UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA, METALURGICA y
GEOGRAFICA
ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA
OPERACIONES Y PROCESOS METALÚRGICOS II
INFORME DEL PROTOTIPO N° 2
Grupo de Trabajo:
❖ Caballero Ramirez José Omar 17160086
❖ Collazos Pardave Christian 17160239
❖ Corzo López Brayan Henry 17160256
❖ Granados Hidalgo Fredy 17160081
❖ Ocaña Guerrero Claudia Milagros 17160265
1.0 OBJETIVOS
A. Creación de un Prototipo de Medición de Calor
Para la elaboración de este prototipo se tuvo como objetivo mejorar la precisión de la toma
de temperatura que se hacen en los supermercados, tienda, etc. Debido a que en su
mayoría esta toma de temperaturas con sensores nos da una temperatura incorrecta, lo
cual es una gran problemática ya que muchas personas infectadas con COVID con la
temperatura muy alta pueden entrar sin ningún problema a las tiendas y causar contagios
masivos.
B. Construcción de un Prototipo de Medición de Calor
C. Emprendimiento Comercial.
2.0 FUNDAMENTO TEÓRICOS
La conducción de calor o transferencia de energía en forma de
calor por conducción es un proceso de transmisión de
calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin
intercambio de materia, porque el calor fluye desde un
cuerpo de mayor temperatura a otro de menor
temperatura que está en contacto con el primero.
Para el caso simplificado de flujo de calor estacionario en una sola dirección, el calor
transmitido es proporcional al área perpendicular al flujo de calor, a la conductividad del
material y a la diferencia de temperatura, y es inversamente proporcional al espesor
A. Ley de Fourier:
B.
Prototipo de Calor por Conducción:
El prototipo medirá la temperatura de las personas por la conducción de calor, esto
permitirá una mayor precisión a la hora de medir la temperatura.
El prototipo consiste en un termómetro de dimensiones más grandes de lo normal para que
pueda ser sujetado firmemente y así se tome la temperatura
C. Características del producto:
El producto es un termómetro digital y tiene la facilidad de un área muy amplia para ser
sujetada y puede ser una temperatura más exacta
D. Valor Comercial: Su valor comercial es de 10.59 dólares, lo cual es un precio
accesible en estos tiempos en donde la salud es lo primero.
3.0 Experimentación
Podemos apreciar y determinar desde los costos de fabricación de nuestro prototipo por
modelos parecidos al mercado, ya que es un mercado explorado y que busca ser
desarrollado en formas más baratas o que ofrezca exclusividades. Para lo cual debemos
hacer uso de un medidor universidad y con un largo alcance de tal manera podremos hacer
muestras en lugares estrechos sin necesidad de parar la operación ni poner en riesgo la vida
del usuario.
4.0 Conclusiones
Los sectores ya explotados por otras empresas para poder incursionar en esta zona
debemos hacer uso de métodos poco convencionales que sean atractivos.
Estas novedades deben implicar también que se encuentre de los parámetros de costo al
resto de productos para poder motivar al operario a comprarlo.
De hacer un producto más costoso del mercado debemos evaluar si el costo extra es
sustentado por los beneficios que ofrece e innova nuestro producto
5.0 Bibliografía
1.- Cómo Crear Un Prototipo De Producto
https://www.ecwid.com/es/blog/como-crear-un-prototipo-de-producto.html
2.- Fenómenos de Transporte – Kirk - Othmer