0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Ficha Enf Crohn

La intervención nutricional en la enfermedad de Crohn incluye una dieta baja en grasas, fibra y sal para reducir la inflamación, así como suplementos nutricionales si existe déficit; el tratamiento no cura la enfermedad pero puede ralentizar su progreso con medicamentos.

Cargado por

LEON IV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Ficha Enf Crohn

La intervención nutricional en la enfermedad de Crohn incluye una dieta baja en grasas, fibra y sal para reducir la inflamación, así como suplementos nutricionales si existe déficit; el tratamiento no cura la enfermedad pero puede ralentizar su progreso con medicamentos.

Cargado por

LEON IV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTERVENCIONES NUTRICIAS EN ENFERMEDAD CROHN

Definición: Puede afectar a cualquier tramo del intestino, aunque su localización más frecuente es
el íleon. En este caso se trata de una enfermedad transmural y sus síntomas fundamentales son la
diarrea y/o el dolor abdominal.
COLON, I. D. Y. Enfermedad inflamatoria intestinal. Enfermedad de Crohn.
Objetivos del cuidado nutricio:
 Evitar desequilibrios alimenticios tanto en aumento como disminución de peso
 Aumentar de peso de ser necesario de forma controlada
 Valorar la existencia de alergias y alimentos intolerantes
 Disminuir inflamación en zonas afectadas por enfermedad

https://www.alimmenta.com/dietas/dieta-para-la-enfermedad-de-crohn/

Intervención nutricia: dieta astringente por vía oral


Macronutrientes:
 Kcal: Contenido Kcal con factor estrés

Valores factor de estrés:


o Mínimos para mantener peso: 1.3-1.5
o Inanición moderada: 0.85
o sepsis: 1.2-1.4
o respuesta inflamatoria sistémica: 1.5

Macronutrientes:
 CHOS: 45-55%
 PTS: 1.0-1.3 O 10-20%
 LPS: 25-30%

Suplementación:
Se aconseja utilizar la nutrición enteral (suplementos nutricionales orales o a través de sonda
nasogástrica) o suplementos solo si existen déficits nutricionales.
Recomendaciones
 Mas tiempos en menor cantidad
 Dieta baja en grasas
 Dieta baja en fibras
 Dieta baja en sal y poco condimentadas
 Evitar productos muy azucarados.
https://www.nutricion-cogollos.com/post/2018/11/15/recomendaciones-enfermedad-de-crohn
Intervención

Alimentos permitidos Alimentos no permitidos


 Frutas y verduras sin cascara  Alimentos picantes y sazonados
 Carnes magras  Bebidas carbonatadas
 Grasas (aguacate, aceite de oliva) en  Bebidas alcohólicas y energéticas
cantidades adecuadas  Alimentos fritos
 Pescado fresco y bien cocinado

PCN
FORMATO DE FICHA TECNICA EN ENFERMEDAD DE CROHN
Evaluación del estado nutricio
A. Antropometría
 Estatura.
 Peso
 IMC
 Circunferencia de brazo

B. Bioquímicos

C. Clínicos

D. Dietético

DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
 ecografía y resonancia magnética
 Escáner o TAC
 Analítica de sangre y heces.
 Colonoscopia o ileonoscopia

https://canalsalud.imq.es/enfermedad-de-crohn/

TRATAMIENTO
La enfermedad de Crohn no tiene cura. Algunos medicamentos, como los esteroides y los
inmunosupresores, se usan para lentificar el progreso de la enfermedad
INTERACION FARMACO-NUTRIENTE
Antinflamatorio no esteroideo
Inmunosupresor
multivitamínico
antibiótico
SEGUIMIENTO
 Monitoreo nutricional cada 15 dias
 Monitoreo control de peso cada 15 dias
 Monitoreo aumento de peso
 Seguimiento desde Pi

BIBLIOGRAFIA:

También podría gustarte