100% encontró este documento útil (1 voto)
605 vistas10 páginas

Balance de Aceite de Palma

El documento define diferentes tipos de aceite de palma y describe los procesos de esterilización y extracción de aceite. Se calcula que se necesitan 4 horas y 30 minutos para esterilizar 500 toneladas de fruto usando 10 autoclaves con una capacidad de 200 toneladas cada uno. También se proporciona un esquema y cálculos para determinar las pérdidas de calor y temperaturas intermedias en un autoclave diseñado.

Cargado por

ramiro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
605 vistas10 páginas

Balance de Aceite de Palma

El documento define diferentes tipos de aceite de palma y describe los procesos de esterilización y extracción de aceite. Se calcula que se necesitan 4 horas y 30 minutos para esterilizar 500 toneladas de fruto usando 10 autoclaves con una capacidad de 200 toneladas cada uno. También se proporciona un esquema y cálculos para determinar las pérdidas de calor y temperaturas intermedias en un autoclave diseñado.

Cargado por

ramiro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1.

DEFINICIONES:

a) ACP: Aceite de fruto de la palma, se obtiene en mayor proporción se obtiene de la pulpa del
fruto de palma, color rojizo.
b) ACPK: Aceite de almendra de palma, se obtiene en menor proporción, se extrae de la
almendra de palma, color amarillento, mejor calidad, mayor precio.
c) COMPRESION Y EXPANSION EN LA ESTERILIZACION:
En la expansión la presión se reduce hasta 5 Psi, donde se cierra válvula de entrada de vapor y
se abre otra para la salida del vapor contenido, luego se abre otra válvula para sacar la mezcla
emulsificada.
En el proceso de esterilización se procede a una segunda emulsificacion donde se extrae
materias extrañas.
d) FUNCION DEL TRICANTER:
Separar el lodo simultáneamente en tres fases, dos fases liquidas y una sólida, esto
aprovechando las diferencias de densidad, y va a recuperar un 4.5% de aceite.
e) FUNCION DEL MOTOR REDUCTOR:
Tiene como función disminuir la velocidad de revoluciones de 25 a 30 RPM.

2. DESCARGA A LA TOLVA DEL DESFRUTADOR EL FRUTO QUE OBTUVO EN EL ESTERILIZADOR:


Total, de materia prima 500 toneladas.
Capacidad de vagones 2 toneladas.
Se necesita 250 Vagones rondas de vagones y se cuenta con 10 Autoclaves cada uno con 10
vagones.
10 minutos de demora por vagón para el vaciado 2500 min
3. Figura 06: BALANCE MATERIA EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE FRUTO DE
PALMA (ACP).

PESADO DE M.P.

500 Ton

RECEPCION

500 Ton

FRACTURACION

500 Ton

ESTERILIZADO 10 % = 50 Ton: vapor 9.94 % = 49.7 ton y


aceite 0.06 %=0.3 ton.
450 Ton

DESFRUTADO 23.3 %: 104.85 ton : 22.8 %=102.6ton


escobajo y 0.5 %=2.25ton aceite.
345.15 Ton
H2O = 50%
172.575 Ton MALAXADO
517.725 Ton
Recirculación
PRENSADO
torta 20% =103.545 Ton
Licor de prensa (80 %) = 414.18Ton
O.45% sólidos
TAMIZADO 1.863 ton
414.18Ton

Agua 10 %: 41.418Ton CLARIFICACION(455.598ton)


56% = 255.135 ton. de
lodo
20%: 91.119Ton
CLARIFICACION II 50% = 45.559 Ton TRICANTER 95.5 % = LSA
24% = 109.344Ton 243.653Ton
154.904ton
Ton
CENTRIFUGADO 25% = 38.726 Ton

116.178 Ton Aceite 4.5 %: 11.482Ton


%) = 9.8 Ton
SECADO 2.5% =3.19 Ton

124.47 Ton
RENDIMIENTO INDUSTRIAL (TEA) = 24.89 %
BALANCE DE MATERIA EXTRACCION DE ACEITE DE PALMISTE
(ALMENDRA DE PALMA) – ACPK

TORTA DE PRENSA 20 % 103.545 ton

50 %
FRACCIONAMIENTO DE
TORTA 51.7725 ton (Fibra y cascara al caldero)

51.7725 ton nueces

DESFIBRAMIENTO DE 6%
NUECES 3.106 ton (fibra de fruto al caldero)
48.667 ton nueces limpias
30 %
QUEBRADO DE NUECES
14.6 ton (cascara de nuez)
34.067 ton almendras

SEPARACION CASCARA 16 %
28.617 ton almendras 5.45 ton (cascara de nuez)
5.5 %
SECADO
1.57 ton (agua como vapor)
27.047 ton almendra seca

MOLIENDA

27.047 ton almendra molida

PRENSADO
55 %: torta
MOLIENDA ENSACADO
12.177 ton 14.87 ton
ALMACEN ALMACEN
3%
FILTRADO
0.365 ton (impurezas)
11.812 ton aceite final

ALMACENADO

REND. INDUST. 2.36 % (en relación. a 500 ton RFF)


4. CON EL MISMO VOLUMEN DE RFF QUE SE LE ASIGNO CALCULE:
Tiempo óptimo para esterilizar toda la materia prima.

Paso N° DESCRIPCION TIEMPO PRESION V A L V U L A S


(MINUTOS) (PSI) I Ib E C Cb

1 DESAEREACIÓN 5 5 A C A A C

2 1ER PICO ASCENSO 5 30 C A A C A

3 1ERA EXPANSION 8 5 A C C A C

4 2DO PICO ASCENSO 8 40 C A A C A

5 2DA EXPANSION 8 5 A C C A C

6 3ER PICO ASCENSO 6 40 C A A C A

7 SOSTENIMIENTO 40 40 C A A C A

8 EVAC. FINAL DE 10 00 A A C A A
CONDENSADOS

TOTAL 90

El número de autoclaves son 10 con una capacidad de 200 ton por ves, generando 2 rondas y
media para las 500 ton de fruto.

Cada autoclave tiene 10 vagones que tienen 2 ton de capacidad cada uno, resultando 20 ton de
capacidad para una autoclave.

10 vagones x 1 autoclave =20 ton

10 vagones x 10 autoclaves = 200 ton tiempo de esterilización = 90 min (1 hora y 30 min)

10 vagones x 10 autoclaves = 200 ton tiempo de esterilización = 90 min (1 hora y 30 min)

10 vagones x 5 autoclaves = 100 ton tiempo de esterilización = 90 min (1 hora y 30 min)

= 4 horas y 30 min
Numero de autoclaves y dimensiones sabiendo: cada vagón mide 2.20 m de longitud, 1.70 de
ancho, capacidad 2 ton de RFF por cada vagón. El espacio entre vagones y con las compuertas es
12 cm.

E I

M Ib T

V1 V2 V3 V4 V10 2.146m


2.146m

P1 Cb P

23.32m
5. Esquematice y calcule el calor perdido y las temperaturas intermedias en la autoclave que ha
diseñado en la pregunta 4 teniendo en cuenta que:

E3=0.023m

E2=0.052m

E1=0.028m

1.073m

Datos:

Espesores constantes de conductividad (K) radios

W
K
E1=0.028m K1=35W/m°C m.C r1=0.97m

E2=0.052m K2=0.18W/m°C r2=0.993m

E3=0.023m K3=30W/m°C r3=1.045m

Temperatura de operación : 135 °C r4=1.073m


Temperatura externa : 48°C

L: Longitud de autoclave=23.32m

DESARROLLO:

L  23.32m A1  2(3.1416) x(0.97m) x(23.32m) A2  2(3.1416) x(0.993m) x(23.32m)

A  2 rL A1  142.128m2 A2  145.498m 2

A3  2(3.1416) x(1.045m) x (23.32m) A4  2(3.1416) x(1.073m) x(23.32m)

A3  153.117 m 2 A4  157.220m 2

AREA MEDIA LOGARITMICA

A2  A1
ALm1  ALm1 
145.498m 2  142.128m 2
A 145.498
Ln 2 Ln
A1 142.128 ALm1  143.806m 2

153.117 m2  145.498m 2
ALm2 
153.117
Ln ALm2  149.275m 2
145.498

157.220m 2  153.117 m 2
ALm3 
157.220
Ln ALm3  155.159m 2
153.117
RESISTENCIA EN CADA CAPA AL PASO DE CALOR

rn 1  rn
R
kn . ALm n
0.993m  0.97 m
r r R1 
R1  2 1 35
W
.143.806m 2 . R1  4.569 x106
C
k1. ALm1 mC W
1.045m  0.993m
R2 
W C
0.18 .149.275m 2 . R2  1.935 x103
mC W
1.073m  1.045m
R3 
W C
30 x155.159m 2 . R3  6.015 x106
mC W
CALOR PERDIDO

T1   T4  135C  48C
Q Q
R 1.095 x10 3
Q  44716.65  44.717 KW
T1  T2
Q
R1

135  T2
44.712 KW 
C
4.569 x10 6 T2  134.79C
W
C
T3  134.64C  44.717 KWx1.935 x10 3 T3  48.12C
W

También podría gustarte