¿Qué es el Programa Finanzas en el Cole?
El Programa Finanzas en el Cole es el Programa de Asesoría a
Docentes de la SBS.
Objetivo
Brindar conocimientos financieros
y herramientas pedagógicas al
docente que permitan desarrollar
con sus estudiantes competencias y
capacidades que les permitan
gestionar adecuadamente sus
recursos y en el futuro, puedan
tomar decisiones responsables al
momento de contratar un
producto y/o servicio financiero.
Currículo Nacional de la Educación Básica
Aprobado mediante R.M. Nº 281-2016 y modificatoria.
Competencia 19: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS
RECURSOS ECONÓMICOS.
CAPACIDADES
Comprende el funcionamiento del Toma decisiones económicas y
sistema económico y financiero financieras
Identificar los roles de los Planificar el uso de sus recursos
diversos agentes que intervienen económicos de manera
en el sistema. sostenible, en función a sus
Analizar las interacciones entre necesidades y posibilidades.
ellos y comprender el rol del Entender los sistemas de
Estado en dichas interrelaciones. producción y de consumo, así
como ejercer sus derechos y
deberes como consumidor
informado.
La importancia de la educación financiera
Jerry Tapia - IE San Antúnez de Mayolo / Región San Martín
A través de los conocimientos de educación financiera, Jerry pudo asesorar a su familia
hacia el ahorro y luego acceder a un crédito productivo para la construcción de su casa.
Temario del Programa
1. Funcionamiento del Sistema Financiero
2. Gestión de Recursos
3. Derechos y Deberes del consumidor financiero
4. Productos y servicios financieros
5. Entidades de regulación y supervisión
6. Sistema Privado de Pensiones
7. Sistema de Seguros
8. Prevención de Lavado de activos
1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO
Intermediación financiera
Intermediario Financiero
Préstamos Depósitos/Ahorros
Personas que necesitan Personas que tienen
dinero capacidad de ahorro
El dinero circula entre las personas que tienen ahorros hacia personas con
necesidad de dinero.
ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES...
• TCEA
Crédito •
•
Central de riesgos
Historial crediticio
• TREA
• Secreto bancario
Ahorro • Fondo de Seguro de Depósito
(FSD)
Desde la intermediación podemos evaluar
la importancia de pagar los créditos
Créditos según Tipo de Empresa Al 31 de enero del 2020 (en miles de soles)
Detalles Banca Múltiple Financieras CMAC CRAC TOTAL %
Activos 422,355,821 16,129,750 29,899,783 2,935,960 471,321,314 100%
90% 3% 6% 1% 100%
Créditos directos 286,651,143 13,912,746 23,645,721 2,373,046 326,582,656 100%
88% 4% 7% 1% 100%
Corporativos 71,161,142 15,716 373,172 1,022 71,551,052 22%
Grande empresas 46,784,447 10,847 71,819 25,514 46,892,627 14%
Medianas empresas 42,576,773 172,814 1,941,179 137,242 44,828,008 14%
Pequeñas empresas 16,132,744 3,483,890 10,046,026 610,769 30,273,429 9%
Microempresas 3,693,167 2,568,668 4,629,816 447,365 11,339,016 3% 50%
Consumo 56,614,117 7,517,703 5,098,942 1,131,051 70,361,813 22%
Hipotecarios 49,688,753 143,107 1,484,768 20,083 51,336,711 16%
Entre pequeñas empresas, microempresas, consumo e hipotecarios, se tiene
el 50% de los créditos otorgados.
Gracias
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la propietaria del presente documento. El contenido puede ser
utilizado mencionando la fuente de autor y el Programa Finanzas en el Cole, del cual se extraen los contenidos
expuestos.