100% encontró este documento útil (2 votos)
6K vistas21 páginas

Semana 6y7 Problemas

El documento presenta dos problemas relacionados con la contaminación por dióxido de azufre (SO2) generada en centrales térmicas. El primer problema calcula: A) 26280 toneladas de SO2 generadas anualmente, B) una concentración de SO2 de 3.0545x10−3 ppm, y C) que se necesitan 90 toneladas diarias de carbonato de calcio para reducir las emisiones de SO2 en un 80%. El segundo problema calcula que se tardarían 4.3 horas en alcanzar un límite peligroso de 1500 ppm de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
6K vistas21 páginas

Semana 6y7 Problemas

El documento presenta dos problemas relacionados con la contaminación por dióxido de azufre (SO2) generada en centrales térmicas. El primer problema calcula: A) 26280 toneladas de SO2 generadas anualmente, B) una concentración de SO2 de 3.0545x10−3 ppm, y C) que se necesitan 90 toneladas diarias de carbonato de calcio para reducir las emisiones de SO2 en un 80%. El segundo problema calcula que se tardarían 4.3 horas en alcanzar un límite peligroso de 1500 ppm de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

SEMANA 6

PROBLEMA 9
En una central térmica se queman 3000 ton/día de un carbón con un contenido en azufre de
un 1,2 %. Calcular. A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año. B) ¿Cuál sería la
concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si el volumen
total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?. C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio
será necesario añadir a los gases de combustión para reducir en un 80 % las emisiones de
dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de calcio?.

Sabemos:
los pesos moleculares son:

 Ca: 40,078gr
 C:12 gr
 S: 32 gr
 O:16 gr

A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año.


es la reacción balanceada
S + O2 →S O 2

D eterminamos las toneladas de SO 2 generados al año:

300 tC 365 días 1 x 10−6 gC 1.2 gS 1molS 1 molSO2


( día )(
x
1 año
x)( 1t
x )(
100 gC
x )(
32 gS
x )(
1molS
x )
( 641gSO2
mol ) x(
1 t SO 2
6
1 x 10 g SO2
)

= 26280t SO2/ año

Se generó: 26280t SO2/ año.

B) ¿Cuál sería la concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si
el volumen total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?

26280 t SO 2 1 año 1 x 109 g SO2 1 día 2400 mg SO 2 1g


( año )(
x
365 días )(
x
1 t SO 2
x )(
3 x 10 7
x )(Nm 3 día
x )(
1000 mg )
= 2.4g SO2/Nm3 día

Haciendo uso de la formula de gas ideal, determinamos el volumen


PV = NRT
NRT
V=
P
2.40
V = 64 )
( ( 0.082 ) (298)

1
V = 0.91635L
Convertimos en las unidades pedidas.
1 m3
V = 0.91635L x ( ) x ¿)
1000 L
V = 916.35 cm3 SO2
V = 3.0545x10−3 ppm

C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio será necesario añadir a los gases de combustión para
reducir en un 80 % las emisiones de dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de
calcio?
De: SO2 + ½(O2) + CaCO3  CaSO2 + CO2

26280 t SO 2 1 año 1 x 106 g 1 mol SO 2 1 mol CaCO 3


( año )(x
365 días )(
x
1t
x)(
64 g SO 2 )(
x
1mol SO 2 )
= 1125000 mol CaCO3/día

Como requiere reducir el 80% tenemos:

100 g CaCO 3 1t
(1125000 mol CaCO3/día) x 0.80 x ( ) x( )
1 mol CaCO3 1 x 106

= 90 t/ día

PROBLEMA 10
Un garaje particular de una casa unifamiliar tiene las siguientes dimensiones: 4 m de largo, 4
m de ancho y 3 m de altura. El dueño de la casa introduce el coche y tras cerrar la puerta del
garaje se queda en interior del coche escuchando música con el motor en marcha. Sabiendo
que el valor de la concentración Inmediatamente Peligrosa para la Vida o la Salud (IPVS)
para el monóxido de carbono es de 1500 ppm CO, calcular cuánto tiempo se tardara en
alcanzar dicho valor en el garaje, teniendo en cuenta que la emisión aproximada de gases por
el tubo de escape de coche, al ralentí, es de 2,4 Nm3/h y que la concentración de monóxido de
carbono en los gases de escape es de 8,7 g CO/Nm3. Dato considérense condiciones normales
para el tratamiento de los gases. Nota: el parámetro IPVS (concentración inmediatamente
peligrosa para la Vida o la salud) indica la concentración de contaminante a partir de la cual
la exposición puntual puede provocar la muerte inmediata o daños irreversibles para la salud
DATOS:
 Dimensiones del Garaje:
- Largo:4m
- Ancho:4m
- Altura:3m
Determinamos el volumen del garaje: V = 4m x 4m x 3m
V = 48m3 de aire

 Límite de CO: 1500ppm = 1500 mL CO/ m aire


 Emisión del tubo de escape:

Q = 2.4 m3 gases/h

 Concentración del CO en los gases de escape:

CO = 8.7 gr CO/ m3 gases

 Presión: 1atm
 Temperatura: 273K

Determinamos el volumen de CO:


Vco = (1500 mL CO/ m3 aire ) x (48m3 de aire)
Vco = 72L CO

Haciendo uso de la Ley general de los gases determinamos la masa de CO


 PV = NRT

m L

( )
(1atm) x (72L) = 28 g (
x 0.082 atm.
mol )
. K x (273 K )
mol

m=90.09g CO

 (2.4m3 gases/h) x (8.7 g CO/ m3 gases) = 20.88 g CO/h

Finalmente: El tiempo es:

(90.09 g CO) x (h/ 20.88g CO) = 4.3h


PROBLEMA 11
En una central térmica se queman 3000 ton/día de un carbón con un contenido en azufre de
un 1,2 %. Calcular. A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año. B) ¿Cuál sería la
concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si el volumen
total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?. C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio
será necesario añadir a los gases de combustión para reducir en un 80 % las emisiones de
dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de calcio?
Sabemos:
los pesos moleculares son:

 Ca: 40,078gr
 C:12 gr
 S: 32 gr
 O:16 gr

A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año.


es la reacción balanceada
S + O2 →S O 2

D eterminamos las toneladas de SO 2 generados al año:

300 tC 365 días 1 x 10−6 gC 1.2 gS 1molS 1 molSO2


( día )(
x
1 año
x)( 1t
x )(
100 gC
x )(
32 gS
x )(
1molS
x )
( 641gSO2
mol ) x(
1 t SO 2
6
1 x 10 g SO2
)

= 26280t SO2/ año

Se generó: 26280t SO2/ año.

B) ¿Cuál sería la concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si
el volumen total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?

26280 t SO 2 1 año 1 x 109 g SO2 1 día 2400 mg SO 2 1g


( año )(
x
365 días )(
x
1 t SO 2
x )(
3 x 10 7
x )(Nm 3 día
x )(
1000 mg )
= 2.4g SO2/Nm3 día

Haciendo uso de la formula de gas ideal, determinamos el volumen


PV = NRT
NRT
V=
P
2.40
V = 64 )
( ( 0.082 ) (298)

1
V = 0.91635L
Convertimos en las unidades pedidas.
1 m3
V = 0.91635L x ( ) x ¿)
1000 L
V = 916.35 cm3 SO2
V = 3.0545x10−3 ppm

C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio será necesario añadir a los gases de combustión para
reducir en un 80 % las emisiones de dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de
calcio?
De: SO2 + ½(O2) + CaCO3  CaSO2 + CO2

26280 t SO 2 1 año 1 x 106 g 1 mol SO 2 1 mol CaCO 3


( año )(x
365 días )(
x
1t
x)(
64 g SO 2 )(
x
1mol SO 2 )
= 1125000 mol CaCO3/día

Como requiere reducir el 80% tenemos:

100 g CaCO 3 1t
(1125000 mol CaCO3/día) x 0.80 x ( ) x( )
1 mol CaCO3 1 x 106

= 90 t/ día

PROBLEMA 12
En una central térmica se queman 3000 ton/día de un carbón con un contenido en azufre de
un 1,2 %. Calcular. A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año. B) ¿Cuál sería la
concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si el volumen
total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?. C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio
será necesario añadir a los gases de combustión para reducir en un 80 % las emisiones de
dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de calcio?
Sabemos:
los pesos moleculares son:
 Ca: 40,078gr
 C:12 gr
 S: 32 gr
 O:16 gr

A) Las toneladas de dióxido de azufre generadas al año.


es la reacción balanceada
S + O2 →S O 2

D eterminamos las toneladas de SO 2 generados al año:

300 tC 365 días 1 x 10−6 gC 1.2 gS 1molS 1 molSO2


( día )(
x
1 año
x)( 1t
x )(
100 gC
x )(
32 gS
x )(
1molS
x )
( 641gSO2
mol ) x(
1 t SO 2
6
1 x 10 g SO2
)

= 26280t SO2/ año

Se generó: 26280t SO2/ año.

B) ¿Cuál sería la concentración de dióxido de azufre sin depurar, expresada en ppm y en mg/m3, si
el volumen total de gases producidos es de 3E7 Nm3/día?

26280 t SO 2 1 año 1 x 109 g SO2 1 día 2400 mg SO 2 1g


( año )(
x
365 días
x )( 1 t SO 2
x )(
3 x 10 7
x)( Nm 3 día
x )(
1000 mg )
= 2.4g SO2/Nm3 día

Haciendo uso de la formula de gas ideal, determinamos el volumen


PV = NRT
NRT
V=
P
2.40
V = 64 )
( ( 0.082 ) (298)

1
V = 0.91635L
Convertimos en las unidades pedidas.
1 m3
V = 0.91635L x ( ) x ¿)
1000 L
V = 916.35 cm3 SO2
V = 3.0545x10−3 ppm

C) ¿Qué cantidad diaria de carbonato de calcio será necesario añadir a los gases de combustión para
reducir en un 80 % las emisiones de dióxido de azufre, precipitándolo en forma de sulfato de
calcio?
De: SO2 + ½(O2) + CaCO3  CaSO2 + CO2

26280 t SO 2 1 año 1 x 106 g 1 mol SO 2 1 mol CaCO 3


( año )(x
365 días
x )( 1t
x )(
64 g SO 2
x )(
1mol SO 2 )
= 1125000 mol CaCO3/día

Como requiere reducir el 80% tenemos:

100 g CaCO 3 1t
(1125000 mol CaCO3/día) x 0.80 x ( ) x( )
1 mol CaCO3 1 x 106

= 90 t/ día

PROBLEMA 13
El gas emitido por la chimenea de una central termica contiene, a 460°C diferentes
concentraciones de SO2 según el carbón utilizado: a) 2000 ppm y b) 1200 ppm. Si la emisión
de gas es de 25000 m3/min ¿Cuál será la emisión de SO2 expresada en g/s en cada uno de los
casos?

a) Para 2000 ppm

mLS O 2 1 LS O 2 m3 gas 1min L S O2


2000 x x 25000 x =833,33
m 3 gas 1000mL S O 2 min 60 seg seg

Aplicamos ecuación de gases ideales:

PV=RTn
m atm−L
x 0,082 x 733 K
1,05 atm x 833,33 L = gr molxK
64
mol
m= 931,68 gr SO2
gr
Emisión de SO2 : 931,68
seg

b) Para 1200 ppm


mL S O 2 1 LS O 2 m3 gas 1min L S O2
1200 x x 25000 x =50
m 3 gas 1000mL S O 2 min 60 seg seg

Aplicamos ecuación de gases ideales:

PV=RTn
m atm−L
x 0,082 x 733 K
1,05 atm x 50L = gr molxK
64
mol
m= 559,5 gr SO2
gr
Emisión de SO2 : 559,5
seg

PROBLEMA 14
El monitor de una estación meteorológica de control de la contaminación da una
concentración diaria promedio de ozono de 20 ug/m3 a 20°C y 1 bar, ¿Cuál será la
concentración de ozono en ppb?
DATOS:
 Concentración diaria de Ozono = 20ug/m3
 Presión = 1 bar X (1atm/ 1.013bar) = 0.987atm
 Temperatura = 20°C + 273 = 293K
 M(Ozono) = 48g/mol

Determinamos la cantidad de moles de Ozono

20ug . 10−6 g/ug


Moles de O3 = = 4.17x10−7 moles
48 g /mol
Determinamos el volumen del Ozono

no 3. R . T
Volumen de O3 =
P

(4.17 x . 10−7 moles)(0.082 atm . L /mol . K )(293 K )


=
0.987 atm
= 1.015x 10−5 L

= 1.015x 10−5 dm3

Finalmente determinamos la concentración de O3

mm 3
(1. .015 x .10−5 dm3)(106 )
Concentración de O3 = dm 3
1 m3
Concentración de O3 = 10.15ppd

PROBLEMA 15
La concentración de monóxido de carbono en el humo de un cigarro alcanza niveles de 450 ppm.
Determinar el porcentaje en volumen y la concentración en mg/m3 a 20°C y a 1,1 atm.

% EN VOLUMEN= 450 CM3 CO/1M3 DE AIREX (1M3/10E6) X100= 0,045 %.

PV = Nrt

N= a/m

A = PVM/RT

450 PPM=(450CM3 CO/10E6M3 AIRE) X 10E3LITROS CO/1M3= 0,45LITROS CO/M3 AIRE A ( 1 ATM , 293 K)

PV=NRT= (a/M)RT

a/V= PM/RT

a/V= (1 ATM X28,01 G/MOL)/(0,082ATMXLITRO/KMOL)X293 K=1,16G CO/LITRO CO

CONCENTRACION DE CO= 0,45X1,16 X10E3MG CO/GCO = 522MG CO/M3 AIRE

PROBLEMA 16
El gas del tubo de escape de un camión contiene un 2,2 % en volumen de monóxido de
carbono, ¿Cuál será la concentrantracion de CO en mg/m3 a 30°C y 1,02 atm?.
DATOS:

 %CO del tubo d escape :2,2%


 Presion: 1, 02 atm
 M(CO)=28g/mol

n=P.V(CO)/RT=1.02atm.0,022m3.10E3(l/m3)/(0,082 atm .L/kmol.K)(303,15 K)=0,9027 moles

concentración CO=0,9027 MOLES. 28 (g/mol) . 10E3(mg/g)/ 1 m3=25275,6 mg/m3

PROBLEMA 17
Se utiliza magnesita (carbonato de magnesio) para depurar el dióxido de azufre producido en
una planta térmica en la que se emplea como combustible carbón con un contenido de azufre
del 3,0%. La eficiencia de la eliminación de SO2 debe ser del 90%, a fin de cumplir con los
requisitos medioambientales impuestos, Calcular: a) Los kg de carbonatos de magnesio
estequiometricos que se necesitan por kg de azufre en el carbón; b) Los kg de magnesita por
tonelada de carbón si se emplea un 20 % de exceso de carbonato de magnesio y la riequeza de
la magenesita en carbonato de magnesio es del 85%?
DATOS:

Sol: MgCO3 + SO2 + 1/2 O2 → MgSO4 + CO2


1 mol de MgCO3 pesa 24,3 + 12 + 3x16 = 84,3 g ; 1 mol de SO 2 contiene 32 gr de Azufre
a) Para desulfurar 1 mol de Azufre (32 gr) necesito 1 mol de MgCO3:
32 gr de S → 84,3 de MgCO3 → 84,3/32 = 2,63 gr MgCO3 por cada gr de Azufre
Como la eficiencia de la desulfuración debe ser del 90%, es decir, basta con eliminar el 90% del Azufre para
cumplir con la legislación:
1 gr de S → 2,63 gr MgCO3
0,9 gr de S→ X gr MgCO3
Resolviendo: X = 2,367 gr de MgCO3 para desulfurar el 90% de cada gramo de Azufre contenido en el
Carbón. Entonces se necesita 2,367 kg MgCO3 / kg S.
b) Se utiliza carbón con 3% de Azufre, luego en 1 Ton de carbón habrá:
1TonCarbon x (10⁶gr/1Ton) x 0,03= 30000 gr Azufre
Necesito 2,37 gr de MgCO 3 para desulfurar el 90% de cada gramo de Azufre contenido en el Carbón: 30000
* 2,37 = 71128,125 gr MgCO3
Como se debe emplear un exceso del 20% de MgCO3 se necesita:
71128,125 gr MgCO3 * 1,20 = 85353,75 gr MgCO3
Como la riqueza de la magnesita en carbonato de magnesio (MgCO 3) es del 85%:
Se necesitan 85353,75gr / 0,85 = 100416 gr = 100,4 Kg Magnesita/ Ton. De carbón.

PROBLEMA 18
Una fabrica de abonos fosfatados emite a la atmosfera una media de 3 Nm3 de gas por kg de
abono producido. La concentración promedio en partículas solidas del gas es del orden de 12
g/Nm3. Calcule la cantidad de solidos que se emitirían a la atmosfera diariamente, si la
fabrica produce 50 t/dia de abonos. ¿Qué cantidad de partículas tendrá que recuperase
diariamente, mediante los sistemas adecuados, si solo se permite emitir 80 mg partículas
solidas/Nm3?
DATOS:
CONCENTRACION DE PARTICULAS= 12g/Nm3
Producción de abono=50t/día
Entonces:
Cantidad diaria de solidos = concentración de solidos (g/Nm3) x caudal de gases (Nm3/día)
Cantidad diaria de solidos=50t de abono/día x (10^3kg abono/1 t de abono) x (3Nm3 gas/1 kg de abono)x(12
g solidos/1Nm3 de gas)x(1kg de solido/10^3 g de solidos) =1800 kg solidos/día
La cantidad de solidos a recuperar será la diferencia entre los generados y los sólidos que se pueden emitir
emitir:
Solidos que se puede emitir =50t de abono/día x (10^3kg abono/1 t de abono) x (3Nm3 gas/1 kg de
abono)x(80 mg solidos/1Nm3 de gas)x(1kg de solido/10^6 mg de solidos) =12 kg solidos/día
Los solidos recuperables= Solidos diarias -solidos que se pueden emitir
SOLIDOS RECUPERABLES= 1800kg/dia-12kg/dia
SOLIDOS RECUPERABLES=1788 kg solidos/dia

PROBLEMA 19
Una fabrica para el tratamiento de bauxita por vía húmeda, que trabaja en continuo y
procesa 1500 t/dia, emite a la atmosfera 10 Nm3 de gas por tonelada de bauxita tratada. Si la
concentración en partículas de este gas es del orden de 30 g/Nm3, y se desea disminuirla hasta
200 mg/Nm3, calcule el volumen, expresado en m3, de la escombrera que se formara durante
un año con los solidos retenidos en los filtros. Dato: La densidad media de la escombrera es de
1,4 kg/dm3.

Solución:

El volumen de la escombrera vendrá dado por las partículas sólidas a eliminar y la


densidad de las mismas:

Sólidos generados (gas) – Sólidos que se pueden emitir = Sólidos a eliminar

30 g/Nm3 – 0,2 g/Nm3 = 29,8 g/Nm3

1.500 t bauxita
∗10 E 3 Nm 3 gas
dia
∗29 , 8 g sólidos a eliminar
1 T bauxita
∗1 t sólidos
Nm3
∗365 dias
10E6 g sólidosNm 3
Sólidos a eliminar=
1año

Sólidos a eliminar=16.315,5 t sólidos a eliminar /año

16.315 ,5 t sólidos a eliminar


∗10 E 3 kg
año
∗1dm 3
1 Tn
∗1 m3
1.4 kg solidos
Volumen escombrera=
10E3 dm3

Volumen escombrera=1 , 165∗10 E 4 m3 /año

PROBLEMA 20

Una norma de la calidad de aire fija para el dióxido de azufre una concentración de 85 µg/m3
a 20 °C y 1,1 bar ¿Cuál será la concentración equivalente en ppb?
DATOS:
o Temperatura=20° C+273=293 K
0,986 atm
o Presión=1,1 ׯ
1 ¯¿=1,0846 atm ¿
g
o Ḿ SO =64
2
mol
Conociendo que la concentración de SO 2:

85 µg −6 g de SO 2
[ SO2 ]= 3
=85× 10
m m 3 de aire
Partiendo de la Ley de Gases Ideales:
m m P Ḿ SO
PV =nRT → PV = RT → = 2

M V RT
Remplazando:
g
1,0846 atm ×64
m mol g de SO 2
=[ SO 2 ]= → [ SO 2 ] =2,89
V atmL L
0,082 ×293 K
molK

85 × 10−6 g de SO 2 1L 103 cm3 de SO 2 103 mm3 de SO 2


[ SO2 ]= × × ×
m3 de aire 2,89 g de SO 2 1L 1 cm3 de SO2

mm3 de SO 2
[ SO2 ]=29,41 3 → [ SO 2 ] =29,41 ppb
m de aire

PROBLEMA 21

21. Un método muy frecuente de obtención de cobre es el tratamiento de sulfuro de cobre con
oxígeno, proceso en el cual se libera el cobre metálico y se genera dióxido de azufre. Si se
desea fabricar diariamente 40 toneladas de una aleación cobre-níquel, con un contenido
encobre del 18 % Calcule:

a) La cantidad diaria de cobre, con un contenido en sulfuro de cobre del 32 % que habrá que
tratar, si el proceso de obtención del cobre transcurre con un rendimiento del 78 %.

DATOS:
t
o Producci ó n=40
dia
o Aleaci ó n Cu−¿ :18 % de Cu
g
o Ḿ Cu=63,546
mol
g
o Ḿ Cu S =159,16
2
mol
La cantidad de Cu en la aleación es:
t 18 t
40 × =7,2
dia 100 dia
Para un rendimiento del 78%:
t
7,2
dia t
=9,23
0,78 dia
Teniendo en cuenta la reacción:
Cu2 S+O2 ↔2 Cu+SO 2

1mol de Cu2 S 1 mol de Cu 159,16 g 9,23t t


× × × =11,55
2 moles de Cu 63,546 g 1mol de Cu2 S dia dia
Como la cantidad de Cu contenido es del 32%:

t
11,55
dia t de Cu2 S
×=36,09
0,32 dia
b) Si todo el azufre contenido en el mineral procesado se emitiera a la atmosfera como dióxido
de azufre, ¿Cuáles serán las emisiones diarias de este compuesto a la atmosfera, expresada
en kg SO2/día?

DATOS:
g
o Ḿ SO =64
2
mol
Teniendo en cuenta la reacción:
Cu 2 S+O 2 ↔2 Cu+SO 2
1 mol de SO2 1 mol de Cu2 S 64 g 11,55 t t
× × × =4,644
1mol de Cu2 S 159,16 g 1 mol de SO2 dia dia

t 103 kg de SO2 kg de SO 2
4,644 × =4644
dia 1t dia
c) ¿Cuál será la concentración de este compuesto en los gases de emisión si se liberan a la
atmosfera 6,2x104 Nm3 de gas por tonelada de mineral procesado? Exprésalas en ppm y en
mg SO2/Nm3.

Estimando el volumen:
6,2× 104 N m3 gas 4 3
× 36,09 t de mineral=223,758 ×10 N m gas
t de mineral
mg SO 2
Determinando la concentración en :
N m3
4644 kg 106 mg de SO 2
[ mineral ] = ×
223,758 ×104 N m 3 1 kg
mg SO 2
[ mineral ] =2075,45
N m3
Determinando la concentración en ppm :
4644 kg 22,4 L 1mol de SO 2 103 cm 3 103 g
[ mineral ] = × × × ×
223,758 ×104 N m 3 1 mol de SO 2 64 g de SO2 1L 1 kg

cm3 SO 2
[ mineral ] =726,41 → [ mineral ] =729,41 ppm
N m3

PROBLEMA 23

Para generar electricidad, se queman en una central térmica 4000 t/día de un carbón que
contiene una riqueza en carbono DEL 80% Y UN CONTENIDO EN AZUFRE DE UN 1,1 %.
Calcule a) Las toneladas de dióxido de azufre emitidas a la atmosfera al año. B) ¿Qué
cantidad mensual de caliza, del 85% de riqueza en carbonato de calcio, será necesario añadir
a los gases de escape para reducir en un 80% las emisiones de dióxido de azufre,
precipitándolo en forma de sulfato de calcio?. C) Las emisiones de dióxido de azufre, una vez
depurado, expresadas ppm y en mg/Nm3, si el volumen total de gases emitidos es de 4E7
Nm3/día.

4000T/día x 1,1/100 = 44T/día de azufre ---> 44T/día x 1 molSO2/1 molSx1mol

S/32g=88T SO /día x365días /1 año = 32120 Toneladas SO2/ al año.

 La caliza es un mineral que contiene principalmente carbonato de calcio (CaCO3)

que reacciona con el dióxido de azufre de los gases, de carácter ácido, para

neutralizarse y dar sulfito de calcio con posterior oxidación a sulfato según la

reacción siguiente:

CaCO3 + SO2 -> CaSO3 + CO2;

posteriormente CaSO3 + 1/2*O2 -> CaSO4 (precipitado)

Necesitamos reducir en un 80 % las emisiones de SO2, o sea sólo emitir el 20 %:

0,20*32120 Ton(SO2)/año *1 año/12 meses = 535,33 Ton(SO2)/mes

Esta cantidad representa: 535,33 Ton(SO2)/mes * 1 mol-ton(SO2)/64 Ton(SO2) =

8,36 mol-ton(SO2)/mes

Esto es lo que habrá de neutralizarse con la caliza, como la proporción en la reacción

es de 1:1 tendremos que:

mol-ton(CaCO3 necesarios) = mol-ton(SO2) = 8,36 mol-ton/mes*100 Ton(CaCO3)/1

mol-ton(CaCO3) = 836 Ton CaCO3 / mes


Como la riqueza en carbonato cálcico de la caliza es del 85% entonces:

835 n CaCO3/mes * 100 Ton caliza / 85 Ton CaCO3 = 982,35 Ton de caliza / mes

PROBLEMA 24
Una industria utiliza como combustible 2 t/día de un carbón que contiene un 90% de C y un
2% de S y emite gases a la atmosfera con un caudal de 1500 Nm3/h.

a) ¿Calcular la concentración de partículas en el gas de emisión si un 5% del contenido en C del


carbón se emite en forma de partículas inquemadas.
DATOS:
90 de C toneladas

{
2 toneladas → 100
2 de S
100
→1,80

→ 0,04
dia
toneladas
dia
Como la concentración es 5% del C:

[ C ] =1,80 toneladas × 5 → [ C ] =0,09 toneladas


dia 100 dia
6
[ C ] =0,09 toneladas × 1dia × 1000 kg × 10 mg
dia 24 h 1 tonelada 1 kg
mgde C
3,75
h 106 mg mgde C
[ C ]= × → [ C ] =2500
Nm 3
1 kg N m3
1500
h

b) Calcular el contenido de SO2 en los gases de emisión, expresado como mg/Nm 3, suponiendo
que no se aplica ningún sistema de depuración.
DATOS:
g
o Ḿ S =32
mol
g
o Ḿ SO =64
2
mol
Partiendo de la reacción de formación de SO 2, aplicamos una regla de 3 simple:
S+O 2 → SO2
toneladas 1dia 1000 kg kg
[ S ] =0,04 × × =1,6667
dia 24 h 1 tonelada h
kg
1,6667
h 106 mg 1 mol de SO 2 1mol de S 64 g
SO
[ 2] = × × × ×
Nm 3
1 kg 1 mol de S 32 g 1 mol de SO 2
1500
h
mg de SO2
[ SO2 ]=2222,22
N m3
c) Si para depurar las emisiones de partículas se instala un fieltro de mangas que tiene una
eficacia teórica del 99%, calcular la concentración final de partículas que emite al exterior.
Como el rendimiento es del 9%, las partículas emitidas al exterior son del 1%:

1 mg mg
[ partículas]final= ×2500 → [ partículas]final =25
100 Nm 3
N m3

PROBLEMA 25
Si durante un proceso de producción se generan 3 kg de partículas por tonelada de producto
fabricado, y la administración le permite unas emisiones máximas 110 mg/n3, calcule cual
debe ser el rendimiento mínimo del sistema de depuración de partículas a instalar si el caudal
de gases es de 1400 m3 por tonelada de producto fabricado
Emisiones máximas de: 110 mg/m3

Produce:
3 kg 1t 3 kg 104 mg mg
( )(
t 1,400 m 3
= )
1,400 m 3
×
1 kg
=2.142,86 3 El rendimiento mínimo del sistema de
m
depuración de partículas deberá ser pues igual a la cantidad de partículas que debe atrapará sobre
las que hay multiplicado por 100%.

2.142,86−110
Rendimiento=
[( 2142,86 )
×100 % =94,87 %
]
PROBLEMA 26

Sabiendo que el Valor Limite Umbral (VLT) que indica el porcentaje de oxígeno en el aire
ambiente por debajo del cual pueden considerarse efectos perjudiciales para la salud es del
18% en volumen, calcule si se correría el riesgo de alcanzarlo en un laboratorio de
dimensiones 8 m de largo, 5 m de ancho y 3 metros de altura en el que se produjera una
fuga total de nitrógeno contenido en 4 botellas de 20 litros cada una, a una presión de 180
atm, y situadas en el interior del laboratorio. Considere que el laboratorio se encuentra a
una presión de 1 atm y 22 °C de temperatura, y que la composición del aire es de un 21%
de oxígeno y un 79% de nitrógeno en volumen.
DATOS:
o Dimensiones del laboratorio:
 Largo=8 m
 Ancho=5 m
 Altura=3 m

El volumen del aire dentro laboratorio es: V =8 m×5 m ×3 m→ V =120 m 3 de aire


o Temperatura=22° C+273=295 K
o Presión=1 atm
Sabiendo que es aire tiene una composición de:
21m3 O2

{
79 % N 2
3
AIRE 21% O2 → 100 m de
3
aire
79 m N 2
{ 100 m3 de aire
 Determinamos la cantidad deO 2 en el laboratorio:

3 21 m3 O 2 3
V O =120m de aire × 3
→ V O =25,2 m O 2
2
100m de aire 2

 Determinamos la cantidad de N 2 en el laboratorio:

3 79 m3 N 2 3
V N =120 m de aire × 3
→V N =94,8 m N 2
2
100 m de aire 2

En caso de que se produjera la fuga total de N 2:


o Cantidad de N 2 en el laboratorio:
4 botellas de N 2 × 20 L cada una →V N conteido =80 L de N 2
2

Partiendo de la Ley de Gases en un proceso isotérmico:


P1 V 1 180 atm ×80 L 10−3 m3
P1 V 1=P2 V 2 →V 2= →V 2= ×
P2 1 atm 1L
V 2=14,4 m3 (volumen del N 2 fugado)
Volumen total de N 2total=N 2aire + N 2fugado → N 2total =94,8 m3 +14,4 m 3=109,2 m3 N 2
3
Volumen total en el aire: V aire =V O2aire +V N 2total =25,2 m O2 +109,2 m3 N 2=134,4 m3
Evaluando el riesgo mediante el Valor Limite Umbral:

VO 25,2m 3 O 2
% O2 = 2
×100= × 100
V aire 134,4 m3
% O2 =18,75 % O2 → Esta dentro de loslímites

Por lo tanto, al ser 18 , 75 % O 2> 18 % O 2no supone riesgo, aunque este muy próximo.

PROBLEMA 27
Calcule el volumen de sulfuro de hidrogeno que puede obtenerse a partir de 70 kg de sulfuro
ferroso a 47 °C y 750 mm Hg
FeS+ H 2 O↔ H 2 S+ FeO

103 g FeS 1 mol FeS 1mol H 2 S


70 kg FeS × × × =796,35 moles H 2 S
1 kg FeS 87,9 g FeS 1 mol FeS
Partiendo de la Ley de Gases Ideales:
atmL
nRT ( )
( 796,35 moles H 2 S ) 0.082 molK ( 320 K )
10−3 m3
PV =nRT → V =
P
→V =
( 0,986 atm )
× ( 1L )
V H S=21,19 m 3
2

PROBLEMA 28
Un gas natural contiene un 94,8% v de metano, un 2,9% v de etano y un 2,3 %v de
nitrógeno. Si el gas se encuentra en un depósito cerrado a 27°C y 1 atm de presión,
calcular:
a) La presión parcial de cada componente.
DATOS:
o Temperatura=27° C+ 273=300 K
o Presión=1 atm
g
o Ḿ CH =16
mol
4

g
o Ḿ C H =30
2
mol 6

g
o Ḿ N =282
mol
cm3 soluto
Partiendo de la equivalencia: % v=
100 cm3 solución
 Para el CH 4 :
94,8 cm3 CH 4 1L
94,8 % v CH 4 = 3
× 3 3 =9,48 ×10−4 L de CH 4
100 cm de gas 10 cm CH 4
PV (1 atm )( 9,48 ×10− 4 L)
PV =nRT → n= → → nCH =3,85 ×10−5 moles de CH 4
RT atmL 4

0.082
molK
(300 K ) ( )
 Para el C 2 H 6 :
2,9 cm3 C 2 H 6 1L −5
2,9 % v C 2 H 6 = 3
× 3 3 =2,9× 10 L de C2 H 6
100 cm de gas 10 cm C2 H 6
PV ( 1 atm ) (2,9 ×10−5 L)
PV =nRT → n= → → nC H6 =1,178 ×10−6 moles de C2 H 6
RT atmL 2

0.082
molK
(300 K ) ( )
 Para el N 2 :
2,3 cm3 N 2 1L
2,3 % v N 2 = 3
× 3 3 =2,3× 10−5 Lde N 2
100 cm de gas 10 cm N 2
PV ( 1 atm ) (2,3 ×10−5 L)
PV =nRT → n= → → n N =9,349× 10−7 moles de N 2
RT atmL 2

0.082
molK
(300 K ) ( )
Determinando las moles totales:nTOLTALES =nCH + nC H +n N 4 2 6 2

→ nTOLTALES=3,85 ×10 + 1,178× 10 +9,349 ×10 → nTOLTALES =4,061 ×10−5 moles


−5 −6 −7

ni
Calculando las presiones parciales: Pi= X i PT ; donde X i=
nTOLTALES
nCH −5
3,85 ×10 moles
o PCH = × PT → PCH = 4
× 1 atm→ PCH =0,948 atm
nTOLTALES
4
4,061× 10−5 moles 4 4

nC H 1,178 ×10−6 moles


o PC H = × PT → P C H =
2 6
×1 atm → PC H =0,028 atm
2
n TOLTALES
6
4,061 ×10−5 moles 2 6 2 6

nN 9,349 ×10−7 moles


o PN = × PT → PN =2
× 1atm → P N =0,022 atm
2
nTOLTALES 4,061 ×10−5 moles 2 2

b) El volumen de nitrógeno por cada m3 de gas.


Sea:
2,3 cm3 N 2 1m 3 N 2 10−6 cm3 gas
2,3 % v N 2 = × ×
100 cm3 de gas 10 6 cm3 N 2 1 m3 de gas
m3 de N 2
V N =0,023 3
2
m de gas

c) La densidad de la mezcla en g/cm3

Para determinar la densidad de la mezcla, partimos de la Ley de Gases Ideales:

m m P Ḿ mezcla P Ḿ mezcla
PV =nRT → PV = RT → mezcla = → ρmezcla =
M V total RT RT
Para determinar el peso promedio de la mezcla, aplicamos:

Ḿ mezcla =∑ X i Ḿ compuesto → Ḿ mezcla= X CH Ḿ CH + X C


4 4 2 H6 Ḿ C H + X N Ḿ N
2 6 2 2

g g g
(
Ḿ mezcla =( 0,948 ) 16
mol )
+ ( 0,028 ) 30 (
mol )
+ ( 0,022 ) 28 (
mol )
g
→ Ḿ mezcla =16,624
mol
g
( 1 atm ) (16,624 )
mol
∴ ρmezcla=
atmL 103 cm3
(
0.082
molK )( 1L )
( 300 K )
g
ρmezcla =0,675 3
cm

PROBLEMA 29
a) Calcular la cantidad de aire estequiométricamente necesaria para la combustión
completa de 15 litros de gasolina. Expresar el resultado como litros de aire medidos en
condiciones estándar (25°C y 1 atm), considerando que el aire contiene un 21% de oxígeno.
La gasolina puede ser considerada como una mezcla de octanos (C 8H18) de densidad 0,68
g/cm3. B) Si el rendimiento de la reacción es del 87% ¿Cuál es el volumen de CO2 obtenido?
DATOS.

 Densidad: 0.68g/cm3=680g/L
 Masa=densidad*volumen=680g/L*15L=10200g
 Numero de moles: n=m/M=10200g/114g/mol=89.47mol C8H18
 Aire: 21% O2

Ecuación de combustión:

2C8H18+25O2======16CO2 + 18H2O

Se tiene:

89.47mol C8H18*25molO2/2molC8H18=1118.3mol O2 necesario

Aire necesario: 1118.3mol O2 necesario*100/21=5325.59mol de aire necesario


Hallando el volumen de aire en litro, usamos la ecuación de gas ideal por las condiciones que nos da el
problema.

V=nRT/P=5325.58*0.08206*273/1=119306.00 litros

b) pidene l volumen de CO2 obtenido de la reacción

89.47mol C8H18*16molCO2/2molC8H18*0.87=467.03molCOS

Hallando el volumen con la ecuación de gases ideales:

V=Nrt/P=467.03*0.08206*273/1=10462065litros de CO2

PROBLEMA 30
Calcular la densidad de la atmosfera (expresada como moléculas gaseosas por cada m 3) en
las siguientes condiciones, y estimar el porcentaje de disminución respecto del primer
valor:

a) A nivel del mar en condiciones estándar.

DATOS:
o Temperatura=15 ° C+273=288 K
o Presión=1013,2 hPa=1013200 Pa
Para determinar la densidad de la atmosfera, partimos de la Ley de Gases Ideales:
P
PV =nRT → P=RT → ρatmosfera =
RT
1013200 Pa
ρatmosfera =
J
(
287
kgK )
( 288 K )
kg
ρatmosfera =1,225 3
m

b) En la ozonosfera a 17 mm Hg y – 30°C.

DATOS:
o Temperatura=30 ° C+273=303 K
133,322 Pa
o Presión=17 mmHg×
1 mmHg
Para determinar la densidad de la ozonosfera, partimos de la Ley de Gases Ideales:
P
PV =nRT → P=RT → ρozonosfera=
RT
133,322 Pa
17 mmHg×
1 mmHg
ρozonosfera =
(287 kgKJ ) ( 303 K )
kg
ρozonosfera =2,6 ×10−2
m3
kg kg

%disminucion=
( 1,225 −2,6 ×10
m 3
m )
×100
−2
3

kg
1,225
m3
%disminucion=97,87 %

c) En la ionosfera a 1,9x10-6 mm Hg y 210°C.

DATOS:
o Temperatura=210° C+273=483 K
133,322 Pa
o Presión=1,9 × 10−6 mmHg×
1 mmHg
Para determinar la densidad de la ozonosfera, partimos de la Ley de Gases Ideales:
P
PV =nRT → P=RT → ρionosfera=
RT
133,322 Pa
1,9× 10−6 mmHg×
1 mmHg
ρionosfera =
(287 kgKJ ) ( 483 K )
kg
ρionosfera =1,8 ×10−9
m3
kg kg

%disminucion=
( 1,225 −1,8 ×10
m 3
m )
×100
−9
3

kg
1,225
m3
%disminucion=99,99 %

HNO3 (ac) + H2O ------> H+(ac) + NO3-(ac)


4.31 x 10-5 4.31 x 10-5 4.31 x 10-5

Rpta: [HNO3] = 4.31 x 10E-5 mol/l

También podría gustarte