ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO SGSST
Consecuencia/ efecto o Evidencias y soportes de las
Estandar/ Acción de mejoramiento /Actividades a
No No conformidad impacto actividades a desarrollar Responsable
comprometido desarrollar
/o indicador de cumplimiento
Contenedor de basura en medio del
Eliminar los residuos sólidos, líquidos o
pasillo por donde transita el Infecciones, alergias
gaseosos que se producen, así como los Plan de manejo integrado de Coordinador
1 personal. Obstaculizando el paso y Manejo de Residuos y efectos tóxicos o
residuos peligrosos, de forma que no se residuos SST/Ing. Ambiental
generando contaminación en el intoxicaciones.
ponga en riesgo a los trabajadores.
ambiente por los malos olores.
Garantizar que todos los trabajadores,
No atención medica oportuna independientemente de su forma de
No pago de aportes a la seguridad Afiliación al Sistema de Seguridad Social planilla de pago de aportes a la Coordinador
2 en caso de una enfermedad o vinculación o contratación están afiliados al
social o pago atrasado Integral seguridad social SST/RRHH
accidente de trabajo o comun Sistema de Seguridad Social en Salud,
Pensión y Riesgos Laborales.
Definir y asignar el talento humano, los
recursos financieros, técnicos y
No hay asignacion de recursos para Asignación de recursos para el Sistema Presupuesto aprobado y documento
3 Sanciones por incumplimiento tecnológicos, requeridos para la ALTA DIRECCION
la implementacion del SGSST de Gestión en SST soporte de asignación de recursos
implementación, mantenimiento y
continuidad del Sistema de Gestión de SST.
Asignar una persona que cumpla con el
siguiente perfil:
El diseño e implementación del Sistema de
Asignación de una persona que diseñe e No hay implementación del Gestión de SST podrá ser realizado por Acta de asiganacion que establesca
No se ha asignado a un responsable RRHH/ALTA
4 implemente el Sistema de Gestión de SGSST por profesionales profesionales en SST, profesionales con el cumplimiento del perfil, firmada y
del SGSST de acuerdo a la normativa DIRECCION
SST competentes posgrado en SST, que cuenten con licencia fechada por el gerente
en Seguridad y Salud en el Trabajo vigente
y el curso de capacitación virtual de
cincuenta (50) horas.
Suministrar a los trabajadores los elementos
de protección personal que se requieran y
reponerlos oportunamente, conforme al
desgaste y condiciones de uso de los
mismos.
Verificar que los contratistas y
Entrega de los Elementos de Protección
Accidentes o enfermedades subcontratistas entregan los elementos de Formato de entrega de EPP,
5 No hay entrega de EPP Personal (EPP) y capacitación en uso Coordinador SST
laborales protección personal que se requiera a sus firmados por el trabajador
adecuado
trabajadores y realizan la reposición de los
mismos oportunamente, conforme al
desgaste y condiciones de uso.
Realizar la capacitación para el uso de los
elementos de protección personal.
Elaborar un plan de prevención, preparación
No saber como actuar en plan de prevención, preparación y
Plan de prevención, preparación y y respuesta ante emergencias que Coordinador
6 No hay plan de emergencia situaciones de emergencia; respuesta ante emergencias y dejar
respuesta ante emergencias identifique las amenazas, evalúe y analice la SST/ARL
poner en riesgo vidas humanas. evidencias de su divulgación.
vulnerabilidad.
Formatos o actas de convocatoria,
Conformar y garantizar el funcionamiento
Conformación y funcionamiento Incumplimiento de la norma elección, conformación del Comité Coordinador
7 No hay Copasst conformado del Comité Paritario de Seguridad y Salud
del COPASST 0312/2019 Paritario de Seguridad y Salud en el SST/ARL
en el Trabajo – COPASST.
Trabajo y el acta de constitución.
Realizar la identificación de peligros y
evaluación y valoración de los riesgos con
participación de los trabajadores de todos
los niveles de la empresa y actualizarla
Identificación de peligros y evaluación y Matriz de identificación de peligros,
No hay matriz de riesgo y Accidentes o enfermedades como mínimo una (1) vez al año y cada vez
8 valoración de riesgos con participación evaluación y valoración de los Coordinador SST
identificacion de peligros laborales muy probables que ocurra un accidente de trabajo mortal o
de todos los niveles de la empresa riesgos
un evento catastrófico en la empresa o
cuando se presenten cambios en los
procesos, en las instalaciones, o maquinaria
o equipos.
Realizar las evaluaciones médicas de
Conceptos de aptitud que
Ingreso de trabajadores con acuerdo con la normatividad y los Coordinador
9 No se realizan EMOS Evaluaciones médicas ocupacionales demuestren la realización de las
enfermedades peligros/riesgos a los cuales se encuentre SST/RRHH
evaluaciones médicas.
expuesto el trabajador.
Elaborar y ejecutar el programa de
Trabajadores sin conocimientos
capacitación en promoción y prevención,
necesarios para desarrollar sus
que incluye lo referente a los Coordinador
10 No hay plan de capacitación Programa de capacitación anual funciones generando alta Programa de capacitación anual
peligros/riesgos prioritarios y las medidas de SST/COPASST/ARL
probabilidad de accidentes o
prevención y control, extensivo a todos los
enfermedades laborales
niveles de la organización.
Elaborar formatos de registro para la
realización de las visitas de
inspección.
Equipos en mal estado,
Realización de inspecciones sistemáticas a Realizar las visitas de inspección
Inspecciones a instalaciones, instalaciones y maquinas seran Coordinador
11 No serealizan inspecciones las instalaciones, maquinaria o equipos con sistemática a las instalaciones,
maquinaria o equipos funtes de accidentes de trabajo SST/COPASST
la participación del COPASST maquinaria o equipos, incluidos los
graves
relacionados con la prevención y
atención de emergencias; con la
participación del COPASST
Realizar como mínimo una (1) vez al año,
Programa de auditoría debe
Np se recolectar información, por parte de la alta dirección, el Sistema de
comprender entre otros, la definición
por tanto no hay un sistemas de Gestión de SST , resultados y el alcance de
de la idoneidad de la persona que
Revisión por la alta dirección. Alcance control que evalue y asegure la auditoría de cumplimiento del Sistema de Coordinador
12 No serealizan auditorias sea auditora, el alcance de la
de la auditoría del Sistema de Gestión que las actividades se realicen Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SST/Alta dirección
auditoría, la periodicidad, la
según lo describen la de acuerdo con los aspectos señalados en
metodología y la presentación de
normatividad legal vigente. el artículo 2.2.4.6.30 del Decreto número
informes.
1072 de 2015.
Definir indicadores que permitan evaluar el
Sistema de Gestión de SST de acuerdo con
las condiciones de la empresa, teniendo en
No se llevan los indicadores del Definición de indicadores del Sistema de Altos casos de accidentes o cuenta los indicadores mínimos señalados
13 Sistema de Gestión de Seguridad y Gestión de Seguridad y Salud en el enfermedades labores o en el Capítulo IV de la presente Resolución. Matriz de indicadores del SGSST Coordinador SST
Salud en el trabajo Trabajo cumunes y ausentismo laboral Tener disponibles los resultados de la
evaluación del Sistema de Gestión de SST,
de acuerdo con los indicadores mínimos de
SST definidos en la presente Resolución.
Elaborado por_ WENDY CONSUEGRA RANGEL________________________________________________________________________