A
V dt

t=1 min

1 1 1 L
K 2=
1 min
( 1
mol
L

1.010101
mol
L
=0.01
)
( mol ) ( min )

t=15 seg=0.25 min

1 1 1 L
K 2=
0.25 min
( 4
mol
L

4.040404
mol
L )
=9.9999 ¿10−3
( mol )( min )

El valor deκ 1 y κ 2 son iguales por lo que se dice que es de segundo orden y la ecuación
cinética queda expresada así :

−1 d n A 2
r A= =0.01 C A
V dt

Problema 2:
La reacción en fase gaseosa A → B + C, se lleva a cabo en un reactor tipo batch de 10
litros de volumen, operando isotérmicamente a 25 ºC y a presión constante. La
reacción es de segundo orden respecto de la especie A con κ2 = 0.023 L/mol*min.
Determine el tiempo requerido para convertir el 75 % de los 5 moles de A iniciales.

Datos:

T = 25 ºC
P = cte.
κ2 = 0.023 L/mol*min
nA0 = 5 moles
V0 = 10 L
tR = ? → ZA = 0.75

Solución:

Para un reactor discontinuo de P = cte.:


Sea ZA = conversión fraccional de A:

n A =n A 0 (1−Z A )
n B=n C =n A 0 Z A

nT =n A +n B +nC

nT =n A 0 (1−Z A )+ 2n A 0 Z A

nT =n A 0 (1+Z A )

nT =5 mol ( 1+0.75 ) =8.75 mol


nT 8.75 mol
V= ( ) (
nA0
V 0=
5 mol )
( 10 L )=17.5 L

Para este caso:

−1 d n A 2
r A= =κ 2 C A
V dt
O bien:

−1 d n A nA 2
=κ 2 ( )
V dt V

d nA n2A
=κ 2 ec 1
dt V
Siendo:
nT RT n A 0 (1+ Z A ) RT
V= =
P P
Entonces:
2
−d κ 2 P [n A 0 ( 1−Z A ) ]
n ( 1−Z A ) ]=
dt [ A 0 RT n A 0 (1+ Z A )
2
−d Z A κ 2 P ( 1−Z A )
= ec . 2
dt RT ( 1+ Z A )

Separando variables de la ec. (2) e integrando:


ZA
κ2 P t (1+ Z A )
∫ dt=∫ d ZA
RT 0 0 ( 1−Z A )
2

ZA
κ2 P 2−(1−Z A )
t=∫ d ZA
RT 0 ( 1−Z A )
2

ZA ZA
κ2 P d ZA d ZA
t=2∫ 2 ∫

RT 0 ( 1−Z A ) 0 (1−Z A )
κ2 P
t=2 ¿
RT

κ2 P 1
RT
t=2
(
1−Z A )
−1 + ln(1−Z A )

κ2 P 2ZA
t= + ln(1−Z A )
RT 1−Z A

RT 2 Z A
t= [ + ln ( 1−Z A ) ]
κ 2 P 1−Z A

1 2ZA
t= [ + ln ( 1−Z A ) ]
κ 2 C A 1−Z A

1 2(0.75)
t= [ + ln ( 1−0.75 ) ]
L 8.75 mol 1−0.75
(0.023 )( )
mol∗s 17.5 L

t R =401.1918 seg=6.6865min

Problema 3:
La sustancia gaseosa pura A se prepara bajo refrigeración y se introduce en un capilar de
pared delgada que actúa como recipiente de reacción, como se muestra en la figura.
Durante el manejo no hay reacción apreciable. El recipiente de reacción se introduce
rápidamente en un baño de agua hirviendo, y el reactante A se descompone
completamente de acuerdo con la reacción A R + S, obteniéndose los datos indicados.
Calcúlese la ecuación cinética expresando las unidades en moles, litros y minutos.

t 0.5 1 1.5 2.0 3.0 4.0 6.0 10 ∞


(min)
L (cm) 6.1 6.8 7.2 7.5 7.85 8.1 8.4 8.7 9.4
A → R+ S

−1 dn A ∝
r A= =K C A
V dt

Calculando la concentración inicial C A 0 :

Utilizando la ecuación del gas ideal


PV =nRT
Siendo:
nA
C A=
V
Por lo que:
nA 0 P A 0
C A 0= =
V RT

Sustituyendo datos :

1000 mmHg
C A0 =
( 760 mmHg )
( 1 atm )
=0.04297
mol
atm L
( 0.08206 L
mol )
K ( 373.15 K )

Problema 4:
En un reactor discontinuo de volumen constante se han obtenido los datos siguientes
empleando el componente gaseoso puro A:

T (min) PA
(mmHg)
0 760
2 600
4 475
6 390
8 320
10 275
12 240
14 215
infinito 150

La estequiometria de descomposición es:


A →2.5 R
Dedúzcase la ecuación cinética que represente satisfactoriamente esta descomposición.
Tomando en cuenta como una reacción irreversible, la ecuación cinética es de la
siguiente forma:
−d C A α
=k A C A ; donde k A =ak
dt
Considerando comportamiento de gas ideal
ni Pi
C i= =
v RT
Entonces:
−dP A KA
= α −1
PαA
dt ( RT )
Reacción irreversible de ORDEN CERO

C A=C 0−kt=P A=P 0−kt P0=P A +kt y=a1 +b1 x

y=P A ; x =t

Haciendo el ajuste por mínimos cuadrados:


b= k1= -31.071
r= 0.9324
Se descarta como reacción de orden cero.

Reacción irreversible de primer orden

1 C 1 P
k = ln A 0 = ln A 0
t CA t PA
ln P A =ln P A 0 −k 1 t y=a1 +b1 x

y=ln P A ; x =t

Haciendo el ajuste por mínimos cuadrados:


b1= k1= -0.0856 s-1
r1= -0.9851

Considerando una reacción irreversible de segundo orden

1 1 1 1 1 1
k 2= ( −
t CA C A0
= ) ( −
t P A P A0 )
1 1
= −k t y=a2 +b2 x
P A P A0 2

y=1 /P A ; x=t

Haciendo el ajuste por mínimos cuadrados:


b2= k2= 0.0003 L/mol s
r2= 0.999
Por lo que se puede decir que la reacción ajusta mejor para un segundo orden

Problema 5.
Calcúlese el coeficiente cinético para la desaparición de A en la reacción de primer
orden en fase gaseosa A → 1.6R si el volumen de la mezcla reaccionante aumenta un
50% en 4 minutos cuando se parte de A puro. La presión total dentro del sistema
permanece constante a 1.2 atm, y la temperatura es de 25 ºC

Solución:
Reactor Discontinuo (P = 1.2 atm = cte.; T = 25ºC)
%ΔV = 50 → t = 4 min

Solución:
Para la reacción irreversible de primer orden:

−1 d n A nA
r A= =k 1 C A siendo C A =
V dt V
Entonces:

−1 d n A n dn
V dt V ( )
=k 1 A =¿− A =k 1 n A
dt

Separando variables de la ec. (1) e integrando:


t nA
1 nA 0
k 1∫ dt=−∫ d n A k 1= ln
0 n A0
t nA

Por otra parte:

V −V 0 V V ∆V 50
%∆V=
V0
∗100=
V0 (
−1 ∗100 =%
V0 )
100
+ 1=
100
+1=1.5

Además:

t=0 : P V 0=n A 0 RT t >0 : PV =nT RT

Por lo tanto
PV =nT RT V n
= = T =1.5
P V 0 =n A 0 RT V 0 n A 0

Sea zA= conversión fraccional de A

n A =n A 0 ( 1−z A )n R=1.6 n A 0 z A

nT
nT =n A +n R=n A 0 ( 1−z A ) +1.6 n A 0 z A =n A 0 ( 1+ 0.6 z A ) =1+0.6 z A =1.5
nA0

Despejando zA
1.5−1
z A= =0.8333
0.6
1 n 1 nA 0 1 1
k 1= ln A 0 = ln = ln =0.447889 min−1
t n A t n A 0 (1−z A ) 4 min 1−0.8333

k 1=0.447889 min−1

También podría gustarte