Exp.
N° :
Esp. Leg. :
Cuaderno : Cautelar
Escrito N° : 01
Sumilla : Medida Cautelar Fuera del Proceso
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAMANA
RENZO DARIL OCOLA ORTIZ, Endosatario en
Procuración del Título Valor materia de la presente
acción, identificado con DNI N° 43822306,
señalando domicilio real en Jirón Boulevard 28 de
Julio N° 216 y como domicilio procesal en Jirón 28
de Julio 448-A, ambos en el Cercado y Provincia de
Camaná, región de Arequipa; a Ud.
Respetuosamente digo
I.- NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL AFECTADO CON LA MEDIDA CAUTELAR
FRANCISCO PEDRO CHOQUE ALCA y LIDIA URSULA
HEREDIA VALDIVIA, en su calidad de avales, con domicilio real PP.JJ San Antonio,
pasaje san Antonio A-17, distrito de Samuel Pastor, provincia de Camaná, región
Arequipa.
II.- PRETENSIÓN CAUTELAR
Que mediante la presente recurrimos a su despacho con el fin de interponer medida
cautelar fuera de proceso en contra de FRANCISCO PEDRO CHOQUE ALCA y LIDIA
URSULA HEREDIA VALDIVIA, solicitando a Ud. que se sirva concedernos la medida
cautelar en la modalidad de EMBARGO DE BIEN NO INSCRITO hasta por la suma de S/.
5,000.00 (CINCO MIL 00/100 NUEVOS SOLES) que recaerá sobre el inmueble urbano
ubicado en el PP.JJ SAN ANTONIO LT. 17 MZ. A ZONA. A distrito de Samuel Pastor,
provincia de Camaná y región Arequipa, con un área de 250.50 M2, que vienen
ocupando los ejecutados como propietarios, cuyos linderos y medidas perimétricas se
detallan en el Título de Propiedad de fecha 20.07.1980, emitido por el Ministerio de
Vivienda y Construcción – Sede Arequipa.
III) FUNDAMENTOS DE NUESTRA PRETENSION CAUTELAR.-
1.- Que con fecha 20 de Marzo de 2012 Daniel Omar Fernandez Quispe el obligado
principal, quien será comprendida en el cuaderno principal, mi endosante la
Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sur le otorgó un crédito por la suma de
S/.10,000.00 Nuevos Soles por cuyo efecto en garantía de dicho crédito el deudor
firmo el PAGARE obligándose a pagar a favor de mi endosante, tal como consta en el
titulo valor correspondiente, cuyo original adjuntamos a la presente. Por tal razón,
luego de ejecutada la medida cautelar solicitada, el Endosatario estará interponiendo
una demanda principal de obligación de dar suma de dinero en la vía del proceso
único de ejecución por la suma de S/.8,863.29 Nuevos Soles que es el importe
deudor del título valor, monto que no excederá la cuantía de competencia del
juzgado, conforme a ley.
2.- Que la obligación contenida en dicho título valor, no ha sido cancelada por el deudor en la
fecha requerido para su pago cuyo vencimiento 02.09.2013 habiendo sido necesario efectuar
el protesto por falta de pago con fecha 06 de setiembre del 2013 ante Notario Público Dr.
Carlos Soto Coaguila, razón por la que recurro por ante su despacho a efecto de que mediante
la presente medida cautelar se asegure el cumplimiento de la obligación que en la forma de ley
oportunamente estaré demandando, debido a que consta que el demandado tiene pendiente
de cancelación una obligación de dar suma de dinero, la cual es cierta, expresa, exigible,
liquida, y que tiene mérito ejecutivo.
3.-Que de conformidad con el inciso 1 del artículo 1219° del Código Sustantivo,
mediante la presente pretensión cautelar, procurando que el deudor cumpla con
pagarnos la deuda indicada.
4.- Que nuestra pretensión cautelar está suficientemente justificada en merito, a que
la obligación se encuentra vencida y pendiente de pago por parte del ejecutado, quien
pese al tiempo trascurrido no ha cumplido con honrar a sus deudas. En ese orden de
ideas el requisito relacionado con la VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO está
debidamente acreditado, con nuestro Título Valor adjuntado a la presente, toda vez
que este instrumento en virtud de lo establecido en los artículos 12 y 18 de la Ley
N°27287 otorga legitimación a su tenedor (entiéndase a mi endosante), y además por
sí mismo (sin la necesidad de la concurrencia de otros medios probatorios
complementarios) ostenta merito ejecutivo, y acredita la existencia de una obligación
cierta, expresa, exigible, liquida, en consecuencia está debidamente probada la
existencia de nuestro derecho de acreedor, no obstante para satisfacer este requisito
cautelar es suficiente la apariencia del derecho, circunstancia que en la presente sub
Litis nuestra representada cumple con exceso.
5.- Que respecto al requisito de PELIGRO EN LA DEMORA, debemos afirmar que el
incumplimiento en pagar la deuda del ejecutado, constituye un indicio razonable que
estos no tiene la mínima intención en cumplir con honrar su deuda, es por ello que
existe la posibilidad que aquellos, con la intención de eludir el pago de sus obligaciones
puedan desprenderse –disponer- de su patrimonio, en perjuicio del legítimo derecho
de acreencia de mi endosante, es por ello, que de ser el caso no se adopten las
medidas cautelares del caso, y eventualmente, el fallo en el cual se ordene el pago a
favor de la recurrente, podría quedar en un mero amparo teórico, sin un sustento
factico donde materializarse.
6.- Que en la relación al requisito de la RAZONABILIDAD DE LA MEDIDA CAUTELAR
PARA GARANTIZARN LA EFICACIA DE LA PRETENSION, debemos manifestar, que
nuestra pretensión principal es una obligación de dar suma de dinero, en vía proceso
ejecutivo, siendo que aquella es de naturaleza patrimonial, orientada a que el
ejecutado cumpla con efectuar el pago de una obligación dineraria (CAPITAL,
INTERESES, COSTOS Y COSTAS), y en caso no cumpla con lo ordenado por vuestro
despacho en su momento, deberán satisfacer su deuda con su patrimonio, en ese
sentido, es que la medida cautelar solicitada posibilita que llegado el momento, el
ejecutado con sus bienes puedan honrar su deuda, con el precio que se obtenga al
rematarse o en la adjudicación en pago de ser el caso; con lo cual se aprecia que esta
medida cautelar solicitada es idónea, pues es adecuada a la naturaleza de la
pretensión principal.
7.- Que una de las garantías fundamentales de la administración de justicia es que los
fallos judiciales puedan ejecutarse y materializarse en la realidad concreta externa y
objetiva, según lo establece el principio de ejecutabilidad de las Resoluciones
Judiciales, de manera tal que estas no queden en un mero amparo teórico o abstracto
sin sustrato factico donde puedan concretarse; y en un proceso ejecutivo como el
presente, tiene como fin último el pago del acreedor con el producto del remate de los
bienes de propiedad de los ejecutados y ello no podría realizarse de ninguna manera si
es que los ejecutados desprenden de su patrimonio inmobiliario.
8.- Que de conformidad con los artículos 33 y 696 del Código Procesal Civil es
competente para conocer la presente solicitud cautelar vuestro despacho.
IV) FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA.-
La medida Cautelar que solicitamos es FUERA DE PROCESO en la modalidad
de EMBARGO DE BIEN NO INSCRITO EN FORMA DE DEPOSITO, del terreno urbano
ubicado en la Av. Panamericana s/n, del anexo Hacienda El Medio, distrito Nicolás de
Piérola, provincia de Camaná y región Arequipa, con un área de 135.36 M2, del cual es
de su propiedad, cuyos linderos y medidas perimétricas se detallan en el Testimonio de
Escritura Pública de fecha 11.07.2002 celebrada ante notario Dr. Manuel Pantigoso
Quintanilla, cercado y provincia de Camaná, región Arequipa, De conformidad con los
artículos 636 y 650 de Código Procesal Civil.
ÓRGANO DE AUXILIO JUDICIAL
Como órgano de auxilio judicial su Despacho deberá nombrar a Daniel Omar Fernández
Quispe, a quien se le nombrará Depositario del predio urbano a embargar.
V) CONTRACAUTELA
Que para los fines establecidos en el artículo 613 del C.P.C. el recurrente ofrece como
contracautela en la modalidad de caución juratoria, hasta por la suma S/. 15,000.00
nuevos soles, para tal efecto legalizo mi firma
VI) MEDIOS PROBATORIOS.-
Ofrecemos como medios probatorios los siguientes documentos:
1.- PAGARE emitido por los ejecutado, obligado a pagar a favor de mi endosante suma
de S/. 8,863.29 Nuevos Soles, deuda que pese a estar vencida no ha sido cumplida por
la ejecutada. Téngase que este Título Valor, por sí mismo representa una obligación
cierta, expresa, exigible, liquida y que tiene mérito ejecutivo, con lo cual se acredita en
exceso la verosimilitud de nuestro derecho invocado.
2.- CARTA DE AUTORIZACIÓN de fecha 20.03.2012 que permitió la emisión del Pagaré
en forma incompleta y a mérito del cual se ha completado las condiciones de la
obligación puesta a cobro.
3.- TESTIMONIO DE ESCRITURA PUBLICA de fecha 11.07.2002, donde consta que el
ejecutado tiene la calidad de propietario del inmueble ubicado en la Av. Panamericana
s/n, del anexo Hacienda El Medio, distrito Nicolás de Piérola, provincia de Camaná y
región Arequipa, con un área de 135.36 M2, cuyos linderos y medidas perimétricas se
detallan en el Testimonio de Escritura Pública de fecha 11.07.2002 celebrada ante
notario Dr. Manuel Pantigoso Quintanilla, cercado y provincia de Camaná, región
Arequipa
VII) ANEXOS.-
1.A.- Copia del DNI del recurrente.
1.B.- Pagaré original.
1.C.- Carta Autorización.
1.D.- Testimonio de Escritura Pública de fecha 11.07.2002.
1.E.- Arancel Judicial por Medida Cautelar.
1.F.- (01)Cédula de Notificación.
1-G.- Constancia de Habilitación de Abogado.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. señor Juez. pido conceder la medida cautelar fuera de proceso en la modalidad
en forma de bien no inscrito, conforme a ley.
PRIMER OTROSI DIGO: Solicito una vez concedida la medida cautelar peticionada, se
nos haga entrega del pagare y carta de autorización, vía desglose de dichos
documentos con la finalidad de acreditar dicho Título Valor con la presentación de la
demanda respectiva, a cuyo efecto dejaremos copias certificadas de tales documentos.
Sírvase acceder.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Así mismo una vez concedida la medida cautelar peticionada
solicito la reserva de notificación a los ejecutados, sólo hasta que se llegue a ejecutar la
misma, con la finalidad de prever que los ejecutados puedan disponer de la propiedad
que está bajo su dominio. Sírvase acceder.
TERCER OTROSI DIGO: autorizo a los señores CLISMAN TOMAS ALA GORDILLO con DNI N°
70661767 y a TITO JAIME ALVARADO PRADO DNI N°46571524, para que puedan acceder a la
revisión del presente expediente, obtener copias simples y certificadas así como recoger las
mismas y ver el estado del presente proceso.
Camaná 17 de Diciembre de 2013.