100% encontró este documento útil (1 voto)
996 vistas477 páginas

Teoria Labview

Cargado por

DayanaUbilluz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
996 vistas477 páginas

Teoria Labview

Cargado por

DayanaUbilluz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 477

11/11/2018 6.

Estructuras de Ejecución – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

6. Estructuras de Ejecución
Las estructuras de ejecución contienen secciones de
código gráfico que controlan cómo y cuándo se ejecuta
el código. Las estructuras de ejecución más comunes
son Ciclos While, Ciclos For y Estructuras de Casos.
Con estas estructuras, usted puede ejecutar secciones
de código varias veces o ejecutar una sección diferente
del código en base a una condición. Este módulo
explica la funcionalidad de estas estructuras y cuándo
deben ser usadas en el software NI LabVIEW.
Este módulo incluye cuatro videos:
Ciclos While
Ciclos For
Estructuras de Casos
Registros de Desplazamiento

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Ciclos While Añadir Temporización a los Ciclos Estructuras de Casos


Túneles de Estructura Otras Estructuras Pasar Datos entre Iteraciones de Ciclo en
LabVIEW

Ciclos While
Similar a un Ciclo Do o a un Ciclo Repeat-Until en los lenguajes de programación basados en texto, un Ciclo While, que se
muestra en la Figura 1, ejecuta el código que contiene hasta que ocurre una condición.

Figura 1. Un Ciclo While en LabVIEW, un Diagrama de Flujo equivalente a la Funcionalidad de Ciclo While
y un Código de Ejemplo Pseudo de la Funcionalidad del Ciclo While

El Ciclo While está ubicado en la paleta Structures. Seleccione el While Loop en la paleta y después use el cursor para
arrastrar una selección rectangular alrededor de la sección del diagrama de bloques que desea repetir. Cuando suelte el botón
del mouse, un borde del Ciclo While encierra la sección que seleccionó.

Añada objetos del diagrama de bloques al Ciclo While al arrastrarlos dentro del Ciclo While.

El Ciclo While ejecuta el código que contiene hasta la Conditional Terminal, una terminal de entrada, recibe un valor Booleano
específico.

También puede realizar manejo básico de error usando la terminal condicional de un Ciclo While. Cuando cablea un cluster de
error a la terminal condicional, solamente el valor TRUE o FALSE del parámetro Status del cluster de error pasa a la terminal.
También, los elementos del menú de acceso directo Stop if True y Continue if True cambian a Stop if Error y Continue while
Error.

La Iteration Terminal es una terminal de salida que contiene el número de iteraciones terminadas. La cantidad de iteraciones
para el Ciclo While siempre comienza en cero.

Nota: El Ciclo While siempre se ejecuta por lo menos una vez.

Ciclos Infinitos
Los ciclos infinitos son un error común de programación que involucra un ciclo que nunca se detiene. Si la Conditional
Terminal es Stop if True, usted coloca la terminal de un control Booleano afuera de un Ciclo While y el control es FALSE cuando
el ciclo comienza, provoca un ciclo infinito.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 1/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments

Figura 2. Control Booleano Fuera del Ciclo While

Cambiar el valor del control no detiene al ciclo infinito ya que el valor es de lectura una vez, antes que el ciclo inicie. Para usar un
control para detener un Ciclo While, debe colocar la terminal del control dentro del ciclo. Para detener un ciclo infinito, debe
abortar el VI al dar clic en el botón Abort Execution de la barra de herramientas.

En la Figura 3, el Ciclo While se ejecuta hasta que la salida de la función Random Number es mayor o igual que 10.00 y el
control Enable es TRUE. La función And regresa a TRUE solamente si ambas entradas son TRUE. De lo contrario, regresa a
FALSE.

En la Figura 3, hay un ciclo infinito ya que la función random nunca genera un valor mayor que 10.00.

Figura 3. Ciclo Infinito

Regresar al inicio

Túneles de Estructura
Los túneles alimentan datos desde y hacia estructuras. El túnel aparece como un bloque sólido en el borde el Ciclo While. El
bloque es el color del tipo de datos cableado al túnel. Los datos salen fuera de un ciclo después de que el ciclo termina. Cuando
un túnel pasa datos a un ciclo, el ciclo se ejecuta solamente después que los datos llegan al túnel.

En la Figura 4, la Iteration Terminal está conectada a un túnel. El valor en el túnel no pasa al indicador de iteraciones hasta que
el Ciclo While termina de ejecutarse. Solamente el último valor de la Iteration Terminal se muestra en el indicador de
iteraciones.

Figura 4. Túnel de Ciclo While

Ciclos For
Un Ciclo For ejecuta un subdiagrama un número de veces establecido. La Figura 5 muestra un Ciclo For en LabVIEW, un
diagrama de flujo equivalente a la funcionalidad de Ciclo For y un código de ejemplo pseudo de la funcionalidad del Ciclo For.

Figura 5. Un Ciclo For en LabVIEW, un Diagrama de Flujo equivalente a la Funcionalidad de Ciclo For
y un Código de Ejemplo Pseudo de la Funcionalidad del Ciclo For.

El Ciclo For está ubicado en la paleta Structures. También puede colocar un Ciclo While en el diagrama de bloques, dar clic con
botón derecho en el Ciclo While y seleccionar Replace with For Loop en el menú de acceso directo para cambiar un Ciclo While
a Ciclo For.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 2/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments

La terminal Loop Count es una terminal de entrada cuyos valores indican cuantas veces se repite el subdiagrama

La Iteration Terminal es una terminal de salida que contiene el número de iteraciones terminadas. La cantidad de iteraciones
para el Ciclo For siempre comienza en cero.

El Ciclo For difiere del Ciclo While en que el Ciclo For ejecuta un número de veces establecido. Un Ciclo While detiene la
ejecución solamente si existe el valor en la Conditional Terminal.

El Ciclo For en la Figura 6 genera un número aleatorio cada segundo por 100 segundos y muestra los números aleatorios en un
indicador numérico.

Figura 6. Ejemplo de Ciclo For

Regresar al inicio

Añadir Temporización a los Ciclos


Cuando un ciclo termina de ejecutar una iteración, inmediatamente comienza la próxima iteración, a menos que alcance una
condición de paro. A menudo se necesita controlar la frecuencia y la temporización de la iteración Por ejemplo, si está
adquiriendo datos y desea adquirir los datos una vez cada 10 segundos, necesita una manera de temporizar las iteraciones del
ciclo para que ocurran una vez cada 10 segundos. Aún si no necesita que la ejecución ocurra a una cierta frecuencia, necesita
proporcionar al procesador el tiempo para completar otras tareas, como responder a la interfaz de usuario.

Función de Espera
Coloque una función de espera dentro del ciclo para permitir que un VI se duerma por un cierto tiempo. Esto permite que su
procesador maneje otras tareas durante el tiempo de espera. Las funciones de espera utilizan el reloj de milisegundos del
sistema operativo.

La función de Espera (ms) espera hasta que el contador de milisegundos cuenta una cantidad igual a la entrada que usted
especificó. Esta función garantiza que la razón de ejecución del ciclo sea por lo menos la cantidad de la entrada que usted
especificó.

Regresar al inicio

Estructuras de Casos

Una estructura de Casos tiene dos o más subdiagramas o casos. Solamente un subdiagrama es visible a la vez y la estructura
ejecuta solamente un caso a la vez. Un valor de entrada determina cual subdiagrama se ejecuta. La estructura de Caso es
similar a las instrucciones del interruptor o las instrucciones si...después... en lenguajes de programación basados en texto.

La etiqueta Case Selector en la parte superior de la Estructura de Casos contiene el nombre del valor del selector que
corresponde al caso en el centro y a las flechas de incremento y reducción a cada lado. Haga clic en las flechas
de Decrement y Increment para desplazarse en los casos disponibles. También puede hacer clic en la flecha hacia abajo a lado
del nombre del caso y seleccionar un caso en el menú desplegable.

Cablee un valor de entrada o selector a la Selector Terminal para determinar qué caso se ejecuta. Debe cablear un entero, valor
Booleano, secuencia o valor de tipo enumerado a la Selector Terminal. Puede colocar la Selector Terminal en cualquier parte
del borde izquierdo de la Estructura de Casos. Si el tipo de datos de la terminal del selector es Booleano, la estructura tiene un
caso TRUE o un caso FALSE. Si la Selector Terminal es un entero, secuencia o valor de tipo enumerado, la estructura tiene
cualquier número de casos.

Nota: Los valores de cadena de caracteres que cablea a la terminal del selector son sensibles a las mayúsculas/minúsculas de
forma predeterminada. Para mostrar resultados no sensibles a las mayúsculas/minúsculas, cablee un valor de caracteres a la

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 3/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments
terminal del selector, haga clic con botón derecho en el borde de la estructura de Casos y seleccione Case Insensitive Match del
menú.

Si no especifica un caso de forma predeterminada para la estructura de Casos para manejar los valores fuera del rango, debe
enlistar de forma explícita cada valor de entrada. Por ejemplo, si el selector es un entero y usted especifica los casos para 1, 2 y
3, debe especificar un caso de forma predeterminada a ejecutar si el valor de entrada es 4 o cualquier otro valor entero no
especificado.

Nota: Usted no puede especificar un caso de forma predeterminada si cablea un control Booleano al selector. Si hace clic con
botón derecho en la etiqueta del selector de casos, Make This The Default Case no aparece en el menú de acceso directo.
Haga el control Booleano TRUE o FALSE para determinar cuál caso se ejecuta.

Haga clic con botón derecho en el borde de la estructura de Casos para añadir, duplicar, eliminar o reorganizar casos, así
como para seleccionar un caso predeterminado.

Seleccionar un Caso
La Figura 7 muestra un VI que utiliza una estructura de Caso para ejecutar código diferente dependiendo si el usuario selecciona
°C o °F para las unidades de temperatura. El diagrama de bloques de arriba muestra el caso TRUE en primer plano. En el
diagrama de bloques del centro, el caso FALSE es seleccionado. Para seleccionar un caso, proporcione el valor en el
identificador Case Selector o use la herramienta de Etiquetado para editar los valores. Después de seleccionar otro caso, el
caso seleccionado es mostrado en el diagrama de bloques, como se muestra en la parte inferior del diagrama de bloques de la
Figura 7.

Figura 7. Cambiar la Vista de Casos de una Estructura de Casos

Si usted proporciona un valor de selector que no es del mismo tipo que el objeto cableado a la terminal del selector, el valor
aparece en rojo. Esto indica que el VI no se ejecutará hasta que elimine o edite el valor. También, por el posible redondeo de
error inherente a la aritmética de punto flotante, no puede usar los números de punto flotante como valores de selector de casos.
Si cablea un valor de punto flotante al caso, LabVIEW redondea el valor al entero más cercano. Si escribe un valor de punto
flotante en la etiqueta del selector de casos, el valor aparece en rojo para indicar que debe eliminar o editar el valor antes que la
estructura pueda ejecutarse.

Túneles de Entrada y Salida


Puede crear múltiples túneles de entrada y salida para una estructura de Casos. Las entradas están disponibles para todos los
casos, pero los casos no necesitan usar cada unidad. Sin embargo, debe definir un túnel de salida para cada caso.

Considere el siguiente ejemplo: una estructura de Casos en el diagrama de bloques tiene un túnel de salida, pero por lo menos
en uno de los casos, no hay valor de salida cableado al túnel. Si ejecuta este caso, LabVIEW no sabe qué valor regresar a la
salida. LabVIEW indica este error al dejar el centro del túnel en blanco. El caso no cableado no debe ser el caso que está visible
en el diagrama de bloques.

Para corregir este error, muestre los casos que contienen el túnel de salida sin cablear y cablee una salida al túnel. También
puede dar clic con botón derecho en el túnel de salida y seleccionar Use Default If Unwired en el menú de acceso directo para
usar el valor predeterminado para el tipo de datos de túnel para todos los túneles no cableados. Cuando la salida está cableada
en todos los casos, el túnel de salida está en color sólido.

Evite usar la opción Use Default If Unwired. Al usar esta opción no documenta el diagrama de bloques bien y puede confundir a
otros programadores que utilizan su código. La opción Use Default If Unwired también hace difícil la depuración del código. Si
utiliza esta opción, tome en cuenta que el valor predeterminado usado es el valor predeterminado para el tipo de datos que es
cableado al túnel. Por ejemplo, si el tipo de datos es Booleano, el valor predeterminado es FALSE.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 4/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments

Tabla 1. Valores Predeterminados de Tipo de Datos

Regresar al inicio

Otras Estructuras
LabVIEW tiene otros tipos más avanzados de estructuras de ejecución como estructuras de Eventos (usadas para manejar
tareas dirigidas por interrupciones como interacción UI) y estructuras de Secuencia (usadas para forzar el orden de ejecución),
las cuales están fuera del alcance de este material introductorio. Para aprender más sobre estas estructuras, consulte el tema
apropiado en LabVIEW Help.

Regresar al inicio

Pasar Datos entre Iteraciones de Ciclo en LabVIEW


Al programar con ciclos, generalmente debe tener acceso a datos desde iteraciones anteriores del ciclo en LabVIEW. Por
ejemplo, si está adquiriendo una parte de los datos en cada iteración de un ciclo y debe promediar cada cinco partes, debe
retener los datos de iteraciones anteriores del ciclo.

Registros de Desplazamiento

Use los registros de desplazamiento cuando quiera pasar valores de iteraciones anteriores a través del ciclo a la siguiente
iteración. Un registro de desplazamiento aparece como un par de terminales directamente opuestas en las partes verticales del
borde del ciclo.

La terminal en la parte derecha del ciclo contiene una flecha hacia arriba y almacena datos de la terminación de una iteración.
LabVIEW transfiere los datos conectados en la parte derecha del registro a la próxima iteración. Después que el ciclo se ejecuta,
la terminal en la parte derecha del ciclo regresa al último valor almacenado en el registro de desplazamiento.

Cree un registro de desplazamiento al dar clic con botón derecho en el borde izquierdo o derecho de un ciclo y seleccione Add
Shift Register en el menú de acceso directo.

Un registro de desplazamiento transfiere cualquier tipo de datos y cambia automáticamente al tipo de datos del primer objeto
cableado al registro de desplazamiento. Los datos que usted cablea a las terminales de cada registro de desplazamiento deben
ser del mismo tipo.

Puede añadir más de un registro de desplazamiento a un ciclo. Si tiene múltiples operaciones que usan valores de iteraciones
anteriores en su ciclo, use múltiples registros de desplazamiento para almacenar los valores de datos desde esos procesos en la
estructura, como se muestra en la Figura 8.

Figura 8. Usar Múltiples Registros de Desplazamiento

Iniciar Registros de Desplazamiento


Al iniciar un registro de desplazamiento se restablece el valor que el registro de desplazamiento pasa a la primera iteración del
ciclo cuando se ejecuta el VI. Inicie un registro de desplazamiento al cablear un control o constante a la terminal del registro de
desplazamiento en la parte izquierda del ciclo, como se muestra en la Figura 9.

Figura 9. Registro de Desplazamiento Iniciado

En la Figura 9, el Ciclo For se ejecuta cinco veces, incrementando el valor que el registro de desplazamiento contiene por uno
cada vez. Después de cinco iteraciones del Ciclo For, el registro de desplazamiento pasa el valor final, 5, al indicador y el VI se
detiene. Cada vez que ejecuta el VI, el registro de desplazamiento comienza con un valor de 0. Si usted no inicia el registro de

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 5/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments
desplazamiento, el ciclo utiliza el valor escrito en el registro de desplazamiento cuando el último ciclo es ejecutado o el valor pre
determinado para el tipo de datos si el ciclo nunca ha sido ejecutado. Use un registro de desplazamiento no iniciado para
conservar la información del estado entre ejecuciones subsecuentes de un VI.

Figura 10. Registro de Desplazamiento No Iniciado

En la Figura 10, el Ciclo For se ejecuta cinco veces, incrementando el valor que el registro de desplazamiento contiene por uno
cada vez. La primera vez que ejecuta el VI, el registro de desplazamiento comienza con un valor de 0, el cual es el valor
predeterminado para un entero de 32 bits. Después de cinco iteraciones del Ciclo For, el registro de desplazamiento pasa el valor
final, 5, al indicador y el VI se detiene. La próxima vez que ejecuta el VI, el registro de desplazamiento comienza con un valor de
5, el cual es el último valor de la ejecución anterior. Después de cinco iteraciones del Ciclo For, el registro de desplazamiento
pasa el valor final, 10, al indicador. Si ejecuta el VI otra vez, el registro de desplazamiento comienza con un valor de 10 y así
sucesivamente. Los registros de desplazamiento no iniciados retienen el valor de la iteración anterior hasta que usted cierra el VI.

Registros de Desplazamiento Apilados


Con registros de desplazamiento apilados, usted puede tener acceso a los datos de iteraciones de ciclo anteriores. Los registros
recuerdan los valores de múltiples iteraciones anteriores y llevan esos valores a las próximas iteraciones. Para crear un registro
de desplazamiento apilado, haga clic con botón derecho en la terminal izquierda y seleccione Add Element en el menú de
acceso directo.

Los registros de desplazamiento apilados pueden ocurrir solamente en la parte izquierda del ciclo porque la terminal derecha
transfiere los datos generados solamente desde la iteración actual a la siguiente iteración.

Figura 11. Usar Registros de Desplazamiento Apilados

Si añade otro elemento a la terminal izquierda en el diagrama de bloques anterior, los valores desde las últimas dos iteraciones
se llevan a la siguiente iteración, con el valor de la iteración más reciente almacenado en el último registro de desplazamiento. La
primera terminal almacena los datos pasados a ella desde la iteración anterior.
Regresar al inicio

Examen del Módulo: Estructuras de Ejecución

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Estructuras de
Ejecución de LabVIEW y en la explicación detallada.

1. Para ejecutar una sección del código continuamente hasta que se cumpla cierta condición, debe usar un(a) ___________.
Ciclo While
Estructura de Casos
Ciclo For

Correct

2. Para ejecutar una sección del código un número determinado de iteraciones, debe usar un(a) ___________.
While Loop
Estructura de Casos
For Loop

Correct

3. Para ejecutar una sección del código dependiendo si cierta condición se ha cumplido, debe usar un(a) ___________.
While Loop
Estructura de Casos

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 6/7
11/11/2018 6. Estructuras de Ejecución – National Instruments

For Loop

Correct

4. Los Ciclos For tienen túneles de auto-indexing de manera predeterminada, lo cual automáticamente regresa __________
cuando el ciclo termina y los Ciclos While no tienen túneles auto-indexing y regresan __________ cuando el ciclo termina.
el último valor, un arreglo de valores
un arreglo de valores, el último valor
un arreglo de valores, un arreglo de valores
el último valor, el último valor

Correct

5. ___________ son usados(as) para pasar valores de iteraciones anteriores a un ciclo.


Las Variables Locales
Los Registros de Desplazamiento
Los Nodos de Propiedad
Los Ciclos While

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento de programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección Conceptos completar los siete módulos que se
Básicos de LabVIEW. El examen incluye 20 encuentran en la sección Conceptos Básicos
preguntas de opción múltiple. de LabVIEW. El ejercicio consiste en
construir una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el examen
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/execstructures.htm 7/7
11/11/2018 7. Ayuda en LabVIEW – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

7. Ayuda en LabVIEW
El entorno de NI LabVIEW ofrece herramientas útiles
que ayudan a explicar conceptos. Este módulo cubre
cómo usar el NI Example Finder para implementar VIs
pre construidos, la Ventana Context Help para tener
acceso a una descripción rápida de una función y otras
opciones disponibles de LabVIEW Help.

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

NI Example Finder Usar Ayuda sobre Productos de


LabVIEW

NI Example Finder
Para la mayoría de los proyectos de LabVIEW, especialmente cuando es nuevo en LabVIEW, es benéfico comenzar con un
ejemplo y modificar el código para cumplir con sus necesidades.

Use el NI Example Finder para encontrar ejemplos instalados en su PC. Estos ejemplos demuestran cómo usar LabVIEW para
realizar una amplia variedad de tareas de pruebas, medidas, control y diseño. Seleccione Help»Find Examples o haga clic en el
enlace Find Examples en la sección de Ejemplos de la ventana Getting Started para iniciar el NI Example Finder.

Los ejemplos pueden mostrarle cómo usar VIs o funciones específicas. Puede dar clic con botón derecho en un VI o función en
el diagrama de bloques o en una paleta y seleccionar Examples en el menú de acceso directo para visualizar un tema de ayuda
con enlaces a ejemplos para ese VI o función. Puede modificar un ejemplo de VI para cumplir con una aplicación o puede copiar
y pegar desde uno o más ejemplos en un VI que usted cree.

Figura 1. NI Example Finder

Los controladores de hardware como NI-DAQmx o controladores de instrumentos Plug-and-Play de LabVIEW instalarán
ejemplos en la carpeta de Entrada y Salida de Hardware, los cuales son buenos puntos de inicio cuando se trabaja con
dispositivos de hardware.

Intercambio de Código

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/help.htm 1/4
11/11/2018 7. Ayuda en LabVIEW – National Instruments

Además de los ejemplos que se instalan con LabVIEW, existen miles más disponibles en línea en ni.com/code. Los ejemplos en
línea incluyen código de la comunidad y de NI que usted puede descargar y usar como punto de inicio para sus propias
aplicaciones.

Regresar al inicio

Usar Ayuda sobre Productos de LabVIEW


Use la ventana Context Help y LabVIEW Help al crear y editar VIs en el entorno de LabVIEW.

Ventana Context Help

La ventana de Context Help muestra información básica sobre objetos de LabVIEW cuando mueve el cursor sobre cada objeto.
Para activar la visualización de la ventana de Context Help seleccione Help»Show Context Help, presione las techas <Ctrl-H> o
haga clic en el botón Show Context Help Window en la barra de herramientas.

Cuando mueve el cursor sobre el panel frontal y objetos del diagrama de bloques, la ventana Context Help muestra el ícono
para subVIs, funciones, constantes, controles e indicadores con cables sujetos a cada terminal. Cuando mueve el cursor sobre
las opciones de ventana de diálogo, la ventana Context Help muestra descripciones de esas opciones.

Figura 2. Ventana Context Help

Haga clic en el botón Show Optional Terminals and Full Path ubicado en la esquina inferior izquierda de la ventana Context
Help para mostrar las terminales opcionales de un panel conector y para mostrar la trayectoria completa a un VI. Las terminales
opcionales se muestran por puntas de cable, informando que existen otras conexiones. El modo detallado muestra todas las
terminales, como se muestra en la Figura 3. Las etiquetas de las terminales requeridas aparecen en negrita, las terminales
recomendadas aparecen como texto sencillo y las terminales opcionales aparecen en color tenue.

Figura 3. Ventana Context Help Detallada

Haga clic en el botón Lock Context Help para bloquear el contenido actual de la ventana Context Help. Cuando el contenido es
bloqueado, al mover el cursor sobre otro objeto no se cambia el contenido de la ventana. Para desbloquear la ventana, otra vez
haga clic en el botón. Puede tener acceso a esta opción desde el menú Help.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/help.htm 2/4
11/11/2018 7. Ayuda en LabVIEW – National Instruments

Si existe un tema en LabVIEW Help correspondiente a un objeto que describe la ventana Context Help, aparece un enlace
azul Detailed help en la ventana Context Help. También es habilitado el botón More Help (mostrado arriba). Haga clic en el
enlace o el botón para visualizar LabVIEW Help para obtener más información sobre el objeto.

Ayuda de LabVIEW
LabVIEW Help es el mejor recurso para obtener información detallada sobre características o funciones específicas en LabVIEW.
Cada tema es desglosado en una sección Concepts con descripciones detalladas y una sección How-To con instrucciones paso
a paso para usar las características de LabVIEW.

Figura 4. Contenido de LabVIEW Help

Puede tener acceso LabVIEW Help al dar clic en el botón More Help en la ventana Context Help, al seleccionar Help» Search
LabVIEW Help o al dar clic en el enlace azul Detailed Help en la ventana Context Help. También puede hacer clic con botón
derecho en un objeto y seleccionar Help en el menú de acceso directo.

Después de instalar un complemento de LabVIEW como una juego de herramientas, módulo o controlador, la documentación
para ese complemento aparece en LabVIEW Help o aparece en un sistema de ayuda separado al que tiene acceso al
seleccionar Help»Add-On Help, donde Add-On Help es el nombre del sistema de ayuda para el complemento.

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Estructuras de Ejecución

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Ayuda en
LabVIEW y en la explicación detallada.

1. ____________ contiene varios VIs de ejemplo gratis que usted puede usar para examinar la funcionalidad de hardware y
software de NI.
Context Help Window
NI Example Finder
LabVIEW Help

Correct

2. ___________ es una referencia apropiada en el entorno de desarrollo de LabVIEW para obtener información rápida sobre
controles, indicadores, constantes y funciones de LabVIEW.
Context Help Window
NI Example Finder
LabVIEW Help

Correct

3. El acceso directo para activar Context Help es ___________.


Ctrl-E
Ctrl-Z
Ctrl-Shift-Z

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/help.htm 3/4
11/11/2018 7. Ayuda en LabVIEW – National Instruments

Ctrl-H

Correct

4. __________ es un documento que aborda características y funciones en gran detalle.


Context Help Window
NI Example Finder
LabVIEW Help

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento de programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección Conceptos completar los siete módulos que se
Básicos de LabVIEW. El examen incluye 20 encuentran en la sección Conceptos Básicos
preguntas de opción múltiple. de LabVIEW. El ejercicio consiste en
construir una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el examen
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/help.htm 4/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments

Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes


Evalúe su conocimiento de NI LabVIEW. Escoja las evaluaciones que se ajustan con su progreso por medio de los módulos de videos educativos de LabVIEW 101.

Examen Acumulativo: LabVIEW Básico

Descargar el Examen Acumulativo en PDF

Pruebe su conocimiento “Básico” de los conceptos de LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW Básico. Se recomienda este examen después de completar los siete
módulos que se encuentran en la sección LabVIEW Básico. El examen incluye 20 preguntas de opción múltiple.

1. Los controles numéricos son diferentes de los indicadores numéricos ya que tienen un fondo ________ y ______________.

Blanco, Etiquetas
Gris, Etiquetas
Blanco, Botones de Incremento/Reducción
Gris, Botones de Incremento/Reducción

Correct

2. Para cambiar entre el panel frontal y el diagrama de bloques, seleccione Window»Show Block Diagram/Front Panel o simplemente presione _______.

Ctrl-E
Ctrl-Z
Ctrl-Shift-Y
Ctrl-B

Correct

3. La función __________, la cual le permite encontrar las funciones y controles a los cuales usted no conoce la trayectoria de navegación, está ubicada en la paleta
_____________.

, Functions
, Controls
, Functions and Controls
, Functions and Controls
, Functions

Correct

4. Para copiar un elemento en el panel frontal o diagrama de bloques, presione <Ctrl-C> y después <Ctrl-V> o simplemente mantenga presionado ____________ y haga clic y
arrastre el elemento.

Shift
Altl
Ctrl-Shift
Ctrl

Correct

5. ¿Cuál es el orden correcto de ejecución de este código?

Raíz Cuadrada, Suma, Funciones Cuadradas en Paralelo


Suma, Raíz Cuadrada, Funciones Cuadradas en Paralelo
Funciones Cuadradas en Paralelo, Suma, Raíz Cuadrada

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 1/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments
6. Al colocar una nueva función, control, indicador o constante, la función __________ cablea las terminales si se coloca con suficiente proximidad.

Block Diagram Cleanup


Automatic Error Handling
Automatic Wiring
Retain Wire Values

Correct

7. La ___________ escoge la mejor herramienta dependiendo de donde está colocado el cursor del mouse en el entorno de LabVIEW.

Wiring Tool
General Tool
Automatic Tool Selector
Operate Tool

Correct

8. El/La _________ generalmente es usada(o) durante el tiempo de ejecución para cambiar el valor de un control.

Operate Tool
Automatic Tool Selector
Select Tool
Shortcut Menu Tool

Correct

9. __________ en cualquier objeto en el entorno de LabVIEW proporciona acceso rápido a la mayoría de las propiedades que pueden ser cambiadas.

Dar clic izquierdo


Dar clic derecho
Seleccionar
Presionar Ctrl-Clic

Correct

10. Para encontrar una descripción rápida de un objeto en el entorno LabVIEW, simplemente active ___________ al presionar _______ y colocándose sobre el objeto.

Detailed Help, Ctrl-I


Context Help, Ctrl-U
Context Help, Ctrl-H
LabVIEW Help, Ctrl-Z

Correct

11. Un(a) ____________ indica que el VI está roto o no es ejecutable.

Flecha de Ejecución Rota


Flecha de Ejecución
Diagrama de Cableado
Ícono de VI

Correct

12. Si no está obteniendo los valores esperados desde su VI, dos pasos para resolver problemas son ____________ y___________, los cuales muestran los valores de cables
durante el tiempo de ejecución y disminuyen la velocidad de la ejecución, respectivamente.

Enlistar Errores, Ejecución Resaltada


Probar Cables, Usar Puntos de Interrupción
Probar Cables, Ejecución Resaltada
Avance Simple, Usar Puntos de Interrupción

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 2/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments
13. Ser capaz de almacenar una lista de elementos en un formato de secuencia y de enteros permite programación intuitiva y una interfaz fácil de manejar. Esto es posible con
el tipo de datos __________.

Enum
Cadena de caracteres
Número Entero
Cluster

Correct

14. La estructura de casos _______


puede ser comparada a una cartera porque una cartera puede guardar diferentes cosas así como esta estructura de datos puede guardar múltiples tipo de datos.
Arreglo
Cluster
Paquete
Contenedor

Correct

15. Los Ciclos For tienen túneles de salida de auto-index, los cuales automáticamente crean ________ de datos en el túnel.

Arreglos
Contenedores
Gráficas
Clusters

Correct

16. Ser capaz de ejecutar código basado en una condición particular permite que la lógica sea integrada en un programa. En LabVIEW, esto se logra usando un(a)
____________.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

Correct

17. Un(a) _________ permite a un VI ejecutarse hasta que se cumple cierta condición, como presionar un botón de Paro en el panel frontal.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

Correct

18. Un Ciclo For es diferente de un Ciclo While porque se ejecuta para un número de iteraciones y no requiere un(a) ___________. El número de iteraciones se establece por
la _________.

Túnel de Entrada, Terminal de Conteo


Terminal Condicional, Terminal de Conteo
Terminal Condicional, Terminal de Iteración
Túnel de Entrada, Terminal de Conteo

Correct

19. Para abrir un VI pre construido para funcionar como un punto de inicio o como un punto de referencia, abra ____________ y encuentre el VI apropiado.

LabVIEW Detailed Help


NI Example Finder
LabVIEW Context Help

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 3/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments

KnowledgeBase Archive

Correct

20. Use ___________ en el entorno de LabVIEW para ver una descripción rápida de cualquier objeto en el diagrama de bloques o panel frontal.

NI Example Finder
Manual de LabVIEW
LabVIEW Context Help
LabVIEW Detailed Help

Correct

Ejercicio Acumulativo: LabVIEW Básico

Examen Acumulativo: LabVIEW y DAQ

Proyecto Acumulativo: LabVIEW y DAQ

Regresar a LabVIEW 101: Instrucciones en Video para Estudiantes

Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI © 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved. | Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 4/4
Ejemplo de Examen CLAD

Examen de Certificación para Desarrollador Asociado de


LabVIEW

Candidato ________________________?___________________ Fecha: ____________

Administrador _________________________________________ Fecha: ____________

Nota: Durante el examen, esta PROHIBIDO el uso de computadora o cualquier material de


referencia.

Instrucciones:
Si no recibe este examen con el sello de “Certificación NI” en el sobre, NO ACEPTE este examen.
Regréselo inmediatamente al proveedor. Será proveído con un nuevo examen.

• Por favor, no retire la grapa en ninguna sección. Si cualquier parte del papel de este
examen se encuentra faltante o separado al regresar a National Instruments, se
considerará como examen reprobado.

• Por favor, no haga preguntas al proveedor. Si usted cree que la intención de la pregunta no es
clara, puede hacer una observación en la pregunta, y escribir sus razones por haber escogido
la respuesta que crea que mejor responda a la pregunta.

• Este examen no puede ser retirado del área donde se realiza o ser reproducido en ninguna
manera. Usted no puede retener ninguna porción del examen después de haberlo
completado.

Detalles del examen:


• Tiempo estimado de realización: 1 hora
• Tipo de elementos: Opción múltiple
• Número de elementos: 40 preguntas
• Calificación aprobatoria: 70%

IMPORTANTE: Al haber completado el examen, colóquelo en el sobre que se le proveyó y


SELLE el sobre. Entregue el sobre sellado a su proveedor.

Página 1 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Respuestas:
Para verificar sus respuestas rápidamente contra las soluciones en la Página de Soluciones, proporcione
sus respuestas en la Página de Respuestas. Desprenda esta página y proporcione sus respuestas. Esta
página no está incluida en el examen CLAD actual; se incluye aquí con el propósito de practicar
únicamente. La Página de Resultados está al final del Ejemplo de Examen.

1. _____
2. _____
3. _____
4. _____
5. _____
6. _____
7. _____
8. _____
9. _____
10. _____
11. _____
12. _____
13. _____
14. _____
15. _____
16. _____
17. _____
18. _____
19. _____
20. _____
21. _____
22. _____
23. _____
24. _____
25. _____
26. _____
27. _____
28. _____
29. _____
30. _____
31. _____
32. _____
33. _____
34. _____
35. _____
36. _____
37. _____
38. _____
39. _____
40. _____

Página 2 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Elementos del Ejemplo de Examen:

1. ¿En dónde puede ser documentada una VI de tal manera que la descripción aparezca
en la ventana de “Show Context Help”?
a. En la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de
Documentación de VI)
b. Editando la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de
Documentación de VI)
c. Creando una etiqueta libre en el panel frontal
d. Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

2. ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?
a. Si
b. No

3. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un “Tab Control”?


a. Un control que tiene como salida valores ASCII igual a la etiqueta de la
pestaña seleccionada
b. Un tipo de control enumerado
c. Un control que saca un cluster de los controles / indicadores en los tabs
d. Un control que saca el orden del tab de los controles en el panel frontal

4. Qué servidor se debe iniciar antes de ejecutar DataSocket VIs


a. servidor HTTP
b. servidor DataSocket
c. servidor FTP
d. servidor OPC

5. Un punto de coerción indica que:


a. Los tipos de datos son consistentes.
b. Una operación polimórfica será realizada en los datos
c. Un búfer de datos es creado para manejar conversión de datos
d. Los valores de los datos han sido forzados ya que están fuera de rango

Página 3 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

6. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdaderos sobre el siguiente diagrama de


bloques?

a. El ciclo se ejecutará una vez y la terminal de iteración, , tendrá como salida


el valor de uno
b. El ciclo se ejecutará una vez y la terminal de iteración, , tendrá como salida
el valor de cero
c. El ciclo se ejecutará infinitamente, y el programa deberá ser abortado
d. El ciclo no se ejecutará y la terminal de iteración, , tendrá como salida un
valor nulo

7. ¿Cuál de los siguientes no puede usarse para transferir datos?


a. Semáforos
b. Filas
c. Notificadores
d. Variables locales

8. ¿Cuál de las siguientes terminales de control controlan cuantas veces se ejecuta un


ciclo For?
a.
b.
c.
d.

9. Usted tiene un control en el panel frontal de un VI y necesita modificar una de sus


propiedades en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque para
usted?
a. Cree un nodo de propiedad implícito y seleccione la propiedad a modificar
b. Cree una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad y
seleccione la propiedad a modificar
c. Cree una variable compartida enlazada y seleccione la propiedad a modificar
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad a modificar

10. ¿Cuáles de las siguientes operaciones aceptan los nodos de fórmula?


a. Instrucciones básicas de Salida e Impresión de lenguajes de programación
b. Embeber SubVI’s dentro del Nodo de Fórmula
c. Pre y post incremento (++) y decremento (--) análogo al lenguaje C
d. El uso de estructuras de Nodos de Fórmula anidados

Página 4 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página 5 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

11. ¿Cuál de los siguientes es el mejor método para actualizar un indicador en el panel
frontal?
a. Utilice un Valor de nodo de propiedad
b. Conecte directamente a la terminal del indicador
c. Utilice una variable local
d. Utilice una variable global funcional

12. ¿Cuál de las siguientes funciones ensambla elementos de Cluster por sus propias
etiquetas?
a. Separar por Nombre
b. Separar
c. Agrupar por Nombre
d. Agrupar

13. ¿Cuál es la salida de la función Crear Arreglo en el siguiente diagrama de bloques


cuando se seleccionan Entradas Concatenadas?

a. Arreglo de una dimensión {1, 7, -4, -2, 3, 6}


b. Arreglo de una dimensión {1, -4, 3, 7, -2, 6}
c. Arreglo de dos dimensiones {{1, -4, 3, 0}, {7, -2, 6}}
d. Arreglo de dos dimensiones {{1, -4, 3}, {7, -2, 6}}

14. ¿Cuál es el resultado de la función Inicializar Arreglo después de que el siguiente


código se ha ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {3, 3, 3, 3}


b. Arreglo de una dimensión {4, 4, 4}
c. Arreglo de una dimensión {3, 4}
d. Arreglo de una dimensión {4, 3}

Página 6 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

15. ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de


Estados?
a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden
b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será
manejado y el segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura
general a una Máquina de Estados
d. Máquinas de Estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

16. ¿Cuál es el mejor método para detener un ciclo "While" en una condición de error?
a. Compare el status boolean de un error de cluster con una constante y
conéctelo a la terminal Stop
b. Conecte el cable de error directamente a la terminal Stop
c. Cree una estructura de eventos para manejar el evento de error
d. Utilice el Error Handler VI para manejar el error automáticamente

17. ¿Qué acción mecánica de un Boolean usaría para imitar un botón en un dialogo
Windows?
a. Conmuta hasta ser liberado
b. Conmuta cuando es liberado
c. Enclavado hasta ser liberado
d. Enclavado cuando libere

18. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el


siguiente enunciado?

A diferencia de ___________, las cuales despliegan una forma de onda que


sobrescribe los datos que han sido almacenados, _____________ actualiza
periódicamente y mantiene una historia de los datos previos.

a. Gráficas; Charts
b. Charts; Plots
c. Plots; Gráficas
d. Charts; Gráficas

19. ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta de Punto de Prueba que Ejecución
Resaltada?
a. Para observar el flujo de datos.
b. Para ver el valor de un cable en tiempo real
c. Para observar dentro de un SubVI, mientras el proceso está corriendo
d. Para disminuir la velocidad de ejecución de una VI y ver los valores de los
datos en los cables

Página 7 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

20. Personalice un control, seleccione Control en el menú desplegable Type Def. Status,
y guarde el control como un archivo.ctl. Después use un ejemplo del control
personalizado en la ventana del panel frontal. Si abre el archivo .ctl y modifica el
control, ¿Cambia el control en la ventana del panel frontal?
a. Si
b. No

21. Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este
SubVI en un VI (calling). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo
de datos a controlar la ejecución del SubVI?
a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia
b. Modifique el SubVI para tener las salidas que se pueden usar desde el VI que
hace la llamada
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde
el VI que hace la llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI que
hace la llamada

22. ¿Cuál es el valor en Shift Register Answer después del siguiente código haya sido
ejecutado?

a. 16
b. 24
c. 32
d. 10

23. ¿Cuál modo de actualización de Chart debe ser usado para dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha, para después limpiar el chart y después dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

24. ¿Cuál de los siguientes ilustra una ventaja de una variable global sobre una variable
local?
a. Una variable global puede pasar datos entre dos VIs independientes corriendo
simultáneamente.

Página 8 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

b. Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no
pueden
c. Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos, y por lo tanto no
pueden causar condiciones de carrera
d. Las variables Globales no requieren sus propias etiquetas para operar.

25. ¿Cuál de las funciones de temporización (VI) es la mejor opción para lógica de
control de temporización en aplicaciones que se ejecutaran por periodos extensos de
tiempo?

a.

b.

c.

d.

26. ¿Bajo cuál de las siguientes condiciones un ciclo For termina de ejecutarse?
a. Cuando un valor verdadero se presenta en la terminal de condición y esta es

b. Cuando el valor de la terminal de iteración, , es uno menos que el valor de


la terminal del limite del contador,
c. Cuando el valor de la terminal de iteración, , es uno más que el valor de la
terminal del limite del contador,
d. Ninguna de las anteriores

27. Está proporcionando datos que representan un círculo. Los datos de circulo incluyen
una posición x, una posición yy un radio. Las tres piezas de datos son de doble
precisión. En el futuro, usted necesitará almacenar el color del círculo, representado
como un entero. ¿Cómo puede representar el círculo en su ventana del panel frontal?
a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.
b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Un tipo de definición que contiene un cluster.
d. Un arreglo con tres elementos.

28. ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

Página 9 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una
referencia de control
d. Usar el Servidor VI para actualizar un control del Panel Frontal

Página 10 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

29. ¿Cuál de las siguientes opciones no concuerda con el paradigma de la programación


con flujo de datos?
a. Registros de Corrimiento
b. Túneles
c. SubVIs
d. Variables locales

30. Usted debe almacenar datos que otros ingenieros deben analizar con Microsoft Excel.
¿Cuál formato de almacenamiento de datos debe usar?
a. Tab-delimited ASCII
b. Formato binario personalizado
c. TDM
d. Registro de Datos

31. ¿Cual es el resultado de la siguiente suma de Arreglos?

a. Arreglo de una dimensión {80, 20, 40, 10, -60}


b. Arreglo de una dimensión {120, 30, -60}
c. Arreglo de una dimensión {120, 30}
d. Arreglo de dos dimensiones {{120, 90, 20}, {60, 30, -40}}

32. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?


a. Un panel de conexión de un SubVI define dónde cablear entradas y salidas
b. Los colores de terminales del panel de conexión de un SubVI concuerdan con
los tipos de datos a las que se deben de conectar
c. Se debe tener un icono/conector para usar una SubVI
d. Un icono de SubVI debe ser editado desde la paleta de funciones

33. El método más eficiente para crear arreglos es:


a. Usar un ciclo For con Auto-indexing
b. Colocando una función para crear un arreglo en un ciclo While
c. Inicializando un arreglo y después reemplazando sus elementos en un ciclo
While
d. Usar un ciclo While con Auto-Indexing

Página 11 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

34. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de ciclos paralelos

35. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero sobre la terminal de iteración ?


a. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado
b. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado, más uno
c. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado, menos uno
d. Regresa un número constante

Página 12 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

36. ¿Cuál de los diagramas de bloques generaría el siguiente panel frontal?

a.

b.

c.

d.

Página 13 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

37. ¿Cuál de los siguientes Diagramas de Bloques puede producir este resultado en una
Gráfica de Forma de Onda?

a.

b.

c.

Página 14 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

d.

Página 15 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Más de una respuesta puede ser correcta para las siguientes preguntas. Dibuje un círculo
en TODAS las respuestas correctas.

38. Si el nombre de una entrada en la ventana de Ayuda de Contexto está en negrita para
un SubVI, ¿Cual de las siguientes condiciones son verdaderas?
a. Los valores de las entradas deben ser escalares
b. Una entrada es recomendada, pero no requerida
c. Una entrada es requerida
d. Se tendrá como resultado una flecha de ejecución rota a menos que la entrada
esté correctamente cableada

39. ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a los Nodos de Propiedad?


a. Los Nodos de Propiedad permiten que los atributos de los objetos del panel
frontal sean manipulados programáticamente.
b. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para actualizar los valores
contenidos en los objetos del panel frontal.
c. Más de un Nodo de Propiedad puede ser usado para un solo objeto del panel
frontal.
d. Los Nodos de Propiedad contenidos en un SubVI siempre causarán que el
panel frontal sea cargado en memoria.

40. ¿Cuáles componentes de memoria de un VI siempre residen para un SubVI?


a. Espacio para Datos
b. Panel Frontal
c. Diagrama de Bloques
d. Código

Página 16 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Resultados:
Abajo están los resultados al Ejemplo de Examen CLAD. Para verificar rápidamente sus respuestas,
proporciónelas en la Página de Respuestas, desprenda la Página de Respuestas y compárela con la
Página de Resultados. Esta Página de Resultados no está incluida en el examen CLAD actual; está
incluido aquí con el propósito de practicar únicamente.

1. a
2. b
3. b
4. b
5. c
6. c
7. a
8. d
9. a
10. c
11. b
12. c
13. a
14. a
15. b
16. b
17. b
18. a
19. b
20. b
21. c
22. c
23. b
24. a
25. c
26. b
27. c
28. a
29. d
30. a
31. c
32. d
33. a
34. c
35. c
36. a
37. a
38. c, d
39. a, b, c, d
40. a, d

Página 17 de 17
GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

1.- ¿Cuál mecanismo se usa para implementar una variable global funcional?

A.- Registro de corrimiento (“Shift Register”) no inicializado


B.- Variables Locales
C.- Nodos de Propiedad (“Properity Nodes”)
D.- Control

2.- ¿Cuál es el mecanismo que guarda información de los estados de una máquina de estados
simple?

A.- Variable Global Funcional


B.- Registro de corrimiento (“Shift Register”)
C.- Fila (“Queue”)
D.- Notificador (“Notifier”)

3.- ¿Qué indican los puntos de Coerción?

A.- Tipos de datos incompatibles


B.- Una operación matemática se realizara en los datos
C.- Los datos de entrada serán copiados y convertidos en un tipo de dato diferente
D.- Truncamiento de datos

4.- ¿Cuál modelo de diseño es el más apropiado para las aplicaciones que temporalmente
generan datos más rápido de lo que se pueden procesar?

A.- Maquina de estado


B.- Controlador de mensajes en fila
C.- Maestro/Esclavo
D.- Productor/Consumidor

5.- ¿Qué indica el punto rojo?

A.- Coerción de datos


B.- Truncamiento de datos
C.- Encasillamiento de datos
D.- Asignación de “Buffer”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

6.- ¿Cuál es el comportamiento resultante cuando el código se ejecuta?

A.- El Lazo “For” se ejecuta indefinidamente


B.- El Lazo “For” se ejecuta 4294967295 iteraciones
C.- El Lazo “For” se ejecuta 0 iteraciones
D.- LabVIEW regresa un error porque un número negativo no es permitido como una entrada

7.- ¿Cuál evento NO ocurre cuando el usuario mueve el mouse y da clic en un botón booleano de
“Stop”?

A. - “Drag Ended”
B. - “Mouse Enter”
C. - “Mouse Down”
D. - “Value Change”

8.- ¿Cuál es el enunciado que describe correctamente la ejecución del código si NO ocurre
ningún error?

A.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Disabled” primero y


posteriormente escribe a la propiedad “Key Focus”
B.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Key Focus” primero y
posteriormente escribe a la propiedad “Disabled”
C.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Disabled” y “Key Focus” al
mismo tiempo
D.- El orden de ejecución del nodo de propiedad (“Property Node”) es indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

9.- ¿Cuál enunciado lógico es equivalente al código?

A.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˄ a) ˅ d
B.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˅ a) ˄ d
C.- x = (¬ (a ˅ b ˅ c ˅ d) ˄ a) ˅ d
D.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˄ a) ˄ d

10.- ¿Cuál elemento se usa para acceder a los métodos de un objeto del panel frontal?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Método (“Method Node”)
C.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
D.- Variables Locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

11.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

12.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

13.- Con la opción “Concatenate Inputs enabled”, ¿Cuántas dimensiones tiene el arreglo
“Output”?

A.- 2D
B.- 3D
C.- 4D
D.- 16D

14.- ¿Qué valor despliega el indicador “Array Out” después de que el código se ejecuta?

A.- [1 2 3]
B.- [4 5]
C.- [3 2 1]
D.- [1 2]

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

15.- ¿Cuál es la mayor desventaja de usar archivos ASCII para almacenar datos adquiridos?

A.- La seguridad de los archivos está comprometida


B.- Se incrementa el tamaño del archivo
C.- Incrementa la dificultad de acceso a los datos y a compartir archivos
D.- Requiere uso especial de los Vis de la paleta de Entrada/Salida de Archivos (“File I/O”)

16.- ¿Qué ajuste o funcionalidad permite asignar teclas específicas o combinaciones de teclas a
un control del panel frontal (Front Panel)?

A. - Key Focus
B. - Key Navigation
C. - Radix
D. - Distribute Objects

17.- Un VI de alto nivel cuenta con un panel frontal (Front Panel) que debe ser controlado desde
un SubVI. ¿Qué parámetro debe de pasarle al SubVI?

A.- Las propiedades de los controles


B.- Los métodos de los controles
C.- Las referencias de los controles
D.- El tipo de dato de los controles

18.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- La función regresa un error


B.- Arreglo vacío de una dimensión
C.- Arreglo vacío de dos dimensiones
D.- Arreglo de dos dimensiones de una fila y una columna con 5 como elemento

19.- ¿Qué variable es la más utilizada para eliminar condiciones de carrera para prevenir acceso
simultaneo al código o datos?

A.- Variable Global Funcional


B.- Variable Local
C.- Variable Global
D.- Variable Compartida

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

20.- ¿Cuál “snippet” de código tiene la funcionalidad equivalente a esta estructura de secuencia?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

21.- ¿Cuáles son los tres elementos principales del tipo de datos de Forma de Onda Digital?

A.- dt, X, Y
B.- t0, X, Y
C.- t0, dt, Y
D.- t0, dt, dY

22.- ¿Cuál de los enunciados con respecto a cómo la ayuda de contexto muestra el panel
conector es VERDADERO?

A.- Entradas recomendadas son desplegadas en negritas


B.- Entradas requeridas son desplegadas en negritas
C.- Terminales opcionales son desplegadas en itálicas
D.- Todas las terminales son desplegables de la misma forma

23.- Se generan 100 puntos de datos en un espacio irregular sobre un periodo de tiempo. ¿Cuál
indicador despliega mejor los datos y mantiene el espacio irregular de su adquisición?

A.- Traza de Forma de onda (“Waveform Chart”)


B.- Grafica de forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Grafica XY (“XY Graph”)
D.- Grafica de Intensidad (“Intensity Graph”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

24.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 24
B.- 28
C.- 30
D.- 34

25.- ¿Qué valor despliega el indicador “Output” después de la primera iteración del lazo 2?

A.- Queue1
B.- Element1
C.- Element2
D.- Element1Element2

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

26.- ¿Cuál es una ventaja de una variable global sobre una variable local?

A.- Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no pueden
B.- Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos y por lo tanto no pueden causar
condiciones de carrera
C.- Las variables globales no requieren sus propias etiquetas para operar
D.- Una variable global puede pasar datos entre dos Vis independientes corriendo
simultáneamente

27.- Los datos que se encuentran en fila usando la función “Enqueue Element”. ¿En qué orden
salen de la fila?

A.- FIFO (Primero en llegar, primero en salir, por sus siglas en ingles)
B.- FILO (Primero en llegar, último en salir, por sus siglas en ingles)
C.- El usuario añade un elemento en la parte posterior de la cola
D.- El usuario elimina un elemento en la parte frontal de una cola y retorna este elemento

28.- Si el valor en X es 94 y en Y es 10. ¿Cuántos ciclos ejecuta el lazo?

A.- 0
B.- 9
C.- 10
D.- El VI tiene la flecha rota en el botón de “run”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

29.- En el siguiente diagrama de bloques. ¿Cuántas iteraciones ejecutará el lazo “While”?

A.- 0
B.- 1 creo que es esta la respuesta después de analizar y correr el VI
C.- 2
D.- Infinitas

30.- ¿Cuál es la salida de la función “Dequeue Element”?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-
Individual Enums in the sequence show below

D.- Individual Enums in the sequence show below

31.- ¿Cuál método es el más apropiado para depurar un cable roto?

A.- Colocar una punta de prueba (“Probe”) en el cable roto y ejecutar el VI en modo depuración
B.- Colocar un “breakpoint” en el cable roto y ejecutar el VI en modo depuración
C.- Buscar la X roja para obtener una “tip strip” con información sobre porque el cable está roto
D.- Ejecutar el VI en modo de resaltado de ejecución (“highlight execution”) y esperar que
LabVIEW reporte el cable roto

32.- ¿Dónde es más apropiado utilizar una variable local para transferir datos?

A.- Entre los estados de una máquina de estados


B.- Entre los marcos de una estructura de secuencia
C.- Entre dos lazos “While” paralelos
D.- Entre el Vis principales y subVIs

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

33.- ¿Qué cadena de caracteres despliega el indicador “Result” después de que el código se
ejecuta?

A.- 12345
B.- 01234
C.- 123456
D.- 012345

34.- ¿Cuál es el mecanismo de sincronización de datos que utiliza el patrón de diseño


Maestro/Esclavo?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”)
C.- Semaforos (“Semaphore”)
D.- “Rendezvous”

35.- ¿Cómo puede documentar un VI para que la descripción aparezca en la ventana Context
Help cuando se seleccione el icono del VI?

A.- Estableciendo el campo VI Description en la ventana de dialogo VI Properties


En la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de Documentación de VI)
B.- Escribiendo en la ventana “Show Context help”
C.- Creando una etiqueta en el panel frontal llamada VI Description
D.- Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

36.- ¿Cuál NO es una característica nativa de depuración de LabVIEW?

A.- “Stop Values”


B.- Resaltado de ejecución (“Highlight Execution”)
C.- Ejecución paso a paso (“Single Stepping”)
D.- Puntos de paro (“Breakpoints”)

34.- ¿Qué valor despliega el indicador “X+Y” después de que el código se ejecuta?

a.- [80 20 10 -60]


b.- [120 30 -60]
c.- [120 30]
d.- [120 90 20]
e.- [60 30 -40]

35.- ¿Cuál “snippet” de código despliega continuamente multiples tramas (“plots”) en la misma
traza de forma de onda (“Waveform chart”) hasta que el usuario presiona el botón “Stop”?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

36.- ¿Cuál diagrama de bloques produce el resultado en la gráfica de forma de onda (“Waveform
Graph”)?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

37.- En un lazo “For” sin la entrada condicional, ¿Cuál de las condiciones describe el final de la
ejecución?

A.- Un valor falso en la terminal condicional y está configurada en detenerse si es verdadero (“Stop

if True”)
B.- Cuando el valor de la terminal , es uno menos que el valor de la terminal del límite del
contador
C.- Cuando el valor de la terminal de iteración , es uno más que el valor de la terminal del
contador
D.- Ninguna de las anteriores.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

38.- ¿El resultado es un VI con una flecha de ejecución rota?

A.- Si, porque la terminal del contador esta sin cablear


B.- Si, porque “Output” no concuerda con las dimensiones de la salida de la función de
multiplicación
C.- Si, porque un escalar no puede ser multiplicado por un arreglo
D.- No

39.- A diferencia de los/las _______ los/las cuales muestran una forma de onda completa que sobrescribe
los datos ya almacenados los/las _______ se actualizan periódicamente y mantienen una historia de los
datos almacenados anteriormente.

A.- Graficas (“Graphs”), Trazas (“Charts”)


B.- Trazas (“Charts”), Tramas (“Plots”)
C.- Tramas (“Plots”), Graficas (“Graphs”)
D.- Trazas (“Charts”), Graficas (“Graphs”)

40.- ¿Cuál enunciado sobre el modelo de ejecución de LabVIEW es VERDADERO? (Seleccione todas las que
aplique)

A.- LabVIEW sigue un modelo de ejecución de flujo de control


B.- Un nodo del diagrama de bloques se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
C.- El flujo de datos que se hace a través de nodos define el orden de ejecución
D.- Un nodo entrega datos a las terminales de salida únicamente cuando el nodo que va a recibir esos datos
se encuentra listo

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

41.- ¿Cuál de las siguientes opciones se puede usar para imprimir puntos de datos que NO son
muestreados en intervalos uniformes?

A.- Grafica XY (“XY Graph”)


B.- Grafica de Forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Traza de Forma de Onda (“Waveform Chart”)
D.- Traza Dinámica (“Dynamic Chart”)

42.- ¿Cuál NO es una característica nativa de depuración de LabVIEW?

A.- “Stop Values”


B.- “Resaltado de ejecución (“Highlight Execution”)”
C.- Ejecución paso a paso (“Single Stepping”)
D.- Puntos de paro (“Breakpoints”)

43.- ¿Cuál función de temporización se puede desbordar en la ejecución de un programa?

A.- Tick Count (ms)

B.- Wait (ms)

C.- Wait Until Next ms Multiple

D.- Format Date/Time String

44.- Durante el desarrollo de aplicaciones escalables basadas en máquinas de estado. ¿Cuál es el tipo de
control más adecuado para mantener la información del estado?

A.- Numerico (“Numeric”)


B.- “Type-defined enum”
C.- Arreglo de numéricos
D.- “Cluster” de cadena de caracteres

45.- ¿Cuál es la estructura más apropiada para una aplicación que despliega periódicamente mediciones
de presión hasta que llegue a una presión crítica?

A.- Estructura de casos


B.- Lazo “For”
C.- Lazo “While”
D.- Estructura de secuencia

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

46.- ¿Qué mecanismo de sincronización de datos requiere sondeo continuo?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”)
C.- Semaforo (“Semaphore”)
D.- Variables locales

47.- ¿Cuál enunciado describe mejor un evento de notificacion (Notify event) como por ejemplo, en el
caso de cambio de valor de un control booleano?

A.- Indica que ha ocurrido un evento y que LabVIEW no proceso el evento.


B.- Indica que el evento ocurrio pero fue descartado por el usuario.
C.- Indica que el evento ocurrio y que LabVIEW proceso el evento
D.- Indica que el evento no ocurrio pero el evento “Timeout” si ocurrió

48.- Cuando se usa en un lazo, ¿Cuál función de temporización provee tiempo para responder a las
actualizaciones de la interface de usuario?

A.- Tick Count (ms)

B.- Wait (ms)

C.- Get Date/ Time In Seconds

D.- Format Date/Time String

49.- ¿Cuándo se usa la herramienta de punta de prueba (“probe”) en vez de un punto de paro
(“Breakpoint”)?

A.- para disminuir la velocidad de ejecución de un VI y ver los valores de los datos en los cables
B.- Para observar el flujo de datos
C.- Para examinar los datos en un cable sin suspender la ejecución
D.- Para observar dentro de un subVI, mientras el proceso está ejecutándose

50.- ¿Cuál es la estructura más apropiada para una aplicación que despliegue periódicamente mediciones
de presión hasta que llegue a una presión crítica?

A.- Estructura de casos


B.- Lazo “For”
C.- Lazo “While”
D.- Estructura de secuencia

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

51.- Si un nombre de entrada en la ventana Ayuda de Contexto está en negritas para un subVI, ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es verdadera? (seleccione todas las que aplique.

A.- El valor de la entrada debe ser escalar


B.- La entrada es recomendada, pero no es requerida
C.- La entrada es requerida
D.- El VI llamado se romperá si la entrada no está cableada

52.- ¿Cuál es la diferencia en el comportamiento de la función “Wait (ms)” y la función “Wait Until Next
ms Multiple”?

A.- La primera vez que se llama a la función “Wait Until Next ms Multiple” el tiempo de retardo puede ser
menor que el número de ms especificado y cableado al terminal de entrada de la misma
B.- La función “Wait (ms)“ no iniciara la temporización hasta que todas las otras funciones en esta sección
del código hayan sido completadas
C.- L a función “Wait Until Next ms Multiple” provoca que la estructura que lo contiene se ejecute en un hilo
diferente
D.- La función “Wait (ms)“ se puede usar para prevenir el 100% de uso del CPU en un ciclo, mientras “Wait
Until Next ms Multiple” no

53.- Si una función “Wait Until Next ms Multiple” con una constante de 100 cableada se coloca en el mismo
lazo como una sección del código que toma un total de 37 ms para completar su cuarta iteración ¿Cuántos
ms transcurrirán hasta que la próxima iteración comience?

A.- 14 ms
B.- 63 ms
C.- 100 ms
D.- 437 ms

54.- ¿Cuál función de temporización puede resultar en errores de lógica cuando se desborda?

A.- Wait Until Next ms Multiple

B.- Tick Count (ms)

C.- Get Date Time in Seconds

D.- Wait (ms)

55.- ¿Cómo puede documentar un VI para que la descripción aparezca en la ventana Context Help cuando
seleccione el icono VI?

A.- Estableciendo el campo VI Descripción en la ventana de dialogo VI Properties


B.- Escribiendo en la ventana “Show Context Help”
C.- Creando una etiqueta en el panel frontal llamada VI Description
D.- Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

56.- ¿Cuál mecanismo se usa para implementar una variable global funcional?

A.- registro de corrimiento (“shift register”) no inicializado


B.- Variables locales
C.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)
D.- Control

57.- ¿Qué resulta de arrastrar un control numérico y una referencia de control en el panel frontal?

A.- Un error se produce si el control no es iniciado


B.- El control toma únicamente propiedades genéricas
C- La referencia de control cambia a ese control
D- La referencia de control se convierte a “strictly typed”

58.- ¿Cuál de los siguientes enunciados describe el evento “Filter”, como cuando un usuario da clic en un
control especifico?

A.- Indica que ha ocurrido un evento y que LabVIEW no ha proceso el evento (lo procesará)
B.- Indica que el evento ocurrió y que LabVIEW siempre lo procesará
C.- Indica que el evento ocurrió y que LabVIEW proceso el evento
D.- Indica que el evento no ocurrió pero el evento “Timeout” si ocurrió

59.- Asumiendo que está habilitado el manejo automatico de error (“automatic error handling”). ¿Puede
LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, no se despliega el error porque cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, LabVIEW limpia el error porque está habilitado el manejo automático de error (“Automatic error
handling”)
C.- Si LabVIEW despliega un error que ocurre en la función “Close file”
D.- Si, pero LabVIEW interrumpe la ejecución para reportar el error

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

60.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al segundo 7 y al
segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

61.- ¿Qué Nodo de Propiedad (“Property Node”) causa que LabVIEW genere un evento como si
el usuario hubiera cambiado interactivamente el valor de “Boolean”?

A.-

B.-

C.-

D.-

62.- El VI se ejecuta dos veces sin ser cerrado o modificado. Después de la primera ejecución, el
indicador “Value Out” despliega el valor de 3. ¿Qué valor tiene el indicador “Value Out” después
de que se ejecuta por segunda vez el VI?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

63.- Con la entrada “Filter selection” con valor “Bessel”. ¿Qué valor tiene el indicador “Numeric”
después de que el VI se ejecuta?

A.- 0 (según guía contestada por national, aunque haciendo el VI la respuesta correcta es B)
B.- 22
C.- Indeterminado. Se debe ver el código en otros casos para determinar el valor
D.- El VI no se detiene y se ejecuta indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

64.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- B.-

C.- D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

65.- ¿Qué valor despliega el indicador “String” después de que el código se ejecuta?

A.- Case 0
B.- Case 5
C.- Case -5
D.- 0, default

66.- ¿Qué enunciado sobre el código es VERDADERO?

A.- El lazo “While” tiene cuatro iteraciones y se detiene


B.- El lazo “While” tiene diez iteraciones y se detiene
C.- El lazo “While” tiene una iteración y se detiene
D.- El lazo “While” se ejecuta indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

67.- ¿Cuál “snippet” de código tiene la funcionalidad equivalente a esta estructura de secuencia?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

68.- ¿Qué valor despliega el indicador “Output Array” después de que el código se ejecuta?

A.- [2 4]
B.- [4 3]
C.- [2 5 1]
D.- [4 3 0]

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

69.- ¿Qué sucede cuando el usuario da clic al botón de cerrar de la ventana del panel mientras el
VI se ejecuta?

A.- El VI se detiene y la ventana del VI se cierra


B.- El VI se detiene, pero la ventana del VI se mantiene abierta
C.- El VI continúa ejecutándose
D.- El VI se detiene y LabVIEW se finaliza

70.- ¿Cuál es la funcionalidad que proveen las referencias de control (control references)?

A.- Añadir controles e indicadores a un VI programáticamente


B.- Acceso a Modificar las propiedades de objetos en el Panel Frontal en subVIs
C.- Controlar múltiples entradas DAQ a través de sobrenombres
D.- Habilidad para cablear de control a funciones subVIs

71.- ¿Cuál de las siguientes opciones se puede usar para imprimir puntos de datos que NO son
muestreados en intervalos uniformes?

A.- Grafica XY (“XY Graph”)


B.- Grafica de forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Traza de forma de onda (“Waveform Chart”)
D.- Traza dinámica (“Dynamic Chart”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

72.- ¿Cuál método de programación usa LabVIEW para determinar el orden del diagrama de
bloques?

A.- Flujo de control, los elementos del programa se ejecutan en orden secuencial
B.- De arriba hacia abajo, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por arriba y avanzando hacia abajo
C.- De izquierda a derecha, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por la izquierda y avanzando hacia la derecha
D.- Flujo de datos, los elementos del programa se ejecutan cuando todas sus entradas están
disponibles.

73.- Se configura dos lazos paralelos (Maestro/Esclavo) que están sincronizados por un
Notificador (“Notifier”). ¿Cuál de los siguientes enunciados es una preocupación valida?

A.- Perdida de datos, porque los notificadores (“notifiers”) no manejan un “buffer” de datos
B.- Temporización, porque los notificadores (“notifiers”) no tienen una terminal de Tiempo de
espera (“Timeout”)
C.- Manejo de errores, porque las funciones de notificadores (“notifiers”) no regresan “clusters”
de error
D.- Incremento en la memoria, porque los datos enviados por lazo Maestro pueden no ser leidos
por lazo Esclavo

74.- ¿Cuál enunciado sobre el modelo de ejecución de LabVIEW es VERDADERO? (Seleccione


todas las que aplique)

A.- Un nodo del diagrama de bloques (Block Diagram) se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
Recomendadas en el panel conector
B.- LabVIEW sigue un modelo de ejecución de flujo de datos
C.- Un nodo del diagrama de bloques (Block Diagram) se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
Requeridas en el panel conector
D.- El flujo de datos que se hace a través de nodos define el orden de ejecución

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

75.- ¿Por qué ocurre un error cuando se ejecuta el código?

A.- La entrada de ruta de archivo no está cableada en la función “Open/créate/Replace File”


B.- Se abre el archivo con el acceso incorrecto (según la guía, pero parece errónea)
C.- La referencia al archivo no se cierra
D.- Ninguna de las anteriores.

76.- Aproximadamente ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se
ejecuta?

A.- 5
B.- 5.00
C.- 500
D.- 5000

77.- ¿Qué salida tiene la función “Round to Nearest” después de que el código se ejecuta?

A.- Entero de 32 bits con signo y valor -4


B.- Entero de 32 bits con signo y valor 4
C.- Numero de doble precisión con valor -4
C.- Numero de doble precisión con valor 4

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

78.- ¿Qué valores despliegan los indicadores “Max Value” y “Min Value” después de que se
ejecuta el VI?

A.- Max Value = 4, Min Value = 0


B.- Max Value = 4, Min Value = 1
C.- Max Value = 5, Min Value = 0
D.- Max Value = 5, Min Value = 1

79.- ¿Que configuración en una cola (queue) establece un funcionamiento similar a un notificador
(notifier) con respecto al búfer de datos (data buffer)?

A.- Max Queue Size = 0


B.- Max Queue Size = 1
C.- Fila (queue) con tiempo de espera = 0
D.- Fila (queue) con tiempo de espera = 1

80.- ¿Qué mecanismo puede modificar la posición de un objeto del panel frontal (front panel)
mientras que un VI se está ejecutando?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocacion (“Invoke Node”)
C.- Variable Global Funcional
D.- Paleta de Herramientas (“Tools palette”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

81.- ¿Qué mecanismo de sincronización de datos asegura que no hay pérdida de datos cuando la
aplicación temporalmente genera datos más rápido que su habilidad de procesarlos?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”) Cola (igual que el 139)
C.- Semaforo (“Semaphore”)
D.- Variables Locales

82.- Asumiendo que está habilitado el manejo automático de error (“automatic error handling”).
¿Puede LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, No se despliega error porque al cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, El “General Error Handler” guarda el error
C.- Si, LabVIEW despliega un error que ha ocurrido en la función “Close file” porque la función
“Merge Errors” despliega el primer error
D.- Si, pero LabVIEW despliega un dialogo de error tres veces, porque la función “Merge Error” une
los tres errores en un “cluster”

83.- ¿Cuál función aritmética se ejecuta primero?

A.- Suma (“Add”)


B.- Resta (“Substract”)
C.- Se ejecutan simultáneamente
D.- Indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

84.- ¿Qué valor despliega el indicador “Array” después de que el código se ejecuta?

A.- [4 0 2 4 0]
B.- [0 2 4 0 2]
C.- [2 0 4 2 0]
D.- [2 2 2 2 2]

85.- Asumiendo que está habilitado el manejo automático de error (“automatic error handling”).
¿Puede LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, no se despliega el error porque cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, El “Simple Error Handling” guarda el error
C.- Si LabVIEW despliega el error.
D.- Si, pero LabVIEW despliega el dialogo de error 4 veces, una vez en cada ciclo

86.- ¿Cuál elemento se usa para acceder a los métodos de un objeto del panel frontal?

A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Metodo (“Method Node”)
C.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
D.- Variables Locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

87.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- La función regresa un error


B.- Arreglo vacío de una dimensión
C.- Arreglo vacío de dos dimensiones
D.- Arreglo de dos dimensiones de una fila y una columna con 5 como elemento

88.- ¿Cuál combinación de entradas despliega un booleano VERDADERO en el indicador “x”?

A.- p=TRUE, q=TRUE, r=TRUE, s=TRUE


B.- p=TRUE, q=TRUE, r=FALSE, s=TRUE
C.- p=TRUE, q=FALSE, r=TRUE, s=TRUE
D.- p=FALSE, q=TRUE, r=TRUE, s=FALSE

89.- ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta punto de prueba (“Probe”), que resaltado de
ejecución (“Higlight execution”)?

A.- Para observar el flujo de datos


B.- Para mostrar el valor de un cable mientras un VI se ejecuta (en tiempo real)
C.- Para ver dentro de una subVI mientras el proceso sigue ejecutándose
D.- Para alentar el VI y desplegar los valores de los datos de los cables.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

90.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

91.- ¿Dónde es más apropiado utilizar una variable local para transferir datos?

A.- Entre los estados de una máquina de estado


B.- Entre los marcos de una estructura de secuencia
C.- Entre dos lazos “While” paralelos
D.- Entre los Vis principales y SubVIs

92.- ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Maquina de Estados?

A.- Un VI de Maquina de estados únicamente puede tomar estados en orden


B.- Se puede omitir un cambio de estado si la condición que señala la necesidad de un cambio de
estado es omitido (ojo, checar esto)
b. Si se producen dos cambios de estado en el mismo tiempo, sólo el primer cambio de
estado será manipulado y el segundo se perderá
C.- El diagrama se vuelve más grande significativamente al cambiar de unVI General a un VI de
Maquina de estados
D.- Maquina de estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones DAQ

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

93.- Cuando se selecciona “Concatenate Inputs”. ¿Cuál es la salida de la función “Build Array”?

A.-

B.-

C.-

D.-

94.- ¿Cuál modelo de programación usa LabVIEW para determinar el orden del diagrama de
bloques?

A.- Flujo de control, los elementos del programa se ejecutan en orden secuencial
B.- De arriba hacia abajo, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por arriba y avanzando hacia abajo
C.- De izquierda a derecha, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por la izquierda y avanzando hacia la derecha
D.- Flujo de datos, los elementos del programa se ejecutan cuando todas sus entradas están
disponibles.

95.- ¿Cuál elemento se usa para inicializar todos los objetos del panel frontal (front panel)?

A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Evento de la interface de usuario
D.- User event

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

96.- Se debe incluir la opción de cancelar cuando un usuario intenta cerrar de forma interactiva
el panel Frontal seleccionado “File>>Close”. ¿Cuál caso de eventos permite esta funcionalidad?

A.- B.-

C.- D.-

97.- ¿Cuál de las siguientes revisiones permite al VI responder a cualquier evento de cambio
de valor numérico?

A.- Eliminar el VI “One Button Dialog” de la estructura de eventos


B.- Mover la estructura de eventos al lazo “While”
C.- Utilizar el evento “Mouse Up” en lugar del evento “Value Change”
D.- Usar “Filter events” en lugar de “Notify events”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

98.- Si la cadena de caracteres de entrada tiene el valor “butterworth”. ¿Cuál caso en la estructura
de casos se ejecuta?

A.- “Butterworth”
B.- “Chebyshev”
C.- “Bessel”, Default
D.- None. El VI tiene la fleche rota en el botón de “run”

99.- El archivo C:\data.txt no existe. ¿Cómo maneja el error LabVIEW cuando se ejecuta el
siguiente código?

A.- LabVIEW no regresa errores


B.- El VI no se finaliza con el primer error
C.- El VI “Simple Error Handler” no maneja el error
D.- LabVIEW simultáneamente despliega 1000 diálogos de error mientras se ejecuta el VI

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

100.- ¿Qué valores despliegan los indicadores “Max Value” y Min Value” después de que se
ejecuta el VI?

A.- Max Value = 4, Min Value = 2


B.- Max Value = 5, Min Value = 1
C.- Max Value = 5, Min Value = 2
D.- Max Value = 4, Min Value = 3

101.- ¿Cual elemento se utiliza para cambiar el color del “Alarm LED” en el panel frontal del VI?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Variables locales
D.- Variable Compartida

102.- ¿Cuál lazo o función usa indexado automático da un arreglo de dos dimensiones de un solo
elemento?

A.- Función “Array Subset”


B.- Función “Replace Array Subset”
C.- Un lazo “While”
D.- Dos lazos “For”

103.- Un nuevo VI es creado para llamar un subVI con terminales “Error IN” y “Error Out” en el
panel conector. Con el manejo automático de errores habilitado (“Automatic error handling”).
¿Cómo se previene que LabVIEW despliegue un dialogo de error si el subVI genera un error?

A.- No seleccionar “Enable Automatic Error Handling” en nuevos Vis en la categoría de “Block
Diagram” en el menú “Tools>>Options”
B.- Deshabilitar “Allow Debugging” en la categoría de “Execution” de las propiedades del VI
C.- Conecte el terminal “Error Out” del subVI a un túnel, terminal o indicador en el VI que llama
D.- Haga clic con botón derecho en el subVI y seleeciones Disasble automatic error handling

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

104.- ¿Qué enunciado sobre las estructuras de secuencia es VERDADERO? (Seleccione todas las
que aplique)

A.- Las estructuras de secuencia soportan operaciones paralelas dentro de sus marcos
B.- Terminar la ejecución de una estructura de secuencia antes de que la secuencia se complete no
es posible sin abortar el VI
C.- Las estructuras de secuencia ejecutan los marcos en orden secuencial
D.- Las estructuras de secuencia se detienen cuando se detecta un error

105.- ¿Qué enunciado sobre el código es VERDADERO?

A.- El lazo se ejecutará una vez y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 1


B.- El lazo se ejecutará una vez y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 0
C.- El Lazo no se ejecuta y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 0
D.- El Lazo se ejecutara infinitamente y el programa tendrá que ser abortado

106. ¿En la figura de abajo, a que es igual el resultado en (Result) cuando se ejecuta este cálculo?

A. 55
B. 70
C. 65
D. Indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

107. ¿Cuál es el resultado en la XOR después que el siguiente código se ha ejecutado?

A. 0
B. 1
C. VERDADERO
D. FALSO

108. Es posible tener dos VIs del mismo nombre en un proyecto, siempre y cuando:

a. Estén Contenidos en Carpetas virtuales Independientes


b. Uno de los dos es Una dependencia
c. No pueden Existir en el Mismo Proyecto dos VIs

109. En el siguiente VI, ¿cuál será el orden de ejecución de las funciones?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

110. ¿Cuál de los siguientes es el mejor método para actualizar un indicador en el panel frontal?

a. Utilice un nodo de propiedad de Valor


b. Cable directamente a la terminal de indicador
c. Utilice una variable local
d. Utilice una variable global funcional

111. Un punto de coerción indica que:

a. Los tipos de datos son consistentes


b. Una operación polimórfica se llevará a cabo en los datos
c. Un búfer de datos se crea para manejar la conversión de datos
d. Los valores de datos están siendo coercionados porque están fuera del rango

112. ¿Qué acción mecánica de un booleano usaría para simular un botón en un Cuadro de
diálogo?

a. Cambia hasta que sea liberado


b. Cambia Cuando se libera
c. Latch hasta que sea liberado
d. Latch Cuando se libera

113. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la utilización de los puntos
de coerción?

a. Puntos de coerción mejoran el desempeño del programa.


b. Puntos de coerción representan una conversión de un tipo de datos a otro.
c. Puntos de coerción aumentan el uso de memoria
d. Tanto A. y B.
e. Tanto B. y C.

114. ¿Por qué LabVIEW es un lenguaje de programación de flujo de datos?

a. Utiliza los iconos en lugar de texto para crear aplicaciones


b. El flujo de datos a través de los nodos en el diagrama de bloques determina la ejecución
c. No tiene una función Goto para controlar la ejecución
d. La ubicación de memoria en la que se almacenan los datos cambia en cada iteración

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

115. Cuando el VI se ejecuta, el usuario presiona y luego suelta el control Boolean con la acción
Mecánica de "Switch Until Released". Asumiendo que el valor inicial de Boolean Control es FALSE,
¿qué valor mostrará el indicador Result después de la ejecución?

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

116. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es válida:

a. Usted puede hacer un clúster de clústeres.


b. Usted puede hacer una matriz de matrices.
c. Usted puede hacer un clúster de matrices.
d. Usted puede hacer una matriz de clústeres.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

117. ¿Cuál es la salida de la función Initialize Array después de que el siguiente código se ha
ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {3, 3, 3, 3}


b. Arreglo de una dimensión {4, 4, 4}
c. Arreglo de una dimensión {3, 4}
d. Arreglo de una dimensión {4, 3}

118. ¿Cuál es el resultado en subarray después el siguiente código se ha ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {8, 5, 7}


b. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5}
c. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5, 7}
d. Arreglo de una dimensión {7, 10, 8, 5}

119. El tipo de datos Ring puede ser cualquiera de los tipos de datos permitidos, mientras que la
representación numérica del tipo de un Enum de datos sólo puede ser de tipo de datos sin signo.

a. VERDADERO
b. FALSO

120. En la figura siguiente, la salida de Array Size es

a. 1D Array of {2, 3}
b. 1D Array of {3, 2}
c. 2
d. None of the above

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

121. ¿Qué valor se muestra en Result cuando se ejecuta el código?

a. A 1-D Array of {-25, 25, 50}


b. A 1-D Array of {-25, 25}
c. A 2-D Array of {{-25, -50, -50} , {50, 25, 25}}
d. A 1-D Array of {75, -50, 25}

122. La función de un Cluster consiste en:

a. Grupo de tipos de datos mixtos en estructuras lógicas.


b. Los datos actuales sobre el Panel frontal mediante gráficos o tablas.
c. Proporcionar un medio para diferenciar entre tipos de datos en el diagrama de bloques.
d. Objetos de datos separados por tipo de datos en el panel frontal.

123. Puedes personalizar un control, seleccionando del Menú desplegable de Status "Control"
from the Type Def., y guardar el control como un archivo .ctl. A continuación, utilice una
instancia del control personalizado en la ventana del panel frontal. ¿Si se abre el archivo .ctl
y modifica el control, hace el control cambie en la ventana del panel frontal?
a. sí
b. no

124. Un VI es el almacenamiento de datos de los empleados, incluyendo nombre, número de


seguro social y fecha de nacimiento. ¿Qué estructura de datos se debe utilizar para almacenar
los datos?

a. escalar
b. matriz
c. Cluster
d. LabVIEW Categoría

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

125. Un círculo tiene un radio, x e y posiciones, todas dobles. El color, un número entero, puede
llegar a ser importante más adelante. ¿Qué Control se debe utilizar?

a. Una definición de tipo que contiene un clúster


b. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio
c. Una matriz con tres elementos
d. Un grupo que contiene todos los datos

126. El método más eficiente para la creación de una matriz (array) es:

a. Colocación de una función array construcción en un bucle While


b. Inicializar una matriz y luego reemplazar los elementos en un bucle While
c. Utilizando un bucle For con Auto-indexación
d. El uso de un bucle While con Auto-Index

127. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el siguiente segmento de código?

a. El bucle se ejecutará una vez y el indicador de iteration tendrá un valor de uno


b. El bucle se ejecutará una vez y el indicador de iteration tendrá un valor de cero
c. El ciclo se ejecutará infinitamente y el programa tendrá que ser abortado
d. El bucle no se ejecutará y el indicador de iteration tendrá un valor de cero

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

128. ¿Qué valor tiene indicador Value Out después de que el VI se ejecuta?

A.- 0

B.- 4

C.- 5

D.- 6
129. La Auto-indexación en el límite de un bucle es una característica que permite: (. Más de una
respuesta puede aplicar) 122 del quiz
a. Matrices para ser recorridas automáticamente a partir de una iteración a la siguiente
b. Funciones de matriz indexan elementos de matriz automaticamente
c. Funciones que utilizan matrices para indexar automáticamente
d. Matrices que se acumulan de forma automática en los límites del bucle

130. ¿Cuál es el valor del Shift Register Answer después de que el código se ha ejecutado?

A.- 16
B.- 24
C.- 32
D.- 10

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

131. ¿Cuál de los siguientes terminales controla la cantidad de veces de un bucle For?

132. ¿Qué tipo de datos no es aceptada por el terminal selector de caso en una estructura de
casos?

a. Arrays
b. Valores de tipo Enumerated (Enumerated type values )
c. Cadenas de caracteres (Strings)
d. Numeros Enteros (Integers)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

133. Este gráfico muestra todos los casos de una sola sentencia case. ¿Qué valor tiene el
Indicador Result después de ejecutar el VI?

a. 5
b. 7
c. 12
d. 36

134. En la figura siguiente, la salida de A es es el mismo que el 120 no es necesario ponerlo

a. 1D Array of {2, 3}
b. 1D Array of {3, 2}
c. 2
d. Ninguna de las anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

135. Para implementar diagramas de estados que permiten la escalabilidad futura de la


aplicación, ¿la mejor opción para una estructura base es?

a. Estructura de Secuencia (Sequence)


b. Estructura de Casos (Case)
c. Fórmula Nodo (Node)
d. Estructura Orientada a Objetos

136. Si es posible, una estructura de secuencia (Sequence) debe ser sustituido con un (a):
a. Estructura de Evento (Event)
b. Bucle For
c. Máquina de Estados
d. Bucle While

137. ¿Por qué el terminal local de secuencia se muestra como sin asignar en el fotograma 0
de la pila de la estructura de secuencia?

a. El desarrollador ha decidido no conectar el valor a cualquier terminal en este Frame


b. El valor sólo está disponible para frames después del frame 1
c. El tipo de la terminal de datos es incompatible con el tipo de datos del valor
d. El desarrollador ha desactivado el terminal

138. ¿Cuál de los siguientes no se pueden utilizar para transferir datos?

a. semáforos
b. colas
c. notificadores
d. Las variables locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

139. ¿Qué mecanismo de sincronización de datos garantiza que no se pierdan datos cuando una
aplicación que proporciona temporalmente los datos más rápido de lo que es capaz de
procesarla?

a. notificador
b. cola
c. semáforo
d. variable local

140. ¿Qué valor tiene la pantalla Indicador Result después de ejecutar el (snippet) fragmento de
código?

a. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución de SubVI


b. cero
c. Número de segundos transcurridos desde el 1 de enero 1970
d. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución de la estructura de la secuencial

141. ¿Qué valor tiene la pantalla del indicador Result F2 cuando el VI que contiene esta
Secuencia de estructura apilada (Staked) se realiza?

a. 0
b. 25
c. 40
d. 65

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

142. ¿Qué enunciado describe mejor un evento Notify, tales como el cambio del valor de un
Control booleano?
a. Indicación de que se produjo un evento y LabVIEW no procesó el evento
b. Indicación de que un evento ocurrió y fue descartado por el usuario
c. Indicación de que se produjo un evento y LabVIEW proceso el evento (Parecido al 47)
d. Indicación de que un evento NO ocurrió, pero el tiempo de espera de eventos especificado
ocurrió.

143. La función Wait se puede agregar a los bucles While:


a. Para liberar la memoria disponible.
b. Para asignar la memoria utilizada por la CPU.
c. Para permitir al procesador completar otras tareas.
d. Para reservar cual procesador de código se está ejecutando.

144. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de ciclos paralelos

145. Usted desarrolla un SubVI que sólo emite un valor y la necesidad de utilizar este SubVI en
un (llamada) VI. ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de hacer cumplir el flujo de datos
para controlar la ejecución del SubVI?

a. Utilice la SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI para tener entradas falsas que se pueden utilizar desde el VI que hace la
llamada
c. Modifique el SubVI para tener clústeres de error que se pueden utilizar desde el VI que hace la
llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y utilizarla desde el VI que hace la llamada

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

146. Un VI tiene Manejo Automático de error permitido. Se invoca a un SubVI que tiene Manejo
Automático de error deshabilitado. El error de salida del terminal del SubVI no está cableada en
el VI llamada. El SubVI devuelve un error a la VI llamada. ¿Tendrá un diálogo de error que será
publicado por gestión automática de errores?

a. No, ya que la SubVI tiene control de errores automático deshabilitado


b. Sí, ya que él tiene SubVI Manejo Automático Error deshabilitado
c. No, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.
d. Sí, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.

147. ¿Cómo se puede documentar un VI para que la descripción aparece en la ventana


emergente de Ayuda contextual?

a. Utilice la ventana Propiedades Documentación VI


b. Escriba la ventana Mostrar ayuda contextual
c. Crear una etiqueta libre en el panel frontal
d. Editar los archivos de ayuda de LabVIEW

148. ¿Cuántos bytes tiene LabVIEW que escribir en el archivo cuando se ejecuta el código?

a. 9 Bytes
b. 11 Bytes
c. 13 Bytes
d. 17 Bytes

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

149. Si el nombre de entrada en la ventana de ayuda contextual está en negrita para un SubVI,
¿cuál de las siguientes condiciones son verdaderas? (Puede ser de respuestas múltiples)

a. Los valores de entrada deben ser escalar.


b. Se recomienda una entrada, pero no es obligatorio.
c. Se requiere una entrada.
d. Una flecha rota resultará a no ser que este cableada la entrada.

150. Para el VI se muestra en el siguiente diagrama de bloques, el control de errores automático


está habilitado. Si el archivo C: \ data.txt no existe, ¿se activara una ventana de diálogo
emergente de error?

a. Sí, cada vez que se devuelve el error desde el Open/Create/Replace de la función Abrir archivo
b. Sí, cada vez que se completa una iteración del bucle
c. Sí, pero sólo una vez, no en cada iteración del bucle
d. no

151. ¿Qué fragmento de código escribe la menor cantidad de datos en el disco?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

152. Debe almacenar datos que otros ingenieros deben analizar con Microsoft Excel. ¿Qué
formato de almacenamiento de archivos debe utilizar?

a. ASCII delimitado por tabulaciones


b. Formato binario personalizado
c. TDM
d. Datalog

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

153. ¿Cómo se crea un VI polimórfico?

a. Abra Propiedades del VI (File >> VI Properties) y seleccione 'Este es un VI polimórfico.' En la


categoría de Ejecución. En la ficha que aparece, seleccione los VIs que desea incluir.
b. Crear dos o más VIs con el mismo patrón de conector, seleccione File >> New >> polymorphic VI,
seleccione uno o más de los VIs que ha creado para incluir como una instancia en el VI polimórfico
c. Deja una función VI polimórfico en Function Palette >> Application Control, haga clic derecho y
seleccione 'Configuración' y seleccione el VIs que le gustaría incluir.
d. Destacar dos SubVIs en un diagrama de bloques, en la barra de herramientas, seleccione Edit >>
Create Polymorphic VI.

154. ¿Cuál de los siguientes no se ajusta al paradigma de programación de flujo de datos?

a. Registro de desplazamiento
b. Túneles
c. SubVIs
d. Variables locales

155. Usted tiene un control del panel frontal de un VI de nivel superior que se debe controlar
desde dentro de un subVI. ¿Qué debe pasar al subVI?
a. Las propiedades del control
b. Los métodos de Control
c. La referencia del Control (control reference)
d. El tipo de datos del control

156. ¿Qué modo de actualización del chart (cuadro) se debe utilizar para mostrar los datos de
funcionamiento que enrollan continuamente de izquierda a derecha en el gráfico con los
datos viejos a la izquierda y los nuevos a la derecha?

a. Gráfico Strip
b. Tabla de Scope
c. Gráfico de Sweep
d. Step Gráfico

157. La Lista de errores muestra todos los siguientes EXCEPTO:


a. Los artículos con errores
b. Errores y avisos
c. Los detalles sobre los avisos
d. Códigos de error

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

158. ¿Qué VI se utiliza normalmente para terminar de cablear el Cluster de error y mostrar los
mensajes de error?

a. Combinar errores (Merge Errors)


b. Un botón de diálogo / dos botones de diálogo
c. Generar Actividad Panel Frontal
d. Manejador de errores simple (Simple Error Handler)

159. ¿Cuál de lo siguiente le permitirá tener varias tramas en un gráfico de forma de onda?
a. Combina dos arrays 1D de datos X e Y juntos para cada trama. A continuación, crear una gran
variedad de estos grupos y conectarlo al indicador gráfico de forma de onda.
b. Construir una matriz 2D de los datos con cada parcela en una fila separada (o columna) en la
matriz, cablear la matriz para el indicador gráfico de forma de onda.
c. Bundle los elementos de cada forma de onda en un clúster y construir una serie de estos grupos,
a continuación, conectar la matriz para el indicador de gráfico de forma de onda.
d. Tanto B. y C.

160. ¿En qué caso tendría que utilizar Probe tool en lugar de Highlight Execution?

a. Para ver el flujo de datos


b. Para ver el valor de un alambre, en tiempo real (igual que 89)
c. Para buscar en un SubVI, ya que el proceso se está ejecutando
d. Para desaceleración del VI y valores de los datos muestran en los cables

161. En el siguiente punto de interrupción cuál de los siguientes incluye:

a. Provoca que el VI aborte


b. Provoca que el VI haga una pausa
c. Provoca que el VI realice un simple paso sobre la adición
d. Hace que el VI realice un simple paso sobre el indicador

162. Usted tiene un control en el panel frontal de un VI y tiene que modificar una de sus
propiedades en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque que
tomaría?
a. Crear un nodo de propiedad implícito y seleccione la propiedad de modificar
b. Crear una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad y seleccione la
propiedad de modificar
c. Cree una variable compartida vinculada y seleccione la propiedad de modificar la
propiedad
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad de modificar

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

163. Los controles numéricos son diferentes de los indicadores numéricos ya que tienen un
fondo ________ y ______________.

Blanco, Etiquetas
Gris, Etiquetas
Blanco, Botones de Incremento/Reducción
Gris, Botones de Incremento/Reducción

164. Para cambiar entre el panel frontal y el diagrama de bloques, seleccione Window»Show
Block Diagram/Front Panel o simplemente presione _______.

Ctrl-E
Ctrl-Z
Ctrl-Shift-Y
Ctrl-B

165. La función __________, la cual le permite encontrar las funciones y controles a los cuales
usted no conoce la trayectoria de navegación, está ubicada en la paleta _____________.

, Functions
, Controls
, Functions and Controls
, Functions and Controls
, Functions

166. Para copiar un elemento en el panel frontal o diagrama de bloques, presione <Ctrl-C> y
después <Ctrl-V> o simplemente mantenga presionado ____________ y haga clic y arrastre
el elemento.

Shift
Altl
Ctrl-Shift
Ctrl

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

167. ¿Cuál es el orden correcto de ejecución de este código?

Raíz Cuadrada, Suma, Funciones Cuadradas en Paralelo


Suma, Raíz Cuadrada, Funciones Cuadradas en Paralelo
Funciones Cuadradas en Paralelo, Suma, Raíz Cuadrada

168. Al colocar una nueva función, control, indicador o constante, la función __________
cablea las terminales si se coloca con suficiente proximidad.

Block Diagram Cleanup


Automatic Error Handling
Automatic Wiring
Retain Wire Values

169. La ___________ escoge la mejor herramienta dependiendo de donde está colocado el


cursor del mouse en el entorno de LabVIEW.

Wiring Tool
General Tool
Automatic Tool Selector
Operate Tool

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

170. El/La _________ generalmente es usada(o) durante el tiempo de ejecución para cambiar
el valor de un control.

Operate Tool
Automatic Tool Selector
Select Tool
Shortcut Menu Tool

171. __________ en cualquier objeto en el entorno de LabVIEW proporciona acceso rápido a


la mayoría de las propiedades que pueden ser cambiadas.

Dar clic izquierdo


Dar clic derecho
Seleccionar
Presionar Ctrl-Clic

172. Para encontrar una descripción rápida de un objeto en el entorno LabVIEW,


simplemente active ___________ al presionar _______ y colocándose sobre el objeto.

Detailed Help, Ctrl-I


Context Help, Ctrl-U
Context Help, Ctrl-H
LabVIEW Help, Ctrl-Z

173. Un(a) ____________ indica que el VI está roto o no es ejecutable.

Flecha de Ejecución Rota


Flecha de Ejecución
Diagrama de Cableado
Ícono de VI

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

174. Si no está obteniendo los valores esperados desde su VI, dos pasos para resolver
problemas son ____________ y___________, los cuales muestran los valores de cables
durante el tiempo de ejecución y disminuyen la velocidad de la ejecución, respectivamente.

Enlistar Errores, Ejecución Resaltada


Probar Cables, Usar Puntos de Interrupción
Probar Cables, Ejecución Resaltada
Avance Simple, Usar Puntos de Interrupción

175. Ser capaz de almacenar una lista de elementos en un formato de secuencia y de enteros
permite programación intuitiva y una interfaz fácil de manejar. Esto es posible con el tipo de
datos __________.

Enum
Cadena de caracteres
Número Entero
Cluster

176. La estructura de casos puede ser comparada a una cartera porque una cartera
puede guardar diferentes cosas así Como esta estructura de datos _______ puede
guardar múltiples tipo de datos.
Arreglo
Cluster
Paquete
Contenedor

177. Los Ciclos For tienen túneles de salida de auto-index, los cuales automáticamente crean
________ de datos en el túnel.

Arreglos
Contenedores
Gráficas
Clusters

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

178. Ser capaz de ejecutar código basado en una condición particular permite que la lógica
sea integrada en un programa. En LabVIEW, esto se logra usando un(a) ____________.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

179. Un(a) _________ permite a un VI ejecutarse hasta que se cumple cierta condición, como
presionar un botón de Paro en el panel frontal.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

180. Un Ciclo For es diferente de un Ciclo While porque se ejecuta para un número de
iteraciones y no requiere un(a) ___________. El número de iteraciones se establece por la
_________.

Túnel de Entrada, Terminal de Conteo


Terminal Condicional, Terminal de Conteo
Terminal Condicional, Terminal de Iteración
Túnel de Entrada, Terminal de Conteo

181. Para abrir un VI pre construido para funcionar como un punto de inicio o como un punto
de referencia, abra ____________ y encuentre el VI apropiado.

LabVIEW Detailed Help


NI Example Finder
LabVIEW Context Help
Knowledge Base Archive

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

182. Use ___________ en el entorno de LabVIEW para ver una descripción rápida de cualquier
objeto en el diagrama de bloques o panel frontal.

NI Example Finder
Manual de LabVIEW
LabVIEW Context Help
LabVIEW Detailed Help

183. El equivalente de National Instruments del Windows Device Manager es


________________, el cual puede usar para identificar y configurar software y hardware de
National Instruments instalado localmente.

Administrador de Configuración
Measurement & Automation Explorer
Cargador de Dispositivos
Biblioteca de Base de Datos

184. La mayoría de los dispositivos multifunción le permiten obtener voltajes que varían
continuamente con el tiempo. Para adquirir un voltaje en LabVIEW, necesita colocar un
__________ configurado para Acquire Signals»_______»Voltage en el diagrama de bloques.

Simular Señal, Analog Input


DAQ Assistant, Analog Input
DAQ Assistant, Digital Input
Simular Señal, Digital Input

185. Cuando se escribe una Forma de Onda Express en la terminal Data del DAQ Assistant
configurado para Salida Analógica, puede determinar las configuraciones de la salida para
alinear con la forma de onda al seleccionar __________ en la ventana del DAQ Assistant
Configuration.

Continuous Acquisition
N Samples
Rate = 1 kHz
Use Waveform Timing

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

186. Puede implementar un algoritmo de control PID usando el PID VI desde la paleta Control
Design & Simulation. Para sintonizar el PID VI a los valores adecuados para las ganancias
proporcionales, integrales y derivativas, puede usar prueba y error o el ____________ VI.

PID Autotuning
PID Gain Schedule
PID Setpoint Profile
PID Lead-Lag

187. Antes de conectar un sensor a su dispositivo DAQ, es importante conocer el


_______________ de su dispositivo. Puede encontrarlos en línea en ni.com al buscar el
documento de especificaciones del dispositivo.

Los pines de conexión del Dispositivo


Enrutado de Señales
Diagrama de Conexión
Manual del Usuario

188. Un __________, que consiste de ocho líneas digitales, puede ser usado para enviar y
recibir datos digitales.

Puerto Multifunción
Puerto de Entrada
Puerto de Salida
Puerto Digital

189. Para detener el programa si el DAQ Assistant encuentra un error, use la función _________
para extraer el estado del error y conectar esto a la terminal condicional del Ciclo While.

Build Array
Unbundle by Name
Bundle by Name
Disassemble Cluster

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

190. El ___________ automáticamente publica una lista de todas las variables en la ecuación
para posibles terminales de salida.

Formula Node
MathScript Node

191. Para ver si una señal de medida ha excedido un límite en LabVIEW, puede usar el Mask
and Limit Testing Express VI. Cuando grafica la salida Tested Signals, el Límite también es
graficado. ¿Cierto o Falso?

Verdadero
Falso

192. Para eliminar frecuencias o ruido no deseados en una señal medida en LabVIEW, use un
_______ Express VI.

Spectral Measurements
Filter
Statistics
Amplitude and Level Measurements

193. Para realizar una adquisición continua en LabVIEW, el Acquisition Mode de la DAQ
Assistant Configuration Window debe estar establecida en __________ y debe colocar un
_________ alrededor del código.

1 Sample (On Demand), Ciclo While


N Samples, Ciclo For
Continuous Samples, Ciclo While
1 Sample (On Demand), Ciclo For
Continuous Samples, Estructura de Casos

194. Si está graficando una gran cantidad de datos a la vez y desea que los datos anteriores
que fueron mostrados sean eliminados antes de graficar nuevos datos, utilice una ________.

Tabla de Forma de Onda


Gráfica de Forma de Onda

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

195. Si ya existe el nombre del archivo deseado, pero desea añadir datos al final del archivo
existente, lo mejor que puede hacer en la Write to Measurement File Configuration Window
es ___________.

Renombrar el Archivo Existente


Usar el Nombre del Archivo Disponible
Anexar al Archivo
Sobrescribir el Archivo

196. Al registrar datos con el Write to Measurement VI, ____________ especifica crear una
sola columna de tiempo en la primera columna de la hoja de datos.

One Column per Channel


One Column Only
Empty Time Column

197. Para incorporar los archivos .m existentes y desarrollar nuevos archivos .m en LabVIEW,
es mejor usar el ___________.

Formula Node
MathScript Node

198. Cuando existen varios controles e indicadores en el panel frontal que pueden ser
organizados en grupos y no todos tienen que ser mostrados al mismo tiempo, use un
__________ para ahorrar espacio.

Barra Divisoria Horizontal


Barra Divisoria Vertical
Tab Control
Menu Ring

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

199. Antes de que pueda transmitir una señal en un dispositivo DAQ, primero debe crear una
señal para ser transmitida. Puede lograr esto usando un __________ Express VI.

DAQ Assistant
Instrument Assistant
Simulate Signal
Write to Measurement File

200. El control de ciclo cerrado requiere de _________ y __________ para recibir datos del
mundo real, procesar los datos y enviar datos de regreso al mundo real.

Entrada Analógica, Salida Analógica


Entrada Analógica, Salida Analógica
Entrada Digital. Salida Digital
Salida Analógica, Salida Digital

201. Cuando selecciona un dispositivo DAQ para indicar en un LED físico, ya sea que se ha
pasado un límite o si el valor es verdadero o falso, es mejor usar ________.

Entrada Analógica
Salida Analógica
Entrada Digital
Salida Digital

202. Si está graficando un punto a una razón de 1 muestreo por segundo (1 Hz) y desea ver los
valores anteriores que fueron mostrados, use una _________.

Tabla de Forma de Onda


Gráfica de Forma de Onda

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

203. Para analizar una señal en el dominio de frecuencia, primero debe calcular el FFT de la
señal del dominio del tiempo. En LabVIEW, puede lograr esto usando el __________ Express
VI.

Spectral Measurements
Filter
Statistics
Amplitude and Level Measurements

204. ___________ le permite usar un dispositivo DAQ para enviar una serie de pulsos o una
serie de pulsos de onda cuadrada, a una frecuencia fija que puede ser usada como un reloj de
muestreo para un dispositivo externo.

Entrada de Contador
Salida Digital
Salida de Contador
Salida Analógica

205. Los __________ le permite comenzar una adquisición cuando una señal de pulso de 5 V es
recibida en una línea PFI.

Botones de Inicio
Disparos de Software
Disparos Analógicos
Disparos Digitales

206. Al registrar datos con el Write to Measurement VI, si el usuario del VI prefiere
proporcionar un nombre del archivo antes de ejecutar el VI, debe ____________________.

Crear un Control de Nombre del Archivo en el Panel Frontal


Crear una Constante de Nombre del Archivo en el Diagrama de Bloques
Enseñe al Usuario a Abrir la Ventana de Configuración y Cambiar Manualmente la
Ruta del Archivo

207. Para incorporar código estructurado C o C++ en LabVIEW, es mejor usar el ____________.

Formula Node
MathScript Node

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

208. Para hacer un control o indicador transparente en el panel frontal, use la herramienta
Coloring y seleccione _________ para el color del primer plano y del fondo.

Borrar
Gris
(T) Transparente
Blanco

209.- Si Numeric tiene un valor inicial de 500, ¿qué valor mostrará Numeric después de la
ejecución del código?

A.- No se sabe
B.- 460
C.- 560
D.- 600

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

210.- ¿Con qué frecuencia se actualiza el indicador Time cuando el usuario realiza clics
rápidamente en el botón de incremento del control Input?

A.- Se incrementa de forma continua


B.- Se incrementa cada segundo
C.- Se incrementa cada 1000 segundos
D.- No se actualiza

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

211.- ¿Cuál ecuación es equivalente al código?

A.-
B.-
C.-
D.-

212.- ¿Qué afirmación sobre los terminales de secuencia local (Sequence Local) es Verdadera?
(Seleccionar todos los que corresponda)

A.- Los terminales de secuencia local transmiten datos de un marco a cualquier otro marco
posterior
B.- Aparece una flecha apuntando hacia afuera en el terminal de secuencia local cuando se
transmiten datos hacia afuera de un marco
C.- Los terminales de secuencia local transmiten datos de un marco a cualquier marco anterior
D.- Los terminales de secuencia local se crean automáticamente cuando una estructura
secuencial apilada (Stacked Sequence Structure) se coloca en un diagrama de bloques

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

213.- ¿Por qué el terminal de secuencia local (Sequence Local) se muestra como no asignado
(unssigned) en el Frame 0 de la estructura secuencial apilada (Stacked Sequence Structure)?

A El desarrollador ha elegido no cablear el valor a ningún terminal en este marco


B El valor sólo está disponible para marcos posteriores al marco 1
C El tipo de dato del terminal es incompatible con el tipo de dato de Value
D El desarrollador ha deshabilitado el terminal

Ya está más arriba igual que el 137

214.- El control Trigger está configurado con una acción mecánica de tipo enclavamiento
(latching). ¿Qué fragmento de código devuelve un valor de Count que muestra el número de veces
que el usuario hace clic en el control Trigger?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

215.- ¿Qué valor muestra el indicador Result después de que se ejecute el VI?

A.-

B.-

C.-

D.-

216.- ¿Qué valor muestra el indicador Numeric después de que se ejecute el código?

A0
B4
C8
D El bucle while itera indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

216b.- ¿Qué nodo de propiedad cambia los atributos de color del texto de cualquier control digital
numérico de un subVI?

A.-

B.-

C.-

D.-

217.- ¿Cuál de las funciones de temporización es la mejor opción para lógica de control de
temporización en aplicaciones que se ejecutan durante periodos extensos de tiempo?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

218 .- ¿Qué valor muestra el indicador Result después de que se ejecute el código?

A0
B3
C4
D Se genera el error "Number Out of Bounds"

219.- ¿Qué beneficio resulta de añadir un retardo (p.e., una función Wait until Next ms Multiple)
en un Bucle While?
A Reducción del uso de memoria
B Reducción del uso de CPU
C Ejecución más rápida del bucle
D Preasignación de memoria

220.- Describa los gráficos puestos en el indicador “Waveform Graph” luego de haber ejecutado
el VI

A 1 gráfico con 5 puntos esparcidos de manera aleatoria


B 2 gráficos individuales, cada uno con 5 puntos
C 5 gráficos individuales, cada uno con 2 puntos
D 5 gráficos individuales, cada uno con un punto

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

221.- ¿Cuál es el valor en “Numeric Value Out” luego de la ejecución del VI?

A0
B7
C 14
D Indefinido (El VI nunca va a terminar)

222.- El VI siguiente es ejecutado. Luego de un rato, el usuario aprieta el botón derecho del ratón
mientras que este se encuentra sobre el “Stop Button” y lo suelta. Asumiendo que la acción del
botón es “switch until release” y que el valor inicial es FALSE, ¿cuál es el valor del indicador
“Numeric Value Out”?

A0
B1
C2
D3

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

223.- Cables, Feedback Nodes, Registro de desplazamiento y Variables Globales son todos
Maneras de pasar información dentro de una aplicación.
In terms of VI Execution Speed, please order them from 'most' to 'least' efficient.

A Cables, Feedback Node, Variable Global, Registro de Desplazamiento.


B Cables, Registro de Desplazamiento, Feedback Node, Variable Global.
C Cables, Variable Global, Feedback Node, Registro de Desplazamiento.
D Cables, Feedback Node, Registro de Desplazamiento, Variable Global.

224.- El valor en “Numeric Value In” es 5. ¿Cuáles son los valores de “Numeric Value In” y “Numeric
Value Out” luego de que el VI haya ejecutado?

A Numeric Value In = 5, Numeric Value Out = 12


B Numeric Value In = 7, Numeric Value Out = 11
C Numeric Value In = 9, Numeric Value Out = 10
D Numeric Value In = 11, Numeric Value Out = 12

225.- Como nos indica LabVIEW ¿Que convirtió un valor a una representación diferente?

A Un cable rojo donde ocurre la conversión


B Un punto rojo en el terminal donde ocurre la conversión
C LabVIEW nos muestra un error diciendo que no puede ejecutar la conversión
D LabVIEW no nos lo indica, simplemente convierte el valor

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

226.- ¿Cuál es la diferencia entre los dos nodos?

A La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE y genera un evento de cambio de valor.
B La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE solo la primera vez que el nodo es ejecutado.
C La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE y hace que el control comience a titilar.
D Los nodos hacen lo mismo; la única diferencia es que la nomenclatura ha sido cambiada con el
menú del botón derecho del ratón.

227.- El valor del control “Numeric Value In” es 15. ¿Cuál es el valor del indicador “Numeric Value
Out” luego de la ejecución del VI?

A 14

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B 15
C 99
D 225

228.- ¿Cuál es el valor de “Numeric Value Out” luego de que el VI haya ejecutado?

A Un 1D Array con valor de [0,2,12]


B Un 1D Array con valor de [0,2,24]
C Un 1D Array con valor de [0,2,48]
D Un 1D Array con valor de [0,2,96]

229.- ¿Cuál formula es representada por el siguiente diagrama?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

230.- Los bucles For y While tienen la capacidad de crear un array de manera automática cuando
un control o indicador se encuentra conectado a la estructura misma. Como actúan por defecto
los bucles While y For?

A Bucle For: auto-indexing deshabilitado; Bucle While: auto-indexing deshabilitado


B Bucle For: auto-indexing habilitado; Bucle While: auto-indexing habilitado
C Bucle For: auto-indexing deshabilitado; Bucle While: auto-indexing habilitado
D Bucle For: auto-indexing habilitado; Bucle While: auto-indexing deshabilitado

231.- El valor inicial del control “Numeric Value In 1” es 255 y del “Numeric Value In 2” is 5. ¿Cuál
es el valor del indicador “Numeric Value Out” luego de la ejecución del VI?

A0
B4
C 256
D 260

232.- ¿Cuáles de los siguientes puntos se aplican a las estructuras secuenciales?

A Las estructuras secuenciales pueden ejecutar sus cuadros de manera paralela


B No es posible parar la ejecución de la estructura antes de haber terminado todos los cuadros
C Estas estructuras ejecutan sus cuadros de manera linear
D Estas estructuras paran su ejecución cuando hay un error dentro de uno de sus cuadros

233.- ¿Cuál es la función del botón indicado?

A.- Habilita/Deshabilita las sondas


B.- Habilita/Deshabilita la ejecución paso a paso
C.- Habilita/Deshabilita mantener el resultado de ejecución
D.- Habilita/Deshabilita el “VI Execution Trace Toolkit”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

234.- ¿Cuál es el valor en el indicador “Loop Count Out” luego de la ejecución del VI?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

235.- ¿Cuáles de las siguientes declaraciones sobre semáforos son verídicas?

A.- Un semáforo puede usarse para limitar el número de tareas ejecutadas simultáneamente sobre
un recurso
B.- Los semáforos son una indicación de que ha habido un evento de usuario
C.- Cada tarea que llega hasta un semáforo debe de esperar hasta que un número de tareas haya
llegado hasta el mismo semáforo
D.- Un semáforo es generado cada vez que el hilo de VI es adquirido

236.- ¿Cuál es el contenido del indicador “String Out” luego de la ejecución del VI?

A 1, 2, 3
B 3, 2, 1
C 1.00, 2.00, 3.00
D 3.00, 1.00, 2.00

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

237.- ¿Cuál de las siguientes declaraciones es VERDADERA atendiendo a la ejecución del siguiente
código?

a. El Bucle iterará 51 veces.


b. El Bucle iterará 50 veces.
c. El Bucle iterará 49 veces.
d. Un bucle For que tiene un 50 cableado al terminal count llevará a cabo la misma operación.

238.- ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse en el control
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una referencia de
control
d. Usar el Servidor VI para actualizar un control del Panel Frontal

239.- Para el VI que se muestra en el siguiente diagrama de bloques, la gestión automática de


errores se encuentra habilitada. Si el archivo C:\data.txt no existe, ¿se abrirá un cuadro de diálogo
de error?

a. Sí, cada vez que la función Open devuelva el error


b. Sí, cada vez que se complete una iteración del bucle
c. Sí, pero una vez solamente, no en cada iteración del bucle

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

d. No (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXEs el mismo que el 150XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX)

240.- ¿Cuál es el resultado en new string después de que el siguiente código se haya ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

241.- Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este SubVI en
un VI (calling). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo de datos para controlar
la ejecución del SubVI?

a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI para tener las salidas que se pueden usar desde el VI que hace la llamada
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde el VI que hace la
llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI que hace la llamada

242.- El archivo C:\data.txt no existe, pero el VI no reporta un error. ¿Qué fragmento de código
devuelve un error y se para?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

243.- ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?

a. Si
b. No

244.- Necesita actualizar programáticamente el valor en un control numérico. ¿Cuál es la


estrategia más apropiada?

a. Utilizar una variable global funcional


b. Utilizar una variable local
c. Configurar el valor deseado como valor por defecto
d. Usar un Data Value Reference

245.- ¿Qué curva cambiará de color primero?

a. La curva (Plot) 1 porque las propiedades se ejecutan de arriba hacia abajo


b. La curva (Plot) 0 porque las propiedades se implementan en orden númerico comenzando
desde cero
c. Ambas curvas (Plots) serán actualizadas simultáneamente debido a la ejecución multihilo de las
propiedades
d. No se puede determinar porque LabVIEW realiza operaciones siguiendo el modelo de flujo de
datos

246.- ¿Cuál de los siguientes te permitirá tener varios gráficos en un Waveform Graph?
a. Combinando dos arrays de 1D de datos X e Y juntos para cada gráfica. Entonces construir un
array de estos clusters y cablearlo al indicador Waveform Graph.
b. Construir un array n-dimensional de datos por cada gráfico en una fila separada (o columna) en
el array, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
c. Combinar los elementos de cada forma de onda en un cluster y construir un array de estos
clusters, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
d. Ambos B. y C.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

247.- ¿Cuánto tiempo espera la función Dequeue Element para recibir datos?

a. 1 milisegundo (por defecto si no está cableado)


b. 1 segundo (por defecto si no está cableado)
c. Indefinidamente
d. No espera, retorna inmediatamente

248.- ¿Cuál de las siguientes describe con precisión la salida que resulta de la ejecución del
siguiente bucle?

a. Se mostrarán los tres últimos valores de la función Random Number.


b. Se mostrará una media continua de todas las medidas.
c. Se mostrará un promedio de las últimas cuatro medidas.
d. Ninguna de las anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

249.- El siguiente breakpoint hace lo siguiente:

a. Provoca que el VI se aborte


b. Provoca que el VI se pause Ya esta antes es el 161
c. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre la adición
d. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre el indicador

250.- ¿Qué acción mecánica de un Boolean usaría para imitar un botón en un dialogo Windows?
a. Switch Until Released
b. Switch When Released (Yo creo esta es la solucion)
c. Latch Until Released
d. Latch When Released

251.- ¿Cuál no es una parte importante en la creación de una Variable Global Funcional?
a. Usar registros de desplazamiento para almacenar información
b. Cambiar la configuración de ejecución del VI a Reentrant
c. Configurar el VI como llamada inline a VIs
d. Configurar el Bucle While para pararse tras una iteración

252.- ¿Qué modo de actualización de gráficos Chart se debe usar para comparar datos nuevos y
viejos separados por una línea vertical? Este gráfico tendrá un aspecto similar al de un electro
cardiograma (EKG).
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

253.- La función de un Cluster es:


a. Agrupar tipos distintos de datos en una estructura lógica.
b. Presentar datos en el Panel Frontal usando charts o graphs.
c. Proporcionar un medio para diferenciar entre tipos de datos en un Diagrama de Bloques.
d. Separar objetos data por tipos de datos en el Panel Frontal.

254.- ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? A diferencia de los _____ Property Nodes,_____ Property Nodes requieren _____
como entradas para funcionar correctamente.
a. Explicit; Implicit; Referencias de valores de datos
b. Implicit; Explicit; Referencias de valores de datos
c. Explicit; Implicit; Referencias de control
d. Implicit; Explicit; Referencias de control

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

255.- ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de Estados?


a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden
b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será manejado y el
segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura general a una
Máquina de Estados
d. Máquinas de Estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

256.- ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? El ______________ indica el número total de veces que el bucle se ejecutará y el
_______________ devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado menos uno.

a. terminal count, ; terminal conditional,


b. terminal count, ; terminal iteration,
c. terminal count, ; terminal iteration,
d. terminal conditional, ; terminal count,

257.- ¿Qué enunciado describe mejor el archivo de LabVIEW Project (.lvproj)?


a. Un directorio especializado que contiene todos los archivos pertenecientes a una aplicación
b. Un archivo que contiene el front panel y el diagrama de bloques donde se pueden implementar
los pasos de programación
c. Una versión compilada de código mayormente utilizada para el despliegue final de una
aplicación
d. Un archivo que contiene referencias a, y proporciona la organización de todos los archivos
pertenecientes a una aplicación

258.-. Dar clic en el botón _________ permite eludir un nodo en el Diagrama de Bloques sin ir paso
a paso (single-stepping) a través del nodo.
a. Step Into
b. Step Over
c. Step Out
d. Step Through

259.- ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a los Nodos de Propiedad (Property Nodes)?
(Puede haber más de una respuesta correcta)
a. Los Nodos de Propiedad permiten que los atributos de los objetos del panel frontal sean
manipulados programáticamente.
b. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para actualizar los valores contenidos en los
objetos del panel frontal.
c. Más de un Nodo de Propiedad puede ser usado para un solo objeto del panel frontal.
d. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para generar un evento "Value Change"
programáticamente.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

260.- Usted estableció un Breakpoint en el código contenido en el caso False de una estructura
Case. ¿Se pausará la ejecución del VI si se está ejecutando el código del caso True de la estructura
de Case?
a. Si
b. No

261.- ¿Qué modo de actualización de un Waveform Chart se debe usar para mostrar datos en
ejecución desplazándose continuamente de izquierda a derecha en el gráfico (chart)?

a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

262.- Un VI tiene habilitada la gestión automática de errores. Este VI llama a un SubVI que tiene
deshabilitada dicha opción. El terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama.
El SubVI devuelve un error al VI que le llama. ¿Se mostrará un cuadro de diálogo de error debido
la gestión automática de errores?

a. No, ya que el SubVI tiene el Automatic Error Handling deshabilitado


b. Sí, ya que el SubVI tiene el Automatic Error Handling deshabilitado
c. No, ya que el terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama
d. Sí, ya que el terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama.

263.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso? (Puede haber más de una respuesta correcta)
a. Un panel de conexión de un SubVI define dónde cablear entradas y salidas
b. Los colores de terminales del panel de conexión de un SubVI concuerdan con los tipos de datos
a las que se deben de conectar
c. Se debe tener un icono/conector para usar una SubVI
d. Un icono de SubVI debe ser editado desde la paleta de funciones

264.- El auto-indexado en el borde de un bucle es una característica que permite que: (Puede
haber más de una respuesta correcta)
a. Los arrays sean traspasados automáticamente desde una iteración a la siguiente
b. Las funciones de array indexen automáticamente los elementos de un array
c. Las funciones que utilizan arrays los indexan automáticamente
d. Los arrays sean acumulados automáticamente en los bordes del bucle

265.- ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?
a. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal haciendo clic en el control
b. Cambiar la propiedad Value de un control del Panel Frontal a través de un nodo de propiedad
c. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal a través de una referencia de control
d. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal a través de una variable local

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

266.- ¿Cuál de las siguientes terminales de control controlan cuantas veces se ejecuta un ciclo For?

A.-

B.-

C.-

D.-

267.- ¿Demuestra este fragmento (snippet) de código un uso apropiado del Property Node?

a. Sí, porque actualizando el valor via Property Node usa menos memoria que escribiendo en el
terminal
b. Sí, porque actualizando el valor via Property Node permite comprobar errores
c. No, porque deberías siempre cablear los datos directamente a los indicadores cuando sea posible
d. No, porque los Property Nodes deberían usarse sólamente con tipos de datos más complejos

268.- La función Wait Until Next ms Multiple:

a. Comienza la temporización al inicio del programa y se completa en un múltiplo del temporizador


del PC
b. Comienza la temporización después de que el código del bucle se haya completado y expira
cuando se cumple un múltiplo del tiempo indicado por el usuario
c. Comienza la temporización después de que el código del bucle se haya completado y expira
cuando se cumple el tiempo indicado por el usuario
d. Comienza la temporización al inicio del programa y espera hasta que el código del bucle se haya
completado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

269.- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es válido?


a. Usted Puede crear un Cluster de Clusters.
b. Usted Puede crear un Array de Arrays.
c. Usted Puedes crear un Cluster de Arrays.
d. Usted Puede crear un Array de Clusters.

270.- Cuando el usuario da clic en el Botón control (Button), ¿cuantas veces se llama a la función
Incrementar (increment)?

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

271.- Si el valor de a es 2 y b es 128, ¿qué valor mostrará el indicador Resultado después de que
se ejecute el VI?

a. -128
b. 0
c. 255
d. 256

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

272.- ¿Cuál de los siguientes métodos creará un gráfico XY Graph con dos líneas (plots)?
a. Crear un cluster único a partir de dos arrays de valores X y dos arrays de valores Y en un formato
X,Y,X,Y.
b. Agrupando (Bundle) juntos los arrays X e Y por parejas en dos clusters y luego crear un array de
estos dos clusteres.
c. Agrupando (Bundle) juntos los arrays X e Y por parejas en dos clusters y luego crear un cluster de
estos dos clusteres.
d. Creando un solo array de cada uno de los arrays de X e Y en un patrón X,Y,X,Y.

273.- ¿Cuál de las siguientes declaraciones con respecto a las constantes de array NO son
verdaderas:
a. Cuando se crea una constante de array en el diagrama de bloques, que no es visible en el panel
frontal.
b. No se puede cambiar el tamaño de un array constante para incluir más de un elemento.
c. Puede copiar o arrastrar un array existente en el panel frontal al diagrama de bloques para crear
una constante del mismo tipo de datos.
d. Todas las operaciones de array se pueden realizar en una constante de array

274.- Pueden Las sondas ser asociadas a los objetos en el panel frontal:
a. Sí.
b. No.

275.- ¿Cuál es el resultado en Array después de que el código se ha ejecutado?

a. A 1-D array of {1, 4, 3, 2, 1, 0}


b. A1-D array of {1, 8, 0, 1, 2, 3, 4, 6, 2}
c. A 1-D array of {1, 4, 3, 2, 1, 0, 8, 6, 2}
d. A 1-D array of {1, 8, 0, 1, 2, 2, 9}

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

276.- ¿Cuál es el resultado en la new string después de que el código se ha ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

277.- ¿Cuál de las siguientes opciones de visualización están disponibles para las cadenas (string)
en el panel frontal?
a. '\' Codes
b. contraseña
c. hexadecimal
d. Todo lo anterior

278.- ¿Cuál de los siguientes le permite trazar un conjunto de puntos, distribuidos de manera
uniforme o no?

a. Waveform Graph
b. Waveform Chart
c. XY Graph
d. Tanto A y C (CHECAR SI ESTO ES LO OK) REACTIVO 270 QUIZ

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

279.- ¿Cuál de las siguientes produce este gráfico XY (XY Graph)?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

280.- ¿Cuál de los siguientes gráficos coincide con la salida en el indicador de gráfico de forma de
onda (Waveform Graph) después de que el siguiente código ha ejecutado?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

281.- ¿Cuál de los siguientes métodos NO es un método para crear un objeto Array de 1-D:
a. Coloque una estructura del arreglo en el panel frontal y arrastre un control en la carcasa.
b. Utilice un bucle while con auto-indexación deshabilitada
c. Utilice un bucle con indexación automática habilitada.
d. Utilice la función Array Initialize.

282.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?


a. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle For con auto-indexado
habilitado si los datos que se transmite es una matriz (array).
b. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle while con auto-indexado
deshabilitado si la información que se transmite es una matriz (Array).
c. Tanto A. y B. son verdaderas
d. Ninguna de las anteriores

283.- ¿Cuál de los siguientes gráficos coincide con el resultado de los valores de comparación
(Comparison Values) después de que el código se ha ejecutado?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

284.- ¿Qué combinación de palabras se completa correctamente la siguiente afirmación?


A diferencia de __________, que muestran sólo el más reciente conjunto de valores escritos en
ellos, ___________ actualizar periódicamente y mantener un historial de los datos anteriores.

a. graphs; charts
b. charts; plots
c. plots; graphs
d. charts; graphs

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

285.- ¿Cuál de los siguientes le permitirá tener múltiples plots en un gráfico de forma de onda
(Waveform Graph)?
a. Bundle de dos arrays 1D de datos X e Y juntos para cada plot. A continuación, crear un array de
estos clústeres y conectarlo al indicador gráfico de forma de onda (Waveform Graph).
b. Build una matriz n-dimensional de datos con cada plot en una fila separada row (o columna) del
array, y luego conectar el array con el indicador gráfico de forma de onda (Waveform Graph).
c. Bundle de los elementos de cada forma de onda en un clúster y construir un array de estos
clusters, a continuación, conectar el array al indicador de gráfico de forma de onda (Waveform
Graph).
d. Tanto B. y C.

286.- ¿Cuál de los siguientes NO es una característica de depuración tradicional utilizado para
ayudar a encontrar errores en un VI:
a. Highlight Execution.
b. Single Stepping
c. Breakpoints
d. Stop Values

287.- Las variantes se utilizan para todos los siguientes, pero:


a. Pasar valores entre los programas escritos con diferentes compiladores
b. Permiten que el software para lograr un mayor grado de generalidad
c. Representación de cualquier tipo de datos
d. Conversión de punto fijo de datos de punto flotante

288.- Usted puede utilizar todos los tipos de datos como entradas al terminal selector de caso
(Case), excepto:
a. Doubles
b. Enumerated type values
c. Strings
d. Integers

289.- ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de un Cluster error?


a. Status.
b. Code.
c. Source.
d. VI name
290.- Cuál de las siguientes declaraciones con respecto al índice de matrices no son ciertas:
a. El índice (index) se utiliza para acceder a un determinado elemento de un array.
b. El rango del índice (index) va de 1 a n.
c. Un array 2-D tiene tanto un índice de la columna y un índice de fila.
d. El rango del índice (index) va de 0 a n-1.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

291.- Los Clusters proporcionan a un usuario las siguientes ventajas:


a. Los Clusters permiten una agrupación lógica de elementos de datos relacionados.
b. Los Clusters aumentar el número de terminales del conector del SubVI.
c. Los Clusters ayudan a reducir el desorden de cables en el diagrama de bloques.
d. Tanto A. y C.

292.- ¿Qué modo de actualización de plots (chart update mode) presenta nuevos datos de
izquierda a derecha, y luego borra la tabla y representa los datos más recientes?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

293.- ¿Cuál es el valor en after substring al finalizar el siguiente código?

a. world!
b. rld!
c. h hello world!
d. <blank>

294.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe un control Tab (pestaña)?


a. Un control que emite valores ASCII igual a la etiqueta de la pestaña seleccionada
b. Un tipo de control enumerado
c. Un control que da salida a un cluster de controles / indicadores en las pestañas
d. Los controles de salidas tabuladas en el orden de tabulación de los controles en el panel frontal

295.- ¿Qué servidor debe iniciarse antes de ejecutar DataSocket Vis?


a. servidor HTTP
b. servidor DataSocket
c. servidor FTP
d. servidor OPC

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

296.- ¿Los Nodos de Fórmula aceptan cuál de las siguientes operaciones?


a. Instrucciones de lenguaje de programación Basic Input y Print
b. Incorporación de SubVIs dentro de la Formula Node
c. Pre y post incremento (+ +) y decremento (-) como en el lenguaje C
d. El uso de estructuras de nodo Fórmula anidados

297.- ¿Cuál de las siguientes funciones ensambla elementos de Cluster por parte de sus propias
etiquetas?
a. Unbundle by Name
b. Unbundle
c. Bundle by Name
d. Bundle

298.- ¿Cuál es la salida de la función Build Array en el diagrama siguiente cuando


Se selecciona la opción de Concatenar (Concatenate) Entradas?

a. 1-D Array of {1, -4, 3, 7, -2, 6} es el mismo que el 93


b. 1-D Array of {1, 7, -4, -2, 3, 6}
c. 2-D Array of {{1, -4, 3, 0}, {7, -2, 6}}
d. 2-D Array of {{1, -4, 3}, {7, -2, 6}}

299.- ¿Cuál es el mejor método para detener un bucle While en una condición de error?
a. Compare el valor booleano de estado de un cluster de error con una constante y conectarlo a el
terminal de stop
b. Conecte el cable de error directamente a la terminal de stop
c. Crear una estructura de eventos para controlar el evento error
d. Utilice el VI controlador de error (Error Handler) para manejar automáticamente el error

300.- ¿Qué modo de actualización del gráfico debe ser utilizado para dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha, a continuación, borrar la tabla y dibujar nuevos datos de nuevo de
izquierda a derecha?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

301.- ¿En cuál de las siguientes condiciones se hace un bucle FOR detenga su ejecución?
a. Cuando un verdadero valor está presente en la terminal condicional y el condicional
terminal está
b. Cuando el valor de la terminal de iteración,, es uno menos que el valor de la
terminal de conteo,
c. Cuando el valor de la terminal de iteración,, es uno más que el valor de la
terminal de conteo,
d. Ninguna de las anteriores (falta agregar las figuras)

302.- Usted está ingresando los datos que representan un círculo. El círculo de datos incluye una
posición x, una posición y, y un radio. Las tres piezas de datos son de doble precisión. En el futuro,
usted puede ser que necesite para almacenar el color del círculo, representado como un entero.
¿Cómo debe Usted representar el círculo en la ventana del panel frontal?

a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.


b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Una definición de tipo que contiene un clúster.
d. Un arreglo (array) con tres elementos.

303. ¿Cuál es el resultado del siguiente array x+y?

a. 1-D Array of {80, 20, 40, 10, -60}


b. 1-D Array of {120, 30, -60}
c. 1-D Array of {120, 30}
d. 2-D Array of {{120, 90, 20}, {60, 30, -40}}

304. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la terminal de iteración


a. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado
b. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado, más uno
c. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado, menos uno
d. Se devuelve un número constante

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

305.- ¿Cuál de los siguientes diagramas de bloques puede producir este resultado en forma de
onda gráfica (Waveform Graph)?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

306.- ¿Cuál de los siguientes casos aplican a los Nodos de Propiedad?


a. Nodos de Propiedad permiten atributos de los objetos del panel frontal para manipular
mediante programación.
b. Nodos de Propiedad se pueden utilizar para actualizar los valores contenidos en un objeto del
panel frontal.
c. Más de un nodo de propiedad se puede utilizar para un solo objeto del panel frontal.
d. Nodos de Propiedad contenidos en un SubVI serán siempre que el panel frontal que se cargue
en la memoria.

307. ¿Qué componentes de memoria VI residen SIEMPRE en un SubVI?


a. espacio de datos (Data Space)
b. Panel frontal (Front Panel)
c. Diagrama de bloques (Block Diagram)
d. Código (Code)

308.- Un VI tiene Manejo Automático errores habilitado. Que llama un SubVI que tiene Manejo
Automático Error deshabilitado. El error de salida del terminal del SubVI no está cableado en el
VI llamando. El SubVI devuelve un error al VI llamado. ¿Se publicará un diálogo de error por
gestión automática de errores?

a. No, ya que la SubVI tiene control de errores automático deshabilitado


b. Sí, ya que él tiene SubVI Manejo Automático Error deshabilitado
c. No, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.
d. Sí, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

309.- Auto-indexación en el límite (boundary) del bucle es una característica que permite: (Más
de una respuesta puede aplicar).

a. Arrays para ser recorridos automáticamente a partir de una iteración a la siguiente


b. Funciones array indexan de forma automática elementos del array
c. Funciones que utilizan arrays se indexan de forma automática
d. Arrays se acumulan de forma automática en los límites (boundaries) del bucle

310.- ¿Qué tipo de datos no es aceptada por el terminal selector de caso en una estructura de
casos (case)?
a. Arrays
b. Enumerated type values
c. Strings
d. Integers

311.- ¿Cuál de los siguientes elementos almacena temporalmente datos?


a. Colas
b. Eventos
c. Variables locales

312.- ¿Cuáles de los siguientes elementos son tipos de datos válidos para colas?
a. Cadena de caracteres
b. Numérico
c. Enumerar
d. Array de booleanos
e. Cluster de una cadena de caracteres y un valor numérico

313.- La estructura Event gestiona sólo un evento cada vez que se ejecuta.
a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

314.- ¿Cuál es el valor en el indicador “Array” luego de la ejecución del VI?

A Un 1D Array con valor de [0,2,12]


B Un 1D Array con valor de [0,2,24]
C Un 1D Array con valor de [0,2,48]
D Un 1D Array con valor de [0,2,96]

315.- ¿Qué valores mostrará Byte Array Out después de la ejecución?

A.- B.- C.- D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

316.- ¿Cuál es el resultado en el indicador numérico Array?

a. 0
b. [ 3 9 3 1 8 6 2 ]
c. [ 6 2 3 9 3 1 8 ]
d. El for no se ejecuta.
e. [ 6 8 1 3 9 3 2 ]

317.- ¿Qué función se ejecuta primero? Add or Subtract?

a. Add
b. Subtract
c. No se sabe

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

318.- ¿Qué función se ejecuta primero Sine or Divide?

a. Sine
b. Divide
c. No se sabe

319.- ¿Qué función se ejecuta primero Random Number, Divide or Add?

a. Random Number
b. Divide
c. Add
d. No se sabe

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

320.- ¿Qué función se ejecuta después Random Number, Subtract or Add?

a. Random Number
b. Subtract
c. Add
d. No se sabe

321.- ¿Cuáles son las tres partes de un VI?


a. Ventana del panel frontal
b. Ventana del diagrama de bloques
c. Proyecto
d. Panel de iconos y conectores

322.- ¿Cuál de los siguientes resultará en una flecha rota?


a. Un subVI está roto
b. El diagrama incluye una división entre cero
c. Una entrada requerida de un subVI no está cableada
d. Una terminal Booleana está cableada a un indicador numérico

323.- ¿Cuáles de los siguientes elementos forman parte del contenido del cluster de error?
a. Status: Booleano
b. Error: Cadena de caracteres
c. Code: Números enteros de 32 bits
d. Source: Cadena de caracteres

324.- Todos los errores tienen códigos de error negativo y todas las advertencias tienen códigos
de error positivos.
a. Verdadero
b. Falso

325.- La función Merge Errors concatena información de error desde varios orígenes.
a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

326.- Si una entrada de una función está marcada con un punto rojo (conocido como punto de
coerción), ¿qué es lo que indica el punto?
a. Se han transferido datos dentro de la estructura.
b. Un bucle For fue configurado con un terminal condicional.
c. Un terminal de iteraciones de un bucle For no está cableado.
d. El valor transferido al nodo fue convertido a una representación diferente.

327.- ¿Cuáles de las siguientes estructuras deben ejecutarse al menos una vez?
a. Bucle While
b. Bucle For

328.- ¿Qué elemento de los siguientes sólo está disponible en el diagrama de bloques?
a. Control
b. Constante
c. Indicador
d. Panel de conectores

329.- ¿Qué acción mecánica hace que un control booleano en el estado FALSE cambie a TRUE
cuando hace clic en él y permanezca TRUE hasta que lo libere y LabVIEW haya leído el valor?
a. Switch until released
b. Switch when released
c. Latch until released
d. Latch when released

330.- En un subVI, ¿qué configuración provoca un error si el terminal no se cablea?


a. Required
b. Recommended
c. Optional

331.- Debe crear un icono para usar un VI como un subVI.


a. Verdadero
b. Falso

332.- Puede crear un array de arrays.


a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

333.- Tiene dos arrays cableados a la entrada de un bucle For. El autoindexado está habilitado en
ambos túneles. Un array tiene 10 elementos y el segundo tiene cinco. Un valor de 7 se cablea al
terminal Count, como se ve en la figura. ¿Cuál es el valor del indicador Iterations tras ejecutar este
VI?

a. 10
b. 5
c. 4
d. 7

334.- ¿Cuál de los siguientes ajustes de un control personalizado define los tipos de dato de todas
las instancias de un control pero permite diferentes colores y estilos de fuentes?
a. Control
b. Definiciones tipo
c. Definiciones tipo estrictas
d. Control cluster

335.- Usted tiene datos de entrada representando un círculo: posición X, posición Y y radio. En el
futuro, necesita modificar sus datos para incluir el color del círculo. ¿Qué estructura de datos
debería usar para representar el círculo en su aplicación?
a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.
b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Un control personalizado que contiene un cluster.
d. Un tipo de definición que contiene un cluster.
e. Un arreglo con tres elementos.

336.- Después de abrir un archivo, ¿qué salida devuelve la función Open/Create/Replace File?
a. Ruta del archivo
b. Nombre del archivo
c. Refnum out
d. Task out

337. - ¿Qué es MAX (Measurement & Automation Explorer)?


a. Una herramienta para configurar y probar dispositivos DAQ
b. Una herramienta para probar comunicación con instrumentos
c. Un VI Express configurable
d. Una ventana para ver archivos de proyectos de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

338.- ¿Cuáles de las siguientes opciones son ventajas del control de instrumentos?
a. Procesos automáticos
b. Ahorro de tiempo
c. Una plataforma para varias tareas
d. Limitado sólo a un tipo de instrumento

339.- VISA es una API de alto nivel que llama a controladores de bajo nivel.
a. Verdadero
b. Falso

340.- Cuando utiliza una estructura Sequence, puede parar la ejecución en medio de una
secuencia.
a. Verdadero
b. Falso

341.- ¿Cuál de los siguientes elementos son ventajas de usar una máquina de estados en lugar
de una estructura secuencial?
a. Puede cambiar el orden de la secuencia.
b. Puede repetir elementos en la secuencia.
c. Puede configurar condiciones para determinar cuándo debe ejecutarse un elemento de la
secuencia.
d. Puede detener el programa en cualquier punto de la secuencia.

342.- Debería usar variables en su VI siempre que sea posible.


a. Verdadero
b. Falso

343.- ¿Cuándo se controlan recursos, qué combinaciones de escritores y lectores reducen la


posibilidad de condiciones de carrera?
a. Un escritor, un lector
b. Un escritor, múltiples lectores
c. Múltiples escritores, un lector
d. Múltiples escritores, múltiples lectores

344.- ¿Cuál de los siguientes elementos almacena temporalmente datos?


a. Colas
b. Eventos
c. Variables locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

345.- Cual de los siguientes elementos Destruye la referencia de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

346.- Cual de los siguientes elementos Asigna el tipo de datos de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

347.- Cual de los siguientes elementos Añade un elemento a la parte posterior de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

348.- Cual de los siguientes elementos Determina el número de elementos actualmente en cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

349.- ¿Cuáles de los siguientes elementos son tipos de datos válidos para colas?
a. Cadena de caracteres
b. Numérico
c. Enumerar
d. Array de booleanos
e. Cluster de una cadena de caracteres y un valor numérico

350.- La estructura Event gestiona sólo un evento cada vez que se ejecuta.
a. Verdadero
b. Falso

351.- ¿Cuál de los siguientes elementos son motivos para utilizar un patrón de diseño de múltiples
bucles?
a. Ejecutar varias tareas a la vez
b. Ejecutar distintos estados en una máquina de estados
c. Ejecutar tareas a distintas velocidades
d. Ejecutar el código de arranque, el bucle principal y el código de cierre

352.- ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de código gestor de errores?


a. Mostrar un cuadro de diálogo que se utiliza para corregir un VI roto.
b. Genera un código de error definido por el usuario
c. Muestra un cuadro de diálogo cuando se produce un error
d. Transición de un estado de la máquina de estados a un estado de apagado cuando se produce un
error

353.- ¿Cuál es el valor de tiempo de espera predeterminado de una estructura Event?


a. 0
b. 100 ms
c. Ningún tiempo de espera
d. El valor de entrada de la función Wait (ms) que exista en el mismo bucle que la estructura
Event

354.- Para cada uno de estos elementos, determine si funcionan en una clase Control.
a. Format and Precision
b. Visible
c. Reinitialize to Default Value
d. Show Tool Bar

355.- Determine Cuál de los siguientes elementos, funcionan en una clase VI.
a. Format and Precision
b. Visible
c. Reinitialize to Default Value
d. Show Tool Bar

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

356.- Usted tiene un refnum de control numérico, se muestra a la izquierda, en un subVI. ¿Cuál de
las siguientes referencias de control podría cablear al terminal de refnum de control del subVI?
(varias respuestas)

a. Referencia de control de un mando


b. Referencia de control de un array numérico
c. Referencia de control de un indicador de termómetro
d. Referencia de control de un LED

357.- ¿Cuál será el resultado de los indicadores “For Loop Sum, “While Loop Sum”, e
“Iteration”cuando se ejecute el siguiente programa?

A.- For Loop Sum =1 , Iteration=0 , While Loop Sum=1


B.- For Loop Sum =1 , Iteration=1 , While Loop Sum=1
C.- For Loop Sum =1 , Iteration=0 , While Loop Sum=2
D.- For Loop Sum =2 , Iteration=1 , While Loop Sum=2

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

358.- ¿Cuál es la dimension del arreglo de salida y cuantas filas y columnas tendra el arreglo
(Array)?

A.- Array 1D de {4,6}


B.- Array 2D de {6,4}
C.- Array 1D de {6,4}
D.- Array 2D de {4,6}

359.- ¿Cuál es el resultado de la suma de arreglos (Array Output)?

A.- Array 1D {6,8,10}


B.- Array 1D {6,8,10,4,5}
C.- Array 2D {{5,6,7},{1,2,3,4,5}}
D.- Array 2D {{6,8,10,{4,5}}

360.- Un VI monitorea una línea de producción. Parte del VI controla un LED que alerta al usuario
sobre el status del sistema. ¿Qué temporización de tarea debe utilizar?

A.- Generate 1 Sample


B.- Generate N Samples
C.- Generate Continuosly

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

361.- ¿Cuál será el valor de las salidad Output 1 y Output 2 despues de ejecutar el siguiente código
2 veces?

A.- Primera Vez: Output 1=5 , Output 2=4 , Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8
B.- Primera Vez: Output 1=3 , Output 2=4, Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8
C.- Primera Vez: Output 1=4 , Output 2=4, Segunda Vez: Output 1=7 , Output 2=4
D.- Primera Vez: Output 1=5 , Output 2=5 , Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8

362.- ¿El valor que pasa a un selector de casos determina cual es el caso a ejecutar?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

363.- ¿Una enumeración (enum) es una lista de pares palabra – número?


A.- FALSO
B.- VERDADERO

364.- Si el archivo *.ctl de un control personalizado es editado, entonces ¿cada instancia de ese
control personalizado se actualizará automáticamente?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

365.- ¿Un cambio hecho en un archivo de strict type definition *.ctl se actualizará con cada
instancia, excepto la etiqueta, descripción y valor por defecto?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

366.- ¿Cuál de los siguientes es una Maquina de Estados?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

367.- ¿Por qué una función de wait es innecesaria en el lazo del consumidor del lazo del patrón de
diseño Productor /Consumidor?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

368.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 5
B.- 4
C.- 3
D.- 0

369.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 0
B.- 1
C.- 2
D.- 3
E.- 4

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

370.- ¿Cuál es el comportamiento resultante cuando el código se ejecuta?

A.- Numeric se actualiza continuamente y Numeric 2 Nunca se actualiza


B.- Numeric se actualiza continuamente y Numeric 2 se actualiza continuamente
C.- Numeric Nunca se actualiza y Numeric 2 se actualiza continuamente
D.- Numeric Nunca se actualiza y Numeric 2 Nunca se actualiza

371.- ¿Cuántas Veces Itera el Lazo For?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

372.- ¿Cuál modelo de diseño es el más apropiado para las aplicaciones que temporalmente
generan datos más rápido de lo que pueden procesar?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

373.- Para una aplicación de temporizador, usted crea botones “Start”, “Stop” y “Reset” en la
interfaz de usuario. Las etiquetas y texto booleano deben reflejar la función. ¿Cuál estructura de
datos es más apropiada para agrupar los tres botones en el panel frontal?

A.- Arreglo
B.- Cluster
C.- Control anillo (Ring)
D.- Matriz

374.- ¿Cuál segmento de código genera el siguiente panel frontal?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

375.- ¿Cuál de las siguientes opciones es importante para crear una variable global funcional?

a. Usar registros de corrimiento ("Shift Registers") para guardar información


b. Cambiar la ejecución de los VIs configurado como "Reentrant"
c. Configurar el VI en "inline" para VIs de alto nivel
d. Configurar el lazo "While" para detenerse después de una iteración

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

376.- ¿Cuál de los diagramas de bloques generaría el siguiente gráfico en un indicador Waveform
graph?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

377.- ¿Cuál de los siguientes Diagramas de Bloques puede producir este resultado en una
Gráfica de Forma de Onda (Waveform Graph?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

378.- Considere el siguiente escenario: Debe crear un sistema de control en el que un cálculo PID
determine el valor de una salida analógica basado en una entrada analógica y en un punto de
ajuste (setpoint) de doble precisión. ¿Cuál de las siguientes opciones es el mecanismo más
apropiado para transferir el punto de ajuste desde el bucle de interfaz de usuario al bucle de
control?
a. Una cola con un tipo de datos waveform.
b. Una variable global funcional con lógica para contener el máximo.
c. Una variable global
d. Una cola con un tipo de datos double.

379.- Considere el siguiente escenario: Dispone de múltiples bucles de adquisición y todos ellos
incrementan un contador compartido. ¿Cuál de las siguientes opciones es el mecanismo más
apropiado para compartir el contador entre los bucles?
a. Una cola con un tipo de datos entero de 32 bits.
b. Una variable global funcional con operaciones para obtener el valor actual del contador y
establecer un nuevo valor para el contador.
c. Una variable global
d. Una variable global funcional con operaciones para obtener el valor actual del contador e
incrementar el valor del contador.

380.- Considere el siguiente escenario:


Debe crear una aplicación que consulte en una base de datos los ajustes de configuración y los
transmita a un dispositivo remoto tras la solicitud de este. Para cada solicitud, el dispositivo
remoto envía un nombre de perfil y la base de datos responde con un conjunto coincidente de
ajustes de configuración. La consulta a la base de datos puede llevar un tiempo en ejecutarse, por
lo que la ha colocado en un bucle aparte del código que comunica con el dispositivo remoto. ¿Cuál
de las siguientes opciones hay que tener más en cuenta al transferir una solicitud de nuevos
ajustes de configuración entre los bucles?
a. La transferencia de datos no debe tener pérdidas de datos y debe incluir la información sobre el
tiempo entre las actualizaciones.
b. La transferencia de datos debe tener poca latencia entre los bucles y transmitir siempre el valor
más reciente.
c. La transferencia de datos no debe tener pérdidas de datos y debe tener poca latencia entre los
bucles.
d. La transferencia de datos debe tener poca latencia entre los bucles y debe bloquear el valor más
reciente para que no puedan sobrescribirlo otros bucles.

381.- Tiene un VI denominado “General Error Handler.vi”, que puede causar un problema de
entrelazado (cross-linking). ¿Cuál de las siguientes acciones no ayudará a resolver el problema?
a. Incluir el VI en un proyecto (.lvproj).
b. Incluir el VI en una librería deproyecto (.lvlib).
c. Renombrar el VI para incluir un prefijo distintivo.
d. Incluir el VI en una clase LabVIEW (.lvclass).

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

382.- ¿Qué VI es responsable de pasar datos desde el bucle inferior al superior en el siguiente
diagrama de bloques?

A.-

B.-

C.-

D.-

383.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre eventos es verdadero?


a. El evento timeout hace que se dispare un evento cada x ms, donde x es el valor cableado al
terminal timeout.
b. Cuando pulsa y suelta un botón con acción mecánica Latch When Released, crea dos eventos
value change.
c. Si configura la opción “lock front panel until the event case for this event completes” en un evento,
se ignorarán los eventos que ocurran durante el procesamiento de dicho evento.
d. Al procesar un evento de filtrado, cablear un terminal correspondiente del Event Data Node al
Event Filter Node tiene el mismo efecto que dejar el Event Filter Node sin cablear.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

384.- Su aplicación tiene un requisito de rendimiento para completar ciertas operaciones en un


periodo de tiempo especificado. Tras probar su implementación, determina que una de las
operaciones no cumple intermitentemente su requisito de rendimiento. Con la herramienta
Profile Performance and Memory, se identifica un solo subVI como el cuello de botella principal
del rendimiento. Abajo se muestra el diagrama de bloques del subVI. El VI actualmente está
configurado en el nivel de prioridad "Normal". ¿Cuál de las siguientes técnicas sería más efectiva
para disminuir el tiempo de ejecución del subVI?

a. Colocar una función To Double Precision Float tras la función Square para eliminar el punto de
conversión
b. Usar una estructura In Place Element para sustituir las funciones Array Subset y Replace Array
Subset
c. Configurar la propiedad Priority del subVI en "subroutine"
d. Sustituir el cálculo de la media por el VI Mean.vi integrado en la paleta Probability & Statistics

385.- En el siguiente diagrama de bloques, en ninguna de las estructuras Event está seleccionada
la opción “lock front panel until the event case for this event completes”. ¿Cuál será la respuesta
del VI si cambia el valor de los dos controles?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

a. Como no hay un bucle While, el VI no espera a ningún evento y termina la ejecución. No


aparecen cuadros de diálogo
b. El panel frontal del VI deja de responder si se cambia el valor de Two antes que el valor de One
c. El VI se ejecuta según lo esperado si se cambia el valor de Two antes que el valor de One
d. El panel frontal del VI deja de responder cuando se cambia el valor de cualquier control

386.- ¿Cuál de las siguientes funciones o estructuras se ejecuta con normalidad cuando pasa un
cluster de error con un valor True en el elemento status al terminal “error in” de la estructura o
función?
a. Timed Loop
b. Write to Text File
c. Call Library Function
d. Close File

387.- ¿Cuál es el valor del indicador data tras ejecutar el siguiente código?

a. 5
b. 10
c. 0
d. NaN

388.- ¿Cuáles de los siguientes elementos es un intervalo de código de error personalizado válido?
a. De 3500 a 6000
b. De -8999 a 3000
c. De 5000 a 9999
d. De -9999 a 9999

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

389.- ¿Cuál de los siguientes elementos es verdadero en el caso del VI Merge Errors?

a. Si más de una entrada tiene errores, la que tenga el error más grave (decidido en función del
número de código de error), se pasará como la salida de este VI.
b. Si más de una entrada tiene errores, la primera (de arriba a abajo) que tenga error, pasará como
la salida y se ignorarán las demás entradas.
c. Si las entradas tienen una mezcla de errores y advertencias, la primera entrada (de arriba a
abajo) que tenga error/advertencia, pasará como salida.
d. Si las entradas solo tienen advertencias, hará caso omiso de estas y hará el trabajo de ‘Clear
Errors.vi’.

390.- ¿Cuántas veces se pausa el siguiente VI (el punto de interrupción está dentro del bucle)?

a. 0
b. 4
c. 6
d. 5

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

391.- Está intentando implementar un bucle while con el mismo esquema de temporización que
el timed loop inferior. ¿En cuál de los siguientes segmentos de código los tiempos de inicio del
subVI Code sería más parecido a los tiempos de inicio con el timed loop? El subVI Code tiene un
tiempo de ejecución desconocido.

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

392.- Ha recibido una aplicación que simula un cajero automático donde la funcionalidad Deposit
(Ingreso) no funciona como es debido. El diagrama de bloques del subVI Deposit y el archivo
Account.txt sobre el que opera se muestran abajo.
Los campos del archivo Account.txt son: Account Number, First Name, Last Name, Account
Balance.
El problema es que el SubVI actualiza el primer registro en el archivo Accounts.txt
Suponga que las entradas del SubVI son válidas, que no existen errores antes de llamar al subVI y
que este no genera ningún error.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

¿Qué cambios pueden realizarse en el código para solucionar el problema funcional?


a. Cambiar las funciones de ficheros Spreadsheet por las funciones de ficheros de texto.
b. Cambiar la función "Decimal String to Number" por la función "Number to Decimal String".
c. Eliminar el conjunto adicional de entradas de la primera función Index Array
d. Mover la constante desde la entrada row de la primera función Index Array a la entrada col

393.- Su aplicación contiene un bucle While que se dedica a adquirir datos y un segundo bucle
While paralelo dedicado a procesar los datos adquiridos. Usted desea que su bucle de
procesamiento procese todos los datos adquiridos en el orden en que se recibieron. ¿Qué método
de sincronización de datos utilizará?
a. Semáforos
b. Rendezvous
c. Colas
d. Notificadores

394.- ¿De qué tipo son las entradas y salidas de las sondas personalizadas creadas por el usuario?
a. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Mismo tipo de datos
b. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Salida personalizada
c. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Booleana
d. Entrada: Booleana Salida: Numérica

395.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?


a. Habilitar el autoindexado en la salida de un bucle For es más eficiente que en la de un bucle While.
b. Habilitar el autoindexado en la salida de un bucle While es más eficiente que en la de un bucle
For.
c. Los bucles While y For tardan el mismo tiempo si se habilita el autoindexado para la salida
d. Ninguno de los anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

396.- ¿Cuál será la Salida del siguiente Calculation.vi reentrante si la Entrada es 4?

a. 40
b. 1
c. 24
d. 0

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

397.- Teniendo en cuenta los dos snippets de código mostrados abajo y suponiendo que el resto
de factores permanecen constantes, ¿cuál de los enunciados es verdadero?

a. A es más rápido que B


b. B es más rápido que A
c. Ambos tardan lo mismo.
d. No puede determinarse.

398.- ¿Cuál de las siguientes opciones es la función más apropiada para sincronizar la frecuencia
de dos o más bucles que utilizan sólo funciones de temporización?
a. Wait Until Next ms Multiple
b. Wait (ms)
c. Time Delay
d. VI Express Elapsed Time

399.- Está intentando evaluar una expresión matemática introducida como una cadena de
caracteres. La expresión matemática acepta los operadores +,-,* y /. Todas las operaciones salvo
el resultado final deben estar entre paréntesis, por lo que el orden de las operaciones no es
relevante. Se aceptan los números negativos y fraccionarios. Por ejemplo, la cadena de caracteres
“(-34+21.6)*((3-8)/(1+1))” debe devolver un resultado de 31. ¿Cuál de los siguientes subVIs
recursivos devolverá el valor correcto para Result?
Nota: EL VI EVAL EXPR que aparece en las imágenes es una llamada recursiva del código mostrado.
En LabVIEW 2009 la recursión ya no requiere el uso del VI Server.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

400.- ¿Cuál de las siguientes opciones es un efecto de configurar la reentrancia para un VI de alto
nivel?
a. Hace reentrante sólo al VI de alto nivel.
b. Obliga a ser reentrante a cada subVI excepto para dlls/assemblies
c. Obliga a ser reentrante a cada subVI incluyendo dlls/assemblies
d. Obliga a ser reentrante a cada subVI excepto VIs llamados dinámicamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

401.- El VI Sub.vi está configurado para una ejecución no reentrante. ¿Cuál es el comportamiento
del VI Main.vi cuando se ejecuta?

a. El VI se ejecuta y ambas salidas son TRUE


b. El VI se ejecuta y ambas salidas son FALSE
c. El VI se ejecuta y una salida es TRUE y otra es FALSE, pero no se puede predecir qué salida es TRUE
o FALSE.
d. El VI informa de un error en tiempo de ejecución puesto que el VI Sub.vi no es reentrante

402.- ¿Qué tipo de pruebas puede realizarse utilizando el Administrador de tareas de Windows?
a. Prueba funcional
b. Prueba de configuración
c. Prueba de usabilidad
d. Pruebas de rendimiento

403.- ¿Qué método de pruebas se muestra en la figura inferior?

a. Pruebas funcionales
b. Pruebas de usabilidad
c. Pruebas de fatiga
d. Pruebas de rendimiento

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

404.- ¿Cuál de las siguientes funciones resulta útil para garantizar que los usuarios no introduzcan
valores no válidos en una aplicación con Interfaz de Usuario Gráfico?
a. In Range and Coerce
b. Variant to Data
c. Implies
d. Type Cast

405.- Una dll llamada a través del Call Library Function Node (CLFN) en un subVI permanece en la
memoria hasta que
a. El subVI completa la ejecución
b. El CLFN completa la ejecución
c. Se cablea una ruta vacía en el mismo CLFN
d. Todos los VIs completan la ejecución

406.- ¿Cuál de las siguientes opciones debe realizarse para desinstalar una variable compartida
publicada en red?
a. Eliminar la variable compartida en la ventana Project Explorer y reiniciar la máquina que aloja la
variable compartida
b. Desinstalar la librería de la que forma parte la variable en la ventana Project Explorer
c. Seleccionar Tools»Distributed System Manager, seleccionar la librería de variables compartidas y
eliminar el proceso
d. Cerrar todos los VIs que acceden a la variable

407.- Cuando crea una referencia a un VI, LabVIEW carga el VI en memoria (si aún no está cargado).
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una razón para que el VI permanezca en memoria?
a. El VI está incluido en un proyecto que está en memoria
b. Existen referencias abiertas al VI referenciado
c. El panel frontal del VI está abierto
d. El VI es un subVI de otro VI en memoria

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

408.- ¿Cuál será el comportamiento cuando se ejecuta un VI que tiene el siguiente snippet de
código?

a. El VI genera un Error, ya que se accede a la referencia del control antes que al control
b. El VI se ejecuta y Item 1 y Item 2 se añaden a los elementos del Enum.
c. Se ejecuta solo cuando el VI es Reentrant.
d. El VI genera un Error, ya que los elementos del Enum no pueden cambiarse cuando se está
ejecutando el VI.

409.- ¿Cuál de los siguientes métodos permitirá la ejecución del VI Custom Add?

a. Método 1
b. Método 2
c. Ambos métodos
d. Ninguno de los métodos

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

410.- Está utilizando el siguiente código para escribir un archivo de configuración en el disco. El
array UUT Keys está vacío. ¿Qué elemento de los siguientes es verdadero después de ejecutarse
el código?

a. Se devuelve un error y no se escribe nada en el archivo.


b. Se crean Section 1 y Section 2. Section 1 no contiene parejas Key-Value. Section 2 contiene una
pareja Key-Value.
c. Se crean Section 1 y Section 2 y ambas secciones contienen una pareja Key-Value.
d. Solo se crea Section 2. Section 2 contiene una pareja Key-Value.

411.- ¿Cuál de los siguientes diagramas de bloques es más escalable y mantenible?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

412.- Su aplicación debe ejecutarse en los siguientes sistemas operativos: Windows, Linux y
MacOS. Al revisar su código, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una consideración a tener en
cuenta en función de la plataforma específica?
a. Uso del tipo de datos Timestamp, como los devueltos por la función Get Date/Time in Seconds.
b. El diagrama de bloques llama a un método .NET o ActiveX.
c. Los nombres y rutas de archivo incluyen caracteres especiales, como la barra invertida (\), barra
oblicua (/), dos puntos (:) y tilde (~).
d. El tamaño de las etiquetas de la interfaz de usuario cambia debido a las diferencias en las
fuentes del sistema.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

413.- ¿Qué sucederá cuando el control OK Button y su referencia en el VI Main.vi se sustituya por
el control Numeric (DBL) y su referencia como se muestra en los siguientes snippets de código?

a. El VI Main.vi tendrá una flecha de ejecución rota


b. Ocurrirá un error en tiempo de ejecución cuando se ejecute Main.vi
c. El VI Main.vi se ejecutará y se mostrará el cuadro de diálogo cuando se cambie el valor del
control Numeric
d. El VI Main.vi se ejecutará pero no se mostrará el cuadro de diálogo cuando se cambie el valor
del control Numeric

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

414.- ¿Cuál de los siguientes pasos debe realizar si decide construir un ejecutable del diagrama
de bloques mostrado a continuación?

a. La ruta del archivo debe eliminarse una vez más, porque el proceso de construcción añadirá otra
capa en la estructura de archivos, causando problemas
b. El VI al que se está llamando dinámicamente debe añadirse manualmente a la especificación de
construcción
c. La ventana de la aplicación no se cerrará cuando se haya detenido el ejecutable.
d. Una o más funciones no funcionarán fuera del entorno de desarrollo.

415.- En el cuadro de diálogo de propiedades inferior se muestra una definición tipo de un control
de anillo de 16 bits sin signo con los elementos definidos. El valor predeterminado se establece
en 0 (Initialize). ¿Cuál de los siguientes cambios hará que se actualicen todas las instancias de las
definiciones tipo?

a. Cambiar el valor predeterminado a 1 (Configure).


b. Cambiar el tipo de datos a 32 bits sin signo.
c. Anexar “Step 3” como otro elemento del anillo.
d. Renombrar el elemento de anillo “Step 1” para que sea “Trigger”.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

416.- ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor los datos de Array una vez que el siguiente
código complete la ejecución?

a. {-2, -1, 0, 1, 2, 3}
b. {-2, -1, 0, 0, 1, 2}
c. {2, 1 0, 0, 1, 2}
d. {2, 1, 0, -1, -2, -3}

417.- ¿Cuáles son los valores de los indicadores Numeric 1 y Numeric 2 tras ejecutar este código
en un procesador de doble núcleo?

a. 10, 10
b. 9, 9
c. -1, 0
d. No puede determinarse.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

418.- ¿Qué valor despliega el indicador Result después de que el código se ejecuta?

A.- 0
B.- 4
C.- 3
D.- Ocurre un error

419.- ¿Cuál elemento se usa para inicializar todos los objetos del panel frontal (front panel)?
A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)
B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Evento de la interface de usuario
D.- User event

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

420.- Cuando se remueve la función y se cablea directamente la función "Search 1D Array" a


la función "Index array" ¿cuáles cambios hay que realizar para mantener la misma funcionalidad?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

421.- ¿Cuál de las siguientes opciones mejora la escalabilidad de la máquina de estados con
transiciones por defecto?

A.- un arreglo con una función "index Array" para determinar la transición de estados
B.- variables locales para determinar la transición de estados
C.- variable global para determinar la transición de estado
C.- variable compartida "single process" para determinar la transición de estado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

422.- ¿Qué valor despliega el indicador Result después de que el código se ejecuta por primera
vez?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

423.- ¿Qué comportamiento tiene la máquina de estados cuando el VI "START UP" regresa un
error?

A.- Llega al estado "shutdown"


B.- Llega al estado "Idle"
C.- Se detiene y muestra un dialogo de error
D.- vuelve a ejecutar el estado "Startup"

424.- ¿Por qué esta el cable roto?

A.- Solo se puede agrupar un elemento a la vez


B.- Los controles tienen tipos de datos equivocados
C.- El "cluster” de entrada para la función “Bundle by name” no está definida
D.- El “numeric”, "Ok buttom" y “array” no están configurados correctamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

425.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?


a. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle For que tiene habilitada auto-
indexación si los datos que se transmiten es un array.
b. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle while que tiene deshabilitada
auto-indexación si los datos que se transmiten es un array.
c. Tanto A. y B. son verdaderas
d. Ninguna de las anteriores

426.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la utilización de los puntos
de coerción?
a. Los puntos de coerción mejorar el desempeño del programa.
b. Los puntos de coerción representan una conversión de un tipo de datos a otro.
c. Los puntos de coerción aumenta el uso de memoria
d. Tanto A. y B.
e. Tanto B. y C.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

427.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

428.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

429.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

430.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

431.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

432.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

433.- Considere el código que se muestra a continuación. El registro de ruta del archivo
resultante contiene una ruta de archivo de texto ¿en qué carpeta?

a. Misma carpeta que el VI que ejecuta el código


b. Misma carpeta que el Proyecto de LabVIEW
c. Directorio AppData del usuario actual
d. Misma carpeta que el directorio de aplicaciones VI

434.- En el siguiente ejemplo, ¿qué valor del índice se devuelve desde la función de búsqueda de
1D array si el Nombre de la propiedad no se encuentra en el array de entrada?

a. NaN (No es un Número)


b. 0
c. -1
d. Infinito negativo

435.- Usted necesita para almacenar los datos que otros ingenieros después analizaran con
Microsoft Excel. ¿Qué Formato de almacenamiento de archivos (s) se debe utilizar?

a. ASCII delimitado por tabulaciones


b. Formato binario personalizado
c. TDMS

436.- Los archivos TDMS almacenan propiedades ¿en cuál de los siguientes niveles?

a. File
b. Channel Group
c. Channel
d. Value
NOTA. Información tomada de diversas fuentes, como son las guías de examen tipo CLAD oficiales de National Instruments
(Español e Inglés), Foro de la comunidad Académica, Algunos ejemplos propios e información proporcionada por expertos en el
manejo de LabVIEW. (Pueden existir algunos errores, se recomienda realizar cada uno de los VI´s para comprobar su veracidad), así
como consultar sus manuales de Core 1 y la ayuda de LabVIEW.

¡Suerte en su examen!

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments

Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes


Evalúe su conocimiento de NI LabVIEW. Escoja las evaluaciones que se ajustan con su progreso por medio de los módulos de videos educativos de LabVIEW 101.

Examen Acumulativo: LabVIEW Básico

Descargar el Examen Acumulativo en PDF

Pruebe su conocimiento “Básico” de los conceptos de LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW Básico. Se recomienda este examen después de completar los siete
módulos que se encuentran en la sección LabVIEW Básico. El examen incluye 20 preguntas de opción múltiple.

1. Los controles numéricos son diferentes de los indicadores numéricos ya que tienen un fondo ________ y ______________.

Blanco, Etiquetas
Gris, Etiquetas
Blanco, Botones de Incremento/Reducción
Gris, Botones de Incremento/Reducción

Correct

2. Para cambiar entre el panel frontal y el diagrama de bloques, seleccione Window»Show Block Diagram/Front Panel o simplemente presione _______.

Ctrl-E
Ctrl-Z
Ctrl-Shift-Y
Ctrl-B

Correct

3. La función __________, la cual le permite encontrar las funciones y controles a los cuales usted no conoce la trayectoria de navegación, está ubicada en la paleta
_____________.

, Functions
, Controls
, Functions and Controls
, Functions and Controls
, Functions

Correct

4. Para copiar un elemento en el panel frontal o diagrama de bloques, presione <Ctrl-C> y después <Ctrl-V> o simplemente mantenga presionado ____________ y haga clic y
arrastre el elemento.

Shift
Altl
Ctrl-Shift
Ctrl

Correct

5. ¿Cuál es el orden correcto de ejecución de este código?

Raíz Cuadrada, Suma, Funciones Cuadradas en Paralelo


Suma, Raíz Cuadrada, Funciones Cuadradas en Paralelo
Funciones Cuadradas en Paralelo, Suma, Raíz Cuadrada

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 1/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments
6. Al colocar una nueva función, control, indicador o constante, la función __________ cablea las terminales si se coloca con suficiente proximidad.

Block Diagram Cleanup


Automatic Error Handling
Automatic Wiring
Retain Wire Values

Correct

7. La ___________ escoge la mejor herramienta dependiendo de donde está colocado el cursor del mouse en el entorno de LabVIEW.

Wiring Tool
General Tool
Automatic Tool Selector
Operate Tool

Correct

8. El/La _________ generalmente es usada(o) durante el tiempo de ejecución para cambiar el valor de un control.

Operate Tool
Automatic Tool Selector
Select Tool
Shortcut Menu Tool

Correct

9. __________ en cualquier objeto en el entorno de LabVIEW proporciona acceso rápido a la mayoría de las propiedades que pueden ser cambiadas.

Dar clic izquierdo


Dar clic derecho
Seleccionar
Presionar Ctrl-Clic

Correct

10. Para encontrar una descripción rápida de un objeto en el entorno LabVIEW, simplemente active ___________ al presionar _______ y colocándose sobre el objeto.

Detailed Help, Ctrl-I


Context Help, Ctrl-U
Context Help, Ctrl-H
LabVIEW Help, Ctrl-Z

Correct

11. Un(a) ____________ indica que el VI está roto o no es ejecutable.

Flecha de Ejecución Rota


Flecha de Ejecución
Diagrama de Cableado
Ícono de VI

Correct

12. Si no está obteniendo los valores esperados desde su VI, dos pasos para resolver problemas son ____________ y___________, los cuales muestran los valores de cables
durante el tiempo de ejecución y disminuyen la velocidad de la ejecución, respectivamente.

Enlistar Errores, Ejecución Resaltada


Probar Cables, Usar Puntos de Interrupción
Probar Cables, Ejecución Resaltada
Avance Simple, Usar Puntos de Interrupción

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 2/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments
13. Ser capaz de almacenar una lista de elementos en un formato de secuencia y de enteros permite programación intuitiva y una interfaz fácil de manejar. Esto es posible con
el tipo de datos __________.

Enum
Cadena de caracteres
Número Entero
Cluster

Correct

14. La estructura de casos _______


puede ser comparada a una cartera porque una cartera puede guardar diferentes cosas así como esta estructura de datos puede guardar múltiples tipo de datos.
Arreglo
Cluster
Paquete
Contenedor

Correct

15. Los Ciclos For tienen túneles de salida de auto-index, los cuales automáticamente crean ________ de datos en el túnel.

Arreglos
Contenedores
Gráficas
Clusters

Correct

16. Ser capaz de ejecutar código basado en una condición particular permite que la lógica sea integrada en un programa. En LabVIEW, esto se logra usando un(a)
____________.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

Correct

17. Un(a) _________ permite a un VI ejecutarse hasta que se cumple cierta condición, como presionar un botón de Paro en el panel frontal.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

Correct

18. Un Ciclo For es diferente de un Ciclo While porque se ejecuta para un número de iteraciones y no requiere un(a) ___________. El número de iteraciones se establece por
la _________.

Túnel de Entrada, Terminal de Conteo


Terminal Condicional, Terminal de Conteo
Terminal Condicional, Terminal de Iteración
Túnel de Entrada, Terminal de Conteo

Correct

19. Para abrir un VI pre construido para funcionar como un punto de inicio o como un punto de referencia, abra ____________ y encuentre el VI apropiado.

LabVIEW Detailed Help


NI Example Finder
LabVIEW Context Help

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 3/4
11/11/2018 Evaluaciones de LabVIEW para Estudiantes – National Instruments

KnowledgeBase Archive

Correct

20. Use ___________ en el entorno de LabVIEW para ver una descripción rápida de cualquier objeto en el diagrama de bloques o panel frontal.

NI Example Finder
Manual de LabVIEW
LabVIEW Context Help
LabVIEW Detailed Help

Correct

Ejercicio Acumulativo: LabVIEW Básico

Examen Acumulativo: LabVIEW y DAQ

Proyecto Acumulativo: LabVIEW y DAQ

Regresar a LabVIEW 101: Instrucciones en Video para Estudiantes

Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI © 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved. | Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/assess.htm# 4/4
Ejemplo de Examen CLAD

Examen de Certificación para Desarrollador Asociado de


LabVIEW

Candidato ________________________?___________________ Fecha: ____________

Administrador _________________________________________ Fecha: ____________

Nota: Durante el examen, esta PROHIBIDO el uso de computadora o cualquier material de


referencia.

Instrucciones:
Si no recibe este examen con el sello de “Certificación NI” en el sobre, NO ACEPTE este examen.
Regréselo inmediatamente al proveedor. Será proveído con un nuevo examen.

• Por favor, no retire la grapa en ninguna sección. Si cualquier parte del papel de este
examen se encuentra faltante o separado al regresar a National Instruments, se
considerará como examen reprobado.

• Por favor, no haga preguntas al proveedor. Si usted cree que la intención de la pregunta no es
clara, puede hacer una observación en la pregunta, y escribir sus razones por haber escogido
la respuesta que crea que mejor responda a la pregunta.

• Este examen no puede ser retirado del área donde se realiza o ser reproducido en ninguna
manera. Usted no puede retener ninguna porción del examen después de haberlo
completado.

Detalles del examen:


• Tiempo estimado de realización: 1 hora
• Tipo de elementos: Opción múltiple
• Número de elementos: 40 preguntas
• Calificación aprobatoria: 70%

IMPORTANTE: Al haber completado el examen, colóquelo en el sobre que se le proveyó y


SELLE el sobre. Entregue el sobre sellado a su proveedor.

Página 1 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Respuestas:
Para verificar sus respuestas rápidamente contra las soluciones en la Página de Soluciones, proporcione
sus respuestas en la Página de Respuestas. Desprenda esta página y proporcione sus respuestas. Esta
página no está incluida en el examen CLAD actual; se incluye aquí con el propósito de practicar
únicamente. La Página de Resultados está al final del Ejemplo de Examen.

1. _____
2. _____
3. _____
4. _____
5. _____
6. _____
7. _____
8. _____
9. _____
10. _____
11. _____
12. _____
13. _____
14. _____
15. _____
16. _____
17. _____
18. _____
19. _____
20. _____
21. _____
22. _____
23. _____
24. _____
25. _____
26. _____
27. _____
28. _____
29. _____
30. _____
31. _____
32. _____
33. _____
34. _____
35. _____
36. _____
37. _____
38. _____
39. _____
40. _____

Página 2 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Elementos del Ejemplo de Examen:

1. ¿En dónde puede ser documentada una VI de tal manera que la descripción aparezca
en la ventana de “Show Context Help”?
a. En la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de
Documentación de VI)
b. Editando la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de
Documentación de VI)
c. Creando una etiqueta libre en el panel frontal
d. Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

2. ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?
a. Si
b. No

3. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un “Tab Control”?


a. Un control que tiene como salida valores ASCII igual a la etiqueta de la
pestaña seleccionada
b. Un tipo de control enumerado
c. Un control que saca un cluster de los controles / indicadores en los tabs
d. Un control que saca el orden del tab de los controles en el panel frontal

4. Qué servidor se debe iniciar antes de ejecutar DataSocket VIs


a. servidor HTTP
b. servidor DataSocket
c. servidor FTP
d. servidor OPC

5. Un punto de coerción indica que:


a. Los tipos de datos son consistentes.
b. Una operación polimórfica será realizada en los datos
c. Un búfer de datos es creado para manejar conversión de datos
d. Los valores de los datos han sido forzados ya que están fuera de rango

Página 3 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

6. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdaderos sobre el siguiente diagrama de


bloques?

a. El ciclo se ejecutará una vez y la terminal de iteración, , tendrá como salida


el valor de uno
b. El ciclo se ejecutará una vez y la terminal de iteración, , tendrá como salida
el valor de cero
c. El ciclo se ejecutará infinitamente, y el programa deberá ser abortado
d. El ciclo no se ejecutará y la terminal de iteración, , tendrá como salida un
valor nulo

7. ¿Cuál de los siguientes no puede usarse para transferir datos?


a. Semáforos
b. Filas
c. Notificadores
d. Variables locales

8. ¿Cuál de las siguientes terminales de control controlan cuantas veces se ejecuta un


ciclo For?
a.
b.
c.
d.

9. Usted tiene un control en el panel frontal de un VI y necesita modificar una de sus


propiedades en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque para
usted?
a. Cree un nodo de propiedad implícito y seleccione la propiedad a modificar
b. Cree una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad y
seleccione la propiedad a modificar
c. Cree una variable compartida enlazada y seleccione la propiedad a modificar
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad a modificar

10. ¿Cuáles de las siguientes operaciones aceptan los nodos de fórmula?


a. Instrucciones básicas de Salida e Impresión de lenguajes de programación
b. Embeber SubVI’s dentro del Nodo de Fórmula
c. Pre y post incremento (++) y decremento (--) análogo al lenguaje C
d. El uso de estructuras de Nodos de Fórmula anidados

Página 4 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página 5 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

11. ¿Cuál de los siguientes es el mejor método para actualizar un indicador en el panel
frontal?
a. Utilice un Valor de nodo de propiedad
b. Conecte directamente a la terminal del indicador
c. Utilice una variable local
d. Utilice una variable global funcional

12. ¿Cuál de las siguientes funciones ensambla elementos de Cluster por sus propias
etiquetas?
a. Separar por Nombre
b. Separar
c. Agrupar por Nombre
d. Agrupar

13. ¿Cuál es la salida de la función Crear Arreglo en el siguiente diagrama de bloques


cuando se seleccionan Entradas Concatenadas?

a. Arreglo de una dimensión {1, 7, -4, -2, 3, 6}


b. Arreglo de una dimensión {1, -4, 3, 7, -2, 6}
c. Arreglo de dos dimensiones {{1, -4, 3, 0}, {7, -2, 6}}
d. Arreglo de dos dimensiones {{1, -4, 3}, {7, -2, 6}}

14. ¿Cuál es el resultado de la función Inicializar Arreglo después de que el siguiente


código se ha ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {3, 3, 3, 3}


b. Arreglo de una dimensión {4, 4, 4}
c. Arreglo de una dimensión {3, 4}
d. Arreglo de una dimensión {4, 3}

Página 6 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

15. ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de


Estados?
a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden
b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será
manejado y el segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura
general a una Máquina de Estados
d. Máquinas de Estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

16. ¿Cuál es el mejor método para detener un ciclo "While" en una condición de error?
a. Compare el status boolean de un error de cluster con una constante y
conéctelo a la terminal Stop
b. Conecte el cable de error directamente a la terminal Stop
c. Cree una estructura de eventos para manejar el evento de error
d. Utilice el Error Handler VI para manejar el error automáticamente

17. ¿Qué acción mecánica de un Boolean usaría para imitar un botón en un dialogo
Windows?
a. Conmuta hasta ser liberado
b. Conmuta cuando es liberado
c. Enclavado hasta ser liberado
d. Enclavado cuando libere

18. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el


siguiente enunciado?

A diferencia de ___________, las cuales despliegan una forma de onda que


sobrescribe los datos que han sido almacenados, _____________ actualiza
periódicamente y mantiene una historia de los datos previos.

a. Gráficas; Charts
b. Charts; Plots
c. Plots; Gráficas
d. Charts; Gráficas

19. ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta de Punto de Prueba que Ejecución
Resaltada?
a. Para observar el flujo de datos.
b. Para ver el valor de un cable en tiempo real
c. Para observar dentro de un SubVI, mientras el proceso está corriendo
d. Para disminuir la velocidad de ejecución de una VI y ver los valores de los
datos en los cables

Página 7 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

20. Personalice un control, seleccione Control en el menú desplegable Type Def. Status,
y guarde el control como un archivo.ctl. Después use un ejemplo del control
personalizado en la ventana del panel frontal. Si abre el archivo .ctl y modifica el
control, ¿Cambia el control en la ventana del panel frontal?
a. Si
b. No

21. Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este
SubVI en un VI (calling). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo
de datos a controlar la ejecución del SubVI?
a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia
b. Modifique el SubVI para tener las salidas que se pueden usar desde el VI que
hace la llamada
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde
el VI que hace la llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI que
hace la llamada

22. ¿Cuál es el valor en Shift Register Answer después del siguiente código haya sido
ejecutado?

a. 16
b. 24
c. 32
d. 10

23. ¿Cuál modo de actualización de Chart debe ser usado para dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha, para después limpiar el chart y después dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

24. ¿Cuál de los siguientes ilustra una ventaja de una variable global sobre una variable
local?
a. Una variable global puede pasar datos entre dos VIs independientes corriendo
simultáneamente.

Página 8 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

b. Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no
pueden
c. Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos, y por lo tanto no
pueden causar condiciones de carrera
d. Las variables Globales no requieren sus propias etiquetas para operar.

25. ¿Cuál de las funciones de temporización (VI) es la mejor opción para lógica de
control de temporización en aplicaciones que se ejecutaran por periodos extensos de
tiempo?

a.

b.

c.

d.

26. ¿Bajo cuál de las siguientes condiciones un ciclo For termina de ejecutarse?
a. Cuando un valor verdadero se presenta en la terminal de condición y esta es

b. Cuando el valor de la terminal de iteración, , es uno menos que el valor de


la terminal del limite del contador,
c. Cuando el valor de la terminal de iteración, , es uno más que el valor de la
terminal del limite del contador,
d. Ninguna de las anteriores

27. Está proporcionando datos que representan un círculo. Los datos de circulo incluyen
una posición x, una posición yy un radio. Las tres piezas de datos son de doble
precisión. En el futuro, usted necesitará almacenar el color del círculo, representado
como un entero. ¿Cómo puede representar el círculo en su ventana del panel frontal?
a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.
b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Un tipo de definición que contiene un cluster.
d. Un arreglo con tres elementos.

28. ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

Página 9 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una
referencia de control
d. Usar el Servidor VI para actualizar un control del Panel Frontal

Página 10 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

29. ¿Cuál de las siguientes opciones no concuerda con el paradigma de la programación


con flujo de datos?
a. Registros de Corrimiento
b. Túneles
c. SubVIs
d. Variables locales

30. Usted debe almacenar datos que otros ingenieros deben analizar con Microsoft Excel.
¿Cuál formato de almacenamiento de datos debe usar?
a. Tab-delimited ASCII
b. Formato binario personalizado
c. TDM
d. Registro de Datos

31. ¿Cual es el resultado de la siguiente suma de Arreglos?

a. Arreglo de una dimensión {80, 20, 40, 10, -60}


b. Arreglo de una dimensión {120, 30, -60}
c. Arreglo de una dimensión {120, 30}
d. Arreglo de dos dimensiones {{120, 90, 20}, {60, 30, -40}}

32. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?


a. Un panel de conexión de un SubVI define dónde cablear entradas y salidas
b. Los colores de terminales del panel de conexión de un SubVI concuerdan con
los tipos de datos a las que se deben de conectar
c. Se debe tener un icono/conector para usar una SubVI
d. Un icono de SubVI debe ser editado desde la paleta de funciones

33. El método más eficiente para crear arreglos es:


a. Usar un ciclo For con Auto-indexing
b. Colocando una función para crear un arreglo en un ciclo While
c. Inicializando un arreglo y después reemplazando sus elementos en un ciclo
While
d. Usar un ciclo While con Auto-Indexing

Página 11 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

34. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de ciclos paralelos

35. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero sobre la terminal de iteración ?


a. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado
b. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado, más uno
c. Regresa el número de veces que el ciclo que se ha ejecutado, menos uno
d. Regresa un número constante

Página 12 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

36. ¿Cuál de los diagramas de bloques generaría el siguiente panel frontal?

a.

b.

c.

d.

Página 13 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

37. ¿Cuál de los siguientes Diagramas de Bloques puede producir este resultado en una
Gráfica de Forma de Onda?

a.

b.

c.

Página 14 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

d.

Página 15 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Más de una respuesta puede ser correcta para las siguientes preguntas. Dibuje un círculo
en TODAS las respuestas correctas.

38. Si el nombre de una entrada en la ventana de Ayuda de Contexto está en negrita para
un SubVI, ¿Cual de las siguientes condiciones son verdaderas?
a. Los valores de las entradas deben ser escalares
b. Una entrada es recomendada, pero no requerida
c. Una entrada es requerida
d. Se tendrá como resultado una flecha de ejecución rota a menos que la entrada
esté correctamente cableada

39. ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a los Nodos de Propiedad?


a. Los Nodos de Propiedad permiten que los atributos de los objetos del panel
frontal sean manipulados programáticamente.
b. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para actualizar los valores
contenidos en los objetos del panel frontal.
c. Más de un Nodo de Propiedad puede ser usado para un solo objeto del panel
frontal.
d. Los Nodos de Propiedad contenidos en un SubVI siempre causarán que el
panel frontal sea cargado en memoria.

40. ¿Cuáles componentes de memoria de un VI siempre residen para un SubVI?


a. Espacio para Datos
b. Panel Frontal
c. Diagrama de Bloques
d. Código

Página 16 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Resultados:
Abajo están los resultados al Ejemplo de Examen CLAD. Para verificar rápidamente sus respuestas,
proporciónelas en la Página de Respuestas, desprenda la Página de Respuestas y compárela con la
Página de Resultados. Esta Página de Resultados no está incluida en el examen CLAD actual; está
incluido aquí con el propósito de practicar únicamente.

1. a
2. b
3. b
4. b
5. c
6. c
7. a
8. d
9. a
10. c
11. b
12. c
13. a
14. a
15. b
16. b
17. b
18. a
19. b
20. b
21. c
22. c
23. b
24. a
25. c
26. b
27. c
28. a
29. d
30. a
31. c
32. d
33. a
34. c
35. c
36. a
37. a
38. c, d
39. a, b, c, d
40. a, d

Página 17 de 17
Ejemplo de Examen CLAD

Examen de Desarrollador Asociado Certificado de LabVIEW

Folleto de Examen
Nota: Durante el examen, esta PROHIBIDO el uso de computadora o cualquier material de referencia.

Instrucciones:
ISi no recibe este examen con el sello de “Certificación NI” en el sobre, NO ACEPTE este examen. Regréselo
inmediatamente al proveedor. Será proveído con un nuevo examen.

 Por favor, no retire la grapa en ninguna sección. Si cualquier parte del papel de este examen se
encuentra faltante o separado al regresar a National Instruments, se considerará como examen
reprobado.

 Por favor no pida ayuda al facilitador. Si usted cree que la intención de la pregunta no es clara,
puede hacer una observación en la pregunta, y escribir sus razones por haber escogido la respuesta
que crea que mejor responda a la pregunta.

 Este examen no puede ser retirado del área donde se realiza o ser reproducido en ninguna manera.
Usted no puede retener ninguna porción del examen después de haberlo completado.

Detalles del examen:


 Tiempo asignado: 1 hora
 Tipo de elementos: Opción múltiple
 Número de elementos: 40 preguntas
 Calificación aprobatoria: 70%

IMPORTANTE: Al haber completado el examen, colóquelo en el sobre que se le proveyó y SELLE el


sobre. Entregue el sobre sellado a su facilitador.

Página 1 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Hoja de Respuestas:
Para verificar sus respuestas rápidamente contra las soluciones en la Página de Soluciones, proporcione sus
respuestas en la Página de Respuestas. Desprenda esta página y proporcione sus respuestas. Esta página no está
incluida en el examen CLAD actual; se incluye aquí con el propósito de practicar únicamente. La Página de
Resultados está al final del Ejemplo de Examen.

1. _____
2. _____
3. _____
4. _____
5. _____
6. _____
7. _____
8. _____
9. _____
10. _____
11. _____
12. _____
13. _____
14. _____
15. _____
16. _____
17. _____
18. _____
19. _____
20. _____
21. _____
22. _____
23. _____
24. _____
25. _____
26. _____
27. _____
28. _____
29. _____
30. _____
31. _____
32. _____
33. _____
34. _____
35. _____
36. _____
37. _____
38. _____
39. _____
40. _____

Página 2 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Elementos del Ejemplo de Examen:

1. Para implementar un diagrama de estado que permita la futura escalabilidad de la aplicación, la


mejor opción para una estructura base es:

a. Estructura de secuencia
b. Estructura de casos
c. Nodo de fórmula
d. Estructura orientado a objetos

2. Dar clic en el botón de ________ permite sobrepasar un nodo en el Diagrama de Bloques sin
utilizar la herramienta de ejecución paso a paso (single-stepping) a través del nodo

a. "Steo Into"
b. "Step Over"
c. "Steo Out"
d. "Step Through"

3. ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a los Nodos de Propiedad ("Property Nodes")?
(Puede aplicar más de una respuesta.)

a. Los Nodos de Propiedad ("Property Nodes") permiten que los atributos de los objetos
del panel frontal sean manipulados programáticamente.
b. Los Nodos de Propiedad ("Property Nodes") pueden ser utilizados para actualizar los
valores contenidos en los objetos del panel frontal.
c. Más de un Nodo de Propiedad ("Property Node") puede ser usado para un solo objeto
del panel frontal.
d. Los Nodos de Propiedad ("Property Nodes") pueden ser utilizados para generar un
evento "Value Change" programáticamente.

4. En un VI de alto nivel cuenta con un panel frontal que debe ser controlado desde un subVI.
¿Qué parámetro debe de pasarle al subVI?

a. Las propiedades de los controles


b. Los métodos de los controles
c. Las referencias de los controles
d. El tipo de dato de los controles

Página 3 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

5. ¿Qué valor debe desplegar el indicador “Value Out” después de que el VI se ejecuta?

a. 0
b. 4
c. 5
d. 6

6. Usted estableció un Breakpoint en el código contenido en el caso Falso de una estructura de


Caso. ¿La ejecución del VI tendrá una pausa si el código en el caso Verdadero de la
estructura de Caso esta siendo ejecutado?

a. Si
b. No

7. ¿Cuál Nodo de Propiedad (“Property Node”) cambia el atributo del color del texto de
cualquier control numérico digital de un subVI?

a.

b.

c.

d.

Página 4 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

8. ¿Qué modo de actualización de un "Waveform Chart" se debe usar para mostrar datos en
ejecución desplazándose continuamente de izquierda a derecha en el gráfico?

a. "Strip Chart"
b. "Scope Chart"
c. "Sweep Chart"
d. "Step Chart"

9. ¿Cuál de los siguientes elementos no cumple con el paradigma de programación de flujo de


datos?

a. Registros de Corrimiento ("Shift Registers")


b. Túneles
c. SubVIs
d. Variables locales

10. Si es posible, una estructura de Secuencia se debe reemplazar con un(a):

a. Estructura de eventos
b. Lazo "For"
c. Máquina de estado
d. Lazo "While"

11. ¿Cuál de los siguientes enunciados es VERDADERO sobre la siguiente sección de código?

a. El lazo se ejecutará una vez y el indicador de la iteración tendrá un valor de uno


b. El lazo se ejecutará una vez y el indicador de la iteración tendrá un valor de cero
c. El lazo se ejecutará infinitamente, y el programa deberá ser abortado
d. El lazo no se ejecutará y el indicador de la iteración tendrá un valor de cero

Página 5 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

12. ¿Cuál ecuación es equivalente al código?

a.

b.

c.

d.

13. Un VI tiene habilitado el Manejo Automático de Error ("Automatic Error Handling"). Llama
un SubVI que tiene el Manejo Automático de Error ("Automatic Error Handling")
deshabilitado. La terminal "Error Out" del SubVI no está cableada en el VI de alto nivel. El
SubVI envía un error al VI de alto nivel. ¿Se publicará un diálogo de error debido al Manejo
Automático de Error ("Automatic Error Handling")?

a. No, ya que el SubVI tiene el Manejo Automático de Error ("Automatic Error Handling")
deshabilitado
b. Sí, ya que el SubVI tiene el Manejo Automático de Error ("Automatic Error Handling")
deshabilitado
c. No, ya que la terminal "Error Out" en el SubVI no esta cableada en el VI de alto nivel.
d. Sí, ya que la terminal "Error Out" en el SubVI no esta cableada en el VI de alto nivel.

14. ¿Cuál de los siguientes enunciados es FALSO? (Puede aplicar más de una respuesta.)

a. Un panel de conexión de un SubVI define dónde cablear entradas y salidas


b. Los colores de terminales del panel de conexión de un SubVI concuerdan con los tipos
de datos a las que se deben de conectar
c. Se debe tener un icono/conector para usar una SubVI
d. Un icono de SubVI debe ser editado desde la paleta de funciones

15. ¿Cuál de los siguientes no puede usarse para transferir datos?

a. Semáforos ("Semaphores")
b. Filas ("Queues")

Página 6 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

c. Notificadores ("Notifiers")
d. Variables locales

16. La lista de Errores muestra las siguientes opciones EXCEPTO:


a. Elementos con errores
b. Errores y advertencias
c. Detalles sobre las advertencias
d. Códigos de error

17. Indexado automático en el borde de un lazo es una característica que permite: (Puede
aplicar más de una respuesta.)

a. Que los arreglos puedan ser tomados automáticamente desde una iteración a la
siguiente
b. Funciones de arreglos para íindexado automático de elementos de arreglos
c. Funciones que utilizan arreglos accederlos por índice de forma automática
d. Arreglos que son acumulados automáticamente en los límites del lazo

18. ¿Cuál es el resultado de la función Inicializar Arreglo ("Initialize Array") después de que el
siguiente código se ha ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {3, 3, 3, 3}


b. Arreglo de una dimensión {4, 4, 4}
c. Arreglo de una dimensión {3, 4}
d. Arreglo de una dimensión {4, 3}

19. ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

a. Cambiar un Valor de control en el Panel Frontal al dar clic en el control


b. Cambiar la propiedad de Valor ("Value") de un control en el Panel Frontal a través de un
nodo de propiedad ("property node")
c. Cambiar el Valor de un control en el Panel Frontal a través de una referencia de control
d. Cambiar el Valor de control en el Panel Frontal a través de una variable local

20. ¿Qué variable es la más utilizada para eliminar condiciones de carrera para prevenir acceso
simultaneo al código o datos?

a. Variable global funcional


b. Variables locales
c. Variables Globales

Página 7 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

d. Variable Compartida

21. ¿Cuál es el valor en "Shift Register Answer" después del siguiente código haya sido
ejecutado?

a. 16
b. 24
c. 32
d. 10

22. ¿Cuál es el resultado en "subarray" después que el siguiente código es ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {8, 5, 7}


b. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5}
c. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5, 7}
d. Arreglo de una dimensión {7, 10, 8, 5}

23. ¿En dónde puede ser documentada una VI de tal manera que la descripción aparezca en la
ventana de “Show Context Help”?

a. En la ventana de Propiedades de Documentación de VI (“VI Properties Documentation”)


b. Escribiendo en la ventana "Show Context Help"
c. Creando una etiqueta libre en el panel frontal
d. Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

24. ¿Cuál de las siguientes terminales controlan cuántas veces se ejecuta un lazo "For"?

a.
b.

Página 8 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

c.
d.

25. El siguiente código ¿demuestra el uso apropiado de un Nodo de Propiedad (“Property


Node”)?

a. Si, por que actualizar el valor por medio de los Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)
usa menos memoria que escribir a la terminal directamente.
b. Si, por que actualizar el valor por medio de Nodo de Propiedad (“Property Node”)
permite verificar errores.
c. No, porque se debería de cablear el cable directamente a los indicadores cuando sea
posible.
d. No, porque los Nodos de Propiedad (“Property Nodes”) deben ser utilizados únicamente
cuando se usan tipos de datos más complejos.

26. La función "Wait Until Next ms Multiple":

a. Comienza la temporización al inicio del programa y se completa sobre un múltiplo del


temporizador de la PC
b. Comienza la temporización después que el código en el lazo se haya completado y se
vence cuando el múltiplo del tiempo de salida (usuario) se vence
c. Comienza la temporización después que el código en el lazo se haya completado y se
vence cuando el tiempo de salida (usuario) termina
d. Comienza la temporización al inicio del programa y espera hasta que el código en el lazo
se ha completado

27. ¿Qué mecanismo de sincronización de datos asegura que no hay pérdida de datos cuando la
aplicación temporalmente genera datos más rápido que su habilidad de procesarlos?

a. Notificador ("Notifier")
b. Fila ("Queue")
c. Semáforo ("Semaphore")
d. Variables locales

28. ¿Cuál de los siguientes enunciados es FALSO?

a. Se puede crear un “Cluster” de “Clusters”.


b. Se puede crear un Arreglo de Arreglos.

Página 9 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

c. Se puede crear un “Cluster” de “Clusters”.


d. Se puede crear un Arreglo de "Clusters".

29. ¿Cuál tipo de dato no es aceptado por la terminal de selección de una estructura de caso?

a. Arreglos
b. Valores de "Enumerated type"
c. Cadenas de caracteres
d. Enteros

30. ¿Cuántos bytes escribe LabVIEW a un archivo cuando el código se ejecuta?

a. 9 Bytes
b. 11 Bytes
c. 13 Bytes
d. 17 Bytes

31. ¿Por qué la terminal de “sequence local” se despliega como “sin asignar” en el marco 0 de la
estructura de secuencia apilada (“staked sequence”)?

a. El desarrollador elige no cablear el valor a ninguna termina en este marco


b. El valor solo esta disponibles a marcos después del marco 1
c. El tipo de dato de la terminal es incompatible con el tipo de datos del valor
d. El desarrollador deshabilita la terminal

Página 10 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

32. La función de “Wait” se puede agregar a los lazos “While”:

a. Para liberar memoria


b. Para asignar memoria utilizado por el CPU
c. Permitir suficiente tiempo de procesador para completas otras tareas.
d. Para reservar en qué procesador se va a ejecutar el código.

33. El tipo de dato de un "Ring" puede ser cualquiera de los tipos de dato permitidos, mientras
que la representación numérica del tipo de dato de un "Enum" puede ser solamente un tipo
de dato sin signo.

a. Verdadero
b. Falso

34. Cuando el usuario da clic en el control Botón, ¿cuántas veces se manda llamar la función
“Increment”?

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

35. ¿Por qué LabVIEW es un lenguaje de programación de flujo de datos?

a. Utiliza los iconos en vez de textos para crear aplicaciones


b. El flujo de datos a través de nodos en el diagrama de bloques determina la ejecución
c. No tiene una función “Goto” para controlar la ejecución
d. La asignación de memoria en donde los datos son almacenados en cada iteración

36. Si el valor en a es 2 y en b es 128, ¿cuál es el valor en el indicador “Result” desplegado


después de la ejecución?

Página 11 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

a. -128
b. 0
c. 255
d. 256

37. ¿Cuál VI es típicamente utilizado para terminar un cable de “Cluster” de Error y para
desplegar un mensaje de error?

a. "Merge Errors"
b. "One Button Dialog/Two Button Dialog"
c. "Generate Front Panel Activity"
d. "Simple Error Handle"

38. ¿Cuál de los siguientes métodos crea una Gráfica XY (“XY Graph”) con dos tramas?

a. Crear un solo “cluster” de dos arreglos de valores X y dos arreglos de valores Y en un


patrón X,Y,X,Y.
b. Agrupar (con “Bundle”) los pares arreglos X y Y juntos en dos “clusters” y luego crear un
arreglo de estos dos “clusters”.
c. Agrupar (con “Bundle”) los pares arreglos X y Y juntos en dos “clusters” y luego crear un
"cluster" de estos dos “clusters”.
d. Crear un solo arreglo de cada uno de los arreglos X y arreglos Y, en un patrón X,Y,X,Y.

39. Mientras se ejecuta el VI, el usuario presiona y libera unControl Booleano con la acción
mecánica “Switch Until Released”. Asumiendo que el valor inicial del Control Booleano es
FALSO, ¿qué valor se despliega en el indicador “Result” después de la ejecución?

Página 12 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

40. ¿Cuál de los siguientes es el mejor método para actualizar un indicador en el panel frontal?

a. Utilice un nodo de propiedad ("property node") de Valor ("Value")


b. Conecte directamente a la terminal del indicador
c. Utilice una variable local
d. Utilice una variable global funcional

Página 13 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Resultados:
A continuación se encuentras las respuestas y enlaces a recursos adicionales para el Examen CLAD Muestra.
Todas las referencias listadas son artículos de la Ayuda de LabVIEW. Para verificar rápidamente sus respuestas,
proporciónelas en la Página de Respuestas, desprenda la Página de Respuestas y compárela con la Página de
Resultados. Esta Página de Resultados no está incluida en el examen CLAD actual; está incluido aquí con el
propósito de practicar únicamente.

1. Respuestas correctas: B
Tema: Patrones de Diseño
Justificación: En LabVIEW, máquinas de estado simples consiste en un lazo “While” que contiene una
estructura de caso. La estructura de caso permite que la decisión de qué caso se ejecuta se determine
de forma programática. Además es escalable dado que es fácil de agregar nuevos casos a la estructura.
Referencias: Crear VIs a partir de Plantillas, Estructura de Caso

2. Respuestas correctas: B
Tema: Depuración
Justificación: Dar clic en el botón “Step Into” provoca que LabVIEW abra un nodo o un subVI. El botón
“Step Out” es utilizado para regresar de un subVI a un VI principal mientras se usa la herramienta de
ejecución paso a paso ("single-stepping"). No existe el botón “Step Through” “Step Over” provee la
funcionalidad que se declara en la pregunta, por lo tanto está es la respuesta correcta.
Referencias: Ejecutar paso a paso (“Single-Stepping”) un VI

3. Respuestas correctas: A, B, C, D
Tema: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")
Justificación: Todos los enunciados son verdaderos para Nodos de Propiedad (“Property Nodes”).
Referencias: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")

4. Respuestas correctas: C
Tema: "VI Server"
Justificación: La única opción de respuesta que puede ser parámetro de un VI de alto nivel a un subVI es
la referencia a control. La referencia puede ser usada con Nodos de Propiedad (“Property Nodes”) y
Nodos de Invocación (“Invoke Nodes”) para llamar propiedades y métodos respectivamente. El tipo de
dato es una propiedad del control.
Referencias: Controlando Objetos del Panel Frontal de forma programática desde un subVI, Referencia
“VI Server”

5. Respuestas correctas: C
Tema: Lazos
Justificación: Un arreglo vacio es cableado al lazo “For” usando un túnel de Indexación automática.
Esto provoca que el lazo “For” tenga una iteración por cada elemento del arreglo, el cual, en este caso,
es cero. Sin embargo, el valor 5 es escrito al registro de corrimiento (“shift register”) antes de la
ejecución del lazo, y dado que el lazo tiene cero iteraciones, el mismo valor de 5 se presenta en la salida
del registro de corrimiento (“shift register”).
Referencias: Lazo “For”, usando Registros de Corrimiento (“Shift Register”) para Recordar Valores de
Iteración

Página 14 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

6. Respuestas correctas: B
Tema: Depuración
Justificación: Código que contiene "breakpoints” se ejecuta de forma normal hasta que los datos que
pasan por el cable que contiene un "breakpoint". Después, LabVIEW suspende la ejecución. Para que el
“breakpoint” se active, la sección de código que lo contiene debe ser llamada. Con una estructura de
caso, solamente un caso se ejecuta cada vez que es llamada. Dado que, en este caso, el caso que
contiene el “breakpoint” no se mando llamar, la ejecución no se pausó.
Referencias: Manejando “Breakpoints”

7. Respuestas correctas: B
Tema: "VI Server"
Justificación: Nodos de Propiedades Estrictos (“Strict Property Nodes”) requieren conocimiento preciso
de la representación numérica de los datos. Dado que la pregunta por el significado de cambiar el texto
de color de cualquier control, un Nodo de Propiedades Estrictos (“Strict Property Node”). Únicamente
un Nodo de Propiedades Implícito (“Implicit Property Node”) (C), puede ser usado localmente. La
respuesta D muestra una propiedad que no es relevante a la pregunta. Por lo tanto, la opción B es la
mejor respuesta.
Referencias: Cambiando entre Referencias de Control “Strictly Typed” y “Weakly Typed”, Nodos de
Propiedad (“Property Nodes”)

8. Respuestas correctas: A
Tema: Trazas ("Charts") y Gráficas ("Graphs")
Justificación: “Strip charts” comienzan a graficar de izquierda a derecha y continúan desplazándose
mientras grafican. “Scope charts” comienzan a graficar de izquierda a derecha y continúan hasta que el
“chart” está lleno. Posteriormente el “chart” se borra, y el graficado continúa a la izquierda. “Sweep
charts” se comportan de forma similar que los “scope charts”, a excepción de que una vez que la
“chart” está llena, los “sweep charts” comienzan a graficar en la izquierda y progresivamente
sobrescriben los datos que se había graficado previamente. No existe el “Step chart” en LabVIEW.
Referencias: Personalizando Gráficas ("Graphs") y Trazas ("Charts")

9. Respuestas correctas: D
Tema: Variables locales
Justificación: Variables locales no conforman parte del paradigma de flujo de datos por que se
comunican por referencia, no por valor. La premisa básica de las variables locales es que permiten
trasferir datos donde es imposible usar cables. Esto sortea el paradigma de flujo de datos.
Referencias: Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques, Variables Locales, Usando Variables Locales y
Globales de forma cuidadosa

10. Respuestas correctas: C


Tema: Patrones de Diseño
Justificación: Una máquina de estados puede ser usada para lograr la misma funcionalidad de una
estructura de secuencia. Sin embargo, la máquina de estados permite al desarrollador
programáticamente determinar la secuencia en tiempo de ejecución. Esto permite que la
implementación de la máquina de estados sea más escalable.
Referencias: Estructuras de Secuencia y Caso

11. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos

Página 15 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Justificación: Cuando un lazo “While” tiene una constante booleana con valor FALSO cableada a la
terminal condicional, la cual está configurada para detenerse si es VERDADERO. Por lo tanto, no existe la
condición que provoque que el lazo "While" se detenga. Por lo que, el lazo “While” puede ejecutarse de
forma infinita y el VI debe ser abortado.
Referencias: Estructuras de Lazos “For” y Lazos “While”, Lazo “While”

12. Respuestas correctas: A


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Debido a que LabVIEW es un lenguaje programación de flujo de datos, se puede seguir el
flujo de datos en el diagrama de bloques para ver que operaciones se ejecutan en primer lugar, en
segunda lugar y así sucesivamente.
Referencias: Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques

13. Respuestas correctas: D


Tema: Manejo de Error
Justificación: Dado que el manejo automático de error (“automatic error handling”) está habilitado en el
VI principal, y las terminales de errores del subVI no están cableadas, LabVIEW automáticamente
maneja los errores desplegando diálogos.
Referencias: Manejando Errores

14. Respuestas correctas: D


Tema: Entorno de LabVIEW:
Justificación: Los íconos no pueden ser editados de la paleta de funciones. Los iconos de los subVIs
pueden ser editados dando clic derecho al icono en la parte superior derecha del VI y seleccionar “Edit
Icon”.
Referencias: Creando un Icono de VI

15. Respuestas correctas: A


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: Filas (“queues”), notificadores (“notifiers”) y variables locales son todas designada para
transferir datos. Los semáforos (“semaphores”) no pasan datos. En cambio, su único propósito es
prevenir que ciertas secciones de código se ejecuten mientras otras secciones críticas se ejecutan.
Referencias. Funciones y VIs de Sincronización

16. Respuestas correctas: D


Tema: Entorno de LabVIEW:
Justificación: Se debe de buscar una salida de "cluster" de error o un diálogo de error para encontrar el
código de error.
RReferencias: Ventana de Listado de Errores ("Error List Window")

17. Respuestas correctas: A, D


Tema: Arreglos y Clusters
Justificación: El Indexado Automático es una característica para que los lazos interactúen con arreglos.
Las funciones de arreglos por ellas mismas no tienen las características de indexación automática
iterativas.
Referencias: Estructuras de Lazo "For" y Lazo "While", Habilitando Indexación Automática para Lazos

Página 16 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

18. Respuestas correctas: A


Tema: Arreglos y Clusters
Justificación: La función " Initialize Array" crea un arreglo con el tamaño especificado en la terminal
“dimension size”. El valor de cada elemento es especificado por la terminar “element input” Para
inicializar arreglos multidimensionales, se puede simplemente expandir la función " Initialize Array" para
desplegar más entradas de "size dimension".
Referencias: "Initialize Array Function"

19. Respuestas correctas: A


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: Cada respuesta posible se refiere al evento de cambiar valor (“Value Change”). Los eventos
“Value Change” son generados por la interacción del usuario por el panel frontal, o porque se llama el
Nodo de Propiedad "Value (Signaling)" Llamando el Nodo de Propiedad de Valor (“Value Property
Node”) no genera un evento.
Referencias: Eventos Disponibles, Usando Eventos en LabVIEW

20. Respuestas correctas: A


Tema: Variable Global Funcional
Justificación: Puede colocar datos o secciones de código críticos en variables globales funcionales. Dado
que las variables globales funcionales son VIs no reentrantes, la posibilidad de condiciones de carreras
es eliminada.
Referencias: Sugerencia para Utilizar Sistemas y Prioridades de Ejecución

21. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos
Justificación: El lazo "For" se ejecuta 5 veces. Iniciando con el valor de 1, el resultado de la iteración
anterior se multiplica por 2. Por lo tanto, el valor del indicador después de 5 iteraciones es equivalente a
1x2x2x2x2x2 (2 5), o 32.
Referencias: Lazo “For”, usando Registros de Corrimiento (“Shift Register”) para Recordar Valores de
Iteración

22. Respuestas correctas: C


Tema: Arreglos y Clusters
Justificación: La función “Array Subset” toma como entrada un arreglo y regresa una sección de ese
arreglo como se especifica, iniciando en el valor dado por la terminal “index” y continuando por el
número de elemento igual a lo indicado en la terminal "length". Aquí, el valor de “index” es 3 específica
que el cuarto elemento del arreglo, o 10. Dado que la especificación de "length” es 4, un arreglo de
tamaño 4 se regresa como sigue: {10, 8, 5, 7}.
Referencias: "Array Subset Function"

23. Respuestas correctas: A


Tema: Lazos
Justificación: La ventana de documentación en las propiedades del VI, es el único lugar donde se puede
editar la información del VI que aparece en la venta de Ayuda de Contexto.
Referencias: Propiedad de Descripción del VI, Página de Documentación ("VI Properties Dialog Box")

24. Respuestas correctas: D


Tema: Lazos

Página 17 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Justificación: En los lazos “For” la salida de la terminal de Cuenta determina cuantas iteraciones se
ejecuta.
Referencias: Ciclo For

25. Respuestas correctas: C


Tema: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")
Justificación: Dado que el indicador de la terminal no está aislada de los datos que se escriben por las
estructuras, no hay razón para no cableara los datos directamente a los indicadores en vez de utilizar un
Nodo de Propiedad ("Property Node"). La mejor practica es siempre cablear directamente cuando sea
posible, porque si se usan variables o Nodos de Propiedad ("Property Nodes") para actualizar los valores
se puede causar condiciones de carrera si no se usan con cuidado.
Referencias: Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques, Variables Locales, Usando Variables Locales y
Globales de forma cuidadosa

26. Respuestas correctas: A


Tema: Lazos
Justificación: Respuestas B y D son incorrectas por que la función “Wait Until Next ms Multiple” se
ejecuta antes de que la iteraciones de los lazos se terminar, no después. La respuesta C es incorrecta,
por que describe la funcionalidad de la función “Wait (ms)”.
Referencias: Funcion "Wait Until Next ms Multiple"

27. Respuestas correctas: B


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: La respuesta C es incorrecta por que utilizar semáforos (“semaphores”) que no pueden
pasar datos. La respuesta C es incorrecta por que utilizar semáforos (“semaphores”) que no pueden
pasar datos. Los datos se sobrescriben y se pierden si el programa escribe al notificador (“notifier”) dos
veces antes de que los datos sean leídos. La respuesta D es incorrecta por que las variables locales no
tiene mecanismo para determinar cuando los datos se actualizan, por lo que no hay forma de saber si
los datos actuales no nuevos o no. Las filas (“queues”) soportan múltiples elementos y operan como una
FIFO (primero en llegar primero en salir, por sus siglas en inglés), lo cual garantiza que los datos no se
pierden o se sobrescriben.
Referencias: Funciones y VIs de Sincronización

28. Respuestas correctas: B


Tema: Arreglos y Clusters
Justificación: No hay necesidad de crear arreglos de arreglos dado que simplemente se le agregan
dimensiones a un arreglo existente.
Referencias: Cambiando Dimensiones en Arreglos

29. Respuestas correctas: A


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: Los arreglos no son aceptados por la terminal de selección de la estructura de caso,
porque la terminal requiere un valor escalar.
Referencias: Creando Estructuras de Caso

30. Respuestas correctas: D


Tema: Entrada/Salida de Archivos ("File I/O")
Justificación: LabVIEW representa arreglos como una lista de bytes que contiene un encabezado y un

Página 18 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

arreglo de datos. El encabezado contiene un entero de 4 bytes para dimensión que especifica el tamaño
de cada dimensión. Siguiendo el encabezado se encuentran los datos crudos del arreglo. En la pregunta,
el arreglo tiene dos dimensiones. Si hay 4 bytes en el encabezado para cada dimensión existe un total de
8 bytes en el encabezado. Dado que el arreglo esta compuesto por entero de 8 bits o de 1 bytes, existe
un total de 9 bytes en el arreglo de datos crudos. Esto hace que el total de bytes sean 17 los que
escriban al archivo.
Referencias: Función “Flattened Data”, Creando Archivos Binarios, Cómo LabVIEW Almacena Datos en
Memoria

31. Respuestas correctas: B


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: El “sequence local” se escribe en el marco 1. Por lo tanto en el marco 0, no hay datos
disponibles para leer dado que no se han escrito datos.
Referencias: Agregando y Removiendo Terminales de "Sequence Locals"

32. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos
Justificación: La función “Wait (ms)” no hace nada para liberar o asignar memoria o especificar un
núcleo de procesador. Todo lo que hace es que pausa la ejecución del VI por un tiempo corto para
permitir al procesador completar otras tareas.
Referencias: Función "Wait (ms)"

33. Respuestas correctas: A


Tema: Tipos de Datos
Justificación: Los anillos (“rings”) pueden usar cualquier representación numérica mientras que los
“enums” solo pueden usar enteros sin signo.
Referencias: Constante "Ring", Constante "Enum"

34. Respuestas correctas: C


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: El caso de evento muestra que maneja dos eventos: El evento “Mouse Down” en el
control "Button" y el evento “Mouse Down” en el panel frontal. Si estos dos eventos ocurren
simultáneamente, la estructura de eventos los coloca en una fila, y los maneja de forma secuencial. Por
lo tanto, dos iteraciones ocurren, y el valor en el registro de corrimiento (“shift register”) se incrementa
dos veces.
Referencias: Usando Eventos en LabVIEW, Evento "Mouse Down"

35. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Funciones y VIs se ejecutan tan pronto como sus entradas tienen datos disponibles. Por lo
que, es el flujo de datos a través de programa el que determina el orden de ejecución.
Referencias: Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques

36. Respuestas correctas: B


Tema: Tipos de Datos
Justificación: Los enteros que se muestran son enteros de 8 bits sin signo. El rango de los enteros de 8
bits es de 0 a 255. El producto de 2 veces 128 es 256, uno más que el máximo valor permitido para un

Página 19 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

entero de 8 bits sin signo. Por lo que, el valor se redondea a 0.


Referencias: Tabla de Tipos de Dato Numérico, Conversión Numérica

37. Respuestas correctas: D


Tema: Manejo de Error
Justificación: La función de “Merge Errors” no despliega ningún diálogo. En las funciones " One and Two
Button Dialog" son para propósito general y no son los mejores para manejar aplicaciones de manejo de
errores. No hay salida de error en esas funciones. No existe el VI “Generate Front Panel Activity”. El VI
“Simple Error Handler” es la mejor opción dado que acepta un “cluster” de error y despliega un diálogo
para el usuario en el evento de un error.
Referencias: Manejando Errores, VI "Simple Error Handler "

38. Respuestas correctas: B


Tema: Trazas ("Charts") y Gráficas ("Graphs")
Justificación: La gráfica XY (“XY Graph”) acepta un “cluster” de dos arreglos, un arreglo X y un arreglo Y
para generar una sola trama. Para generar múltiples tramas, las gráficas XY (“XY Graphs”) aceptan un
arreglo de estos “clusters”.
Referencias: Gráfica XY ("XY Graphs")

39. Respuestas correctas: C


Tema: Acción Mecánica de Booleanos
Justificación: Dado que la acción mecánica se encuentra en “Switch Until Released”, se generan dos
eventos cuando el usuario da clic y libera el botón. El primer eventos es la transición de FALSO a
VERDADERO, y el segundo es la transición de VERDADERO a FALSO. Las acciones que pertenecen a
"Latch” son diseñadas específicamente para reiniciar el valor del botón después de que el cambio se ha
leído sin generar ningún segundo evento.
Referencias: Cambiando la Acción Mecánica de Objetos Booleanos, Evento " Value Change ", Usando
Eventos con Botones con Acción Mecánica “Latched”

40. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Cuando sea posible, siempre es mejor cablear datos directamente a los indicadores. Esto
ayuda a mantener el paradigma de flujo de datos.
Referencias: Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques, Variables Locales, Usando Variables Locales y
Globales de forma cuidadosa

Página 20 de 20
Ejemplo de Examen CLAD

Examen de Desarrollador Asociado Certificado de LabVIEW

Folleto de Examen
Nota: Durante el examen, esta PROHIBIDO el uso de computadora o cualquier material de referencia.

Instrucciones:
Si no recibe este examen con el sello de “Certificación NI” en el sobre, NO ACEPTE este examen. Regréselo
inmediatamente al facilitador. Será proveído con un nuevo examen.

 Por favor, no retire la grapa en ninguna sección. Si cualquier parte del papel de este examen se
encuentra faltante o separado al regresar a National Instruments, se considerará como examen
reprobado.

 Por favor no pida ayuda al proveedor. Si usted cree que la intención de la pregunta no es clara,
puede hacer una observación en la pregunta, y escribir sus razones por haber escogido la respuesta
que crea que mejor responda a la pregunta.

 Este examen no puede ser retirado del área donde se realiza o ser reproducido en ninguna manera.
Usted no puede retener ninguna porción del examen después de haberlo completado.

Detalles del examen:


 Tiempo asignado: 1 hora
 Tipo de elementos: Opción múltiple
 Número de elementos: 40 preguntas
 Calificación aprobatoria: 70%

IMPORTANTE: Al haber completado el examen, colóquelo en el sobre que se le proveyó y SELLE el


sobre. Entregue el sobre sellado a su facilitador.

Página 1 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Hoja de Respuestas:
Para verificar sus respuestas rápidamente contra las soluciones en la Página de Soluciones, proporcione sus
respuestas en la Página de Respuestas. Desprenda esta página y proporcione sus respuestas. Esta página no está
incluida en el examen CLAD actual; se incluye aquí con el propósito de practicar únicamente. La Página de
Resultados está al final del Ejemplo de Examen.

1. _____
2. _____
3. _____
4. _____
5. _____
6. _____
7. _____
8. _____
9. _____
10. _____
11. _____
12. _____
13. _____
14. _____
15. _____
16. _____
17. _____
18. _____
19. _____
20. _____
21. _____
22. _____
23. _____
24. _____
25. _____
26. _____
27. _____
28. _____
29. _____
30. _____
31. _____
32. _____
33. _____
34. _____
35. _____
36. _____
37. _____
38. _____
39. _____
40. _____

Página 2 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Elementos del Ejemplo de Examen:

1. ¿Cuál de de los siguientes enunciados es VERDADEREO con respecto a la ejecución del


siguiente código?

a. El lazo tendrá 51 ciclos.


b. El lazo tendrá 50 ciclos.
c. El lazo tendrá 49 ciclos.
d. Un lazo "For" tiene un 50 cableado a la terminal de contador, realizará la misma
operación.

2. ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad ("property
node")
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una referencia
de control
d. Usar el Servidor VI ("VI Server") para actualizar un control del Panel Frontal

3. ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

a. El tiempo ejecutado en milisegundos durante la ejecución del subVI


b. Cero
c. Número de segundos transcurridos desde el primero de enero de 1970
d. El tiempo ejecutado en milisegundos durante la ejecución de la estructura de secuencia

Página 3 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

4. Se tiene un control en el panel frontal de un VI y necesita modificar una de sus propiedades


en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque?

a. Cree un nodo de propiedad implícito ("implicit property node") y seleccione la


propiedad a modificar
b. Cree una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad ("property
node") y seleccione la propiedad a modificar
c. Cree una variable compartida enlazada y seleccione la propiedad a modificar
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad a modificar

5. El método más eficiente para crear arreglos es:

a. Al colocar una función "Build Array" en un lazo "While"


b. Iniciar un arreglo y después reemplazar los elementos en un lazo "While"
c. Usar un lazo "For" con indexación automática
d. Usar un lazo "While" con indexación automática

6. ¿Cuál de las funciones de temporización (VI) es la mejor opción para lógica de control de
temporización en aplicaciones que se ejecutaran por periodos extensos de tiempo?

a.

b.

c.

d.

Página 4 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

7. Para el VI que se muestra en el siguiente diagrama de bloques, el manejo automático de


error ("automatic error handling") es habilitado. Si el archivo C:\data.txt no existe, ¿se abrirá
una ventana de diálogo de error?

a. Sí, cada vez que regrese un error la función "Open"


b. Sí, cada vez que se complete una iteración de lazo
c. Sí, pero una vez solamente, no en cada iteración del lazo
d. No

8. Si el nombre de una entrada en la ventana de Ayuda de Contexto está en negritas para un


subVI, ¿Cuál de las siguientes condiciones son verdaderas? (Pueden aplicar multiples
respuestas)

a. Los valores de las entradas deben ser escalares


b. Una entrada es recomendada, pero no requerida
c. Una entrada es requerida
d. Se tendrá como resultado una flecha de ejecución rota a menos que la entrada esté
correctamente cableada

9. En la figura abajo, la salida de "Array Size" es

a. Arreglo de una dimensión con {2, 3}


b. Arreglo de una dimensión con {3, 2}
c. 2
d. Ninguna de las anteriores

Página 5 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

10. ¿Cuál “snippet” de código escribe la cantidad más pequeña de datos al disco duro?

a.

b.

c.

Página 6 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

d.

11. ¿Qué funcionalidad permite asignar teclas específicas o combinaciones de teclas a un


control del panel frontal?

a. Key Focus
b. Key Navigation
c. Radix
d. Distribute Objects

12. ¿Cuál es el resultado en "new string" después que el siguiente código es ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

13. ¿Cuál es la funcionalidad que proveen las referencias de control?

a. Añadir controles e indicadores a un VI programáticamente


b. Modificar las propiedades de objetos en el Panel Frontal en subVIs
c. Controlar múltiples entradas DAQ a través de sobrenombres
d. Habilidad para cablear de control a funciones y subVIs

Página 7 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

14. ¿Qué valor despliega el indicador “Numeric” después de que el código se ejecuta?

a. 0
b. 4
c. 8
d. El lazo “While” se ejecuta indefinidamente

15. Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este SubVI en un
VI (de alto nivel). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo de datos a
controlar la ejecución del SubVI?

a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI con entradas "tontas" que se pueden usar desde el VI de alto nivel
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde el VI de
alto nivel
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI de alto nivel

16. El archivo C:\data.txt no existe, pero el VI no reporta un error. ¿Cuál "snippet" de código
reporta un error y se detiene?

Página 8 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

a.

b.

c.

d.

17. ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?

a. Si
b. No

Página 9 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

18. Se requiere programaticamente actualizar el valor en un control numérico ¿Cuál es la


estrategia mas apropiada?

a. Utilice una variable global funcional


b. Utilice una variable local
c. Configurar el valor deseado como el valor por defecto
d. Usa Valor de datos por referencia

19. ¿Cuál de los siguientes ilustra una ventaja de una variable global sobre una variable local?

a. Una variable global puede pasar datos entre dos VIs independientes corriendo
simultáneamente.
b. Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no pueden
c. Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos, y por lo tanto no pueden
causar condiciones de carrera
d. Las variables globales no requieren sus propias etiquetas para operar.

20. ¿Cuál trama ("plot") cambiará de color primero?

a. Trama ("Plot") 1 porque las propiedades son ejecutadas de arriba hacia abajo
b. rama ("Plot") 0 porque las propiedades están implementadas en orden númerico
comenzando de cero
c. Ambas tramas ("Plots") serán actualizadas simultáneamente debido a hilos múltiples de
las propiedades
d. No se puede determinar porque LabVIEW realiza operaciones en el formato de flujo de
datos

21. ¿Cuál de los siguientes elementos permitirá tener múltiples tramas (“plots”) en una Gráfica
de Forma de Onda (“Waveform Graph”)?

Página 10 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

a. Agrupar ("Bundle") dos arreglos de una dimensión para X y Y juntos para cada trama
("plot") Después construir un arreglo con estos "clsuters" and cablearlos al indicador de
Gráfica de Forma de Onda ("Waveform Graph").
b. Constuir un arreglo de n dimensiones de datos con cada trama ("plot") en filas (o
coulmnas) separadas en el arreglos, después cablea el arreglo al indicador de Gráfica de
Forma de Onda ("Waveform Graph").
c. Agrupoar los elementos de cada forma de onda en un "cluster" y constuir un arreglo
para cada "cluste", después cablear el arreglo al indicador de Gráfica de Forma de Onda
("Waveform Graph")
d. Ambos B y C

22. ¿Cuál enunciado describe mejor un evento “Notify”, como el cambio de valor de un control
booleano?

a. Indica que ha ocurrido un evento y que LabVIEW NO procesó el evento.


b. Indica que el evento ocurrió pero fue descartado por el usuario.
c. Indica que el evento ocurrió y que LabVIEW procesó el evento.
d. Indica que el evento no ocurrió pero el evento “Timeout” si ocurrió.

23. Personalice un control, seleccione Control en el menú desplegable Type Def. Status, y
guarde el control como un archivo.ctl. Después use un ejemplo del control personalizado en
la ventana del panel frontal. Si abre el archivo .ctl y modifica el control, ¿Cambia el control
en la ventana del panel frontal?

a. Si
b. No

24. ¿Cuánto tiempo espera esta función de “Dequeue Element” para recibir datos?

a. 1 milisegundo (por defecto dado que esta in cablear)


b. 1 segundo (por defecto dado que esta in cablear)
c. Indefinidamente
d. Si no espera, regresa inmediatamente

Página 11 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

25. ¿Qué resultado despliega el indicador “Result F2” después de que el VI que contiene la
estructura de secuencia apilada (“Stacked sequence”) se ejecuta?

a. 0
b. 25
c. 40
d. 65

26. ¿Cuál de las siguientes opciones describe de forma precisa la salida que resulta de ejecutar
el siguiente lazo?

a. Los últimos tres valores de la función “Random Number” debe ser desplegado
b. Un promedio móvil de todas las mediciones que se desplegaran.
c. Un promedio de las últimas cuatro mediciones se desplegará
d. Ninguna de las anteriores

27. ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta de Punto de Prueba ("Probe") que Ejecución
en relieve ("Highlight Execution")?

a. Para observar el flujo de datos.


b. Para ver el valor de un cable en tiempo real
c. Para observar dentro de un SubVI, mientras el proceso está corriendo

Página 12 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

d. Para disminuir la velocidad de ejecución de una VI y ver los valores de los datos en los
cables

28. Esta gráfica despliega todos los casos de una sola declaración de caso. ¿Qué valor despliega
el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

a. 5
b. 7
c. 12
d. 36

29. Los siguientes "breakpoint" realizan los siguientes:

a. Causa que el VI se aborte


b. Causa que el VI se pause
c. Hace que el VI se ejecute paso por paso sobre la función de sumar
d. Hace que el VI se ejecute paso por paso sobre el indicador

Página 13 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

30. ¿Qué valor se desplieiga en el indicador "Result" cuando el código se ejecuta?

a. Un Arreglo 1-D de {-25, 25, 50}


b. Un Arreglo 1-D de {-25, 25}
c. Arreglo de dos dimensiones {{-25, -50, -50}, {50, 25, 25}}
d. Un Arreglo 1-D de {75, -50, 25}

31. ¿Qué acción mecánica de un booleano usaría para imitar un botón en una ventan de
dialogo?

a. Switch Until Released


b. Switch When Released
c. Latch Until Released
d. Latch When Released

32. ¿Cuál de las siguientes opciones es importante para crear una variable global funcional?

a. Usar registros de corrimiento ("Shift Registers") para guardar información


b. Cambiar la ejecución de los VIs configurado como "Reentrant"
c. Configurar el VI en "inline" para VIs de alto nivel
d. Configurar el lazo "While" para detenerse después de una iteración

33. ¿Cuál modo de actualización de traza ("chart") se debe usar para comparar nuevos y viejos
datos separados por una línea vertical? Esta traza ("chart") se mostrará similar a un electro
cardiograma (ECG).

a. "Strip Chart"
b. "Scope Chart"
c. "Sweep Chart"
d. "Step Chart"

Página 14 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

34. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de lazos paralelos

35. La función de un "Cluster" es:

a. Agrupar tipos de datos mixtos en estructuras lógicas.


b. Presentar datos en el planel frontal como tramas ("charts") y gráficas ("graphs").
c. Provee un forma de diferenciar entre tipos de datos en el digrama de bloques.
d. Separar objetos de datos por tipo de datos en el panel frontal.

36. Un punto de coerción indica que:

a. Los tipos de datos son consistentes.


b. Una operación polimórfica será realizada en los datos
c. Un "buffer" de datos es creado para manejar conversión de datos
d. Los valores de los datos han sido forzados ya que están fuera de rango

37. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? A diferencia de los Nodos de propiedad ("Property Nodes") _____ , _____
Nodos de propiedad ("Property Nodes") requieren _____ como entradas para funcionar
correctamente.

a. Explícito; Implícito; Valor de datos por referencia


b. Implícito; Explícito; Valor de datos por referencia
c. Explícito; Implícito; Referencias de control
d. Implícito; Explícito; Referencias de control

Página 15 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

38. ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de Estados?

a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden


b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será manejado y el
segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura general a una
Máquina de Estados
d. Máquinas de estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

39. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? El ______________ indica el número total de veces que el ciclo se ejecutará y el
_______________ regresa el número de veces que el ciclo se ha ejecutado menos uno.

a. terminal de contador, ; terminal condicional,


b. terminal condicional, ; terminal de iteración,
c. terminal de contador, ; terminal de iteración,
d. terminal de condicional, ; terminal de contador,

40. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el archivo LabVIEW Project (.lvproj)?

a. Una caprta especializada que contiene todos los archivos pertinentes a una aplicación
b. Un archivo que contiene un panel frontal y un diagrama de bloques donde los paos de
programación se pueden implementar
c. Una versión compilada del código mas utilizada para el despliegue de una aplicación
d. Un archivo que contine referencias a y provee organización a todos los archivos
pertinentes a una aplicación

Página 16 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Resultados:
A continuación se encuentras las respuestas y enlaces a recursos adicionales para el Examen CLAD Muestra.
Todas las referencias listadas son artículos de la Ayuda de LabVIEW. Para verificar rápidamente sus respuestas,
proporciónelas en la Página de Respuestas, desprenda la Página de Respuestas y compárela con la Página de
Resultados. Esta Página de Resultados no está incluida en el examen CLAD actual; está incluido aquí con el
propósito de practicar únicamente.

1. Respuestas correctas: A
Tema: Lazos
Justificación: La terminal de iteración en lazos "While" y lazos "For" siempre inicia contando en cero.
Regresa 0 en la primera iteración, 1 en la segunda, etc. Dado que el lazo “While” está configurado para
detenerse cuando la salida de la terminal es mayor o igual que 50, se conoce que la terminal de iteración
debe de tener un valor de por lo menos 50. La primera vez que esto sucede es después de 51
interacciones.
Referencias: Estructuras de lazo "For" y lazo "While"

2. Respuestas correctas: A
Tema: Estructura de Eventos
Justificación: Cada respuesta posible se refiere al evento de cambiar valor (“Value Change”). Los eventos
"Value Change" son comúnmente generador por interacción del usuario con el panel frontal.
Referencias: Eventos Disponibles, Usando Eventos en LabVIEW

3. Respuestas correctas: A
Tema: Depuración
Justificación: La función “Tick Count (ms)” regresa el valor del contador de milisegundos cuando se le
llama. Mandando llamar dos veces y tomando la diferencia dará el tiempo en milisegundos entre las dos
llamadas. En un “snippet” de código, subVIs son llamados entre dos llamadas de la función de “Tick
Count (ms)”, por lo tanto A es la respuesta correcta.
Referencias: Estrucrturas de secuencia, Función "Tick Count (ms)"

4. Respuestas correctas: A
Tema: "VI Server"
Justificación: Los Nodos de propiedad ("Property Nodes") estan diseñados para modificar objetos del
panel frontal programaticamente. Las respuestas B y C no tienen sentido porque modificar objetos del
panel frontal no es algo que las variables hacen. Porque no se usan subVIs, la respuesta A es mejor
respuesta que B porque un Nodo de Propiedad Implícito (“Implicit Property Node”) funcionara y no
requiere las entadas extras que un Nodo de Propiedad Explícito (“Explicit Property Node”).
Referencias: Controlando Objetos del Panel Frontal de forma programática desde un subVI, Referencia
“VI Server”

5. Respuestas correctas: C
Tema: Arreglos y "Clusters"
Justificación: Para los lazos “For” es más eficiente crear arreglos que los lazos “While” porque los lazos
“For” se ejecutan para un número predefinido de iteraciones. Por lo tanto, LabVIEW puede asignar
memoria que se utilizará en el arreglo antes de que el lazo "For" se ejecute.
Referencias: Lazo "For", Uso de Memoria en VIs

Página 17 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

6. Respuestas correctas: C
Tema: Lazos
Justificación: Las respuestas A y B regresan valores en milisegundos. Dado que la pregunta específica
para ejecuciones de tiempo extendido, se debe de seleccionar la función con la mayor resolución para
minimizar el riesgo de que el valor del reloj se redondee a cero. Además, la respuesta B agrega un
retraso sincronizados al código. Esto no sería eficiente para aplicaciones que se ejecutan por periodos
largos de tiempo. Es mejor comparar el tiempo actual a una referencia en el tiempo para ver el tiempo
correcto que ha transcurrido. Por lo tanto, la opción C es la mejor respuesta.
Referencias: Función "Tick Count (ms)", Funciones de Temporización de VIs

7. Respuestas correctas: D
Tema: Manejo de Error
Justificación: A pesar de que se encuentre habilitado el manejo automático del error (“automatic error
handling”), todas las funciones tiene “clusters” de error cableados a las salidas. Esto previene a LabVIEW
de interrumpir la ejecución y desplegar un diálogo al usuario a pesar de que el error ya ocurrió. Si
ninguna de las funciones no tiene “cluster” de error cableado a sus salidas, luego LabVIEW no
desplegaría un diálogo para suspender la ejecución.
Referencias: Manejando Errores

8. Respuestas correctas: C, D
Tema: Lazos
Justificación: Una entrada en negritas en la ventana de Ayuda de Contexto indica que una entrada es
requerida. Porque la naturaleza de las entradas requeridas, el VI tiene flecha rota en la botón de
ejecución si la entrada no se encuentra cableada.
Referencias: Configurar opciones de entradas Requeridas, Recomendadas y Opcionales y Salidas

9. Respuestas correctas: A
Tema: Arreglos y "Clusters"
Justificación: Cuñado se tiene un arreglo multidimensional, la función “Array Size” tendrá como salida
un arreglo de una dimensión conteniendo el tamaño de cada dimensión. El orden de los arreglos es
siempre filas primero, columnas después. Por lo tanto, la respuesta correcta es A dado que se tienen 2
filas y 3 columnas.
Referencias: Función "Array Size "

10. Respuestas correctas: A


Tema: Entrada/Salida de Archivos ("File I/O")
Justificación: Un valor booleano usa un byte de memoria en LabVIEW. La respuesta A es la correcta
porque la función “Boolean Array to Number” convierte 8 valores booleano, o 8 bytes, en un entero de 8
bits, o 1 byte. Por lo tanto el total de datos escritos es 1 byte. La respuesta B escribe 1 byte por cada
valor booleano, y las respuestas C y D escriben cadenas de caracteres. Cada caracter en la cadena usa 1
bytes, por lo que las respuestas C y D escriben multiples bytes de datos en el archivo.
Referencias: Función “Flattened Data”, Creando Archivos Binarios, Cómo LabVIEW Almacena Datos en
Memoria

11. Respuestas correctas: B


Tema: Entorno de LabVIEW:
Justificación: La propiedad de “Key Navigation” de los controles permite al programador asignar
acciones del teclado a controles. “Key Focus” es una propiedad que determina si el control se encuentra

Página 18 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

seleccionado o no. Un “radix” es un componente de visualización del control de enteros el cual permite
al usuario seleccionar entre despliegue decimal, binario, octal y hexadecimal. "Distribute Object" es una
herramienta para organizar el panel frontal.
Referencias: Página Key Navigation (Properties Dialog Box)

12. Respuestas correctas: A


Tema: Tipos de Datos
Justificación: Para una entrada de cadenas de caracteres dada, la función “Replace Substring”
reemplaza la cadena iniciando en la ubicación que marca “offset” con la cadena que aparece en la
entrada de “substring”.
Referencias: Función "Replace Substring"

13. Respuestas correctas: B


Tema: "VI Server"
Justificación: Pasando referencias de control a otros VIs, los programadores pueden usar subVIs para
que accedan las propiedades y métodos de los objetos del VI principal.
Referencias: Controlando Objetos del Panel Frontal de forma programática desde un subVI, Referencia
“VI Server”

14. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos
Justificación: Los nodos de retroalimentación (“Feedback nodes”) funcionan muy similar a los registros
de corrimiento (“shift registers”). En este “snippet” de código, el nodo de retroalimentación (“feedback
node”) es inicializado con un valor de 4. Tiene una iteración y el valor de 4 se agrega a l valor guardado
en el nodo, dando como resultado 8.
Referencias: Estructuras de Lazos “For” y Lazos “While”, Lazo “While”

15. Respuestas correctas: C


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Utilizando “clusters” de error en subVIs es la mejor manera de forzar el flujo de datos dado
que además permite el manejo apropiado de errores.
Referencias: Manejo de errores, Flujo de datos en el digrama de bloques

16. Respuestas correctas: C


Tema: Manejo de Error
Justificación: Respuestas A y B reportan el error, pero no se detienen. La reespuesta D no reporta el
error. La respuesta C es la única aceptable.
Referencias: Manejando Errores

17. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Para que los lazos "For" se ejecuten en paralelo, se requiere que no exista dependencia
entre ellos. Un cable que vaya de un lazo a otro hace que exista dependencia debido a las reglas del flujo
de datos. Por lo tanto, un cable que se use entre los lazos, genera que ya no estén en paralelo.
Referencias: Estructuras de lazo "For" y lazo "While", Flujo de datos en el digrama de bloques

18. Respuestas correctas: B


Tema: Variables locales

Página 19 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Justificación: Una variable global funcional no funciona dado que no tiene forma directa de manipular el
panel frontal. Referencias al valor de los datos no aplican para esta situación. Configurar el valor
deseado como valor por defecto no es un medio programático para actualizar el control. Por lo tanto, la
opción B es la mejor respuesta.
Referencias: Varibles Locales, Usando Variables Locales y Globales con cuidado

19. Respuestas correctas: A


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: El mayor beneficio de las variables globales es la habilidad de transferir datos entre
múltiples VIs.
Referencias: Varibles Locales, Usando Variables Locales y Globales con cuidado

20. Respuestas correctas: A


Tema: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")
Justificación: Los Nodos de propiedad ("Property Nodes") se ejecutan siempre de arriba hacia abajo. La
trama ("plot") 1 se selecciona y se modifica primero para que cambie primero de color.
Referencias: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")

21. Respuestas correctas: D


Tema: Trazas ("Charts") y Gráficas ("Graphs")
Justificación: Las Gráficas de Forma de Onda (“Waveform Graphs”) aceptan arreglos
multidimensionales o un arreglo de una dimensión de “clusters” que contiene datos de forma de onda
(“waveform”). Las Gráficas de Forma de Onda (“Waveform Graphs”) no aceptan datos X y Y entrelazados
en un arreglo de una dimensión como sugiere la respuesta A.
Referencias: Gráficar datos de forma de onda, personalizando Gráficas "Graphs" y Trazas ("Charts")

22. Respuestas correctas: C


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: Eventos "Notify" simplemente informan a LabVIEW que ha ocurrido un error y han sido
procesados. Filtrar eventos permite al usuario programáticamente decidir que eventos descartar.
Referencias: Notificar y Filtrar Eventos, Usando Eventos en LabVIEW

23. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Dado que el archivo .ctl se ha guardado como un Control y no como “Type Def” o “Strict
Type Def”, el cambio en el archivo no actualiza las instancias del control.
Referencias: Crando "Type Definitions" y "Strict Type Definitions", Creando Controles Personalizados,
Indicadores y "Type Definitions"

24. Respuestas correctas: C


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: Por defecto, la función de "Dequeue Element" espera a que exista datos disponibles.
Regresa cuando los datos son disponibles o cuando la referencia a la fila ("queue") se destruya. Esta
funcionalidad debe ser importanta para el patrón del diseño de Productor/Consumidor.
Referencias: Función "Dequeue Element"

25. Respuestas correctas: C


Tema: Estructura de Eventos

Página 20 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Justificación: Las "Sequence Locals" guardan datos entre marcos de la estrucutra de secuencia apilada
("Staked Sequence"). La "sequence local" solo se escribe en el marco 0. Por lo tanto el marco 1 no tiene
impacto sobre el marco 2. El valor en "Result F2" es 8 veces 5, lo cual es 40.
Referencias: Estrucuturas de Caso y de Secuencias, Agregando o Removiendo terminales de "Sequence
Locals"

26. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos
Justificación: Los registros de corrimiento apilados ("Stacked shift registers") recuerdan valores escritos
en multiples iteraciones anteriores. El nodo superiore es la iteración mas reciente. Analizando el
"snippet" de código, es obvio que cuatro mediciones mas recientes se entran promediando y
desplegando.
Referencias: Estructuras de lazo "For" y lazo "While", Transfiriendo datos entre interaciones de lazos

27. Respuestas correctas: B


Tema: Depuración
Justificación: La herramienta de Punta de prueba (“Probe”) permite al desarrollador ver datos en un
cable durante la ejecución, pero no retarda la ejecución. Ejecución en relieve (“Highlight Execution”)
retarda la ejecución y despliega el flujo de datos, y las herramientas de Ejecución paso a paso (“Single
Stepping”) permiten que el desarrollador vea dentro de las subVIs.
Referencias: Usando la herramienta de Punta de Prueba ("Probe"), Ejecución en relieve ("Execution
Highlighting")

28. Respuestas correctas: D


Tema: Estructura de Eventos
Justificación: El caso por defecto se ejecuta cuando la entrada de seleción de caso no concuerda con
ninguno de los otros casos. Por lo tanto, la respuesta es 62, o 36.
Referencias: Estructuras de Secuencia y Caso

29. Respuestas correctas: B


Tema: Depuración
Justificación: "Breakpoints" causan que se pause la ejecución del VI y esperan al desarrollador a que
decida si utiliza las herramientas de ejecución paso a paso ("single-stepping") o continuar con la
ejecución.
Referencias: Manejando “Breakpoints”

30. Respuestas correctas: B


Tema: Arreglos y "Clusters"
Justificación: Cuando se realiza aritmética de arreglos, LabVIEW forzará la salida a ser del tamaño de la
entrada más pequeña. En este caso, la salida debe ser un arreglo de una dimensión con dos elementos.
Los elementos son 75-100 y 50-25, o {-25, 25}.
Referencias: Funciones Polimórficas, Funciones de resta, Agrupar Datos con Arreglos y "Clusters"

31. Respuestas correctas: D


Tema: Acción Mecánica de Booleanos
Justificación: Los botones de la ventana de diálogo esperan a que el usuario libere el diálogo antes de
procesar el clic Cuando un usuario da clic y linera, el botón regres a su estado por defecto. Este

Página 21 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

comportamiento es similar a la acción mecánica de LabVIEW "Latch When Released ".


Referencias: Cambiando la Acción Mecánica de Objetos Booleanos

32. Respuestas correctas: C


Tema: Variable Global Funcional
Justificación: No es necesario poner en línea las variables globales funcionales en el VI de alto nivel. De
hecho, poner en línea requiere que el subVI sea reentrante, lo cual está prohibido para variables
globales funcionales.
Referencias: Sugerencia para Utilizar Sistemas y Prioridades de Ejecución

33. Respuestas correctas: C


Tema: Trazas ("Charts") y Gráficas ("Graphs")
Justificación: “Strip charts” comienzan a graficar de izquierda a derecha y continúan desplazándose
mientras grafican. “Scope charts” comienzan a graficar de izquierda a derecha y continúan hasta que el
“chart” está lleno. Posteriormente el “chart” se borra, y el graficado continúa a la izquierda. “Sweep
charts” se comportan de forma similar que los “scope charts”, a excepción de que una vez que la
“chart” está llena, los “sweep charts” comienzan a graficar en la izquierda y progresivamente
sobrescriben los datos que se había graficado previamente. No existe el “Step chart” en LabVIEW.
Referencias: Personalizando Gráficas ("Graphs") y Trazas ("Charts")

34. Respuestas correctas: C


Tema: Patrones de Diseño
Justificación: Las máquinas de estado consiste en un lazo "While", una estructura de Caso, un registro
de corrimiento ("Shift register") y código para determinar la transición.
Referencias: Crear VIs a partir de Plantillas, Estructura de Caso

35. Respuestas correctas: A


Tema: Arreglos y "Clusters"
Justificación: Los "clusters" permiten agrupar datos dentro de estructuras. Esto limpia el diagrama de
bloques minimizando el número de cables y terminales requeridos. Los tipos de datos puede ser mixtos
en los "clusters".
Referencias: Agrupando datos en Arreglos y "Clusters"

36. Respuestas correctas: C


Tema: Tipos de Datos
Justificación: Los datos de coerción indican que un cierto tipo de datos esta siendo cableado a una
terminal que acepta un tipo de dato diferente pero compatible. Cuando esto sucede, LabVIEW convierte
el dato al más grande de los dos tipos de datos. Esto requiere la creación de un "buffer" de memoria
para guardar el dato.
Referencias: Conversión Numérica, Usando Cables para Enlazar Objetos del Diagrama de Bloques

37. Respuestas correctas: D


Tema: Nodos de Propiedad ("Property Nodes")
Justificación: Los Nodos de Propiedad Implícitos ("Implicit Property Nodes") son enlazados
explícitamente para su control o indicador. No se requieren cables de referencias. Nodos de Propiedad
Explícitos ("Explicit Property Nodes") requiere un cable de referencia para determinar cual control del
Nodo de Propiedad ("Property Node") se esta manipulando. Rerefencias de valor de datos no tienen
nada que ver con Nodos de Propiedad ("Property nodes").

Página 22 de 23
Ejemplo de Examen CLAD

Referencias: Nodo de Propiedad ("Property Node"), Creando Nodos de Propiedad y Métodos, Creando
subVIs con Referencias de Control a partir de Nodos de Propiedad ("Property Nodes")y Nodos de
Invocación ("Invoke Node")

38. Respuestas correctas: B


Tema: Patrones de Diseño
Justificación: Una máquina de estado simple no tiene un “buffer” para mantener transiciones de estado
que pueden haber ocurrido durante la ejecución del estado anterior, puede ser clic en un botón del
panel frontal. Por lo tanto, si más de una transición ocurre antes de que pueda ser procesado, todos a
excepción de uno se perderan.
Referencias: VIs y Funciones de Sincronización, Crear VIs de Plantillas, Estructuras de Caso

39. Respuestas correctas: C


Tema: Lazos
Justificación: La terminal de contador indica cuantas veces un lazo "For" se ejecuta. La terminal
condicional por un lazo "While" puede determinar cuántas veces el lazo se ejecuta, pero no hay una
forma directa de predecir cuantas iteraciones van a ocurrir. La terminal de iteración regresa el número
de iteraciones ocurren, menos una.
Referencias: Estructuras de lazo "For" y lazo "While"

40. Respuestas correctas: D


Tema: Entorno de LabVIEW:
Justificación: Los Proyectos de LabVIEW no son dueños de archivos como lo hacen las carpetas. Los
Proyectos simplemente organizan los archivos que son parte de una aplicación.
Referencias: Administrando un Proyecto en LabVIEW

Página 23 de 23
GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

1.- ¿Cuál mecanismo se usa para implementar una variable global funcional?

A.- Registro de corrimiento (“Shift Register”) no inicializado


B.- Variables Locales
C.- Nodos de Propiedad (“Properity Nodes”)
D.- Control

2.- ¿Cuál es el mecanismo que guarda información de los estados de una máquina de estados
simple?

A.- Variable Global Funcional


B.- Registro de corrimiento (“Shift Register”)
C.- Fila (“Queue”)
D.- Notificador (“Notifier”)

3.- ¿Qué indican los puntos de Coerción?

A.- Tipos de datos incompatibles


B.- Una operación matemática se realizara en los datos
C.- Los datos de entrada serán copiados y convertidos en un tipo de dato diferente
D.- Truncamiento de datos

4.- ¿Cuál modelo de diseño es el más apropiado para las aplicaciones que temporalmente
generan datos más rápido de lo que se pueden procesar?

A.- Maquina de estado


B.- Controlador de mensajes en fila
C.- Maestro/Esclavo
D.- Productor/Consumidor

5.- ¿Qué indica el punto rojo?

A.- Coerción de datos


B.- Truncamiento de datos
C.- Encasillamiento de datos
D.- Asignación de “Buffer”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

6.- ¿Cuál es el comportamiento resultante cuando el código se ejecuta?

A.- El Lazo “For” se ejecuta indefinidamente


B.- El Lazo “For” se ejecuta 4294967295 iteraciones
C.- El Lazo “For” se ejecuta 0 iteraciones
D.- LabVIEW regresa un error porque un número negativo no es permitido como una entrada

7.- ¿Cuál evento NO ocurre cuando el usuario mueve el mouse y da clic en un botón booleano de
“Stop”?

A. - “Drag Ended”
B. - “Mouse Enter”
C. - “Mouse Down”
D. - “Value Change”

8.- ¿Cuál es el enunciado que describe correctamente la ejecución del código si NO ocurre
ningún error?

A.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Disabled” primero y


posteriormente escribe a la propiedad “Key Focus”
B.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Key Focus” primero y
posteriormente escribe a la propiedad “Disabled”
C.- El nodo de propiedad (“Property Node”) escribe a la propiedad “Disabled” y “Key Focus” al
mismo tiempo
D.- El orden de ejecución del nodo de propiedad (“Property Node”) es indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

9.- ¿Cuál enunciado lógico es equivalente al código?

A.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˄ a) ˅ d
B.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˅ a) ˄ d
C.- x = (¬ (a ˅ b ˅ c ˅ d) ˄ a) ˅ d
D.- x = (¬ (a ˄ b ˄ c ˄ d) ˄ a) ˄ d

10.- ¿Cuál elemento se usa para acceder a los métodos de un objeto del panel frontal?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Método (“Method Node”)
C.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
D.- Variables Locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

11.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

12.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

13.- Con la opción “Concatenate Inputs enabled”, ¿Cuántas dimensiones tiene el arreglo
“Output”?

A.- 2D
B.- 3D
C.- 4D
D.- 16D

14.- ¿Qué valor despliega el indicador “Array Out” después de que el código se ejecuta?

A.- [1 2 3]
B.- [4 5]
C.- [3 2 1]
D.- [1 2]

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

15.- ¿Cuál es la mayor desventaja de usar archivos ASCII para almacenar datos adquiridos?

A.- La seguridad de los archivos está comprometida


B.- Se incrementa el tamaño del archivo
C.- Incrementa la dificultad de acceso a los datos y a compartir archivos
D.- Requiere uso especial de los Vis de la paleta de Entrada/Salida de Archivos (“File I/O”)

16.- ¿Qué ajuste o funcionalidad permite asignar teclas específicas o combinaciones de teclas a
un control del panel frontal (Front Panel)?

A. - Key Focus
B. - Key Navigation
C. - Radix
D. - Distribute Objects

17.- Un VI de alto nivel cuenta con un panel frontal (Front Panel) que debe ser controlado desde
un SubVI. ¿Qué parámetro debe de pasarle al SubVI?

A.- Las propiedades de los controles


B.- Los métodos de los controles
C.- Las referencias de los controles
D.- El tipo de dato de los controles

18.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- La función regresa un error


B.- Arreglo vacío de una dimensión
C.- Arreglo vacío de dos dimensiones
D.- Arreglo de dos dimensiones de una fila y una columna con 5 como elemento

19.- ¿Qué variable es la más utilizada para eliminar condiciones de carrera para prevenir acceso
simultaneo al código o datos?

A.- Variable Global Funcional


B.- Variable Local
C.- Variable Global
D.- Variable Compartida

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

20.- ¿Cuál “snippet” de código tiene la funcionalidad equivalente a esta estructura de secuencia?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

21.- ¿Cuáles son los tres elementos principales del tipo de datos de Forma de Onda Digital?

A.- dt, X, Y
B.- t0, X, Y
C.- t0, dt, Y
D.- t0, dt, dY

22.- ¿Cuál de los enunciados con respecto a cómo la ayuda de contexto muestra el panel
conector es VERDADERO?

A.- Entradas recomendadas son desplegadas en negritas


B.- Entradas requeridas son desplegadas en negritas
C.- Terminales opcionales son desplegadas en itálicas
D.- Todas las terminales son desplegables de la misma forma

23.- Se generan 100 puntos de datos en un espacio irregular sobre un periodo de tiempo. ¿Cuál
indicador despliega mejor los datos y mantiene el espacio irregular de su adquisición?

A.- Traza de Forma de onda (“Waveform Chart”)


B.- Grafica de forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Grafica XY (“XY Graph”)
D.- Grafica de Intensidad (“Intensity Graph”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

24.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 24
B.- 28
C.- 30
D.- 34

25.- ¿Qué valor despliega el indicador “Output” después de la primera iteración del lazo 2?

A.- Queue1
B.- Element1
C.- Element2
D.- Element1Element2

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

26.- ¿Cuál es una ventaja de una variable global sobre una variable local?

A.- Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no pueden
B.- Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos y por lo tanto no pueden causar
condiciones de carrera
C.- Las variables globales no requieren sus propias etiquetas para operar
D.- Una variable global puede pasar datos entre dos Vis independientes corriendo
simultáneamente

27.- Los datos que se encuentran en fila usando la función “Enqueue Element”. ¿En qué orden
salen de la fila?

A.- FIFO (Primero en llegar, primero en salir, por sus siglas en ingles)
B.- FILO (Primero en llegar, último en salir, por sus siglas en ingles)
C.- El usuario añade un elemento en la parte posterior de la cola
D.- El usuario elimina un elemento en la parte frontal de una cola y retorna este elemento

28.- Si el valor en X es 94 y en Y es 10. ¿Cuántos ciclos ejecuta el lazo?

A.- 0
B.- 9
C.- 10
D.- El VI tiene la flecha rota en el botón de “run”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

29.- En el siguiente diagrama de bloques. ¿Cuántas iteraciones ejecutará el lazo “While”?

A.- 0
B.- 1 creo que es esta la respuesta después de analizar y correr el VI
C.- 2
D.- Infinitas

30.- ¿Cuál es la salida de la función “Dequeue Element”?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-
Individual Enums in the sequence show below

D.- Individual Enums in the sequence show below

31.- ¿Cuál método es el más apropiado para depurar un cable roto?

A.- Colocar una punta de prueba (“Probe”) en el cable roto y ejecutar el VI en modo depuración
B.- Colocar un “breakpoint” en el cable roto y ejecutar el VI en modo depuración
C.- Buscar la X roja para obtener una “tip strip” con información sobre porque el cable está roto
D.- Ejecutar el VI en modo de resaltado de ejecución (“highlight execution”) y esperar que
LabVIEW reporte el cable roto

32.- ¿Dónde es más apropiado utilizar una variable local para transferir datos?

A.- Entre los estados de una máquina de estados


B.- Entre los marcos de una estructura de secuencia
C.- Entre dos lazos “While” paralelos
D.- Entre el Vis principales y subVIs

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

33.- ¿Qué cadena de caracteres despliega el indicador “Result” después de que el código se
ejecuta?

A.- 12345
B.- 01234
C.- 123456
D.- 012345

34.- ¿Cuál es el mecanismo de sincronización de datos que utiliza el patrón de diseño


Maestro/Esclavo?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”)
C.- Semaforos (“Semaphore”)
D.- “Rendezvous”

35.- ¿Cómo puede documentar un VI para que la descripción aparezca en la ventana Context
Help cuando se seleccione el icono del VI?

A.- Estableciendo el campo VI Description en la ventana de dialogo VI Properties


En la ventana de “VI Properties Documentation” (Propiedades de Documentación de VI)
B.- Escribiendo en la ventana “Show Context help”
C.- Creando una etiqueta en el panel frontal llamada VI Description
D.- Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

36.- ¿Cuál NO es una característica nativa de depuración de LabVIEW?

A.- “Stop Values”


B.- Resaltado de ejecución (“Highlight Execution”)
C.- Ejecución paso a paso (“Single Stepping”)
D.- Puntos de paro (“Breakpoints”)

34.- ¿Qué valor despliega el indicador “X+Y” después de que el código se ejecuta?

a.- [80 20 10 -60]


b.- [120 30 -60]
c.- [120 30]
d.- [120 90 20]
e.- [60 30 -40]

35.- ¿Cuál “snippet” de código despliega continuamente multiples tramas (“plots”) en la misma
traza de forma de onda (“Waveform chart”) hasta que el usuario presiona el botón “Stop”?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

36.- ¿Cuál diagrama de bloques produce el resultado en la gráfica de forma de onda (“Waveform
Graph”)?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

37.- En un lazo “For” sin la entrada condicional, ¿Cuál de las condiciones describe el final de la
ejecución?

A.- Un valor falso en la terminal condicional y está configurada en detenerse si es verdadero (“Stop

if True”)
B.- Cuando el valor de la terminal , es uno menos que el valor de la terminal del límite del
contador
C.- Cuando el valor de la terminal de iteración , es uno más que el valor de la terminal del
contador
D.- Ninguna de las anteriores.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

38.- ¿El resultado es un VI con una flecha de ejecución rota?

A.- Si, porque la terminal del contador esta sin cablear


B.- Si, porque “Output” no concuerda con las dimensiones de la salida de la función de
multiplicación
C.- Si, porque un escalar no puede ser multiplicado por un arreglo
D.- No

39.- A diferencia de los/las _______ los/las cuales muestran una forma de onda completa que sobrescribe
los datos ya almacenados los/las _______ se actualizan periódicamente y mantienen una historia de los
datos almacenados anteriormente.

A.- Graficas (“Graphs”), Trazas (“Charts”)


B.- Trazas (“Charts”), Tramas (“Plots”)
C.- Tramas (“Plots”), Graficas (“Graphs”)
D.- Trazas (“Charts”), Graficas (“Graphs”)

40.- ¿Cuál enunciado sobre el modelo de ejecución de LabVIEW es VERDADERO? (Seleccione todas las que
aplique)

A.- LabVIEW sigue un modelo de ejecución de flujo de control


B.- Un nodo del diagrama de bloques se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
C.- El flujo de datos que se hace a través de nodos define el orden de ejecución
D.- Un nodo entrega datos a las terminales de salida únicamente cuando el nodo que va a recibir esos datos
se encuentra listo

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

41.- ¿Cuál de las siguientes opciones se puede usar para imprimir puntos de datos que NO son
muestreados en intervalos uniformes?

A.- Grafica XY (“XY Graph”)


B.- Grafica de Forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Traza de Forma de Onda (“Waveform Chart”)
D.- Traza Dinámica (“Dynamic Chart”)

42.- ¿Cuál NO es una característica nativa de depuración de LabVIEW?

A.- “Stop Values”


B.- “Resaltado de ejecución (“Highlight Execution”)”
C.- Ejecución paso a paso (“Single Stepping”)
D.- Puntos de paro (“Breakpoints”)

43.- ¿Cuál función de temporización se puede desbordar en la ejecución de un programa?

A.- Tick Count (ms)

B.- Wait (ms)

C.- Wait Until Next ms Multiple

D.- Format Date/Time String

44.- Durante el desarrollo de aplicaciones escalables basadas en máquinas de estado. ¿Cuál es el tipo de
control más adecuado para mantener la información del estado?

A.- Numerico (“Numeric”)


B.- “Type-defined enum”
C.- Arreglo de numéricos
D.- “Cluster” de cadena de caracteres

45.- ¿Cuál es la estructura más apropiada para una aplicación que despliega periódicamente mediciones
de presión hasta que llegue a una presión crítica?

A.- Estructura de casos


B.- Lazo “For”
C.- Lazo “While”
D.- Estructura de secuencia

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

46.- ¿Qué mecanismo de sincronización de datos requiere sondeo continuo?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”)
C.- Semaforo (“Semaphore”)
D.- Variables locales

47.- ¿Cuál enunciado describe mejor un evento de notificacion (Notify event) como por ejemplo, en el
caso de cambio de valor de un control booleano?

A.- Indica que ha ocurrido un evento y que LabVIEW no proceso el evento.


B.- Indica que el evento ocurrio pero fue descartado por el usuario.
C.- Indica que el evento ocurrio y que LabVIEW proceso el evento
D.- Indica que el evento no ocurrio pero el evento “Timeout” si ocurrió

48.- Cuando se usa en un lazo, ¿Cuál función de temporización provee tiempo para responder a las
actualizaciones de la interface de usuario?

A.- Tick Count (ms)

B.- Wait (ms)

C.- Get Date/ Time In Seconds

D.- Format Date/Time String

49.- ¿Cuándo se usa la herramienta de punta de prueba (“probe”) en vez de un punto de paro
(“Breakpoint”)?

A.- para disminuir la velocidad de ejecución de un VI y ver los valores de los datos en los cables
B.- Para observar el flujo de datos
C.- Para examinar los datos en un cable sin suspender la ejecución
D.- Para observar dentro de un subVI, mientras el proceso está ejecutándose

50.- ¿Cuál es la estructura más apropiada para una aplicación que despliegue periódicamente mediciones
de presión hasta que llegue a una presión crítica?

A.- Estructura de casos


B.- Lazo “For”
C.- Lazo “While”
D.- Estructura de secuencia

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

51.- Si un nombre de entrada en la ventana Ayuda de Contexto está en negritas para un subVI, ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es verdadera? (seleccione todas las que aplique.

A.- El valor de la entrada debe ser escalar


B.- La entrada es recomendada, pero no es requerida
C.- La entrada es requerida
D.- El VI llamado se romperá si la entrada no está cableada

52.- ¿Cuál es la diferencia en el comportamiento de la función “Wait (ms)” y la función “Wait Until Next
ms Multiple”?

A.- La primera vez que se llama a la función “Wait Until Next ms Multiple” el tiempo de retardo puede ser
menor que el número de ms especificado y cableado al terminal de entrada de la misma
B.- La función “Wait (ms)“ no iniciara la temporización hasta que todas las otras funciones en esta sección
del código hayan sido completadas
C.- L a función “Wait Until Next ms Multiple” provoca que la estructura que lo contiene se ejecute en un hilo
diferente
D.- La función “Wait (ms)“ se puede usar para prevenir el 100% de uso del CPU en un ciclo, mientras “Wait
Until Next ms Multiple” no

53.- Si una función “Wait Until Next ms Multiple” con una constante de 100 cableada se coloca en el mismo
lazo como una sección del código que toma un total de 37 ms para completar su cuarta iteración ¿Cuántos
ms transcurrirán hasta que la próxima iteración comience?

A.- 14 ms
B.- 63 ms
C.- 100 ms
D.- 437 ms

54.- ¿Cuál función de temporización puede resultar en errores de lógica cuando se desborda?

A.- Wait Until Next ms Multiple

B.- Tick Count (ms)

C.- Get Date Time in Seconds

D.- Wait (ms)

55.- ¿Cómo puede documentar un VI para que la descripción aparezca en la ventana Context Help cuando
seleccione el icono VI?

A.- Estableciendo el campo VI Descripción en la ventana de dialogo VI Properties


B.- Escribiendo en la ventana “Show Context Help”
C.- Creando una etiqueta en el panel frontal llamada VI Description
D.- Editando los archivos de ayuda de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

56.- ¿Cuál mecanismo se usa para implementar una variable global funcional?

A.- registro de corrimiento (“shift register”) no inicializado


B.- Variables locales
C.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)
D.- Control

57.- ¿Qué resulta de arrastrar un control numérico y una referencia de control en el panel frontal?

A.- Un error se produce si el control no es iniciado


B.- El control toma únicamente propiedades genéricas
C- La referencia de control cambia a ese control
D- La referencia de control se convierte a “strictly typed”

58.- ¿Cuál de los siguientes enunciados describe el evento “Filter”, como cuando un usuario da clic en un
control especifico?

A.- Indica que ha ocurrido un evento y que LabVIEW no ha proceso el evento (lo procesará)
B.- Indica que el evento ocurrió y que LabVIEW siempre lo procesará
C.- Indica que el evento ocurrió y que LabVIEW proceso el evento
D.- Indica que el evento no ocurrió pero el evento “Timeout” si ocurrió

59.- Asumiendo que está habilitado el manejo automatico de error (“automatic error handling”). ¿Puede
LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, no se despliega el error porque cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, LabVIEW limpia el error porque está habilitado el manejo automático de error (“Automatic error
handling”)
C.- Si LabVIEW despliega un error que ocurre en la función “Close file”
D.- Si, pero LabVIEW interrumpe la ejecución para reportar el error

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

60.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al segundo 7 y al
segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

61.- ¿Qué Nodo de Propiedad (“Property Node”) causa que LabVIEW genere un evento como si
el usuario hubiera cambiado interactivamente el valor de “Boolean”?

A.-

B.-

C.-

D.-

62.- El VI se ejecuta dos veces sin ser cerrado o modificado. Después de la primera ejecución, el
indicador “Value Out” despliega el valor de 3. ¿Qué valor tiene el indicador “Value Out” después
de que se ejecuta por segunda vez el VI?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

63.- Con la entrada “Filter selection” con valor “Bessel”. ¿Qué valor tiene el indicador “Numeric”
después de que el VI se ejecuta?

A.- 0 (según guía contestada por national, aunque haciendo el VI la respuesta correcta es B)
B.- 22
C.- Indeterminado. Se debe ver el código en otros casos para determinar el valor
D.- El VI no se detiene y se ejecuta indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

64.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- B.-

C.- D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

65.- ¿Qué valor despliega el indicador “String” después de que el código se ejecuta?

A.- Case 0
B.- Case 5
C.- Case -5
D.- 0, default

66.- ¿Qué enunciado sobre el código es VERDADERO?

A.- El lazo “While” tiene cuatro iteraciones y se detiene


B.- El lazo “While” tiene diez iteraciones y se detiene
C.- El lazo “While” tiene una iteración y se detiene
D.- El lazo “While” se ejecuta indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

67.- ¿Cuál “snippet” de código tiene la funcionalidad equivalente a esta estructura de secuencia?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

68.- ¿Qué valor despliega el indicador “Output Array” después de que el código se ejecuta?

A.- [2 4]
B.- [4 3]
C.- [2 5 1]
D.- [4 3 0]

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

69.- ¿Qué sucede cuando el usuario da clic al botón de cerrar de la ventana del panel mientras el
VI se ejecuta?

A.- El VI se detiene y la ventana del VI se cierra


B.- El VI se detiene, pero la ventana del VI se mantiene abierta
C.- El VI continúa ejecutándose
D.- El VI se detiene y LabVIEW se finaliza

70.- ¿Cuál es la funcionalidad que proveen las referencias de control (control references)?

A.- Añadir controles e indicadores a un VI programáticamente


B.- Acceso a Modificar las propiedades de objetos en el Panel Frontal en subVIs
C.- Controlar múltiples entradas DAQ a través de sobrenombres
D.- Habilidad para cablear de control a funciones subVIs

71.- ¿Cuál de las siguientes opciones se puede usar para imprimir puntos de datos que NO son
muestreados en intervalos uniformes?

A.- Grafica XY (“XY Graph”)


B.- Grafica de forma de onda (“Waveform Graph”)
C.- Traza de forma de onda (“Waveform Chart”)
D.- Traza dinámica (“Dynamic Chart”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

72.- ¿Cuál método de programación usa LabVIEW para determinar el orden del diagrama de
bloques?

A.- Flujo de control, los elementos del programa se ejecutan en orden secuencial
B.- De arriba hacia abajo, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por arriba y avanzando hacia abajo
C.- De izquierda a derecha, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por la izquierda y avanzando hacia la derecha
D.- Flujo de datos, los elementos del programa se ejecutan cuando todas sus entradas están
disponibles.

73.- Se configura dos lazos paralelos (Maestro/Esclavo) que están sincronizados por un
Notificador (“Notifier”). ¿Cuál de los siguientes enunciados es una preocupación valida?

A.- Perdida de datos, porque los notificadores (“notifiers”) no manejan un “buffer” de datos
B.- Temporización, porque los notificadores (“notifiers”) no tienen una terminal de Tiempo de
espera (“Timeout”)
C.- Manejo de errores, porque las funciones de notificadores (“notifiers”) no regresan “clusters”
de error
D.- Incremento en la memoria, porque los datos enviados por lazo Maestro pueden no ser leidos
por lazo Esclavo

74.- ¿Cuál enunciado sobre el modelo de ejecución de LabVIEW es VERDADERO? (Seleccione


todas las que aplique)

A.- Un nodo del diagrama de bloques (Block Diagram) se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
Recomendadas en el panel conector
B.- LabVIEW sigue un modelo de ejecución de flujo de datos
C.- Un nodo del diagrama de bloques (Block Diagram) se ejecuta cuando recibe todas sus entradas
Requeridas en el panel conector
D.- El flujo de datos que se hace a través de nodos define el orden de ejecución

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

75.- ¿Por qué ocurre un error cuando se ejecuta el código?

A.- La entrada de ruta de archivo no está cableada en la función “Open/créate/Replace File”


B.- Se abre el archivo con el acceso incorrecto (según la guía, pero parece errónea)
C.- La referencia al archivo no se cierra
D.- Ninguna de las anteriores.

76.- Aproximadamente ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se
ejecuta?

A.- 5
B.- 5.00
C.- 500
D.- 5000

77.- ¿Qué salida tiene la función “Round to Nearest” después de que el código se ejecuta?

A.- Entero de 32 bits con signo y valor -4


B.- Entero de 32 bits con signo y valor 4
C.- Numero de doble precisión con valor -4
C.- Numero de doble precisión con valor 4

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

78.- ¿Qué valores despliegan los indicadores “Max Value” y “Min Value” después de que se
ejecuta el VI?

A.- Max Value = 4, Min Value = 0


B.- Max Value = 4, Min Value = 1
C.- Max Value = 5, Min Value = 0
D.- Max Value = 5, Min Value = 1

79.- ¿Que configuración en una cola (queue) establece un funcionamiento similar a un notificador
(notifier) con respecto al búfer de datos (data buffer)?

A.- Max Queue Size = 0


B.- Max Queue Size = 1
C.- Fila (queue) con tiempo de espera = 0
D.- Fila (queue) con tiempo de espera = 1

80.- ¿Qué mecanismo puede modificar la posición de un objeto del panel frontal (front panel)
mientras que un VI se está ejecutando?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocacion (“Invoke Node”)
C.- Variable Global Funcional
D.- Paleta de Herramientas (“Tools palette”)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

81.- ¿Qué mecanismo de sincronización de datos asegura que no hay pérdida de datos cuando la
aplicación temporalmente genera datos más rápido que su habilidad de procesarlos?

A.- Notificador (“Notifier”)


B.- Fila (“Queue”) Cola (igual que el 139)
C.- Semaforo (“Semaphore”)
D.- Variables Locales

82.- Asumiendo que está habilitado el manejo automático de error (“automatic error handling”).
¿Puede LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, No se despliega error porque al cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, El “General Error Handler” guarda el error
C.- Si, LabVIEW despliega un error que ha ocurrido en la función “Close file” porque la función
“Merge Errors” despliega el primer error
D.- Si, pero LabVIEW despliega un dialogo de error tres veces, porque la función “Merge Error” une
los tres errores en un “cluster”

83.- ¿Cuál función aritmética se ejecuta primero?

A.- Suma (“Add”)


B.- Resta (“Substract”)
C.- Se ejecutan simultáneamente
D.- Indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

84.- ¿Qué valor despliega el indicador “Array” después de que el código se ejecuta?

A.- [4 0 2 4 0]
B.- [0 2 4 0 2]
C.- [2 0 4 2 0]
D.- [2 2 2 2 2]

85.- Asumiendo que está habilitado el manejo automático de error (“automatic error handling”).
¿Puede LabVIEW desplegar el error al usuario al final de la ejecución?

A.- No, no se despliega el error porque cerrar la referencia al archivo limpia el error
B.- No, El “Simple Error Handling” guarda el error
C.- Si LabVIEW despliega el error.
D.- Si, pero LabVIEW despliega el dialogo de error 4 veces, una vez en cada ciclo

86.- ¿Cuál elemento se usa para acceder a los métodos de un objeto del panel frontal?

A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Metodo (“Method Node”)
C.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
D.- Variables Locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

87.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- La función regresa un error


B.- Arreglo vacío de una dimensión
C.- Arreglo vacío de dos dimensiones
D.- Arreglo de dos dimensiones de una fila y una columna con 5 como elemento

88.- ¿Cuál combinación de entradas despliega un booleano VERDADERO en el indicador “x”?

A.- p=TRUE, q=TRUE, r=TRUE, s=TRUE


B.- p=TRUE, q=TRUE, r=FALSE, s=TRUE
C.- p=TRUE, q=FALSE, r=TRUE, s=TRUE
D.- p=FALSE, q=TRUE, r=TRUE, s=FALSE

89.- ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta punto de prueba (“Probe”), que resaltado de
ejecución (“Higlight execution”)?

A.- Para observar el flujo de datos


B.- Para mostrar el valor de un cable mientras un VI se ejecuta (en tiempo real)
C.- Para ver dentro de una subVI mientras el proceso sigue ejecutándose
D.- Para alentar el VI y desplegar los valores de los datos de los cables.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

90.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

91.- ¿Dónde es más apropiado utilizar una variable local para transferir datos?

A.- Entre los estados de una máquina de estado


B.- Entre los marcos de una estructura de secuencia
C.- Entre dos lazos “While” paralelos
D.- Entre los Vis principales y SubVIs

92.- ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Maquina de Estados?

A.- Un VI de Maquina de estados únicamente puede tomar estados en orden


B.- Se puede omitir un cambio de estado si la condición que señala la necesidad de un cambio de
estado es omitido (ojo, checar esto)
b. Si se producen dos cambios de estado en el mismo tiempo, sólo el primer cambio de
estado será manipulado y el segundo se perderá
C.- El diagrama se vuelve más grande significativamente al cambiar de unVI General a un VI de
Maquina de estados
D.- Maquina de estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones DAQ

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

93.- Cuando se selecciona “Concatenate Inputs”. ¿Cuál es la salida de la función “Build Array”?

A.-

B.-

C.-

D.-

94.- ¿Cuál modelo de programación usa LabVIEW para determinar el orden del diagrama de
bloques?

A.- Flujo de control, los elementos del programa se ejecutan en orden secuencial
B.- De arriba hacia abajo, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por arriba y avanzando hacia abajo
C.- De izquierda a derecha, los elementos del programa se ejecutan en orden de posición,
comenzando por la izquierda y avanzando hacia la derecha
D.- Flujo de datos, los elementos del programa se ejecutan cuando todas sus entradas están
disponibles.

95.- ¿Cuál elemento se usa para inicializar todos los objetos del panel frontal (front panel)?

A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Evento de la interface de usuario
D.- User event

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

96.- Se debe incluir la opción de cancelar cuando un usuario intenta cerrar de forma interactiva
el panel Frontal seleccionado “File>>Close”. ¿Cuál caso de eventos permite esta funcionalidad?

A.- B.-

C.- D.-

97.- ¿Cuál de las siguientes revisiones permite al VI responder a cualquier evento de cambio
de valor numérico?

A.- Eliminar el VI “One Button Dialog” de la estructura de eventos


B.- Mover la estructura de eventos al lazo “While”
C.- Utilizar el evento “Mouse Up” en lugar del evento “Value Change”
D.- Usar “Filter events” en lugar de “Notify events”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

98.- Si la cadena de caracteres de entrada tiene el valor “butterworth”. ¿Cuál caso en la estructura
de casos se ejecuta?

A.- “Butterworth”
B.- “Chebyshev”
C.- “Bessel”, Default
D.- None. El VI tiene la fleche rota en el botón de “run”

99.- El archivo C:\data.txt no existe. ¿Cómo maneja el error LabVIEW cuando se ejecuta el
siguiente código?

A.- LabVIEW no regresa errores


B.- El VI no se finaliza con el primer error
C.- El VI “Simple Error Handler” no maneja el error
D.- LabVIEW simultáneamente despliega 1000 diálogos de error mientras se ejecuta el VI

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

100.- ¿Qué valores despliegan los indicadores “Max Value” y Min Value” después de que se
ejecuta el VI?

A.- Max Value = 4, Min Value = 2


B.- Max Value = 5, Min Value = 1
C.- Max Value = 5, Min Value = 2
D.- Max Value = 4, Min Value = 3

101.- ¿Cual elemento se utiliza para cambiar el color del “Alarm LED” en el panel frontal del VI?

A.- Nodos de propiedad (“Property Nodes”)


B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Variables locales
D.- Variable Compartida

102.- ¿Cuál lazo o función usa indexado automático da un arreglo de dos dimensiones de un solo
elemento?

A.- Función “Array Subset”


B.- Función “Replace Array Subset”
C.- Un lazo “While”
D.- Dos lazos “For”

103.- Un nuevo VI es creado para llamar un subVI con terminales “Error IN” y “Error Out” en el
panel conector. Con el manejo automático de errores habilitado (“Automatic error handling”).
¿Cómo se previene que LabVIEW despliegue un dialogo de error si el subVI genera un error?

A.- No seleccionar “Enable Automatic Error Handling” en nuevos Vis en la categoría de “Block
Diagram” en el menú “Tools>>Options”
B.- Deshabilitar “Allow Debugging” en la categoría de “Execution” de las propiedades del VI
C.- Conecte el terminal “Error Out” del subVI a un túnel, terminal o indicador en el VI que llama
D.- Haga clic con botón derecho en el subVI y seleeciones Disasble automatic error handling

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

104.- ¿Qué enunciado sobre las estructuras de secuencia es VERDADERO? (Seleccione todas las
que aplique)

A.- Las estructuras de secuencia soportan operaciones paralelas dentro de sus marcos
B.- Terminar la ejecución de una estructura de secuencia antes de que la secuencia se complete no
es posible sin abortar el VI
C.- Las estructuras de secuencia ejecutan los marcos en orden secuencial
D.- Las estructuras de secuencia se detienen cuando se detecta un error

105.- ¿Qué enunciado sobre el código es VERDADERO?

A.- El lazo se ejecutará una vez y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 1


B.- El lazo se ejecutará una vez y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 0
C.- El Lazo no se ejecuta y el indicador “Iteration” tendrá un valor de 0
D.- El Lazo se ejecutara infinitamente y el programa tendrá que ser abortado

106. ¿En la figura de abajo, a que es igual el resultado en (Result) cuando se ejecuta este cálculo?

A. 55
B. 70
C. 65
D. Indeterminado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

107. ¿Cuál es el resultado en la XOR después que el siguiente código se ha ejecutado?

A. 0
B. 1
C. VERDADERO
D. FALSO

108. Es posible tener dos VIs del mismo nombre en un proyecto, siempre y cuando:

a. Estén Contenidos en Carpetas virtuales Independientes


b. Uno de los dos es Una dependencia
c. No pueden Existir en el Mismo Proyecto dos VIs

109. En el siguiente VI, ¿cuál será el orden de ejecución de las funciones?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

110. ¿Cuál de los siguientes es el mejor método para actualizar un indicador en el panel frontal?

a. Utilice un nodo de propiedad de Valor


b. Cable directamente a la terminal de indicador
c. Utilice una variable local
d. Utilice una variable global funcional

111. Un punto de coerción indica que:

a. Los tipos de datos son consistentes


b. Una operación polimórfica se llevará a cabo en los datos
c. Un búfer de datos se crea para manejar la conversión de datos
d. Los valores de datos están siendo coercionados porque están fuera del rango

112. ¿Qué acción mecánica de un booleano usaría para simular un botón en un Cuadro de
diálogo?

a. Cambia hasta que sea liberado


b. Cambia Cuando se libera
c. Latch hasta que sea liberado
d. Latch Cuando se libera

113. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la utilización de los puntos
de coerción?

a. Puntos de coerción mejoran el desempeño del programa.


b. Puntos de coerción representan una conversión de un tipo de datos a otro.
c. Puntos de coerción aumentan el uso de memoria
d. Tanto A. y B.
e. Tanto B. y C.

114. ¿Por qué LabVIEW es un lenguaje de programación de flujo de datos?

a. Utiliza los iconos en lugar de texto para crear aplicaciones


b. El flujo de datos a través de los nodos en el diagrama de bloques determina la ejecución
c. No tiene una función Goto para controlar la ejecución
d. La ubicación de memoria en la que se almacenan los datos cambia en cada iteración

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

115. Cuando el VI se ejecuta, el usuario presiona y luego suelta el control Boolean con la acción
Mecánica de "Switch Until Released". Asumiendo que el valor inicial de Boolean Control es FALSE,
¿qué valor mostrará el indicador Result después de la ejecución?

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

116. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es válida:

a. Usted puede hacer un clúster de clústeres.


b. Usted puede hacer una matriz de matrices.
c. Usted puede hacer un clúster de matrices.
d. Usted puede hacer una matriz de clústeres.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

117. ¿Cuál es la salida de la función Initialize Array después de que el siguiente código se ha
ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {3, 3, 3, 3}


b. Arreglo de una dimensión {4, 4, 4}
c. Arreglo de una dimensión {3, 4}
d. Arreglo de una dimensión {4, 3}

118. ¿Cuál es el resultado en subarray después el siguiente código se ha ejecutado?

a. Arreglo de una dimensión {8, 5, 7}


b. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5}
c. Arreglo de una dimensión {10, 8, 5, 7}
d. Arreglo de una dimensión {7, 10, 8, 5}

119. El tipo de datos Ring puede ser cualquiera de los tipos de datos permitidos, mientras que la
representación numérica del tipo de un Enum de datos sólo puede ser de tipo de datos sin signo.

a. VERDADERO
b. FALSO

120. En la figura siguiente, la salida de Array Size es

a. 1D Array of {2, 3}
b. 1D Array of {3, 2}
c. 2
d. None of the above

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

121. ¿Qué valor se muestra en Result cuando se ejecuta el código?

a. A 1-D Array of {-25, 25, 50}


b. A 1-D Array of {-25, 25}
c. A 2-D Array of {{-25, -50, -50} , {50, 25, 25}}
d. A 1-D Array of {75, -50, 25}

122. La función de un Cluster consiste en:

a. Grupo de tipos de datos mixtos en estructuras lógicas.


b. Los datos actuales sobre el Panel frontal mediante gráficos o tablas.
c. Proporcionar un medio para diferenciar entre tipos de datos en el diagrama de bloques.
d. Objetos de datos separados por tipo de datos en el panel frontal.

123. Puedes personalizar un control, seleccionando del Menú desplegable de Status "Control"
from the Type Def., y guardar el control como un archivo .ctl. A continuación, utilice una
instancia del control personalizado en la ventana del panel frontal. ¿Si se abre el archivo .ctl
y modifica el control, hace el control cambie en la ventana del panel frontal?
a. sí
b. no

124. Un VI es el almacenamiento de datos de los empleados, incluyendo nombre, número de


seguro social y fecha de nacimiento. ¿Qué estructura de datos se debe utilizar para almacenar
los datos?

a. escalar
b. matriz
c. Cluster
d. LabVIEW Categoría

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

125. Un círculo tiene un radio, x e y posiciones, todas dobles. El color, un número entero, puede
llegar a ser importante más adelante. ¿Qué Control se debe utilizar?

a. Una definición de tipo que contiene un clúster


b. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio
c. Una matriz con tres elementos
d. Un grupo que contiene todos los datos

126. El método más eficiente para la creación de una matriz (array) es:

a. Colocación de una función array construcción en un bucle While


b. Inicializar una matriz y luego reemplazar los elementos en un bucle While
c. Utilizando un bucle For con Auto-indexación
d. El uso de un bucle While con Auto-Index

127. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el siguiente segmento de código?

a. El bucle se ejecutará una vez y el indicador de iteration tendrá un valor de uno


b. El bucle se ejecutará una vez y el indicador de iteration tendrá un valor de cero
c. El ciclo se ejecutará infinitamente y el programa tendrá que ser abortado
d. El bucle no se ejecutará y el indicador de iteration tendrá un valor de cero

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

128. ¿Qué valor tiene indicador Value Out después de que el VI se ejecuta?

A.- 0

B.- 4

C.- 5

D.- 6
129. La Auto-indexación en el límite de un bucle es una característica que permite: (. Más de una
respuesta puede aplicar) 122 del quiz
a. Matrices para ser recorridas automáticamente a partir de una iteración a la siguiente
b. Funciones de matriz indexan elementos de matriz automaticamente
c. Funciones que utilizan matrices para indexar automáticamente
d. Matrices que se acumulan de forma automática en los límites del bucle

130. ¿Cuál es el valor del Shift Register Answer después de que el código se ha ejecutado?

A.- 16
B.- 24
C.- 32
D.- 10

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

131. ¿Cuál de los siguientes terminales controla la cantidad de veces de un bucle For?

132. ¿Qué tipo de datos no es aceptada por el terminal selector de caso en una estructura de
casos?

a. Arrays
b. Valores de tipo Enumerated (Enumerated type values )
c. Cadenas de caracteres (Strings)
d. Numeros Enteros (Integers)

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

133. Este gráfico muestra todos los casos de una sola sentencia case. ¿Qué valor tiene el
Indicador Result después de ejecutar el VI?

a. 5
b. 7
c. 12
d. 36

134. En la figura siguiente, la salida de A es es el mismo que el 120 no es necesario ponerlo

a. 1D Array of {2, 3}
b. 1D Array of {3, 2}
c. 2
d. Ninguna de las anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

135. Para implementar diagramas de estados que permiten la escalabilidad futura de la


aplicación, ¿la mejor opción para una estructura base es?

a. Estructura de Secuencia (Sequence)


b. Estructura de Casos (Case)
c. Fórmula Nodo (Node)
d. Estructura Orientada a Objetos

136. Si es posible, una estructura de secuencia (Sequence) debe ser sustituido con un (a):
a. Estructura de Evento (Event)
b. Bucle For
c. Máquina de Estados
d. Bucle While

137. ¿Por qué el terminal local de secuencia se muestra como sin asignar en el fotograma 0
de la pila de la estructura de secuencia?

a. El desarrollador ha decidido no conectar el valor a cualquier terminal en este Frame


b. El valor sólo está disponible para frames después del frame 1
c. El tipo de la terminal de datos es incompatible con el tipo de datos del valor
d. El desarrollador ha desactivado el terminal

138. ¿Cuál de los siguientes no se pueden utilizar para transferir datos?

a. semáforos
b. colas
c. notificadores
d. Las variables locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

139. ¿Qué mecanismo de sincronización de datos garantiza que no se pierdan datos cuando una
aplicación que proporciona temporalmente los datos más rápido de lo que es capaz de
procesarla?

a. notificador
b. cola
c. semáforo
d. variable local

140. ¿Qué valor tiene la pantalla Indicador Result después de ejecutar el (snippet) fragmento de
código?

a. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución de SubVI


b. cero
c. Número de segundos transcurridos desde el 1 de enero 1970
d. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución de la estructura de la secuencial

141. ¿Qué valor tiene la pantalla del indicador Result F2 cuando el VI que contiene esta
Secuencia de estructura apilada (Staked) se realiza?

a. 0
b. 25
c. 40
d. 65

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

142. ¿Qué enunciado describe mejor un evento Notify, tales como el cambio del valor de un
Control booleano?
a. Indicación de que se produjo un evento y LabVIEW no procesó el evento
b. Indicación de que un evento ocurrió y fue descartado por el usuario
c. Indicación de que se produjo un evento y LabVIEW proceso el evento (Parecido al 47)
d. Indicación de que un evento NO ocurrió, pero el tiempo de espera de eventos especificado
ocurrió.

143. La función Wait se puede agregar a los bucles While:


a. Para liberar la memoria disponible.
b. Para asignar la memoria utilizada por la CPU.
c. Para permitir al procesador completar otras tareas.
d. Para reservar cual procesador de código se está ejecutando.

144. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de ciclos paralelos

145. Usted desarrolla un SubVI que sólo emite un valor y la necesidad de utilizar este SubVI en
un (llamada) VI. ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de hacer cumplir el flujo de datos
para controlar la ejecución del SubVI?

a. Utilice la SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI para tener entradas falsas que se pueden utilizar desde el VI que hace la
llamada
c. Modifique el SubVI para tener clústeres de error que se pueden utilizar desde el VI que hace la
llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y utilizarla desde el VI que hace la llamada

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

146. Un VI tiene Manejo Automático de error permitido. Se invoca a un SubVI que tiene Manejo
Automático de error deshabilitado. El error de salida del terminal del SubVI no está cableada en
el VI llamada. El SubVI devuelve un error a la VI llamada. ¿Tendrá un diálogo de error que será
publicado por gestión automática de errores?

a. No, ya que la SubVI tiene control de errores automático deshabilitado


b. Sí, ya que él tiene SubVI Manejo Automático Error deshabilitado
c. No, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.
d. Sí, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.

147. ¿Cómo se puede documentar un VI para que la descripción aparece en la ventana


emergente de Ayuda contextual?

a. Utilice la ventana Propiedades Documentación VI


b. Escriba la ventana Mostrar ayuda contextual
c. Crear una etiqueta libre en el panel frontal
d. Editar los archivos de ayuda de LabVIEW

148. ¿Cuántos bytes tiene LabVIEW que escribir en el archivo cuando se ejecuta el código?

a. 9 Bytes
b. 11 Bytes
c. 13 Bytes
d. 17 Bytes

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

149. Si el nombre de entrada en la ventana de ayuda contextual está en negrita para un SubVI,
¿cuál de las siguientes condiciones son verdaderas? (Puede ser de respuestas múltiples)

a. Los valores de entrada deben ser escalar.


b. Se recomienda una entrada, pero no es obligatorio.
c. Se requiere una entrada.
d. Una flecha rota resultará a no ser que este cableada la entrada.

150. Para el VI se muestra en el siguiente diagrama de bloques, el control de errores automático


está habilitado. Si el archivo C: \ data.txt no existe, ¿se activara una ventana de diálogo
emergente de error?

a. Sí, cada vez que se devuelve el error desde el Open/Create/Replace de la función Abrir archivo
b. Sí, cada vez que se completa una iteración del bucle
c. Sí, pero sólo una vez, no en cada iteración del bucle
d. no

151. ¿Qué fragmento de código escribe la menor cantidad de datos en el disco?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

152. Debe almacenar datos que otros ingenieros deben analizar con Microsoft Excel. ¿Qué
formato de almacenamiento de archivos debe utilizar?

a. ASCII delimitado por tabulaciones


b. Formato binario personalizado
c. TDM
d. Datalog

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

153. ¿Cómo se crea un VI polimórfico?

a. Abra Propiedades del VI (File >> VI Properties) y seleccione 'Este es un VI polimórfico.' En la


categoría de Ejecución. En la ficha que aparece, seleccione los VIs que desea incluir.
b. Crear dos o más VIs con el mismo patrón de conector, seleccione File >> New >> polymorphic VI,
seleccione uno o más de los VIs que ha creado para incluir como una instancia en el VI polimórfico
c. Deja una función VI polimórfico en Function Palette >> Application Control, haga clic derecho y
seleccione 'Configuración' y seleccione el VIs que le gustaría incluir.
d. Destacar dos SubVIs en un diagrama de bloques, en la barra de herramientas, seleccione Edit >>
Create Polymorphic VI.

154. ¿Cuál de los siguientes no se ajusta al paradigma de programación de flujo de datos?

a. Registro de desplazamiento
b. Túneles
c. SubVIs
d. Variables locales

155. Usted tiene un control del panel frontal de un VI de nivel superior que se debe controlar
desde dentro de un subVI. ¿Qué debe pasar al subVI?
a. Las propiedades del control
b. Los métodos de Control
c. La referencia del Control (control reference)
d. El tipo de datos del control

156. ¿Qué modo de actualización del chart (cuadro) se debe utilizar para mostrar los datos de
funcionamiento que enrollan continuamente de izquierda a derecha en el gráfico con los
datos viejos a la izquierda y los nuevos a la derecha?

a. Gráfico Strip
b. Tabla de Scope
c. Gráfico de Sweep
d. Step Gráfico

157. La Lista de errores muestra todos los siguientes EXCEPTO:


a. Los artículos con errores
b. Errores y avisos
c. Los detalles sobre los avisos
d. Códigos de error

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

158. ¿Qué VI se utiliza normalmente para terminar de cablear el Cluster de error y mostrar los
mensajes de error?

a. Combinar errores (Merge Errors)


b. Un botón de diálogo / dos botones de diálogo
c. Generar Actividad Panel Frontal
d. Manejador de errores simple (Simple Error Handler)

159. ¿Cuál de lo siguiente le permitirá tener varias tramas en un gráfico de forma de onda?
a. Combina dos arrays 1D de datos X e Y juntos para cada trama. A continuación, crear una gran
variedad de estos grupos y conectarlo al indicador gráfico de forma de onda.
b. Construir una matriz 2D de los datos con cada parcela en una fila separada (o columna) en la
matriz, cablear la matriz para el indicador gráfico de forma de onda.
c. Bundle los elementos de cada forma de onda en un clúster y construir una serie de estos grupos,
a continuación, conectar la matriz para el indicador de gráfico de forma de onda.
d. Tanto B. y C.

160. ¿En qué caso tendría que utilizar Probe tool en lugar de Highlight Execution?

a. Para ver el flujo de datos


b. Para ver el valor de un alambre, en tiempo real (igual que 89)
c. Para buscar en un SubVI, ya que el proceso se está ejecutando
d. Para desaceleración del VI y valores de los datos muestran en los cables

161. En el siguiente punto de interrupción cuál de los siguientes incluye:

a. Provoca que el VI aborte


b. Provoca que el VI haga una pausa
c. Provoca que el VI realice un simple paso sobre la adición
d. Hace que el VI realice un simple paso sobre el indicador

162. Usted tiene un control en el panel frontal de un VI y tiene que modificar una de sus
propiedades en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque que
tomaría?
a. Crear un nodo de propiedad implícito y seleccione la propiedad de modificar
b. Crear una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad y seleccione la
propiedad de modificar
c. Cree una variable compartida vinculada y seleccione la propiedad de modificar la
propiedad
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad de modificar

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

163. Los controles numéricos son diferentes de los indicadores numéricos ya que tienen un
fondo ________ y ______________.

Blanco, Etiquetas
Gris, Etiquetas
Blanco, Botones de Incremento/Reducción
Gris, Botones de Incremento/Reducción

164. Para cambiar entre el panel frontal y el diagrama de bloques, seleccione Window»Show
Block Diagram/Front Panel o simplemente presione _______.

Ctrl-E
Ctrl-Z
Ctrl-Shift-Y
Ctrl-B

165. La función __________, la cual le permite encontrar las funciones y controles a los cuales
usted no conoce la trayectoria de navegación, está ubicada en la paleta _____________.

, Functions
, Controls
, Functions and Controls
, Functions and Controls
, Functions

166. Para copiar un elemento en el panel frontal o diagrama de bloques, presione <Ctrl-C> y
después <Ctrl-V> o simplemente mantenga presionado ____________ y haga clic y arrastre
el elemento.

Shift
Altl
Ctrl-Shift
Ctrl

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

167. ¿Cuál es el orden correcto de ejecución de este código?

Raíz Cuadrada, Suma, Funciones Cuadradas en Paralelo


Suma, Raíz Cuadrada, Funciones Cuadradas en Paralelo
Funciones Cuadradas en Paralelo, Suma, Raíz Cuadrada

168. Al colocar una nueva función, control, indicador o constante, la función __________
cablea las terminales si se coloca con suficiente proximidad.

Block Diagram Cleanup


Automatic Error Handling
Automatic Wiring
Retain Wire Values

169. La ___________ escoge la mejor herramienta dependiendo de donde está colocado el


cursor del mouse en el entorno de LabVIEW.

Wiring Tool
General Tool
Automatic Tool Selector
Operate Tool

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

170. El/La _________ generalmente es usada(o) durante el tiempo de ejecución para cambiar
el valor de un control.

Operate Tool
Automatic Tool Selector
Select Tool
Shortcut Menu Tool

171. __________ en cualquier objeto en el entorno de LabVIEW proporciona acceso rápido a


la mayoría de las propiedades que pueden ser cambiadas.

Dar clic izquierdo


Dar clic derecho
Seleccionar
Presionar Ctrl-Clic

172. Para encontrar una descripción rápida de un objeto en el entorno LabVIEW,


simplemente active ___________ al presionar _______ y colocándose sobre el objeto.

Detailed Help, Ctrl-I


Context Help, Ctrl-U
Context Help, Ctrl-H
LabVIEW Help, Ctrl-Z

173. Un(a) ____________ indica que el VI está roto o no es ejecutable.

Flecha de Ejecución Rota


Flecha de Ejecución
Diagrama de Cableado
Ícono de VI

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

174. Si no está obteniendo los valores esperados desde su VI, dos pasos para resolver
problemas son ____________ y___________, los cuales muestran los valores de cables
durante el tiempo de ejecución y disminuyen la velocidad de la ejecución, respectivamente.

Enlistar Errores, Ejecución Resaltada


Probar Cables, Usar Puntos de Interrupción
Probar Cables, Ejecución Resaltada
Avance Simple, Usar Puntos de Interrupción

175. Ser capaz de almacenar una lista de elementos en un formato de secuencia y de enteros
permite programación intuitiva y una interfaz fácil de manejar. Esto es posible con el tipo de
datos __________.

Enum
Cadena de caracteres
Número Entero
Cluster

176. La estructura de casos puede ser comparada a una cartera porque una cartera
puede guardar diferentes cosas así Como esta estructura de datos _______ puede
guardar múltiples tipo de datos.
Arreglo
Cluster
Paquete
Contenedor

177. Los Ciclos For tienen túneles de salida de auto-index, los cuales automáticamente crean
________ de datos en el túnel.

Arreglos
Contenedores
Gráficas
Clusters

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

178. Ser capaz de ejecutar código basado en una condición particular permite que la lógica
sea integrada en un programa. En LabVIEW, esto se logra usando un(a) ____________.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

179. Un(a) _________ permite a un VI ejecutarse hasta que se cumple cierta condición, como
presionar un botón de Paro en el panel frontal.

While Loop
For Loop
Estructura de Casos
Estructura de Eventos

180. Un Ciclo For es diferente de un Ciclo While porque se ejecuta para un número de
iteraciones y no requiere un(a) ___________. El número de iteraciones se establece por la
_________.

Túnel de Entrada, Terminal de Conteo


Terminal Condicional, Terminal de Conteo
Terminal Condicional, Terminal de Iteración
Túnel de Entrada, Terminal de Conteo

181. Para abrir un VI pre construido para funcionar como un punto de inicio o como un punto
de referencia, abra ____________ y encuentre el VI apropiado.

LabVIEW Detailed Help


NI Example Finder
LabVIEW Context Help
Knowledge Base Archive

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

182. Use ___________ en el entorno de LabVIEW para ver una descripción rápida de cualquier
objeto en el diagrama de bloques o panel frontal.

NI Example Finder
Manual de LabVIEW
LabVIEW Context Help
LabVIEW Detailed Help

183. El equivalente de National Instruments del Windows Device Manager es


________________, el cual puede usar para identificar y configurar software y hardware de
National Instruments instalado localmente.

Administrador de Configuración
Measurement & Automation Explorer
Cargador de Dispositivos
Biblioteca de Base de Datos

184. La mayoría de los dispositivos multifunción le permiten obtener voltajes que varían
continuamente con el tiempo. Para adquirir un voltaje en LabVIEW, necesita colocar un
__________ configurado para Acquire Signals»_______»Voltage en el diagrama de bloques.

Simular Señal, Analog Input


DAQ Assistant, Analog Input
DAQ Assistant, Digital Input
Simular Señal, Digital Input

185. Cuando se escribe una Forma de Onda Express en la terminal Data del DAQ Assistant
configurado para Salida Analógica, puede determinar las configuraciones de la salida para
alinear con la forma de onda al seleccionar __________ en la ventana del DAQ Assistant
Configuration.

Continuous Acquisition
N Samples
Rate = 1 kHz
Use Waveform Timing

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

186. Puede implementar un algoritmo de control PID usando el PID VI desde la paleta Control
Design & Simulation. Para sintonizar el PID VI a los valores adecuados para las ganancias
proporcionales, integrales y derivativas, puede usar prueba y error o el ____________ VI.

PID Autotuning
PID Gain Schedule
PID Setpoint Profile
PID Lead-Lag

187. Antes de conectar un sensor a su dispositivo DAQ, es importante conocer el


_______________ de su dispositivo. Puede encontrarlos en línea en ni.com al buscar el
documento de especificaciones del dispositivo.

Los pines de conexión del Dispositivo


Enrutado de Señales
Diagrama de Conexión
Manual del Usuario

188. Un __________, que consiste de ocho líneas digitales, puede ser usado para enviar y
recibir datos digitales.

Puerto Multifunción
Puerto de Entrada
Puerto de Salida
Puerto Digital

189. Para detener el programa si el DAQ Assistant encuentra un error, use la función _________
para extraer el estado del error y conectar esto a la terminal condicional del Ciclo While.

Build Array
Unbundle by Name
Bundle by Name
Disassemble Cluster

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

190. El ___________ automáticamente publica una lista de todas las variables en la ecuación
para posibles terminales de salida.

Formula Node
MathScript Node

191. Para ver si una señal de medida ha excedido un límite en LabVIEW, puede usar el Mask
and Limit Testing Express VI. Cuando grafica la salida Tested Signals, el Límite también es
graficado. ¿Cierto o Falso?

Verdadero
Falso

192. Para eliminar frecuencias o ruido no deseados en una señal medida en LabVIEW, use un
_______ Express VI.

Spectral Measurements
Filter
Statistics
Amplitude and Level Measurements

193. Para realizar una adquisición continua en LabVIEW, el Acquisition Mode de la DAQ
Assistant Configuration Window debe estar establecida en __________ y debe colocar un
_________ alrededor del código.

1 Sample (On Demand), Ciclo While


N Samples, Ciclo For
Continuous Samples, Ciclo While
1 Sample (On Demand), Ciclo For
Continuous Samples, Estructura de Casos

194. Si está graficando una gran cantidad de datos a la vez y desea que los datos anteriores
que fueron mostrados sean eliminados antes de graficar nuevos datos, utilice una ________.

Tabla de Forma de Onda


Gráfica de Forma de Onda

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

195. Si ya existe el nombre del archivo deseado, pero desea añadir datos al final del archivo
existente, lo mejor que puede hacer en la Write to Measurement File Configuration Window
es ___________.

Renombrar el Archivo Existente


Usar el Nombre del Archivo Disponible
Anexar al Archivo
Sobrescribir el Archivo

196. Al registrar datos con el Write to Measurement VI, ____________ especifica crear una
sola columna de tiempo en la primera columna de la hoja de datos.

One Column per Channel


One Column Only
Empty Time Column

197. Para incorporar los archivos .m existentes y desarrollar nuevos archivos .m en LabVIEW,
es mejor usar el ___________.

Formula Node
MathScript Node

198. Cuando existen varios controles e indicadores en el panel frontal que pueden ser
organizados en grupos y no todos tienen que ser mostrados al mismo tiempo, use un
__________ para ahorrar espacio.

Barra Divisoria Horizontal


Barra Divisoria Vertical
Tab Control
Menu Ring

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

199. Antes de que pueda transmitir una señal en un dispositivo DAQ, primero debe crear una
señal para ser transmitida. Puede lograr esto usando un __________ Express VI.

DAQ Assistant
Instrument Assistant
Simulate Signal
Write to Measurement File

200. El control de ciclo cerrado requiere de _________ y __________ para recibir datos del
mundo real, procesar los datos y enviar datos de regreso al mundo real.

Entrada Analógica, Salida Analógica


Entrada Analógica, Salida Analógica
Entrada Digital. Salida Digital
Salida Analógica, Salida Digital

201. Cuando selecciona un dispositivo DAQ para indicar en un LED físico, ya sea que se ha
pasado un límite o si el valor es verdadero o falso, es mejor usar ________.

Entrada Analógica
Salida Analógica
Entrada Digital
Salida Digital

202. Si está graficando un punto a una razón de 1 muestreo por segundo (1 Hz) y desea ver los
valores anteriores que fueron mostrados, use una _________.

Tabla de Forma de Onda


Gráfica de Forma de Onda

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

203. Para analizar una señal en el dominio de frecuencia, primero debe calcular el FFT de la
señal del dominio del tiempo. En LabVIEW, puede lograr esto usando el __________ Express
VI.

Spectral Measurements
Filter
Statistics
Amplitude and Level Measurements

204. ___________ le permite usar un dispositivo DAQ para enviar una serie de pulsos o una
serie de pulsos de onda cuadrada, a una frecuencia fija que puede ser usada como un reloj de
muestreo para un dispositivo externo.

Entrada de Contador
Salida Digital
Salida de Contador
Salida Analógica

205. Los __________ le permite comenzar una adquisición cuando una señal de pulso de 5 V es
recibida en una línea PFI.

Botones de Inicio
Disparos de Software
Disparos Analógicos
Disparos Digitales

206. Al registrar datos con el Write to Measurement VI, si el usuario del VI prefiere
proporcionar un nombre del archivo antes de ejecutar el VI, debe ____________________.

Crear un Control de Nombre del Archivo en el Panel Frontal


Crear una Constante de Nombre del Archivo en el Diagrama de Bloques
Enseñe al Usuario a Abrir la Ventana de Configuración y Cambiar Manualmente la
Ruta del Archivo

207. Para incorporar código estructurado C o C++ en LabVIEW, es mejor usar el ____________.

Formula Node
MathScript Node

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

208. Para hacer un control o indicador transparente en el panel frontal, use la herramienta
Coloring y seleccione _________ para el color del primer plano y del fondo.

Borrar
Gris
(T) Transparente
Blanco

209.- Si Numeric tiene un valor inicial de 500, ¿qué valor mostrará Numeric después de la
ejecución del código?

A.- No se sabe
B.- 460
C.- 560
D.- 600

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

210.- ¿Con qué frecuencia se actualiza el indicador Time cuando el usuario realiza clics
rápidamente en el botón de incremento del control Input?

A.- Se incrementa de forma continua


B.- Se incrementa cada segundo
C.- Se incrementa cada 1000 segundos
D.- No se actualiza

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

211.- ¿Cuál ecuación es equivalente al código?

A.-
B.-
C.-
D.-

212.- ¿Qué afirmación sobre los terminales de secuencia local (Sequence Local) es Verdadera?
(Seleccionar todos los que corresponda)

A.- Los terminales de secuencia local transmiten datos de un marco a cualquier otro marco
posterior
B.- Aparece una flecha apuntando hacia afuera en el terminal de secuencia local cuando se
transmiten datos hacia afuera de un marco
C.- Los terminales de secuencia local transmiten datos de un marco a cualquier marco anterior
D.- Los terminales de secuencia local se crean automáticamente cuando una estructura
secuencial apilada (Stacked Sequence Structure) se coloca en un diagrama de bloques

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

213.- ¿Por qué el terminal de secuencia local (Sequence Local) se muestra como no asignado
(unssigned) en el Frame 0 de la estructura secuencial apilada (Stacked Sequence Structure)?

A El desarrollador ha elegido no cablear el valor a ningún terminal en este marco


B El valor sólo está disponible para marcos posteriores al marco 1
C El tipo de dato del terminal es incompatible con el tipo de dato de Value
D El desarrollador ha deshabilitado el terminal

Ya está más arriba igual que el 137

214.- El control Trigger está configurado con una acción mecánica de tipo enclavamiento
(latching). ¿Qué fragmento de código devuelve un valor de Count que muestra el número de veces
que el usuario hace clic en el control Trigger?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

215.- ¿Qué valor muestra el indicador Result después de que se ejecute el VI?

A.-

B.-

C.-

D.-

216.- ¿Qué valor muestra el indicador Numeric después de que se ejecute el código?

A0
B4
C8
D El bucle while itera indefinidamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

216b.- ¿Qué nodo de propiedad cambia los atributos de color del texto de cualquier control digital
numérico de un subVI?

A.-

B.-

C.-

D.-

217.- ¿Cuál de las funciones de temporización es la mejor opción para lógica de control de
temporización en aplicaciones que se ejecutan durante periodos extensos de tiempo?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

218 .- ¿Qué valor muestra el indicador Result después de que se ejecute el código?

A0
B3
C4
D Se genera el error "Number Out of Bounds"

219.- ¿Qué beneficio resulta de añadir un retardo (p.e., una función Wait until Next ms Multiple)
en un Bucle While?
A Reducción del uso de memoria
B Reducción del uso de CPU
C Ejecución más rápida del bucle
D Preasignación de memoria

220.- Describa los gráficos puestos en el indicador “Waveform Graph” luego de haber ejecutado
el VI

A 1 gráfico con 5 puntos esparcidos de manera aleatoria


B 2 gráficos individuales, cada uno con 5 puntos
C 5 gráficos individuales, cada uno con 2 puntos
D 5 gráficos individuales, cada uno con un punto

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

221.- ¿Cuál es el valor en “Numeric Value Out” luego de la ejecución del VI?

A0
B7
C 14
D Indefinido (El VI nunca va a terminar)

222.- El VI siguiente es ejecutado. Luego de un rato, el usuario aprieta el botón derecho del ratón
mientras que este se encuentra sobre el “Stop Button” y lo suelta. Asumiendo que la acción del
botón es “switch until release” y que el valor inicial es FALSE, ¿cuál es el valor del indicador
“Numeric Value Out”?

A0
B1
C2
D3

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

223.- Cables, Feedback Nodes, Registro de desplazamiento y Variables Globales son todos
Maneras de pasar información dentro de una aplicación.
In terms of VI Execution Speed, please order them from 'most' to 'least' efficient.

A Cables, Feedback Node, Variable Global, Registro de Desplazamiento.


B Cables, Registro de Desplazamiento, Feedback Node, Variable Global.
C Cables, Variable Global, Feedback Node, Registro de Desplazamiento.
D Cables, Feedback Node, Registro de Desplazamiento, Variable Global.

224.- El valor en “Numeric Value In” es 5. ¿Cuáles son los valores de “Numeric Value In” y “Numeric
Value Out” luego de que el VI haya ejecutado?

A Numeric Value In = 5, Numeric Value Out = 12


B Numeric Value In = 7, Numeric Value Out = 11
C Numeric Value In = 9, Numeric Value Out = 10
D Numeric Value In = 11, Numeric Value Out = 12

225.- Como nos indica LabVIEW ¿Que convirtió un valor a una representación diferente?

A Un cable rojo donde ocurre la conversión


B Un punto rojo en el terminal donde ocurre la conversión
C LabVIEW nos muestra un error diciendo que no puede ejecutar la conversión
D LabVIEW no nos lo indica, simplemente convierte el valor

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

226.- ¿Cuál es la diferencia entre los dos nodos?

A La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE y genera un evento de cambio de valor.
B La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE solo la primera vez que el nodo es ejecutado.
C La propiedad Value cambia el valor del Booleano a FALSE mientras Val(Sgnl) cambia el valor del
Booleano a FALSE y hace que el control comience a titilar.
D Los nodos hacen lo mismo; la única diferencia es que la nomenclatura ha sido cambiada con el
menú del botón derecho del ratón.

227.- El valor del control “Numeric Value In” es 15. ¿Cuál es el valor del indicador “Numeric Value
Out” luego de la ejecución del VI?

A 14

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B 15
C 99
D 225

228.- ¿Cuál es el valor de “Numeric Value Out” luego de que el VI haya ejecutado?

A Un 1D Array con valor de [0,2,12]


B Un 1D Array con valor de [0,2,24]
C Un 1D Array con valor de [0,2,48]
D Un 1D Array con valor de [0,2,96]

229.- ¿Cuál formula es representada por el siguiente diagrama?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

230.- Los bucles For y While tienen la capacidad de crear un array de manera automática cuando
un control o indicador se encuentra conectado a la estructura misma. Como actúan por defecto
los bucles While y For?

A Bucle For: auto-indexing deshabilitado; Bucle While: auto-indexing deshabilitado


B Bucle For: auto-indexing habilitado; Bucle While: auto-indexing habilitado
C Bucle For: auto-indexing deshabilitado; Bucle While: auto-indexing habilitado
D Bucle For: auto-indexing habilitado; Bucle While: auto-indexing deshabilitado

231.- El valor inicial del control “Numeric Value In 1” es 255 y del “Numeric Value In 2” is 5. ¿Cuál
es el valor del indicador “Numeric Value Out” luego de la ejecución del VI?

A0
B4
C 256
D 260

232.- ¿Cuáles de los siguientes puntos se aplican a las estructuras secuenciales?

A Las estructuras secuenciales pueden ejecutar sus cuadros de manera paralela


B No es posible parar la ejecución de la estructura antes de haber terminado todos los cuadros
C Estas estructuras ejecutan sus cuadros de manera linear
D Estas estructuras paran su ejecución cuando hay un error dentro de uno de sus cuadros

233.- ¿Cuál es la función del botón indicado?

A.- Habilita/Deshabilita las sondas


B.- Habilita/Deshabilita la ejecución paso a paso
C.- Habilita/Deshabilita mantener el resultado de ejecución
D.- Habilita/Deshabilita el “VI Execution Trace Toolkit”

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

234.- ¿Cuál es el valor en el indicador “Loop Count Out” luego de la ejecución del VI?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

235.- ¿Cuáles de las siguientes declaraciones sobre semáforos son verídicas?

A.- Un semáforo puede usarse para limitar el número de tareas ejecutadas simultáneamente sobre
un recurso
B.- Los semáforos son una indicación de que ha habido un evento de usuario
C.- Cada tarea que llega hasta un semáforo debe de esperar hasta que un número de tareas haya
llegado hasta el mismo semáforo
D.- Un semáforo es generado cada vez que el hilo de VI es adquirido

236.- ¿Cuál es el contenido del indicador “String Out” luego de la ejecución del VI?

A 1, 2, 3
B 3, 2, 1
C 1.00, 2.00, 3.00
D 3.00, 1.00, 2.00

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

237.- ¿Cuál de las siguientes declaraciones es VERDADERA atendiendo a la ejecución del siguiente
código?

a. El Bucle iterará 51 veces.


b. El Bucle iterará 50 veces.
c. El Bucle iterará 49 veces.
d. Un bucle For que tiene un 50 cableado al terminal count llevará a cabo la misma operación.

238.- ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse en el control
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una referencia de
control
d. Usar el Servidor VI para actualizar un control del Panel Frontal

239.- Para el VI que se muestra en el siguiente diagrama de bloques, la gestión automática de


errores se encuentra habilitada. Si el archivo C:\data.txt no existe, ¿se abrirá un cuadro de diálogo
de error?

a. Sí, cada vez que la función Open devuelva el error


b. Sí, cada vez que se complete una iteración del bucle
c. Sí, pero una vez solamente, no en cada iteración del bucle

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

d. No (XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXEs el mismo que el 150XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX)

240.- ¿Cuál es el resultado en new string después de que el siguiente código se haya ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

241.- Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este SubVI en
un VI (calling). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo de datos para controlar
la ejecución del SubVI?

a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI para tener las salidas que se pueden usar desde el VI que hace la llamada
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde el VI que hace la
llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI que hace la llamada

242.- El archivo C:\data.txt no existe, pero el VI no reporta un error. ¿Qué fragmento de código
devuelve un error y se para?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

243.- ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?

a. Si
b. No

244.- Necesita actualizar programáticamente el valor en un control numérico. ¿Cuál es la


estrategia más apropiada?

a. Utilizar una variable global funcional


b. Utilizar una variable local
c. Configurar el valor deseado como valor por defecto
d. Usar un Data Value Reference

245.- ¿Qué curva cambiará de color primero?

a. La curva (Plot) 1 porque las propiedades se ejecutan de arriba hacia abajo


b. La curva (Plot) 0 porque las propiedades se implementan en orden númerico comenzando
desde cero
c. Ambas curvas (Plots) serán actualizadas simultáneamente debido a la ejecución multihilo de las
propiedades
d. No se puede determinar porque LabVIEW realiza operaciones siguiendo el modelo de flujo de
datos

246.- ¿Cuál de los siguientes te permitirá tener varios gráficos en un Waveform Graph?
a. Combinando dos arrays de 1D de datos X e Y juntos para cada gráfica. Entonces construir un
array de estos clusters y cablearlo al indicador Waveform Graph.
b. Construir un array n-dimensional de datos por cada gráfico en una fila separada (o columna) en
el array, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
c. Combinar los elementos de cada forma de onda en un cluster y construir un array de estos
clusters, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
d. Ambos B. y C.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

247.- ¿Cuánto tiempo espera la función Dequeue Element para recibir datos?

a. 1 milisegundo (por defecto si no está cableado)


b. 1 segundo (por defecto si no está cableado)
c. Indefinidamente
d. No espera, retorna inmediatamente

248.- ¿Cuál de las siguientes describe con precisión la salida que resulta de la ejecución del
siguiente bucle?

a. Se mostrarán los tres últimos valores de la función Random Number.


b. Se mostrará una media continua de todas las medidas.
c. Se mostrará un promedio de las últimas cuatro medidas.
d. Ninguna de las anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

249.- El siguiente breakpoint hace lo siguiente:

a. Provoca que el VI se aborte


b. Provoca que el VI se pause Ya esta antes es el 161
c. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre la adición
d. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre el indicador

250.- ¿Qué acción mecánica de un Boolean usaría para imitar un botón en un dialogo Windows?
a. Switch Until Released
b. Switch When Released (Yo creo esta es la solucion)
c. Latch Until Released
d. Latch When Released

251.- ¿Cuál no es una parte importante en la creación de una Variable Global Funcional?
a. Usar registros de desplazamiento para almacenar información
b. Cambiar la configuración de ejecución del VI a Reentrant
c. Configurar el VI como llamada inline a VIs
d. Configurar el Bucle While para pararse tras una iteración

252.- ¿Qué modo de actualización de gráficos Chart se debe usar para comparar datos nuevos y
viejos separados por una línea vertical? Este gráfico tendrá un aspecto similar al de un electro
cardiograma (EKG).
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

253.- La función de un Cluster es:


a. Agrupar tipos distintos de datos en una estructura lógica.
b. Presentar datos en el Panel Frontal usando charts o graphs.
c. Proporcionar un medio para diferenciar entre tipos de datos en un Diagrama de Bloques.
d. Separar objetos data por tipos de datos en el Panel Frontal.

254.- ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? A diferencia de los _____ Property Nodes,_____ Property Nodes requieren _____
como entradas para funcionar correctamente.
a. Explicit; Implicit; Referencias de valores de datos
b. Implicit; Explicit; Referencias de valores de datos
c. Explicit; Implicit; Referencias de control
d. Implicit; Explicit; Referencias de control

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

255.- ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de Estados?


a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden
b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será manejado y el
segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura general a una
Máquina de Estados
d. Máquinas de Estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

256.- ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? El ______________ indica el número total de veces que el bucle se ejecutará y el
_______________ devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado menos uno.

a. terminal count, ; terminal conditional,


b. terminal count, ; terminal iteration,
c. terminal count, ; terminal iteration,
d. terminal conditional, ; terminal count,

257.- ¿Qué enunciado describe mejor el archivo de LabVIEW Project (.lvproj)?


a. Un directorio especializado que contiene todos los archivos pertenecientes a una aplicación
b. Un archivo que contiene el front panel y el diagrama de bloques donde se pueden implementar
los pasos de programación
c. Una versión compilada de código mayormente utilizada para el despliegue final de una
aplicación
d. Un archivo que contiene referencias a, y proporciona la organización de todos los archivos
pertenecientes a una aplicación

258.-. Dar clic en el botón _________ permite eludir un nodo en el Diagrama de Bloques sin ir paso
a paso (single-stepping) a través del nodo.
a. Step Into
b. Step Over
c. Step Out
d. Step Through

259.- ¿Cuál de los siguientes enunciados se aplica a los Nodos de Propiedad (Property Nodes)?
(Puede haber más de una respuesta correcta)
a. Los Nodos de Propiedad permiten que los atributos de los objetos del panel frontal sean
manipulados programáticamente.
b. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para actualizar los valores contenidos en los
objetos del panel frontal.
c. Más de un Nodo de Propiedad puede ser usado para un solo objeto del panel frontal.
d. Los Nodos de Propiedad pueden ser utilizados para generar un evento "Value Change"
programáticamente.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

260.- Usted estableció un Breakpoint en el código contenido en el caso False de una estructura
Case. ¿Se pausará la ejecución del VI si se está ejecutando el código del caso True de la estructura
de Case?
a. Si
b. No

261.- ¿Qué modo de actualización de un Waveform Chart se debe usar para mostrar datos en
ejecución desplazándose continuamente de izquierda a derecha en el gráfico (chart)?

a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

262.- Un VI tiene habilitada la gestión automática de errores. Este VI llama a un SubVI que tiene
deshabilitada dicha opción. El terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama.
El SubVI devuelve un error al VI que le llama. ¿Se mostrará un cuadro de diálogo de error debido
la gestión automática de errores?

a. No, ya que el SubVI tiene el Automatic Error Handling deshabilitado


b. Sí, ya que el SubVI tiene el Automatic Error Handling deshabilitado
c. No, ya que el terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama
d. Sí, ya que el terminal Error Out del SubVI no está cableado en el VI que le llama.

263.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso? (Puede haber más de una respuesta correcta)
a. Un panel de conexión de un SubVI define dónde cablear entradas y salidas
b. Los colores de terminales del panel de conexión de un SubVI concuerdan con los tipos de datos
a las que se deben de conectar
c. Se debe tener un icono/conector para usar una SubVI
d. Un icono de SubVI debe ser editado desde la paleta de funciones

264.- El auto-indexado en el borde de un bucle es una característica que permite que: (Puede
haber más de una respuesta correcta)
a. Los arrays sean traspasados automáticamente desde una iteración a la siguiente
b. Las funciones de array indexen automáticamente los elementos de un array
c. Las funciones que utilizan arrays los indexan automáticamente
d. Los arrays sean acumulados automáticamente en los bordes del bucle

265.- ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?
a. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal haciendo clic en el control
b. Cambiar la propiedad Value de un control del Panel Frontal a través de un nodo de propiedad
c. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal a través de una referencia de control
d. Cambiar el valor de un control del Panel Frontal a través de una variable local

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

266.- ¿Cuál de las siguientes terminales de control controlan cuantas veces se ejecuta un ciclo For?

A.-

B.-

C.-

D.-

267.- ¿Demuestra este fragmento (snippet) de código un uso apropiado del Property Node?

a. Sí, porque actualizando el valor via Property Node usa menos memoria que escribiendo en el
terminal
b. Sí, porque actualizando el valor via Property Node permite comprobar errores
c. No, porque deberías siempre cablear los datos directamente a los indicadores cuando sea posible
d. No, porque los Property Nodes deberían usarse sólamente con tipos de datos más complejos

268.- La función Wait Until Next ms Multiple:

a. Comienza la temporización al inicio del programa y se completa en un múltiplo del temporizador


del PC
b. Comienza la temporización después de que el código del bucle se haya completado y expira
cuando se cumple un múltiplo del tiempo indicado por el usuario
c. Comienza la temporización después de que el código del bucle se haya completado y expira
cuando se cumple el tiempo indicado por el usuario
d. Comienza la temporización al inicio del programa y espera hasta que el código del bucle se haya
completado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

269.- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es válido?


a. Usted Puede crear un Cluster de Clusters.
b. Usted Puede crear un Array de Arrays.
c. Usted Puedes crear un Cluster de Arrays.
d. Usted Puede crear un Array de Clusters.

270.- Cuando el usuario da clic en el Botón control (Button), ¿cuantas veces se llama a la función
Incrementar (increment)?

a. 0
b. 1
c. 2
d. 3

271.- Si el valor de a es 2 y b es 128, ¿qué valor mostrará el indicador Resultado después de que
se ejecute el VI?

a. -128
b. 0
c. 255
d. 256

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

272.- ¿Cuál de los siguientes métodos creará un gráfico XY Graph con dos líneas (plots)?
a. Crear un cluster único a partir de dos arrays de valores X y dos arrays de valores Y en un formato
X,Y,X,Y.
b. Agrupando (Bundle) juntos los arrays X e Y por parejas en dos clusters y luego crear un array de
estos dos clusteres.
c. Agrupando (Bundle) juntos los arrays X e Y por parejas en dos clusters y luego crear un cluster de
estos dos clusteres.
d. Creando un solo array de cada uno de los arrays de X e Y en un patrón X,Y,X,Y.

273.- ¿Cuál de las siguientes declaraciones con respecto a las constantes de array NO son
verdaderas:
a. Cuando se crea una constante de array en el diagrama de bloques, que no es visible en el panel
frontal.
b. No se puede cambiar el tamaño de un array constante para incluir más de un elemento.
c. Puede copiar o arrastrar un array existente en el panel frontal al diagrama de bloques para crear
una constante del mismo tipo de datos.
d. Todas las operaciones de array se pueden realizar en una constante de array

274.- Pueden Las sondas ser asociadas a los objetos en el panel frontal:
a. Sí.
b. No.

275.- ¿Cuál es el resultado en Array después de que el código se ha ejecutado?

a. A 1-D array of {1, 4, 3, 2, 1, 0}


b. A1-D array of {1, 8, 0, 1, 2, 3, 4, 6, 2}
c. A 1-D array of {1, 4, 3, 2, 1, 0, 8, 6, 2}
d. A 1-D array of {1, 8, 0, 1, 2, 2, 9}

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

276.- ¿Cuál es el resultado en la new string después de que el código se ha ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

277.- ¿Cuál de las siguientes opciones de visualización están disponibles para las cadenas (string)
en el panel frontal?
a. '\' Codes
b. contraseña
c. hexadecimal
d. Todo lo anterior

278.- ¿Cuál de los siguientes le permite trazar un conjunto de puntos, distribuidos de manera
uniforme o no?

a. Waveform Graph
b. Waveform Chart
c. XY Graph
d. Tanto A y C (CHECAR SI ESTO ES LO OK) REACTIVO 270 QUIZ

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

279.- ¿Cuál de las siguientes produce este gráfico XY (XY Graph)?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

280.- ¿Cuál de los siguientes gráficos coincide con la salida en el indicador de gráfico de forma de
onda (Waveform Graph) después de que el siguiente código ha ejecutado?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

281.- ¿Cuál de los siguientes métodos NO es un método para crear un objeto Array de 1-D:
a. Coloque una estructura del arreglo en el panel frontal y arrastre un control en la carcasa.
b. Utilice un bucle while con auto-indexación deshabilitada
c. Utilice un bucle con indexación automática habilitada.
d. Utilice la función Array Initialize.

282.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?


a. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle For con auto-indexado
habilitado si los datos que se transmite es una matriz (array).
b. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle while con auto-indexado
deshabilitado si la información que se transmite es una matriz (Array).
c. Tanto A. y B. son verdaderas
d. Ninguna de las anteriores

283.- ¿Cuál de los siguientes gráficos coincide con el resultado de los valores de comparación
(Comparison Values) después de que el código se ha ejecutado?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

284.- ¿Qué combinación de palabras se completa correctamente la siguiente afirmación?


A diferencia de __________, que muestran sólo el más reciente conjunto de valores escritos en
ellos, ___________ actualizar periódicamente y mantener un historial de los datos anteriores.

a. graphs; charts
b. charts; plots
c. plots; graphs
d. charts; graphs

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

285.- ¿Cuál de los siguientes le permitirá tener múltiples plots en un gráfico de forma de onda
(Waveform Graph)?
a. Bundle de dos arrays 1D de datos X e Y juntos para cada plot. A continuación, crear un array de
estos clústeres y conectarlo al indicador gráfico de forma de onda (Waveform Graph).
b. Build una matriz n-dimensional de datos con cada plot en una fila separada row (o columna) del
array, y luego conectar el array con el indicador gráfico de forma de onda (Waveform Graph).
c. Bundle de los elementos de cada forma de onda en un clúster y construir un array de estos
clusters, a continuación, conectar el array al indicador de gráfico de forma de onda (Waveform
Graph).
d. Tanto B. y C.

286.- ¿Cuál de los siguientes NO es una característica de depuración tradicional utilizado para
ayudar a encontrar errores en un VI:
a. Highlight Execution.
b. Single Stepping
c. Breakpoints
d. Stop Values

287.- Las variantes se utilizan para todos los siguientes, pero:


a. Pasar valores entre los programas escritos con diferentes compiladores
b. Permiten que el software para lograr un mayor grado de generalidad
c. Representación de cualquier tipo de datos
d. Conversión de punto fijo de datos de punto flotante

288.- Usted puede utilizar todos los tipos de datos como entradas al terminal selector de caso
(Case), excepto:
a. Doubles
b. Enumerated type values
c. Strings
d. Integers

289.- ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de un Cluster error?


a. Status.
b. Code.
c. Source.
d. VI name
290.- Cuál de las siguientes declaraciones con respecto al índice de matrices no son ciertas:
a. El índice (index) se utiliza para acceder a un determinado elemento de un array.
b. El rango del índice (index) va de 1 a n.
c. Un array 2-D tiene tanto un índice de la columna y un índice de fila.
d. El rango del índice (index) va de 0 a n-1.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

291.- Los Clusters proporcionan a un usuario las siguientes ventajas:


a. Los Clusters permiten una agrupación lógica de elementos de datos relacionados.
b. Los Clusters aumentar el número de terminales del conector del SubVI.
c. Los Clusters ayudan a reducir el desorden de cables en el diagrama de bloques.
d. Tanto A. y C.

292.- ¿Qué modo de actualización de plots (chart update mode) presenta nuevos datos de
izquierda a derecha, y luego borra la tabla y representa los datos más recientes?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

293.- ¿Cuál es el valor en after substring al finalizar el siguiente código?

a. world!
b. rld!
c. h hello world!
d. <blank>

294.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe un control Tab (pestaña)?


a. Un control que emite valores ASCII igual a la etiqueta de la pestaña seleccionada
b. Un tipo de control enumerado
c. Un control que da salida a un cluster de controles / indicadores en las pestañas
d. Los controles de salidas tabuladas en el orden de tabulación de los controles en el panel frontal

295.- ¿Qué servidor debe iniciarse antes de ejecutar DataSocket Vis?


a. servidor HTTP
b. servidor DataSocket
c. servidor FTP
d. servidor OPC

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

296.- ¿Los Nodos de Fórmula aceptan cuál de las siguientes operaciones?


a. Instrucciones de lenguaje de programación Basic Input y Print
b. Incorporación de SubVIs dentro de la Formula Node
c. Pre y post incremento (+ +) y decremento (-) como en el lenguaje C
d. El uso de estructuras de nodo Fórmula anidados

297.- ¿Cuál de las siguientes funciones ensambla elementos de Cluster por parte de sus propias
etiquetas?
a. Unbundle by Name
b. Unbundle
c. Bundle by Name
d. Bundle

298.- ¿Cuál es la salida de la función Build Array en el diagrama siguiente cuando


Se selecciona la opción de Concatenar (Concatenate) Entradas?

a. 1-D Array of {1, -4, 3, 7, -2, 6} es el mismo que el 93


b. 1-D Array of {1, 7, -4, -2, 3, 6}
c. 2-D Array of {{1, -4, 3, 0}, {7, -2, 6}}
d. 2-D Array of {{1, -4, 3}, {7, -2, 6}}

299.- ¿Cuál es el mejor método para detener un bucle While en una condición de error?
a. Compare el valor booleano de estado de un cluster de error con una constante y conectarlo a el
terminal de stop
b. Conecte el cable de error directamente a la terminal de stop
c. Crear una estructura de eventos para controlar el evento error
d. Utilice el VI controlador de error (Error Handler) para manejar automáticamente el error

300.- ¿Qué modo de actualización del gráfico debe ser utilizado para dibujar nuevos datos de
izquierda a derecha, a continuación, borrar la tabla y dibujar nuevos datos de nuevo de
izquierda a derecha?
a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

301.- ¿En cuál de las siguientes condiciones se hace un bucle FOR detenga su ejecución?
a. Cuando un verdadero valor está presente en la terminal condicional y el condicional
terminal está
b. Cuando el valor de la terminal de iteración,, es uno menos que el valor de la
terminal de conteo,
c. Cuando el valor de la terminal de iteración,, es uno más que el valor de la
terminal de conteo,
d. Ninguna de las anteriores (falta agregar las figuras)

302.- Usted está ingresando los datos que representan un círculo. El círculo de datos incluye una
posición x, una posición y, y un radio. Las tres piezas de datos son de doble precisión. En el futuro,
usted puede ser que necesite para almacenar el color del círculo, representado como un entero.
¿Cómo debe Usted representar el círculo en la ventana del panel frontal?

a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.


b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Una definición de tipo que contiene un clúster.
d. Un arreglo (array) con tres elementos.

303. ¿Cuál es el resultado del siguiente array x+y?

a. 1-D Array of {80, 20, 40, 10, -60}


b. 1-D Array of {120, 30, -60}
c. 1-D Array of {120, 30}
d. 2-D Array of {{120, 90, 20}, {60, 30, -40}}

304. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la terminal de iteración


a. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado
b. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado, más uno
c. Devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado, menos uno
d. Se devuelve un número constante

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

305.- ¿Cuál de los siguientes diagramas de bloques puede producir este resultado en forma de
onda gráfica (Waveform Graph)?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

306.- ¿Cuál de los siguientes casos aplican a los Nodos de Propiedad?


a. Nodos de Propiedad permiten atributos de los objetos del panel frontal para manipular
mediante programación.
b. Nodos de Propiedad se pueden utilizar para actualizar los valores contenidos en un objeto del
panel frontal.
c. Más de un nodo de propiedad se puede utilizar para un solo objeto del panel frontal.
d. Nodos de Propiedad contenidos en un SubVI serán siempre que el panel frontal que se cargue
en la memoria.

307. ¿Qué componentes de memoria VI residen SIEMPRE en un SubVI?


a. espacio de datos (Data Space)
b. Panel frontal (Front Panel)
c. Diagrama de bloques (Block Diagram)
d. Código (Code)

308.- Un VI tiene Manejo Automático errores habilitado. Que llama un SubVI que tiene Manejo
Automático Error deshabilitado. El error de salida del terminal del SubVI no está cableado en el
VI llamando. El SubVI devuelve un error al VI llamado. ¿Se publicará un diálogo de error por
gestión automática de errores?

a. No, ya que la SubVI tiene control de errores automático deshabilitado


b. Sí, ya que él tiene SubVI Manejo Automático Error deshabilitado
c. No, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.
d. Sí, ya que el error de salida de terminales del subVI no está cableado en el VI llamada.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

309.- Auto-indexación en el límite (boundary) del bucle es una característica que permite: (Más
de una respuesta puede aplicar).

a. Arrays para ser recorridos automáticamente a partir de una iteración a la siguiente


b. Funciones array indexan de forma automática elementos del array
c. Funciones que utilizan arrays se indexan de forma automática
d. Arrays se acumulan de forma automática en los límites (boundaries) del bucle

310.- ¿Qué tipo de datos no es aceptada por el terminal selector de caso en una estructura de
casos (case)?
a. Arrays
b. Enumerated type values
c. Strings
d. Integers

311.- ¿Cuál de los siguientes elementos almacena temporalmente datos?


a. Colas
b. Eventos
c. Variables locales

312.- ¿Cuáles de los siguientes elementos son tipos de datos válidos para colas?
a. Cadena de caracteres
b. Numérico
c. Enumerar
d. Array de booleanos
e. Cluster de una cadena de caracteres y un valor numérico

313.- La estructura Event gestiona sólo un evento cada vez que se ejecuta.
a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

314.- ¿Cuál es el valor en el indicador “Array” luego de la ejecución del VI?

A Un 1D Array con valor de [0,2,12]


B Un 1D Array con valor de [0,2,24]
C Un 1D Array con valor de [0,2,48]
D Un 1D Array con valor de [0,2,96]

315.- ¿Qué valores mostrará Byte Array Out después de la ejecución?

A.- B.- C.- D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

316.- ¿Cuál es el resultado en el indicador numérico Array?

a. 0
b. [ 3 9 3 1 8 6 2 ]
c. [ 6 2 3 9 3 1 8 ]
d. El for no se ejecuta.
e. [ 6 8 1 3 9 3 2 ]

317.- ¿Qué función se ejecuta primero? Add or Subtract?

a. Add
b. Subtract
c. No se sabe

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

318.- ¿Qué función se ejecuta primero Sine or Divide?

a. Sine
b. Divide
c. No se sabe

319.- ¿Qué función se ejecuta primero Random Number, Divide or Add?

a. Random Number
b. Divide
c. Add
d. No se sabe

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

320.- ¿Qué función se ejecuta después Random Number, Subtract or Add?

a. Random Number
b. Subtract
c. Add
d. No se sabe

321.- ¿Cuáles son las tres partes de un VI?


a. Ventana del panel frontal
b. Ventana del diagrama de bloques
c. Proyecto
d. Panel de iconos y conectores

322.- ¿Cuál de los siguientes resultará en una flecha rota?


a. Un subVI está roto
b. El diagrama incluye una división entre cero
c. Una entrada requerida de un subVI no está cableada
d. Una terminal Booleana está cableada a un indicador numérico

323.- ¿Cuáles de los siguientes elementos forman parte del contenido del cluster de error?
a. Status: Booleano
b. Error: Cadena de caracteres
c. Code: Números enteros de 32 bits
d. Source: Cadena de caracteres

324.- Todos los errores tienen códigos de error negativo y todas las advertencias tienen códigos
de error positivos.
a. Verdadero
b. Falso

325.- La función Merge Errors concatena información de error desde varios orígenes.
a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

326.- Si una entrada de una función está marcada con un punto rojo (conocido como punto de
coerción), ¿qué es lo que indica el punto?
a. Se han transferido datos dentro de la estructura.
b. Un bucle For fue configurado con un terminal condicional.
c. Un terminal de iteraciones de un bucle For no está cableado.
d. El valor transferido al nodo fue convertido a una representación diferente.

327.- ¿Cuáles de las siguientes estructuras deben ejecutarse al menos una vez?
a. Bucle While
b. Bucle For

328.- ¿Qué elemento de los siguientes sólo está disponible en el diagrama de bloques?
a. Control
b. Constante
c. Indicador
d. Panel de conectores

329.- ¿Qué acción mecánica hace que un control booleano en el estado FALSE cambie a TRUE
cuando hace clic en él y permanezca TRUE hasta que lo libere y LabVIEW haya leído el valor?
a. Switch until released
b. Switch when released
c. Latch until released
d. Latch when released

330.- En un subVI, ¿qué configuración provoca un error si el terminal no se cablea?


a. Required
b. Recommended
c. Optional

331.- Debe crear un icono para usar un VI como un subVI.


a. Verdadero
b. Falso

332.- Puede crear un array de arrays.


a. Verdadero
b. Falso

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

333.- Tiene dos arrays cableados a la entrada de un bucle For. El autoindexado está habilitado en
ambos túneles. Un array tiene 10 elementos y el segundo tiene cinco. Un valor de 7 se cablea al
terminal Count, como se ve en la figura. ¿Cuál es el valor del indicador Iterations tras ejecutar este
VI?

a. 10
b. 5
c. 4
d. 7

334.- ¿Cuál de los siguientes ajustes de un control personalizado define los tipos de dato de todas
las instancias de un control pero permite diferentes colores y estilos de fuentes?
a. Control
b. Definiciones tipo
c. Definiciones tipo estrictas
d. Control cluster

335.- Usted tiene datos de entrada representando un círculo: posición X, posición Y y radio. En el
futuro, necesita modificar sus datos para incluir el color del círculo. ¿Qué estructura de datos
debería usar para representar el círculo en su aplicación?
a. Tres controles separados para las dos posiciones y el radio.
b. Un cluster que contiene todos los datos.
c. Un control personalizado que contiene un cluster.
d. Un tipo de definición que contiene un cluster.
e. Un arreglo con tres elementos.

336.- Después de abrir un archivo, ¿qué salida devuelve la función Open/Create/Replace File?
a. Ruta del archivo
b. Nombre del archivo
c. Refnum out
d. Task out

337. - ¿Qué es MAX (Measurement & Automation Explorer)?


a. Una herramienta para configurar y probar dispositivos DAQ
b. Una herramienta para probar comunicación con instrumentos
c. Un VI Express configurable
d. Una ventana para ver archivos de proyectos de LabVIEW

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

338.- ¿Cuáles de las siguientes opciones son ventajas del control de instrumentos?
a. Procesos automáticos
b. Ahorro de tiempo
c. Una plataforma para varias tareas
d. Limitado sólo a un tipo de instrumento

339.- VISA es una API de alto nivel que llama a controladores de bajo nivel.
a. Verdadero
b. Falso

340.- Cuando utiliza una estructura Sequence, puede parar la ejecución en medio de una
secuencia.
a. Verdadero
b. Falso

341.- ¿Cuál de los siguientes elementos son ventajas de usar una máquina de estados en lugar
de una estructura secuencial?
a. Puede cambiar el orden de la secuencia.
b. Puede repetir elementos en la secuencia.
c. Puede configurar condiciones para determinar cuándo debe ejecutarse un elemento de la
secuencia.
d. Puede detener el programa en cualquier punto de la secuencia.

342.- Debería usar variables en su VI siempre que sea posible.


a. Verdadero
b. Falso

343.- ¿Cuándo se controlan recursos, qué combinaciones de escritores y lectores reducen la


posibilidad de condiciones de carrera?
a. Un escritor, un lector
b. Un escritor, múltiples lectores
c. Múltiples escritores, un lector
d. Múltiples escritores, múltiples lectores

344.- ¿Cuál de los siguientes elementos almacena temporalmente datos?


a. Colas
b. Eventos
c. Variables locales

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

345.- Cual de los siguientes elementos Destruye la referencia de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

346.- Cual de los siguientes elementos Asigna el tipo de datos de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

347.- Cual de los siguientes elementos Añade un elemento a la parte posterior de la cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

348.- Cual de los siguientes elementos Determina el número de elementos actualmente en cola:

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

349.- ¿Cuáles de los siguientes elementos son tipos de datos válidos para colas?
a. Cadena de caracteres
b. Numérico
c. Enumerar
d. Array de booleanos
e. Cluster de una cadena de caracteres y un valor numérico

350.- La estructura Event gestiona sólo un evento cada vez que se ejecuta.
a. Verdadero
b. Falso

351.- ¿Cuál de los siguientes elementos son motivos para utilizar un patrón de diseño de múltiples
bucles?
a. Ejecutar varias tareas a la vez
b. Ejecutar distintos estados en una máquina de estados
c. Ejecutar tareas a distintas velocidades
d. Ejecutar el código de arranque, el bucle principal y el código de cierre

352.- ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de código gestor de errores?


a. Mostrar un cuadro de diálogo que se utiliza para corregir un VI roto.
b. Genera un código de error definido por el usuario
c. Muestra un cuadro de diálogo cuando se produce un error
d. Transición de un estado de la máquina de estados a un estado de apagado cuando se produce un
error

353.- ¿Cuál es el valor de tiempo de espera predeterminado de una estructura Event?


a. 0
b. 100 ms
c. Ningún tiempo de espera
d. El valor de entrada de la función Wait (ms) que exista en el mismo bucle que la estructura
Event

354.- Para cada uno de estos elementos, determine si funcionan en una clase Control.
a. Format and Precision
b. Visible
c. Reinitialize to Default Value
d. Show Tool Bar

355.- Determine Cuál de los siguientes elementos, funcionan en una clase VI.
a. Format and Precision
b. Visible
c. Reinitialize to Default Value
d. Show Tool Bar

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

356.- Usted tiene un refnum de control numérico, se muestra a la izquierda, en un subVI. ¿Cuál de
las siguientes referencias de control podría cablear al terminal de refnum de control del subVI?
(varias respuestas)

a. Referencia de control de un mando


b. Referencia de control de un array numérico
c. Referencia de control de un indicador de termómetro
d. Referencia de control de un LED

357.- ¿Cuál será el resultado de los indicadores “For Loop Sum, “While Loop Sum”, e
“Iteration”cuando se ejecute el siguiente programa?

A.- For Loop Sum =1 , Iteration=0 , While Loop Sum=1


B.- For Loop Sum =1 , Iteration=1 , While Loop Sum=1
C.- For Loop Sum =1 , Iteration=0 , While Loop Sum=2
D.- For Loop Sum =2 , Iteration=1 , While Loop Sum=2

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

358.- ¿Cuál es la dimension del arreglo de salida y cuantas filas y columnas tendra el arreglo
(Array)?

A.- Array 1D de {4,6}


B.- Array 2D de {6,4}
C.- Array 1D de {6,4}
D.- Array 2D de {4,6}

359.- ¿Cuál es el resultado de la suma de arreglos (Array Output)?

A.- Array 1D {6,8,10}


B.- Array 1D {6,8,10,4,5}
C.- Array 2D {{5,6,7},{1,2,3,4,5}}
D.- Array 2D {{6,8,10,{4,5}}

360.- Un VI monitorea una línea de producción. Parte del VI controla un LED que alerta al usuario
sobre el status del sistema. ¿Qué temporización de tarea debe utilizar?

A.- Generate 1 Sample


B.- Generate N Samples
C.- Generate Continuosly

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

361.- ¿Cuál será el valor de las salidad Output 1 y Output 2 despues de ejecutar el siguiente código
2 veces?

A.- Primera Vez: Output 1=5 , Output 2=4 , Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8
B.- Primera Vez: Output 1=3 , Output 2=4, Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8
C.- Primera Vez: Output 1=4 , Output 2=4, Segunda Vez: Output 1=7 , Output 2=4
D.- Primera Vez: Output 1=5 , Output 2=5 , Segunda Vez: Output 1=5 , Output 2=8

362.- ¿El valor que pasa a un selector de casos determina cual es el caso a ejecutar?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

363.- ¿Una enumeración (enum) es una lista de pares palabra – número?


A.- FALSO
B.- VERDADERO

364.- Si el archivo *.ctl de un control personalizado es editado, entonces ¿cada instancia de ese
control personalizado se actualizará automáticamente?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

365.- ¿Un cambio hecho en un archivo de strict type definition *.ctl se actualizará con cada
instancia, excepto la etiqueta, descripción y valor por defecto?
A.- FALSO
B.- VERDADERO

366.- ¿Cuál de los siguientes es una Maquina de Estados?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

367.- ¿Por qué una función de wait es innecesaria en el lazo del consumidor del lazo del patrón de
diseño Productor /Consumidor?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

368.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 5
B.- 4
C.- 3
D.- 0

369.- ¿Qué valor despliega el indicador “Result” después de que el código se ejecuta?

A.- 0
B.- 1
C.- 2
D.- 3
E.- 4

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

370.- ¿Cuál es el comportamiento resultante cuando el código se ejecuta?

A.- Numeric se actualiza continuamente y Numeric 2 Nunca se actualiza


B.- Numeric se actualiza continuamente y Numeric 2 se actualiza continuamente
C.- Numeric Nunca se actualiza y Numeric 2 se actualiza continuamente
D.- Numeric Nunca se actualiza y Numeric 2 Nunca se actualiza

371.- ¿Cuántas Veces Itera el Lazo For?

A.- 3
B.- 4
C.- 5
D.- 6

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

372.- ¿Cuál modelo de diseño es el más apropiado para las aplicaciones que temporalmente
generan datos más rápido de lo que pueden procesar?

A.-

B.-

C.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

D.-

373.- Para una aplicación de temporizador, usted crea botones “Start”, “Stop” y “Reset” en la
interfaz de usuario. Las etiquetas y texto booleano deben reflejar la función. ¿Cuál estructura de
datos es más apropiada para agrupar los tres botones en el panel frontal?

A.- Arreglo
B.- Cluster
C.- Control anillo (Ring)
D.- Matriz

374.- ¿Cuál segmento de código genera el siguiente panel frontal?

A.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

B.-

C.-

D.-

375.- ¿Cuál de las siguientes opciones es importante para crear una variable global funcional?

a. Usar registros de corrimiento ("Shift Registers") para guardar información


b. Cambiar la ejecución de los VIs configurado como "Reentrant"
c. Configurar el VI en "inline" para VIs de alto nivel
d. Configurar el lazo "While" para detenerse después de una iteración

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

376.- ¿Cuál de los diagramas de bloques generaría el siguiente gráfico en un indicador Waveform
graph?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

377.- ¿Cuál de los siguientes Diagramas de Bloques puede producir este resultado en una
Gráfica de Forma de Onda (Waveform Graph?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

378.- Considere el siguiente escenario: Debe crear un sistema de control en el que un cálculo PID
determine el valor de una salida analógica basado en una entrada analógica y en un punto de
ajuste (setpoint) de doble precisión. ¿Cuál de las siguientes opciones es el mecanismo más
apropiado para transferir el punto de ajuste desde el bucle de interfaz de usuario al bucle de
control?
a. Una cola con un tipo de datos waveform.
b. Una variable global funcional con lógica para contener el máximo.
c. Una variable global
d. Una cola con un tipo de datos double.

379.- Considere el siguiente escenario: Dispone de múltiples bucles de adquisición y todos ellos
incrementan un contador compartido. ¿Cuál de las siguientes opciones es el mecanismo más
apropiado para compartir el contador entre los bucles?
a. Una cola con un tipo de datos entero de 32 bits.
b. Una variable global funcional con operaciones para obtener el valor actual del contador y
establecer un nuevo valor para el contador.
c. Una variable global
d. Una variable global funcional con operaciones para obtener el valor actual del contador e
incrementar el valor del contador.

380.- Considere el siguiente escenario:


Debe crear una aplicación que consulte en una base de datos los ajustes de configuración y los
transmita a un dispositivo remoto tras la solicitud de este. Para cada solicitud, el dispositivo
remoto envía un nombre de perfil y la base de datos responde con un conjunto coincidente de
ajustes de configuración. La consulta a la base de datos puede llevar un tiempo en ejecutarse, por
lo que la ha colocado en un bucle aparte del código que comunica con el dispositivo remoto. ¿Cuál
de las siguientes opciones hay que tener más en cuenta al transferir una solicitud de nuevos
ajustes de configuración entre los bucles?
a. La transferencia de datos no debe tener pérdidas de datos y debe incluir la información sobre el
tiempo entre las actualizaciones.
b. La transferencia de datos debe tener poca latencia entre los bucles y transmitir siempre el valor
más reciente.
c. La transferencia de datos no debe tener pérdidas de datos y debe tener poca latencia entre los
bucles.
d. La transferencia de datos debe tener poca latencia entre los bucles y debe bloquear el valor más
reciente para que no puedan sobrescribirlo otros bucles.

381.- Tiene un VI denominado “General Error Handler.vi”, que puede causar un problema de
entrelazado (cross-linking). ¿Cuál de las siguientes acciones no ayudará a resolver el problema?
a. Incluir el VI en un proyecto (.lvproj).
b. Incluir el VI en una librería deproyecto (.lvlib).
c. Renombrar el VI para incluir un prefijo distintivo.
d. Incluir el VI en una clase LabVIEW (.lvclass).

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

382.- ¿Qué VI es responsable de pasar datos desde el bucle inferior al superior en el siguiente
diagrama de bloques?

A.-

B.-

C.-

D.-

383.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre eventos es verdadero?


a. El evento timeout hace que se dispare un evento cada x ms, donde x es el valor cableado al
terminal timeout.
b. Cuando pulsa y suelta un botón con acción mecánica Latch When Released, crea dos eventos
value change.
c. Si configura la opción “lock front panel until the event case for this event completes” en un evento,
se ignorarán los eventos que ocurran durante el procesamiento de dicho evento.
d. Al procesar un evento de filtrado, cablear un terminal correspondiente del Event Data Node al
Event Filter Node tiene el mismo efecto que dejar el Event Filter Node sin cablear.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

384.- Su aplicación tiene un requisito de rendimiento para completar ciertas operaciones en un


periodo de tiempo especificado. Tras probar su implementación, determina que una de las
operaciones no cumple intermitentemente su requisito de rendimiento. Con la herramienta
Profile Performance and Memory, se identifica un solo subVI como el cuello de botella principal
del rendimiento. Abajo se muestra el diagrama de bloques del subVI. El VI actualmente está
configurado en el nivel de prioridad "Normal". ¿Cuál de las siguientes técnicas sería más efectiva
para disminuir el tiempo de ejecución del subVI?

a. Colocar una función To Double Precision Float tras la función Square para eliminar el punto de
conversión
b. Usar una estructura In Place Element para sustituir las funciones Array Subset y Replace Array
Subset
c. Configurar la propiedad Priority del subVI en "subroutine"
d. Sustituir el cálculo de la media por el VI Mean.vi integrado en la paleta Probability & Statistics

385.- En el siguiente diagrama de bloques, en ninguna de las estructuras Event está seleccionada
la opción “lock front panel until the event case for this event completes”. ¿Cuál será la respuesta
del VI si cambia el valor de los dos controles?

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

a. Como no hay un bucle While, el VI no espera a ningún evento y termina la ejecución. No


aparecen cuadros de diálogo
b. El panel frontal del VI deja de responder si se cambia el valor de Two antes que el valor de One
c. El VI se ejecuta según lo esperado si se cambia el valor de Two antes que el valor de One
d. El panel frontal del VI deja de responder cuando se cambia el valor de cualquier control

386.- ¿Cuál de las siguientes funciones o estructuras se ejecuta con normalidad cuando pasa un
cluster de error con un valor True en el elemento status al terminal “error in” de la estructura o
función?
a. Timed Loop
b. Write to Text File
c. Call Library Function
d. Close File

387.- ¿Cuál es el valor del indicador data tras ejecutar el siguiente código?

a. 5
b. 10
c. 0
d. NaN

388.- ¿Cuáles de los siguientes elementos es un intervalo de código de error personalizado válido?
a. De 3500 a 6000
b. De -8999 a 3000
c. De 5000 a 9999
d. De -9999 a 9999

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

389.- ¿Cuál de los siguientes elementos es verdadero en el caso del VI Merge Errors?

a. Si más de una entrada tiene errores, la que tenga el error más grave (decidido en función del
número de código de error), se pasará como la salida de este VI.
b. Si más de una entrada tiene errores, la primera (de arriba a abajo) que tenga error, pasará como
la salida y se ignorarán las demás entradas.
c. Si las entradas tienen una mezcla de errores y advertencias, la primera entrada (de arriba a
abajo) que tenga error/advertencia, pasará como salida.
d. Si las entradas solo tienen advertencias, hará caso omiso de estas y hará el trabajo de ‘Clear
Errors.vi’.

390.- ¿Cuántas veces se pausa el siguiente VI (el punto de interrupción está dentro del bucle)?

a. 0
b. 4
c. 6
d. 5

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

391.- Está intentando implementar un bucle while con el mismo esquema de temporización que
el timed loop inferior. ¿En cuál de los siguientes segmentos de código los tiempos de inicio del
subVI Code sería más parecido a los tiempos de inicio con el timed loop? El subVI Code tiene un
tiempo de ejecución desconocido.

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

392.- Ha recibido una aplicación que simula un cajero automático donde la funcionalidad Deposit
(Ingreso) no funciona como es debido. El diagrama de bloques del subVI Deposit y el archivo
Account.txt sobre el que opera se muestran abajo.
Los campos del archivo Account.txt son: Account Number, First Name, Last Name, Account
Balance.
El problema es que el SubVI actualiza el primer registro en el archivo Accounts.txt
Suponga que las entradas del SubVI son válidas, que no existen errores antes de llamar al subVI y
que este no genera ningún error.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

¿Qué cambios pueden realizarse en el código para solucionar el problema funcional?


a. Cambiar las funciones de ficheros Spreadsheet por las funciones de ficheros de texto.
b. Cambiar la función "Decimal String to Number" por la función "Number to Decimal String".
c. Eliminar el conjunto adicional de entradas de la primera función Index Array
d. Mover la constante desde la entrada row de la primera función Index Array a la entrada col

393.- Su aplicación contiene un bucle While que se dedica a adquirir datos y un segundo bucle
While paralelo dedicado a procesar los datos adquiridos. Usted desea que su bucle de
procesamiento procese todos los datos adquiridos en el orden en que se recibieron. ¿Qué método
de sincronización de datos utilizará?
a. Semáforos
b. Rendezvous
c. Colas
d. Notificadores

394.- ¿De qué tipo son las entradas y salidas de las sondas personalizadas creadas por el usuario?
a. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Mismo tipo de datos
b. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Salida personalizada
c. Entrada: Tipo de datos del cable Salida: Booleana
d. Entrada: Booleana Salida: Numérica

395.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?


a. Habilitar el autoindexado en la salida de un bucle For es más eficiente que en la de un bucle While.
b. Habilitar el autoindexado en la salida de un bucle While es más eficiente que en la de un bucle
For.
c. Los bucles While y For tardan el mismo tiempo si se habilita el autoindexado para la salida
d. Ninguno de los anteriores

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

396.- ¿Cuál será la Salida del siguiente Calculation.vi reentrante si la Entrada es 4?

a. 40
b. 1
c. 24
d. 0

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

397.- Teniendo en cuenta los dos snippets de código mostrados abajo y suponiendo que el resto
de factores permanecen constantes, ¿cuál de los enunciados es verdadero?

a. A es más rápido que B


b. B es más rápido que A
c. Ambos tardan lo mismo.
d. No puede determinarse.

398.- ¿Cuál de las siguientes opciones es la función más apropiada para sincronizar la frecuencia
de dos o más bucles que utilizan sólo funciones de temporización?
a. Wait Until Next ms Multiple
b. Wait (ms)
c. Time Delay
d. VI Express Elapsed Time

399.- Está intentando evaluar una expresión matemática introducida como una cadena de
caracteres. La expresión matemática acepta los operadores +,-,* y /. Todas las operaciones salvo
el resultado final deben estar entre paréntesis, por lo que el orden de las operaciones no es
relevante. Se aceptan los números negativos y fraccionarios. Por ejemplo, la cadena de caracteres
“(-34+21.6)*((3-8)/(1+1))” debe devolver un resultado de 31. ¿Cuál de los siguientes subVIs
recursivos devolverá el valor correcto para Result?
Nota: EL VI EVAL EXPR que aparece en las imágenes es una llamada recursiva del código mostrado.
En LabVIEW 2009 la recursión ya no requiere el uso del VI Server.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

400.- ¿Cuál de las siguientes opciones es un efecto de configurar la reentrancia para un VI de alto
nivel?
a. Hace reentrante sólo al VI de alto nivel.
b. Obliga a ser reentrante a cada subVI excepto para dlls/assemblies
c. Obliga a ser reentrante a cada subVI incluyendo dlls/assemblies
d. Obliga a ser reentrante a cada subVI excepto VIs llamados dinámicamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

401.- El VI Sub.vi está configurado para una ejecución no reentrante. ¿Cuál es el comportamiento
del VI Main.vi cuando se ejecuta?

a. El VI se ejecuta y ambas salidas son TRUE


b. El VI se ejecuta y ambas salidas son FALSE
c. El VI se ejecuta y una salida es TRUE y otra es FALSE, pero no se puede predecir qué salida es TRUE
o FALSE.
d. El VI informa de un error en tiempo de ejecución puesto que el VI Sub.vi no es reentrante

402.- ¿Qué tipo de pruebas puede realizarse utilizando el Administrador de tareas de Windows?
a. Prueba funcional
b. Prueba de configuración
c. Prueba de usabilidad
d. Pruebas de rendimiento

403.- ¿Qué método de pruebas se muestra en la figura inferior?

a. Pruebas funcionales
b. Pruebas de usabilidad
c. Pruebas de fatiga
d. Pruebas de rendimiento

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

404.- ¿Cuál de las siguientes funciones resulta útil para garantizar que los usuarios no introduzcan
valores no válidos en una aplicación con Interfaz de Usuario Gráfico?
a. In Range and Coerce
b. Variant to Data
c. Implies
d. Type Cast

405.- Una dll llamada a través del Call Library Function Node (CLFN) en un subVI permanece en la
memoria hasta que
a. El subVI completa la ejecución
b. El CLFN completa la ejecución
c. Se cablea una ruta vacía en el mismo CLFN
d. Todos los VIs completan la ejecución

406.- ¿Cuál de las siguientes opciones debe realizarse para desinstalar una variable compartida
publicada en red?
a. Eliminar la variable compartida en la ventana Project Explorer y reiniciar la máquina que aloja la
variable compartida
b. Desinstalar la librería de la que forma parte la variable en la ventana Project Explorer
c. Seleccionar Tools»Distributed System Manager, seleccionar la librería de variables compartidas y
eliminar el proceso
d. Cerrar todos los VIs que acceden a la variable

407.- Cuando crea una referencia a un VI, LabVIEW carga el VI en memoria (si aún no está cargado).
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una razón para que el VI permanezca en memoria?
a. El VI está incluido en un proyecto que está en memoria
b. Existen referencias abiertas al VI referenciado
c. El panel frontal del VI está abierto
d. El VI es un subVI de otro VI en memoria

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

408.- ¿Cuál será el comportamiento cuando se ejecuta un VI que tiene el siguiente snippet de
código?

a. El VI genera un Error, ya que se accede a la referencia del control antes que al control
b. El VI se ejecuta y Item 1 y Item 2 se añaden a los elementos del Enum.
c. Se ejecuta solo cuando el VI es Reentrant.
d. El VI genera un Error, ya que los elementos del Enum no pueden cambiarse cuando se está
ejecutando el VI.

409.- ¿Cuál de los siguientes métodos permitirá la ejecución del VI Custom Add?

a. Método 1
b. Método 2
c. Ambos métodos
d. Ninguno de los métodos

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

410.- Está utilizando el siguiente código para escribir un archivo de configuración en el disco. El
array UUT Keys está vacío. ¿Qué elemento de los siguientes es verdadero después de ejecutarse
el código?

a. Se devuelve un error y no se escribe nada en el archivo.


b. Se crean Section 1 y Section 2. Section 1 no contiene parejas Key-Value. Section 2 contiene una
pareja Key-Value.
c. Se crean Section 1 y Section 2 y ambas secciones contienen una pareja Key-Value.
d. Solo se crea Section 2. Section 2 contiene una pareja Key-Value.

411.- ¿Cuál de los siguientes diagramas de bloques es más escalable y mantenible?

A.-

B.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

C.-

D.-

412.- Su aplicación debe ejecutarse en los siguientes sistemas operativos: Windows, Linux y
MacOS. Al revisar su código, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una consideración a tener en
cuenta en función de la plataforma específica?
a. Uso del tipo de datos Timestamp, como los devueltos por la función Get Date/Time in Seconds.
b. El diagrama de bloques llama a un método .NET o ActiveX.
c. Los nombres y rutas de archivo incluyen caracteres especiales, como la barra invertida (\), barra
oblicua (/), dos puntos (:) y tilde (~).
d. El tamaño de las etiquetas de la interfaz de usuario cambia debido a las diferencias en las
fuentes del sistema.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

413.- ¿Qué sucederá cuando el control OK Button y su referencia en el VI Main.vi se sustituya por
el control Numeric (DBL) y su referencia como se muestra en los siguientes snippets de código?

a. El VI Main.vi tendrá una flecha de ejecución rota


b. Ocurrirá un error en tiempo de ejecución cuando se ejecute Main.vi
c. El VI Main.vi se ejecutará y se mostrará el cuadro de diálogo cuando se cambie el valor del
control Numeric
d. El VI Main.vi se ejecutará pero no se mostrará el cuadro de diálogo cuando se cambie el valor
del control Numeric

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

414.- ¿Cuál de los siguientes pasos debe realizar si decide construir un ejecutable del diagrama
de bloques mostrado a continuación?

a. La ruta del archivo debe eliminarse una vez más, porque el proceso de construcción añadirá otra
capa en la estructura de archivos, causando problemas
b. El VI al que se está llamando dinámicamente debe añadirse manualmente a la especificación de
construcción
c. La ventana de la aplicación no se cerrará cuando se haya detenido el ejecutable.
d. Una o más funciones no funcionarán fuera del entorno de desarrollo.

415.- En el cuadro de diálogo de propiedades inferior se muestra una definición tipo de un control
de anillo de 16 bits sin signo con los elementos definidos. El valor predeterminado se establece
en 0 (Initialize). ¿Cuál de los siguientes cambios hará que se actualicen todas las instancias de las
definiciones tipo?

a. Cambiar el valor predeterminado a 1 (Configure).


b. Cambiar el tipo de datos a 32 bits sin signo.
c. Anexar “Step 3” como otro elemento del anillo.
d. Renombrar el elemento de anillo “Step 1” para que sea “Trigger”.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

416.- ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor los datos de Array una vez que el siguiente
código complete la ejecución?

a. {-2, -1, 0, 1, 2, 3}
b. {-2, -1, 0, 0, 1, 2}
c. {2, 1 0, 0, 1, 2}
d. {2, 1, 0, -1, -2, -3}

417.- ¿Cuáles son los valores de los indicadores Numeric 1 y Numeric 2 tras ejecutar este código
en un procesador de doble núcleo?

a. 10, 10
b. 9, 9
c. -1, 0
d. No puede determinarse.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

418.- ¿Qué valor despliega el indicador Result después de que el código se ejecuta?

A.- 0
B.- 4
C.- 3
D.- Ocurre un error

419.- ¿Cuál elemento se usa para inicializar todos los objetos del panel frontal (front panel)?
A.- Nodos de Propiedad (“Property Nodes”)
B.- Nodo de Invocación (“Invoke Node”)
C.- Evento de la interface de usuario
D.- User event

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

420.- Cuando se remueve la función y se cablea directamente la función "Search 1D Array" a


la función "Index array" ¿cuáles cambios hay que realizar para mantener la misma funcionalidad?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

421.- ¿Cuál de las siguientes opciones mejora la escalabilidad de la máquina de estados con
transiciones por defecto?

A.- un arreglo con una función "index Array" para determinar la transición de estados
B.- variables locales para determinar la transición de estados
C.- variable global para determinar la transición de estado
C.- variable compartida "single process" para determinar la transición de estado

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

422.- ¿Qué valor despliega el indicador Result después de que el código se ejecuta por primera
vez?

A.-

B.-

C.-

D.-

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

423.- ¿Qué comportamiento tiene la máquina de estados cuando el VI "START UP" regresa un
error?

A.- Llega al estado "shutdown"


B.- Llega al estado "Idle"
C.- Se detiene y muestra un dialogo de error
D.- vuelve a ejecutar el estado "Startup"

424.- ¿Por qué esta el cable roto?

A.- Solo se puede agrupar un elemento a la vez


B.- Los controles tienen tipos de datos equivocados
C.- El "cluster” de entrada para la función “Bundle by name” no está definida
D.- El “numeric”, "Ok buttom" y “array” no están configurados correctamente

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

425.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?


a. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle For que tiene habilitada auto-
indexación si los datos que se transmiten es un array.
b. El ajuste predeterminado para un túnel dentro o fuera de un bucle while que tiene deshabilitada
auto-indexación si los datos que se transmiten es un array.
c. Tanto A. y B. son verdaderas
d. Ninguna de las anteriores

426.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la utilización de los puntos
de coerción?
a. Los puntos de coerción mejorar el desempeño del programa.
b. Los puntos de coerción representan una conversión de un tipo de datos a otro.
c. Los puntos de coerción aumenta el uso de memoria
d. Tanto A. y B.
e. Tanto B. y C.

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

427.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

428.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

429.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

430.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 10 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

431.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

432.- Considere el VI y las acciones del usuario. ¿Qué valor tiene el indicador “Boolean” al
segundo 7 y al segundo 9 respectivamente?

A.- FALSO, FALSO


B.- FALSO, VERDADERO
C.- VERDADERO, FALSO
D.- VERDADERO, VERDADERO

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


GUIA PARA EXAMEN CLAD 2013

433.- Considere el código que se muestra a continuación. El registro de ruta del archivo
resultante contiene una ruta de archivo de texto ¿en qué carpeta?

a. Misma carpeta que el VI que ejecuta el código


b. Misma carpeta que el Proyecto de LabVIEW
c. Directorio AppData del usuario actual
d. Misma carpeta que el directorio de aplicaciones VI

434.- En el siguiente ejemplo, ¿qué valor del índice se devuelve desde la función de búsqueda de
1D array si el Nombre de la propiedad no se encuentra en el array de entrada?

a. NaN (No es un Número)


b. 0
c. -1
d. Infinito negativo

435.- Usted necesita para almacenar los datos que otros ingenieros después analizaran con
Microsoft Excel. ¿Qué Formato de almacenamiento de archivos (s) se debe utilizar?

a. ASCII delimitado por tabulaciones


b. Formato binario personalizado
c. TDMS

436.- Los archivos TDMS almacenan propiedades ¿en cuál de los siguientes niveles?

a. File
b. Channel Group
c. Channel
d. Value
NOTA. Información tomada de diversas fuentes, como son las guías de examen tipo CLAD oficiales de National Instruments
(Español e Inglés), Foro de la comunidad Académica, Algunos ejemplos propios e información proporcionada por expertos en el
manejo de LabVIEW. (Pueden existir algunos errores, se recomienda realizar cada uno de los VI´s para comprobar su veracidad), así
como consultar sus manuales de Core 1 y la ayuda de LabVIEW.

¡Suerte en su examen!

Realizó Ing. Mario Alberto Clemente Lechuga


Ejemplo de Examen CLAD

Examen de Certificación para Desarrollador Asociado de LabVIEW

Folleto de Prueba
Nota: Durante el examen, esta PROHIBIDO el uso de computadora o cualquier material de referencia.

Instrucciones:
Si no recibe este examen con el sello de “Certificación NI” en el sobre, NO ACEPTE este examen. Regréselo
inmediatamente al proveedor. Se le entregará uno nuevo.

 Por favor, no retire la grapa en ninguna sección. Si cualquier parte del papel de este examen se
encuentra faltante o separado al regresar a National Instruments, se considerará como examen
reprobado.

 Por favor, no haga preguntas al supervisor. Si usted cree que el enunciado de la pregunta no es
claro, puede hacer una observación en la pregunta, y escribir sus razones por haber escogido la
respuesta que crea que mejor responda a la pregunta.

 Este examen no puede ser retirado del área donde se realiza o ser reproducido en ningún formato.
No puede retener ninguna porción del examen después de haberlo completado.

Detalles del examen:


 Tiempo estimado de realización: 1 hora
 Características del examen: Opción múltiple
 Número de preguntas: 40 preguntas
 Calificación aprobatoria: 70%

IMPORTANTE: Al haber completado el examen, colóquelo en el sobre que se le proveyó y SELLE el


sobre. Entregue el sobre sellado a su proveedor.

Página 1 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

Hoja de Respuestas:
Para verificar sus respuestas rápidamente con las soluciones en la Página de Soluciones, proporcione sus
respuestas en la Página de Respuestas. Desprenda esta página y proporcione sus respuestas. Esta página no está
incluida en el examen CLAD actual; se incluye aquí con el propósito de practicar únicamente. La Página de
Soluciones está al final del Ejemplo de Examen.

1. _____
2. _____
3. _____
4. _____
5. _____
6. _____
7. _____
8. _____
9. _____
10. _____
11. _____
12. _____
13. _____
14. _____
15. _____
16. _____
17. _____
18. _____
19. _____
20. _____
21. _____
22. _____
23. _____
24. _____
25. _____
26. _____
27. _____
28. _____
29. _____
30. _____
31. _____
32. _____
33. _____
34. _____
35. _____
36. _____
37. _____
38. _____
39. _____
40. _____

Página 2 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

Elementos del Ejemplo de Examen:

1. ¿Cual de las siguientes declaraciones es VERDADERA atendiendo a la ejecución del siguiente


código?

a. El Bucle iterará 51 veces.


b. El Bucle iterará 50 veces.
c. El Bucle iterará 49 veces.
d. Un bucle For que tiene un 50 cableado al terminal count llevará a cabo la misma
operación.

2. ¿Cuál de las siguientes opciones causará un evento sea capturado por la estructura de
eventos de LabVIEW?

a. Cambiar un valor en el Panel Frontal por medio del clic del mouse
b. Actualizar un control del Panel Frontal por medio de un nodo de propiedad
c. Actualizar programáticamente un control del Panel Frontal por medio de una referencia
de control
d. Usar el Servidor VI para actualizar un control del Panel Frontal

3. ¿Qué valor muestra el display del indicador Result después de que se ejecute el fragmento
de código?

a. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución del SubVI


b. Cero
c. Numero de segundos trancurridos desde el 1 de Enero de 1970
d. El tiempo transcurrido en milisegundos durante la ejecución de la estructura secuencial

Página 3 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

4. Usted tiene un control en el panel frontal de un VI y necesita modificar una de sus


propiedades en tiempo de ejecución. ¿Cuál de los siguientes es el mejor enfoque para
usted?

a. Cree un nodo de propiedad implícito y seleccione la propiedad a modificar


b. Cree una referencia de control, pase la referencia a un nodo de propiedad y seleccione
la propiedad a modificar
c. Cree una variable compartida enlazada y seleccione la propiedad a modificar
d. Cree una variable local y seleccione la propiedad a modificar

5. El método más eficiente para crear arreglos es:

a. Colocar una función Build Array en un bucle While


b. Inicializar un array y después reemplazar los elementos en un bucle While
c. Usar un bucle For con Auto-indexado
d. Usar un bucle While con Auto-indexado

6. ¿Cuál de las funciones de temporización (VI) es la mejor opción para lógica de control de
temporización en aplicaciones que se ejecutaran por periodos extensos de tiempo?

a.

b.

c.

d.

Página 4 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

7. Para el VI que se muestra en el siguiente diagrama de bloques, la gestión automática de


errores se encuentra habilitada. Si el archivo C:\data.txt no existe, ¿se abrirá un cuadro de
diálogo de error?

a. Sí, cada vez que la función Open devuelva el error


b. Sí, cada vez que se complete una iteración del bucle
c. Sí, pero una vez solamente, no en cada iteración del bucle
d. No

8. Si el nombre de una entrada en la ventana Contextual de Ayuda está en negrita para un


SubVI, ¿Cual de las siguientes condiciones son verdaderas? (Es posible que existan
múltiples respuestas válidas)

a. Los valores de las entradas deben ser escalares


b. Una entrada es recomendada, pero no requerida
c. Una entrada es requerida
d. Se tendrá como resultado una flecha de ejecución rota a menos que la entrada esté
correctamente cableada

9. En la figura siguiente, la salida de Array Size es

a. Array 1D {2,3}
b. Array 1D {3,2}
c. 2
d. Ninguna de las anteriores

Página 5 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

10. ¿Qué fragmento de código escribe menos cantidad de datos en disco?

a.

b.

c.

Página 6 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

d.

11. ¿Qué ajuste permite asignar teclas específicas o combinaciones de teclas a un control del
panel frontal?

a. Key Focus
b. Key Navigation
c. Radix
d. Distribute Objects

12. ¿Cuál es el resultado en new string después de que el siguiente código se haya ejecutado?

a. Hello to you!
b. Hello Wto you!
c. Hello to you!!
d. Helloto you!

13. ¿Qué funcionalidad proporcionan los Control References?

a. Añadir controles e indicadores a un VI programáticamente


b. Acceso a las propiedades de objetos del panel frontal en SubVIs
c. Controlar múltiples entradas DAQ a través de nombres alias
d. Posibilidad de cablear desde los controles a las funciones y subVIs

Página 7 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

14. ¿Qué valor muestra el indicador Numeric después de que se ejecute el código?

a. 0
b. 4
c. 8
d. El bucle while itera indefinidamente

15. Usted desarrolla un SubVI que únicamente obtiene un valor y necesita usar este SubVI en un
VI (calling). ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de forzar el flujo de datos para
controlar la ejecución del SubVI?

a. Utilice el SubVI en una estructura de secuencia


b. Modifique el SubVI para tener las salidas que se pueden usar desde el VI que hace la
llamada
c. Modifique el SubVI para tener los errores de cluster que se pueden usar desde el VI que
hace la llamada
d. Modifique el SubVI para tener una variable global y usarla desde el VI que hace la
llamada

Página 8 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

16. El archivo C:\data.txt no existe, pero el VI no reporta un error. ¿Qué fragmento de código
devuelve un error y se para?

a.

b.

c.

Página 9 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

d.

17. ¿Puede usarse un cable para pasar datos entre ciclos que se ejecutan en paralelo?

a. Si
b. No

18. Necesita actualizar programáticamente el valor en un control numérico. ¿Cual es la


estrategia mas apropiada?

a. Utilizar una variable global funcional


b. Utilizar una variable local
c. Configurar el valor deseado como valor por defecto
d. Usar un Data Value Reference

19. ¿Cuál de los siguientes ilustra una ventaja de una variable global sobre una variable local?

a. Una variable global puede pasar datos entre dos VIs independientes corriendo
simultáneamente.
b. Solo la variable global puede pasar datos de arreglos, las variables locales no pueden
c. Las variables globales siguen el modelo de flujo de datos, y por lo tanto no pueden
causar condiciones de carrera
d. Las variables Globales no requieren sus propias etiquetas para operar.

Página 10 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

20. ¿Qué curva cambiará de color primero?

a. La curva 1 porque las propiedades se ejecutan de arriba hacia abajo


b. La curva 0 porque las propiedades se implementan en orden númerico comenzando
desde cero
c. Ambas curvas serán actualizadas simultáneamente debido a la ejecución multihilo de las
propiedades
d. No se puede determinar porque LabVIEW realiza operaciones siguiendo el modelo de
flujo de datos

21. ¿Cual de los siguientes te permitirá tener varios gráficos en un Waveform Graph?

a. Combinando dos arrays de 1D de datos X e Y juntos para cada gráfica. Entonces


construir un array de estos clusters y cablearlo al indicador Waveform Graph.
b. Construir un array n-dimensional de datos por cada gráfico en una fila separada (o
columna) en el array, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
c. Combinar los elementos de cada forma de onda en un cluster y construir un array de
estos clusters, entonces cablear el array al indicador Waveform Graph.
d. Ambos B. y C.

22. ¿Qué afirmación describe mejor un evento de Notificación, como un cambio de valor de un
control booleano?

a. Indicación de que a ocurrido un evento y LabVIEW NO procesó el evento


b. Indicación de que un evento ocurrió y fue descartado por el usuario
c. Indicación de que un evento ocurrió y LabVIEW procesó el evento
d. Indicación de que un evento NO ocurrió pero se especificó un tiempo de espera de
evento que ya pasó

Página 11 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

23. Personalizas un control, seleccionas Control dentro del menu Type Def. Status, y guardas el
control como un archivo .ctl. Después use un ejemplo del control personalizado en la
ventana del panel frontal. Si abre el archivo .ctl y modifica el control, ¿cambiará el control
en la ventana del panel frontal?

a. Si
b. No

24. ¿Cuánto tiempo espera a recibir datos esta función de quitar elementos de cola?

a. 1 milisegundo (por defecto si no está cableado)


b. 1 segundo (por defecto si no está cableado)
c. Indefinidamente
d. No espera, retorna inmediatamente

25. ¿Qué valor muestra el indicador Result F2 después de que el VI que contiene esta estructura
secuencial apilada se ejecute?

a. 0
b. 25
c. 40
d. 65

Página 12 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

26. ¿Cual de las siguientes describe con precisión la salida que resulta de la ejecución del
siguiente bucle?

a. Se mostrarán los tres últimos valores de la función Random Number.


b. Se mostrará una media continua de todas las medidas.
c. Se mostrará una media de las últimas cuatro medidas.
d. Ninguna de las anteriores

27. ¿En qué caso es mejor utilizar la herramienta de Punto de Prueba que Ejecución Resaltada?

a. Para observar el flujo de datos.


b. Para ver el valor de un cable en tiempo real
c. Para observar dentro de un SubVI, mientras el proceso está corriendo
d. Para disminuir la velocidad de ejecución de una VI y ver los valores de los datos en los
cables

Página 13 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

28. Este gráfico muestra todos los casos de un single case statement. ¿Qué valor muestra el
indicador Result después de que se ejecute el VI?

a. 5
b. 7
c. 12
d. 36

29. El siguiente breakpoint hace lo siguiente:

a. Provoca que el VI se aborte


b. Provoca que el VI se pause
c. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre la adición
d. Provoca que el VI vaya paso a paso sobre el indicador

Página 14 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

30. ¿Qué valor se mostrará en Result cuando se ejecute el código?

a. El array 1-D {-25, 25, 50}


b. El array 1-D {-25, 25}
c. El Array 2-D {{-25, -50, -50}, {50, 25, 25}}
d. El array 1-D {75, -50, 25}

31. ¿Qué acción mecánica de un Boolean usaría para imitar un botón en un dialogo Windows?

a. Conmuta hasta ser liberado


b. Conmuta cuando es liberado
c. Enclavado hasta ser liberado
d. Enclavado cuando libere

32. ¿Cual no es una parte importante en la creación de una Variable Funcional Global?

a. Usar registros de desplazamiento para almacenar información


b. Cambiar la configuración de ejecución del VI a Reentrant
c. Configurar el VI como llamada inline a VIs
d. Configurar el Bucle While para pararse tras una iteración

33. ¿Qué modo de actualización de gráficos Chart se debe usar para comparar datos nuevos y
viejos separados por una línea vertical? Este gráfico tendrá un aspecto similar al de un
electro cardiograma (EKG).

a. Strip Chart
b. Scope Chart
c. Sweep Chart
d. Step Chart

Página 15 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

34. ¿Qué tipo de arquitectura de VI representa el siguiente diagrama de bloques?

a. VI de múltiples estructuras de casos


b. VI General
c. VI de Máquina de Estados
d. VI de ciclos paralelos

35. La función de un Cluster es:

a. Agrupar tipos distintos de datos en una estructura lógica.


b. Presentar datos en el Panel Frontal usando charts o graphs.
c. Proporcionar un medio para diferenciar entre tipos de datos en un Diagrama de
Bloques.
d. Separar objetos data por tipos de datos en el Panel Frontal.

36. Un punto de coerción indica que:

a. Los tipos de datos son consistentes.


b. Una operación polimórfica será realizada en los datos
c. Un búfer de datos es creado para manejar conversión de datos
d. Los valores de los datos han sido forzados ya que están fuera de rango

37. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? A diferencia de los _____ Property Nodes,_____ Property Nodes requieren
_____ como entradas para funcionar correctamente.

a. Explicit; Implicit; Referencias de valores de datos


b. Implicit; Explicit; Referencias de valores de datos
c. Explicit; Implicit; Referencias de control
d. Implicit; Explicit; Referencias de control

Página 16 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

38. ¿Cuál es una de las desventajas de utilizar la arquitectura de VI de Máquina de Estados?

a. Una Máquina de Estados solo puede cambiar sus estados en orden


b. Si dos eventos ocurren al mismo tiempo, solamente el primer evento será manejado y el
segundo se perderá.
c. El diagrama crece significativamente cuando se cambia de la arquitectura general a una
Máquina de Estados
d. Máquinas de Estados no pueden adquirir datos o utilizar funciones de DAQ

39. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente


enunciado? El ______________ indica el número total de veces que el bucle se ejecutará y
el _______________ devuelve el número de veces que el bucle se ha ejecutado menos uno.

a. terminal count, ; terminal conditional,


b. terminal count, ; terminal iteration,
c. terminal count, ; terminal iteration,
d. terminal conditional, ; terminal count,

40. ¿Qué enunciado describe mejor el archivo de LabVIEW Project (.lvproj)?

a. Un directorio especializado que contiene todos los archivos pertenecientes a una


aplicación
b. Un archivo que contiene el front panel y el diagrama de bloques donde se pueden
implementar los pasos de programación
c. Una versión compilada de código mayormente utilizada para el despliegue final de una
aplicación
d. Un archivo que contiene referencias a, y proporciona la organización de todos los
archivos pertenecientes a una aplicación

Página 17 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

Página de Resultados:
A continuación se presentan las respuestas y links a recursos adicionales para el Ejemplo de Examen de CLAD.
Todas las referencias listadas son artículos de LabVIEW Help. Para verificar rápidamente sus respuestas,
proporciónelas en la Página de Respuestas, desprenda la Página de Respuestas y compárela con la Página de
Resultados. Esta Página de Resultados no está incluida en el examen CLAD actual; está incluido aquí con el
propósito de practicar únicamente.

1. Respuestas correctas: A
Tema: Bucles
Justificación: El terminal de iteración en un bucle While y un bucle For siempre empieza a contar desde
cero. Devuelve 0 en la primera iteración, 1 en la segunda iteración, etc. Si el bucle While está
configurado para parar cuando la salida por el terminal iteration sea mayor o igual que 50, sabemos que
el terminal iteration debe tener una salida de al menos 50. La primera vez que pasa esto es despues de
51 iteraciones.
Referencias: Estructuras de bucles For y While

2. Respuesta correcta: A
Tema: Estructuras de eventos
Justificación: Cada posible respuesta se refiere a un evento de Cambio de Valor. Los eventos de cambio
de valor están más comunmente generados por la interacción del usuario con el panel frontal.
Referencias: Eventos disponibles, Usando Eventos en LabVIEW

3. Respuestas correctas: A
Tema: Sincronización
Justificación: La función Tick Counts (ms) devuelve el valor del contador de milisegundos cuando es
llamado. Llamandola dos veces y tomando la diferencia obtendrá el tiempo en milisegundos
transcurrido entre las llamadas.
Referencias: Estructuras Case y Sequence, Función Tick Count (ms)

4. Respuestas correctas: A
Tema: VI Server
Justificación: Los Property Nodes están diseñados para modificar objetos del panel frontal
programáticamente. Las respuestas B y c no tienen sentido porque modificar objetos del panel frontal
no es lo que hacen las variables. Como no estamos usando subVIs, la respuesta A es una mejor opción
que la respuesta B porque trabajará un Property Node implícito y no se requerirán las entradas extra
que un Property Node explícito requiere.
Referencias: Controlando Objetos del Panel Frontal Programáticamente desde un SubVI, referencia de
servidor de VI

5. Respuestas correctas: C
Tema: Arrays y Clusters
Justificación: Los bucles For son más eficientes creando arrays que los bucles While porque los bucles
For se ejecutan un numero predeterminado de iteraciones. Por lo tanto, LabVIEW puede asignar la
memoria para ser usada por el array antes de que se ejecute el bucle For.
Referencias: Bucle For, Uso de Memoria en VI

Página 18 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

6. Respuestas correctas: C
Tema: Temporización
Justificación: Las respuestas A y B ambas devuelven valores en milisegunos. Como la pregunta
especifica aplicaciones que corran por un período de tiempo extendido, deberíamos coger una función
con mayor resolución para minimizar la probabilidad de que el valor del reloj retorne a cero. Por otra
parte, la respuesta B simplemente añade un retardo sincronizado con el código. Esto no sería eficiente
para aplicaciones que corran durante largos períodos de tiempo. Es mejor comparar el tiempo actual
con un tiempo de referencia para ver si ha transcurrido la cantidad correcta de tiempo. Por lo tanto, la
respuesta C es la mejor opción.
Referencias: Función Tick Count (ms), Temporización de VIs y Funciones

7. Respuestas correctas: D
Tema: Gestión de errores
Justificación: A pesar de que el manejo automático de errores esta habilitado, todas las funciones tienen
clusteres de error cableadas a sus salidas. Esto evita que LabVIEW interrumpa su ejecución y muestre un
diálogo al usuario a pesar de que ocurra un error. Si alguna de las funciones no tuviera un cluster de
error cableado a su salida, entonces LabVIEW mostraría un diálogo y suspendería la ejecución.
Referencias: Manejo de Errores

8. Respuestas correctas: C, D
Tema: Documentación
Justificación: Una entrada en negrita en la ventana de la ayuda contextual indica una entrada
Requerida. Debido a la naturaleza de las entradas requeridas, el VI tendrá una flecha rota si la entrada
no está cableada.
Referencias: Configuración de entradas y salidas obligatorias, recomendadas y opcionales

9. Respuestas correctas: A
Tema: Arrays y Clusters
Justificación: Cuando se da un array multidimensional, la función Array Size tendrá una salida de un
array 1-D conteniendo el tamaño de cada dimensión. El tamaño de los arrays es siempre fila primero,
columna segundo. Por lo tanto, la respuesta correcta es A ya que hay 2 filas y 3 columnas.
Referencias: Función Array Size

10. Respuestas correctas: A


Tema: E/S de ficheros
Justificación: Un valor simple Booleano usa un byte de memoria en LabVIEW La respuesta A es la
respuesta correcta porque el Boolean Array to Number convierte 8 valores Booleanos, o 8 bytes, a
valores interos simples de 8 bits, o 1 byte. Por lo tanto la cantidad total de datos escritos es 1 byte. La
respuesta B escribe 1 byte por cada valor Booleano, y las respuestas C y D escriben cadenas. Cada
caracter en una cadena usa 1 byte, así que las respuestas C y D cada una escribe múltiples bytes de
datos al archivo.
Referencias: Flattened Data, Creando Archivos Binarios, Cómo Guarda LabVIEW los Datos en Memoria

11. Respuestas correctas: B


Tema: Entorno de LabVIEW
Justificación: Key Navigation es una propiedad de los controles que permite al programador asignar
acciones de teclado a controles. Key Focus es una propiedad que determina si un control está
actualmente seleccionado o no. Un radix es un componente visual de controles enteros que permite al

Página 19 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

usuario seleccionar entre visualización decimal, binaria, octal y hexadecimal. Distribute Objects es una
herramienta para organizar el panel frontal.
Referencias: Key Navigation Page (Cuadro de diálogo de Propiedades)

12. Respuestas correctas: A


Tema: Tipos de datos
Justificación: Para una cadena de entrada dada, la función Replace Substring reemplaza la cadena
original empezando en la localización especificada en offset con la cadena proporcionada en la entrada
substring.
Referencias: Función Replace Substring

13. Respuestas correctas: B


Tema: VI Server
Justificación: Pasando las referencias de control a otros VIs, los programadores permiten a SubVIs el
acceso a propiedades y métodos de objetos en el VI principal.
Referencias: Controlando Objetos del Panel Frontal Programáticamente desde un SubVI, referencia de
servidor de VI

14. Respuestas correctas: C


Tema: Bucles
Justificación: La función de nodos de Feedback es muy similar a los registros de desplazamiento. En este
fragmento de código, el nodo de feedback es inicializado con un valor de 4. Itera una vez y el valor de 4
es añadido al valor almacenado en el nodo de feedback, dando un resultado de 8.
Referencias: Estructuras de Bucle For y While, Nodo Feedback

15. Respuestas correctas: C


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Utilizar clusteres de error en subVIs es la mejor manera de reforzar el flujo de datos ya que
además permite un apropiado manejos de los errores.
Referencias: Manejando Errores, Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques

16. Respuestas correctas: C


Tema: Gestión de errores
Justificación: Las respuestas A y B devuelven error, pero no paran. La respuesta D para pero no devuelve
error. La respuesta C es la única opción aceptable.
Referencias: Manejo de Errores

17. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Para bucles que corren en paralelo, es necesario que no haya dependencia de datos entre
ellos. Un cable que vaya de un bucle a otro hace a un bucle dependiente del primero siguiendo las reglas
de flujo de datos. Por lo tanto, si se utiliza un cable entre bucles, ya no estarán en paralelo.
Referencias: Estructuras de Bucles For y While, Flujo de Datos en el Diagrama de Bloques

18. Respuestas correctas: B


Tema: Variables locales
Justificación: Una varible global funcional no funcionará ya que no tiene un medio directo para
manipular un control del panel frontal. Data Value References no se aplican en esta situación.

Página 20 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

Configurando el valor deseado como predeterminado no es un medio programático de actualizar un


control. La opción B es la única respuesta factible.
Referencias: Variables Locales, Usando cuidadosamente Variables Locales y Globales

19. Respuestas correctas: A


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: El principal beneficio de las variables globales es su capacidad de pasar datos entre
múltiples VIs.
Referencias: Variables Globales, Usando cuidadosamente Variables Locales y Globales

20. Respuestas correctas: A


Tema: Nodos de Propiedad
Justificación: Los Property Nodes siempre se ejecutan de arriba a abajo. La gráfica 1 esta seleccionada y
modificada primero así que cambiará primero de color.
Referencias: Nodos de Propiedad

21. Respuestas correctas: D


Tema: Graficos y Tablas
Justificación: Los Waveform Graphs puede aceptar tanto arrays multidimensionales como un array 1-D
de clusters que contengan datos waveform. Los Waveform Graphs no aceptan datos X e Y entrelazados
en un array 1-D como sugiere la respuesta A.
Referencias: Graficando Datos Waveform, Personalizando Graphs y Charts

22. Respuestas correctas: C


Tema: Estructuras de eventos
Justificación: Los eventos de notificación simplemente informan a LabVIEW de que un evento ha
ocurrido y se a procesado. Los eventos de filtro permiten al usuario programáticamente decidir el
descartar eventos.
Referencias: Eventos de Notificación y Filtro, Usando Eventos en LabVIEW

23. Respuestas correctas: B


Tema: Principios de programación de LabVIEW
Justificación: Como el .ctl se guardó como un Control, y no un Type Def. o un Strict Type Def., el cambio
al archivo no actualizará las instancias del control.
Referencias: Creando Type Definitions y Strict Type Definitions, Creando Controles Personalizados,
Indicadores, y Type Definitions

24. Respuestas correctas: C


Tema: Sincronización y Comunicación
Justificación: Por defecto, la función Dequeue Element espera hasta que los datos estén disponibles.
Devuelve cuando los datos están disponibles o la cola de referencia es destruida. Esta funcionalidad es
importante para el patrón de diseño de Productor/Consumidor.
Referencias: Función Dequeue Element

25. Respuestas correctas: C


Tema: Estructuras Secuenciales
Justificación: Las secuencias locales almacenan datos entre marcos de estructuras secuenciales apiladas.
La secuencia local es solo escrita en el marco 0. Por lo tanto el marco 1 no tiene impacto sobre el marco

Página 21 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

2. El valor en Result F2 es 8 veces 5, que es 40.


Referencias: Estructuras Case y Secuenciales, Añadiendo y Eliminando Terminales Locales Secuenciales

26. Respuestas correctas: C


Tema: Bucles
Justificación: Los registro de desplazamiento apilados recuerdan valores escritos en múltiples
iteraciones previas. El nodo de más arriba es la iteración más reciente. Mirando el fragmento de código,
se pone de manifiesto que los cuatro valores más recientes medidos son promediados y mostrados.
Referencias: Estructuras de Bucles For y While, Transfiriendo valores entre iteraciones de bucles

27. Respuestas correctas: B


Tema: Depurando
Justificación: La herramienta Probe permite al desarrollador ver los datos que pasan por una linea
durante la ejecución, pero no hace que la ejecución sea más lenta. La Highlight Execution ralentiza la
ejecución y muestra el flujo de datos, y la herramienta Single Stepping permite al desarrollador ver
dentro de los subVIs.
Referencias: Usando la Probe Tool, Execution Highlighting

28. Respuestas correctas: D


Tema: Estructuras de Casos
Justificación: Se ejecuta el caso por defecto ya que la entrada al selector de caso no se corresponde con
ninguno de los otros casos. Por lo tanto, la respuesta es 62, o 36.
Referencias: Estructuras de Secuencia y Caso

29. Respuestas correctas: B


Tema: Depurando
Justificación: Los Breakpoints provocan que el VI pause su ejecución y espere que el desarrollador inicie
un single-stepping o quite la pausa en la ejecución.
Referencias: Manejando Breakpoints

30. Respuestas correctas: B


Tema: Arrays y Clusters
Justificación: Haciendo aritmética con arrays, LabVIEW forzará a que la salida sea del tamaño de la
menor entrada. En este caso, la salida será un array 1-D con dos elementos. Los elementos son 75-100 t
50-25, o {-25, 25}.
Referencias: Funciones Polimórficas, Funciones de Substracción, Agrupando datos con Arrays y Clusters

31. Respuestas correctas: D


Tema: Acciones Mecánicas de los Booleanos
Justificación: Los botones de diálogo de Windows esperan hasta que el usuario los suelta antes de
procesar el click. Cuando un usuario clickea y suelta, el botón vuelve a su estado por defecto. Este
comportamiento es similar a la acción mecánica de Latch When Release en LabVIEW.
Referencias: Cambiando la acción mecánica de un Objeto Booleano

32. Respuestas correctas: C


Tema: Variables Globales Funcionales
Justificación: No es necesario introducir las variables funcionales globales en los VIs que las llaman. De
hecho, ponerlas en linea requiere que el subVI sea reentrante, cosa prohibida para las variables

Página 22 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

funcionales globales.
Referencias: Sugerencias para el uso de Sistemas de Ejecución y Prioridades

33. Respuestas correctas: C


Tema: Graficos y Tablas
Justificación: Los Strip Charts empiezan el trazado de derecha a izquierda y continuan desplazandose
durante el trazado. Los Scope Charts empiezan el trazado de izquierda a derecha y continuan hasta que
el Chart está lleno. Entonces el Chart se limpia, y el trazado comienza de nuevo por la izquierda. Los
Sweep Charts se comportan como los Scope Charts, excepto que cuando el Chart se rellena, los Sweep
Charts comienzan el trazado a la izquierda y progresivamente sobreescriben los datos previos. No hay
tal cosa como un Step Chart en LabVIEW.
Referencias: Personalizando Chaficos y Charts

34. Respuestas correctas: C


Tema: Patrones de diseño
Justificación: Las máquinas de estados consisten en un bucle While, una estructura de Casos, un registro
de desplazamientos, y código para determinar la transición.
Referencias: Creando VIs desde Plantillas, Estructura Case

35. Respuestas correctas: A


Tema: Arrays y Clusters
Justificación: Los clusters permiten agrupar datos en estructuras. Esto limpia un diagrama de bloques
minimizando el número de cables y terminas requeridos. Los tipos de datos en un cluster pueden ser de
distintos tipos.
Referencias: Agrupando datos con Arrays y Clusters

36. Respuestas correctas: C


Tema: Tipos de datos
Justificación: Los puntos de coacción indican que un cierto tipo de dato está siendo cableado a un
terminal que acepta diferentes tipos de datos, pero compatibles. Cuando esto ocurre, LabVIEW
convierte el dato al más largo de los dos tipos de datos. Esto requiere la creación de un bufer de
memoria para almacenar los datos coaccionados.
Referencias: Conversión numérica, Usando Cables para Enlazar Objetos del Diagrama de Bloques

37. Respuestas correctas: D


Tema: Nodos de Propiedad
Justificación: Los Property Nodes implícitos están explícitamente enlazados a sus propios controles o
indicadores. No se necesitan cables de referencia. Los Property Nodes explícitos requieren cablear una
referencia para determinar que control está manipulando el Property Node. Las Data Value References
no tienen nada que hacer con los Property Nodes.
Referencias: Property Nodes, Creando Propiedades y Métodos, Creando SubVI de Referencia de Control
desde Property Nodes e Invoke Nodes

38. Respuestas correctas: B


Tema: Patrones de diseño
Justificación: Una máquina de estados simple no tiene buffer para mantener las transiciones de estados
que quizá hayan ocurrido durante la ejecución del estado previo, como un click del usuario en el panel
frontal. Por lo tanto, si ocurre más de una transición antes de que pueda ser procesada, se perderán

Página 23 de 24
Ejemplo de Examen CLAD

todas excepto la más reciente.


Referencias: Sincronización de VIs y Funciones, Creando VIs desde plantillas, Estructura Case

39. Respuestas correctas: C


Tema: Bucles
Justificación: El terminal count indica cuantas veces se ejecutara el bucle For. El terminal condicional de
bucle While puede determinar cuantas veces se ejecuta el bucle, pero no hay manera de indicarle
directamente cuantas iteraciones ocurrirán. El terminal iteration devuelve el número de iteraciones que
han ocurrido, menos uno.
Referencias: Estructuras de bucles For y While

40. Respuestas correctas: D


Tema: Entorno de LabVIEW
Justificación: Los Proyectos de LabVIEW no contienen los archivos como lo hacer las carpetas. Los
proyectos simplemente organizan los archivos que son parte de una aplicación común.
Referencias: Manejando Proyectos en LabVIEW

Página 24 de 24
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

1. Entorno NI LabVIEW
El software NI LabVIEW es un entorno de
programación gráfica (G) que utiliza íconos, terminales
y cables en lugar de texto para ayudarle a programar
de la misma manera en que usted piensa. Tal como
aprender cualquier software de programación nuevo,
aprender cómo programar en LabVIEW requiere saber
cómo navegar en el entorno. El siguiente módulo
explora las potentes herramientas y características en
LabVIEW.

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Instrumentos Virtuales (VIs) Controles e Indicadores Nodos de Diagrama de Bloques


Panel Frontal Diagrama de Bloques Paleta de Funciones
Paleta de Controles Terminales de Diagrama de Bloques Buscar Controles, VIs y Funciones

Instrumentos Virtuales (VIs)


Los programas de LabVIEW son llamados instrumentos virtuales o VIs ya que su apariencia y operación imitan a los
instrumentos físicos, como osciloscopios y multímetros. LabVIEW contiene una extensa variedad de herramientas para adquirir,
analizar, visualizar y almacenar datos, así como herramientas para ayudarle a solucionar problemas en el código que escriba.

Cuando crea un nuevo VI, ve dos ventanas: la ventana del panel frontal y el diagrama de bloques.

Regresar al inicio

Panel Frontal
Cuando abre un VI nuevo o existente, aparece la ventana del panel frontal del VI. La ventana del panel frontal es la interfaz de
usuario para el VI. La Figura 1 muestra un ejemplo de una ventana del panel frontal.

Figura 1.Ventana del Panel Frontal, Barras de Herramientas y Paleta de Controles

Regresar al inicio

Paleta de Controles
La paleta de Controles contiene los controles e indicadores que utiliza para crear el panel frontal. Puede tener acceso a la paleta
de Controles de la ventana del panel frontal al seleccionar View»Controls Palette o al dar clic con botón derecho en cualquier
espacio en blanco en la ventana del panel frontal. La paleta de Controles está dividida en varias categorías; puede exponer
algunas o todas estas categorías para cumplir con sus necesidades. La Figura 2 muestra la paleta de Controles con todas las
categorías expuestas y la categoría Moderna expandida.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 1/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments

Figura 2. Paleta de Controles

Para ver o esconder las categorías (subpaletas), seleccione el botón View en la paleta y seleccione o anule la selección en la
opción Always Visible Categories.

Regresar al inicio

Controles e Indicadores
Usted crea el panel frontal con controladores e indicadores, los cuales son las terminales interactivas de entrada y salida del VI,
respectivamente. Los controles pueden ser perillas, botones, barras deslizantes y otros dispositivos de entrada. Los indicadores
son gráficas, LEDs y otras pantallas. Los controles simulan dispositivos de entrada de instrumentos y suministran datos al
diagrama de bloques del VI. Los indicadores simulan dispositivos de salida de instrumentos y muestran los datos que el
diagrama de bloques adquiere o genera.

Figura 1. tiene dos controles: Number of Measurements and Delay (sec). Tiene un indicador: una gráfica XY llamada
Temperature Graph.

El usuario puede cambiar el valor de entrada para los controles Number of Measurements and Delay (sec). El usuario puede ver
el valor generado por el VI en el indicador Temperature Graph. El VI genera los valores para los indicadores basados en el
código creado en el diagrama de bloques.

Cada control o indicador tiene un tipo de datos asociado con él. Por ejemplo, el slide horizontal Delay (sec) es un tipo de datos
numérico. Los tipos de datos utilizados con mayor frecuencia son numéricos, valor Booleano y cadena de caracteres.

Controles e Indicadores Numéricos


El tipo de datos numérico pueden representar números de varios tipos como un entero o real. Los dos objetos numéricos
comunes son el control numérico y el indicador numérico, como se muestra en la Figura 3. Los objetos como medidores y perillas
también representan datos numéricos.

Figura 3. Incremento/Reducción de Control Numérico, Control, Indicador

Para proporcionar o cambiar valores en un control numérico, haga clic en el botón de incremento y reducción o haga doble clic
en el número, introduzca un nuevo número y presione la tecla <Enter>.

Controles e Indicadores Booleano


El tipo de datos Booleano representa datos que solamente tienen dos estados posibles, como TRUE y FALSE u ON y OFF. Use
los controles e indicadores Booleano para proporcionar y visualizar valores Booleano. Los objetos Booleano simulan
interruptores, botones y LEDs. El interruptor de encendido vertical y los objetos LED redondos se muestran en la Figura 4.

Figura 4. Controles e Indicadores Booleano

Controles e Indicadores de Cadena de Caracteres

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 2/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments

El tipo de datos cadena de caracteres es una secuencia de caracteres ASCII. Use controles en cadena para recibir texto del
usuario como una contraseña o nombre de usuario. Use indicadores en cadena para mostrar texto al usuario. Los objetos en
cadena más comunes son tablas y cuadros de texto, como se muestra en la Figura 5.

Figura 5. Controles e Indicadores de Cadena de Caracteres

Regresar al inicio

Diagrama de Bloques
Los objetos del diagrama de bloques incluyen terminales, subVIs, funciones, constantes, estructuras y cables, los cuales
transfieren datos junto con otros objetos del diagrama de bloques.

Figura 6. Terminales de Indicador, Cables, Nodos, Terminales de Control

Ventana del Diagrama de Bloques


Después de crear la ventana del panel frontal, añada código usando representaciones gráficas de funciones para controlar los
objetos del panel frontal. La ventana del diagrama de bloques contiene este código de fuente gráfica.

Figura 7. Diagrama de Bloques

Regresar al inicio

Terminales de Diagrama de Bloques


Los objetos en la ventana del panel frontal aparecen como terminales en el diagrama de bloques. Las terminales son puertos de
entrada y salida que intercambian información entre el panel frontal y diagrama de bloques. Las terminales son análogos a
parámetros y constantes en lenguajes de programación basados en texto.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 3/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments

Los tipos de terminales incluyen terminales de control o indicador y terminales de nodo. Las terminales de control e indicador
pertenecen a los controles e indicadores del panel frontal. Los datos que usted proporciona en los controles del panel frontal (a y
b en el panel frontal anterior) pasan al diagrama de bloques a través de las terminales de control. Entonces los datos ingresan las
funciones de Suma y Resta. Cuando las funciones de Suma y Resta terminan sus cálculos, producen nuevos valores de datos.
Los valores de datos van a las terminales de indicador, donde actualizan los indicadores del panel frontal (a+b y a-b en el panel
frontal anterior).

Controles, Indicadores y Constantes


Los controles, indicadores y constantes se comportan como entradas y salidas del algoritmo del diagrama de bloques. Considere
la implementación del algoritmo para el área de un triángulo:
Área = .5 * Base * Altura

En este algoritmo, Base y Altura son entradas y Área es una salida, como se muestra en la Figura 8.

Figura 8. Panel Frontal del Área de un Triángulo

El usuario no cambiará o tendrá acceso a la constante .5, así que no aparecerá en el panel frontal a menos que se incluya como
documentación del algoritmo.
La Figura 9 muestra una posible implementación de este algoritmo en un diagrama de bloques de LabVIEW. Este diagrama de
bloques tiene cuatro terminales diferentes creadas por dos controles, una constante y un indicador.

Figura 9. Control, Indicador y Constante

Note que las terminales del diagrama de bloques Base (cm) y Altura (cm) tienen una apariencia diferente de la terminal Área
(cm2). Existen dos características distintivas entre un control y un indicador en el diagrama de bloques. La primera es una flecha
en la terminal que indica la dirección del flujo de datos. Los controles tienen flechas que muestran los datos que salen de la
terminal, mientras que el indicador tiene una flecha que muestra los datos que entran a la terminal. La segunda característica
distintiva es el borde alrededor de la terminal. Los controles tienen un borde grueso y los indicadores tienen un borde delgado.

Puede ver terminales con o sin vista de íconos. La Figura 10 muestra el mismo diagrama de bloques sin usar la vista de ícono de
las terminales; sin embargo existen las mismas características distintivas entre los controles y los indicadores.

Figura 10. Diagrama de Bloques del Área de un Triángulo sin Vista de Terminal de Ícono

Regresar al inicio

Nodos de Diagrama de Bloques

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 4/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments

Los nodos son objetos en el diagrama de bloques que tienen entradas y/o salidas y realizan operaciones cuando el VI se ejecuta.
Son análogos a instrucciones, operaciones, funciones y sub rutinas en lenguajes de programación basados en texto. Los nodos
pueden ser funciones, subVIs o estructuras. Las estructuras son elementos de control de procesos, como Estructuras de Casos,
Ciclos For o Ciclos While. Las funciones de Suma y Resta en la Figura 6 son nodos de función.

Funciones
Las funciones son los elementos de operación fundamentales de LabVIEW. No tienen ventanas del panel frontal o ventanas del
diagrama de bloques pero no tienen paneles conectores. Al hacer doble clic en la función solamente selecciona la función. Una
función tiene un fondo amarillo pálido en su ícono.

SubVIs
Los subVIs son VIs que usted crea para usar dentro de otro VI o que usted tiene acceso en la paleta de Funciones. Un subVI es
similar a una función en un lenguaje de programación basado en texto.
Cualquier VI tiene el potencial para ser usado como un subVI. Cuando hace doble clic en un subVI en el diagrama de bloques,
aparece la ventana del panel frontal. El panel frontal incluye controles e indicadores. El diagrama de bloques incluye cables,
íconos, funciones, subVIs probables u otros objetos de LabVIEW.

Cada VI muestra un ícono en la esquina superior derecha de la ventana del panel frontal y la ventana del diagrama de bloques.
Un ejemplo del ícono predeterminado se muestra arriba. Un ícono es una representación gráfica de un VI. El ícono puede
contener texto e imágenes. Si usa un VI como un subVI, el ícono identifica al subVI en el diagrama de bloques del VI. El ícono
predeterminado contiene un número que indica cuántos nuevos VI abrió después de iniciar LabVIEW.

Para usar un VI como un subVI, necesita construir un panel conector, como se muestra arriba. El panel conector es un conjunto
de terminales en el ícono que corresponde a los controles e indicadores de ese VI, similares a la lista de parámetros de una
función llamada en lenguajes de programación basados en texto. Obtenga acceso al panel conector al dar clic con botón derecho
en el ícono en la parte superior derecha de la ventana del panel frontal. Usted puede tener acceso al panel conector desde el
ícono en la ventana del diagrama de bloques.

Los subVIs también pueden ser Express VIs. Los Express VIs son nodos que requieren cableado mínimo ya que usted los
configura con ventanas de diálogo. Use Express VIs para tareas de medidas comunes. Puede guardar la configuración de un
Express VI como un subVI. Consulte el tema de Express VI de LabVIEW Help para más información sobre crear un subVI desde
una configuración de Express VI.
LabVIEW utiliza los íconos de colores para distinguir entre Express VIs y otros VIs en el diagrama de bloques. Los íconos para
Express VIs aparecen en el diagrama de bloques como íconos rodeados por un campo azul en tanto que los íconos de subVIs
tienen un campo amarillo.

Regresar al inicio

Paleta de Funciones
La paleta de Funciones contiene los VIs, funciones y constantes que usted utiliza para crear el diagrama de bloques. Usted tiene
acceso a la paleta de Funciones del diagrama de bloques al seleccionar View»Functions Palette. La paleta está dividida en
varias categorías; usted puede mostrar y esconder categorías para cumplir con sus necesidades. La Figura 11 muestra la paleta
de Funciones con todas las categorías expuestas y la categoría de Programación expandida.

Figura 11. Paleta de Funciones

Para ver o esconder categorías, haga clic en el botón View en la paleta y seleccione o anule la selección en la opción Change

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 5/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments
Visible Categories.

Regresar al inicio

Buscar Controles, VIs y Funciones


Cuando usted selecciona View»Controls o View»Functions para abrir las paletas Controles y Funciones, aparecen dos botones
en la parte superior de la paleta.

El botón Search cambia la paleta para el modo buscar, así usted puede realizar búsquedas basadas en texto para ubicar los
controles, VIs o funciones en las paletas. Mientras una paleta está en modo de búsqueda, haga clic en el botón Return para salir
del modo de búsqueda y regresar a la paleta.

El botón Customize proporciona opciones para seleccionar un formato para la paleta actual, mostrar y esconder categorías para
todas las paletas y clasificar alfabéticamente elementos en los formatos de Texto y Árbol. Seleccione Options del menú de
acceso directo para mostrar la página de paletas Controls/Functions de la ventana de diálogo Options, en la cual puede
seleccionar un formato para todas las paletas. Este botón aparece solamente si hace clic en la tachuela en la esquina superior
izquierda para prender la paleta.

Hasta que se familiarice con la ubicación de los VIs y funciones, busque la función o VI usando el botón Search. Por ejemplo, si
desea encontrar la función Random Number, haga clic en el botón Search en la barra de herramientas de la paleta de Funciones
y comience a escribir Random Number en la ventana de diálogo en la parte superior de la paleta. LabVIEW enlista todos los
elementos parecidos que comienzan con o contienen el texto que escribió. Puede dar clic en alguno de los resultados de
búsqueda y arrástrelo al diagrama de bloques, como se muestra en la Figura 12. Haga doble clic en le resultado de la búsqueda
para identificar su ubicación en la paleta.

Figura 12. Buscar un Objeto en la Paleta de Funciones

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Entorno de LabVIEW

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Entorno de
LabVIEW y en la explicación detallada.

1. En LabVIEW, los programas son llamados ___________ porque están diseñados para representar virtualmente instrumentos
físicos.
Ejecutables
Aplicaciones
Instrumentos Virtuales
Soluciones Gráficas

Correct

2. El/La ___________ contiene el código de programación del programa LabVIEW.


Panel Frontal
Diagrama de Bloques
Paleta de Controles
Paleta de Funciones

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 6/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments
3. El/La __________ sirve como la interfaz de usuario y contiene controles e indicadores para recibir datos y mostrar datos al
usuario.
Paleta de Controles
Diagrama de Bloques
Panel Frontal
Paleta de Funciones

Correct

4. El/La ___________ contiene los controles e indicadores pueden ser colocados en el panel frontal.
Paleta de Controles
Paleta de Funciones
Diagrama de Bloques
Panel Frontal

Correct

5. El/La __________ contiene funciones y VIs usados para programar en el diagrama de bloques.
Panel Frontal
Diagrama de Bloques
Paleta de Controles
Paleta de Funciones

Correct

6. Presione ________ para navegar rápidamente entre el diagrama de bloques y el panel frontal en LabVIEW.
Ctrl-B
Ctrl-Z
Ctrl-U
Ctrl-E

Correct

7. Cada objeto en el panel frontal tiene un ícono o terminal correspondiente en el diagrama de bloques.
Verdadero
Falso

Correct

8. Las constantes creadas en el diagrama de bloques tienen un objeto correspondiente en el panel frontal.
Verdadero
Falso

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento de programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección Conceptos completar los siete módulos que se
Básicos de LabVIEW. El examen incluye 20 encuentran en la sección Conceptos Básicos
preguntas de opción múltiple. de LabVIEW. El ejercicio consiste en
construir una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el examen
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 7/8
11/11/2018 1. Entorno NI LabVIEW - National Instruments
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/environment.htm 8/8
11/11/2018 2. Programación Gráfica – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

2. Programación Gráfica
En un lenguaje de programación gráfica como NI
LabVIEW, el mouse es la manera principal de
interactuar con el entorno de programación. Dicho esto,
el cursor del mouse debe ser capaz de completar
diferentes tareas, como seleccionar, cablear, resaltar
texto y demás. Este módulo examina las diferentes
funciones que el mouse puede realizar en LabVIEW.

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Flujo de Datos Cablear Objetos Automáticamente Cablear Objetos Manualmente


Cables

Flujo de Datos
LabVIEW sigue un modelo de flujo de datos para ejecutar VIs. Un nodo de diagrama de bloques se ejecuta cuando recibe todas
las entradas requeridas. Cuando el nodo se ejecuta, produce datos de salida y pasa los datos al siguiente nodo en la trayectoria
del flujo de datos. El movimiento de datos a través de los nodos determina el orden de ejecución de los VIs y las funciones en el
diagrama de bloques.
Visual Basic, C++, JAVA y la mayoría de otros lenguajes de programación basados en texto siguen un modelo de flujo de control
para ejecución del programa. En el flujo de control, el orden secuencial de los elementos del programa determina el orden de
ejecución de un programa.

Para un ejemplo de programación de flujo de datos, considere un diagrama de bloques que suma dos números y después resta
50.00 del resultado de la suma, como se muestra en la Figura 1. En este caso, el diagrama de bloques se ejecuta de izquierda a
derecha, no porque los objetos están colocados en ese orden, sino porque la función de Resta no puede ejecutarse hasta que la
función de Suma termina de ejecutarse y pasa los datos a la función de Resta. Recuerde que un nodo se ejecuta solamente
cuando los datos están disponibles en todas sus terminales de entrada y proporciona los datos a las terminales de salida
solamente cuando el nodo termina la ejecución.

Figura 1. Ejemplo de Programación de Flujo de Datos

En la Figura 2, considere cuál segmento de código debe ejecutarse primero – la función de Suma, Número Aleatorio o División.
No se puede saber porque las entradas a las funciones de Suma y División están disponibles al mismo tiempo y la función de
Números Aleatorios no tiene entradas. En una situación donde un segmento de código debe ejecutarse antes que otro y no
existe ninguna dependencia de datos entre las funciones, use otros métodos de programación como estructuras de secuencia o
clusters de error para forzar el orden de la ejecución.

Figura 2. Ejemplo de Flujo de Datos para Múltiples Segmentos de Código

Regresar al inicio

Cables

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/gprogramming.htm 1/4
11/11/2018 2. Programación Gráfica – National Instruments

Transfiere datos entre objetos del diagrama de bloques a través de cables. En las figuras 1 y 2, los cables conectan las
terminales de control e indicador a la función de Suma y Resta. Cada cable tiene una sola fuente de datos, pero puede cablearlo
a varios VIs o funciones que leen los datos. Los cables son de diferentes colores, estilos y grosores dependiendo de sus tipos de
datos.

Figura 3. Ejemplo de Cable Roto

Un cable roto aparece como una línea negra punteada con una X roja a la mitad, como se en la Figura 3. Los cables rotos
ocurren por una variedad de razones, como cuando intenta cablear dos objetos con tipos de datos no compatibles. La Tabla
1 muestra los cables más comunes.

Tabla 1. Tipos Comunes de Cable

En LabVIEW, puede usar cables para conectar múltiples terminales para pasar datos en un VI. Debe conectar los cables a las
entradas y salidas que son compatibles con los datos que son transferidos con el cable. Por ejemplo, no puede cablear una
salida de tipo arreglo a una entrada numérica. Además, la dirección de los cables debe ser correcta. Debe conectar los cables
solamente a una entrada y por lo menos a una salida. Por ejemplo, no puede cablear dos indicadores juntos. Los componentes
que determinan la compatibilidad del cableado incluyen los tipos de datos del control y/o el indicador y los tipos de datos de la
terminal.

Por ejemplo, si un interruptor tiene un borde verde, puede cablear un interruptor a cualquier entrada con una etiqueta verde en un
VI Express. Si una perilla tiene un borde naranja, puede cablear una perilla a cualquier entrada con una etiqueta naranja. Sin
embargo, no puede cablear una perilla naranja a una entrada con una etiqueta verde. Note que los cables son del mismo color
que la terminal.

Regresar al inicio

Cablear Objetos Automáticamente


Conforme acerca un objeto seleccionado a otros objetos en el diagrama de bloques, LabVIEW dibuja cables temporales para
mostrarle conexiones válidas. Cuando suelta el botón del mouse para colocar el objeto en el diagrama de bloques, LabVIEW
conecta los cables automáticamente. También puede cablear automáticamente los objetos que ya están en el diagrama de
bloques. LabVIEW conecta las terminales que corresponden mejor y no conecta las terminales que no corresponden.

El cableado automático es habilitado de forma predeterminada cuando selecciona un objeto en la paleta Functions o cuando
copia un objeto que ya está en el diagrama de bloques al presionar la tecla <Ctrl> y arrastrar el objeto. El cableado automático
está deshabilitado de forma predeterminada cuando usa la herramienta de Ubicación para mover un objeto que ya está en el
diagrama de bloques.

Puede ajustar las configuraciones del cableado automático al seleccionar Tools»Options y seleccionar Block Diagram en la
lista Category.

Regresar al inicio

Cablear Objetos Manualmente


Cuando pasa la herramienta de Cableado sobre una terminal, aparece una etiqueta con el nombre de la terminal. Además, la
terminal parpadea en la ventana Context Help y en el ícono para ayudarle a verificar que está cableando a la terminal correcta.
Para cablear objetos juntos, pase la herramienta de Cableado sobre la primera terminal, haga clic y coloque el cursor sobre la
segunda terminal y haga clic otra vez.

Después de cablear, puede dar clic con botón derecho en el cable y seleccione Clean Up Wire en el menú corto para hacer que
LabVIEW escoja automáticamente una trayectoria para el cable. Si tiene que eliminar cables rotos, presione <Ctrl-B> para
eliminar todos los cables rotos en el diagrama de bloques.

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Programación Gráfica

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Programación
Gráfica de LabVIEW y en la explicación detallada.

1. LabVIEW ejecuta el código en el diagrama de bloques de arriba a abajo, igual que la mayoría de los entornos basados en
texto.
Verdadero
Falso

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/gprogramming.htm 2/4
11/11/2018 2. Programación Gráfica – National Instruments

Correct

2. Puede crear la constante o control adecuado para una terminal de entrada e indicador al dar clic con botón derecho en la
terminal y seleccionar ________.
Visible Items
Replace
Properties
Create

Correct

3. ¿Qué nodo opera al final?

Raíz Cuadrada
Suma
Cuadrado (arriba)
Cuadrado (abajo)

Correct

4. ¿Qué nodo se ejecuta primero?

Cuadrado (arriba)
Cuadrado (abajo)
Suma
Raíz Cuadrada
Desconocido

Correct

5. ______________ ofrece una representación visual de flujo de datos en el diagrama de bloques en LabVIEW.

Probe

Clean Up Diagram

Highlight Execution

Step Into

Correct

6. Una terminal puede obtener el resultado solamente si ha recibido todas sus entradas.
Verdadero
Falso

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/gprogramming.htm 3/4
11/11/2018 2. Programación Gráfica – National Instruments
7. Un camino corto para eliminar todos los cables rotos del diagrama de bloques es ___________.
Ctrl-B
Ctrl-Z
Ctrl-E
Ctrl-Shift-Z

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento en programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección LabVIEW Basic completar los siete módulos que se
Concepts. El examen incluye 20 preguntas encuentran en la sección LabVIEW Basic
de opción múltiple. Concepts. El ejercicio consiste en construir
Comenzar el examen una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/gprogramming.htm 4/4
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

3. Herramientas de Programación
En un lenguaje de programación gráfica como el
software NI LabVIEW, el mouse es la manera principal
de interactuar con el entorno de programación. Dicho
esto, el cursor del mouse debe ser capaz de completar
diferentes tareas, como seleccionar, cablear, resaltar
texto y demás. Este módulo examina no solamente las
diferentes funciones que el mouse puede realizar en
LabVIEW, sino también cómo realizar dichas tareas.

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Selector Automático de Herramientas Menús de Acceso Directo Barras de Herramientas de la Ventana del
Herramientas Comunes en LabVIEW Ventanas de Propiedades Panel Frontal
Barras de Herramientas de la Ventana del
Diagrama de Bloques

Mientras mueve su mouse sobre los elementos de su panel frontal o diagrama de bloques puede notar que el cursor cambia -
esto es una indicación de lo que puede pasar si hace clic en una ubicación particular. Cada uno de estos modos del cursor o
herramientas, son explicadas a continuación.

Puede crear, modificar y depurar VIs usando las herramientas que proporciona LabVIEW. Una herramienta es un modo de
operación especial del cursor del mouse. El modo de operación del cursor corresponde al ícono de la herramienta seleccionada.
LabVIEW escoge cuál herramienta se debe seleccionar de acuerdo a la ubicación actual del mouse.

Figura 1. Paleta de Herramientas

Puede escoger manualmente la herramienta que necesita al seleccionarla en la paleta Tools. Seleccione View » Tools Palette
para mostrar la paleta Tools.

Selector Automático de Herramientas

El primer elemento en la paleta Tools es el botón Automatic Tool Selection. Cuando selecciona esto, LabVIEW
automáticamente escoge una herramienta de acuerdo a la ubicación de su cursor. Puede apagar la selección automática de
herramientas al anular la selección de este elemento y seleccionar otro elemento en la paleta.

Si va a comparar las herramientas en LabVIEW con herramientas caseras comunes, las herramientas enlistadas a continuación
podrían representar un desarmador, un cuchillo o un sacacorchos y el selector automático de herramientas podría ser un cuchillo
Swiss Army, capaz de realizar todas las tareas.

Figura 2. Herramientas Individuales y Selector Automático de Herramientas

Regresar al inicio

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 1/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments
Herramientas Comunes en LabVIEW
A continuación se mencionan algunas de las herramientas más comunes que puede encontrar en LabVIEW. Note que cuando el
botón de Selección Automática de Herramientas está habilitado, el mouse cambia una de las siguientes herramientas para
realizar las tareas más comunes en LabVIEW.

Herramienta de Operación

Cuando el cursor del mouse cambia al ícono que se muestra arriba, la herramienta de Operación está en operación. Use la
herramienta de Operación para cambiar los valores de un control. Por ejemplo, en la Figura 2, la herramienta de Operación
mueve el puntero en la Horizontal Pointer Slide. Cuando el mouse está sobre el puntero, el cursor automáticamente obtiene
acceso a la herramienta de Operación.

Figura 3. Usar la Herramienta de Operación

La herramienta de Operación es usada generalmente en la ventana del panel frontal, pero también puede usar la herramienta
Operativa en la ventana del diagrama de bloques para cambiar el valor de una constante Booleana.

Herramienta de Posicionamiento

Cuando el cursor del mouse cambia al ícono que se muestra arriba, la herramienta de Posicionamiento está en operación. Use la
herramienta de Posicionamiento para seleccionar o cambiar el tamaño de los objetos. Por ejemplo, en la Figura 3, la
herramienta de Posicionamiento selecciona el control numérico Number of Measurements. Después de seleccionar un objeto,
puede mover, copiar o eliminar el objeto. Cuando el mouse está sobre el orilla de un objeto, el cursor automáticamente obtiene
acceso a la herramienta de Posicionamiento.

Figura 4. Usar la Herramienta de Posicionamiento para Seleccionar un Objeto

Si el mouse está sobre un nodo de cambio de tamaño de un objeto, el modo del cursor cambia para mostrarle que puede
cambiar el tamaño del objeto, como se muestra en la Figura 4. Note que el cursor está sobre una orilla de la gráfica XY en un

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 2/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments
nodo de cambio de tamaño y el modo del cursor cambia a una doble flecha. Puede usar la herramienta de posicionamiento en la
ventana del panel frontal y del diagrama de bloques.

Figura 5. Usar la Herramienta de Posicionamiento para Cambiar el Tamaño de un Objeto

Herramienta de Etiquetado

Cuando el cursor del mouse cambia al ícono que se muestra arriba, la herramienta Etiquetado está en operación. Use la
herramienta de Etiquetado para proporcionar el texto en un control, para editar texto y para crear etiquetas. Por ejemplo, en la
Figura 5, la herramienta de Etiquetado proporciona el texto en el control numérico Number of Measurements. Cuando el mouse
está sobre el interior del control, el cursor automáticamente obtiene acceso a la herramienta de Etiquetado. Haga clic para
colocar un cursor dentro del control. Después haga doble clic para seleccionar el texto actual.

Figura 6. Usar la Herramienta de Etiquetado

Cuando no está en un área específica de una ventana del panel frontal o ventana del diagrama de bloques que tiene acceso a
cierto modo del mouse, el cursor aparece como una cruz. Si la selección automática de herramientas está habilitada, puede dar
doble clic en cualquier espacio abierto para tener acceso a la herramienta de Etiquetado y crear una etiqueta.

Herramienta de Cableado

Cuando el cursor del mouse cambia al ícono que se muestra arriba, la herramienta de Cableado está en operación. Use la
herramienta de Cableado para cablear objetos juntos en el diagrama de bloques. Por ejemplo, en la Figura 6, la herramienta de
Cableado cablea la terminal Number of Measurements a la terminal Loop Count del Ciclo For. Cuando el mouse está sobre la
salida o entrada de una terminal o sobre un cable, el cursor automáticamente obtiene acceso a la herramienta de Cableado.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 3/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments

Figura 7. Usar la Herramienta de Cableado

La herramienta de Cableado funciona principalmente con la ventana del diagrama de bloques y cuando crea un panel conector
en la ventana del panel frontal.

Otras Herramientas a las que se tiene Acceso desde la Paleta


Puede tener acceso a las herramientas de Operación, Posicionamiento, Etiquetado y Cableado directamente desde la
paleta Tools, en lugar de usar el modo de Selección Automática de Herramientas. Seleccione View » Tools Palette para tener
acceso la paleta Tools.

Figura 8. La Paleta de Herramientas

Use la herramienta de Menú de Acceso Directo de Objetos para tener acceso al menú de objetos con el botón izquierdo del
mouse. Usted también puede tener acceso a este menú al dar clic con botón derecho en cualquier objeto en LabVIEW.

Use la herramienta de Desplazamiento para desplazarse a través de las ventanas sin usar barras de desplazamiento.

Use la herramienta de Breakpoint para establecer puntos de pausa en VIs, funciones, nodos y estructuras para detener la
ejecución en esa ubicación.

Use la herramienta de Probe para crear puntos de prueba en el diagrama de bloques. También úsela para verificar los valores
intermedios en un VI que produce resultados cuestionables o inesperados.

Use la herramienta de Colorear para colorear un objeto. La herramienta de Colorear también muestra las configuraciones
actuales de color en primer plano y el fondo.

Use la Herramienta de Copiar Color para copiar colores y después pegarlos con la herramienta de Coloreo.

Regresar al inicio

Menús de Acceso Directo


Todos los objetos de LabVIEW tienen asociado menús de acceso directo, también conocidos como menús de contexto, menús
emergentes y menús de clic derecho. Al crear un VI, use los elementos del menú de acceso directo para cambiar la apariencia o

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 4/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments
el comportamiento de los objetos del panel frontal o del diagrama de bloques. Para ver el menú de acceso directo, haga clic con
botón derecho en el objeto.

Figura 9. Menú de Acceso Directo para un Medidor

Regresar al inicio

Ventanas de Propiedades
Los objetos en la ventana del panel frontal también tienen ventanas de diálogo de propiedades que usted puede usar para
cambiar la apariencia o el comportamiento de los objetos. Haga clic con botón derecho en un objeto y seleccione Properties en
el menú de acceso directo para tener acceso a la ventana de diálogo de un objeto. La Figura 9 muestra la ventana de diálogo de
propiedades para el medidor que se muestra en la Figura 8. Las opciones en la ventana de propiedades de un objeto son
similares a las opciones en el menú de acceso directo de ese objeto.

Figura 10. Ventana de Propiedades para un Medidor

Puede seleccionar múltiples objetos en el panel frontal o el diagrama de bloques y editar cualquier propiedad que los objetos
compartan. Para seleccionar múltiples objetos, use la herramienta de Ubicación para arrastrar un rectángulo de selección
alrededor de todos los objetos que desea editar o mantenga apretada la tecla <Shift> al hacer clic en cada objeto. Haga clic con
botón derecho en un objeto y seleccione Properties en el menú de acceso directo para mostrar la ventana de
diálogo Properties. La ventana de diálogo Properties solamente muestra secciones y propiedades que comparte el objeto que
seleccionó. Seleccione objetos similares para mostrar más secciones o propiedades. Si selecciona objetos que no comparten
propiedades comunes, la ventana de diálogo Properties no muestra ninguna sección o propiedad.

Regresar al inicio

Barras de Herramientas de la Ventana del Panel Frontal

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 5/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments

Cada ventana tiene una barra de herramientas asociada con ella. Utilice los botones de la barra de herramientas de la ventana
del panel frontal para ejecutar y editar el VI. La siguiente barra de herramientas aparece en la ventana del panel frontal.

Haga clic en el botón Run para ejecutar un VI. LabVIEW compila el VI, si es necesario. Puede ejecutar un VI si el botón Run
aparece como una flecha en blanco, mostrada a continuación. La flecha blanca también indica que usted puede usar el VI como
subVI si crea un panel conector para el VI.

Mientras el VI se ejecuta, el botón Run aparece como se muestra arriba si el VI es de alto nivel, lo cual significa que no tiene
callers y por consiguiente no es un subVI.

Si el VI que se está ejecutando es un subVI, el botón Run aparece como se muestra arriba.

El botón Run aparece roto cuando el VI que está creando o editando contiene errores. Si el botón Run aún aparece roto después
de que terminó de cablear el diagrama de bloques, el VI está roto y no se puede ejecutar. Haga clic en este botón para mostrar la
ventana Error list, la cual enlista todos los errores y advertencias.

Haga clic en el botón Run Continuously para ejecutar el VI hasta que usted finalice o detenga la ejecución. También puede hacer
clic en el botón otra vez para deshabilitar la ejecución continua.

Hasta que el VI se ejecuta, aparece el botón Abort Execution. Haga clic en este botón para detener el VI inmediatamente si no
hay otra manera de detener el VI. Si más de uno de los VIs de alto nivel ejecutándose utiliza el VI, el botón está en color tenue.

Precaución: El botón Abort Execution detiene al VI inmediatamente, antes que el VI termine la actual iteración. Al detener un VI
que utiliza recursos externos, como hardware externo, puede dejar los recursos en un estado desconocido sin restablecerlos o
liberarlos adecuadamente. Diseñe VIs con un botón de paro para evitar este problema.

Haga clic en el botón Pause para detener un VI ejecutándose. Cuando hace clic en el botón Pause, LabVIEW resalta en el
diagrama de bloques la ubicación donde usted detuvo la ejecución y aparece en rojo el botón Pause. Haga clic en el botón Pause
otra vez para continuar ejecutando el VI.

Seleccione el menú desplegable Text Settings para cambiar las configuraciones de la fuente para las porciones seleccionadas
del VI, incluyendo tamaño, estilo y color.

Seleccione el menú desplegable Align Objects para alinear los objetos a lo largo de los ejes, incluyendo vertical, orilla de arriba y
así sucesivamente.

Seleccione el menú desplegable Distribute Objects para espaciar los objetos uniformemente, incluyendo intervalos, compresión y
así sucesivamente.

Seleccione el menú desplegable Resize Objects para cambiar el tamaño de múltiples objetos del panel frontal al mismo tamaño.

Seleccione el menú desplegable Reorder cuando tiene objetos que se traslapan entre ellos y quiere definir cuál está enfrente o
atrás de cada uno. Seleccione uno de los objetos con la herramienta de Posicionamiento y después seleccione entre Move
Forward, Move Backward, Move To Front y Move To Back.

Seleccione el botón Show Context Help Window para visualizar la ventana de ayuda contextual.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 6/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments

Enter Text aparece para recordarle que un nuevo valor está disponible para reemplazar uno viejo. El botón Enter Text
desaparece cuando hace clic en él, presiona la tecla <Enter> o hace clic en el área del panel frontal o del diagrama de bloques.

Regresar al inicio

Barras de Herramientas de la Ventana del Diagrama de Bloques

Haga clic en el botón Clean Up Diagram para enrutar automáticamente todos los cables existentes y para reorganizar los
objetos en el diagrama de bloques para generar un diseño más limpio. Para configurar las opciones de limpieza,
seleccione Tools»Options para mostrar la ventana de diálogo Options y seleccione Block Diagram: Cleanup desde la
lista Category.

Los otros botones únicos de la barra de herramientas del diagrama de bloques son usados principalmente para resolver
problemas y se habla de ellos en el módulo Herramientas de Depuración.

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Herramientas de Programación

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Herramientas de
Programación de LabVIEW y en la explicación detallada.

1. El/La ______________ es una manera rápida y eficiente para seleccionar la herramienta adecuada para cada aplicación.

Herramienta de Etiquetado

Herramienta de Operación

Selector Automático de Herramientas

Herramienta de Posicionamiento

Correct

2. La _________ es usada para modificar el valor de los controles.

Herramienta de Etiquetado

Herramienta de Operación

Herramienta de Cableado

Herramienta de Posicionamiento

Correct

3. El/La _________ puede ser usada para mover, cambiar el tamaño y eliminar objetos.

Herramienta de Posicionamiento

Herramienta de Etiquetado

Herramienta de Cableado

Selector Automático de Herramientas

Correct

4. El/La __________ es usada para conectar controles, indicadores, constantes y funciones en el diagrama bloques.

Selector Automático de Herramientas

Herramienta de Posicionamiento

Herramienta de Etiquetado

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 7/8
11/11/2018 3. Herramientas de Programación – National Instruments

Herramienta de Cableado

Correct

5. Los menús de acceso directo para los objetos de LabVIEW se pueden encontrar al __________ el objeto.
Dar doble clic en
Dar clic con botón derecho en
Seleccionar
Resaltar

Correct

6. La Ventana de Diálogo de Propiedades para cada elemento es usada para cambiar la ____ y el _______ de cada elemento.
la Ubicación, el Tamaño
la Ubicación, el Color
el Comportamiento, la Ubicación
la Apariencia, el Comportamiento

Correct

7. El botón __________ le permite enrutar y cambiar cables y objetos fácilmente en el diagrama de bloques. El atajo para esta
función es Ctrl-U.

Clean Up Diagram

Distribute Objects

Align Objects

Reorder

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento en programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección LabVIEW Basic completar los siete módulos que se
Concepts. El examen incluye 20 preguntas encuentran en la sección LabVIEW Basic
de opción múltiple. Concepts. El ejercicio consiste en construir
una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el examen
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/programming.htm 8/8
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

4. Depuración y Manejo de Errores


El software NI LabVIEW contiene potentes
herramientas de depuración para ayudarle a identificar
las áreas problemáticas en su código y poder realizar
los cambios adecuados. Puede encontrar dos tipos
generales de bugs de software: aquellos que impiden
que el programa se ejecute y aquellos que generan
malos resultados o comportamiento incorrecto. Este
módulo le enseña cómo identificar y solucionar ambos
tipos de errores.

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Arreglar VIs Rotos Barra de Herramientas del Diagrama de Clusters de Error


Bloques
Encontrar las Causas de VIs Rotos Usar Ciclos While con Manejo de Error
Manejar Errores en LabVIEW

Si LabVIEW no puede ejecutar su VI, le informa al cambiar la Run Arrow por un ícono roto y la ventana Error List enlista las
razones específicas por las que el VI está roto. El segundo tipo de bug generalmente es más difícil de rastrear, pero LabVIEW
tiene varias herramientas para ayudarle a vigilar su código mientras se ejecuta, lo cual hace el proceso mucho más fácil.

Arreglar VIs Rotos

Si un VI no se ejecuta, es un VI roto o no ejecutable. El botón Run Arrow aparece roto cuando el VI que usted está creando o
editando contiene errores.

Generalmente, esto significa que una entrada requerida no está cableada o un cable está roto. Presione el botón Run Arrow roto
para tener acceso a la ventana Error List. La ventana Error List enlista cada error y describe el problema. Puede dar doble clic
en un error para ir directamente al error.

Regresar al inicio

Encontrar las Causas de VIs Rotos


Las advertencias no evitan que un VI se ejecute. Están diseñados para ayudarle a evitar problemas potenciales en VIs. Los
errores, sin embargo, pueden romper un VI. Primero debe resolver cualquier error para poder ejecutar el VI.

Haga clic en el botón Run roto o seleccione View»Error List para encontrar por qué el VI está roto. La ventana Error list enlista
todos los errores. La sección Items with errors enlista los nombres de todos los elementos en la memoria, como VIs y bibliotecas
de proyectos que tienen errores. Si dos o más elementos tienen el mismo nombre, esta sección muestra la instancia de la
aplicación específica para cada elemento.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 1/6
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments

La sección errors and warnings enlista los errores y advertencias para el VI que seleccione en la sección Items with errors. La
sección Details describe los errores y en algunos casos recomienda cómo corregir los errores. Haga clic en el botón Help para
mostrar un tema en LabVIEW Help que describa el error en detalle e incluye instrucciones paso a paso para corregir el error.

Haga clic en el botón Show Error o haga clic en la descripción del error para identificar el área en el diagrama de bloques o
panel frontal que contiene el error.

Figura 1. Ejemplo de la Ventana de Diálogo Error List

Causas Comunes de VIs Rotos


La siguiente lista contiene razones comunes por las que el VI está roto mientras usted lo edita:

-El diagrama de bloques contiene un cable roto debido a la discrepancia de tipos de datos o una terminal desconectada.
Consulte el tema Correcting Broken Wires de LabVIEW Help para obtener información sobre corregir cables rotos.
-Una terminal de diagrama de bloques requerida no está cableada. Consulte el tema Using Wires to Link Block Diagram Objects
de LabVIEW Help para obtener información sobre establecer entradas y salidas requeridas.
-Un subVI está roto o editó su panel conector después de colocar su ícono en el diagrama de bloques del VI.

Arreglar Comportamiento Incorrecto

Si su VI se ejecuta pero produce resultados incorrectos, entonces tiene un error funcional en su código. LabVIEW tiene varias
herramientas para ayudarle a analizar donde su VI no se está comportando como debería.

Regresar al inicio

Barra de Herramientas del Diagrama de Bloques

Cuando ejecuta un VI, aparecen botones en la barra de herramientas del diagrama de bloques que puede usar para depurar el
VI. La siguiente barra de herramientas aparece en el diagrama de bloques.

Haga clic en el botón Highlight Execution para mostrar una animación de la ejecución del diagrama de bloques cuando ejecute
el VI. Note el flujo de datos a través del diagrama de bloques. Haga clic en el botón otra vez para deshabilitar la ejecución
animada.

La ejecución resaltada muestra el movimiento de los datos en el diagrama de bloques desde un nodo a otro usando burbujas que
se mueven a lo largo del cable. Use la ejecución resaltada con la herramienta single-stepping para ver cómo los valores de los
datos se mueven de nodo a nodo a través del VI.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 2/6
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments

Nota: La ejecución resaltada reduce enormemente la velocidad a la cual se ejecuta el VI.

Figura 2. Ejemplo de Ejecución Resaltada en Uso

Haga clic en el botón Retain Wire Values para guardar los valores del cable en cada punto en el flujo de ejecución para que
cuando coloque una punta de prueba en el cable pueda retener inmediatamente los valores más recientes de los datos que
pasaron a través del cable. Debe ejecutar con éxito el VI por lo menos una vez antes de que pueda retener los valores del cable.

Haga clic en el botón Step Into para abrir un nodo y hacer pausa. Cuando hace clic en el botón Step Into otra vez, ejecuta la
primera acción y hace pausa en la siguiente acción del subVI o estructura. También puede presionar el <Ctrl> y la flecha hacia
abajo. Avance a través de los pasos de VI por medio del VI nodo por nodo. Cada nodo se prende para denotar cuando está listo
para ejecutarse.

Haga clic en el botón Step Over para abrir un nodo y hacer pausa al siguiente nodo. También puede presionar el <Ctrl> y la
flecha hacia arriba. Al presionar el nodo, ejecuta el nodo sin avance simple a través del nodo.

Haga clic en el botón Step Out para terminar de ejecutar un nodo actual y hacer pausa. Cuando el VI termina de ejecutarse, el
botón Step Out está en color tenue. También puede presionar el <Ctrl> y la flecha hacia arriba. Al presionar un nodo, completa el
avance en el nodo y navega al siguiente nodo.

El botón de Advertencia aparece si un VI incluye una advertencia y si colocó una marca en la casilla Show Warnings en la
ventana Error List. Una advertencia indica que hay un problema potencial con el diagrama de bloques, pero no detiene al VI.

Use la herramienta Probe para verificar los valores intermedios en un cable mientras un VI se ejecuta. También use la
herramienta de Probe si tiene un diagrama de bloques complicado con una serie de operaciones y cualquiera de ellas puede
regresar datos incorrectos. Use la herramienta de Probe con la identificación de ejecución, avance simple y puntos de paro para
determinar donde están los datos incorrectos. Si los datos están disponibles, la punta de prueba se actualiza inmediatamente y
muestra los datos en la Probe Watch Window durante la identificación de ejecución, avance simple o cuando hace pausa en un
punto de paro. Cuando la ejecución hace pausa en un nodo por avance simple o un punto de paro, también puede medir el cable
que se ejecutó para ver el valor que fluye a través de ese cable.
Regresar al inicio

Manejar Errores en LabVIEW


http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 3/6
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments

No importa qué tanto confía en el VI que creó, puede predecir cada problema que un usuario puede encontrar. Sin un mecanismo
que verifica errores, solamente usted sabe que el VI no funciona adecuadamente. La detección de errores le dice por qué y
donde ocurren los errores.

Manejo Automático de Errores


Cada error tiene un código numérico y un mensaje de error correspondiente.

LabVIEW maneja automáticamente, de forma pre determinada, cualquier error cuando se ejecuta un VI al suspender la
ejecución, identificando el subVI o función donde ocurrió el error y mostrando una ventana de diálogo de error.

Para deshabilitar el manejo automático de errores para el VI actual, seleccione File»VI Properties y seleccione Execution en el
menú de acceso directo Category. Para deshabilitar el manejo de errores automático para cualquier VI en blanco que usted
crea, seleccione Tools»Options y seleccione Block Diagram en la lista Category. Para deshabilitar el manejo automático de
errores para un subVI o función en un VI, cablee su parámetro error out al parámetro error in para otro subVI o función o a un
indicador error out.

Manejo Manual de Errores


Puede escoger otros métodos de manejo de errores. Por ejemplo, si un VI de E/S en el diagrama de bloques se multiplica, usted
no querrá que la aplicación completa se detenga y muestre una ventana de diálogo de error. También puede querer que el VI
intente nuevamente en un cierto periodo de tiempo. En LabVIEW, puede realizar estas decisiones de manejo de error en el
diagrama de bloques del VI.

Use los VIs del manejo de errores de LabVIEW y las funciones en la paleta Dialog & User Interface y los parámetros error in y
error out de la mayoría de los VIs y las funciones para manejar errores. Por ejemplo, si LabVIEW encuentra un error, puede
mostrar el mensaje de error en diferentes tipos de ventanas de diálogo. Utilice el manejo de errores con las herramientas de
depuración para encontrar y manejar errores.

Cuando realice cualquier tipo de entrada y salida E/S, considere la posibilidad de que pueden ocurrir errores. Casi todas las
funciones de E/S regresan información de error. Incluyendo la verificación de errores en los VIs, especialmente para operaciones
de E/S (archivo, serial, instrumentación, adquisición de datos y comunicación) y proporciona un mecanismo para manejar errores
apropiadamente.

Use los VIs del manejo de errores de LabVIEW, funciones y parámetros para manejar errores. O puede arreglar el error de forma
programática y después borrar el error al cablear la salida error out del subVI o función a la entrada error in del Clear Errors VI.
Utilice el manejo de errores con las herramientas de depuración para encontrar y manejar errores.

Regresar al inicio

Clusters de Error
Use los controles e indicadores del cluster de error para crear entradas y salidas de error en los subVIs.

Los clusters error in y error out incluyen los siguientes componentes de información:

-status es un valor Booleano que reporta TRUE si ocurre un error.

-code es un entero con signo de 32 bits que identifica el error de forma numérica. Un código de error no igual a cero unido a un
estatus FALSE emite una advertencia más que un error.

-source es una cadena de caracteres que identifica donde ocurrió el error.

El manejo de error en LabVIEW sigue el modelo del flujo de datos. Al igual que los valores de datos fluyen a través de un VI,
también puede fluir información errónea. Cablee la información del error desde el inicio del VI hasta el final. Incluya un VI para
manejo de error, como el Simple Error Handler.vi, al final del VI para determinar si el VI se ejecutó sin errores. Use los clusters
error in y error out en cada VI que utilice o construya para pasar la información del error a través del VI.

Conforme el VI se ejecuta, LabVIEW hace pruebas para errores en cada nodo de ejecución. Si LabVIEW no encuentra ningún
error, el nodo se ejecuta normalmente. Si LabVIEW detecta un error, el nodo pasa el error al siguiente nodo sin ejecutar la parte
del código. El siguiente código hace lo mismo y así sucesivamente. Al final del flujo de ejecución, LabVIEW reporta el error.

Explicar Error
Cuando ocurre un error, haga clic con botón derecho en la orilla del cluster y seleccione Explain Error en el menú de acceso
directo para abrir la ventana de diálogo de Explain Error. La ventana de diálogo de Explain Error contiene información sobre el

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 4/6
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments
error. El menú de acceso directo incluye una opción de Explicar Advertencia si el VI contiene advertencias pero no errores.

Usted también puede tener acceso a la ventana de diálogo Explain Error en el menú Help»Explain Error.

Regresar al inicio

Usar Ciclos While con Manejo de Error


Puede cablear un cluster de error a la terminal condicional de un Ciclo While o un Ciclo For con una terminal condicional para
detener la iteración del ciclo. Si cablea el cluster de error a la terminal condicional, solamente el valor TRUE o FALSE del
parámetro de estatus del cluster de error pasa a la terminal. Si ocurre un error, el ciclo se detiene. En un Ciclo For con una
terminal condicional, también debe cablear un valor a la terminal de conteo o auto-index un arreglo de entrada para establecer un
número máximo de iteraciones. El Ciclo For se ejecuta hasta que ocurre un error o hasta que se completa el número de
iteraciones establecido.

Si cablea un cluster de error a la terminal condicional, el menú muestra Stop if True y Continue if True cambia a Stop on Error y
Continue while Error.

En la Figura 3, el cluster de error y un botón stop son usados juntos para determinar cuándo detener al ciclo. Este es el método
recomendado para detener la mayoría de los ciclos ya que el ciclo se detiene cuando usted lo pide, o cuando algo anda mal (y se
produce un error), cualquiera que suceda primero.

Figura 3. Detener un Ciclo While

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Depuración y Manejo de Errores

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Depuración y
Manejo de Errores de LabVIEW y en la explicación detallada.

1. Si la Run Arrow está rota, el VI contiene errores. Para ver los errores, haga clic en _________, y aparece la ventana de
diálogo Error List.

Botón Abort

Step Into

Botón Pause

Flecha de Ejecución Rota

Correct

2. Para ver errores específicos en el diagrama de bloques como se enlistan en la ventana de diálogo Error List, haga clic en el
botón ________.
Cerrar
Mostrar Error

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 5/6
11/11/2018 4. Depuración y Manejo de Errores – National Instruments

Ayuda
Minimizar

Correct

3. Para disminuir la velocidad de la ejecución del programa de LabVIEW, habilite ___________ en el diagrama de bloques. Esto
ayuda a mostrar el movimiento de los datos a través del programa.

Highlight Execution

Breakpoints

Retain Wire Values

Run Continuously

Correct

4. Si el estado de un cluster de error es TRUE, generalmente es recomendable terminar un ciclo usando la función _________.
Bundle
Unbundle
Bundle by Name
Unbundle by Name

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento en programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección LabVIEW Basic completar los siete módulos que se
Concepts. El examen incluye 20 preguntas encuentran en la sección LabVIEW Basic
de opción múltiple. Concepts. El ejercicio consiste en construir
una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el examen
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/debugging.htm 6/6
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Improve your ni.com experience. Login or Create a user profile.

5. Tipos de Datos y Estructuras


Al igual que otros lenguajes de programación, el
software NI LabVIEW tiene diferentes tipos de datos y
maneras de organizarlos. Estos datos pueden ser
distinguidos por color y decoración y cada uno es
usado por razones específicas. El siguiente módulo
ilustra las habilidades de varios tipos de datos y
estructuras y cuándo usar uno en lugar de otro.
Este módulo incluye tres videos:
Tipos de Datos
Arreglos
Clusters

Explicación Detallada

Descargar la Explicación Detallada PDF

Tipo de Dato Cadena de Caracteres Estructuras de Datos en LabVIEW Crear Clusters


Tipo de Dato Numérico Crear Controles e Indicadores tipo Usar Funciones de Cluster
Arreglo
Tipo de Dato Booleano Enums
Tipo de Dato Dinámico Usar Arreglos con Ciclos
Clusters

Tipo de Dato Cadena de Caracteres

Una cadena es una secuencia de caracteres ASCII visibles o no visibles. Las cadenas de caracteres ofrecen un formato
independiente a la plataforma para información y datos. Algunas de las aplicaciones más comunes de cadena de caracteres
incluyen las siguientes:

-Crear mensajes de texto simples.


-Controlar instrumentos al enviar comandos de texto al instrumento y regresar valores de datos en la forma de ASCII o cadena
de caracteres binarias, las cuales después puede convertir en valores numéricos.
-Almacenar datos numéricos a disco. Para almacenar datos numéricos en un archivo ASCII, primero debe convertir datos
numéricos en cadena de caracteres antes de escribir a un archivo de disco.
-Instruir o advertir al usuario con ventanas de diálogo.

En el panel frontal, las cadenas de caracteres aparecen como tabla, cuadros de texto y etiquetas. LabVIEW incluye VIs
integrados y funciones que puede usar para manipular secuencias, incluyendo formateo de cadena de caracteres, análisis de
cadena de caracteres y otras ediciones. LabVIEW representa datos de cadena de caracteres en color rosa.

Haga clic aquí para mayor información sobre datos de cadena de caracteres

Regresar al inicio

Tipo de Dato Numérico

LabVIEW representa datos numéricos como números de punto flotante, números de punto fijo, números enteros, números
enteros sin signo y números complejos. Precisión doble o simple, así como datos numéricos complejos son representados con el
color naranja en LabVIEW. Todos los datos numéricos enteros son representados con el color azul.

Nota: La diferencia entre los tipos de datos numéricos es el número de bits que usan para almacenar datos y los valores de
datos que representan.

Ciertos tipos de datos también ofrecen opciones de configuración extendida. Por ejemplo, puede asociar unidades físicas de
medida con datos de punto flotante, incluyendo números complejos y usted puede configurar la codificación y rango para datos
de punto fijo.

Haga clic aquí para mayor información sobre datos numéricos

Haga clic aquí para ver una tabla de tipos de datos numéricos

Regresar al inicio

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 1/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments
Tipo de Dato Booleano

LabVIEW almacena datos Booleanos como valores de 8 bits. Un Booleano puede ser usado en LabVIEW para representar un 0
o 1 o un TRUE o FALSE. Si el valor de 18 bits es cero, el valor Booleano es FALSE. Cualquier valor no igual a cero representa
TRUE. Las aplicaciones comunes para datos Booleanos incluyen representar datos digitales y servir como un control de panel
frontal que actúa como un conmutador que tiene una acción mecánica generalmente usada para controlar una estructura de
ejecución como una estructura de Caso. Un control Booleano generalmente es usado como la declaración condicional para
terminar un Ciclo While. En LabVIEW el color verde representa datos Booleanos.

Haga clic aquí para mayor información sobre control Booleano de acciones mecánicas

Regresar al inicio

Tipo de Dato Dinámico

La mayoría de los Express VIs aceptan y/o regresan tipos de datos dinámicos, los cuales aparecen como una terminal de color
azul obscuro.

Al usar los Convert to Dynamic Data y Convert from Dynamic Data VIs, usted puede convertir datos Booleanos o numéricos de
punto flotante de los siguientes tipos de datos:

-Arreglo 1D de forma de onda


-Arreglo 1D de escalares
-Arreglo 1D de escalares – valor más reciente
-Arreglo 1D de escalares – un solo canal
-Arreglo 2D de escalares – columnas son canales
-Arreglo 2D de escalares – filas son canales
-Un solo escalar
-Una sola forma de onda

Cablear el tipo de datos dinámicos a un indicador que puede presentar mejor los datos. Los indicadores incluyen una gráfica,
tabla o numérico o indicador Booleano. Sin embargo, ya que los datos dinámicos experimentan una conversión automática para
igualar al indicador al cual están cableados, los Express VIs pueden bajar la velocidad de ejecución del diagrama de bloques.

El tipo de datos dinámico es para uso con Express VIs. La mayoría de los VIs y funciones que se venden con LabVIEW no
aceptan este tipo de datos. Para usar una función o VI integrada para analizar o procesar los datos que incluye el tipo de datos
dinámico, debe convertir el tipo de datos dinámico.

Haga clic aquí para mayor información sobre datos dinámicos

Regresar al inicio

Estructuras de Datos en LabVIEW


Algunas veces es benéfico agrupar datos relacionados entre sí. Use arreglos y clusters para agrupar datos relacionados en
LabVIEW. Los arreglos combinan el mismo tipo de datos en una estructura de datos y los clusters combinan datos de múltiples
tipos de datos en una estructura de datos.

Arreglos
Un arreglo consiste de elementos y dimensiones. Los elementos son los datos que componen el arreglo. Una dimensión es la
longitud, altura o profundidad de un arreglo. Un arreglo puede tener una o más dimensiones y tantos como (231) – 1 elemento
por dimensión, si la memoria lo permite.

Puede construir arreglos de tipos de datos numéricos, Booleano, paths, cadena de caracteres, forma de onda y cluster.
Considere usar arreglos cuando trabaje con una colección de datos similares y cuando realice cálculos repetitivos. Los arreglos
son ideales para almacenar datos que colecta desde formas de onda o datos generados en ciclos, donde cada iteración de un
ciclo produce un elemento del arreglo.

Nota: Los índices de arreglo en LabVIEW están basados en cero. El índice del primer elemento en el arreglo, sin importar su
dimensión, es cero.

Los elementos del arreglo son ordenados. Un arreglo utiliza un índice, así usted puede tener acceso fácilmente a cualquier
elemento en particular. El índice está basado en cero, lo cual significa que está en el rango de 0 a n – 1, donde n es el número de
los elementos en el arreglo. Por ejemplo, n = 12 para los doce meses del año, así el índice va de 0 a 11. Marzo es el tercer mes,
así que tiene un índice de 2.
La Figura 1 muestra un ejemplo de un arreglo de numéricos. El primer elemento que se muestra en el arreglo (3.00) está en el
índice 1 y el segundo elemento (1.00) está en el índice 2. El elemento en el índice 0 no se muestra en esta imagen, porque el
elemento 1 está seleccionado en la imagen del índice. El elemento seleccionado en la imagen del índice siempre se refiere al
elemento que se muestra en la parte superior izquierda de la imagen del elemento.

Figura 1. Imagen del Índice de Arreglo, Arreglo del Control Numérico

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 2/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Regresar al inicio

Crear Controles e Indicadores tipo Arreglo


Cree un control o indicador tipo arreglo en el panel frontal al añadir una estructura de arreglo al panel frontal, como se muestra
en la Figura 2 y arrastrar un objeto de datos o elemento, como un control numérico o de cadena de caracteres, a la estructura del
arreglo.

Figura 2. Colocar un Control Numérico en una Estructura de Arreglo

Si intenta arrastrar un control inválido o indicador en la estructura del arreglo, no podrá colocar el control o indicador en la
estructura del arreglo.

Debe insertar un objeto en la estructura del arreglo antes de usar el arreglo en el diagrama de bloques. De lo contrario, la
terminal del arreglo aparece en negro con un paréntesis vacío y no tiene tipo de datos asociado.

Arreglo en 2D
Los ejemplos anteriores usan arreglos en 1D. Un arreglo en 2D almacena elementos en una cuadrícula. Requiere un índice de
columna y un índice de fila para ubicar un elemento, ambos basados en cero. La Figura 3 muestra un arreglo en 2D de 8
columnas por 8 filas, el cual contiene 8 × 8 = 64 elementos.

Figura 3. Arreglo en 2D

Para añadir un arreglo multidimensional al panel frontal, haga clic con botón derecho en la imagen del índice y seleccione Add
Dimension desde el menú de acceso directo. También puede cambiar el tamaño de la imagen índice del arreglo hasta que
obtenga la cantidad de dimensiones que desea.

Iniciar Arreglos
Puede iniciar un arreglo o dejarlo sin inicializar. Cuando un arreglo es iniciado, usted define el número de elementos en cada
dimensión y el contenido de cada elemento. Un arreglo sin inicializar contiene un número fijo de dimensiones pero no
elementos. La Figura 4 muestra un control arreglo en 2D sin configurar. Note que todos los elementos están atenuados. Esto
indica que el arreglo no está configurado.

Figura 4. Arreglo en 2D sin Configurar

En la Figura 5, seis elementos son iniciados. En un arreglo en 2D, después de que inició un elemento en una fila, los elementos
restantes en esa fila son iniciados y aparecen con el valor predeterminado para el tipo de datos. Por ejemplo, en la Figura 5, si
proporciona 4 en el elemento en la primera columna, tercera fila, los elementos en la segunda y tercera columna en la tercera fila
aparecen automáticamente con un 0.

Figura 5. Un Arreglo en 2D Iniciado con Seis Elementos

Crear Constantes tipo Arreglo

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 3/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Para crear una constante del arreglo en el diagrama de bloques, seleccione una Array Constant en la paleta Funciones, coloque
la estructura del arreglo en el diagrama de bloques y coloque una constante de cadena de caracteres, constante numérica,
constante Booleano o constante cluster en la estructura del arreglo. Puede usar una constante de arreglo para almacenar datos
constantes o como un punto de comparación con otros arreglos.

Regresar al inicio

Usar Arreglos con Ciclos


Entradas de Arreglo Auto-indexing
Si cablea un arreglo a o desde un Ciclo For o Ciclo While, puede enlazar cada iteración del ciclo a un elemento en ese arreglo al
habilitar auto-indexing La imagen de túnel cambia de ser un cuadrado sólido a la imagen para indicar auto-indexing. Haga clic
con botón derecho en el túnel y seleccione Enable Indexing o Disable Indexing desde el menú de acceso directo para
modificar el estado del túnel.

Entradas de Arreglo
Si habilita auto-indexing en un arreglo cableado a una terminal de entrada de Ciclo For, LabVIEW establece la terminal de conteo
al tamaño del arreglo para que no tenga que cablear la terminal de conteo. Ya que puede usar Ciclos For para procesar los
arreglos de un elemento al mismo tiempo, LabVIEW habilita auto-indexing de forma predeterminada para cada arreglo que
cablee a un Ciclo For. Puede deshabilitar auto-indexing si no necesita procesar arreglos de un elemento a la vez.

En la Figura 6, el Ciclo For se ejecuta un número de veces igual al número de elementos en el arreglo. Normalmente, si la
terminal Loop Count del Ciclo For no está cableada, el botón de ejecución esta roto. Sin embargo, en este caso el botón Run
Arrow no aparece roto.

Figura 6. Arreglo Usado para Establecer Conteo de Ciclo For

Si habilita auto-indexing para más de un túnel o si cablea la terminal de conteo, el número actual de iteraciones se ejecuta la
opción menor. Por ejemplo, si dos arreglos de auto-indexing entran en el ciclo, con 10 o 20 elementos respectivamente y cablea
un valor de 15 a la terminal de conteo, el ciclo solamente se ejecuta 10 veces, incluyendo todos los elementos del primer arreglo
pero solamente los primeros 10 del segundo arreglo.

Salidas de Arreglo
Cuando aplica auto-indexing a un túnel de salida de arreglo, el arreglo de salida recibe un nuevo elemento desde cada iteración
del ciclo. Por lo tanto, los arreglos de salida de auto-indexing son siempre iguales en tamaño al número de iteraciones. El cable
desde el túnel de salida al indicador del arreglo se vuelve más grueso conforme cambia a un arreglo en el borde del ciclo y el
túnel de salida contiene paréntesis cuadrados representando un arreglo.

Figura 7. Salida de Auto-Indexing

Haga clic con botón derecho en el túnel en el borde del ciclo y seleccione Enable Indexing o Disable Indexing desde el menú
de acceso directo para activar o desactivar auto-indexing. Auto-indexing para los Ciclos While están deshabilitados de forma
predeterminada. Por ejemplo, deshabilite auto-indexing si solamente necesita el último valor que pasó por el túnel.

Crear Arreglos en 2D
Puede usar dos Ciclos For, anidados uno dentro del otro, para crear un arreglo en 2D. El Ciclo For externo crea los elementos en
fila y el Ciclo For interno crea los elementos en columna.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 4/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Figura 8. Crear un Arreglo en 2D

Regresar al inicio

Clusters
Los clusters agrupan elementos de datos de diferentes tipos. Un ejemplo de un cluster es el cluster de error de LabVIEW, el cual
combina un valor Booleano, un valor numérico y uno de cadena de caracteres. Un cluster es similar a un registro o a una
estructura en lenguajes de programación basados en texto.

Construir varios elementos de datos en clusters elimina el desorden de cables en el diagrama de bloques y reduce el número de
terminales del panel conector que los subVIs necesitan. El panel conector tiene, a lo más, 28 terminales. Si su panel frontal
contiene más de 28 controles e indicadores que quiera pasar a otro VI, agrupe algunos de ellos en un cluster y asigne el cluster a
una terminal en el panel conector.

La mayoría de los clusters en el diagrama de bloques tienen un patrón de cable rosa y terminal de tipos de datos. Los clusters de
error tienen un patrón de cable amarillo obscuro y terminal de tipo de datos. Los clusters de valores numéricos, algunas veces
conocidos como puntos, tienen un patrón de cable café y terminal de tipo de datos. Puede cablear clusters numéricos cafés a
funciones Numéricas, como Suma o Raíz Cuadrada, para realizar la misma operación simultáneamente en todos los elementos
del cluster.

Orden de Elementos de Cluster


Aunque el cluster y los elementos de arreglo están ordenados, debe desagrupar todos los elementos del cluster una vez usando
la función Unbundle. Puede usar la función Unbundle by Name para desagrupar los elementos del cluster por nombre. Si utiliza
la función Unbundle by Name, cada elemento del cluster debe tener una etiqueta. Los clusters también se diferencian de los
arreglos ya que tienen un tamaño fijo. Como un arreglo, un cluster puede ser un control o un indicador. Un cluster no puede
contener una combinación de controles e indicadores.

Construir varios elementos de datos en clusters elimina el desorden de cables en el diagrama de bloques y reduce el número de
terminales del panel conector que los subVIs necesitan. El panel conector tiene, a lo más, 28 terminales. Si su panel frontal
contiene más de 28 controles e indicadores que quiera pasar a otro VI, agrupe algunos de ellos en un cluster y asigne el cluster a
una terminal en el panel conector.

La mayoría de los clusters en el diagrama de bloques tienen un patrón de cable rosa y terminal de tipos de datos. Los clusters de
error tienen un patrón de cable amarillo obscuro y terminal de tipo de datos. Los clusters de valores numéricos, algunas veces
conocidos como puntos, tienen un patrón de cable café y terminal de tipo de datos. Puede cablear clusters numéricos cafés a
funciones Numéricas, como Suma o Raíz Cuadrada, para realizar la misma operación simultáneamente en todos los elementos
del cluster.

Regresar al inicio

Crear Clusters
Controles e Indicadores
Cree un control o indicador de cluster en el panel frontal al añadir una estructura de cluster al panel frontal, como se muestra en
la Figura 9 y al arrastrar un objeto de datos o elemento, que puede ser un control o indicador numérico, Booleano, de cadena de
caracteres, path, refnum, arreglo o cluster hacia el interior de la estructura del cluster. Cambie el tamaño de la estructura del
cluster al arrastrar el cursor mientras coloca la estructura del cluster.

Figura 9. Creación de un Control de Cluster

La Figura 10 es un ejemplo de un cluster que contiene tres controles: una cadena de caracteres, un interruptor Booleano y un
numérico. Un cluster es un control o un indicador; no puede contener una combinación de controles e indicadores.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 5/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Figura 10. Ejemplo de Control de Cluster

Crear Constantes del Cluster


Para crear una constante cluster en el diagrama de bloques, seleccione una Cluster Constant en la paleta Funciones, coloque
la estructura del cluster en el diagrama de bloques y coloque una constante de cadena de caracteres, constante numérica,
constante Booleano o constante cluster en la estructura del cluster. Puede usar una constante de cluster para almacenar datos
constantes o como un punto de comparación con otros clusters.

Si tiene un control o indicador de cluster en la ventana del panel frontal y quiere crear una constante de cluster que contenga los
mismos elementos en el diagrama de bloques, puede arrastrar el cluster desde la ventana del panel frontal al diagrama de
bloques o dar clic con botón derecho en el cluster en la ventana del panel frontal y seleccione Create»Constant en el menú de
acceso directo.

Regresar al inicio

Usar Funciones de Cluster


Use las funciones de Cluster para crear y manipular clusters. Por ejemplo, puede realizar tareas similares a las siguientes:

-Extraiga elementos de datos individuales desde un cluster.


-Añada elementos de datos individuales a un cluster.
-Fracture un cluster en sus elementos de datos individuales.

Use la función de Bundle para ensamblar un cluster, use la función Bundle y la función Bundle by Name para modificar un cluster
y use la función Unbundle y la función Unbundle by Name para desensamblar clusters.

También puede colocar las funciones Bundle, Bundle by Name, Unbundle, y Unbundle by Name en el diagrama de bloques al dar
clic con botón derecho en la terminal del cluster en el diagrama de bloques y al seleccionar Cluster, Class & Variant Palette en
el menú de acceso directo. Las funciones de Agrupar y Desagrupar contienen automáticamente el número correcto de
terminales. Las funciones Agrupar por Nombre y Desagrupar por Nombre aparecen con el primer elemento en el cluster. Use la
herramienta de Posición para cambiar el tamaño de las funciones de Agrupar por Nombre y Desagrupar por Nombre para
mostrar los otros elementos del cluster.

Ensamblar Clusters
Use la función Bundle para ensamblar un cluster desde elementos individuales o para cambiar los valores de los elementos
individuales en un cluster existente sin tener que especificar los nuevos valores para todos los elementos. Use la herramienta de
Posición para cambiar el tamaño de la función o haga clic con botón derecho en una entrada de elemento y seleccione Añadir
Entrada desde el menú de acceso directo.

Figura 11. Ensamblar un Cluster en el Diagrama de Bloques

Modificar un Cluster
Si cablea la entrada de cluster, puede cablear solamente los elementos que desea cambiar. Por ejemplo, el Cluster de Entrada
que se muestra en la Figura 12 contiene tres controles.

Figura 12. Bundle se Usa para Modificar un Cluster

Si conoce el orden del cluster, puede usar la función Bundle para cambiar el valor del Comando al cablear los elementos que se
muestran en la Figura 12.

También puede usar la función Bundle By Name para reemplazar o tener acceso a elementos etiquetados de un cluster. La
función de Bundle by Name funciona como la función de Bundle, pero en lugar de relacionar los elementos del cluster por su
orden de cluster, los relaciona por sus etiquetas. Solamente puede tener acceso a elementos con etiquetas propias. El número
de entradas no necesita ser igual al número de elementos en un cluster de salida.

Use la herramienta de Operación para hacer clic en una terminal de entrada y seleccionar un elemento en el menú desplegable.
También puede hacer clic con botón derecho en la entrada y seleccionar el elemento con Seleccionar Elemento en el menú de
acceso directo.

En la Figura 13, puede usar la función de Bundle by Name para actualizar los valores de Comando y Función con los valores del
Nuevo Comando y Nueva Función.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 6/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Figura 13. Bundle by Name se Usa para Modificar un Cluster

Use la función de Bundle by Name para estructuras de datos que pueden cambiar durante el desarrollo. Si añade un nuevo
elemento al cluster o modifica su orden, no necesita reescribir la función de Bundle by Name ya que los nombres siguen siendo
válidos.

Desensamblar Clusters
Use la función Unbundle para separar un cluster en sus elementos individuales.

Use la función Unbundle By Name para regresar los elementos del cluster de los cuales especificó los nombres. El número de
terminales de salida no depende del número de elementos en el cluster de entrada.

Use la herramienta de Operación para hacer clic en una terminal de salida y seleccionar un elemento en el menú desplegable.
También puede hacer clic con botón derecho en la terminal de salida y seleccionar el elemento con Seleccionar Elemento en el
menú de acceso directo.

Por ejemplo, si usa la función Unbundle con el cluster en la Figura 14, tiene cuatro terminales de salida que corresponden a los
cuatro controles en el cluster. Debe conocer el orden del cluster para que pueda asociar la terminal Booleano correcta del cluster
desagrupado con el interruptor correspondiente en el cluster. En este ejemplo, los elementos están ordenados de arriba hacia
abajo comenzando con el elemento 0. Si usa la función Unbundle by Name, puede tener un número arbitrario de terminales de
salida y tener acceso a elementos individuales por nombre en cualquier orden.

Figura 14. Unbundle and Unbundle By Name

Regresar al inicio

Enums
Un enum (control, constante o indicador enumerado) es una combinación de tipos de datos. Un enum representa un par de
valores, una cadena de caracteres y un valor numérico, donde el enum puede ser uno de una lista de valores. Por ejemplo, si
usted creó un tipo de enum llamado Mes, los pares de valores posibles para una variable Mes son Enero-0, Febrero-1 y así hasta
Diciembre-11.La Figura 15 muestra un ejemplo de estos pares de datos en la ventana de diálogo de Propiedades para un
control enumerado. Se obtiene acceso al dar clic con botón derecho en el control enum y al seleccionar Edit Items.

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 7/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments

Figura 15. Propiedades para el Control Enumerado Mes

Los enums son útiles porque es más fácil manipular números en el diagrama de bloques que cadena de caracteres. La Figura
16 muestra el control enumerado Mes, la selección de un par de datos en el control enumerado y la terminal del diagrama de
bloques correspondiente.

Figura 16. Control Enumerado Mes, Selección en Control, Terminal de Diagrama de Bloques

Regresar al inicio

Examen del Módulo: Tipos de Datos y Estructuras

Realice un examen corto a continuación para evaluar su conocimiento de los conceptos impartidos en el video Tipos de Datos y
Estructuras de LabVIEW y en la explicación detallada.

1. El tipo de datos que permite una combinación de letras, caracteres y números es _________.

Cadena de caracteres
Punto Flotante de Doble Precisión
Booleano
Dinámico

Correct

2. El tipo de datos numérico que permite valores decimales y tiene hasta 64 bits de almacenamiento en disco es
______________.

Cadena de caracteres
Punto Flotante de Doble Precisión
Booleano
Dinámico

Correct

3. __________ datos que solamente tienen dos valores posibles, TRUE o FALSE.

Cadena de caracteres
Punto Flotante de Doble Precisión
Booleano
Dinámico

Correct

4. Los arreglos no pueden usarse para almacenar múltiples tipos de datos al mismo tiempo.

Verdadero
Falso

Correct

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 8/9
11/11/2018 5. Tipos de Datos y Estructuras – National Instruments
5. Los clusters no pueden usarse para almacenar múltiples tipos de datos al mismo tiempo.

Verdadero
Falso

Correct

6. Un enum (control enumerado) es una combinación de ______y __________ tipos de datos.

Cadena de Caracteres, Punto Flotante de Doble Precisión


Cadena de Caracteres, Número Entero
Booleano, Cadena de Caracteres
Cadena de Caracteres, Cluster

Correct

Examen Acumulativo: Ejercicio Acumulativo:


LabVIEW Básico LabVIEW Básico
Pruebe su conocimiento de los conceptos de Evalúe su conocimiento en programación en
LabVIEW al realizar el Examen de LabVIEW el entorno de LabVIEW al completar el
Básico. Se recomienda este examen Ejercicio de LabVIEW Básico. Se
después de completar los siete módulos que recomienda este ejercicio después de
se encuentran en la sección LabVIEW Basic completar los siete módulos que se
Concepts. El examen incluye 20 preguntas encuentran en la sección LabVIEW Basic
de opción múltiple. Concepts. El ejercicio consiste en construir
Comenzar el examen una calculadora en LabVIEW.
Comenzar el ejercicio
¿Qué quiere aprender después?
1. Entorno de LabVIEW 5. Tipos de Datos y Estructuras
2. Programación Gráfica 6. Estructuras de Ejecución
3. Herramientas de Programación 7. Ayuda en LabVIEW
4. Depuración y Manejo de Errores 


Mi Perfil | RSS | Privacidad | Aviso Legal | Comuníquese con NI


© 2014 National Instruments Corporation. All rights reserved.
| Enviar esta página

http://www.ni.com/academic/students/learnlabview/esa/datatypes.htm 9/9

También podría gustarte