UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, MARÍTIMA Y PORTUARIA
INTEGRANTES:
MARELISSA GONZALEZ 8-931-461
ZAMADY DÍAZ 8-956-717
CAROLINE CASSINO 8-949-1773
PROFESORA:
INA GARCES
GRUPO A
PROYECTO FINAL
INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA
2021
PROYECTO FINAL
INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA
se encarga del diseño, desarrollo, fabricación, ensamblaje, comercialización, reparación y venta
de automóviles.
La industria automovilística se encarga del diseño, desarrollo, fabricación, ensamblaje,
comercialización, reparación y venta de automóviles. Tambien involucra la participación de una
red de empresas que llevan a cabo una planeación estratégica para la creación del ciclo de
producción y servicio automotriz, desde el abasto de materias primas hasta la entrega del
producto final, es decir, el automóvil.
En la actualidad, los ensambladores de automóviles pugnan para que su cadena de
abastecimiento sea lo más corta posible, así como que sus proveedores directos se instalen lo
más cerca posible a las plantas de ensamble. En el proceso de la cadena de suministro logran
identificarse tres elementos clave interrelacionados.
1. Elegir un operador logístico (de los explicados)
3PL
2. ¿Mencionar cuales cuales fueron los criterios en que se baso y explicar por qué?
Actúa como intermediario entre el fabricante y sus clientes, proporcionando no solo
servicios de transporte y almacenaje en sus instalaciones, sino también utilizando su flota
de vehículos, organizando las operaciones de transporte, trazabilidad de la mercancía y las
operaciones del almacén como la preparación de pedidos, cross-docking, el control del
inventario o la logística inversa.
Elegimos 3PL porque proporciona servicios de transporte almacenaje, realiza la logística
utilizando la flota de vehículos planificando el transporte y la trazabilidad de la mercancía
Administración del inventario
Identificación física y en sistema de materiales dañados
Tecnología
3. Según la industria que le corresponde; cuales son las funciones que Ud. Considera
que debe desarrollar el Operador logistico seleccionado y cuales no?
Debe ofrecer los servicios de almacenaje, control de inventario y también la logística inversa.
No debe realizar el cross-docking ya que se debe tomar el proceso de almacenaje.
4. Prepare un contrato del servicio seleccionado. (cree los nombres de los
participantes en el contrato en 1 hoja)
CONTRATO DE SERVICIOS LOGISTICOS
18 de ago. de 21
SERVICIOS 3PL (vía Ricardo J. Alfaro, Panamá) Representada por Zamady Díaz en adelante
(Presentador de servicios), TOYOTA, S.A (España) en adelante (cliente)
MANIFESTAN QUE:
I. El prestador de servicios tiene como actividad principal del proporcionar, directa o
indirectamente, todo tipo de servicios logísticos relacionados con el transporte, la
distribución y/o almacenamiento de productos y mercancías Panamá, y que el
proveedor de Servicios tiene el conocimiento suficiente y necesario, la experiencia,
el personal y los equipos para cumplir con las obligaciones relativas a este contrato.
II. El cliente es una empresa cuya actividad principal es la fabricación, preparación de
Partes automovilísticas y que tiene los elementos suficientes y necesarios como
para cumplir con las obligaciones relativas a este contrato.
III. Ambas partes han acordado celebrar el presente contrato de servicios logísticos de
acuerdo con las siguientes clausulas:
1. Servicios logísticos
1.1 Sin perjuicio de los dispuesto en el presente contrato, el presentador de servicios está
obligado a proporcionar al cliente los servicios descritos en el anexo a de este contrato
n en relación a los productos que se describa.
Anexo
El prestador de servicios reconoce que los productos requieren un cuidado apropiado y
adecuado a su naturaleza.
El cliente deberá notificar por escrito al Prestador de Servicios, las especificaciones y
precauciones especiales requeridas por los productos. El prestador de servicios no será
responsable de ninguna perdida, daño o perjuicios de los productos en caso de que el cliente
no notifique al Prestador de Servicios los cuidados y precauciones especiales que deben
tenerse con los productos.