Servicio Nacional De Aprendizaje
Regional Norte De Santander
Centro De La Industria, La Empresa Y Los Servicios
Programa Comercio Y Servicios
Aprendiz: Daniela Angel Salazar Ficha: 2142493
PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE DERIVEN DE LAS FUNCIONES
ADMINISTRATIVAS
Taller de uso de mayúsculas y minúsculas
Completa con la letra en minúscula o mayúscula que corresponda ( Existe una
pista en algunas oraciones):
1. Mañana hará frío. Me pondré el abrigo nuevo. (m, m)
2. María, Ana y Juan irán de viaje a Bogotá. (m, a, j, b)
3. El río que pasa por Toledo se llama Tajo. (e, r, t, t)
4. El presidente zapatero hizo ayer unas declaraciones. (e, p, z)
5. El presidente concedió una entrevista en televisión. (e, p)
6. Iré a hacer prácticas al colegio. (i, c)
7. El museo de historia marítima es muy interesante. (m,h, m)
8. Juan Pablo (segundo)II nació en Polonia, en cambio Benedicto (dieciséis)XVI es
alemán (escribir los números romanos).
9. El profesor dijo: “sacad una hoja para el examen.”(e, s)
10. Aquí se lee: “Prohibido el paso.” (p)
11. El río Tormes pasa por Ávila y salamanca. (r, t, a, s)
12. Mi gato se llama bandido. (b)
13. Soy cacereño porque nací en Cáceres. (c, c)
14. Las vacaciones son en Agosto.
15. Dos fechas importantes en Madrid son el 2 de Mayo y el 15 de Junio. (m, m, j)
16. El curso se da todos los sábados. (s)
17. Solo se atiende al público los lunes, los miércoles y los viernes. (l, m. v)
18. Es un buen método para aprender el inglés e italiano. (i, i)
19. La lengua oficial de Venezuela es el español o castellano. (v, e, c)
20. Este erano ha sido muy caluroso. (v)
21. Tu prima Ana no se quiere divertir, está triste. (a)
22. Me gustaría montar a caballo. (c)
23. Tengo un cuento de Blancanieves. (b)
24. ¿Vamos a jugar a la calle ? (c)
25. Soy compañero de tu primo Jorge. (j)
26. En navidad comemos en familia. (n)
27. El río Ebro pasa por Zaragoza. (r, e)
28. A Paula le gusta dibujar. (p)
29. Te buscaré luego. Pronto estaremos allí. (p)
30. Hubo una manifestación delante del Ministerio de Cultura. (m,c)
31. Hoy comeremos caldo de gallina. (g)
32. La patrona de Colombia es la Virgen de Chiquinquirá. (c, v, ch)
33. Jorge tiene un canario en la ventana. (j)
34. Mañana es domingo. Iremos a misa. (d)
35. Mi hermana María ha perdido la medalla. (m)
36. Estudio Derecho en la Universidad Libre. (d, u, l)
37. El océano pacífico separa Asia y América. (o, p, a, a)
38. La niña lee. El niño escribe. (e)
39. Estaré con unos amigos polacos. (p)
40. El 8 de diciembre es la fiesta de la Inmaculada. (d, i)
41. El gato maúlla. El perro ladra. (e)
42. Un gran monumento es la muralla China. (m, ch)
43. Me canso de escribir. Voy a descansar. (v)
44. Me gusta el cuento de pulgarcito. (p)
45. Tengo un tío en Londres. (t, l)
46. Date prisa. El tren no espera. (e)
47. En enero hace bastante frío. (e)
48. Visitamos el museo del prado. (m, p)
49. Los libros de las asignaturas de lengua y matemáticas son de color azul. (l,m)
50. En la nobleza hay Marqueses y Duques. (m, d)
51. Me encanta la nieve del invierno. (i)
52. Es un libro de la real academia española. (r, a, l)
53. Marta es de nacionalidad española. (m,e)
54. El museo arqueológico está en la calle Serrano. (m, a, c, s)
55. El lunes comemos paella. (l)
56. El Rey presidió el desfile. (r)
57. En Europa hay bastantes Reyes. (r)
58. El mar mediterráneo bordea nuestra costa oriental. (m,m)
59. Le gusta más el fútbol que visitar museos. (m)
60. Colombia es un país de grandes oportunidades (c, p, o)