Cuestionario Sesiones 1 y 2
1.- Es una cualidad del sonido
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores
2.- Es la sensación que se percibe mediante el oído al producirse la vibración de
un cuerpo:
A) Sonido B) Timbre C) Altura D) Música E) Armonía
3.- Esta cualidad nos permite distinguir entre sonidos graves y sonidos agudos.
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Matices E) Duración
4.- Nos permite distinguir quién o qué produce el sonido.
A) Armonía B) Altura C) Ritmo D) Timbre E) Música
5.- En la música, para representar las duraciones de los sonidos se utilizan:
A) Figuras musicales B) Timbre C) Clave de Sol D) El pentagrama E) Armonía
6.- Todo lo que percibe el oído es:
A) Sonido B) Timbre C) Altura D) Melodía E) Armonía
7.- Nivel de fuerza con que se produce el sonido:
A) Intensidad B) Timbre C) Duración D) Melodía E) Altura
8.- Es el arte de combinar los sonidos siguiendo reglas establecidas:
A) Estética B) Timbre C) Altura D) Música E) Ritmo
9.- Es la ciencia que estudia el fenómeno sonoro:
A) Estética B) Timbre C) Acústica D) Música E) Ritmo
10.- Tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza:
A) Estética B) Timbre C) Acústica D) Música E) Ritmo
11.- La unidad de medida de la intensidad del sonido es:
A) Hercio B) Afinación C) Decibelios D) Ritmo E) Fuerza
12.- Los términos agudo y grave, guardan relación con:
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores
13.- Engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar
una visión sensible acerca del mundo:
A) Estética B) Timbre C) Acústica D) Música E) Arte
14.- Si la onda sonora tiene mayor amplitud, en consecuencia el sonido tiene
mayor:
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores
15.- Si la onda sonora tiene mayor frecuencia, en consecuencia el sonido tiene
mayor:
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores
16.- Si la onda sonora tiene mayor longitud, en consecuencia el sonido tiene
mayor:
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores
17.- La unidad de medida de la altura del sonido es:
A) Hercio B) Afinación C) Decibelios D) Ritmo E) Fuerza
18.- La OMS, propone como apropiado para tener al aire libre el nivel de:
A) 180 dBs B) 55 dBs C) 20 dBs D) 150 dBs E) 90 dBs
19.- Dispositivo metálico utilizado como referencia para afinación de
instrumentos musicales.
A) Matices B) Timbre C) Diapasón D) Timbre E) Figuras Musicales
20.- Es al mismo tiempo un arte y una ciencia:
A) Sonido B) Timbre C) Altura D) Música E) Ritmo
21.- Se ha establecido a nota La (2° Espacio del pentagrama – Clave de Sol),
una frecuencia de:
A) 420 Hz B) 430 Hz C) 440 Hz D) 450 Hz E) 460 Hz
22.- Su material de trabajo son los sonidos:
A) Estética B) Pintura C) Literatura D) Música E) Cine
23.- En la música, para representar las diversas intensidades se emplean los:
A) Matices B) Timbre C) Diapasón D) Timbre E) Figuras Musicales
24.- En la música, nos permite representar un sonido más agudo o más grave
que otro:
A) Figuras musicales B) Timbre C) Clave de Sol D) El pentagrama E) Armonía
25.- Nos hace distinguir entre sonidos cortos y sonidos largos
A) Intensidad B) Timbre C) Altura D) Duración E) Todas las anteriores