100% encontró este documento útil (1 voto)
436 vistas7 páginas

Tarea 2 de Transtornos

El documento presenta un cuadro comparativo de diferentes tipos de terapias para tratar trastornos infanto juveniles. Describe técnicas, tipos de trastornos para los que son comunes y fortalezas y debilidades de cada terapia, incluyendo terapia de juego, psicofarmacología, terapia cognitiva conductual, intervención psicológica, terapia del lenguaje, terapia de aprendizaje, terapia familiar y psicoeducación. El cuadro ofrece una visión general de las opciones de tratamiento dispon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
436 vistas7 páginas

Tarea 2 de Transtornos

El documento presenta un cuadro comparativo de diferentes tipos de terapias para tratar trastornos infanto juveniles. Describe técnicas, tipos de trastornos para los que son comunes y fortalezas y debilidades de cada terapia, incluyendo terapia de juego, psicofarmacología, terapia cognitiva conductual, intervención psicológica, terapia del lenguaje, terapia de aprendizaje, terapia familiar y psicoeducación. El cuadro ofrece una visión general de las opciones de tratamiento dispon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura

Trastornos Infanto Juveniles


Tema:
Tipos de Terapia

Participante:

Lisanna Peralta Villar


Matrícula

2020-01392

Facilitadora:

Yenny Martinez Ramos

Modalidad:

Semipresencial

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
31 Julio, 2021
Introducción

La terapia es un proceso de trabajo interior y evolución personal. La persona que


decide empezar una terapia va a dedicar tiempo y energía a escucharse, dejar
atrás lo que ya no le sirve y tomar contacto con sus deseos verdaderos. La
Terapia psicológica o psicoterapia se ajusta a las necesidades de cada persona y
al momento en que se encuentra.

Consiste en una serie de encuentros con un psicólogo o terapeuta en los que, por
medio de la palabra, y a veces a través de otras técnicas y ejercicios, la persona
va superando sus dificultades siendo más consciente de sus miedos, dudas,
inseguridades o bloqueos e ir así entendiendo cómo se han ido formando esos
problemas a lo largo de su vida.

Estaremos trabajando con un cuadro comparativo donde describiremos los


diferentes tipos de terapia observados en la unidad.
1. Realiza un cuadro comparativo sobre los diferentes tipos de
tratamientos vistos en la unidad. Investiga e incluye para cada uno:

-Ejemplos de técnicas del enfoque terapéutico (si aplica).

-Tipos de trastornos para los que es común este tipo de tratamiento.

-Fortalezas y debilidades de este tipo de intervención.

Técnica Ejemplo Tipos de trastornos Fortaleza y debilidades


Terapia de juego: -visualización -Los niños que están en Ayuda a facilitar la curación
La Terapia de Juego es un creativa proceso de separación de y el desarrollo de nuevos
modelo terapéutico -La narrativa los padres, de divorcio o patrones de
establecido, reconocido y Terapéutica de conflicto. comportamiento y
muy efectivo para el niño -Esculpir -Los niños que han sido pensamiento que permite a
que ha experimentado -Juego de rol testigos de la violencia los niños a ser más
situaciones de estrés -Danza y el doméstica. resistentes en la vida
emocional y que han movimiento -Niños Dificultad para cotidiana.
tenido un efecto -Dibujo ajustarse a los cambios Entre los veneficios
observable en las pautas familiares. tenemos:
de su desarrollo normal. -Los niños traumatizados Reducción de la ansiedad
que han experimentado sobre los eventos
abuso sexual, físico o traumáticos.
emocional. Mejora de la confianza y un
-Niños con terrores sentido de competencia.
nocturnos.
Psicofarmacología: - Medicamentos -Trastornos psíquicos y Dentro de las desventajas
Es una especialidad o para la ansiedad, mentales. esta en que el paciente
disciplina científica nervios, falta de -Controlar la ansiedad y puede estar adicto a los
centrada en el estudio del sueño. tratar el insomnio. medicamentos.
efecto de los fármacos - Trastorno bipolar o el
sobre las conductas y Trastorno Límite de la
trastornos psíquicos y Personalidad.
mentales.
Terapia cognitiva -cuestionar las -Depresión Una de la mayor fortaleza,
conductual: creencias -Trastornos de ansiedad que tiene la terapia
Tipo de psicoterapia con la negativas y -Fobias cognitivo-conductual es que
que se ayuda a los reemplazarlas con -Trastorno de estrés esta no analiza el pasado,
pacientes a cambiar su alternativas. postraumático sino que se enfoca en el
conducta mediante el -resolver -Trastornos del sueño presente y el futuro. Ayuda
cambio de la forma en que problemas -Trastornos de a los chicos a darse cuenta
piensan y sienten sobre desarrollar alimentación de que tienen control sobre
ciertas cosas. capacidades para sus conductas.
sobrellevar Desventajas
situaciones -Deja de lado otros
difíciles. aspectos del ser humano.
-Demasiada atención en el
pensamiento consciente.
Intervención psicológica. Las técnicas que -Trastornos Generalizados Una de sus es que aportan
Es el proceso a lo largo del se describen a del Desarrollo. soluciones prácticas
cual el psicólogo, allá continuación están -Autismo aplicadas en el aquí y
donde se presentan basadas en los ahora, utilizando la
problemas relativos al principios de la observación y medición de
comportamiento humano, Modificación de la la conducta como variable
evalúa, entrena o trata y Conducta. fundamental y en detrimento
cuantifica los efectos - Retirada de la de otras técnicas más
inmediatos del Atención. subjetivas.
entrenamiento o del -La técnica del
tratamiento. Tiempo Fuera

Terapia del lenguaje. -Ejercicios -Trastornos de Esta terapia ayudar a los


Es la especialidad dentro respiratorios articulación. niños a hablar o a
del campo de la -Soplar bolitas de - Trastornos con la fluidez expresarse más claramente
rehabilitación que se papel del habla con problemas y, por lo tanto, a que se
encarga de la evaluación, - Jugar con las que incluyen tartamudez. sientan más seguros
diagnóstico y tratamiento silabas - Trastornos del lenguaje. consigo mismos. Esto hará
de las alteraciones en voz, - Articular frases que tenga una mayor
audición, habla, lenguaje, autoestima y competencia
aprendizaje y los aspectos social.
de la motricidad oral que
afectan durante el
desarrollo del niño.
Terapia de aprendizaje. -Entrenar las -Trastornos motores. Dentro de las ventajas
Busca desarrollar las autoinstrucciones. -Desarrollo de la memoria tenemos:
habilidades cognitivas de -Tiempo de recreo -Problemas en la lecto -Favorecer el uso de
atención, concentración, libre. escritura estrategias de pensamiento
memoria, razonamiento, -Marcarle rutinas. y resolución de problemas.
lectura, escritura y cálculo -Utilizar patrones. -Trabajar los aspectos
del niño y adolescente, cognoscitivos deficitarios.
con problemas específicos
de aprendizaje.
Terapia familiar -Reuniones - Trastornos mentales. -Mejorar la convivencia
Esta terapia trata de familiares para - Problemas de conducta familiar.
ayudar a los miembros de hablar. en los hijos. -Aumentaremos la
una familia a tener mejor - Problemas escolares capacidad para llegar a
comunicación y resolver acuerdos.
sus inconvenientes.

-Entender para -Enfermedades mentales. Ayuda a mejorar la


Psicoeducación y animar. -Esquizofrenia autoestima.
entrenamiento de -Cambio de -Depresión
padres. experiencias con -Ansiedad, Aumento de la motivación y
Consiste en un abordaje otros. el interés por la terapia.
que enseña al afectado y Preocupaciones, Dentro de las desventajas
su familia en qué consiste tenemos:
el trastorno, qué Demasiada atención en el
características tiene y qué pensamiento consciente.
se puede hacer para
mejorarlo.

Conclusión
La terapia es un medio para descubrir la fuente de los problemas del paciente y
ayudarle a lidiar mejor con lo que le causa malestar.

Estas terapias son comúnmente usadas para mejorar su calidad de vida de las
personas, reducir los efectos adversos derivados del tratamiento e incrementar la
sensación de control y manejo sobre su enfermedad, así como aumentar su
bienestar general.

Bibliografía
https://psicodiagnosis.es/areaespecializada/tecnicasdeintervencion/index.php

https://www.chacarilla.com.pe/especialidades/terapia-de-lenguaje-de-ninos/

https://www.incluyeme.com/10-ejercicios-sencillos-para-problemas-del-lenguaje/

https://www.lifeder.com/actividades-para-ninos-con-problemas-de-aprendizaje/

También podría gustarte