0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas

Juegos Gerenciales Aporte Alejandra

Los juegos gerenciales surgieron en Colombia en la década de 1960 cuando se empezaron a implementar como herramientas de capacitación empresarial. Proporcionan una utilidad pedagógica al apoyar el aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales mediante el desarrollo de la creatividad y estrategias de pensamiento. Dentro de las empresas, los juegos gerenciales permiten experimentar con interacciones que simulan la realidad empresarial de manera lúdica para mejorar la toma de decisiones bajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas

Juegos Gerenciales Aporte Alejandra

Los juegos gerenciales surgieron en Colombia en la década de 1960 cuando se empezaron a implementar como herramientas de capacitación empresarial. Proporcionan una utilidad pedagógica al apoyar el aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales mediante el desarrollo de la creatividad y estrategias de pensamiento. Dentro de las empresas, los juegos gerenciales permiten experimentar con interacciones que simulan la realidad empresarial de manera lúdica para mejorar la toma de decisiones bajo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

JUEGOS GERENCIALES

ÁLVARO ENRIQUE HURTADO ARROYO


PAULA ANDREA JARAMILLO GARCÍA
LILIA ROSA MENDOZA HERRERA
ELIANA ISABEL LEÓN GUZMÁN
ALEJANDRA MILENA GUTIÉRREZ ARIAS

TUTOR:

ASTRID AGUDELO VALENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
MEDELLÍN ANTIOQUIA
22/06/2021

 
Responder las siguientes preguntas de acuerdo a los recursos de la unidad 3:

1. Explicar con sus palabras el surgimiento de los juegos gerenciales en Colombia,


mencionando los principales hitos o sucesos.

2. Según su criterio y a lo leído en los recursos de la unidad, ¿cuál es la utilidad de los


juegos gerenciales como herramienta pedagógica? 

El uso de simulaciones o juegos puede ser orientado al apoyo del aprendizaje de contenidos
conceptuales, procedimentales y actitudinales ya que favorecen el desarrollo de la creatividad y
estrategias de pensamientos, tales como: descubrir regularidad es mediante la observación, hacer
inferencias, ensamblar datos aislados, simplificar, hacer analogías, llegar a conclusiones
requeridas y sustentadas, aplicar los resultados a casos más complejos o en nuevos contextos,
llegar a ideas nuevas y distintas, analizar y diseñar sus propios juegos y desarrollar actitudes
favorables hacia una asignatura.
3. ¿Cuál considera usted que es la importancia de los juegos gerenciales al interior de las
empresas u organizaciones?

Los juegos gerenciales se han convertido en una herramienta de capacitación, identificado como
una estrategia corporativa, cuyo resultado está enfocado en el condicionamiento de la toma de
decisiones acertadas en la aplicación. Los juegos gerenciales, suelen ser clasificados en
específicos o generales; los primeros con un perspectiva está centrada en el desarrollo específico
de actividades en un área de la compañía, es decir, financiera, mercadeo, talento humano, entre
otras; y los generales, orientadas a los negocios y las principales decisiones, las cuales permiten
el desenvolvimiento de las destrezas directivas dentro de la compañía.
Al aplicar los juegos gerenciales, se apoya el aprendizaje de conceptos, procedimientos y
actitudes que permiten la avance de la creatividad, los pensamientos y sus estrategias, mediante
instrumentos como la observación, la inferencia, realizar analogías, concluyendo y sustentando
resultados de casos más complejos o todo contextualizado en un escenario nuevo; ejerciendo de
esta manera una lluvia de ideas, diseñando nuevos juegos y experimentando nuevas actitudes
frente a un campo asignado.
Los juegos gerenciales, permiten experimentar con una interacción avanzada, con una
concentración de la realidad de modo lúdico y la cual es ajustada tanto a la época como a la
necesidad actual; mediante el aprender haciendo toma fuerza del avance de habilidades,
adaptándose a una administración de condiciones de incertidumbre para una mejor toma de
decisiones; basados en un análisis táctico logrando observar claramente causa y efecto. Estas
decisiones, deben ser sólidas al momento de dar soluciones en un momento exacto requerido, con
resultados que deriven en una adecuada información y análisis de la misma.
Uno de los aspectos positivos más relevantes, está en el hecho de encaminar en gran medida, el
entrenamiento necesario para las soluciones efectivas de problemas, dadas en un tiempo
determinado de presión, sin recursos suficientes, falta de información y una serie de variables que
pueden darse en un ámbito específico, generados dentro de la macroeconomía y competencia;
dicho de esta manera, se puede dar un acercamiento a la vida diaria corporativa, por el cual
puedan los jugadores tener un panorama dentro de todas las áreas probables dentro de una
empresa y por ende, encaminadas al mismo objetivo, logrando allí incluir los conocimientos que
se han adquirido a través del tiempo y de la teoría.

4. ¿Qué es un juego gerencial?

Un juego gerencial es un modelo matemático elaborado a base de fórmulas y los que participan
pueden usar un racionamiento lógico para sus decisiones paralelamente es porque se maneja
aleatoriamente en la medida en que hay variables vitales como los indicadores económicos y la
competencia que influyen directamente en el comportamiento a la hora de ocupar un cargo de
alto nivel en una organización.
5. ¿Cuáles son los objetivos de los juegos gerenciales?

6. Según el módulo de la asignatura: ¿cuáles son para usted las cinco principales ventajas de los
juegos gerenciales?

7. Según el módulo de la asignatura: ¿Cómo se clasifican los juegos gerenciales?

También podría gustarte