ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Implementación de una Infraestructura Tecnológica para la Empresa
ExpoMedios S.A
José Zambrano Arriaga
Lenin Freire
[email protected] m
[email protected] Resumen
El informe técnico que se detalla a continuación describe la problemática existente de la empresa ExpoMedios
S.A., dedicada a la venta de equipos y suministros de impresión y que al no contar con una infraestructura
tecnológica se ha visto en problemas para realizar sus operaciones diarias, debido a que realiza todas sus
operaciones de una forma manual.
Este resumen busca detallar la mejor solución tecnológica tanto a nivel de Software, Hardware y
telecomunicaciones.
En Software la solución que se detalla es la adquisición de un sistema integrado que reúna los requerimientos
existentes de los distintos departamentos de la empresa, desarrollo de una página web, creación de un dominio en
internet, cuentas de correo externas para la comunicación de los usuarios con los clientes de la empresa.
En Hardware la solución que se detalla es la mejora total de los equipos de computación, servidores, estaciones
de trabajo, impresoras, infocus, etc.
En telecomunicaciones la solución que se detalla es la adquisición de equipos de comunicación para que exista
intercambio de información en línea entre las dos sucursales que tiene la compañía.
Palabras Claves: solución Tecnológica
Abstract
The detailed technical report describes the existing problems on ExpoMedios S.A. Company dedicated to the
sale of printing equipment and supplies; it´s technology infrastructure has been in trouble performing daily
operations, because all it´s is performed in a manual form.
This summary seeks to detail the best technology solution in different levels: In software, hardware and
telecommunications.
Software: I suggest the acquisition of an integrated system that contains all of requirements of different
departments of the company that requires a improvement for each manual process that it´s has, develop a website,
acquires an internet domain and external email accounts for users communication with customers of the company.
Hardware: I suggest the improvement of computer equipment: servers, workstations, printers terminals, infocus,
etc.
Telecommunications: I suggest the acquisition of communication equipment for the correct exchange of
information between the two branches that the company has.
1. Introducción
La empresa ExpoMedios S.A., siendo el número a
Dado que en la Actualidad, las empresas de ventas nivel nacional, con dos sucursales en nuestro país y no
de equipos de Impresión, materiales y suministros contando con infraestructura tecnológica se ha visto
necesarios para el Diseño de publicidad, tienen gran obligado, en base a la necesidad actual de su negocio
acogida en nuestro medio, por la fuerte demanda que en realizar una inversión para la “Implementación de
existe de las empresas que se dedican a la elaboración una Infraestructura Tecnológica”.
de publicidad. Considerando los beneficios que se obtienen con la
implementación de equipos tecnológicos, sistemas de
Información y comunicación. El Ing. Douglas
Hernández Valdivieso representante legal de la
compañía en mención, solicita se elabore un estudio detalle de sucursales.
para la realización inmediata del proyecto.
Es así que se contemplaran los requerimientos Tabla 1. Detalle de la subdivisión de sucursales por
necesarios para su implementación en base al siguiente localidad.
Sucursal Localidad Pisos Áreas En lo que se refiere a suministros de impresión
Principal Guayaquil 2 16 distribuimos todos los materiales necesarios a las
Secundaria Quito 1 5 compañías que se dedican a la elaboración de medios
publicitarios tales como, gigantografías, vallas
publicitarias, letreros de Neón, Banners, entre otros,
2. Contenido convirtiéndose hoy por hoy en la empresa líder a nivel
nacional en la venta de suministros para las empresas
La empresa ExpoMedios S.A. nace en el año de
publicitarias.
1993, teniendo como visión del propietario y principal
ExpoMedios S.A. viendo el gran crecimiento
accionista el Ing. Douglas Hernández Valdivieso la de
requiere la necesidad de automatizar sus actividades y
formar una compañía que se dedique a la venta de
realizar la comunicación de sus oficinas con el fin de
equipos de impresión, materiales y suministros a las
contar con información en línea para la toma de
empresas que se dedican a la elaboración de medios
decisiones de sus funcionarios, y así poder prestar un
publicitarios.
buen servicio a todos los clientes, a nivel nacional e
La Compañía fue formada y constituida legalmente
internacional.
en la ciudad de Guayaquil el 21 de septiembre del
1995.
La Visión principal de la empresa es la de ser líder
Planteamiento del Problema.
a nivel nacional en la venta de equipos de impresión y
La empresa ExpoMedios S.A. actualmente se
contar con todos los suministros necesarios para la
encuentra realizando sus operaciones en dos oficinas
elaboración de la publicidad y llegar a todos los puntos
alquiladas una en la cdl. Adace de Guayaquil y otra en
de nuestro territorio de una manera oportuna, en
la ciudadela Jaime de Roldós en la ciudad de Quito,
tiempo, lugar y espacio, que responda a todas las
las cuales no cuentan con equipamiento informático, ni
necesidades de nuestros clientes.
infraestructura tecnología de punta, ni se encuentran
ExpoMedios, tiene como Misión la gran
comunicadas entre sí, ni con un sistema integrado para
responsabilidad de contar con toda la gama de
realizar sus operaciones diarias.
materiales y suministros necesarios para la elaboración
Actualmente el dueño del negocio tiene como
de publicidad a fin de brindar un buen servicio a todos
proyecto prioritario y principal el de implementar, el
sus clientes.
equipamiento tecnológico total de sus instalaciones en
Recopilar en su base de Datos, toda la información
dos terrenos recién comprados y adquiridos en las dos
relevante de sus clientes para poder enfocar las
ciudades principales del país. Con sede principal en la
necesidades de ellos y así clasificarlos, darles una
ciudad de Guayaquil en la ciudadela la Garzota y con
categoría, para poderles atender mejor, proporcionar
sucursal en la ciudad de Quito en la cdl. La Pradera y
descuentos, promociones de productos a fin de realizar
Mariana de Jesús. Es así que tiene la necesidad
el mayor volumen de ventas.
actualmente de realizar la adquisición de equipos para
Siempre realizando la adquisición de mejores
los distintos departamentos de las dos sucursales,
productos a fin de estar innovando la publicidad en el
equipamiento de sus centro de cómputos, así como de
mercado.
la instalación de la infraestructura del cableado
La empresa ExpoMedios S.A. actualmente cuenta
estructurado y de la implementación de un sistema de
con 2 oficinas, la oficina matriz en la ciudad de
comunicaciones que permita tener comunicadas las
Guayaquil y la otra en la ciudad de Quito.
dos sucursales para contar con información
La Compañía brinda los siguientes servicios tanto a
actualizada, en línea de todas sus operaciones,
nivel Nacional como Internacional dentro de América
facilitando la toma de decisiones para el personal
Latina:
administrativo.
El Anl. José Zambrano Arriaga, actualmente Jefe
Venta maquinas de impresión de de Sistemas de la compañía ExpoMedios, tiene como
Gigantografía principal misión la de asesorar tecnológicamente a los
Venta de suministros de impresión dueños del negocio, a través de un estudio, la mejor
solución, para realizar la inversión que se requiere,
tanto del equipamiento tecnológico, comunicación de
las sucursales, y que cumpla con las expectativas
requeridas por su representante legal.
A continuación encontrara los detalles más
importantes de las distintas sucursales, que debe
considerar en el momento de su diseño.
Tabla 2. Distribución de pisos por localidad
Sucursal Localidad Pisos División Departamental Guayaquil Usuarios
Principal Guayaquil 2 Gerente General 1
Secundaria Quito 1 secretaria de Gerencia 1
Gerente Financiero 1
Tabla 3. Distribución de empleados de la ciudad de Gerente Operaciones 1
Guayaquil Departamento de Crédito 2
Departamento de Sistemas 2 Guayaquil, cuenta con 6 computadores: 3 en el área
Recursos Humanos 1 contable, 1 en gerencia, 1 en el área de crédito y
Auditor Externo 1 cobranzas, 1 en Departamento Técnico, Todas con
Ventas 8 sistema operativo Windows 98
Quito, cuenta con 2 computadores (ventas y
Departamento Técnico 10
Servicio al Cliente)
Departamento Diseño Grafico 1
Contabilidad 4
Funcionamiento inicial de telecomunicaciones
Importaciones 2
Marketing 1 Esta compañía en la actualidad no cuenta con un
Bodega 3 sistema de comunicación Guayaquil, Quito
Servicio al Cliente 5
Total 44 Solución Propuesta
Tabla 4. Distribución de empleados de la ciudad de Teniendo en cuenta que la sede Principal de la
Quito
Compañía ExpoMedios S.A. es en la ciudad de
Guayaquil y es donde se encuentra el Centro de Datos
División Departamental Quito Usuarios Principal se establecen los siguientes requerimientos:
Administración 1
Ventas 3 Adquisición de PC nuevas para las 2
Departamento Técnico 3 sucursales.
Servicio Al Cliente 2 Adecuación de los centros de computo
Bodega 1 (Guayaquil- Quito).
Total 10 El Centro de Computo de la oficina Matriz
siempre debe estar activo
Funcionamiento inicial de Software Deben existir esquemas de redundancia a
nivel de servidores como de equipos de
Esta compañía en la actualidad cuenta con el comunicación
siguiente software: Debe existir conectividad continua con la
Tiene un sistema contable el Quickbooks sucursal, ubicada en la ciudad de Quito
(Guayaquil), la información de Quito se envía Proveer conectividad a 44 usuarios en la
físicamente y se registra en Guayaquil Oficina de Guayaquil y 10 en la ciudad de
Quito
Funcionamiento Inicial de Hardware Implementación de 3 servidores en la oficina
de Guayaquil (Dominio , Aplicaciones y Base
Esta compañía en la actualidad cuenta con el de Datos, Internet) y 2 Servidores en la
siguiente Hardware: ciudad de Quito (Dominio e Internet)
Considerar esquemas de backup en la
información en la base de Datos
Determinar ancho de banda considerando el
número de usuarios por sucursal
Implementación de una red de voz y datos,
considerando que las llamadas IP consumen
un ancho de banda de 20 Kbps por llamada
Suministrar servicio de Internet
independiente para cada una de las
sucursales.
Implementar direccionamiento IP
considerando crecimiento
Implementación de NAT para acceso al
servicio de Internet
Actualización de la información en tiempo
real
Considerar esquemas de de impresoras
centralizadas
Considerar crear un sistema de cuentas de
correo
Considerar maquinas en una sola red del servidor de Dominio
Funcionamiento propuesto de Software Implementación de Software
Se recomienda automatizar el siguiente software: Se compro el sistema SAC a la compañía
Comprar o Desarrollar un Sistema Integrado que SERVICOMPU que contenía los módulos siguientes:
cuente con los siguientes módulos: Administración y Seguridad
Administración y Seguridad Cuentas por Pagar
Cuentas por Pagar Cuentas x Cobrar
Cuentas por cobrar Inventario
Inventario Ventas y Facturación
Ventas y Facturación Contabilidad
Roles de Pago Roles de Pago
Desarrollo de una página Web de ExpoMedios S.A. Y se realizo la carga inicial del inventario, las
Compra de un dominio www.expomedios.net. cuentas por cobrar entre otros parámetros necesarios
Alquiler de un Hosting. para la utilización del sistema Integrado Contable.
Creación de Cuentas de Correo. Se Contrato el Desarrollo de la pagina Web a la
Creación de un dominio en el Active Directory y compañía SERVICOMPU.
cuentas de usuario. Se Compro el Dominio www.expomedios.net y se
Instalación de un proxy server para internet. Alquilo el Hosting por un año a la Compañía Palo
Instalación de un Antivirus Corporativo. Santo Solution por lo cual ellos se encargarían de la
Adquisición de Licencias de Microsoft Office. renovación automática de los contratos del dominio y
Adquisición de call del servidor. el mantenimiento de las cuentas de correo
Adquisición de licencia de base de datos.
Implementación de Hardware
Funcionamiento propuesto de Hardware
Los servidores que fueron requeridos debían de
Se recomienda la adquisición de: suministrar la capacidad física requerida para el
Compra de 54 computadores para las distintos funcionamiento de los servicios y aplicaciones de una
departamentos, 44 para la ciudad de Guayaquil y los manera rápida y fácil de añadir almacenamiento de
otros 10 para Quito. archivos locales y de forma remota.
Compra de 1 Servidor para Aplicaciones (Guayaquil). Los PC que fueron requeridos debían de suministrar
Compra de 2 Servidores para Dominio (1 Guayaquil – la capacidad física requerida para el funcionamiento de
1 Quito) las aplicaciones del sistema Integrado, de una manera
Compra de 2 Servidores de Internet (1 Guayaquil – 1 rápida.
Quito) Se Adquirieron 4 Impresoras LáserJet
Compra de 6 portables dividas de la siguiente monocromáticas centralizadas para cada piso de la
manera: 1 Gerencia General. oficina matriz de la ciudad de Guayaquil. Y 1
1 Gerencia de Operaciones. Adicional para el departamento Técnico.
1 Gerente Financiero. Se Adquirió 1 Impresora LáserJet a Color para la
1 Gerente de Ventas. ciudad de Guayaquil, ubicada en departamento de
1 Jefe de Sistemas Gerencia General
1 Gerente de Ventas (Quito) Se Adquirió 2 Impresora LáserJet monocromáticas
Impresoras Láser Centralizadas por Piso. centralizadas en cada piso de la sucursal en la ciudad
Impresoras de Inyección a tinta en áreas de Quito.
necesariamente requeridas. Se Adquirió 4 Impresora Inkjet para la ciudad de
Compra de un proyector. Guayaquil, ubicadas en los siguientes departamentos:
Compra de un equipo de voz sobre ip Financiero
Compra de unidades de Cintas para Respaldo Ventas
Operaciones
Funcionamiento propuesto de Crédito y Cobranza
Telecomuicaciones Se Adquirió 2 Impresora Inkjet para la ciudad de
Quito.
Compra de equipos de comunicación de 2 capas y 3 Operaciones
capas, Compra de rack Ventas
Compra un router inalámbrico Se Adquirió 1 Infocus para proyección en la ciudad
de Guayaquil.
Se implemento un equipo de Voz sobre IP, el
MAX420 para llamadas al exterior, el que se conecto
directamente a la central telefónica de Guayaquil, que
nos genero 4 troncales para llamadas internacionales.
Implementación de Telecomunicaciones Tecnológico de implementar un sistema de
comunicaciones que permita conectar la sucursal de
Basados en los requerimientos planteados por parte Guayaquil con la ciudad de Quito, se procedió a realizar
de la Empresa ExpoMedios S.A en cuanto al estudio la siguiente solución:
Para la implementación LAN se implemento un Tabla 6. Distribución de servidores – materiales de
cableado estructurado basado en topología estrella red de la ciudad de Quito:
extendida, la misma que contó con esquemas de
contingencia lógica y física a fin de brindar una Servidores - Materiales de Red
conectividad continua en la red.
La contingencia lógica se implemento a través de Cantidad Descripción
dispositivos de conmutación (Switches) con tecnología 1 HP Servidor
STP la misma que nos permitió evitar lazos convexos 1 HP Servidor
en las cascadas de los Switches y a su vez activar o
1 Rack de 26 UR
desactivar enlaces redundantes en la misma.
La contingencia física fue mediante la 2 Patch Panel Sólidos
implementación de enlaces redundantes físicos con 2 Organizadores Horizontales
cable UTP CAT 6 basados en topología anillo en la 1 Multitoma
cascada de los Switches, y demás consideraremos
2 Cajas de Cable UTP CAT 6
puntos de red de datos adicionales por usuario.
El medio de comunicación a ser implementado a 30 Jack de impacto Rj-45
nivel de backbone horizontal fue cable UTP CAT 6 y 3 Fundas de amarras
en el backbone vertical cable UTP CAT 6A. 1 Switch Cisco Catalyst 2950
En la Empresa ExpoMedios S.A. implemento
15 Conectores RJ-45
dispositivos de conmutación Switches Cisco Catalyst
Blade Switch 3020 a nivel de capa de distribución, y 1 UPS Triplite
Switches Cisco Catalyst 2950 de capa 2 a nivel de
capa de acceso. Se realizaron diagramas lógicos y aplicativos de las
Con el objetivo de reducir los dominios de sucursales de Guayaquil y Quito.
broadcast en cada una de las redes LAN se 3 3 3 3
TR
3
implemento VLAN a nivel de la capa de acceso, y a
3
HC
nivel de la capa de distribución se crearon VTP GERENTE GENERAL
3
(virtual trunking port).
3
AUDITORIUM
La materiales de red, listados a continuación, son FINANCIERO
requeridos a fin de poder realizar la implementación 3 3
SECRETARIA DE GERENCIA
de cableado estructurado, servidores, Pcs, dispositivos
3
AUDITOR EXTERNO CREDITO
HC
de comunicación, almacenamiento, etc., en la ciudad 3
de Guayaquil y Quito. HC RECURSOS HUMANOS
3
CAFETERIA
3
Tabla 5. Distribución de servidores – materiales de
red de la ciudad de Guayaquil: OPERACIONES
Servidores - Materiales de Red 1 VOZ / 2 DATOS HC CABLEADO HORIZONTAL TR TELECOMUNICATION ROOM
Cantidad Descripción
1 HP Servidor Figura 1.Diagrama lógico sucursal Guayaquil 1er
2 HP Servidor piso
1 Rack de 42 UR 42U
4 Patch Panel Sólidos
2U PatchPanel deVoz
1U Organizador Horizontal
2U PatchPanel deVoz
1U Organizador Horizontal
2,00
4 Organizadores Horizontales 2U
1U
2U
2U
PatchPanel deDatos
Organizador Horizontal
SwitchCiscoCatalys
PatchPanel deDatos
GERENTE GENERAL
1 Multitoma
1U Organizador Horizontal
2U SwitchCiscoCatalys
AUDITORIUM
8 Cajas de Cable UTP CAT 6 TR
1U Multitoma
120 Jack de impacto Rj-45 FINANCIERO
10 Fundas de amarras
SECRETARIA DE GERENCIA
CREDITO
AUDITOR EXTERNO
2 Switch Cisco Catalyst 2950
60 Conectores RJ-45 RECURSOS HUMANOS
OPERACIONES
1 UPS Triplite
CAFETERIA
TELECOMUNICATION OUTLETT
Servidor
PC
Figura 2.Diagrama aplicativo 1er piso Guayaquil
Con el objetivo de poder brindar comunicación
WAN continua y con el respectivo nivel de
contingencia se implemento un enlace principal y otro Se implemento un enlace principal basado en fibra
de respaldo como contingencia en caso de que el óptica monomódo de 8,3/125 micras y en el enlace
enlace principal falle. secundario se instalo antenas de radio IDU en frecuencia
Se implemento enlaces de fibra y enlace de radio 4.9 Ghz.
IDU para los centros de cómputo. La instalación de la fibra óptica fue vía subterránea
dejando 3 metros de fibra de excedente en cada una de Respaldos
las cajas para poder contar con un poco de seguridad
de que la fibra siga trabajando. La fibra que va de
Guayaquil a Quito fue a través de carrier por ahorrar La Empresa ExpoMedios S.A como política de
costos de instalación. seguridad, decide implementar el respaldo de la
Cabe indicar que los enlaces WAN fueron provistos información de todos sus equipos informáticos, De la
por la Empresa Telconet proveedor (ISP o Carriers). oficina matriz en la ciudad de Guayaquil, y de su
En cuanto al ancho de banda será independiente sucursal en la ciudad de Quito.
para voz, datos e Internet, así podremos ofrecer Por lo que decide la siguiente solución:
mejores tiempos de respuesta al priorizar el tipo de La compra de una Unidad de Almacenamiento que
tráfico en la red. sea contenedora de toda la información de su base de
Se ubicara routers en cada uno de los centros datos radicada en el Servidor principal.
cómputo a fin de realizar la comunicación WAN con Es así que se adquirieron Unidades de Cinta HP
cada una de las redes. modelo Ultrium 448, basada en tecnología LTO de
Se configurara OSPF como protocolo de segunda generación, que ofrece la mejor combinación
enrutamiento a nivel WAN, pues es el mismo de funciones y de valor para proteger los datos de
disminuye el nivel de tráfico en la red ya que solo servidores SCSI y SAS de gama media. La Ultrium
actúa cuando existen cambios de topologías en 448 ofrece una capacidad de 400 GB comprimidos por
cualquiera de sus routers vecinos. cartucho de datos con soportes LTO 2, se reducirán los
costos informáticos y se incrementara la rentabilidad
de la inversión. Con la capacidad de realizar una copia
Seguridad
de medio terabyte de almacenamiento en 2 horas y
media, el rendimiento rápido de la Ultrium 448 se ve
Con el objetivo de brindar seguridad a la red
mejorado por la función de adaptación de velocidad de
Interna, filtrado de paquetes desde o hacia Internet y
datos dinámica exclusiva de HP que permite adaptarse
protección de los servidores aplicaremos los
a la velocidad del host. La Ultrium 448 ofrece
siguientes:
compatibilidad de lectura y escritura con todos los
Los servidores fueron instalados dentro de una
soportes y unidades Ultrium de primera y segunda
DMZ con el objetivo de aislarlos de las estaciones de
generación.
la red LAN y así controlar el acceso hacia los mismos.
Se ubicaran dos firewalls físicos Cisco Pix ASA
5505 uno para el control de paquetes provenientes Descripción de problemas que aparecieron en
desde el ISP o carriers y otro para control de paquetes la implementación.
internos de la LAN, los mismos que serán provistos
por el carrier (Telconet). Se subió la página al dominio Expomedios.net, en
la revisión los link estaban rotos a las páginas Servicio
técnico, lo que se corrigió posteriormente.
Carrier
Guayaquil Quito
Aplicaciones
Internet
Dominio / DHCP
Switch Switch
Dominio
Internet
Switch
Switch
VPN
Figura 3. Gráfico de Seguridad de acceso a la Red
Figura 4. Pagina web empresa ExpoMedios S.A.
Problemas en Hardware no se encontraron, ya que
los equipos eran totalmente nuevos
Se revisaron que todos los puntos tengan
conectividad. Tanto en Guayaquil como en Quito.
Algunos puntos de Quito no estaban etiquetados
Se realizaron pruebas del sistema con el ingreso de sobre IP.
datos de Quito y se verifico en la ciudad de Guayaquil. Se realizaron pruebas de corte de suministro eléctrico
Se realizaron pruebas de Restauración de la base de para verificar el UPS
Datos.
Se realizaron pruebas con las llamadas por Voz Resultados de la Implementación
todas las medidas técnicas elaboradas que incluye la
En lo referente a software se pudo garantizar la siguiente subdivisión del de contingencia:
confiabilidad y seguridad de información. Plan de Respaldo
Se estableció políticas de acceso a los equipos, a Plan de Emergencia
través de contraseñas.
Plan de recuperación
Se realizo la creación de un file server. El plan de respaldo contempla las medidas
Se estableció las consultas en línea tanto de preventivas antes de que se materialice una amenaza.
Guayaquil como de quito. Su finalidad es evitar dicha materialización a través de
Se pudo contener las amenazas de virus. las siguientes políticas de respaldo:
En base al nuevo sistema integrado se mejoraron
los siguientes: Todos los empleados deben realizar copias
Se pudo establecer políticas de crédito en el sistema mensualmente de su información en el Cd
Se pudo contralar proyecciones de ventas suministrado.
Se pudo generar mucho más rápida la información El ingeniero responsable de Tecnología de
a través de los reportes Información debe tener respaldo del software
El sistema ofreció operatividad con pantallas base en las unidades de almacenamiento
amigables externo de la empresa.
El sistema ofreció exportación de todos sus reportes La empresa debe contar con un centro de
a herramientas de Microsoft Office respaldo (CP), ya sea propietario o
Equipos nuevos acorde al cambio tecnológico arrendatario.
actual El plan de Emergencia contempla las medidas
Se dio a conocer los servicios que brindaba la necesarias durante la materialización de una amenaza,
empresa a través de la web. o inmediatamente después. Su finalidad es
Se evito la emisión de memorandos gracias a la contrarrestar los aspectos adversos de la misma.
utilización del correo interno. Este protocolo debe incluir la participación y
actividades a realizar en el plan de emergencias
Se estableció el monitoreo de la bodega a través de determinando las funciones criticas como son:
cámaras de seguridad. conectividad, acceso a internet, correo electrónico, u
La empresa piensa establecer dos nuevas oficinas otras aplicaciones mayores, como es el sistema
en nuestro territorio nacional que es en la ciudad de integrado de base de Datos.
Cuenca y otra en el oriente para lo cual el estudio y la Por cada una de estas funciones críticas se debe
infraestructura que cuenta le facilitara cuando decida realizar su plan de recuperación, y deberá establecerse
abrir sus nuevas oficinas. en base a las siguientes actividades.
Previas a la Contingencia
Planes de Contingencia Durante la Contingencia
Después de la Contingencia
Los planes de contingencia son el instrumento de Los planes de emergencia se manejaran en base al
gestión para el manejo de las tecnologías de siguiente cuadro:
información y las comunicaciones. Si bien es cierto se Obtención de copias de Seguridad de todos los
pueden presentar diferentes niveles de daños, también elementos de software necesarios para asegurar la
se hace necesario presuponer que el daño ha sido total, correcta ejecución de los sistemas o aplicativos de la
con el fin de tener un plan de contingencia lo más empresa, para lo cual se debe contar con:
completo posible. Respaldo del sistema Operativo, respaldo del
Por lo cual se hace necesario o indispensable contar software Base, respaldo del software Aplicativo,
con un plan de contingencias que gestione el correcto respaldo de los Datos.
funcionamiento de los servicios en el menor tiempo
posible, ante cualquier eventualidad. Es así que 3. Conclusión
recomendamos a la empresa ExpoMedios utilizar
De acuerdo a los requerimientos por parte de la
Gerencia General de ExpoMedios se cumplieron con
las expectativas y se lograron los siguientes beneficios:
El sistema Integrado que se desarrollo reunió todos
los requisitos existentes de cada uno de los
departamentos, se logro el correcto funcionamiento de
la compañía, fue de uso simple desde el punto de vista
del usuario, pero reunió la complejidad suficiente
dentro de sus procesos internos, para ser una solución
segura, todos los procesos inmersos eran transparentes
totalmente para el usuario, es decir el no se percataría
que dentro del sistema se realizaban verificaciones gracias a la página web de la empresa, por medio de la
adicionales de seguridad. cual amplio su cartera de clientes, permitiéndoles realizar
La compañía cuenta actualmente con mayor pedidos en línea y mantener contacto permanente con su
reconocimiento a nivel nacional como internacional, proveedor.
Todos los usuarios cuentan ahora con PCs nuevas La información actualizada en cada uno de los
que permiten realizar los trabajos mucho más rápido servidores y las respectivas imágenes de sus sistemas
de mejor calidad, con mejor presentación y mayor operativos, provenientes de cada una de las sucursales
desempeño en las tareas del día a día. es respaldada en cartuchos LTO-4 con capacidades de
Gracias a la adecuación de los centros de cómputos 200 GB, lo que permite tener una seguridad en caso de
en las dos sucursales de Guayaquil y Quito se pudo accidentes informáticos.
administrar mejor los recursos de la compañía, se A pesar que los costos de implementación son
administro seguridad a nivel de perfiles de usuario, se elevados, sin embargo, se posee tecnología de punta,
administro el ancho de Banda del internet. en software, Hardware y Telecomunicaciones, y lo
Se contaba ahora con una conectividad continua mejor permite ahorrar espacio físico, disminución de
entre la sucursal Guayaquil y la Sucursal de Quito con energía y reducción de costos de implementación a
esto se mantenía la información real en el momento largo plazo.
oportuno lo cual era fundamental para el tipo de
negocio.
Agradecimiento
Al Ing. Lenin Freire y la Ing. Karina Astudillo
quienes me dirigieron en el desarrollo de este Informe
Técnico, impartiendo en mi sus conocimientos y
experiencias que fueron de gran aporte para la
culminación del mismo.