ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Freddy Romero Grupo N°: 1
Luis Piña Componente: CD/CP
Alex Herrera Fecha: 20/11/2020
Francisco Chuquilla
Pablo Narváez
Ejercicio N° 1
Dos partículas con carga de 2.00 𝜇C están localizadas sobre el eje 𝑥. Una está en 𝑥 = 1.00 m y la
otra en 𝑥 = −1.00 m. a) Determinen el campo eléctrico sobre el eje 𝑦 en 𝑦 = 0.500 m. b) Calcule la
fuerza eléctrica sobre una carga de −3𝜇C colocada en el punto (0, 0.500) m.
Gráfico
DATOS DESARROLLO
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
EJERCICIOS HOJA N°2
GR2
Integrantes: José Moreno Grupo N°: 2
Brandon Morales COMPONENTE: Docente/Práctico
Michael Pedraza FECHA: 29/Noviembre/2020
Alan Escalante
Diego Guallichico
Ejercicio N° 2
Dos cargas puntuales 𝑞1 = −6.25 𝑛C y 𝑞2 = −12.5 𝑛C se ubican en los puntos (0,0) cm y (25.0,0) cm
respectivamente. Encuentre el campo eléctrico neto que producen tales cargas en a) el punto 𝐴(15.0,0)
cm, b) en el punto 𝐵 (-10.0,0) cm, c) y determine el punto o puntos distintos del infinito donde el campo
eléctrico es nulo.
Grafico
DATOS DESARROLLO
q1=-6.,25nC Literal a)
q2=-12,5C
Literal b)
Literal c)
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: ACOSTA JHONATAN, BORJA HENRY Grupo N°: 3
BRACERO JESSICA, CONFROME SHAKIRA COMPONENTE: Práctico
CRUZ DILAN, ROCHA KEVIN FECHA: 25/11/20
Ejercicio N°_3__
En las esquinas de un cuadrado de lado 𝑎, como se muestra, existen cuatro partículas con carga. a)
Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico en la ubicación de la carga 𝑞. b) ¿Cuál es la
fuerza total ejercida sobre −𝑞?
Gráfico
DATOS DESARROLLO
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Grupo N°: 4
Andrés Nicolas Quelal Cabascango Componente: CD
Jonathan Andres Liquinchana Saguano Fecha:
Carlos Eduardo Miranda Chávez
Cinthia Lizbeth Chipantiza Vaca
Saul Manuel Vimos Tarco
Carlos Israel Guayta Yanez
Ejercicio N° 4
4.- Considere el dipolo eléctrico de la figura, demuestre que el campo eléctrico en un punto distante
sobre el eje +𝑥 es 𝐸𝑥 ≈ −4𝐾𝑞/𝑥 3 .
Gráfico
DATOS DESARROLLO
keq keq
𝐸𝑥 = − +
(𝑥 − 𝑎 )2 (𝑥 + 𝑎 )2
(-x 2 + 2𝑎𝑥 + a2 ) + (x 2 − 2𝑎𝑥 + a2 )
Ex = k e 𝑞 ( )
x 4 -2a2 x 2 + a4
-4ax
𝐸𝑥 = k e 𝑞 ( )
x 4 -2a2 x 2 + a4
-k e q(4ax)
=
(x 2 -a2 )2
Como x >> a, entonces a es
despreciable.
-4k e q
Ex ≈
x3
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes:
Anthony Castellano,
Edwin Tipán,
Jonathan Puente, Grupo N°: 5
Marlon Núñez, COMPONENTE: Teórico
Marcelo Mena
Ejercicio N°_5_
5.- Una pelota de corcho con 1.00 g de masa está suspendida de un hilo muy ligero en un campo
eléctrico uniforme 𝐸⃗ = 3.00𝑥105 𝑖 + 5.00𝑥105 𝑗 N/C, como se observa en la figura. La pelota está en
equilibrio en 𝜃 = 37.00 . Determine a) la carga 𝑞 de la pelota y b) la tensión en el hilo.
Gráfico
𝑦
𝜃
𝑥
𝑞
DATOS DESARROLLO
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Contero Josué Grupo N°: 6
Lloré Yadira COMPONENTE: CD
Nazate Zahid FECHA: 29/11/2020
Reyna Alexander
Verdezoto Kevin
Ejercicio N°6
Una partícula de masa 𝑚 y carga 𝑞 ingresa con una velocidad ⃗⃗⃗⃗ 𝑣0 = 𝑣0𝑥 𝑖 + 𝑣0𝑦 𝑗 m/s (𝑣0𝑥 ≠ 0 y 𝑣0𝑦 ≠
0) en una región donde el campo eléctrico es uniforme 𝐸⃗ = 𝐸𝑦 𝑗 N/C. Determine a) el tipo de trayectoria
que sigue la partícula, b) su aceleración, c) su velocidad en función del tiempo, d) su posición en
función del tiempo, si la partícula ingresó al campo por el punto (𝑥0 , 𝑦0 ) m cuando 𝑡 = 0 s.
Gráfico DCL DEL SISTEMA
Fe
DATOS DESARROLLO
𝑚
𝑉𝑜 = 𝑉𝑜𝑥 𝑖 + 𝑉𝑜𝑦 𝑗 ( 𝑠 ) 𝐹 =𝑄∗𝐸
𝑢 𝑢
𝐸 = 𝐸𝑦 𝑗 ( 𝑐 ) 𝐹 = 𝑞 ∗ (𝐸𝑦 𝑗 ( 𝑐 ))
𝑃𝑜 = (𝑋𝑜, 𝑌𝑜), 𝑡 = 0𝑠
A) La aceleración tiene componente en el eje y, porque su velocidad es constante. Por lo tanto el movimiento
es un movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es decir el movimiento tiene una trayectoria
PARABÓLICA.
B) 𝐹𝐸 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑞∗𝐸 =𝑚∗𝑎
𝐸𝑦
𝑎=𝑞∗
𝑚
C) Velocidad en función del tiempo
𝑑𝑉 𝑑𝑦
𝑞 ∗ 𝐸𝑦𝑗 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑑𝑡
∗ 𝑑𝑦
𝑑𝑉 𝑑𝑉
𝑞 ∗ 𝐸𝑦𝑗 = 𝑚 ∗ 𝑑𝑡 𝑑𝑦
∗𝑉
𝑎 ∗ 𝐸𝑦𝑗 ∗ 𝑑𝑡 = 𝑚 ∗ 𝑑𝑉
𝑡 𝑣
𝑎 ∗ 𝐸𝑦𝑗 ∫0 𝑑𝑡 = 𝑚 ∫𝑣0 𝑑𝑉 𝑋 = 𝑉𝑜𝑥𝑡 + 𝑋𝑜
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
𝑎 ∗ 𝐸𝑦𝑗 ∗ 𝑡 = 𝑚 ∗ (𝑉 − 𝑉𝑜)
TRABAJO GRUPAL
𝑡 𝑎∗𝐸𝑦𝑗∗𝑡
∫0 𝑚 + 𝑉𝑜 𝑑𝑡 =
𝑦
GR2
∫𝑦0 𝑑𝑦
𝑎∗𝐸𝑦𝑗∗𝑡 𝑎∗𝐸𝑦∗𝑡 2
𝑉= 𝑚
+ 𝑉𝑜 𝑦 = 𝑦0 + 𝑉𝑜𝑡 2𝑚
𝑎∗𝐸𝑦𝑗∗𝑡 𝑎∗𝐸𝑦∗𝑡 2
𝑉 = 𝑉𝑜𝑖 + ( )𝑗 𝑝𝑒𝑛𝑡 = 𝑉𝑜𝑥𝑡 + 𝑋𝑜 + (𝑦0 + 𝑉𝑜𝑡 )𝑗
𝑚 2𝑚
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Grupo N°: 7
Mayerlin Naspucil
Chrisbel Rueda COMPONENTE: Docente
Christian García
FECHA: 29/11/2020
Andrea Llumiquinga
Nelson Jaque
Ejercicio N° 7
Una barra de longitud 𝑙 tiene carga a lo largo de su longitud y yace a lo largo del eje 𝑥 como se indica
en la figura. Calcule el campo eléctrico en un punto 𝑃 que se ubica a lo largo del eje largo de la barra
y a una distancia 𝑑 desde un extremo, si la barra:
a) tiene carga positiva uniforme por unidad de longitud 𝜆.
b) tiene carga por unidad de longitud 𝜆 = 𝛽𝑥 (𝛽 > 0).
En cada caso calcule la carga 𝑄 de la barra.
Gráfico
y
𝑃
x
𝑑 𝑙
DATOS DESARROLLO
a) Carga positiva
uniforme.
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
b) 𝜆 = 𝛽𝑥 (𝛽 > 0).
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Grupo N°: 9
Parra Jessica COMPONENTE: Docente
Villamarin Geovanny FECHA: 29-11-2020
Ramos Santiago
Vasco Joselin
Chiquimba Jhonattan
Ejercicio N°9
Dos alambres no conductores de 1,2 m forman un ángulo recto. Un segmento tiene +2,5 uC de carga, distribuida de
forma uniforme a lo largo de su longitud, mientras que el otro segmento tiene -2,5 uC de carga, distribuida de modo
uniforme a lo largo de su longitud, como se muestra en la figura. a) Encuentre el campo eléctrico que producen
estos alambres en el punto P, que esta a 60,0 cm de cada alambre. b) Si un electrón se libera en P determine la
fuerza neta que ejercen las barras sobre él.
Gráfico y 1,2m
x
+ + + + + + + +
-
0,6 m
-
-
1,2 m P
0,6 m
-
-
-
DATOS DESARROLLO
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: Dennis Chango Grupo N°:10
César Morocho COMPONENTE: Docente
Kenneth Pantoja FECHA: 29-noviembre-2020
Salazar Gustavo
Darlin Terán
Ejercicio N°_10_Hoja2
Un anillo de radio a porta una carga total Q positiva distribuida uniformemente. Calcule el campo eléctrico
debido al anillo en un punto P que se encuentra a una distancia x de su centro, a lo largo del eje central
perpendicular al plano del anillo.
GRÁFICO
DATOS DESARROLLO
Contribución del campo eléctrico debido a un
Radio=a segmento de carga en lo alto del anillo
Distancia=x
Como el anillo es continuo se analiza una
distribución de carga continua.
1.- Se evalúa la componente paralela de una contribución de campo eléctrico de un segmento de carga dq sobre
el anillo:
2.- Se evalúa el coseno a partir de la figura:
3.- Se sustituye ecuación 2 en 1:
4.- Dado que los segmentos del anillo realizan la misma aportación al campo en P (debido a que son equidistantes
en ese punto). Se integra para obtener el campo total en P.
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Integrantes: MAROTO WILLIAM Grupo N°: 12
MONTEROS MARCO
QUISHPE GEORGE COMPONENTE: CP
QUIZHPE JONATHAN
FECHA: 28/11/2020
ROCHA KEVIN
ROMERO ANDERSON
Ejercicio N°12
Un disco de radio 𝑅 tiene una densidad de carga superficial uniforme 𝜎. Calcule el campo eléctrico
en un punto 𝑃 que se encuentra a lo largo del eje perpendicular central del disco y a una distancia 𝑥
del centro del disco.
Gráfico
𝑃
x
𝑥
z
DATOS DESARROLLO 1 1
𝑬 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥( − 2 )
𝑄. 𝑥 𝑑𝐸 = 𝑘
𝑑𝑞 . 𝑥 𝑥 (𝑅 + 𝑟 2 )1/2
𝐸=𝑘 2 ( 𝑟 2 + 𝑥 2 ) 3/2 𝑥
(𝑟 + 𝑥 2 )3/2
𝑑𝑞 = 𝜎2𝜋𝑟𝑑𝑟 𝑬 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥(1 − 1)
𝑥 = 𝑐𝑡𝑒 𝜎2𝜋𝑟𝑑𝑟 . 𝑥 (𝑅 2 + 𝑟 2 )2
𝜎 = 𝑐𝑡𝑒 𝑑𝐸 = 𝑘 2 𝑥
( 𝑟 + 𝑥 2 ) 3/2 ⃗𝑬 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥(1 −
𝑑𝑞 = 𝜎𝑑𝑠 𝑟 )𝑖
𝑑𝐸 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥 2 𝑑𝑟 (𝑅 2 + 𝑟 2 )1/2
𝑑𝑠 = 2𝜋𝑟𝑑𝑟 ( 𝑟 + 𝑥 2 ) 3/2
𝑅
𝑟
∫ 𝑑𝐸 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥 ∫ 3 𝑑𝑟
0 (𝑟 2 + 𝑥 2)2
𝑢 = 𝑟2 + 𝑥 2
𝑑𝑢
= 𝑟𝑑𝑟
2
𝑅
1𝑑𝑢
𝐸 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥∫
0 2𝑢 3/2
2
𝐸 = 𝑘𝜎 𝜋𝑥(−2𝑢 −1/2 )|𝑅0
2 −1/2 𝑅
𝐸 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥(−(𝑟2 + 𝑥2 ) )|0
𝐸 = 𝑘𝜎2𝜋𝑥(−(𝑅 + 𝑥 2 )−1/2 + ( 𝑥 2 )−1/2 )
2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TRABAJO GRUPAL GR2
Ejercicio N°_13__
Se distribuye una carga de forma uniforme a lo largo de la curva 𝑦 = 1 + 𝑥 2, desde 𝑥 = −1.00 m
hasta 𝑥 = 1.00 m, con 𝜆 = 3 𝜇C/m. Determine el campo eléctrico que produce esta distribución de
carga en el punto 𝑃(2,3) m.
Gráfico
DATOS DESARROLLO