CAPNOGRAFO
Inspección condiciones de emplazamiento, condiciones de instalación, humedad, grietas en las
paredes, estado de toma eléctrica, tomas de gases y condiciones físicas
Inspección inicial (previo a intervención)
Inspección visual
Carcaza/chasis: verificar grietas, decoloración, cristalización, manchas, golpes,
quebraduras
Pantalla, display: decoloración, golpes, abolladuras, grietas, segmentos dañados
Interruptores e indicadores: golpes, decoloración, grietas, desplazamiento, ausencia,
Accesorios: verificar que los accesorios del equipo se encuentren completos, sin fluidos, ni
daños evidentes, mangueras y racores sin fuga evidente
Cable AC: estado de la clavija, numero de pines, estado de pines, estado del cable y
coyunturas.
Válvulas: sulfatación, fluidos
Mangueras: deterioro, fugas, cristalización, dilatación, decoloración,
Conexiones: racores, acoples rápidos.
Inspección de funcionamiento
Encendido del equipo: verificar tiempo de encendido, sonido de extractores, sonidos de
inicio, configuración inicial.
Inspección de controles de mando, teclas, indicadores, mandos rotatorios, inclinación,
click, doble click, panel de control.
Indicadores: visuales encendido y apagado, audibles alto y bajo.
Pantalla: decoloración, nitidez, grietas, pixeles, táctil
Inspección de alarmas visuales y audibles: encendido de alarmas con fallos programados,
Carga y estado de carga de la batería: desconectar el equipo para verificar estado de la
batería, conectar al toma regulado, verificar tiempo de carga
Pruebas generales de funcionamiento: conectar los accesorios a simulador y realizar
pruebas por parámetro.
Intervención
Desmonte
Retirar equipo del área (si se requiere): desconexión de la red eléctrica.
Instalación en mesa o área de trabajo: colocar el equipo en una mesa firme sin
inclinaciones ni movimientos, limpia y sin humedad
Alistamiento de implementos de seguridad, herramienta e implementos de limpieza:
tener a mano elementos tales como destornilladores, pinzas, trapos, guantes, tapabocas,
Desarme del equipo: abrir el equipo, verificar estado de tornillos y soportes
Cambio de piezas kits por horas o anual según manual
Inspección de sistema eléctrico, electrónico y neumático: medición de voltajes de
referencia, verificación de pistas de tarjetas, bus de datos, conectores, pachas, fusibles,
mangueras dilatadas, racores,
Inspección de válvulas: apertura y cierre
Trampa de agua: drenaje, nivel de filtrado,
Válvula exhalatoria: apertura y cierre, membranas, diafragma, empaques,
Mangueras O2/Aire: estado de acoples a red de gases, estado de acople al equipo,
Realizar prueba de fugas: test del equipo
Pruebas de software: realizar test del equipo en caso de tenerlo,
Limpieza integral externa e interna: limpieza de carcaza, tarjetas electrónicas con aire a
presión y brocha, lubricación de piezas q lo requieran, celada de oxigeno
Armado de partes y estructuras del equipo.
Verificación y limpieza de accesorios.
Proceso de medición
Realizar evaluación de desempeño: realizar mediciones según manual del equipo
Formas de onda
Realizar ajuste al equipo (en caso de requerirlo) : calibración de pantalla tactil
Realizar pruebas de funcionamiento diferentes modos ventilatorios
Montaje
Instalación del equipo en base soporte.
Entrega y puesta en marcha del equipo a personal de la institución.